El salario actual es de 4,5 millones de pesos. El decreto firmado en enero de este año por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, caducó este 1 de abril. Es por esto que las dietas de los miembros del Senado de la Nación pasarán a más de 9 millones de pesos al actualizarse sus sueldos. La titular de la Cámara Alta trató de introducir el tema en la sesión del pasado 12 de diciembre de 2024, cuando expulsaron al senador Edgardo Kueider, pero no logró el consenso necesario con los jefes de bloque. Los senadores tienen tiempo hasta la tercera semana de abril para tomar una decisión, momento en el que empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo. El origen de la discusión se remonta a abril del 2024, cuando el oficialismo y oposición, por fuera de toda diferencia política, aprobaron en el recinto un nuevo sistema para calcular las dietas, basado en 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra por desarraigo. A eso se le sumó un aguinaldo o también llamado “dieta número 13”. Con esa nueva conformación, la dieta escalaba a más de $7 millones en bruto. Ante la indignación pública, los senadores dieron marcha atrás con esto.
2 de abril: 9 de Julio honró a los héroes de Malvinas
El acto se realizó en el Barrio El Prado. Este miércoles 2 de abril, 9 de Julio rindió homenaje a los héroes de Malvinas con un acto lleno de emoción y respeto. Autoridades, vecinos, agrupaciones y artistas locales se reunieron en el monolito que recuerda a Manolo Antonio Nieto, excombatiente fallecido y esposo de Irma, una vecina nuevejulina. Cada año, el departamento realiza homenajes en distintos puntos, donde se encuentran monumentos que mantienen viva la memoria de los caídos y veteranos. “Buscaremos en cada rincón de 9 de Julio mantener vivo su recuerdo y fortalecer nuestro compromiso con la memoria histórica”, mencionó el intendente Daniel Banega. El año pasado, el acto se realizó en la Plaza Independencia, donde también se encuentra una reseña histórica sobre la gesta. El intendente Daniel Banega expresó “Su legado nos llama a la unidad, al compromiso y a la memoria permanente”. El homenaje finalizó con oraciones y ofrendas, en un clima de profundo respeto. Los presentes aplaudieron con emoción, reafirmando que Malvinas sigue viva en el corazón de 9 de Julio.
Refuerzan la seguridad en la provincia con más cámaras, patrulleros y un plan regional contra el crimen
En la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador Marcelo Orrego presentó un balance de gestión en materia de seguridad. Ahí destacó la modernización del equipamiento, la incorporación de tecnología y el trabajo conjunto con provincias vecinas para mejorar la prevención del delito. Entre las medidas implementadas, se sumaron 326 nuevos efectivos a la Policía de San Juan, se instalaron 100 nuevas cámaras de videovigilancia y se repararon casi la mitad de las que estaban fuera de servicio, optimizando el monitoreo en puntos estratégicos. Además, se incorporaron 25 camionetas, 60 motos, 13 autos, 27 bicicletas, 300 pistolas 9mm, 40 pistolas Taser y 1.100 chalecos antibalas, junto con la reparación de 481 móviles policiales, fortaleciendo la operatividad de las fuerzas de seguridad. Otro eje central fue la puesta en marcha del Plan Regional de Seguridad, un acuerdo firmado con Mendoza y San Luis para coordinar operativos conjuntos en rutas interprovinciales y zonas limítrofes. Estas acciones buscan mejorar la respuesta ante el delito y reforzar la seguridad en toda la provincia. Orrego resaltó que la inversión en seguridad continuará con la instalación de más cámaras y la optimización de recursos para garantizar un entorno más seguro para los sanjuaninos.
Terrible accidente en 25 de Mayo: un tren atropelló a un camión
Foto: El Bastón El hecho sucedió en la localidad de Tupelí. Durante la noche de hoy un tremendo accidente se vivió en la localidad de Tupelí, en el departamento 25 de Mayo, cuando Un tren de carga y un camión con cal colisionaron. El hecho ocurrió en el cruce de calle La Plata y calle 13. Afortunadamente no hay heridos. El chofer del camión fue asistido, pero según fuentes policiales no presenta lesiones de gravedad. Personal de la Comisaría 32° está trabajando en el lugar para averiguar las causas del accidente. Noticia en desarrollo.
Chimbas: un hombre intentó robar en una escuela y su familia atacó a la Policía
Un vecino alertó a la Policía y logró evitar el robo. El domingo por la tarde, un sujeto ingresó a la Escuela Periodista Marcelo Yacante, en el Barrio Centenario, con el objetivo de robar. Para acceder, rompió un candado y una ventana, luego forzó dos gabinetes metálicos y sustrajo una pava eléctrica. Un vecino del colegio observó la escena y alertó a la Policía. Efectivos del Comando Radioeléctrico Norte llegaron rápidamente al lugar y, al asomarse por una ventana, vieron al hombre forzando los gabinetes. Minutos después, familiares y vecinos llegaron y atacaron a los efectivos, arrojando piedras contra el móvil policial y dañando la luneta. La madre del detenido fue arrestada por disturbios y quedó bajo proceso contravencional. La Fiscalía intervino en el caso y el detenido fue trasladado a la comisaría. Se espera la resolución judicial sobre su situación.
Lanzaron las entradas para ver a San Martín vs San Lorenzo: ¿Cuánto salen?
El enfrentamiento será este viernes a las 22 hs. El Club Atlético San Martín lanzó la venta de entradas para el esperado partido contra San Lorenzo, que se disputará este viernes a las 22:00 horas en el estadio Hilario Sánchez, por la 12.ª fecha de la Liga Profesional. Este encuentro será especial porque marcará el debut de Romagnioli como director técnico del Verdinegro en casa y se enfrentará al equipo que dirigió anteriormente. San Martín está último en la tabla de posiciones, y necesita urgentemente una victoria. Con la llegada de un nuevo DT, las esperanzas están puestas en una remontada. Los precios de las entradas son los siguientes: Los hinchas pueden adquirir sus entradas a través del siguiente enlace: sanmartinsj.accessfan.ar/eventos. Además, la dirigencia aclaró que los neutrales no podrán ingresar al estadio con camisetas, banderas ni distintivos de San Lorenzo o cualquier otro equipo.
Secuestraron más de 200 plantas de marihuana en Valle Fértil
Las plantas fueron encontradas tras una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes. En un operativo llevado a cabo por efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimiento Judiciales “San Juan”. Personal de Gendarmería realizó tareas de recolección de información que derivaron en ocho allanamientos en domicilios de una zona rural de Valle Fértil. Durante las tareas, secuestraron más de 200 plantas de marihuana y otros elementos relacionados al cultivo Tras la inspección de los lugares, encontraron: 209 plantas, 42 plantines, 102 ramas de marihuana, 853 semillas, cogollos, 8 gramos de cocaína, goteros de aceite y crema de cannabis, fungicida, elemento para corte, balanzas de precisión y máquina selladora, pipas, picadores, un centenar de frascos y potes para el fraccionamiento de aceite y crema de cannabis; 303.850 pesos y 5 dólares; cámaras de seguridad, 40 municiones y cartuchos de diferentes calibres, entre otros elementos eléctricos para viveros. El operativo contó con el apoyo de personal de diferentes Unidades de Gendarmería Nacional de San Juan, y representantes de la Policía provincial. Interviene la Unidad Fiscal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, Área de Investigación y Litigio de Casos Sencillos, y el Juzgado Federal de Garantías de San Juan, a cargo de la Dra. Eliana Beatriz Ratta Rivas.
El Gobierno cumplió su promesa y anunció el Boleto Educativo gratuito
La medida beneficiará a estudiantes y docentes de todos los niveles. El gobernador Marcelo Orrego anunció esta mañana la implementación del Boleto Educativo Gratuito a partir de abril, en el marco de la Apertura de Sesiones. La medida beneficiará a estudiantes y docentes. “Hemos hecho una inversión histórica en educación. Porque la educación es la mejor inversión en el futuro de San Juan”, afirmó el mandatario provincial. La medida se suma a un conjunto de políticas destinadas a fortalecer el sistema educativo. Entre ellas, el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, que ya impacta en 256 escuelas de nivel inicial y primaria, beneficiando a más de 19.500 estudiantes. En el nivel secundario, el programa Transformar la Secundaria se implementó en 50 escuelas, alcanzando a 25.000 alumnos. Para 2025, Comprendo y Aprendo llegará a 586 nuevas instituciones, alcanzando a casi 60.000 estudiantes, mientras que Transformar la Secundaria sumará 100 establecimientos más, cubriendo más del 70% del sistema. El plan también incluye la modernización de diseños curriculares, metodologías innovadoras en matemáticas y ciencias, y el fortalecimiento de la educación emocional y la convivencia escolar. En el ámbito técnico, se actualizarán los planes de estudio en minería, informática, automotores y electromecánica, con una ampliación de programas de rápida salida laboral. El Gobernador explicó que la educación digital será otra prioridad, con capacitaciones en competencias tecnológicas y la entrega de 34.000 computadoras para estudiantes de 5to y 6to grado y docentes del nivel primario, adquiridas a través de un Programa de Naciones Unidas.
El Indec anunció una baja de la pobreza del 14,8 puntos porcentuales en el segundo semestre del 2024
La estadística al cierre del 2024 marcó 38,1%, frente al 41,7% del 2023. Se trata de una caída de 14,8%. Alcanza a 11,3 millones de personas. En tanto, 8,2% de los argentinos se encuentra en situación de indigencia. La pobreza en el país alcanzó a 38,1% de la población en el segundo semestre del año pasado, una caída de 14,8 puntos porcentuales en relación a los seis meses previos, anunció el instituto de estadísticas Indec en el día de hoy. Es un retroceso significativo respecto a los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, cuando la pobreza se había disparado a 52,9%. La indigencia, por otro lado, bajó a 8,2% de la población respecto a 18,1% del semestre anterior, en un país con 47 millones de habitantes. La mejora muestra el impacto de la reducción de la inflación, que pasó de 211% en 2023 a 118% en 2024, una baja que el presidente destaca como el principal logro de su gobierno. ¿Cómo se vive en San Juan? A finales de 2024, la pobreza en San Juan disminuyó al 41,6%, mejorando respecto a los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei. La tasa de desocupación en el Gran San Juan bajó al 3,2% y la subocupación se situó en el 17,3%, esto significa avances en empleo y bienestar social.
“La Muni en tu barrio” llegó a Dos Acequias con servicios y atención para los vecinos
La intendente de San Martín y su equipo visitaron el barrio para atender las necesidades de los vecinos. Hubo EcoCanje y vacunación para mascotas. Los vecinos de Dos Acequias recibieron la visita del operativo “La Muni en tu barrio”, una iniciativa que acerca soluciones y escucha las inquietudes del departamento de San Martín. Encabezado por la intendente Analía Becerra, junto a funcionarios de distintas áreas, el encuentro permitió un diálogo directo entre vecinos y el municipio. Además, la jornada incluyó el programa EcoCanje, promoviendo el reciclaje y el cuidado del ambiente a través de la recolección de residuos reutilizables. También, las mascotas se vieron beneficiadas, ya que el equipo de Salud Animal brindó vacunación y desparasitación para perros y gatos. Esto contribuye al bienestar de los animales del barrio. –
Santa Lucía suma una nueva calle pavimentada en el Barrio Héroes de Belgrano
¡Mirá las fotos de las nuevas calles! La Municipalidad de Santa Lucía anunció la finalización de una nueva obra de pavimentación en el Barrio Héroes de Belgrano, una mejora que impactará directamente en la calidad de vida de los vecinos. Gracias al plan de pavimentación impulsado por la provincia, las calles del barrio fueron renovadas. Esto garantizará mayor conectividad, seguridad y accesibilidad para todas las familias de Santa Lucía. “Con esfuerzo compartido, seguimos construyendo el mejor lugar para vivir”, destacaron desde el municipio. – –
Mira cuánto cuesta un viaje en Didi hasta 9 de Julio
La aplicación ya está en pleno funcionamiento en la provincia y con un grado de aceptación por los usuarios bastante positiva. El servicio tiene una efectividad muy aceptable, la demora es mínima y el tiempo de viaje está programado en tiempos normales. Están funcionando tres autos de 9 de Julio y 5 del departamento 25 de mayo, muchas personas ya comenzaron a utilizar la misma porque tiene precios muy económicos.
Marra le gana por tres puntos a Adorni en la primera encuesta porteña
El PRO es el partido con mayor intención de voto y Leandro Santoro lidera por más de cuatro puntos las preferencias individuales según un sondeo de Circuitos. La primera encuesta sobre las elecciones porteñas tiene a Ramiro Marra ganándole a Manuel Adorni por más de tres puntos. El PRO es el partido con mayor intención de voto y Leandro Santoro lidera por más de cuatro puntos las preferencias individuales. Se trata de un estudio de la consultora circuitos que abarca 1153 casos con encuestas telefónicas realizadas el 29 y 30 de marzo. Santoro tiene 24,1% de intención de voto, mientras que la candidata macrista Silvia Lospennato llega a 19,7%. El tercero es Marra, expulsado de La Libertad Avanza, con 14,8%. Es un número muy similar al obtenido en la última elección. El problema para los libertarios es que el candidato oficial del partido, Manuel Adorni, tiene 11,4% de intención de voto. De mantenerse ese resultado sería una catástrofe para Karina Milei, que decidió expulsar a Marra a sabiendas de que era uno de los mejores postulantes del espacio. Larreta con 8,6% complica al PRO, mientras que Lucille Levy (UCR) y Paula Oliveto (Coalición Cívica) no llegan a los tres puntos. El sondeo le da 3,7% al morenista Marcelo Kim y 2,3% a Juan Manuel Abal Medina, que le sacan votos al PJ. Vanina Biassi, de la izquierda, alcanza el 2,7%. “Santoro tiene 24,1% de intención de voto, mientras que la candidata macrista Silvia Lospennato llega a 19,7%. El tercero es Marra con 14,8% que supera a Manuel Adorni, que tiene 11,4% de intención de voto. Si se confirma este escenario sería una catástrofe para Karina Milei que hace un par de meses decidió expulsar al libertario.“ Cuando los encuestados responden por partido, el PRO “de Mauricio y Jorge Macri” alcanza el 28,5% de los votos, a casi cinco puntos del peronismo de “Cristina Kichner, Massa y Kicillof” (23,2) y de los libertarios “de Javier y Karina Milei” (22,5). Allí el FIT sube a 5,7% y el espacio de “Larreta y Lousteau” baja a 4,8%. En términos generales, el 31% de los consultados cree que la situación del país es buena o muy buena contra el 32,2 que cree que es mala o muy mala. El 39,4% piensa que la situación del país empeorará, mientras que el 29,9 sostiene que mejorará. El 39,8% de los porteños tiene una imagen buena o muy buena de Javier Milei y el 41,5% considera que es mala o muy mala. El 45,6% de los consultados no está de acuerdo con las políticas del gobierno nacional contra un 37,3 que está de acuerdo. A la hora de evaluar al gobierno nacional, los números son buenos para el oficialismo: 42,5% la considera buena o muy buena y 37,7% mala o muy mala. Respecto del desempeño de Jorge Macri, el 39,4 lo evalúa positivamente y el 30,7% de manera negativa. La imagen del jefe de gobierno es buena o muy buena para el 38,5% de la gente y mala o muy mala para el 34,8%.
Conmoción en Bariloche: desmantelaron una red internacional de trata y hay 14 detenidos
Después de que una mujer embarazada y quienes la acompañaban levantaran sospechas en un hospital, la policía llevó a cabo una investigación que desbarató una red internacional vinculada a una secta. En el Hospital Zonal Doctor Ramón Carrillo, Bariloche, Río Negro; una joven embarazada de 22 años, encendió las alarmas del personal médico después de presentarse para buscar información sobre los trámites para internarse y dar a luz. Lo que llamó la atención de los médicos y enfermeros fueron las dos mujeres que la acompañaban: no le permitían hablar ni dar detalles sobre su situación. Este comportamiento, sumado a los nervios de las acompañantes al ser consultadas sobre el parentesco con la joven y su lugar de residencia, despertó sospechas sobre un posible caso de trata de personas. A partir de esto, uno de los médicos del hospital decidió hacer una denuncia, lo que hizo que el personal policial se encargara de vigilar a la mujer embarazada. La investigación reveló que esta situación se trataba de una red de trata de personas, la misma estaría vinculada a Ashram Shambala, una secta rusa fundada 1989 por Konstantin Rudnev. Es una mezcla de enseñanzas ocultas y esotéricas. El culto contaba con aproximadamente 20.000 seguidores. Desde 1990, la secta operaba en 18 regiones de Rusia, además de en Moscú y San Petersburgo. La secta promueve la obediencia total hacia su líder y exige la entrega de todas las pertenencias materiales de sus miembros. El operativo llevado a cabo por la PSA y la Policía Federal (PFA) resultó en la detención de 14 personas. Entre los arrestados había seis mujeres que acompañaban a Rudnev, todas ellas de nacionalidad rusa, a excepción de una de origen mexicano. Las mujeres mostraban signos de malnutrición y algunas tenían pérdida de cabello. Se sospecha que estas mujeres podrían haber sido víctimas de la secta, sometidas a condiciones extremas de control y abuso. Sin embargo, las autoridades no descartan la posibilidad de que algunas de ellas también pudieran haber tenido un rol activo en las actividades delictivas de la organización. El grupo detenido tenía como destino final la ciudad de San Pablo, Brasil. Todas las personas involucradas compartían el mismo trayecto, habiendo adquirido los pasajes por la misma agencia de turismo, lo que aumenta las sospechas sobre la planificación de una fuga organizada. Además de las detenciones en Bariloche, hubo arrestos en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, donde se logró interceptar a otros miembros de la red. ¿Quién es Konstantin Rudnev? Konstantin Rudnev es el líder de la secta Ashram Shambala, fundada en los años ‘80 en Novosibirsk, Rusia. Se autoproclamaba el “Gran Shaman Shri Dzhnan Avatar Muni” y afirmaba ser un dios de la estrella Sirio con poderes místicos. Su grupo combinaba yoga, esoterismo y supuestas prácticas de iluminación espiritual, pero en realidad aplicaba técnicas de manipulación psicológica para someter a sus seguidores. La secta llegó a contar con miles de adeptos en toda Rusia, obligándolos a romper lazos con sus familias, vender sus bienes y entregar el dinero a la organización. Rudnev lideraba rituales en los que mujeres danzaban desnudas a su alrededor y promovía orgías como parte de sus enseñanzas. En 2010, fue arrestado en Siberia con drogas en su poder y, en 2013, condenado a 11 años de prisión por múltiples delitos, incluyendo abuso sexual, agresiones físicas y violaciones de derechos humanos. Las autoridades confiscaron sus propiedades y vehículos para indemnizar a las víctimas. A pesar de su condena, la secta mantuvo actividad en distintas partes del mundo.
Caucete: encontraron 6 kilos de cocaína en un colectivo
La droga fue hallada por uno de los canes antinarcóticos pertenecientes a Gendarmería Nacional. El personal del Escuadrón Núcleo “San Juan” de Gendarmería Nacional incautó 6 kilos con 298 gramos de cocaína en la Ruta Nacional Nº 141, en Caucete. Los gendarmes realizaban un control a los pasajeros que viajaban en un colectivo de larga distancia desde la provincia de Salta hacia Mendoza. Durante el operativo, el can detector de narcóticos “Fio” alertó sobre un bolso de mano que estaba ubicado debajo de una butaca. El mismo pertenecía a una pasajera que viajaba acompañada de otras dos mujeres. Los gendarmes realizaron la inspección del equipaje, y hallaron seis paquetes rectangulares que contenían una sustancia blancuzca. Tras realizar las pruebas de campo con el Narcotest, dio positivo para cocaína. La Fiscalía Federal de San Juan intervino en el caso y dispuso la detención de la pasajera a cargo del bolso con la droga, mientras que las otras dos mujeres quedaron sujetas a la causa, a la espera de los avances de la investigación.
El Teatro Sarmiento renueva su fachada y se prepara una transformación completa
Orrego recorrió las obras de remodelación de uno de los principales espacios culturales de San Juan. El gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, junto al ministro de Infraestructura, Fernando Perea, recorrieron las obras de remodelación del Teatro Sarmiento, ubicado en la capital provincial. Estos trabajos apuntan a modernizar el histórico edificio, respetando su valor arquitectónico y cultural, mientras se incorporan mejoras para adaptarlo a las demandas actuales. Sobre la Avenida Alem, los obreros ya comenzaron a renovar las columnas y la entrada principal, que contará con grandes puertas de vidrio, lo que generará una sensación de mayor amplitud. Además, un artista local diseñará una escultura cilíndrica que, al iluminarla, proyectará luces y sombras sobre el lateral del teatro. También se colocarán banners exclusivos del teatro y se planea una pantalla LED exterior para promocionar los espectáculos. En el interior, las tareas incluyen la remodelación del foyer, con nuevas luminarias, pisos y un área destinada a la recepción de turistas y visitantes. En la sala principal, los trabajos avanzan con el reemplazo de butacas, alfombras y la instalación de paneles acústicos para mejorar la calidad de las presentaciones.
Cerca de 700 personas tomaron chocolate y almorzaron arroz en Chacritas
Una actividad más de las que viene realizando hacen años, la hoy presidente del concejo deliberante Elizabeth Sanchez El poder hacer algo por el prójimo es algo que sin ser concejal lo venía realizando, esta actividad en Elizabeth Sánchez es un normal, es lo cotidiano de su vida como militante de un partido político, el cual solo la enorgullece a ella el saber que pertenece, porque ese partido cuando pudo dejarla de lado, paso. Tiene un grupo de colaboradores que lo hacen desde hacen muchos años, sin ningún tipo de interés político, ni mucho menos con una intención de ocupar algún cargo. No les interesa las críticas, ni lo que puedan pensar algunos dirigentes políticos de otros partidos, porque no me voy a cansar de escribir mil veces, lo mismo ellos vienen trabajando desde hacen muchos años y lo van a seguir haciendo, con o sin gobierno departamental, provincial o nacional. Acá la meta es una sola, ayudar al que menos tiene, sea del color político que sea, hoy el país la provincia y el departamento viene atravesando momentos económicos muy delicados y gran parte de estas personas no llegan a una cena, ni mucho menos a una merienda compacta. Con fondos de lo que ella trabaja como concejal en el departamento y también aparecen aportes de muchos privados que deciden ayudar aportar y no tienen ánimos, ni ganas que aparezcan sus nombres. No van a encontrar carteles, ni publicidades de ella con su nombre y apellido por todo el departamento, dejando plasmado para que la conozcan y sepan que ella es concejal, no lo necesita, su nombre y persona ya está instalada, es la Ely y eso, aunque a muchos les duela políticamente desde sus despachos de grandes modernidades, Sánchez contra eso decide hacer lo que un buen peronista debe hacer ayudar al que menos tiene. Cerca de 280 litros de chocolate, acompañado de semitas caseras fueron entregado en la tarde de hoy más una bolsa de ropa de abrigo, la cual fue revisada prenda por prenda. Se elaboró arroz con pollo, de lo cual se logró llegar a cerca de 450 porciones acompañado por el pan correspondiente, esta actividad de trabajo comenzó a las 8hs de la mañana y se llegó al final entre ambas cosas Chocolate y Arroz, final cerca de las 18hs. La elaboración de los productos se realizó en el domicilio de Elizabeth Sánchez, acompañada por un grupo de personas que siempre están cerca de ella, porque entienden que estas acciones llegan a los vecinos, familiares, amigos y conocidos y el hacer por el otro una ayuda es reconfortar el alma y es lo que acá pasa. Amor, comprensión, escuchar, poner la cara, empatía, acción es lo que acá sucede. Gracias Ely por ayudar a los que menos tienen y a quienes les ayudan a todas y todos gracias, por el tiempo respeto y amor por el otro. Las Chacritas – 9 de Julio – San Juan – Argentina
A horas del cierre, casi todos los partidos presentaron a sus candidatos para las elecciones legislativas en CABA
Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y el “falso” Leandro Santoro que vive en Alemania A horas del cierre de listas, la mayoría de los partidos políticos que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo ya confirmaron a sus candidatos principales. El oficialismo porteño (PRO) llevará a la actual diputada nacional Silvia Lospennato en lo más alto de su oferta; Leandro Santoro será el referente de la boleta peronista/kirchnerista, que tendrá nuevo nombre, Es ahora Buenos Aires. Además, el vocero presidencial, Manuel Adorni, será el candidato principal de La Libertad Avanza en la contienda porteña, mientras que el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta reaparece en el tablero electoral para jugar por un lugar que lo vuelva a poner en carrera para 2027, pero ya fuera del macrismo. Otros nombres que competirán son Ramiro Marra, exintegrante de LLA, que irá con boleta propia, y el entrenador Ricardo Caruso Lombardi, quien es la gran sorpresa del cierre de listas, ya que encabezará la oferta electoral del MID de Oscar Zago, que a último momento decidió no participar de la alianza con el PRO. Las elecciones serán el próximo 18 de mayo. La Legislatura renovará 30 bancas y los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), “Es ahora Buenos Aires” (8) y La Libertad Avanza (6). A continuación, los candidatos confirmados de cada espacio: PRO – Silvia Lospennato Diputada nacional. Desde su labor parlamentaria, impulsó iniciativas como la Ley de Ficha Limpia. Además, fue una de las principales defensoras de los derechos de las mujeres, promoviendo leyes sobre equidad y mayor protección. Se desempeñó como subsecretaria de Gobierno del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue titular de Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo) y asesora técnica de la Cámara de Diputados de la Nación (2009-2011). Estará acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Les siguen en la línea de aspirantes a una banca Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Edgrado Jarvis. Es ahora Buenos Aires – Leandro Santoro Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en el bloque Unión por la Patria hasta diciembre de 2025, encabeza la lista del peronismo porteño. De origen radical alfonsinista, hace años que Santoro es un referente del peronismo kirchnerista. Ocupó una banca en la Legislatura porteña entre 2017 y 2021 y fue candidato a jefe de gobierno porteño en 2023. Quedó segundo detrás de Jorge Macri. Junto a Leandro Santoro irán en la lista Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA y magister en Salud Pública; Federico Mochi, abogado y secretario general de la Juventud Universitaria Peronista de CABA; la militante Mariana González, especializada en acompañamiento a las personas en situación de calle; Juan Pablo Modarelli, profesor de Historia y actual presidente del bloque en la Legislatura; Noemí Geminiani, encargada de edificio y militante; Alejandro “Pitu” Salvatierra, referente social del sur de la Ciudad, coordinador de un instituto de formación, un comedor en Ciudad Oculta y escuelas para adulto, además de su trabajo en los medios; la arquitecta Bárbara Rossen, especialista en Proyecto Urbano; Francisco Caporiccio, un joven politólogo especialista en la Agenda 2030 y Berenice Ibáñez, presidenta de la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social en la Legislatura. La Libertad Avanza – Manuel Adorni Es el vocero presidencial. Platense de nacimiento, pero instalado en la Ciudad de Buenos Aires, este economista y comunicador encabeza la competencia que LLA le impone al PRO por ver qué espacio concentra las preferencias dentro de los votantes de derecha. Se desconoce si seguirá en su cargo en el Gabinete nacional después de su eventual asunción en la Legislatura el 10 de diciembre próximo. Lo acompañarán la abogada especialista en fintech Solana Pelayo, el economista Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, secretaria administrativa del bloque de legisladores de LLA en CABA, el bullrichista Juan Pablo Arenaza, que busca renovar su mandato, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast, Juan Ignacio Fernández, Patricia Holzman y Marcelo Ernst, entre otros. Volvamos Buenos Aires – Horacio Rodríguez Larreta Se desempeñó como jefe de gobierno porteño entre 2015 y 2023. Antes había sido jefe de Gabinete de Mauricio Macri, durante su gestión en la Ciudad, y en 2023 fue precandidato a presidente en la interna de Juntos por el Cambio, en la que perdió a manos de Patricia Bullrich. Meses atrás, escindido del PRO, anunció que encabezaría la lista de legisladores de un espacio propio, Movimiento al Desarrollo (MAD). Su alianza se llama Volvamos Buenos Aires. Estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi y el también ex jefe de gobierno porteño entre 2006 y 2007, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges y Blanca Mesistrano, entre los primeros diez. Evolución – Lucille Levy Es contadora y licenciada en administración de empresas. Exdirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), tiene 29 años y fue una de las caras visibles del reclamo universitario contra el gobierno de Javier Milei. Actualmente es consejera superior de la UBA. En una lista de alianza entre la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer, estará acompañada por Facundo Cedeira, también de la UCR; la abogada Jessica Barreto, Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle, en alianza con el GEN. Completan los primeros diez Maximiliano Kolaczik, Paulina Servelli, Danel Bitchik, Ximena Blas Alayo y Daniel Agnone. Libertad y orden – Ramiro Marra Vinculado hasta hace unos meses al entorno de Javier Milei, pero separado del oficialismo por una disputa con Karina Milei, este broker financiero busca renovar su banca por afuera de La Libertad Avanza, con la alianza Libertad y Orden y el sello de la UCeDe. Fue candidato a jefe de gobierno en 2023 y salió tercero. En un posteo en X, Marra confirmó algunos nombres de la lista: Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas. Frente de Izquierda – Vanina Biasi Vanina Biasi es diputada nacional y su mandato se vence en diciembre de este año. Integrante del Partido Obrero y trabajadora no
Revolución en Asís por Carlo Acutis, el “santo de Internet” que une a millennials con la Iglesia católica
Más de un millón de visitantes han pasado por el santuario donde reposa el joven beatificado en 2020. El próximo 27 de abril será canonizado Un adolescente toma una foto en la tumba de Carlo Acutis, un chico italiano de 15 años que murió en 2006 de leucemia, en Asís, Italia (AP Photo/Gregorio Borgia) Los peregrinos han acudido en masa a esta ciudad medieval en lo alto de una colina para venerar no sólo a dos de los santos más célebres de la Iglesia católica, Francisco y Clara, sino también al más reciente: Carlo Acutis, el primer santo milenario, que será canonizado el 27 de abril. “San Francisco, Santa Clara, por supuesto, santos importantes que marcaron una época – pero eso está muy lejos de los adolescentes de hoy. Carlo es como los niños”, dijo Maria Rosario Riccio, madre y educadora que visitó recientemente el santuario de Acutis con un grupo de jóvenes de una parroquia del sur de Italia, formado por 50 personas. “Es un casi santo de nuestro tiempo, que puede mostrar a los adolescentes que es posible amar a Jesús siendo un joven normal”. El grupo hizo cola para entrar en el Santuario della Spogliazione, una sombría iglesia, también conocida como Santa Maria Maggiore, que marca el lugar donde hace más de 800 años San Francisco renunció a la riqueza de su familia. Allí rezaron junto al monumento donde está expuesto el cuerpo de Acutis, vestidos con vaqueros, sudadera y zapatillas de deporte. Estatuillas de Carlo Acutis, un niño italiano que murió en 2006 de leucemia, expuestas a la venta en una tienda de Asís (AP Photo/Gregorio Borgia) Aquel sábado pasaron cientos de personas: un sacerdote y sus feligreses de las Azores, una monja colombiana y sus hermanas pasionistas, una familia de Venecia con dos adolescentes. Algunos se aferraban a rosarios, otros se hacían selfies o tocaban el cristal protector frente al joven aparentemente dormido, que murió de leucemia a los 15 años en 2006 y genera una devoción que asombra incluso al obispo de Asís. “Estoy viendo aquí un volcán de gracia en erupción… No puedo creer lo que ven mis ojos”, dijo el reverendo Domenico Sorrentino. Cuando se convirtió en obispo hace dos décadas, la iglesia situada junto a su residencia, al lado de la calle principal, estaba “olvidada” por las multitudes que visitaban la monumental Basílica de San Francisco. En el último año, más de un millón de peregrinos rindieron homenaje a Acutis, dijo Sorrentino, atraídos por “su forma sonriente de vivir nuestra fe”. La alegre imagen del adolescente, normalmente con un polo rojo y una mochila, es tan popular en las tiendas de recuerdos de la ciudad como Francisco con su sencillo hábito marrón. La dueña de una tienda compró un icono bendecido la primera vez que fue al santuario y lo tiene pegado a la caja registradora. “Tenía mucha curiosidad por este nuevo santo que atrae a los jóvenes”, afirma Silvia Balducci. Tanto la Iglesia como su familia describen a Acutis como un chico italiano excepcionalmente devoto, pero por lo demás normal, que está obrando milagros tras su prematura muerte precisamente atrayendo a los jóvenes a la fe cuando la mayoría de sus contemporáneos están abandonando la religión organizada. “Carlo no era un extraterrestre, era una persona normal. Pero si está iluminada por la luz de Cristo, una vida se vuelve extraordinaria”, dijo su madre, Antonia Salzano Acutis, a The Associated Press. Siempre rezamos a los santos, y al final, ¿qué hicieron los santos? Abrieron las puertas de sus vidas a Cristo”. Citó una de las frases favoritas de su hijo: “Todo el mundo nace original, pero muchos mueren fotocopiados”. “El santo es aquel que no murió como una fotocopia, que realizó ese proyecto de santidad que Dios estableció en la eternidad para cada uno de nosotros, como deberíamos hacer todos”, dijo. Acutis, que cuando tuvo a su hijo no era católica practicante, solía bromear con su marido diciendo que su hijo era “un pequeño Buda” por su altruismo, su atención a los demás y su alegre obediencia. Desarrolló un interés precoz por la fe, como querer entrar en todas las iglesias para “saludar” a Jesús y a María. Más tarde, empezó a ir a misa, a adorar al Santísimo Sacramento y a rezar el rosario a diario, al tiempo que divertía con bromas a sus amigos, menos interesados en la religión y más en ir a clubes nocturnos con sus novias y fumar algún porro de vez en cuando.El obispo Domenico Sorrentino habla durante una entrevista en Asís, Italia (AP Photo/Gregorio Borgia) “Era una forma de ocultar su fe, porque Carlo sabía que sus amigos no lo entenderían”, dice su madre. “Pero Carlo era un testigo, un testigo silencioso a través del valor de la amistad, a través del valor de la generosidad, ayudando a sus compañeros en el colegio, defendiendo a los adolescentes que eran acosados”. Acutis ayudaba a menudo a los sin techo y no le interesaban los adornos habituales de un niño rico en Milán, una de las capitales europeas de la moda y los negocios. Pidió a sus padres que donaran a los pobres lo que se habrían gastado en un segundo par de zapatillas para él, e insistió en que quería enseñar catecismo en su parroquia en vez de irse de vacaciones a esquiar a complejos de lujo como sus compañeros. Esa negación de privilegios es un paralelismo con San Francisco, de quien Acutis era tan devoto que pidió ser enterrado en Asís, dijo el reverendo Enzo Fortunato, que pasó allí la mayor parte de su carrera religiosa y dirige el comité pontificio para el Día Mundial de la Infancia.Los fieles presentan sus respetos ante la tumba de Carlo Acutis (AP Photo/Gregorio Borgia) “Y hay más similitudes con San Francisco. San Francisco dejó las iglesias y fue a las plazas a predicar. Carlo Acutis se dio cuenta proféticamente de que hoy las plazas públicas están en línea, en la Red”, dijo Fortunato. “Ahí es donde están los jóvenes, ahí es donde está la gente, así que él vive y
San Martín es Borgoño, nada más
En un segundo partido desde la era Romagnoli, el equipo sigue demostrando no tener capacidad, ni profesionalidad para estar en primera. Con una pálida presentación futbolística, sin poder lograr juego y no pueden hacer algo basico, JUGAR AL FÚTBOL Sin una sincronizacion en los toques, no hay orientación futbolística, en pocas palabras los jugadores que contrató la comisión directiva hoy demuestran no estar preparados para esta categoría. Tras la clasificación por Copa Argentina, el Verdinegro no mostró demasiado en los primeros 45 minutos ante la Gloria. San Martín continúa sin mostrar una buena imagen en su rendimiento futbolístico. En Córdoba y por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025, Lo positivo es que paso a una nueva fase en copa argentina Esperará un duro partido ante el poderoso San Lorenzo en la próxima fecha.
Se viene una suba de huevos
En marzo, el cartón de huevos alcanzó los $6.000 y se estima que podría llegar a los $7.000 en los próximos días. El precio de los huevos en Argentina experimentó un fuerte incremento en el último mes, subiendo un 25% en promedio. A fines de febrero, el cartón de 30 huevos oscilaba entre los $4.400 y los $5.000, pero a principios de marzo este valor ya se encontraba entre los $5.300 y los $6.000. En San Juan se espera que, en las vísperas de la Semana Santa, el precio de este producto básico en la dieta diaria llegue a los $7.000, lo que podría afectar a los consumidores que enfrentan una inflación generalizada.
El partido Bloquista presentará candidatos propios en las elecciones legislativas y también en el 2027
El Partido Bloquista tuvo la primera reunión de comité central del año. Si bien explorará acuerdos, el lineamiento es armar con los correligionarios y tener todo preparado. Este viernes, el comité central del Partido Bloquista tuvo la primera reunión del 2025. El presidente, el diputado Luis Rueda, encabezó el mitin político en la sede central del cantonismo, ubicada en avenida Ignacio de la Roza antes de Alem. Dio una orden clara de cara a las elecciones nacionales legislativas de octubre: “Prepárense para armar una lista propia”. Participó la dupla de empresarios de apellidos ilustres. ¿Bravo y Bazán Agrás, candidatos?
Didi busca autos de 9 de Julio y 25 de Mayo
Desde la empresa habilitaron la plataforma para que se sumen choferes de estos departamentos. Paso a paso: ¿cómo registrarse para manejar con DiDi? A partir del 10 de enero de 2025, DiDi habilitó el registro de conductores para todas aquellas personas que quieran empezar a manejar con DiDi y generar ganancias adicionales. Para iniciar el proceso, es necesario: ● Descargarse la aplicación DiDi Conductor● Completar la información requerida (por ejemplo, información personal y datos del vehículo)● Cargar la documentación correspondiente: Licencia de conducir (B o D); Cédula del auto (lado patente y lado domicilio), datos del color del vehículo, y una foto (selfie). Los documentos deben tener al menos 1 mes de validación restante. En un plazo de 24 a 48 horas, se revisará el perfil del solicitante y pasará por un proceso de verificación de antecedentes. Si aprueba la verificación, y cumple con todos los requisitos y documentación, se procederá a su registro para comenzar a realizar viajes una vez que la plataforma esté disponible para pasajeros.
Detuvieron a la empresaria acusada de estafa inmobiliaria tras acumular más de 40 denuncias
Denise Robles Bonade y su pareja fueron arrestados en la mañana de hoy. La Policía de San Juan arrestó a la empresaria Denise Robles Bonade y a su pareja, Rubén Martín González, luego de recibir más de 40 denuncias por estafa. Los acusados ofrecían propiedades en venta mediante su empresa “Anhelo Desarrollos” sin cumplir con la entrega de los inmuebles, estafando a numerosos compradores. La investigación está a cargo del fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriela Blanco de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, y la audiencia de formalización se realizará el próximo lunes. Bonade fue internada en el Hospital Marcial Quiroga el 15 de marzo con un supuesto cuadro de trastorno de ánimo y estuvo en el sector de psiquiatría hasta su arresto. En ese momento, trascendió que los dos padres de Robles Bonade son abogados y ambos habrían estado preparando su estrategia defensiva.
Extiendieron el plazo para tramitar la credencial escolar ¿hasta cuándo será?
Esta será la última prórroga para poder hacer la credencial. En respuesta a los reclamos de numerosos estudiantes, el Gobierno ha decidido extender el plazo para tramitar la credencial estudiantil hasta el 30 de abril. Así lo informó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien señaló que este será el último período disponible para aquellos que aún no han completado el proceso. Palma hizo un llamado a los estudiantes que tienen pendiente este trámite, instándolos a presentarse en las empresas habilitadas durante el mes de abril. Además, destacó que se ha intimado a las compañías de transporte para que no hagan más solicitudes, luego de denuncias de usuarios que indicaron que sus gestiones fueron rechazadas sin justificación. Cabe recordar que el beneficio del boleto escolar está vigente desde el 20 de febrero, y que a partir del 1 de mayo será obligatorio presentar la credencial actualizada para poder acceder al servicio. El objetivo de esta medida, según explicó Palma, es asegurar que todos los estudiantes puedan utilizar el transporte sin sufrir exclusiones.
Detuvieron a dos conductores que llevaban más de 2 kg. de cocaína
Los acusados quedaron a disposición de la Justicia. En dos operativos llevados a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional, fueron detenidos dos conductores que transportaban más de 2 kg. de cocaína en la provincia. En el primer operativo fue sobre la Ruta Nacional Nº 40. Allí, efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, con colaboración del can ‘Benzo’, interceptaron una motocicleta cuando el conductor intentó evadirlos. Al proceder con el registro, los gendarmes observaron a simple vista que el hombre presentaba un bulto en la zona del abdomen. Ese bulto era un ladrillo de cocaína de poco más de 1 kg. Días después, gendarmería realizó un segundo control en el paraje San Carlos, donde un automóvil, conducido por un hombre mayor de edad, fue inspeccionado. Al pasar nuevamente al can detector de narcóticos ‘Benzo’, este alertó sobre la presencia de sustancias ilícitas en el interior del vehículo. En el registro, los gendarmes extrajeron un paquete que contenía más de un kilo y medio de cocaína.
Murió un joven que fue baleado en un partido de fútbol en Marquesado
El jóven falleció el jueves por la noche después de varias operaciones. Después de luchar por su vida durante casi dos semanas, Diego Andreoni, el joven que fue herido de gravedad tras recibir un disparo en un partido de fútbol en Marquesado, falleció el jueves por la noche. La víctima ya se había sometido a varias operaciones después del intento de homicidio. Además, su situación se agravó después de sufrir la amputación de una pierna debido a la gravedad de las heridas. El caso El trágico hecho ocurrió luego de un partido entre los equipos Los Amigos y Diablos de Morón. Según la investigación, tras el encuentro, Franco Gómez provocó a los rivales, lo que desencadenó una pelea. Durante el altercado, Gómez habría pasado un arma a Julio Castro, quien disparó contra Andreoni cuando este intentaba calmar la situación. Ambos agresores huyeron en moto, pero días después se entregaron a las autoridades. Castro, quien confesó haber disparado “sin intención” y solo para “ahuyentar” a los involucrados en la pelea, se encuentra detenido junto con Gómez. Los agresores están bajo investigación de la Justicia para determinar su grado de responsabilidad en el crimen.
Cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera una máxima de 26°. Este viernes 28 de marzo, San Juan tendrá una jornada con temperaturas que irán desde los 16°C de mínima hasta los 26°C de máxima. La humedad será del 66%, lo que mantendrá el ambiente algo húmedo durante el día. El cielo se presentará algo nublado en la madrugada y parcialmente nublado durante el resto del día, sin probabilidades de precipitaciones en ninguna de las franjas horarias. El viento será moderado, con velocidades que variarán entre 13 y 22 km/h, predominando del sur en la madrugada y la noche, y del sureste durante la mañana y la tarde.
Aparecieron caballos sin cabeza en Caucete
Los animales fueron encontrados al costado de la calle Caseros. Por el momento, no hay detenidos Un nuevo caso de maltrato animal se produjo en el departamento Caucete. Es que, unos caballos fueron encontrados mutilados en sus patas, al costado de la calle Caseros de dicho departamento, según el medio ‘Infocaucete’. Además, según las imágenes que enviaron ciudadanos a dicho medio, el animal sufrió la fractura de su columna, por lo que aparece con el cuello retorcido. En tanto, por el momento no hay una denuncia del propietario del animal, ni tampoco los posibles responsables del hecho. Mientras que, en principio, el caballo habría sido encontrado en el canal que está al costado de la calle, aunque según denunciaron vecinos al medio mencionado, personal de Hidráulica decidió sacarlo para evitar una complicación en el canal de riego, aunque tirándolo a la banquina. Según las personas que transitaron por el lugar, el olor nauseabundo era insoportable y resultaba un foco de posibles enfermedades.
El intendente Daniel Banega adelantó el pago del mes y le aplicó aumento al sueldo de los empleados municipales
Con un sistema de organización financiera del cual no es nada fácil lograr este standart, poder tomar estas decisiones delicadas pero que son de gran ayuda cuando las arcas municipales están bien administradas. La gestión de gobierno del actual intendente Daniel Banega, tomaron la decisión de cambiar la fecha de pago a los empleados municipales, la cual se realizará el próximo Sábado 29 de marzo en ambos bancos. Administrativamente el sistema ya viene aceitado y muy bien controlado, lo cual lleva a poder tomar estas decisiones de adelantar la fecha de pago del mes de Marzo dentro del mismo mes en curso. Se aplicará el 2,4% de aumento suba que aplicó el gobierno provincial y se respeta dicho margen para los más de 300 empleados planta permanente que actualmente tiene esta municipalidad, una de las más amplia en cantidad de empleados en toda la provincia. Los aumentos que aplica la provincia los abonan desde las arcas con fondos netamente municipales ya que hacienda provincial no envía un fondo para cada uno de los diferentes aumentos que aplican. PAGO AL PERSONAL DE COLONIA DE VERANO El gobierno provincial específicamente el ministerio de desarrollo humano y familia, envió los fondos e instantáneamente se abonó el régimen de colonia a profesores y monitores que trabajaron durante colonia. PAGO A PROVEEDORES Este sistema de pago esta actualizado y viene al día, bajo un orden fiscal el cual requiere y solicita el tribunal de cuentas para un control claro y transparente.