Despejaron canales y repararon diques dañados por las lluvias. El Departamento de Hidráulica avanza en la reparación del sistema de riego provincial después de una semana de intensas lluvias que causaron graves daños. Equipos especializados fueron desplegados en varias localidades para despejar cauces obstruidos y reparar estructuras afectadas. De esta forma aseguraron el correcto funcionamiento del sistema de riego. En Albardón, por pedido del gobernador Marcelo Orrego, Hidráulica colaboró con la reparación de defensas poblacionales en la zona del Río Las Piedritas. Además, se están restaurando las defensas y encauzando los ríos Yaquin y Ávila, que sufrieron grandes arrastres, comprometiendo el Canal General Albardón. El Departamento de Hidráulica ha relevado la situación y trabaja en la consolidación de la estructura. El Canal del Norte, en el Valle de Tulum, quedó obstruido por sedimentos, ramas y un árbol que impedían el paso del agua. Limpiaron el canal y restauraron su sección original. En Angaco, se despejó el comparto que también presentaba problemas por embanques, lo que ya permite su operación. En Pocito, el Canal Moya sufrió una obstrucción que fue liberada, aunque la bajada de una creciente volvió a afectar el cauce, obligando a repetir las tareas. Finalmente, el canal ya está operativo. En Marquesado-La Bebida trabajan en la limpieza del Dique Verde, que colapsó debido al material arrastrado por las lluvias. En Jáchal, una creciente extraordinaria dañó la compuerta del Dique Pachimoco, afectada por la llegada de rocas de gran magnitud. Los equipos de herreros y soldadores del Departamento de Hidráulica repararon la compuerta, dejando el dique en funcionamiento y asegurando la operación del sistema.
Rodolfo Jalife gestiona mejoras en seguridad de 25 de Mayo
El intendente se reunió con la Secretaria de Seguridad para coordinar acciones en el departamento. El intendente de 25 de Mayo, Rodolfo Jalife, se reunió con la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Público, Dra. Sandra Chamorro, para discutir la situación de seguridad en el departamento. Durante el encuentro, Jalife expresó su agradecimiento por la oportunidad de plantear inquietudes sobre el bienestar y la protección de los vecinos. El objetivo de la reunión fue coordinar acciones conjuntas entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial para fortalecer la seguridad y el bienestar de los veinticinqueños.
Encontraron con vida al policía que estaba desaparecido
Braian Francisco Berón desapareció el 6 de marzo, fue localizado en Perú, donde aseguró estar trabajando. Después de casi una semana de preocupación e incertidumbre, la Policía de San Juan confirmó que Braian Francisco Berón, joven cabo de la fuerza que había desaparecido el pasado 6 de marzo, fue hallado sano y salvo. El joven logró comunicarse con su familia mediante una videollamada, informando que se encuentra en Perú. El padre del jóven, Daniel Berón, expresó el alivio de la familia y detalló que Braian se encuentra bien, pero no planea regresar a San Juan de inmediato, ya que desea continuar con su trabajo en el país vecino. Según las investigaciones previas, Braian había mencionado a un comerciante sus planes de viajar a Salta, Bolivia y Perú antes de su desaparición.
Una joven falleció en un boliche de capital
La mujer era empleada del local. Este miércoles, la ciudad de San Juan se vio conmocionada por la trágica muerte de Ludmila Ayelén Aumada, de 20 años, quien trabajaba como cajera y en la barra del boliche “Ladran Sancho”, ubicado en Avenida Libertador 1545 Oeste. La joven falleció alrededor de las 2:00 horas tras desmayarse en la puerta del local. Cuando Ludmila se desmayó, algunos compañeros la asistieron y llamaron a una ambulancia, pero la mujer habría convulsionado y los médicos no lograron reanimarla. La médica legista Belén Opaso examinó el cuerpo y definió que no presentaba ningún indicio de violencia física. La Policía Científica y la Brigada de Delitos Especiales se hicieron presentes para investigar los hechos, y se revisaron las cámaras de seguridad, donde se pudo observar que Ludmila salió del local a las 1:43 horas antes de colapsar. El hermano de la joven explicó que Ludmila habría dejado de tomar su medicación para tratar una condición que le causaba convulsiones. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la autopsia que determinará las causas de su muerte. Fuente: el tribuna
Orrego recorrió Jáchal para asistir a las familias afectadas por el temporal
El gobernador visitó las zonas más afectadas y anunció medidas para la reconstrucción. Este martes 11 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego recorrió las localidades de Huaco, Gran China y Mercedes, en el departamento Jáchal, las más afectadas por el fuerte temporal que golpeó la zona el 8 y 9 de marzo. La crecida de los ríos superó las defensas, causando serios daños en viviendas e infraestructura, por lo que el mandatario estuvo presente para coordinar la asistencia a las familias damnificadas. Orrego, junto a funcionarios de Infraestructura, Hidráulica, OSSE y el intendente Matías Espejo, supervisó las acciones inmediatas y confirmó que el Gobierno Provincial dispuso maquinaria, camiones cisterna, colchones, frazadas y otros insumos esenciales. “Estamos trabajando en la contención y en la ayuda a los vecinos”, aseguró el gobernador, subrayando la necesidad de obras hídricas a largo plazo para evitar futuros desastres. El gobernador también destacó la vigencia de una ley de necesidad y urgencia que permitirá acceder a fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas y avanzar con soluciones técnicas para las defensas hídricas, adaptadas a las características particulares de los ríos de la región.
San Juan espera un día fresquito y con lloviznas
La provincia espera una máxima de 24°. Este miércoles 12 de marzo, San Juan amanecerá con temperaturas frescas y lloviznas. El día estará mayormente nublado, con mínimas de 17°C y máximas que llegarán a los 24°C. Las primeras horas del día se verán afectadas por una probabilidad de lluvias de entre el 10% y 40%, aunque hacia la tarde y noche, las lluvias cederán y la nubosidad prevalecerá sin grandes chances de lluvia. La humedad se mantendrá en un 78%, acompañada de vientos suaves desde el sureste y este, con velocidades de 13 a 31 km/h. La jornada se espera fresca y tranquila.
Vanesa la madre del agente de policía desaparecido hacen 5 días hablo en Radio la Voz “Quiero saber donde esta mi hijo pero que sea verdad”
El joven desaparecido lleva cinco días sin aparecer, según la policía de la provincia lo habrían visto en Bolivia.
Comienza la inscripción al Programa “Mi Espacio”, para mujeres en situación de vulnerabilidad
Capacitación, formación y contención para la independencia económica y social El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano ha lanzado el Programa “Mi Espacio”, una iniciativa que ofrece talleres de capacitación y contención para mujeres de entre 18 y 60 años que no cuenten con trabajo formal o que hayan sido víctimas de violencia de género o trata. El programa tiene como objetivo promover la independencia económica, laboral y social de estas mujeres, asegurando la igualdad de oportunidades y protección. Las interesadas pueden inscribirse a través de este FORMULARIO, donde deberán aportar sus datos y seleccionar sus intereses personales y laborales. Posteriormente, serán evaluadas por los equipos profesionales para ser seleccionadas en los talleres que iniciarán en abril. Los talleres abarcarán diversas áreas como el emprendedurismo, diseño de indumentaria, tejido, chocolatería, maquillaje, ciberseguridad, marketing digital, manipulación de alimentos, asociativismo, entre otros. Además, el programa facilitará el acceso a las escuelas de capacitación laboral y cursos del programa “Aprender, trabajar y producir”. El Programa “Mi Espacio” es impulsado por diversas direcciones del Ministerio de Familia, en colaboración con otras instituciones gubernamentales, y está destinado a ofrecer una salida real a mujeres en situaciones de vulnerabilidad económica y social.
Abrieron las inscripciones para clases gratuitas de danza en 9 de Julio
Danzas Árabes, Ritmos Latinos y Urbanos para todas las edades. La Municipalidad de 9 de Julio, a través de su área de Cultura y el estudio municipal de danzas Alama, ha abierto las inscripciones para clases gratuitas de Danzas Árabes, Ritmos Latinos y Ritmos Urbanos. Las clases están disponibles para niños a partir de los 3 años en el caso de Danzas Árabes, y desde los 5 años para Ritmos Latinos y Urbanos. Los interesados pueden inscribirse en el área de Cultura, ubicada en el Punto Digital frente a la Municipalidad, desde hoy hasta el viernes 14 de marzo, en el horario de 8 a 12 horas. Las clases comenzarán el lunes 17 de marzo, y aunque la periodicidad aún está por definirse, se espera gran convocatoria. Para más detalles comunicarse al 2646721865 (Romina)
Orrego inauguró remodelaciones en un centro de salud en Rawson
Refacciones y ampliaciones que ayudarán a más de 10.000 personas. Este martes, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de las obras de ampliación y remodelación del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Dr. Elio Cantoni, ubicado en Villa Hipódromo, Rawson. Las refacciones incluyen el acceso principal peatonal, administración, sala de espera, consultorios y áreas de servicios. Orrego estuvo acompañado por el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, el intendente Carlos Munisaga, y representantes del sector sanitario. En su discurso, el gobernador destacó que estas mejoras beneficiarán a más de 10.000 personas que asisten al centro regularmente. Este Centro de Salud, que daba soluciones de salud a miles de vecinos en áreas como odontología, kinesiología, enfermería, vacunación, farmacia, ahora suma ampliación y refacción de: Además de estas ampliaciones, que son esenciales para que el trabajo del personal médico y sanitarista, se han realizado trabajos de pintura, nuevas luminarias y la instalación de aires acondicionados y mobiliario como sillas, mesas y camillas.
Colectivos en San Juan: Las empresas hacen una última oferta para frenar el paro
¿Se viene un nuevo aumento del pasaje? Ricardo Salvá, titular de la ATAP en San Juan, explicó en el noticiero de Radio La Voz que se ha avanzado un principio de acuerdo con el sindicato UTA. Según lo expuesto por Salvá, las empresas han presentado una propuesta que contempla dos puntos clave. Primero el pago pendiente de salarios. Se acordó abonar lo pendiente de remuneraciones el próximo viernes. Por otro lado, se intentará pagar las sumas no remunerativas en seis cuotas. Las empresas ofrecerían financiar el pago de las sumas consideradas “no remunerativas” mediante un plan de seis cuotas, a pesar del ‘esfuerzo’ que esto implica. Ricardo Salvá aclaró que, si bien la iniciativa busca evitar que el paro afecte la continuidad del servicio, aún están a la espera de una respuesta formal por parte del gremio. Salvá destacó que el gobierno de la provincia se mantiene firme en su postura de no compensar estas sumas, por lo que insiste en la necesidad de revisar y actualizar la tarifa. El titular de la ATAP enfatizó que, a diferencia de otras jurisdicciones, el transporte público en San Juan es financiado por el Estado provincial, de acuerdo con lo establecido en la Constitución. “Somos meros concesionarios, y es el gobierno el responsable de que la provincia cuente con un servicio de transporte adecuado”, puntualizó. Por ello, las empresas no disponen de recursos propios para asumir el impacto de un aumento de los costos, los cuales incluyen no solo los salarios, sino también el combustible y otros insumos necesarios para la operación. Además, Salvá señaló que los estudios de costo, realizados conjuntamente por las empresas y el gobierno, indican que la tarifa mínima actualizada debería situarse en torno a los 770 pesos. Esta cifra contrasta con el promedio de boletos en otras provincias del interior del país, “donde el precio mínimo ya ha superado los 1100 pesos”.
Tupelí: la policía secuestró 80 plantas de cannabis y un arma de fuego
Buscaban una motocicleta robada, pero encontraron drogas. Este lunes, la policía realizó un allanamiento en la localidad de Tupelí, departamento 25 de Mayo, el objetivo era encontrar una motocicleta robada, pero el resultado fue inesperado. El acusado es Mauro Exequiel Carabajal, de 33 años, residente en calle Constitución. Carbajal fue detenido tras el descubrimiento de un invernadero con 80 plantas de marihuana, además de balanzas y cogollos secos listos para la venta. Aunque la motocicleta buscada no fue encontrada, el operativo reveló elementos relacionados con el tráfico de drogas. Personal del Departamento de Drogas Ilegales se hizo cargo del secuestro del material. n la vivienda también fue hallada un arma de fuego, por lo que se inició un procedimiento de flagrancia bajo la supervisión del ayudante fiscal José Quiroga. Además del invernadero, la policía secuestró cinco teléfonos celulares, posiblemente vinculados a la actividad ilícita. La detención de Carabajal fue llevada a cabo por personal de la Comisaría 32, con intervención del comisario Carlos Cuello y el oficial ayudante José Pérez. El operativo contó con el apoyo de refuerzos móviles provenientes de La Chimbera y Comando Este de Caucete.
La UTA anunció un paro de colectivos por 48 horas en San Juan
La medida afectará el servicio este miércoles y jueves. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) San Juan confirmó que llevará a cabo un paro de colectivos durante 48 horas, previsto para el miércoles 12 y jueves 13 de marzo. La medida de fuerza responde a la falta de acuerdo salarial con la Cámara Empresaria A.T.A.P., que según el sindicato, no ha abonado las diferencias correspondientes al mes de noviembre ni ajustado los salarios a la escala vigente de febrero. El paro comenzará a la medianoche del miércoles y se extenderá hasta las 12 de la noche del jueves, afectando a miles de usuarios en la provincia. “No se puede seguir tolerando el incumplimiento de la Cámara Empresaria”, expresó la UTA en su comunicado, además de señalar su descontento con la Subsecretaría de Trabajo por apostar a una conciliación obligatoria en lugar de resolver la problemática salarial.
¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo en San Juan este martes
Este martes 11 de marzo, San Juan comenzará el día con una temperatura mínima de 15°C y cielos algo nublados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las temperaturas subirán durante la tarde, alcanzando una máxima de 28°C, con el cielo mayormente nublado. Aunque la probabilidad de precipitaciones es baja en la mañana y tarde, se espera un incremento hacia la noche, cuando los chaparrones podrían presentarse con una probabilidad de 10% a 40%. La humedad rondará el 80%, y los vientos serán leves, con ráfagas que podrían llegar a los 50 km/h durante la noche.
Albardón: comienzan obras urgentes para frenar el impacto de las lluvias
El gobierno provincial avanza con la construcción de defensas y terraplenes para proteger a los vecinos de futuras crecidas. El departamento de Albardón enfrentó serios problemas en su sistema de riego y en zonas habitadas tras las intensas lluvias y la crecida de los ríos. Ante esta situación, el gobierno provincial activó medidas urgentes para mitigar los daños y proteger a los vecinos afectados. El pasado viernes, el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, y autoridades del Departamento de Hidráulica, recorrieron la zona de La Laja en Albardón para evaluar los estragos causados por las precipitaciones y la crecida del río. Durante la visita, el mandatario provincial se comprometió a tomar acciones inmediatas para solucionar los problemas y prevenir futuros inconvenientes. Cumpliendo con lo prometido, este lunes comenzaron los trabajos en el río Las Piedritas, que atraviesa la calle Las Lajas y había quedado obstruido por la creciente. Con el apoyo de maquinaria pesada, como camiones, topadoras, carretones y palas, personal del Departamento de Hidráulica inició la construcción de defensas para evitar que el agua afecte a las viviendas cercanas. Además, se está levantando un terraplén con un talud lateral y basamento de rocas, diseñado para proteger las casas de futuras crecidas.
Abrieron las inscripciones para las becas Progresar
La primera convocatoria será del 10 al 30 de marzo. El Ministerio de Educación anuncia la apertura de la primera convocatoria 2025 a las Becas Progresar Nivel Obligatorio. Los alumnos podrán inscribirse entre el 10 y el 30 de marzo únicamente en la plataforma Progresar, a la que se accederá a través de la web AQUÍ. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, impulsa todas las posibilidades para poder terminar los estudios, por lo que destacó este plan nacional, que justamente acompaña a los jóvenes a que finalicen la educación obligatoria. Este año se incorporarán dos novedades con respecto al registro. Por un lado, la inscripción se realizará en la plataforma Progresar, en la que deberá llenarse el formulario con los datos personales y académicos; pero para completar parte del proceso será necesario estar registrado en la app Mi Argentina. Por el otro, los estudiantes deberán informar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante de la beca para la ejecución del pago. Los requisitos para la inscripción son los siguientes: Montos y cuotas Progresar se constituye de 12 cuotas mensuales de $35.000. La beca se cobrará de la siguiente manera: Para tener en cuenta Es muy probable que los primeros días de inscripción la página se encuentre con mucha demanda, por lo que se recomienda paciencia e intentar en diferentes franjas horaria, ya que es el único medio habilitado para la convocatoria. ¿Qué hago si no recuerdo mi contraseña? En usuario colocar el número de CUIL del alumno, sin espacio, ni puntos. En la clave, escribir el número de DNI anteponiendo doble cero (00). Luego ir a “Olvidé mi contraseña”. Allí el sistema volverá a solicitar el número de CUIL del estudiante y arrojará la nueva contraseña. Para más información, los interesados pueden llamar al 4305811, de lunes a viernes de 9 a 12.
El Gobierno amenaza con fuertes sanciones por el paro de UTA
Las sanciones serán para las empresas y no para los conductores. Ante la amenaza de un paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) San Juan, el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, advirtió que el Gobierno provincial tomará medidas contundentes contra las empresas que no garanticen el servicio. “Nosotros sancionamos a las empresas, no a los conductores. Vamos recibiendo los informes de los servicios que no se cumplieron correctamente, y luego el equipo legal trabajará en la sanción correspondiente”, sostuvo Molina. Este lunes 10 de marzo será clave, ya que UTA había fijado esta fecha como límite para el pago de haberes, amenazando con llevar a cabo una huelga si las cuentas de los trabajadores no eran acreditadas. Molina comentó que, aunque el Gobierno no está directamente involucrado en las negociaciones, supervisarán de cerca el cumplimiento del servicio de transporte público y las consecuencias que generará un paro del servicio.
San Juan adhirió al Duelo Nacional por las víctimas que fallecieron en Bahía Blanca
El Gobierno de San Juan ha decidido adherir al Duelo Nacional dispuesto por el Decreto 178/2025, firmado por el presidente Javier Milei, en homenaje a las víctimas del trágico temporal e inundaciones que azotaron Bahía Blanca y localidades cercanas. Como parte de este gesto, la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos de la provincia durante los tres días de duelo. El Gobierno de San Juan expresó su solidaridad con los damnificados y reafirmó su compromiso de brindar apoyo en este difícil momento.
Rawson: una pelea entre familias terminó en tragedia
Un hombre murió y 5 personas fueron detenidas. Una discusión vecinal en el Lote Hogar 18, en Rawson, terminó en tragedia. Un hombre identificado como Luis Matías Gómez falleció luego de ser atacado brutalmente durante una violenta pelea entre dos familias. El incidente ocurrió cerca de las 22 horas del lunes. Según las primeras investigaciones, el conflicto se desató en el frente de la vivienda de Gómez, donde se enfrentó con vecinos de la familia Jofré. Gabriel Agustín Jofré Galván habría sido el responsable de arrojarle un ladrillo en la cabeza a la víctima, antes de agredirlo con un objeto contundente similar a un fierro. En la gresca también participaron otros familiares del presunto agresor, quienes habrían atacado a la madre y hermanos de Luis Matías Gómez. Tras el brutal enfrentamiento, los agresores intentaron huir del lugar, pero horas después fueron detenidos. La Policía detuvo a Agustín Jofré Galván, señalado como el autor del homicidio, junto a sus hermanos y su pareja, quien lo acompañó en la agresión. Todos ellos se entregaron voluntariamente. Por su parte, la madre de la víctima fue internada debido a las lesiones sufridas en el ataque. Sus otros dos hijos resultaron heridos, aunque no necesitaron atención médica inmediata. fuente: 0264 noticias
Bahía Blanca: el Gobierno Nacional entregará $10.000 millones para la reconstrucción
El fuerte temporal ha dejado 16 muertos, decenas de desaparecidos y miles de evacuados. Ante la magnitud de la tragedia en Bahía Blanca, el Gobierno Nacional ha declarado tres días de duelo y anunció la entrega de $10.000 millones para la recuperación de la ciudad. El presidente Javier Milei expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias a través de un comunicado oficial. Explicó que todos los recursos del Estado fueron puestos a disposición para asistir a los afectados desde el primer momento. “Enfrentamos una de las catástrofes más graves de los últimos años. El Gobierno está trabajando incansablemente en las tareas de rescate y apoyo”, dijo . El Ministerio de Seguridad, junto a la Agencia Federal de Emergencias, activó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), movilizando fuerzas como la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes han desplegado vehículos para la evacuación y el rescate en las zonas más afectadas. Los centros de evacuación fueron habilitados en el Batallón de Comunicaciones 181 y en la Base Naval Puerto Belgrano, mientras que vuelos de la Fuerza Aérea trasladan insumos básicos para atender a los damnificados. A su vez, el Ministerio de Salud envió un hospital móvil y equipos médicos para brindar atención en las áreas más críticas. El monto de $10.000 millones será destinado tanto a la reparación de infraestructuras dañadas como a la recuperación económica de la ciudad. “No dejaremos de trabajar hasta que Bahía Blanca vuelva a estar de pie”, afirmaron desde el Ejecutivo. Mientras continúan los operativos de rescate, el presidente Milei ha suspendido su agenda oficial para monitorear de cerca la situación desde la Quinta de Olivos.
¿Cómo estará el clima hoy en la provincia?
El SMN anticipa una máxima de 30°. Este lunes 10 de marzo, San Juan tendrá una jornada fresca con cielos despejados, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La temperatura mínima será de 14°C en la mañana, mientras que la máxima alcanzará los 30°C durante la tarde. La humedad se mantendrá en un 71%. El viento soplará desde el noroeste con velocidades que oscilarán entre 13 y 22 km/h. No se esperan precipitaciones, y las condiciones se mantendrán estables hasta la noche con cielos algo nublados y una temperatura de 23°C.
Un concejal de 9 de Julio alquilo una casa y la convirtió en un gran espacio educativo
Franco Barrionuevo es quien realizo la creación educativa mas fuerte en la historia del departamento. Cobertura Periodística Elena Ibañez Periodista
Fiesta de la Vendimia 2025: quiénes son las nuevas reinas
Alejandrina Funes Napoletano, de Las Heras, se consagró reina de la Vendimia 2025. Con 23 años, busca mejorar la educación sexual de los adolescentes. Sofía Perfumo es virreina. Mendoza llevó a cabo la elección de la nueva reina de la Vendimia 2025, en un evento que atrajo la atención de numerosos asistentes La representante de Las Heras, Alejandrina Funes Napoletano, se alzó con el título tras recibir 40 votos. Sofía Perfumo, de General Alvear, ocupó el puesto de virreina con 34 votos. Con esta elección, Las Heras celebró su octava coronación como Reina Nacional de la Vendimia. Alejandrina Funes Napoletano, de 23 años, comenzó su camino hacia el cetro nacional en la Vendimia de Capdeville: Pinceladas del alma. Estudiante de la Licenciatura en Obstetricia y subteniente del Ejército, su proyecto como reina se centra en mejorar la educación sexual de los adolescentes. Por su parte, Sofía Perfumo, también de 23 años, se encuentra en el último año de la Licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público. Disfruta del baile folclórico y valora el tiempo compartido con su familia y amigos. La elección de la nueva soberana se realizó mediante un sistema de votación que involucró a 300 votantes, que incluían al público presente en el Teatro Griego, intendentes, comisiones de reinas y virreinas con mandatos cumplidos, así como medios de comunicación acreditados. Para evitar congestiones en el ingreso, el sorteo se llevó a cabo antes del espectáculo. Este sistema de votación, respaldado por las comisiones de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave) y de Virreinas Nacionales de la Vendimia (Covinave), se implementó el año anterior, cuando Agostina Saua fue elegida como Reina Nacional de la Vendimia 2024.
Independiente venció a San Lorenzo y se quedó con la cima: así están las tablas de posiciones del Torneo Apertura
La jornada seguirá con los enfrentamientos Sarmiento (J)-Barracas Central y Platense-Lanús. Además, Racing volvió a perder y quedó fuera de los puestos de clasificación Independiente venció 2-1 a San Lorenzo como visitante (Fotobaires) La acción del sábado de la fecha 9 del Torneo Apertura se inició con un apasionante clásico en el Estadio Nuevo Gasómetro: Independiente venció 2-1 a San Lorenzo y se quedó con la cima del Grupo B en soledad en la previa del derby de Avellaneda que disputará el próximo domingo en el Libertadores de América contra Racing. De esta manera, con los goles de Lautaro Millán y Felipe Loyola, el cuadro de Avellaneda alcanzó los 20 puntos y se ubica en lo más alto de su grupo. En cambio, el Ciclón quedó relegado a la tercera ubicación con 17 unidades. Cabe destacar que Rosario Central (17 puntos) se podría sumar a punta en caso de vencer a Talleres en Córdoba el próximo lunes. Por su parte, Huracán dio el golpe en el Cilindro de Avellaneda y se impuso por la mínima sobre Racing con gol de Erik Ramírez. Con este resultado, el equipo de Frank Darío Kudelka escaló hasta la quinta posición con 18 unidades. En cambio, la Academia encadenó su cuarta derrota al hilo en el plano local (Tigre, Argentinos, San Lorenzo y el Globo) y se ubica fuera de los puestos de clasificación a la fase final: marcha décimo con nueve puntos.
Temporal en Bahía Blanca: el gobierno bonaerense confirmó que ya son 13 los muertos
Once víctimas fatales fueron identificadas. Por el fenómeno climático, hay además 1059 personas evacuadas y pérdidas incalculables. El gobernador Axel Kicillof y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri recorrieron las zonas afectadas. “Básicamente, hay que reconstruir la ciudad”, dijeron desde la Provincia Bahienses trabajan en el frente de una casa para remover la tierra acumulada por la inundación (Gustavo Gavotti) Las lluvias torrenciales que comenzaron ayer por la madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Hasta el momento, se contabilizan 13 muertos, hay 1059 evacuados y pérdidas incalculables. El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas y recorrieron la zonas afectadas la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Por la tarde, regresaron a Buenos Aires y a la ciudad de La Plata, respectivamente. En esta nota, se irán actualizando todas las novedades del temporal, minuto a minuto. Calculan un costo de $18.650 millones para recuperar las instalaciones del Hospital Penna Barro y destrozos en las instalaciones del Hospital Penna, uno de los sitios que tuvo que ser evacuado tras el temporal El temporal que afectó Bahía Blanca causó daños millonarios en el Hospital Interzonal Dr. José Penna, dejando inutilizado varios sectores de sus instalaciones y aparatología. Según indicaron a Infobae fuentes del gobierno bonaerense, la reparación de las áreas afectadas demandará una inversión aproximada de $18.650 millones. El sector de alta complejidad, que abarca 8.000 metros cuadrados e incluye la guardia, quirófanos, neonatología, terapia intensiva y la sala de partos, requerirá aproximadamente unos $14.400 millones para su reconstrucción. La refacción del área de baja complejidad, que comprende 3.800 metros cuadrados e incluye cocina, farmacia, lavadero y estacionamiento, tiene un costo estimado de $4.250 millones. Mientras se evalúan los destrozos del centro de salud, cuyo personal y pacientes debieron ser trasladados en medio de la inundación, en las inmediaciones del hospital se instaló un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) para garantizar la atención médica. Esta mañana, el gobernador Axel Kicillof recorrió la institución para dimensionar el alcance de los daños y lo que se necesita para recuperar su normal funcionamiento. Durante la visita, estuvo acompañado por el director ejecutivo del hospital, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera. 20:27 hsHoy Colchones, insumos y socorristas: la ayuda que envió el gobierno bonaerense Mientras las fuerzas militares, bomberos, agentes de Defensa Civil y personal de seguridad trabajan en la remoción de escombros y la asistencia a la población, el Gobierno bonaerense mantiene los operativos de ayuda social. Según el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, encabezado por Andrés “Cuervo” Larroque, se han distribuido colchones, frazadas, alimentos y elementos de higiene en distintos puntos del territorio. El operativo comenzó el 7 de marzo, con el envío de 250 colchones, 400 frazadas, 500 kits de limpieza, 200 pares de zapatillas y 8.000 kilos de alimentos secos. Al día siguiente, la asistencia aumentó con una mayor cantidad de elementos necesarios, con 750 colchones, 400 frazadas, 1.500 kits de limpieza, 2.016 bidones de agua de 6 litros, 300 pares de zapatillas, 200 camperas, 200 kits de indumentaria, 2.650 paquetes de velas y 48.000 kilos de alimentos secos. Para el 9 de marzo, la provincia tiene previsto entregar 751 colchones, 500 frazadas, 1.000 pares de zapatillas y 1.000 botas de lluvia, en un esfuerzo por brindar mayor cobertura a los damnificados. Además, la cartera de Desarrollo de la Comunidad envió un equipo de 69 personas, conformado por socorristas, enfermeros, bomberos y psicólogos, para colabor en la asistencia a los dos distritos afectados. Junto con el envío de insumos, la “Mesa de Respuesta Comunitaria trabaja de manera coordinada para enfrentar la emergencia”, indicaron en un comunicado oficial. 19:57 hsHoy La universidad pública de Bahía Blanca suspendió las clases La Universidad Nacional del Sur (UNS) suspendió las clases previstas para el lunes 11 y martes 12, en las escuelas preuniversitarias y todas las actividades académicas para verificar el estado de los edificios. “Ya se está trabajando para relevar los daños y acondicionar las zonas afectadas. Se autoriza el ingreso a los edificios al personal docente y nodocente que quiera colaborar con esta tarea”, informó la casa de estudios de Bahía Blanca, a través de sus redes sociales. El comunicado consigna que el personal de las dependencias críticas, como las áreas de mantenimiento, intendencia, construcciones, entre otras; “será convocado para reestablecer la plena funcionalidad de la institución”. Además, la universidad convocó a recibir donaciones en el punto ubicado en la calle Alem 1253, de 8 a 19 hs. “Se solicitan con prioridad alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (especialmente lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama, toallas y alimento balanceado”, pidieron. Según adelantaron a Infobae fuentes del gobierno bonaerense, se está analizando suspender las clases en las localidades de Cerri e Ingeniero White. 18:49 hsHoy Cáritas organiza una colecta para las familias afectadas Destrozos en una casa afectada por la inundación en Bahía Blanca (Jaime Olivos) Varias organizaciones de la sociedad civil están impulsando colectas solidarias en todo el país. Una de ellas es la organización Cáritas Argentina, que sumó su propia campaña de donación por el temporal de Bahía Blanca, con el objetivo de ayudar en las importantes pérdidas materiales que sufrieron las familias alcanzadas por el poder destructivo de la inundación. “La ciudad de Bahía Blanca está siendo afectada por graves inundaciones, a raíz de un fuerte temporal en la zona. Desde Cáritas estamos trabajando para asistir las necesidades urgentes de las familias y comunidades afectadas”, indicó la entidad filantrópica de la Iglesia Católica. “En medio de esta emergencia, tu aporte es una ayuda invaluable para quienes han perdido todo”, solicitaron como donación en el sitio web https://caritas.org.ar/emergencia/. 18:26 hsHoy Jorge Macri ofreció ayuda a Axel Kicillof por la inundación (Fuente) Desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su solidaridad por la inundación en Bahía Blanca y ofreció recursos al gobernador Axel Kicillof. “El impacto del temporal en Bahía Blanca es devastador. Muchas familias lo perdieron todo y necesitan apoyo”, publicó en redes
Marcha 8M
El Día Internacional de la Mujer se vivió en San Juan con la convocatoria de distintas agrupaciones de mujeres. Sindicatos, partidos políticos y universidades, presentes. Mirá la galería de fotos. Desde las 18 horas, distintas agrupaciones sociales y políticas de mujeres se congregaron para marchar partiendo desde la Plaza 25 en San Juan. Lo hicieron por el Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Ni unx menos”. La convocatoria se replicó en todo el país.
Trabajando para el dueño de la “Sala del Sol” armaban un escenario en 9 de Julio y cayó de 8 metros de altura
Facundo Becerra armaba el escenario para los festejos del cierre de corsos en 9 de Julio y por un golpe eléctrico cayó de 8 metros, la empresa ARG propiedad del empresario Fernando y Ricardo Heredia como se observa en la imagen no tenia ninguna medida de seguridad.
Ruta 141: Sin banquina por la tormenta
Tránsito con máxima precaución en el tramo que une a San Juan con La Rioja. La Secretaría de Seguridad, a través de la Dirección de Protección Civil, informó que la Ruta N°141, que conecta San Juan (Valle Fértil y Marayes) con La Rioja, se encuentra transitable, aunque con mucha precaución debido a los daños ocasionados por la reciente tormenta. El temporal dejó la ruta sin banquina, lo que aumenta el riesgo para quienes transiten por la zona. Vialidad provincial está trabajando en la reparación del camino, afectado por material de arrastre y el deterioro de la banquina. Recomendaciones para los conductores: Mirá el video
“Falta de profesionalidad o problemas climáticos”
Mas dudas que profesionalidad en la llegada del joven cuartetero Tyaggo Griffo al departamento. Tyaggo Griffo es el hijo de Gladis la bomba tucumana, fue contratado por la municipalidad de 9 de julio para que haga la apertura de los corsos en Chacritas, pero sobre las 23.50hs mantuvo contacto con la organización del corso para manifestar que se encontraba con una demora muy grande en la ruta ya que había llovido y esto seria motivo de una llegada muy tarde al departamento. Acá aparece un marco de dudas en las que nos llama mucho la atención, por ejemplo ¿Por qué viajo sobre el filo del espectáculo? No envió raides de solicitud técnica para escenario, otro tema netamente profesional, lo cual nunca paso y lo mas preocupante el viajar sobre la hora, cuando una banda seria profesional mínimo un día antes ya esta en la provincia y aprovecha los horarios para hacer una prueba de sonido en horas de la siesta, cosa que jamás paso, porque nunca vino con tiempo. Les llamaron de diferentes medios para notas en la previa, nunca atendió una llamada y nunca logro dar una nota para aclarar, lo poco profesional de su demora en la llegada al departamento cuando el mismo sabia que un corso es una festividad familiar, donde el publico desde muy temprano ya estaba en el lugar donde el mismo debía brindar un show. Según nos comentaron desde la organización brindaran el show en días en este distrito para no quedar mal y lograr cobrar lo que les resta para este evento. Falta de profesionalidad, una banda debe hacer prueba de sonido, no llegar sobre la hora es poco serio, tema climáticos, son adversidades que aparecen en un viaje, es por ello que se debe viajar mínimo con 12hs en previa a un show.
Miriam Tello es la nueva reina de los adultos mayores en 9 de Julio
Con un marco de público imponente, se realizo la primer noche de corso en el distrito de las Chacritas en la elección de reina de adultos mayor salió electa la Sra. Tello Con un marco imponente de vecinos que llegaron hasta las inmediaciones de la plaza central de Chacritas Procesa Sarmiento. Se llevo a cabo la primer noche de corso, dentro del festejo de carnaval edición 2025 en el mismo se llevo a cabo la elección de reina de Adultos Mayores y quien se quedo con este reinado por durante un año, es la Sra. Miriam Tello de Chacritas. Muy feliz por dicha elección, fue coronada por el intendente Daniel Banega y demás autoridades, se esperaba con ansias la actuación del joven cantante de cuarteto Tyaggo Griffo quien no puedo llegar al departamento según la producción del artista, por motivos climáticos, desde este diario intentamos hablar con Tyaggo pero no atiende las llamadas.