La División Policía Ecológica de la Provincia de San Juan llevó a cabo una jornada de educación ambiental en la escuela Mariano Lannelli de Caucete. Los alumnos de 6° “C”, autodenominados “Equipo Cóndor”, presentaron un proyecto educativo ganador a nivel provincial y recibieron a los oficiales de la Policía Ecológica para intercambiar conocimientos sobre la conservación del Cóndor Andino. Los disertantes, Oficial Inspector Vila Darío, Sargento Jofre Marcelo y Cabo 1° Ivañez Oscar, brindaron información teórica y práctica sobre la manipulación de la especie y medidas de bioseguridad. Los alumnos aprendieron sobre los riesgos de intoxicación por cebos tóxicos y pesticidas, y cómo pueden afectar a los seres humanos. La actividad promovió la educación ambiental integral y la protección de esta especie protegida a nivel provincial, nacional y sudamericana. La Policía Ecológica destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para conservar el medio ambiente y proteger la biodiversidad.
Curso de Actualización para Diplomados en Seguridad Ciudadana
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informa que se pondrá en marcha un plan integral de actualización académica, técnica y práctica destinado a los diplomados en la carrera de Seguridad Ciudadana de la Universidad Católica de Cuyo.Actualmente, más de 600 egresados han completado su formación y se encuentran en lista de espera para su incorporación a la Policía de la Provincia de San Juan. En muchos casos, han transcurrido más de tres años desde la finalización de sus estudios, lo que hace necesario reforzar y actualizar sus competencias para garantizar una preparación óptima al momento de prestar servicio a la comunidad. El curso contempla tres grandes áreas de formación:• Formación General y Fundamentos: actualización socio-legal, normativa vigente y ética de la función policial.• Formación Específica: derecho penal y procesal, criminología, investigación criminal, gestión de conflictos y tecnologías de la información aplicadas a la seguridad.• Formación Práctica: manejo de armas y tiro, uso de DEIM-TASER, defensa personal, instrucción policial, simulación de escenarios críticos y práctica profesionalizante. El dictado se extenderá por tres meses y estará a cargo de docentes del Instituto Superior de Formación Técnica en Seguridad Pública. Los llamados se harán en tandas de 100 cursantes, conforme a la capacidad de las instalaciones con la que dispone el Instituto.De este modo, se garantiza que los diplomados lleguen al momento de su designación con un perfil profesional actualizado, idóneo y alineado con las demandas de la comunidad, consolidando así un servicio policial más preparado, cercano y eficiente.
Ullum será sede de la primera planta recicladora de paneles solares de Cuyo
En el marco de la audiencia pública se presentó el proyecto de Residux S.A.S. para la instalación de una planta de gestión y almacenamiento de paneles solares y componentes tecnológicos en desuso en el ingreso a Playa Hermosa. En el salón de usos múltiples del CIC Ullum se realizó este martes la audiencia pública para dar a conocer a la comunidad el proyecto de Residux SAS. La iniciativa apunta a dar respuesta a una problemática creciente en la región, como es la acumulación de paneles solares y componentes en desuso. La iniciativa se enmarcó en un modelo de gestión ambiental responsable que incluye clasificación, trazabilidad, derivación segura y monitoreo permanente.La presentación contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, académicas, representantes de plantas fotovoltaicas y vecinos. Se destacó la importancia de este proyecto que además de cuidar el ambiente, generará empleo local y posiciona a Ullum como pionero en sostenibilidad y economía circular. “Ya venimos trabajando hace un año, acercándonos a través de un comodato para que la empresa pueda asentarse en nuestro departamento y comenzar esta historia que es única en la provincia. Este camino no solo tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, con el reciclado, con tener mucha mano de obra también de nuestra gente, tratar de que nuestra gente también se involucre en nuevas formas de trabajo, se capacite, empiece a ser parte de una nueva industria que está en la economía circular” dijo el intendente David Domínguez.Por su parte la ingeniera Paola Castro, ullunera de nacimiento, fue la responsable del monitoreo del proyecto. “Es un orgullo realmente. El departamento se lo merece, es el generador de más energía, entonces realmente tenía que estar acá” dijo la profesional. “Destacamos la colaboración permanente del intendente, y para Ullum yo creo que va a traer mucho beneficio, más que nada en el tema mano de obra que es a lo que nosotros apuntamos”.
El sanjuanino que trabaja y se esfuerza día a día está con Milei.
San Juan, 16/ Setiembre, Continúa la recorrida de los candidatos de La Libertad Avanza San Juan, quienes llevaron el mensaje del presidente Javier Milei a los vecinos de cada departamento. En esta oportunidad, la lista completa “Viva la Libertad” visitó comercios y dialogó con vecinos del departamento de Pocito, acompañados por dirigentes locales y militantes del departamento. El objetivo principal fue escuchar a los comerciantes: sus necesidades, expectativas y opiniones sobre el gobierno nacional y su impacto en la vida cotidiana. Los candidatos Abel Chiconi, Cristina Tejada y Juan Sancassani fueron recibidos por referentes del departamento, entre ellos Matías Sirera, Luciano Babastro y el concejal Juan Alfaro. Las opiniones recogidas fueron diversas, aunque en su mayoría favorables, especialmente entre los trabajadores de distintos rubros. Según el equipo de campaña, “los que trabajan tienen una visión positiva del gobierno nacional”, destacó el candidato a diputado nacional en primer término, Abel Chiconi. Durante los recorridos, los comerciantes y vecinos resaltaron la necesidad de continuar con reformas clave impulsadas por el presidente Milei: Reforma Jubilatoria: buscando sostenibilidad y equidad en el sistema de aportes y beneficios. Reforma Laboral: facilitando la contratación y promoviendo la generación de empleo formal. Reforma Impositiva: reduciendo la carga fiscal y permitiendo a los ciudadanos conocer con transparencia el destino de sus impuestos. Si bien se registraron algunas críticas, principalmente sobre el estilo comunicacional del presidente, la percepción general es que las políticas impulsadas forman parte de un proceso necesario para el cambio. Comerciantes y trabajadores coincidieron en que, aunque la situación económica presenta desafíos, las medidas de Milei son vistas como un paso positivo hacia una mayor libertad y desarrollo. El equipo de campaña de La Libertad Avanza en San Juan afirmó que, a pesar de la cercanía de las elecciones, la mirada de los sanjuaninos hacia el proyecto nacional es muy favorable y esperanzadora, las recorridas y trabajo en territorio continuará en esta semana en los departamentos de Rivadavia, Ullum y Capital.
Ya se puede consultar el padrón definitivo: ¿dónde voto?
De cara a las elecciones legislativas nacionales, donde San Juan renovará tres de sus bancas en Diputados, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo, permitiendo a los electores consultar su lugar de votación, mesa y número de orden. Los votantes pueden ingresar awww.padron.gob.ar o www.electoral.gob.ar, donde deberán colocar el número de DNI, género, distrito y un código de seguridad. También puede hacerse utilizando el chatbot oficial “Vot-A” al número +54 911 2455-4444. Al iniciar la conversación con la palabra “hola”, podrán obtener información sobre su lugar de votación, autoridades de mesa y otros detalles del proceso electoral. Hasta el 26 de septiembre de 2025 se pueden hacer correcciones por errores u omisiones.
Primavera anticipada: mirá la temperatura de hoy
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles se presentará con temperaturas elevadas. La jornada estará marcada por una temperatura mínima de 13 grados y una máxima de 27 grados, según los datos oficiales.En cuanto al estado del cielo, se espera que permanezca mayormente nublado durante todo el día, aunque el SMN descartó la posibilidad de tormentas.
Falleció el motociclista que sufrió un accidente en Rivadavia
Un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este lunes en el departamento Rivadavia culminó en tragedia con el fallecimiento de un joven motociclista, la persona fallecida es Jeremías Gregorio Galan Quiroga, de 20 años. El joven se desplazaba en su moto por Las Palmas cuando, por razones que aún se investigan, impactó violentamente contra una camioneta Hilux, conducida por Martiniano Alcoba Arena, quien circulaba por Avenida Libertador en dirección Este a Oeste,a pesar de los esfuerzos médicos, falleció en el hospital.
Nueva etapa de inscripción para las Becas de Fotocopias en San Martín
La Municipalidad de San Martín informa que del martes 16 al viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la segunda etapa de inscripción para las Becas de Fotocopias, destinadas a estudiantes universitarios y terciarios que cursan el ciclo lectivo 2025. Los interesados podrán realizar el trámite en la Dirección de Educación, ubicada en el Centro Cívico Municipal (Calle Meglioli y Av. Sarmiento), en los siguientes días y horarios: Lunes a viernes: de 8 a 12 hs; Miércoles y viernes: de 18:30 a 20 hs. Para acceder a la beca deberán presentar: Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso de acompañar a los jóvenes en su formación académica, brindando herramientas que faciliten la continuidad de sus estudios y promuevan más oportunidades para el futuro. En el mes aniversario – Celebramos 83 años de historia, identidad y tradición.
La Caja de Acción Social anuncia un nuevo sorteo de Cupones No Premiados
La Caja de Acción Social, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia, anunció la realización de un nuevo sorteo de Cupones No Premiados y Cruzadas Solidarias, que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre a las 18:30 horas en la sede de la Gerencia de Préstamos, ubicada en Mendoza 451 sur, Capital.Este evento, que en cada edición despierta gran interés y convoca a cientos de sanjuaninos, permitirá participar a todos los cupones no ganadores de Quiniela Tradicional y Fortunata, con fecha comprendida entre el 28 de junio y el 19 de septiembre.Los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a una variada lista de diez premios principales, entre los que se destacan: una moto 0 KM, un monopatín eléctrico, aire acondicionado, smart TV, lavarropas, heladera, notebook, teléfono celular, conjunto somier y una cocina de cuatro hornallas.Además, en la misma jornada se desarrollarán los sorteos correspondientes a las “Cruzadas Solidarias”, destinados a brindar apoyo a instituciones educativas, de salud, merenderos y escuelitas deportivas. En este marco, se entregarán insumos y equipamiento tales como heladeras, cocinas, mesas, sillas, kits deportivos y equipos de sonido.La transparencia del proceso es uno de los ejes principales de esta actividad, garantizando igualdad de oportunidades para todos los participantes. En este sentido, la Caja de Acción Social informó que los ganadores de cupones no premiados deberán notificarse en la Oficina de Comunicaciones de la institución, ubicada en Santa Fe 10 este (2º piso), en un plazo de 10 días hábiles.Por su parte, los beneficiarios de las Cruzadas Solidarias dispondrán de 20 días corridos para presentar la notificación correspondiente y así acceder a los premios adjudicados.Con una amplia variedad de recompensas y el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana a través de sorteos abiertos y transparentes, este evento promete ser nuevamente una verdadera fiesta para la comunidad sanjuanina.
Peligro total: ebrio al volante y en contramano
Durante el fin de semana, personal policial desplegó una serie de operativos viales en distintos puntos estratégicos de la provincia, con el objetivo de reforzar la prevención y sancionar infracciones.En uno de estos controles, realizado en la Ruta 60, a la altura de la zona del Pinar, los efectivos detectaron a un vehículo que circulaba en contramano. Al ser detenido, el conductor fue sometido al test de alcoholemia, que arrojó resultado positivo, confirmando que manejaba bajo los efectos del alcohol. El hombre fue inmediatamente infraccionado y su vehículo quedó retenido. Además de este grave episodio, en el control de Ruta 141, a la altura del control forestal, se labraron 10 actas por alcoholemia positiva. En paralelo, los procedimientos también se extendieron a Ruta 12 (autódromo de Zonda), Ruta 40 en Albardón y Pocito, Ruta 20 en Santa Lucía y 9 de Julio, Ruta 20 y La Plata en Caucete, y calle Agustín Gómez (Calle 5) y Vidart.
Día del Empleado de Comercio: ¿cuándo no habrá atención al público?
El Día del Empleado de Comercio se celebra en Argentina el 26 de septiembre, según la Ley 26.541. Sin embargo, en San Juan se estableció mediante la Ley Provincial 2.624–P (2023) que la conmemoración se realice el cuarto lunes de septiembre, que este año será el 22 de septiembre. Ese día, los trabajadores de comercio tendrán descanso pago y no deberán asistir a sus puestos, lo que implicará el cierre de supermercados, tiendas, shoppings y otros locales. Los comercios podrán abrir, pero sin empleados.La jornada busca reconocer y valorar la labor del sector comercial, además de brindar un espacio de reflexión sobre sus condiciones laborales.
Lunes primaveral
Este lunes, San Juan registrará un clima templado con temperaturas que oscilan entre los 9°C de mínima y los 23°C de máxima, acompañadas de vientos leves.El Servicio MeteorológicoNacional indica que la mañana inició fresca con 9°C, y se espera que hacia el mediodía la temperatura ascienda a 15°C. Por la tarde, la máxima alcanzará los 23°C, mientras que al cierre de la jornada se prevé un descenso hasta los 12°C.El viento se mantiene leve, soplando entre 7 y 12 km/h y variando levemente su dirección desde el sureste, sur y este, sin generar alertas meteorológicas.
9 de Julio: choque frontal en Ruta 20, uno de los conductores estaba ebrio
Un violento accidente de tránsito se produjo en la madrugada del 14 de septiembre de 2025, aproximadamente a las 04:14 horas, en la Ruta 20, 100 metros antes de la calle Solís, en las inmediaciones del Cementerio de 9 de Julio. El hecho, calificado como un choque de auto contra auto con posibles lesiones culposas, involucró a dos vehículos y a tres personas. Gustavo Fernando Flores, de 50 años, conductor de un Renault Clio de color blanco, se dirigía por Ruta 20 en sentido de Este a Oeste. Simultáneamente, Daniela Belis, de 28 años, manejaba un Volkswagen Gol Trend de color gris, en compañía de Kevin Daniel Gallardo, también de 28 años, circulando por la misma Ruta 20 pero en dirección opuesta, de Oeste a Este. La colisión se produjo de frente, afectando el lado del conductor de ambos automóviles. Como consecuencia del impacto, los tres ocupantes de los vehículos resultaron con diversas lesiones y fueron asistidos en el lugar por personal de emergencias médicas, para luego ser trasladados al Hospital Rawson. Daniela Belis sufrió un golpe en la cabeza, Kevin Daniel Gallardo presentó politraumatismos varios, y Gustavo Fernando Flores manifestó dolor en el pecho.Un detalle crucial en el informe indica que el señor Flores se encontraba en aparente estado de ebriedad en el momento del accidente, por lo que se dispuso la intervención de un dosajista en el hospital para realizar las pruebas correspondientes.
9 de Julio se llena de vida con eventos para jóvenes por el Día de la Primavera
La Municipalidad de 9 de Julio organiza una agenda especial en el marco del Mes de la juventud y Septiembre Amarillo, mes de prevención del suicidio, con actividades dirigidas especialmente a los jóvenes y a la comunidad en general. Durante la semana se llevarán adelante charlas y encuentros de concientización junto a los equipos de los Dispositivos de Salud, Punto Digital y el área de Acción Social. El eje principal se desarrollará el miércoles 17 de septiembre en el CIC de Las Chacritas, con una jornada abierta destinada a reflexionar y dialogar sobre la importancia del cuidado de la salud mental.En paralelo, se prevé la inauguración del Gimnasio Municipal Gratuito, un nuevo espacio de promoción de la salud y el deporte, pensado para garantizar el acceso libre y equitativo de todos los jóvenes y vecinos en general. Finalmente, el domingo 21 de septiembre se realizará una intervención musical en la Plaza Rubén Guerrero, donde jóvenes y familias podrán compartir mates y disfrutar de una tarde de encuentro en comunidad para celebrar la llegada de la primavera.Con estas actividades, el municipio busca acompañar a la juventud, fortalecer la prevención en salud y promover espacios de recreación y bienestar.
Prepárate para festejar el Día del Estudiante
La expectativa es superar la masiva participación del año pasado, cuando estudiantes, docentes y familias colmaron el Parque de Mayo. El próximo domingo 21 de septiembre, el Parque de Mayo será escenario de una nueva edición del Día del Estudiante, con una jornada que combinará música, deporte y actividades recreativas. Este año, el evento tendrá una particularidad: no habrá artistas nacionales en el escenario principal. Así lo confirmó el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, quien explicó que la decisión responde al contexto económico: “Argentina atraviesa una crisis y San Juan no es la excepción”. En su lugar, el protagonismo será para las bandas locales, que tendrán la oportunidad de mostrar su talento ante miles de jóvenes. El Ministerio de Familia, junto al Ministerio de Turismo, seleccionó a los grupos que animarán la tarde, con la participación tanto de bandas debutantes como de otras que ya brillaron en ediciones anteriores. Las actividades comenzarán a las 16 horas en las inmediaciones del Monumento al Deporte y se extenderán hasta las 22 horas. Además de los shows musicales, habrá espacios deportivos con canchas de fútbol tenis, vóley playero y un skate park.Para garantizar la seguridad, se montará un amplio operativo junto a la Secretaría de Seguridad. Se controlarán los accesos al parque para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas y se habilitarán ingresos en todas las esquinas para facilitar tanto la accesibilidad como la desconcentración. También se prevén cortes momentáneos en calles como Las Heras y 25 de Mayo, a fin de permitir el acceso de los artistas.El Ministerio de Salud Pública también dirá presente con ambulancias y controles de vacunación.La expectativa es superar la masiva participación del año pasado, cuando estudiantes, docentes y familias colmaron el Parque de Mayo. Desde la organización la consigna es clara: “disfrutar de una tarde de amigos, música y deporte, en un espacio seguro”.
Nueva amenaza de bomba, ahora en el Penal de Chimbas
La ola de amenazas de bomba que afecta a la provincia se intensificó este viernes con un tercer llamado en el mismo día, (hubieros dos al Centro Civíco), pero esta vez dirigido al Instituto Penal de Chimbas. La seguidilla de alertas en escuelas, el Centro Cívico y otros edificios públicos ha generado una creciente preocupación en las autoridades. Según las primeras informaciones, el llamado intimidatorio activó el protocolo de seguridad en el Servicio Penitenciario Provincial. El fiscal Pringles se hizo presente en el lugar para coordinar las acciones, mientras los efectivos policiales realizaban el rastrillaje correspondiente. Aunque los procedimientos de seguridad están en curso, se ha informado que no se desalojará a los cerca de 1.800 internos que se encuentran en el penal. La investigación busca determinar el origen de la llamada y dar con el responsable de esta nueva amenaza que perturba el orden público.En desarrollo
14 jóvenes tucumanos recibieron asistencia médica por intoxicación en el Hospital César Aguilar
Los chicos padecieron problemas con la alimentación en una cadena de comidas rápidas y requirieron ser ayudados en el nosocomio departamental, antes de seguir el viaje a su provincia natal. Un grupo de jóvenes tucumano visitó en las últimas horas las Termas de Cacheuta, en Mendoza. Luego de ello, decidieron ir a una cadena internacional de comidas rápidas donde consumieron la mayoría hamburguesas. Entonces, emprendieron el viaje de regreso a su provincia natal, aunque al pasar por el departamento de Caucete, el paseo sufrió un cambio drástico. Es que, según informó el periodista Ariel Rodríguez, 14 de los jóvenes del contingente, principalmente 3, sintieron fuertes dolores abdominales y mostraron síntomas de intoxicación. Así, se decidió concurrir de inmediato al hospital de Caucete para la atención médica correspondiente.De esta manera, al ser estabilizados los intoxicados, el contingente pudo seguir hacia Tucumán de manera normal.
Viento zonda en camino
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por viento Zonda que afectará a la zona precordillerana de la provincia y dos departamentos. Se anuncian ráfagas de hasta 70 kilómetros y una máxima de 29 grados. El pronóstico indica que la jornada del sábado se presentará ventosa en todo el territorio provincial y que el Zonda soplará en el Gran San Juan, aunque con ráfagas que se ubicarán en los 50 kilómetros por hora, elevando el termómetro casi a los 30 grados. El fenómeno podría superar los 70 kilómetros por hora en la precordillera de Calingasta, precordillera de Pocito, precordillera de Rivadavia, precordillera de Sarmiento, y en los departamentos de Ullum y Zonda.Por la noche, el viento rotará al Sudeste y hará descender la temperatura algunos grados, hasta los 24 grados
Recuperaron rollos de alambre robados de un galpón de 9 de Julio
En la madrugada del jueves, alrededor de la 01:30, la Comisaría 31 recibió un llamado alertando sobre un robo en un galpón ubicado en calle Zapata, al sur de Ruta 20. El propietario, un hombre de apellido Zabaleta, reportó que desconocidos habían ingresado al establecimiento sustrayendo varias herramientas eléctricas y rollos de alambre de 17 y 15 pulgadas. Los agentes, tras entrevistar al dueño y recabar información, llevaron a cabo un rastrillaje en la zona. Siguiendo un rastro de huellas, lograron llegar a un descampado cercano, donde encontraron ocho rollos de alambre que coincidían con la descripción proporcionada por Zabaleta. El propietario pudo reconocer los objetos en el lugar. Como resultado de este hallazgo, se inició una investigación formal bajo el legajo titulado “Robo”, en colaboración con la UFI de Delitos contra la Propiedad. La policía continúa trabajando en la identificación y captura de los autores del ilícito, así como en la recuperación de los demás efectos sustraídos.
25 de Mayo: tenía pedido de captura y cayó por robar una bicicleta
Personal policial de la Comisaría 10° del departamento 25 de Mayo logró la detención de José Gabriel Montaña, un joven de 25 años con un extenso historial delictivo. El lhombre fue aprehendido tras robarle la bicicleta a una menor, en la localidad de Villa Santa Rosa. Según fuentes policiales, el robo ocurrió el 9 de septiembre, cuando desconocidos se llevaron la bicicleta Top Mega, rodado 29, que pertenecía a la joven. Tras la denuncia, se inició una investigación en la que se intervino la Fiscalía de Delitos Contra la Propiedad. Los esfuerzos incluyeron el análisis de cámaras de seguridad y testimonios de vecinos, lo que permitió identificar al presunto autor del robo. La tarde del 10 de septiembre, con la colaboración de los vecinos, Montaña fue localizado en el interior del barrio Santa Rosa 2. Allí, en un operativo conjunto entre la policía y los habitantes del barrio, se logró la aprehensión del delincuente. Más tarde, alrededor de las 12:30 horas, en un operativo en una bodega abandonada cerca de la Ruta Provincial N° 270, los efectivos encontraron la bicicleta robada, que fue entregada a la víctima en depósito judicial. El delincuente contaba con pedidos de captura activos por otros delitos, entre ellos lesiones, amenazas y rebeldía. La UFI Cavig había solicitado su captura el 1 de agosto de 2025, lo que confirmaba su situación de prófugo de la justicia.Montaña quedó detenido y vinculado al hecho del robo de la bicicleta. La investigación continúa bajo las directivas de la fiscalía de turno.
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario
El Presidente envió la medida al Congreso y argumentó que el proyecto tiene un costo fiscal inaceptable. La oposición evalúa si intentará revertir la decisión en una sesión especial. El presidente Javier Milei firmó este miércoles el veto a la ley de financiamiento universitario y lo remitió al Congreso, donde la oposición debate si buscará rechazarlo la próxima semana. La norma establecía la actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento de universidades, hospitales universitarios y fondos de investigación, además de la reapertura de paritarias y el incremento de becas. Desde la Casa Rosada justificaron la medida señalando que el proyecto implicaba un costo superior al billón de pesos en 2025, lo que pondría en riesgo el equilibrio fiscal, eje central del plan económico. En el texto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo advirtió que las fuentes de financiamiento previstas eran “genéricas” y que su aplicación solo podría sostenerse con emisión monetaria, lo que a su entender agravaría la inflación y afectaría a los sectores más vulnerables. El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos, un número que no alcanza los dos tercios necesarios para insistir en caso de veto. Ahora la oposición deberá reunir esa mayoría especial si pretende mantener en pie la iniciativa. En paralelo, los bloques opositores analizan convocar a una sesión especial la semana próxima para tratar no solo este veto, sino también otros que el Gobierno aún no giró, entre ellos la emergencia en pediatría por la crisis del Hospital Garrahan y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El rechazo a la decisión presidencial comenzó a expresarse en sectores universitarios y en la comunidad educativa, que ya organiza movilizaciones en defensa del financiamiento. Para Milei, en tanto, se trata del segundo veto a una ley de estas características desde su llegada al poder.
Buscan a un ingeniero que se encuentra desaparecido desde el martes
Desde este martes, a las 21 horas, se encuentra desaparecido Esteban Yuvero, de 32 años de edad, ingeniero eléctrico de profesión y quien se desempeña actualmente como trabajador del CONICET. Desde la Policía, se activó el programa provincial ‘San Juan te busca’.Según informó su entorno familiar, lo vieron por última vez anoche en los alrededores del Teatro Sarmiento. Mientras que, se entiende que se está movilizando en su auto particular, un Ford Escort blanco modelo 1993, porque no se encuentra en la vivienda que Yuvero habita con su esposa e hijo.A su vez, respecto a sus características personales, se informó que “cara redonda, boca grande, labios gruesos, peso de 70 kilogramos aproximadamente y una estatura de 1,60 metros.Cabe destacar que, al momento de su desaparición, vestía un sweater verde, una remera roja con verde, pantalón beige y zapatos negros. Se pide cualquier dato concreto llamar a: 2644053701 o al 2645179623. O bien comunicarse al 911 de manera inmediata.
Mendoza: una alumna que estaba atrincherada en una escuela entregó el arma
Una alumna de 14 años ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de La Paz, disparó en varias oportunidades al aire e incluso apuntó a compañeros. Según testigos, la menor aseguró que no iba a negociar “hasta que entre la profesora Raquel”. Tras más de 5 horas de tensión, una negociadora de la policía de Mendoza logró que la menor entregara el arma de fuego.Un escuadrón del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), además de personal policial, todo supervisado por la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, trabajaron el lugar. Afortunadamente, la extrema situación terminó sin heridos de gravedad.También se desplazaron al lugar autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) y del Ministerio de Seguridad y Justicia. Por su parte, Gustavo Pinto, director del hospital público de La Paz, aseguró que la mayoría de los chicos fueron atendidos por nerviosismo y fueron retirados por sus padres. La alerta se produjo cuando los alumnos estaban reingresando a las aulas después de un recreo. Hoy estaba previsto allí el acto por el Día del Maestro.Los testimonios de sus compañeros indicaron que la menor fue al baño de la escuela y salió con el arma cargada. Después le apuntó a un par de compañeros, pero brevemente. Describen a la niña como muy callada, de pocas amigas y que últimamente se la había visto angustiada, incluso llorando. La menor cursa en 2º año de secundaria. Según medios locales, vive en el departamento de La Paz y su padre es policía en la provincia de San Luis. En este sentido, se sospecha que el arma que manipulaba -que sería una calibre 9 milímetros- podría pertenecer a su papá.La negociación se extendió hasta las 15 horas. Desde el ministerio de Seguridad de Mendoza, por su parte, habían solicitado a la comunidad que evitara acercarse a la escuela para garantizar “la seguridad y el respeto hacia la menor”. Fuente: Diario UNO
El concejal Gabriel Alcaras busca crear el Programa Municipal de Prevención del Suicidio y Promoción de la Vida
Cada año, septiembre es reconocido a nivel mundial como el Mes de la Prevención del Suicidio, y en especial, el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, impulsado por la OMS y la IASP. En ese marco, el concejal Gabriel Alcaras presentó en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo un proyecto de ordenanza que declara de interés municipal este mes y crea el Programa Municipal de Prevención del Suicidio y Promoción de la Vida. A través de este programa buscan:• Realizar charlas, talleres y jornadas en clubes, uniones vecinales y espacios comunitarios.• Capacitar a profesores, entrenadores y referentes barriales para detectar señales de alerta.• Impulsar campañas de concientización que nos ayuden a romper el silencio y pedir ayuda a tiempo.Porque hablar de prevención es hablar de vida.
Alerta meteorológica por fuertes vientos para este miércoles
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre. La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada y mañana de este miércoles 10 de septiembre, se prevé la ocurrencia de vientos del sector oeste, y viento al sector sur en la zona de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.Alerta por vientoAmarillo:El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas, que pueden alcanzar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos.En el resto del área, se prevé durante el día, un cambio al sector sur con velocidades entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.Recomendaciones por alerta de vientos fuertes:Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).Cerrar y asegurar puertas y ventanas.Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima.No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.).Tener siempre a mano linternas cargadas.Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia:911100 Bomberos103 Protección civil
Convocatoria para la edición 2025 de “Emprendedora del Sol” en 9 de Julio
Si sos mujer, tenés más de 18 años y contás con un emprendimiento en marcha o una idea innovadora en los rubros industrial, minero, comercial, de servicios o tecnológicos, ¡esta es tu gran oportunidad! Inscripciones: Manana último día!!!En la Municipalidad de 9 de Julio – Área de CulturaO en la web oficial de la Fiesta Nacional del Sol (botón “Emprendedora del Sol”). Premios$2.000.000 a la Ganadora Departamental$1.500.000 al 2º puesto Departamental$7.000.000 a la Gran Ganadora Provincial Además, todas las participantes accederán a capacitaciones, mentorías y espacios de difusión que impulsarán el crecimiento de sus proyectos. Desde la Municipalidad de 9 de Julio apoyamos con orgullo el talento y la creatividad de nuestras emprendedoras, que son motor de desarrollo para todo el departamento.
Volvió a subir el precio del GNC
Tras casi nueve meses sin cambios, el GNC registró un nuevo aumento en San Juan. Mientras las privadas aplicaron subas, YPF mantiene precios más bajos. Después de casi nueve meses sin cambios, el Gas Natural Comprimido (GNC) volvió a aumentar en San Juan. El ajuste, aplicado en los primeros días de septiembre, generó sorpresa entre los usuarios que hasta fines de agosto pagaban entre $593 y $594 por metro cúbico. En estaciones privadas como Axion, ubicada en Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, y Shell, en Ignacio de la Roza y lateral de Circunvalación, el precio trepó a $640. En contraste, algunas bocas de expendio de YPF mantienen el valor en $580, lo que marca una diferencia significativa frente a las compañías privadas.Contexto: aumentos en los combustiblesEl incremento del GNC se produce luego de que, a comienzos de septiembre, se aplicaran subas en naftas y gasoil por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, establecida por el decreto 617/2025 del Gobierno nacional. En YPF, los ajustes fueron moderados:• Nafta Súper: de $1.331 a $1.405.• Infinia Nafta: de $1.559 a $1.646.• Diesel 500: de $1.354 a $1.413.En cambio, Shell aplicó aumentos más marcados:• Nafta Súper: de $1.409 a $1.676.• GNC: de $594 a $640. Por su parte, Axion había mantenido el precio del GNC en $593 durante agosto, aplicando solo subas moderadas en líquidos, hasta la actualización de esta semana. Estrategias diferentes Los movimientos recientes reflejan la estrategia diferenciada entre las petroleras privadas y la empresa de bandera. Mientras Shell y Axion ajustan con mayor rapidez frente a la inflación y los costos operativos, YPF sostiene precios más graduales, lo que hoy deja al GNC con una diferencia de hasta $60 por metro cúbico en San Juan.
Orrego entregó llaves de viviendas y escrituras a familias de distintos departamentos
En un acto realizado en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, el gobernador encabezó la entrega de casas en Rawson y Capital, además de escrituras a vecinos de seis departamentos. El gobernador Marcelo Orrego encabezó este martes un emotivo acto en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”, donde se concretó la entrega de nuevas viviendas y escrituras de regularización dominial a familias de distintos departamentos. La actividad se desarrolló en el marco del programa habitacional del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.En esta oportunidad, 12 familias de Rawson recibieron las llaves de sus hogares en la ampliación del barrio Medepym, mientras que 16 adjudicatarios de Capital accedieron a los departamentos del barrio Maipú 2. Además, cerca de 200 familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas recibieron la escritura definitiva de sus viviendas, lo que les otorga seguridad jurídica sobre sus hogares. Orrego destacó el alcance de la jornada: “Recibir la casa es un paso, pero contar con la escritura es fundamental para protegerla legalmente y cumplir ese sueño tan anhelado. Agradezco la paciencia de cada familia y el trabajo del equipo del IPV y del Ministerio de Infraestructura que hizo posible este logro”. A su turno, el vicegobernador Fabián Martín felicitó a los beneficiarios y resaltó la continuidad de la obra pública: “Gracias a la gestión del gobernador, que retomó la obra pública con recursos más limitados que los gobiernos anteriores, se han recuperado puestos de trabajo y se avanza en soluciones habitacionales. Hoy las familias pueden disfrutar de su casa o de su escritura con la tranquilidad de que ya son suyas para toda la vida”.Las viviendas entregadas en el barrio Medepym cuentan con 58 m² cubiertos, dos dormitorios, cocina-comedor y baño, además de un espacio verde comunitario diseñado para favorecer la integración. Por su parte, los departamentos de Maipú 2 ofrecen tres dormitorios, estar comedor, cocina, lavadero y baño, con terminaciones de calidad, instalaciones completas y espacio de estacionamiento individual.En paralelo, la entrega de escrituras se llevó a cabo gracias al trabajo del Área de Regularización Dominial del IPV, que junto al Registro Notarial Especial y equipos técnicos logró completar el trámite de 200 familias. Esta acción forma parte de la política habitacional provincial que no solo apuesta a la construcción de nuevas unidades, sino también a garantizar la legalidad de los títulos de propiedad.
Mirá los departamentos en alerta por fuertes vientos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para 11 departamentos de San Juan, debido a la llegada de fuertes vientos del sur que interrumpirán los días primaverales. De acuerdo al informe, los vientos afectarán los departamentos de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Iglesia y Jáchal. En las zonas de cordillera, se esperan vientos del sector oeste, con velocidades de entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 110 km/h durante la madrugada y la mañana de este miércoles. En el resto de la provincia, los vientos provenientes del sur alcanzarán entre 30 y 40 km/h, con ráfagas que podrían superar los 65 km/h en la tarde.A pesar de las condiciones ventosas, la temperatura máxima prevista para este miércoles es de 24°C.
9 de Julio: ya hay fecha de entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, informa que el martes 9 de septiembre comienza una nueva etapa de entrega de módulos alimentarios destinados a personas con diagnóstico de diabetes, en toda la provincia.Las entregas se realizarán en los distintos departamentos según el cronograma establecido, con la particularidad de que, por única vez, el departamento de Chimbas modificará el lugar y la fecha habitual de entrega, ya que se realizará una capacitación para optimizar los productos y darán nuevas recetas.Cronograma de entregas en departamentos alejados• Valle Fértil: 9/09 – 9:30 a 12:00 hs., Acción Social.• Iglesia: 12/09 – 9:00 hs., CIC de Las Flores / 11:00 hs., Hospital Dr. Tomás Perón (Rodeo).• 25 de Mayo: 15/09 – 9:00 a 10:00 hs., Hospital Santa Rosa.• Sarmiento: 15/09 – 10:30 a 11:30 hs., CIC Media Agua / 12:00 a 12:30 hs., Los Berros.• Albardón: 16/09 – 11:00 a 12:30 hs., Hospital Dr. Giordano.• Calingasta: 17/09 – 9:30 hs., Hospital Aldo Cantoni (Villa Calingasta) / 10:00 hs., Hospital Barreal / 11:30 hs., Centro de Salud (Tamberías).• Jáchal: 18/09 – 9:00 hs., CIC Niquivil / 10:00 hs., Hospital San Roque / 11:00 hs., Villa Mercedes.• Chimbas: 19/09 – 9:00 a 12:30 hs. Uniòn Vecinal, B. Santo Domingo• Caucete: 19/09 – 9:00 a 10:00 hs., Club Unión Deportiva Caucetera.• 9 de Julio: 19/09 – 10:30 a 12:00 hs., Club Sportivo 9 de Julio.• Zonda: 22/09 – 9:00 a 10:00 hs., CAPS Zonda.• Ullum: 22/09 – 10:30 a 11:30 hs., CIC Ullum.• Angaco: 23/09 – 9:00 a 10:30 hs., Hospital Dr. Rizo Esparza.• San Martín: 23/09 – 11:00 a 11:30 hs., Hospital Dra. Stella Molina.Gran San JuanEn Capital, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía, la entrega se realizará del 22 al 26 de septiembre en el Depósito del Ministerio (Salta 1724 norte, entre Sargento Cabral y Benavidez), en el horario de 8:00 a 13:00 hs. Quienes no puedan asistir en esa fecha, tendrán la posibilidad de retirar el 30 de septiembre en el mismo lugar y horario