Se encuentran trabajando en este momento diferentes grupos con ayuda para los vecinos, que realmente están pasando un mal momento. Desde ayer sábado esta trabajando para llegar y brindarles una ayuda a quienes tienen problemas en los techos específicamente, las zonas mas complejas de 9 de julio es en Chacritas en el asentamiento donde viven mas de 80 familias que usurpan un terreno y siempre que se les brinda ayuda, el loteo sigue igual no avanza en crecimiento vecinal, ni mejoras territoriales que pueden nacer desde el vecino mismo. La majadita loteo torino, donde se están haciendo acequias y veredas, pero esta tormenta los tomo en proceso de obra, pero igual se trabajo para ayudar a los mas necesitados de este sector. Loteo calle 11 este sector es nuevo hacen pocos años los vecinos tomaron terrenos y es una zona desfavorable para la salida del agua y produce muchos problemas en este momento se trabaja en ese sector Calle del bajo en majadita, detrás del cic otro de los sectores mas complejos. La municipalidad de 9 de julio esta trabajando y este es el numero de emergencias en el cual pueden comunicarse. 2646282959 / 2644124535 / 2645871534 / 2645520300 / 2645320640 COMUNICADO OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ESTE DEPARTAMENTO En el marco del temporal de Santa Rosa que afecta a gran parte de la provincia, la Municipalidad de 9 de Julio ha desplegado un operativo de emergencia en distritos del departamento. El mismo involucra al equipo social y al área de Obras y de Servicios, que trabajan de manera conjunta en la asistencia a la comunidad. Hasta el momento, se ha brindado apoyo a 50 familias con elementos de primera necesidad, mientras que con maquinarias municipales se ejecutan tareas para mejorar el escurrimiento en sectores donde se ha acumulado agua. El municipio continua atento trabajando en el monitoreo y abordaje coordinando acciones para mitigar los efectos de este fenómeno climático.
Se desarrolla la misa en honor a Santa Rosa de Lima en Chacritas y en instantes arrancan con el show artístico
Se canceló la procesión, pero la misa comenzó a las 18hs y se realizara un breve show artístico. NOTA EN DESARROLLO…..
25 de Mayo: Inundación en La Chimbera: una familia evacuada
Una familia fue evacuada en la localidad de La Chimbera, Departamento 25 de Mayo, debido a las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en su domicilio. La Sra. Atampiz Mayra, de 22 años, y sus dos hijos menores de edad fueron asistidos por personal policial y de Defensa Civil del municipio. El personal de Energía San Juan procedió al corte del suministro eléctrico en la zona, mientras que Defensa Civil brindó asistencia a la familia afectada. La familia fue trasladada a la casa de la hermana de la Sra. Atampiz, ubicada a unas casas de distancia de su domicilio. Las autoridades locales continúan trabajando para brindar asistencia a los afectados por las lluvias y mitigar los daños en la zona.
Un concejal de Orrego cambio de partido y se fue con José Peluc
Gabriel Alcaras el joven concejal de Juntos x el Cambio se marcho y busco contención en José Peluc Al parecer estamos en proceso de pases políticos, el cual muchos nombres suenan de cambiazos, en este caso Gabriel es un concejal de mucho renombre en 25 de mayo, pero esta noticia no cayo bien en todo el departamento, porque hasta hacen días hablaba del gobernador y los vecinos se enteraron por los medios lo cual no es algo bien visto, mas que nada porque se había ganado mucho afecto y respeto en los habitantes, pero surge un comentario muy instalado sobre los concejales jóvenes de diferentes departamentos, que no tienen estabilidad política y se marchan y aparecen en otros partidos como si nada, pero esto no es bueno, porque queda instalada la acción de los jóvenes concejales que no tienen fidelidad. Desde noticias ya, hablamos con el concejal y se le consulto si en primer lugar el rumos es real y lo confirmo, pero después no atendió las llamadas de este medio. PASE 2 Hacen pocos días también nos confirmaba Daniela Berenguer, quien fue parte de la Cruzada Renovadora y ahora trabaja para el gobernador Marcelo Orrego. El mercado de pases sigue abierto
Agustín camina casi 5km. para llegar al colectivo que lo lleva al colegio y ahora es el ganador de una de las bicicleta que sorteamos en NYA
En esta ocasión realizamos la entrega de la bicicleta que nos cedió el intendente Daniel Banega Agustín Altamirano vive en la calle tamarindo Chacritas, es la arteria que pasa por la puerta del cementerio de las Chacritas y su familia vive muy cerca del ex dique bello, camina todos los días para poder asistir al colegio y también lo hace para hacer las compras de lo que necesite su madre. Miran todos los Martes y Jueves el programa en vivo de Noticias ya, para saber que pasa en el departamento y de esa forma se mantienen actualizado de lo que pasa en 9 de julio, participaron y nos contaron esta historia, la cual Milagros Carrizo nuestra cronista se encargo de conocer en profundidad en las condiciones en como viven esta familia. Agustín es el ganador de la bicicleta suerte !!! Gracias al intendente Daniel Banega por cedernos una bici y a la Dra. Elizabeth Sánchez, por llevarlos hasta el domicilio de la familia Altamirano.
Comunicado Oficial de la Capilla Santa Rosa de Lima al intendente de 9 de Julio
El mismo llego a la redaccion de este diario para que sea publicado el mismo, es muy claro y contundente ante una acción de gobierno, la cual al parecer no están de acuerdo. Querida comunidad de la Capilla Santa Rosa de Lima: Como todos saben, hemos trabajado muchísimo para que nuestros chicos tengan un espacio digno donde aprender, jugar y compartir. Un lugar donde no pasen frío ni calor, donde puedan sentarse cómodos y disfrutar de un desayuno o una merienda, y donde cada actividad que hacemos sea con amor y esfuerzo. Detrás de cada avance en nuestra capilla hay un equipo de mujeres que todos los días piensa cómo seguir construyendo y creciendo. Gracias a rifas, bingos, tómbolas y el aporte constante de la comunidad, hemos logrado poco a poco levantar salones, baños y una cocina. Todo lo que se ve hoy es fruto del sacrificio de estas mujeres y de la comunidad que siempre acompaña. Hoy celebramos con alegría la finalización de la novena de Santa Rosa de Lima, un día que debería estar dedicado únicamente a nuestra patrona y a nuestra comunidad. Por eso queremos expresar nuestro malestar y aclarar que no estamos de acuerdo con que este día se utilice para inauguraciones oficiales, como ha difundido el municipio en sus redes. Valoramos profundamente el apoyo recibido para terminar obras importantes, como la instalación eléctrica y otros arreglos, pero creemos que el reconocimiento es y será siempre para la comunidad de Santa Rosa de Lima, que con sacrificio ha logrado cada paso. Este es un día de fe, oración y unión, no de actos políticos. Por respeto a nuestra patrona y a este día tan especial, pedimos que el señor Intendente asista como un miembro más de la comunidad y que cualquier acto de inauguración se realice en otra ocasión. Hoy celebramos con orgullo el trabajo de las mujeres de nuestra capilla, el esfuerzo de cada familia que aporta y ayuda, y el amor que nos une como comunidad. Este es el verdadero motivo de fiesta: Santa Rosa de Lima y su gente. Muchas gracias por su comprensión y apoyo. Equipo de la Capilla Santa Rosa de Lima
“Finde pasado por agua”
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia. La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche del sábado 30 de agosto y para la madrugada y mañana del domingo 31, se espera la ocurrencia de tormentas. Alerta Amarillo por tormentas, en el sector Este de la provincia. El área será afectada por tormentas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por abundantes lluvias. También pueden provocar granizo, frecuente actividad eléctrica y ráfagas de hasta 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados de forma puntual. Alerta por lluvia: El área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes y ocasionalmente con tormentas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros durante todo el período de alerta, pudiendo ser superados de forma puntual. En las zonas mas elevadas, las precipitaciones pueden ser en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos. Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. Use calzado aislante. Desenchufar los artefactos eléctricos. No saque la basura. Cierre y asegure las ventanas y puertas. Mantenga las mascotas en lugar protegido. Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. Tenga preparado el kit familiar de emergencia, que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado. En la vía pública: No transites por calles inundadas. Ingresar a un lugar de resguardo. En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas. No transites por calles anegadas. Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. Beber agua hervida o embotellada. Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: Permanecer a resguardo y procurar no salir. Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, ponerse en contacto con los entes oficiales. Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
La candidata a diputada nacional Laura Palma del “Frente X San Juan” pidió a los vecinos de Chacritas que la voten en el 2027 a Emeli Núñez Mira el video!!!
La ministra de gobierno, actual candidata a diputada en segundo termino fue muy clara y directa en el mensaje hacia los vecinos.
“Gran festejo por el día del Niño en Chacritas organizado por Emeli Núñez y su equipo de trabajo”
Se llevo a cabo en las instalaciones del Club Libertad, donde con total seguridad las familias de este distrito disfrutaron de la tarde de este viernes. En las instalaciones del club libertad juvenil, se desarrollo el festejo del día del niño bajo la organización del equipo de trabajo de la Dra. Emeli Núñez, quien en conjunto con la labor de los concejales la licenciada Belén Lencina y Daniel Bazán, fueron los encargados de organizar una tarde donde cientos de familias llegaron muy temprano al club con mate de por medio y los chicos que tuvieron espacios diferentes para disfrutar de la jornada cerraron la semana con un evento muy ansiado. El diputado departamental Dr. Gustavo Núñez fue anfitrión de las visitas que llegaron al departamento, la Ministra de Gobierno Dra. Laura Palma actual candidata a diputada nacional en segundo termino por el frente “XSANJUAN” el intendente de la ciudad de Santa Lucia Juan José Orrego y el diputado departamental por este departamento Daniel Ripoll. Sorteos, facturas, chocolates, bicicletas y juguetes matizaron la tarde donde en un momento culmine de la tarde se colmaron las instalaciones del club Libertad Juvenil.
Son grandes bailarines de Malambo de 9 de Julio y representarán el departamento en Valle Fértil y después viajaran a Córdoba
La prestigiosa academia de danzas del profesor Roberto López, tiene una gran meta, la cual en un primer momento será en Valle Fértil en una competencia de Malambo masculina y femenina y culminara en la provincia de Córdoba. En el distrito de Chacritas departamento 9 de Julio, funciona la academia de danzas del Profesor Roberto López y Carla Tonela, quienes preparan a una cuarteta de malambo de las mas destacada de la provincia, la misma esta conformada por Santino Carrizo de 8 años, Thiago Ogas 12 años, Samuel Ozan 9 años y Noa González 11 años, ellos conforman dicha Cuarteta de la academia “Martina Chapanay” Ellos para poder realizar esta presentación, deben contar con fondos para solventar gastos y para ello organizaron un Bingo que se llevara a cabo el día 31 de Agosto que se llevara a cabo en el loteo municipal en la familia Bravo – Zarate La presentación en el Valle será el próximo 6 de septiembre, después viajaran rumbo a la provincia de Córdoba localidad Tanti, donde será el broche final en competencia. Buscan apoyo de todos aquellos que puedan comprar cartones para dicho Bingo, en el cual todo será para recaudar fondos para que los bailarines locales puedan viajar y representar al departamento y la provincia. Todos quienes quieran comprar cartones pueden hacerlo al 2645 75-6198
UPCN tiene nuevo cuerpo de delegados en la Municipalidad de 9 de Julio
Se llevo a cabo la elección donde los afiliados al gremio votaron y quedaron electos empleados municipales planta permanente, quienes defenderán a todos lo ante nombrado. Ariel CollAndrea AgüeroAriel AltamiranoPatricia MachucaMiguel BravoDiana SoriaJuan BalmacedaRubén Torres
“Sin arreglo”
El gremio mayoritario resolvió en plenario no aceptar la oferta presentada en la última reunión paritaria. La negociación se retomará este viernes 29 de agosto. La negociación paritaria docente sigue sin encontrar consenso. Este jueves, el plenario de delegados de UDAP —el gremio mayoritario de los docentes sanjuaninos— resolvió rechazar la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La propuesta oficial incluía un incremento salarial atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una suba adicional de 4 puntos para los meses de septiembre, octubre y noviembre, y un aumento del 15% en el ítem de conectividad para septiembre. Sin embargo, los gremios consideraron insuficiente la oferta. En la última reunión, celebrada el martes 26 de agosto, el Gobierno había solicitado que las entidades gremiales analizaran la nueva propuesta con sus bases y volvieran con una respuesta clara a la próxima mesa de negociación, fijada para este viernes, 29 de agosto, a las 14 horas. El rechazo de UDAP —que representa a la mayoría de los docentes en la provincia— marca un antecedente fuerte que podría condicionar la próxima ronda de diálogo.
Provincias Unidas largo la campaña y mira desde donde !!!
El espacio que encabeza Emilio Baistrocchi eligió el interior para iniciar su camino hacia las Legislativas 2025. El acto se realizó este miércoles en Villa Calingasta. Con un claro mensaje de federalismo, el frente Provincias Unidas dio inicio a su campaña rumbo a las elecciones legislativas 2025 con un acto realizado en el departamento Calingasta. El lanzamiento se llevó a cabo este miércoles 27 de agosto, a las 18:30, en el Hotel La Capilla, ubicado sobre avenida Argentina s/n, en Villa Calingasta.
Analía Becerra intendenta de San Martin, salió a visitar los vecinos y conocer sus necesidades
La intendente Analía Becerra recorrió la zona de Cruz Godoy y Divisoria La intendente Analía Becerra visitó la zona de Cruz Godoy y Divisoria, donde mantuvo un encuentro con vecinas para dialogar sobre las necesidades y proyectos que forman parte de la vida cotidiana de las familias del lugar. Durante la recorrida, la jefa comunal destacó la importancia de escuchar de primera mano a los vecinos, resaltando que estas instancias de diálogo permiten avanzar en acciones concretas que mejoren la calidad de vida en cada barrio. “Escuchar es el primer paso para seguir construyendo juntos un San Martín más justo y con más oportunidades para cada familia”, expresó Becerra. De esta manera, la gestión municipal reafirma su compromiso de trabajar en contacto directo con la comunidad, atendiendo sus inquietudes y acompañando sus iniciativas. Municipalidad de San Martín
Cristian Andino en NYA: Hablo sobre la relación con Munisaga, opino de Orrego y Fabián Martin, reviví la nota completa!!!
El candidato a diputado nacional del frente Fuerza San Juan, mantuvo un reportaje exclusivo con el periodista Leonardo Rosales en la tarde del miércoles previa al lanzamiento de campaña oficial.
“Triunfo para los Zorros de 9 de Julio”
El rugby de este departamento comenzó a tener trascendencia profesional y los Zorros están en boca del mundo de la ovalada. Domingo 24 de agosto se jugó la primera fecha del Torneo Clausura del Desarrollo ,organizado por la unión sanjuanina de rugby en la cual el plantel Superior masculino de 9 de julio, Zorros rugby Club obtuvo dos victorias muy importantes. El primer partido se jugó con el local Jáchal ( Cóndor Rugby Club )Fue victoria para los Zorros por 20 a 10 El segundo partido fue triunfo contra Caucete R.C el resultado fue 31 a 26 Con esta Victoria 9 de julio lidera la tabla de posiciones Este Torneo Clausura participan los cinco equipos del desarrollo de la provincia de San Juan que son : Jáchal , Pocito ,Caucete, Angaco y 9 de julio La modalidad de juego es TEN ( 10 JUGADORES ) La próxima fecha es el domingo 7 de septiembre donde el equipo de 9 de julio será local en el multi deportivo Luciano Ozan a partir de las 11:00 hs.
Mira cuanto ganara un presidente de mesa en las próximas elecciones
A través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se determinaron los montos. A dos meses de los comicios, el Gobierno estableció los montos que percibirán las autoridades de mesa, delegados judiciales y delegados tecnológicos que participen en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Los valores fueron oficializados a través de la publicación de la Resolución 347/2025 en el Boletín Oficial, con la firma de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior. De esta manera, fijaron en $40.000 el pago por viáticos para cada ciudadano que se desempeñe como autoridad de mesa y cumpla efectivamente esa función durante los comicios. Además, quienes participen en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. El Gobierno justificó este plus al señalar que “resulta conveniente estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios”. Por otro lado, precisaron que los delegados designados por la Justicia Nacional Electoral en los locales de votación percibirán $80.000, mientras que los delegados judiciales que remitan los reportes requeridos por la Cámara Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Por su parte, aquellos que estén encargados de la verificación biométrica de identidad cobrarán $120.000 en concepto de viático y capacitación. La decisión se fundamenta en el artículo 72 del Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que establece la compensación para quienes cumplen funciones como autoridades de mesa, y en diversas acordadas de la Cámara Nacional Electoral que regulan las tareas y condiciones para el cobro de estos viáticos. En cuanto a los delegados judiciales, la Cámara Nacional Electoral recomendó que una parte del viático se abone solo a quienes cumplan con la remisión de reportes de eventos e incidencias durante la jornada electoral. “Un porcentaje o alícuota —de aproximadamente un 30% del monto total previsto— se hace efectivo únicamente para aquellos agentes que, de acuerdo con lo que informe la Cámara Nacional Electoral, hubiesen dado cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por dicho Tribunal”, detalla la resolución. Según precisaron, el pago de los viáticos se realizará después de las elecciones y los beneficiarios podrán optar por diferentes modalidades: aplicación del Correo Argentino, transferencia bancaria, billetera virtual, o cobro presencial en una sede del Correo Argentino. El derecho a percibir el viático prescribirá a los doce meses de la fecha de la elección. La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones y de informar al Correo Oficial de la República Argentina S.A. la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron.
El jueves el PJ larga con la campaña legislativa
En una reunión de autoridades ampliada, de la que participaron junto con presidentes de las Juntas departamentales del PJ, el frente Fuerza San Juan definió que la campaña se lanzará el jueves a las 19.30. Las autoridades del frente decidieron hacer la presentación oficial de candidatos y lanzar la campaña electoral el jueves a las 19.30 en la sede del Partido Justicialista. Juan Carlos Quiroga Moyano, confirmó que “comenzamos el día jueves con un acto, acá en el partido, donde se va a hacer la presentación formal de los candidatos” porque “los chicos tienen elección en la UNSJ y también vamos a acompañarlos a ellos”. Sobre la tarea de campaña, el diputado indicó que el comité va a estar integrado por los titulares de “las 22 juntas, donde también están los intendentes. Junto a los 6 candidatos y el presidente, vicepresidente primero y vicepresidente segundo del PJ. Vamos a estar todos y desde aquí vamos a sacar todo en conjunto”. Sobre la ausencia de Munisaga de Rawson, el presidente del PJ dijo que “ha mandado disculpas porque tenía algunas actividades programadas para la tarde. Además, ha dado su compromiso para estar en la próxima reunión”.
Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa y que zonas afectará
La interrupción del frío polar y la corriente cálida y húmeda que lo irá desplazando gestan el “religioso” fenómeno meteorológico de los fines de agosto. La tormenta de Santa Rosa se viene incubando por el cambio de la ola polar, en su ocaso, por una corriente cálida y húmeda, que hacia el fin de semana daría paso a un aire frío hasta la perturbación atmosférica en tormentas y chaparrones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no precisó si será el viernes 30 o el sábado 31, pero sí lanzó una sorpresita: la posibilidad de que caiga graupel (o agua nieve) en la provincia de Buenos Aires. Santa Rosa será selectiva, se manifestaría, con actividad eléctrica y gránulos de hielo diminutos, más blandos que el granizo, en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, además de las provincias de San Juan, San Luis, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. Sin embargo, según los últimos modelos de pronóstico, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y el sudeste de Córdoba son las zonas con mayor chance de experimentar lluvias y tormentas. En consecuencia, no sólo habrá que esperar con paraguas e impermeables a la tradicional tormenta bisagra del fin del invierno y el inicio de la primavera, sino que dentro de las nubes el graupel anunciado se formaría por el congelamiento de gotas de agua en entornos donde la temperatura es inferior a los 0°C”, lo cual es presagio de frío. El SMN analizó datos de precipitaciones en Buenos Aires de 117 años, y resulta ser que 66 veces hubo lluvias dentro de los cinco días antes o después del 30 de agosto, lo que da una probabilidad del 56,41% de lluvias en torno de esa fecha. Sin embargo, el Día de Santa Rosa de Lima ya pasó, puesto que se celebra el 23 de agosto, aunque en algunos lugares se festeja el día 30 debido a un cambio en el calendario que llevó adelante la Iglesia porque coincidía con las fiestas de San Bartolomé. Por ello, definió correr la celebración de Santa Rosa al 23 de agosto, una jornada que está más cerca al aniversario de su fallecimiento, sucedido el 24 de agosto de 1617. El 30 se había fijado como fecha de conmemoración tras su canonización por parte del Papa Clemente X, pero en 1969, tras el Concilio Vaticano II, se reordenó el calendario litúrgico.
Necesitaba shampoo, pero se olvido de pagarlo
Personal del Comunal 03 de Rivadavia fue comisionado al Café América de calle Calivar, Rivadavia, por un hecho ilícito. La encargada del local informó que dos mujeres actuaban de manera sospechosa en el local.Mediante cámaras de monitoreo se observó que una de las mujeres guardó mercadería sin pagar por ella. Ambas mujeres se dirigieron a las cajas y pagaron solo lo que llevaban en el carrito de compras. El efectivo policial procedió a entrevistar a las mujeres y aprehendió a Díaz Carina por intentar sustraer mercadería sin pagar. Intervino UFI FLAGRANCIA.
“Adiós Chango Huaqueño”
El folclore sanjuanino está de luto por la partida de Horacio Villafañe, ícono cultural de Jáchal y figura entrañable de la música popular. Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de Horacio Villafañe, más conocido como el Chango Huaqueño, una de las voces más queridas del folclore sanjuanino. Su partida enluta a la provincial, donde durante décadas se convirtió en sinónimo de cultura, amistad y reunión familiar. El cantante jachallero atravesaba problemas de salud desde hace un tiempo. Familiares y amigos habían iniciado cadenas de oración pidiendo por su recuperación, pero finalmente el artista murió en horas de la madrugada. Figura indiscutida de la identidad jachallera, el Chango Huaqueño dejó una huella profunda en el folclore local. Su voz, su guitarra y su carisma acompañaron peñas, festivales y reuniones populares, convirtiéndose en un verdadero embajador de las raíces culturales de San Juan. Su última actuación fue el pasado 2 de agosto, en el acto por el 70° aniversario del fallecimiento de Buenaventura Luna en Huaco, Jáchal. Allí, una vez más, emocionó con su interpretación y recibió el cariño de su gente, sin imaginar que sería la despedida de los escenarios. Hoy, la comunidad lo despide con profundo dolor, pero también con gratitud por el legado artístico que deja. Cada zamba, cada tonada y cada aplauso seguirán recordando al Chango Huaqueño, cuya memoria permanecerá viva en el corazón del pueblo sanjuanino. La voz que llevó el folclore jachallero a todo el país Nacido el 6 de noviembre de 1953 en Huaco, Jáchal, Villafañe se convirtió en una de las voces más representativas de la cultura popular sanjuanina y del folclore argentino. Su talento y compromiso con la música lo llevaron a componer más de 100 canciones y a grabar 14 discos, obras que hoy forman parte de un verdadero patrimonio musical para las generaciones futuras. A lo largo de su carrera, el Chango Huaqueño supo transmitir las raíces de su tierra natal al país entero. Cada canción, inspirada en la vida cotidiana, la naturaleza y las tradiciones del pueblo cuyano, reflejaba autenticidad y pasión, conquistando escenarios, festivales y corazones en cada presentación. En Huaco, su pueblo, siempre fue reconocido como un embajador cultural que llevó con orgullo la identidad jachallera a todos los rincones de Argentina. Su nombre quedó grabado en peñas, guitarreadas y festivales donde la tonada y la cueca se mezclaban con su voz y guitarra, generando un vínculo único con el público. Con información de Actualidad Jachallera. Una vida dedicada al folclore y a su tierra Desde niño, Villafañe mostró su pasión por la música. Sus primeros aprendizajes musicales llegaron escuchando a Jorge Cafrune y Hernán Figueroa Reyes. Con apenas 8 o 10 años, ya imitaba guitarras con palos y aprendía de oído observando a músicos en su pueblo, mientras ayudaba en las tareas del campo o en la escuela, siempre con una canción en los labios. A los 16 años, por circunstancias familiares, debió mudarse a Rawson y recorrer distintos lugares trabajando en chacras y cosechas. Sin embargo, nunca dejó de lado su guitarra, que se convirtió en su objeto más preciado. Entre anécdotas y sacrificios, Villafañe continuó su formación musical, adquiriendo experiencia en actuaciones locales y guitarreadas que lo acercaron al público. Su gran salto llegó en 1984 al regresar a Jáchal. Participó en programas de radio y concursos locales, lo que lo llevó a presentarse en la Fiesta de la Tradición, donde fue bautizado como Chango Huaqueño por Darío Bence. Desde allí, su popularidad creció: participó en el Festival de Laborde, Pre Cosquín y Cosquín, llevando su música más allá de San Juan. Su repertorio reflejaba su tierra y su gente, con canciones que hablaban de Jáchal, Iglesia, Calingasta, Sarmiento, Caucete y Zonda, siempre cargadas de tradiciones, paisajes y recuerdos personales. El Chango Huaqueño también fue compositor prolífico. Grabó 11 discos, entre ellos Jáchal en Noviembre, Así es mi Pueblo, Añorando Huaco, Romance de los Caballos, Pueblo en Pueblo, Las Sentencias del Tata Viejo, Latir de Pueblo por mi Vieja Guitarra y Piel de Cordillera. Su obra abordó la vida cotidiana, la labor de los albañiles y metalúrgicos, la devoción religiosa y la identidad de su pueblo, consolidando su figura como un verdadero embajador del folclore sanjuanino. Chango Huaqueño combinó una vida de trabajo y música, siempre llevando consigo el espíritu del folclore y la historia de su tierra. Con información de Panorama Jáchal.
Hablo la vicepresidenta de los Argentinos, sobre las coimas de los hermanos Milei
La vicepresidenta aseguró que la Argentina atraviesa un momento “difícil y confuso“. También defendió su gestión. En medio del escándalo que golpea al Gobierno por los audios que revelan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, la vicepresidenta Victoria Villarruel aseguró este sábado que la Argentina atraviesa “un momento difícil y bastante confuso”. Lo expresó en Comodoro Rivadavia, durante la inauguración de una obra junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Las palabras de Victoria Villarruel Consultada por la prensa local sobre la coyuntura política y el clima electoral, Villarruel reconoció que se trata de “definiciones políticas difíciles en un momento difícil y bastante confuso”. Luego puso el acento en su función institucional y destacó que cumple su tarea “con toda responsabilidad”. “A mí me votaron como vicepresidente y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional que es presidir el Senado de la Nación. Quiero darle tranquilidad a los argentinos de que, más allá de los devenires políticos, estoy cumpliendo con mi rol, lo cumplo con probidad y parte de ese rol es recorrer las provincias, estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades”, declaró al medio ADNSUR. La defensa de su gestión y estiloVillarruel también diferenció su estilo de gestión del de quienes la precedieron en el cargo. “Nos acostumbramos a que los vicepresidentes eran una figura decorativa que no hacía absolutamente nada y no es mi caso. Yo vengo a cumplir el rol que tiene por la Constitución y parte de ese rol es tratar con los senadores y los gobernadores”, enfatizó. “Es la función institucional y la cumplo de acuerdo a lo que necesita el país y, por supuesto, sin realizar ningún acto que quede fuera de lo que también pretende La Libertad Avanza”, concluyó la vicepresidenta.
San Martín celebró el Mes de las Infancias en los CDI
En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad de San Martín llevó adelante dos emotivos encuentros en los Centros de Desarrollo Infantil del departamento. Las actividades se realizaron en el CDI Rinconcito de Amor, que funciona en el SUM de Villa Dominguito, y en el CDI Abrazos Mimosos, con sede en el CIC de La Puntilla. Durante las jornadas, los niños y sus familias compartieron juegos, actividades recreativas y momentos de alegría junto a sus docentes. Además, se realizaron sorteos de bicicletas que despertaron entusiasmo y sonrisas entre los más pequeños. La comunidad educativa, con el acompañamiento del Municipio, hizo posible estas celebraciones que fortalecen los lazos, promueven el aprendizaje y reafirman el compromiso con la infancia en cada rincón del departamento. Municipalidad de San Martín
Multitudinario Festejo por el “Dia del Niño en 9 de Julio”
Con una organización impecable, los pequeños disfrutaron de una tarde con muchas atracciones en el multideportivo municipal de este departamento. Con una impecable organización, chicos del departamento disfrutaron de una tarde con muchas atracciones toro mecánico, castillos grandes, espacios para diferentes edades, juegos deportivos, sectores de hidratación, carpas donde se les servía chocolate y facturas para todos los presentes. “Se realizaron sorteos de diferentes tamaños y bicicletas” En el predio estaba ubicada una ambulancia ante cualquier urgencia y la Policía de San Juan se encargo de ordenar el acceso al predio, ya que la cantidad de presentes fue muy amplia donde se especula cerca de 10.000 diez mil presentes.
La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría intentado eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem. El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, finalmente fue encontrado este mediodía por la Policía de la Ciudad y, según supo LPO, analiza presentarse como arrepentido en la causa por el escándalo por las coimas en la compra de medicamentos que salpica a Karina Milei y los Menem. Como contó LPO, el juez Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 14 allanamientos, pero no pudo dar con el paradero de Spagnuolo en distintos domicilios donde lo buscaron. El objetivo del magistrado era secuestrarle el celular ya que no había ninguna orden de detención contra el ex funcionario. Tras varias horas, Spagnuolo fue hallado este mediodía en Pilar en la casa de un familiar. El abogado estaba en su auto y algunos testigos afirman que habría intentado eludir a la Policía, pero sin éxito. No fue detenido y únicamente le secuestraron dos teléfonos. La Nación reveló que también le encontraron una máquina de contar billetes. Para el gobierno de Milei, Spagnuolo ya es un problema muy serio. Fuentes al tanto del proceso judicial confirmaron a LPO que Spagnuolo, que era amigo personal y abogado del presidente, está pensando en acogerse a la figura de arrepentido en la causa que llevan adelante Casanello y el fiscal Franco Picardi. Spagnuolo es abogado por lo que conoce al detalle este tipo de procesos y ya en los audios que se filtraron esta semana dejaba una advertencia de que no quiere ser arrastrado por la corrupción. “Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp de Karina. Le dije no te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mi este fardo“, dice Spagnuolo. Las fuentes explicaron también que Spagnuolo no quiso renunciar a su cargo como le exigieron en el gobierno. Es por eso que en el Boletín Oficial figura que le “limitaron las funciones”, lo que implica que ya no puede tomar ninguna decisión y es el paso previo para iniciarle un sumario y echarlo. En el gobierno se están moviendo fuerte para tratar de frenar la ola que puede generar esta investigación que en poco tiempo podría llegar a Karina y los primos Martín y Lule Menem. Fuentes de los tribunales contaron a LPO que experimentados operadores judiciales ya se acercaron a Javier Milei para ofrecer sus servicios y “ayudarlo” a arreglar los problemas que puede generarle la investigación de Casanello y Picardi. Un clásico de Comodoro Py son las maniobras para sacarle las causas a los jueces y fiscales que molestan. Fuentes de los tribunales contaron a LPO que experimentados operadores judiciales ya se acercaron a Javier Milei para ofrecer sus servicios y “ayudarlo” a arreglar los problemas que puede generarle la investigación de Casanello y Picardi La posibilidad de que Spagnuolo se “arrepienta” fue abonada por un dato brindado por el periodista Jorge Rial, que reveló que el exfuncionario habría hecho meses atrás copias de seguridad de sus chats de WhatsApp y que las habría puesto a resguardo ante la posibilidad de que explote este escándalo. Que ya explotó.
Espert en pánico porque le presentó a Spagnuolo a Milei: “Me cagaron la campaña”
El primer candidato a diputado libertario en la provincia no quiere ir a los canales para que no le pregunten por su amigo que blanqueó coimas de Karina y los Menem. José Luis Espert entró en pánico tras el escándalo de coimas que reveló Diego Spagnuolo porque fue quien presentó al ahora ex funcionario a los Milei. “Me cagaron la campaña”, dice por estas horas el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia. Los productores de TV no pueden convencer al economista de dar entrevistas luego de que estallara el escándalo de los audios del ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Es que Spagnuolo y Espert son muy cercanos y para el candidato será muy difícil despegarse, como intentaron hacer los Milei echando al funcionario que 48 horas después fue allanado. “Mi segunda familia”, es el mote sagrado con el que Spagnuolo se refiere a Espert y su esposa, María Mercedes González, conocida en redes como “La Divagante”. En enero de 2021 subió una foto junto a ambos. En esas fechas, Espert estaba cerca de ser candidato a senador de Horacio Rodríguez Larreta, bautizado por Milei como “El Siniestro”. La mancha de Spagnuolo llega hasta el corazón del macrismo. Spagnuolo trabajó junto a Nicolás Ducoté, el intendente de Pilar durante el macrismo, como asesor de Carlos Kambourian en la secretaría de Salud. Algunos dirigentes importantes de La Libertad Avanza comenzaron a borrar fotos con Spagnuolo, convertido en una mancha venenosa. “Todavía no cambiamos el huso horario y ya se nos hizo de noche”, sintetizaron a LPO en el gabinete. La mancha de Spagnuolo llega hasta el corazón del macrismo. Spagnuolo trabajó junto a Nicolás Ducoté, el intendente de Pilar durante el macrismo, como asesor de Carlos Kambourian en la secretaría de Salud. Además de correr a su ex abogado, Milei también desplazó a Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la Andis, a quien Spagnuolo presuntamente se refiere en los audios como “un tipo que maneja la caja, un delincuente que estaba en la gestión Macri”. “Me metieron a uno que vino para chorear”, dijo. LPO explicó que Jonatan Kovalivker, dueño del droguería Suizo Argentina, es señalado por haber juntado plata para la fiscalización de La Libertad Avanza en la segunda vuelta de 2023, una tarea en la que estuvo muy activo el PRO. Casualmente, por esos días “Jony” se juntó a jugar al pádel con Mauricio Macri en Nordelta.
La corrupción de Milei
El gobierno libertario se hundió en el único pozo que debía sortear: la endémica corrupción de la política argentina. Los audios de Diego Spagnuolo estallaron con la furia de un pit bull desatado porque tienen el irresistible aroma de la verdad. Que Karina Milei es la jefa del Gobierno y Martín y Lule Menem son sus ejecutores interesados es una realidad. Que los Menem arrastran en su breve paso por el Gobierno una extensa estela de casos de corrupción, también. En el Pami, en la Anses, en el Banco Nación y en todo organismo público en el que logran entrar, siempre bajo la bandera de liquidar a la casta. La casta es el otro. Spagnuolo, con un lenguaje llano, unió las líneas de un esquema de enriquecimiento ilegal a expensas del Estado y de paso abrió una ventana maravillosa al mundo Milei: las coimas que se cobraban a los laboratorios coordinados por Jonathan Kovalivker de la Suizo, subieron con el gobierno libertario al 8% del 5% que pagaban en el albertismo. El amigo y abogado personal de Milei incluso detalló cómo se reparten los porcentajes: 3% para Karina, 1% para los que hacen la “operatoria”, se supone los Menem, y un misterioso 4% que queda flotando. No es poco dinero, estamos hablando de un negocio que Spagnuolo estimó en torno al millón de dólares mensual. Sólo en su dependencia. Saquen sus cuentas sumando el resto del Estado. Pero más interesante aún es la descripción de Spagnuolo sobre cómo funciona el corazón del poder. El amigo de Milei explica: “Milei no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores. Yo hablé con el Presidente. Le dije no te podés hacer el boludo conmigo“. De manera que, según el relato de Spagnuolo, tenemos un Presidente que no pide coimas directamente, pero permite que su gente de mayor confianza lo haga. Y tenemos también a un Presidente que cuando un funcionario, además amigo y abogado personal, le advierte que en su gobierno están pidiendo coimas, empezando por su hermana, no hace nada. Excepto que sí hizo. Cuando la denuncia de Spagnuolo tomó estado público, Milei decidió echar a… ¡Spagnuolo! No hubo ninguna explicación oficial sobre lo dicho, no se mostró ninguna documentación sobre la compra de medicamentos. Lo que se decidió es echar al hombre que se atrevió a cuestionar el sistema de coimas, confirmando de paso la veracidad de los audios, que difundió el periodista Mauro Federico y publicó LPO. Sistema de coimas que LPO ya había revelado en agosto del año pasado, cuando la ministra Sandra Pettovello le tiró un tiro a los Menem, para que Karina deje de acosarla. Esa pelea sigue abierta. “Según el relato de Spagnuolo, tenemos un Presidente que no pide coimas directamente, pero permite que su gente de mayor confianza lo haga. Y tenemos también a un Presidente que cuando un funcionario le advierte que en su gobierno están pidiendo coimas, no hace nada“ Tenemos entonces a un gobierno libertario, anti casta, que aplica la motosierra a los beneficios para discapacitados en el mismo momento que pide coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados. Es una contradicción ideológica ajustar el gasto y al mismo tiempo pedir coimas que lo incrementan?. Debate para Chicago boys. Pero vayamos a lo importante, Milei está en una situación delicadísima. El ajuste doloroso, por momentos cruel, sólo puede encontrar algún sentido si es parte de un ineludible proceso de saneamiento de las cuentas públicas, como base de una economía más ordenada donde la gente honesta y trabajadora pueda prosperar. Un sacrificio útil para abrir un futuro mejor. Ahora, si todo ese esfuerzo y el caos que genera, son apenas la coartada para que un nuevo grupo de inescrupulosos se enriquezcan a costa del Estado, tenemos lo peor de los dos mundos: recorte de beneficios sociales y corrupción. Por eso, a Milei le está pasando lo único que no le podía pasar. Y le pasa después de la estafa del caso Libra, que también tiene en el centro a su hermana Karina. Y le pasa después del escándalo del contrato del Banco Nación por 4.000 millones de pesos con los Menem. Y le pasa después de los 24 viajes al exterior en vuelos oficiales o privados, en hoteles de super lujo y en muchos casos sin misión oficial conocida. Con un agravante: le ocurre en el preciso momento que su programa económico empieza a destartalarse, cuando la actividad cae a niveles de diciembre del año pasado y la inflación, aún maquillada, vuelve a corcovear. Ajuste y corrupción es un set de punk rock que cualquier gobierno sensato trata de evitar. La interna. de Karina Milei y Santiago Caputo es el combustible que está alimentando el motor de estos escándalos. Y como siempre ocurre en la política argentina, se operan con la verdad. Hasta aquí nada nuevo. Pero hay una diferencia con escándalos pasados que lo cambia todo: tenemos un Presidente que no conduce, que se jacta de despreciar la política, que en los momentos claves se encierra a escuchar ópera. Entonces, no hay freno de mano. Milei hiperconcentró el gobierno y la política del gobierno en su hermana, que hiperconcentró en los Menem. Creían haber descubierto el agujero del mate, pero no se dieron cuenta que lo tenían boca abajo.
“Noches Frías”
Después del fuerte temporal que produjo vientos zonda y sur en San Juan, llega un fin de semana calmo y soleado. Después del fenómeno extraordinario generado en el Pacífico que impactó en San Juan, vuelven los dìas templados, aunque con noches frescas. Este sábado será el mas fresco con solo 15ºC de temperatura, pero desde el domingo se inicia una semana con temperaturas cercanas a los 25ºC y dias a pleno sol. julio fonseca pronostico del tiempo tiempo directo
Adelanto de NYA: Entérate las obras que realizará la Municipalidad en Rincón Cercado en la puerta de la escuela Procesa
En el informe podrás acceder y conocer los detalles de cada una de las obras que se realizaran en este sector del departamento. En el ingreso al establecimiento y camino desde Chacritas hasta Rincón Cercado, se realizaran algunas obras de las cuales serán específicamente para el cuidado y seguridad de cada uno de los vecinos que utilizan diferentes arterias, la banquina de la Ruta 20 la cual con los detalles se podrá casi garantizar que los vecinos ocuparan la calle del bajo para todo lo que necesiten. Por el callejón del bajo se colocaran luces led de alta densidad, para lograr una iluminación completa sin globos de oscuridad y se pasara el tanque regando día por medio, para el mantenimiento del piso de este pasaje que nace en Chacritas y conduce hasta el ingreso de la escuela y el barrio de este distrito. Sobre Ruta 20 se colocaran luces led con torres de altura y lamparas potenciadas para dejar una iluminación continua, sin pozos oscuros, esto será desde la esquina de la caico hasta el distrito Rincón Cercado, una obra muy ansiada y de gran seguridad para todos los Sanjuaninos que utilizan esta Ruta. En el ingreso de la escuela Procesa Sarmiento, se realizaran dos dársenas para ascensos y descensos de pasajeros con refuerzo de iluminación, parada de colectivo techada y con sistema de carga de celular. Semáforo con luz intermitente de precaución, cartelería de precaución. Se implementara el servicio de seguridad municipal, para los ingresos y salidas en todos los horarios de escuela, sumado a la seguridad de la Policía de San Juan. Estas obras se realizaran con fondos netamente de la gestión municipal. Textuales del intendente de 9 de Julio Daniel Banega “Es una obra necesaria, la cual quedara para que los vecinos puedan darle la utilidad necesaria, trabajamos mucho en la planificación y mas que nada en como producíamos los fondos para dicha obra, pero con un gran esfuerzo y con mucha austeridad ya estamos trabajando en el lugar con empleados municipales, que están haciendo pozos de 8 metros de profundidad, donde se colocaran los soporte de iluminación.”
Milei despide trabajadores de INV La medida dejó en disponibilidad a 49 trabajadores de planta permanente. La medida golpea de lleno a Mendoza, donde se concentra el 98% del personal.
El Gobierno avanzó con despidos en el INV pese al rechazo legislativo Una lista comenzó a circular anoche entre los trabajadores del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y confirmó lo que este viernes se terminó de oficializar: 49 empleados de planta permanente fueron puestos en disponibilidad. La medida sorprendió al personal, que al llegar a sus puestos de trabajo se encontró con la noticia sin previo aviso ni fundamentos claros. El recorte se dio a pesar de que la Cámara de Diputados rechazó este jueves el decreto de reestructuración del Estado. Sin embargo, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, avanzó y oficializó este viernes la Resolución 1240/2025. La normativa afecta a organismos del sector agropecuario como el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).