El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para 11 departamentos de San Juan, debido a la llegada de fuertes vientos del sur que interrumpirán los días primaverales. De acuerdo al informe, los vientos afectarán los departamentos de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Iglesia y Jáchal. En las zonas de cordillera, se esperan vientos del sector oeste, con velocidades de entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 110 km/h durante la madrugada y la mañana de este miércoles. En el resto de la provincia, los vientos provenientes del sur alcanzarán entre 30 y 40 km/h, con ráfagas que podrían superar los 65 km/h en la tarde.A pesar de las condiciones ventosas, la temperatura máxima prevista para este miércoles es de 24°C.
9 de Julio: ya hay fecha de entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, informa que el martes 9 de septiembre comienza una nueva etapa de entrega de módulos alimentarios destinados a personas con diagnóstico de diabetes, en toda la provincia.Las entregas se realizarán en los distintos departamentos según el cronograma establecido, con la particularidad de que, por única vez, el departamento de Chimbas modificará el lugar y la fecha habitual de entrega, ya que se realizará una capacitación para optimizar los productos y darán nuevas recetas.Cronograma de entregas en departamentos alejados• Valle Fértil: 9/09 – 9:30 a 12:00 hs., Acción Social.• Iglesia: 12/09 – 9:00 hs., CIC de Las Flores / 11:00 hs., Hospital Dr. Tomás Perón (Rodeo).• 25 de Mayo: 15/09 – 9:00 a 10:00 hs., Hospital Santa Rosa.• Sarmiento: 15/09 – 10:30 a 11:30 hs., CIC Media Agua / 12:00 a 12:30 hs., Los Berros.• Albardón: 16/09 – 11:00 a 12:30 hs., Hospital Dr. Giordano.• Calingasta: 17/09 – 9:30 hs., Hospital Aldo Cantoni (Villa Calingasta) / 10:00 hs., Hospital Barreal / 11:30 hs., Centro de Salud (Tamberías).• Jáchal: 18/09 – 9:00 hs., CIC Niquivil / 10:00 hs., Hospital San Roque / 11:00 hs., Villa Mercedes.• Chimbas: 19/09 – 9:00 a 12:30 hs. Uniòn Vecinal, B. Santo Domingo• Caucete: 19/09 – 9:00 a 10:00 hs., Club Unión Deportiva Caucetera.• 9 de Julio: 19/09 – 10:30 a 12:00 hs., Club Sportivo 9 de Julio.• Zonda: 22/09 – 9:00 a 10:00 hs., CAPS Zonda.• Ullum: 22/09 – 10:30 a 11:30 hs., CIC Ullum.• Angaco: 23/09 – 9:00 a 10:30 hs., Hospital Dr. Rizo Esparza.• San Martín: 23/09 – 11:00 a 11:30 hs., Hospital Dra. Stella Molina.Gran San JuanEn Capital, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía, la entrega se realizará del 22 al 26 de septiembre en el Depósito del Ministerio (Salta 1724 norte, entre Sargento Cabral y Benavidez), en el horario de 8:00 a 13:00 hs. Quienes no puedan asistir en esa fecha, tendrán la posibilidad de retirar el 30 de septiembre en el mismo lugar y horario
El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027
El peronismo obtuvo una victoria contundente e irreversible en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar en la jornada de hoy. También triunfa en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava sección electoral. Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta. Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratifica su liderazgo como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera como candidato a Presidente en 2027. En su entorno lo saben: por eso se espera que esta misma noche pronuncie un discurso con impronta nacional rodeado de sus ministros en un escenario que se instaló a metros del búnker en donde la dirigencia siguió esta tarde el desarrollo de las elecciones. El contraste es notorio: la derrota llena de incógnitas a la Casa Rosada, que si bien en las últimas semanas había moderado sus expectativas -ya no hablaba de una victoria contundente-, ni el más pesimista de sus dirigentes esperaba esta “paliza” electoral. Públicamente, La Libertad Avanza ponderará la cantidad de diputados y senadores que sumará a la Legislatura, pero internamente se abrirán muchos interrogantes . El primero es quién “paga” por esta derrota. En el búnker de Gonnet empezaron los pedidos de explicaciones por la estrategia electoral y los primeros apuntados son los Menem: Martín, el el presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo, conocido públicamente como “Lule”, subsecretario de gestión institucional. Ambos quedaron señalados por el escándalo de corrupción de las escuchas de Diego Spagnuolo y deberán dar explicaciones públicas más convincentes. Limitarse a hablar de una “operación opositora” evidentemente no caló. También son apuntados por decisiones inexplicables. La semana pasada, Corrientes expuso el yerro del oficialismo de haber jugado en solitario, sin acordar con el gobierno local. Y el resultado de esta tarde confirmó lo que algunos dirigentes ya venían cuestionando como la elección de candidatos poco conocidos de dudoso prontuario y la alta visibilidad pública de de influencers y tuiteros que apelan a formas y modos patoteriles e irrespetuosos a los que claramente el electorado bonaerense hoy le dio la espalda. Generalmente, cuando un gobierno nacional sufre una derrota electoral de esta naturaleza se espera que revise el rumbo. Los éxitos económicos en la baja de la inflación y la caída de la pobreza contrastan con la falta de política y decisiones queque afectaron especialmente a sectores vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios.
Javier Milei llegó al búnker de La Libertad Avanza en un clima de derrota frente al peronismo
El presidente Javier Milei arribó a la sede libertaria en la localidad de Gonnet, La Plata, donde el espacio violeta espera los resultados de la elección bonaerense. El presidente Javier Milei arribó pasadas las 20 al búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata, donde aguardará la oficialización de los resultados de la elección bonaerense junto a sus candidatos, que auguran una dura derrota para la tropa libertaria.
Javier y Karina Milei irán al búnker de La Libertad Avanza en La Plata para recibir los resultados
El Presidente estará junto a sus ocho candidatos seccionales para cuando salgan los primeros cómputos oficiales Luego de varios días de incertidumbre, el presidente Javier Milei definió que irá al búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata. Se lo comunicó a su entorno íntimo por estas horas y esperará la salida de los resultados desde el establecimiento. Va a ir”, informó una altísima fuente oficial de la Presidencia a Infobae. Hasta esta tarde todavía no estaba definida su presencia. Supuestamente, en el entorno del mandatario buscaban cerciorarse de tener el panorama electoral completo con el que se iba a enfrentar Milei al momento de subirse al escenario. Aunque no lo confirman, es muy probable de que hable, tal y como lo hace en todas las ocasiones en las que participa de actividades partidarias. La confirmación se dio a pocos minutos de haber terminado los comicios en la provincia de Buenos Aires. A horas de conocerse los resultados, la lectura entre las distintas tribus libertarias era que los comicios habrían sido adversos para la alianza. Hasta ayer, desde el círculo presidencial insistían en que las dudas sobre la presencia de Milei en el búnker no obedecían a especulaciones sobre el desenlace electoral. Según los allegados al mandatario, la vacilación respondía a la intención de evitar “discriminar” a las demás secciones electorales si se concentra la atención en La Plata. Una versión poco verosímil si se tiene en cuenta que habrá un solo búnker y que el jefe de campaña, Sebastián Pareja, le solicitó a los candidatos de las ocho secciones que asistan a ese lugar. El viernes hubo llamado desde Presidencia a los diferentes ministros libertarios para que se apersonen en el búnker. Se esperaba la presencia de una buena parte de ellos, como el ministro de Salud, Mario Lugones, o el secretario de Justicia, Sebastián Amerio. Al búnker habían llegado temprano el asesor presidencial, Santiago Caputo, y los laderos de Milei, el camarógrafo Santiago Oría y el influencer digital Iñaki Gutiérrez. La secretaria general de la Presidencia y titular nacional de LLA, Karina Milei, partirá junto al primer mandatario desde la Residencia Presidencial de Olivos. La comitiva preveía salir desde esa locación a las 20 horas. “El traslado será vía terrestre como es habitual”, comunicó oficialmente el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambos llegarán instantes antes de que se conozcan los resultados de las elecciones. El Presidente se había metido de lleno en la campaña bonaerense. Durante el mes de julio se realizó en el Vonharv el Congreso provincial de La Libertad Avanza, organizado por el armador Sebastián Pareja, que tuvo a Milei como último orador. También figuró en las dos actividades que le dieron inicio a la campaña oficial -el acto en el Estadio Atenas de La Plata y la foto con sus ocho candidatos en Villa Celina, La Matanza-; así como en el cierre en Moreno. Para varios de sus colaboradores era necesario que esté al momento de conocerse el resultado. Incluso si el panorama era efectivamente negativo, tal y como se percibe por estas horas.
Esteban Bullrich: “¡Qué lindo es votar!”
Pese a las dificultades de la ELA, Esteban Bullrich votó en las elecciones provinciales de este domingo y dejó un mensaje en sus redes: “¡Qué lindo es votar!”. El exsenador nacional Esteban Bullrich emitió su voto en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales que subraya el valor del acto democrático. Pese a las severas dificultades motoras que atraviesa por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Bullrich celebró el sufragio con una simple frase: “¡Qué lindo es votar!”.El exministro de Educación, quien se comunica a través de un sistema tecnológico debido al avance de su enfermedad, participó como millones de bonaerenses en los comicios de este domingo 7 de septiembre, el posteo del exsenador (que vota en la Provincia de Buenos Aires) se llenó rápidamente de mensajes de apoyo y afecto, destacando su compromiso cívico a pesar de la adversidad.
Cerraron las elecciones en Buenos Aires: votó el 60% del padrón y esperan resultados a las 21
Con un nivel de participación que fue en aumento durante toda la jornada, principalmente durante la tarde, las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires cerraron este domingo a las 18 con la expectativa de que, luego de las 21, se conozcan los primeros resultados.Según la Junta Electoral bonaerense, hasta las 16 ya había votado el 50,5% de los ciudadanos habilitados, y las proyecciones indicaban que hacia las 18 la cifra superaba el 60%. El registro oficial difundido durante la tarde marcó la evolución del comicio: a las 14, la participación era del 35%, mientras que dos horas más tarde se dio un salto significativo que llevó el porcentaje por encima del 50%.Con más de 14,3 millones de bonaerenses convocados, la elección se desarrolló sin incidentes de relevancia y en un contexto político nacional atravesado por tensiones entre el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof.El nivel de participación es seguido de cerca por todos los espacios, ya que el recambio de 46 diputados y 23 senadores provinciales definirá el mapa legislativo en los últimos dos años de gestión de Kicillof.Además, el resultado bonaerense funcionará como un anticipo de lo que pueda ocurrir en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, en las que La Libertad Avanza se juega su primer gran test en las urnas.
Salud preventiva: jornada de atención gratuita con exámenes de próstata
En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de 9 de Julio y la Fundación Sanatorio Argentino, este martes 2 de septiembre, de 9 a 13 horas, se llevará adelante en el CIC de la Villa Cabecera una jornada gratuita de atención a hombres con exámenes de próstata. La actividad está destinada a mayores de 45 años o a mayores de 40 con antecedentes familiares. Las inscripciones son con cupo limitado y se realizan a través del código QR disponible en el flyer. Una vez inscripto, personal del equipo se contactará para brindar más detalles. Esta iniciativa se enmarca en la política de gestión que busca acercar atención gratuita, de calidad y preventiva a los vecinos y vecinas de todos los distritos del departamento, garantizando el acceso a la salud como un derecho fundamental.
9 de Julio avanza con obras de canalización y urbanización en un barrio históricamente afectado por inundaciones
La Municipalidad de 9 de Julio continúa avanzando con importantes trabajos de infraestructura en el Barrio Torino, en el marco de una obra clave que busca resolver de manera definitiva los históricos problemas de acumulación de agua en la zona durante las épocas de lluvia. Luego de haber finalizado la primera etapa con la colocación del sistema de caños de hormigón para permitir el paso del agua bajo el nuevo puente, se ejecutó un segundo tramo de trabajos de movimiento de suelo y nivelación, fundamentales para garantizar que las aguas de lluvia puedan encauzarse de forma segura hacia el desagüe principal. Actualmente se encuentra en desarrollo la tercera etapa, que consiste en la construcción de veredas en todo el barrio, lo cual no solo facilitará la transitabilidad peatonal, sino que también permitirá ordenar y jerarquizar urbanísticamente la zona, mejorando la calidad de vida de los vecinos y consolidando el perfil urbano de Torino. Estas intervenciones están siendo ejecutadas íntegramente por equipos operativos municipales, bajo la supervisión y planificación técnica de profesionales del área de obras públicas, lo cual permite optimizar recursos, sostener un ritmo constante de trabajo y garantizar soluciones estructurales duraderas. Desde el municipio se remarcó que este tipo de acciones forman parte de un plan de mejoramiento estructural y territorial, que avanza progresivamente en los distintos barrios y distritos del departamento. Dicho plan se lleva adelante con criterios de prioridad y eficiencia, en un contexto económico complejo donde la administración responsable de los recursos públicos es clave para sostener la obra pública. “Estamos dando respuestas a problemas que llevan mucho tiempo sin solución. De a poco pero sin pausa estamos trabajando con la convicción de que iremos llegando a cada distrito, haciendo lo que falta, de manera ordenada, responsable y con la certeza de seguir transformando 9 de Julio ”, expresó el intendente Daniel Banega. Con estas acciones, la gestión municipal reafirma su compromiso de atender demandas históricas con una mirada territorial, técnica y sensible a las verdaderas necesidades de los vecinos.
La festividad de Santa Rosa de Lima se acerca: la Municipalidad de 9 de Julio acompaña con obras en la Capilla
A poco de la festividad de Santa Rosa de Lima, la Municipalidad de 9 de Julio acompaña a la comunidad de Las Chacritas con obras en la Capilla Santa Rosa de Lima, ubicada sobre la Ruta 20. Se están renovando por completo los baños y la cocina, con revoque fino y grueso y colocación de nuevos cerámicos. También se está avanzando en la instalación de rejas en las ventanas de cada espacio. Se trata de mejoras fundamentales para la infraestructura y la seguridad del templo, como así también para que los vecinos puedan disfrutar de un lugar de encuentro en mejores condiciones. El municipio continúa trabajando junto a las instituciones, apoyando y fortaleciendo a quienes son parte esencial de la vida comunitaria.
Programa Municipal de Salud: atención gratuita de Neurorehabilitación Infanto Juvenil
La Municipalidad de 9 de Julio informa que se encuentra en funcionamiento el Proyecto Clínico Interdisciplinario de Neurorehabilitación Infanto Juvenil, que forma parte del Programa Municipal de Salud y está destinado a brindar atención médica gratuita y de calidad a niños y jóvenes de todo el departamento. Este servicio incorpora especialidades fundamentales para la promoción de la salud y el acompañamiento de niños y adolescentes: La atención se lleva a cabo todos los sábados de 9 a 12 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la Villa Cabecera, y los turnos pueden solicitarse al 2646716374. Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer el acceso a la salud en el departamento, consolidando una red de servicios que complementan la atención primaria y generan un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad.
Risas y soberbia: la actitud de “El Guascazo”, el asesino de Yanina Pérez en el juicio
El sujeto que mató a su expareja con ocho puñaladas debió ser retirado de la sala en más de una ocasión por interrumpir mientras se exponían las pruebas en su contra. Como se había anunciado días atrás, este viernes 22 de agosto comenzó el juicio por el femicidio de Yanina Pérez. En ese contexto “El Guascazo”, el hombre que la asesinó de ocho puñaladas, tuvo una actitud prepotente y soberbia en todo momento, algo que motivó a que saliera de la sala en más de una ocasión.Apenas fue ingresado al recinto para cumplir con el protocolo de cada juicio y dar sus datos personales, Ariel Omar Pérez ya se mostró contrariado. A segundos de haberse sentado y que le retiraron las esposas, se paró intempestivamente y manifestó que no deseaba estar presente. Luego de algunos minutos lo convencieron de regresar y cumplir con el normal desarrollo del proceso. Posteriormente comenzó a darle sus datos a las autoridades, hasta que en un momento dado volvió a querer escapar de esa situación. “Quiero firmar e irme” manifestó, pero le explicaron que eso no era posible. Acto seguido comenzó a sacar la lengua, a reírse e incluso a tocarse los genitales en ocasiones. Incluso llegó a enfrentar al fiscal, cuando estaba exponiendo las pruebas en su contra. Precisamente se ofuscó cuando empezaron a enseñar los audios que él le envió a su hermana por WhatsApp cuando estaba prófugo de la Justicia, luego de haber asesinado a Yanina Pérez. Finalmente, en juicio abreviado, el hombre aceptó los cargos en su contra y fue condenado a cadena perpetua.
Buscan al dueño de una bomba de agua encontrada en el Barrio Pie de Palo
Personal policial de la Comisaría 37ª de Caucete secuestró una bomba de agua de dudosa procedencia en el Barrio Pie de Palo. La bomba de agua es marca Pluvius, periférica QB 60, color azul. Fue encontrada por personal policial en recorridas de prevención y seguridad el 20 de agosto de 2025. No se identificó al propietario en el lugar. La bomba está en sede de la Comisaría 37ª a la espera de que el propietario comparezca para su reconocimiento.
La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza
La ONU declaró oficialmente una hambruna en Gaza por primera vez en la historia de Medio Oriente, calificando la situación como catastrófica. Según la IPC, más de 500.000 personas sufren inseguridad alimentaria extrema, con riesgo de expansión a otras zonas antes de septiembre.El secretario general António Guterres responsabilizó a la ocupación israelí, señalando que la crisis es un desastre provocado por el hombre y pidió acción inmediata de la comunidad internacional. La Oficina de Asuntos Humanitarios afirmó que la hambruna pudo haberse evitado si no hubiera habido bloqueos en la entrada de ayuda. Por su parte, Israel rechazó el informe, asegurando que “no hay hambruna en Gaza” y acusando a la ONU de difundir propaganda de Hamas. En contraste, el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que usar el hambre como arma constituye un crimen de guerra.
Salud trabaja en la detección de personas con tuberculosis
Este lunes 18 de agosto, un equipo de profesionales del Programa de Control de Tuberculosis y Lepra dependiente de la Secretaría Técnica, Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología, llevó adelante un operativo de testeos, controles y consejería en el CAPS El Encón, 25 de Mayo.En la oportunidad, se realizó consejería y testeos de tuberculosis mediante PPD y baciloscopía. En ese contexto, además se realizaron testeos de VIH, sífilis, ITS, hepatitis; vacunación; control de glucemia y signos vitales. En la actividad, a la que asistieron 21 personas, se realizaron 63 testeos de VIH, hepatitis y sífilis; y 20 testeos de tuberculosis con PPD.El objetivo de esta iniciativa es abordar grupos de riesgo para tuberculosis y poblaciones vulnerables. La búsqueda activa se realiza en CAPS, CIC o en instituciones locales.La detección se centra en los pacientes sintomáticos respiratorios a través de testeos mediante dos métodos. Una es la baciloscopía, que se hace mediante el tosedor a la persona que tiene flema y tos por más de 15 días, que detecta tuberculosis activa.Y el otro es la PPD, que detecta tuberculosis latente, es decir, que no tiene síntomas, pero que cumple ciertos requisitos, como por ejemplo, haber estado expuesto a una situación de contagio, tener familiares con la enfermedad, pertenecer a un grupo de riesgo, entre otros.Uno es tratamiento activo y el otro es preventivo. Ambas, si se identifican, se derivan a los centros públicos, hospital, CAPS u Hospital Rawson o Marcial Quiroga para comenzar con los tratamientos.
Un poste cae por el viento y queda suspendido en un árbol
El fuerte viento Zonda que afectó a San Juan este jueves derribó un gran poste de alumbrado en Avenida Circunvalación, a la altura de Catamarca, a metros del ingreso al barrio San Martín. en Capital. La columna no cayó al suelo porque quedó sostenida por árboles cercanos, evitando daños y heridos. Vecinos informaron que el hecho ocurrió antes de las 19; más tarde llegaron técnicos que cercaron la zona y evaluaron la estructura. Posteriormente, especialistas trabajarán en la reparación y restitución del alumbrado.
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
La suspensión de clases alcanza a los turnos tarde, vespertino y nocturno en todos los niveles y modalidades de la provincia.La medida es de carácter preventivo y el Ministerio de Educación recuerda a directivos y docentes que se activa el Plan de Contingencia (Resolución 12277-ME2024).La evolución de las condiciones climáticas se sigue atentamente y de cambiar la situación se informará por este medio.
La madre del menor que hizo la amenaza de bomba al Centro Cívico, lo llevó a la comisaría
En un episodio que generó alarma en la comunidad, las autoridades confirmaron que el responsable de la amenaza de bomba al Centro Cívico es un adolescente de 14 años. Este hecho se hizo público tras un exhaustivo proceso de investigación que se extendió por casi 12 horas.La situación se desencadenó en la mañana del miércoles, cuando se activaron los protocolos de seguridad en el edificio gubernamental. Equipos de policía, junto con personal de Apoyo Tecnológico y diversas áreas de investigación, trabajaron de manera coordinada para identificar al autor del llamado intimidatorio, que se realizó a las 12:50 y afirmaba que se había colocado una bomba en el lugar.La identificación del menor se logró cerca de la medianoche, tras un arduo trabajo de rastreo y cruce de datos. Este hallazgo puso fin a horas de incertidumbre que llevaron a reforzar la seguridad en el principal centro administrativo de la provincia.Un elemento clave en el esclarecimiento del caso fue la colaboración de la madre del adolescente, quien, reconociendo la gravedad de la situación, decidió llevarlo personalmente a una comisaría. Esta acción facilitó el avance de la causa y permitió que el menor quedara bajo la protección de la Justicia de Menores.Conforme a lo estipulado por el sistema judicial, el caso no será tratado por la fiscalía ordinaria, dado que el implicado es menor de edad. En consecuencia, será el fuero de Menores el encargado de determinar los pasos a seguir y las medidas pertinentes para el joven involucrado.
Entregaron 4 cistoscopios para estudios de Urología en hospitales provinciales
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, entregó cuatro cistoscopios a los hospitales Rawson, Marcial Quiroga, José Giordano (Albardón) y Federico Cantoni (Pocito), en el marco del plan de reequipamiento sanitario provincial. Los equipos, gestionados por la Dirección de Prestaciones Periféricas, permitirán realizar estudios endoscópicos de vejiga y uretra, obtener biopsias y efectuar procedimientos ambulatorios sin anestesia general ni derivaciones. Durante el acto participaron secretarios del Ministerio de Salud, autoridades sanitarias y directores de los hospitales beneficiados. Dobladez destacó que esta incorporación tecnológica busca fortalecer la atención en hospitales periféricos, con el respaldo del gobernador Marcelo Orrego.
9 de Julio y otros departamentos en alerta por viento zonda
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto. La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde y noche de este jueves 21 de agosto, se prevé la ocurrencia de viento Zonda en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.Alerta Amarillo: El área será afectada por viento zonda con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Este fenómeno podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.Recomendaciones por alerta de vientos fuertes.• Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).• Cerrar y asegurar puertas y ventanas.• Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima, siempre con luces bajas encendidas.• No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.)• Tener siempre a mano linternas cargadas.Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura es alto. Por tanto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:• Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de Zonda hay mucha sequedad.• Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.• Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.• Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar• Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.• En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas• Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.Números habilitados ante cualquier emergencia:• 911• 103 Protección Civil• 100 Bomberos
Si sos vecino de Ullum esta oportunidad es para vos
La Moratoria Municipal se prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025. Ponete al día con tus contribuciones municipales y aprovechá: ✅ Pago contado: 100% de reducción de intereses✅ Hasta 3 cuotas: 80% de reducción✅ Hasta 6 cuotas: 50% de reducción✅ Hasta 12 cuotas: con facilidades de pago Acercate por el Área Rentas y no pierdas esta oportunidad. Consultas al WhatsApp 2645 48-4929
Viento Zonda: ¿qué pasará con las clases?
Este jueves, toda la provincia de San Juan está bajo alerta por viento Zonda. Por ello, una de las consultas más frecuentes es qué pasará con las clases.Hasta el momento, el Ministerio de Educación no emitió comunicado y por ello, la actividad en la provincia es NORMAL en todos los niveles y modalidades. Las decisiones se toman en base a las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil. De acuerdo a lo que marca el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el viento Zonda llegará en horas de la tarde de la provincia.
La fe y la comunidad se unen: Capilla Santa Rosa de Lima celebra 50 años y la novena
La comunidad de la Capilla Santa Rosa de Lima de Las Chacritas en 9 de Julio invita a celebrar sus 50 años de vida parroquial con la tradicional novena en honor a su patrona. Habrá celebraciones, intenciones y actividades especiales en un clima de fe, gratitud y encuentro comunitario. Aquí el Cronograma completo ¡Todos están invitados a participar y compartir este aniversario tan especial!
Se encontró con un ladrón escondido debajo de una mesa en su casa de Chimbas
Un joven de 19 años llamado Riveros Nahuel Agustín fue aprehendido por personal policial en Villa Paula, departamento Chimbas, por hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa. La denunciante fue una mujer de apellido Nievas. El hecho ocurrió en Calle Remedios de Escalada, Villa Paula. Riveros fue encontrado en el interior del domicilio debajo de una mesa de madera con una pava eléctrica y una caja de termo en su poder. La causa fue tramitada por la UFI Flagrancia con intervención del ayudante fiscal Dr. Solera Alejandro.
Otra amenaza de bomba en el Centro Cívico
En horas del mediodía, una nueva amenaza de bomba obligó a evacuar el edificio del Centro Cívico.La alerta se registró cerca de las 13 horas, y de inmediato se activaron los protocolos de seguridad correspondientes. Personal de Bomberos y fuerzas de seguridad trabajan en el lugar, mientras que empleados y personas que rwalizaban trámites debieron abandonar el edificio de manera preventiva.Hasta el momento no se brindaron precisiones oficiales sobre la procedencia de la amenaza ni sobre la posible existencia de un artefacto explosivo.Se recomienda a la población evitar la zona hasta tanto finalicen las tareas de inspección. También en estos momentos se encuentran las calles aledañas cortadas. Noticia en Desarrollo
El IPV sorteará viviendas en varios departamentos de San Juan: conoce los detalles
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) informó que realizará un nuevo Sorteo Público de Viviendas en San Juan. En esta ocasión, se pondrán en juego 344 casas que habían quedado sin adjudicar debido al incumplimiento de requisitos, falta de documentación o ausencia de inscriptos en barrios de distintos departamentos. Según detalló el organismo, los complejos habitacionales incluidos en este sorteo son: Tierras del Norte (Angaco, 62 viviendas), El Puerto (Calingasta, 7 viviendas), Los Surcos (Chimbas, 5 viviendas), El Jagual (Pocito, 13 viviendas), Solares del Sur (Sarmiento, 190 viviendas), Caraballo II (San Martín, 61 viviendas) y Tehul (25 de Mayo, 6 viviendas). Podrán postularse familias con domicilio en los departamentos de Calingasta —en este caso, únicamente residentes de Sorocayense—, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio elegido. Cada grupo familiar podrá inscribirse para un solo sorteo y barrio, siempre que cumpla con los requisitos correspondientes. Las inscripciones se habilitarán el 1 de septiembre a través de la página web oficial del IPV y el sorteo se realizará el 25 de septiembre de 2025. En tanto, quienes necesiten actualizar sus datos en el padrón —si no lo hicieron desde enero de 2017— tendrán tiempo hasta el 29 de agosto.En los próximos días, el IPV dará a conocer el cronograma con la publicación de padrones provisorios, consultas y correcciones, además de los listados definitivos. Con esta medida, el Gobierno provincial busca garantizar que más familias sanjuaninas accedan al derecho de la vivienda propia.
El equipo de las Unidades Sanitarias Móviles podrá realizar estudios auditivos a recién nacidos
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, la Dirección de Prestaciones Periféricas y las Unidades Sanitarias Móviles (USM), adquirió un otoemisor para el área de fonoaudiología.Luego de un relevamiento que las propias USM llevaron adelante en zonas periféricas recopilando datos sobre niños recién nacidos que contasen con estudios auditivos básicos, los equipos encontraron que un gran porcentaje de niños no posee el screening auditivo obligatorio (Ley 25.415) o una confirmación ante una respuesta negativa de las primeras otoemisiones acústicas.Es por ello, que en el marco del Plan de Modernización, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, acompañó la necesidad de la compra de este otoemisor que permite el diagnóstico, tratamiento e integración del niño a la sociedad con el apoyo y orientación necesaria al grupo familiar, mediante la detección temprana.Además, es necesario contar con este equipamiento audiológico para evaluación del recién nacido, evitándose así la derivación constante a los principales hospitales de la provincia. Por otro lado, la posibilidad de brindar ese servicio en el lugar de residencia de aquellas personas que no pueden trasladarse hasta la ciudad por diferentes razones, permite la prevención y atención de problemáticas sociales y educacionales, entre otras, que se desprenden del déficit auditivo.Hay que recordar que las USM recorren los 19 departamentos, brindando diferentes prestaciones de salud. Los equipos brindan atención en odontología, fonoaudiología, ORL, oftalmología, ginecología, ecografía, radiología, mamografía, nutrición, laboratorio, trabajo social, entre otras prestaciones.
El cirujano Fabián Peláez, y la policía influencer nuevamente en el centro de la polémica
Una fiesta privada en la casa del cirujano plástico Fabián Peláez, cerca de la Central de Policía, terminó en disturbios.Hubo una discusión entre dos mujeres; se descartó una denuncia por violencia de género.La Policía demoró a Peláez y a la oficial Tamara “La China” Páez, influencer con 15.500 seguidores en Instagram.Ambos fueron llevados a la Comisaría 3ª y se les labraron actas por infracciones vinculadas a disturbios y estado de ebriedad. Si bien la oficial Páez estaba de franco de servicio, entendieron que pudo cometer una falta por su condición de policía. Y ante los reiterados actos de inconducta. Antecedentes de los protagonistas Fabián Peláez (cirujano plástico, dueño de la Clínica del Prado):En enero de 2025 fue noticia en Buenos Aires por un incidente en Palermo:Su pareja se arrojó desde un balcón y sufrió fracturas.Al inicio se investigó como violencia de género, pero la mujer declaró que no hubo agresión.La Justicia determinó que fue un hecho ligado a consumo de sustancias y un contexto de excesos. Tamara “La China” Páez (oficial ayudante de la Policía de San Juan e influencer) Es conocida por su actividad en redes sociales con contenido polémico, incluso en uniforme. Septiembre 2024: protagonizó un choque contra una patrulla en estado de ebriedad (sanciones internas.)Su exposición en redes ya había generado cuestionamientos en la fuerza. Test de alcoholemia positivo en el incidente en San Juan.Fue trasladada a la comisaría y enfrenta un nuevo sumario administrativo.La Jefatura de Policía dispuso su suspensión preventiva.
Aprovecha el clima de este miércoles: mañana fresca y tarde templada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para el miércoles una jornada estable, con cielo mayormente despejado y sin lluvias. La mañana será fría, con 7 °C a las 8 hs, luego el ambiente se templará: 17 °C al mediodía y una máxima de 22 °C por la tarde. Se recomienda abrigo liviano temprano, ya que por la tarde no será necesario. El viento estará presente pero disminuirá su intensidad durante el día.
Los famosos que se lanzan a la política
El cruce entre farándula y política no es nuevo: varias figuras mediáticas han usado su popularidad para lanzarse como candidatos, fenómeno que se repite en las elecciones actuales. Estos llamados “outsiders” aprovechan el reconocimiento del público, mientras que los partidos se benefician de su visibilidad. Entre los famosos que competirán este año se destacan:• Virginia Gallardo: exvedette y columnista, candidata de La Libertad Avanza en Corrientes.• Jorge Porcel Junior: tercer candidato a diputado nacional por CABA, con el Movimiento Plural.• Claudio “El Turco” García: exfutbolista, candidato a diputado nacional por CABA con Partido Integrar.• Sergio “Tronco” Figliuolo: integrante de Neura, en la lista bonaerense de La Libertad Avanza.• Karen Reichardt: exvedette y conductora, candidata a diputada nacional por PBA con La Libertad Avanza.• Carlos “Loco” Enrique: exjugador, postulado como concejal en Lanús por Somos Buenos Aires.• Evelyn Von Brocke: periodista, candidata a concejal en San Isidro con Acción Vecinal San Isidro es Distinto.• Larry de Clay (Raúl Biaggioni): humorista, candidato a diputado nacional por PBA en la lista de Santiago Cúneo.En suma, la política argentina vuelve a nutrirse de personalidades mediáticas que buscan transformar su fama en capital electoral.