El sector afectado es un loteo donde habitan cerca de 45 familias en Ruta 20 km 9 frente al cementerio de las Chacritas departamento 9 de Julio.
En septiembre, una familia tipo necesitó $964.620 para no ser pobre
En septiembre, la Canasta Básica Total registró un incremento del 2,6%, mientras que el costo de la Canasta Básica Alimentaria subió por debajo de la inflación general del 3,5%. En septiembre, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el umbral de la pobreza, experimentó un incremento del 2,6%, lo que implica que una familia tipo requirió $964.620 para evitar ser clasificada como pobre. Estos datos fueron divulgados el jueves por el INDEC. Tanto la CBT como la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que evalúa el nivel de indigencia, mostraron aumentos por debajo de la inflación general, que se ubicó en 3,5% durante el mismo mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo —compuesta por un hombre de 35 años, una mujer de 31 años, y dos hijos de 6 y 8 años— necesitó un ingreso mínimo de $428.720. La inflación de septiembre, con un 3,5%, evidenció una desaceleración en comparación con el 4,2% registrado en agosto. Según el INDEC, el aumento de precios acumulado en los últimos 12 meses fue del 209%, marcando una baja en la inflación interanual por quinto mes consecutivo. Con este índice, el IPC mensual descendió por debajo del 4% por primera vez desde noviembre de 2021.
Huracán Milton: el rescate de un hombre quedó naufragando arriba de una heladera
Viajaba a bordo de un barco pesquero que fue azotado por el ciclón en la costa oeste de Estados Unidos y fue rescatado en helicóptero. Un helicóptero de la Guardia Costera de Estados Unidos logró rescatar a un hombre que estaba aferrado a una heladera en el Golfo de México, a 48 kilómetros de la costa de Longboat Key. Según informó The Guardian, se trata de una persona que viajaba a bordo de un barco pesquero que quedó a la deriva frente a Madeira Beach, Florida, horas antes de que llegara a tierra el huracán Milton. En la cuenta de Instagram de la Guardia Costera compartieron el video del rescate llevado a cabo con un helicóptero. El hombre aún no pudo ser identificado, pero se sabe que logró comunicarse a través de una radio con la estación de la guardia en San Petersburgo el miércoles, y el jueves las autoridades iniciaron una investigación aérea y lograron encontrarlo. Desde la Guardia Costera destacaron que “Este hombre sobrevivió en un escenario de pesadilla incluso para el marinero más experimentado”. Tras el rescate, el individuo fue trasladado al Hospital General de Tampa. Agencia Noticias Argentinas
Invitan a participar de las confirmaciones en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario
Hoy jóvenes del departamento reciben en el sacramento de la confirmación, la comunidad parroquial invita acompañarlos en este momento tan importante. Comunidades invitadas: María Auxiliadora, Nuestra Señora de Fátima 20:30 hs: Rezo del Santo Rosario21:00 hs: Santa misa
Enterate cómo va a estar el clima este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional marca que la jornada estará agradable, pero con el cielo parcialmente nublado. Según el Servicio Meteorológico Nacional este viernes la máxima será de 29º y la mínima de 16º. La jornada amanecerá nublada y luego durante la mañana saldrá el sol cerrando la noche con un descenso en la temperatura. A no confiarse y abrigarse porque todo el día el cielo estará parcialmente nublado con una brisa del sector sur con pequeñas ráfagas de viento. Mendoza: Máxima 25º y mínima 15º.
RedTulum te lleva a la Feria de las Colectividades
El Ministerio de Gobierno dio a conocer las líneas de colectivos que facilitarán el acceso a la Feria de las Colectividades que será este viernes 11 de octubre en la Plaza Hipólito Yrigoyen. Este viernes 11 de octubre, la ciudad de San Juan celebrará la riqueza de su diversidad cultural con la esperada Feria de las Colectividades. Este evento, organizado por el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, y en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, se llevará a cabo en la icónica Plaza Hipólito Yrigoyen, popularmente conocida como la Plaza de la Joroba. Desde las 15:00 hasta las 23:00 horas, la plaza se convertirá en un vibrante espacio lleno de colores, sabores y sonidos provenientes de diferentes países, en una clara muestra de la multiculturalidad que caracteriza a la provincia. Para quienes deseen asistir utilizando el transporte público, a continuación, se detallan las líneas de colectivos que circulan en las inmediaciones de la Plaza Hipólito Yrigoyen: • Por calle General Acha: líneas 20, 201, 202, 204, 210, 211, 213, y 262. • Por calle Mendoza: líneas 201, 202, 204, 210, 211, 213, y 262. Estas líneas facilitan el acceso desde distintos puntos de la ciudad, asegurando que los sanjuaninos puedan disfrutar cómodamente de esta gran celebración cultural. ¡Los esperamos para compartir juntos esta fiesta de sabores, música y tradiciones del mundo!
Charla Vivir Sin Gluten en Santa Lucía
La Asociación de Celiaquía argentina, sede San juan realizará una charla el próximo martes 15 de octubre. Esta Asociación desde hace 45 años, orienta y brinda apoyo a quienes necesitan asesoramiento en cuanto a la celiaquía y la alimentación libre de gluten. 🗓 Fecha: martes 15 de octubre.🕕 Hora: 18hs🏛 Lugar: Casa de la Cultura Hipólito Yrigoyen Este 3968, J5411, San Juan El objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas celíacas y sus familias, y cuenta con resolución otorgada por el Ministerio de Educación N° 04739-ME-2024 Inscríbete ahora! Sigue el enlace para completar el formulario de inscripción:(cupos limitados)https://forms.gle/tXD9UJbHMxyqJhnX7
Dos chicas fueron asaltadas por un ladron con arma de fuego cuando regresaban de la escuela hacia la casa
El violento hecho delictivo se produjo en la siesta del jueves, a pocas cuadras del establecimiento escolar. La mamá de las víctimas se quejó por la demora en la Comisaria 24º para radicar la denuncia. En cercanías. De la Escuela Candelaria Godoy se produjo el asalto con un arma de fuego a las dos menores en la siesta del jueves. Un momento de extrema tensión y angustia vivió una chica de 13 años, junto a su hermana adolescente, cuando regresaban caminando de la Escuela Candelaria Godoy, en Rawson, donde cursa la primera de ellas. Es que ambas fueron sorprendidas en el trayecto de regreso hacia el hogar, ubicado en el Barrio Capitán Lazo, por un hombre, que en una moto y con un casco multicolor puesto, les apuntó con un arma para robarles, según describió la mamá de las víctimas. El hecho ocurrió en la siesta del jueves y por el momento no hay detenidos. Es más, la progenitora de las chicas se quejó de la demora y la mala predisposición de los efectivos de la Comisaria 24º cuando se acercó al lugar para denunciar lo ocurrido. Incluso, describió que debió esperar más de 90 minutos para lograr concretar el trámite.
Más de 130 sanjuaninos viajaron al 10º Campeonato Nacional de Malambo Femenino
En Tanti, provincia de Córdoba, un grupo de bailarines se preparan para la competencia en la que demostrarán su talento y habilidad folclórica. En el marco de la sexta edición del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, 130 bailarines sanjuaninos de diferentes categorías llegaron a la provincia de Córdoba para participar de la competencia que se desarrollará entre el 10 y 15 de octubre. La delegación sanjuanina, compuesta por bailarines de distintas academias de la provincia, buscará dejar su huella en uno de los campeonatos más importantes de Malambo del país. El objetivo del certamen es revalorizar la danza folclórica y brindar a las mujeres la oportunidad de crecer en el arte del malambo. Por parte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte despidieron a la delegación el subsecretario de Turismo Lic. Juan Castañares, el director de Artes Escénicas y el coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Pablo Teja. El Campeonato Nacional de Malambo Femenino es una oportunidad para que las bailarinas sanjuaninas muestren su talento y habilidad en el escenario nacional. Considerado un hito en la historia del malambo y el baile folclórico, este campeonato nacional reunirá a las mejores bailarinas del país para competir y compartir su pasión por el arte de esta danza argentina.
Vecinos del barrio Santa Rita en 9 de Julio buscan que mejoren las calles
Este barrio se encuentra en mal estado desde el mismo día en que se entrego el barrio, hacen cerca de 25 años de su existencia. Este hermoso barrio del departamento ubicado en plena villa cabecera del departamento, desde el momento primario de su entrega ya venia con algunas falencias de salida de líquidos de afluentes de lluvia o inundaciones, no tenían salidas. El hecho de no tener acequias es un gran dilema, porque cuando existen lluvias contundentes no tienen salida los líquidos. Arbolado de un color diferente a otros sectores, hasta el tamaño de sus hojas por el motivo de no recibir agua de rio para su riego. Que sea pavimentado seria lo ideal y antes que se le pueda hacer acequias con la salida adecuada para la no acumulación de agua cuando hay extensas lluvias como pasaron estos días. Agradecemos a los diferentes vecinos que nos enviaron las fotos a la redacción del Diario.
Mira como estará el clima este fin de semana en San Juan
Un nuevo frente avanza sobre la provincia desde el día sábado a la madrugada con viento sur y nubosidad. La primavera parece venir tímida para los sanjuaninos, un nuevo frente avanzará sobre el fin de semana en la provincia. Desde la madrugada del sábado el viento sur acarreará nubosidad y habrá descenso de la temperatura, recuperándose nuevamente el día domingo con la aparicion del sol y aumento de temperauras máximas. Las temperaturas andarán sobre los 10° y 28° aproximadamente.
Cambios en el Centro Cultural: De Kirchner a Palacio Libertad Domingo Faustino con Milei
Cambio en el Centro Cultural: De Kirchner a Palacio Libertad Domingo Faustino con Milei. El acto de oficialización será el sábado. El presidente de Argentina, Javier Milei, autorizó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK), que ahora pasará a llamarse Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. Este nuevo nombre, en homenaje al prócer sanjuanino, será presentado oficialmente en un acto que se llevará a cabo el sábado a las 19 hs, con la presencia del mandatario como único orador y la asistencia de todo su Gabinete. Este evento marcará el relanzamiento formal del centro cultural, que ha sido objeto de debate y simbolismo político desde su inauguración. El acto de relanzamiento y la nueva estética: El anuncio del nuevo nombre del CCK, ahora Palacio Libertad, había circulado en rumores, pero recién con este decreto presidencial se ha oficializado el cambio. La transformación no solo abarca el nombre, sino también una nueva estética para el edificio, que simboliza, según el Gobierno, una apuesta por los valores de libertad y renovación cultural. Incluso la página web del centro ha sido actualizada para reflejar el cambio, alejándose definitivamente de la denominación que llevaba el nombre del expresidente Néstor Kirchner. El presidente Milei señaló que este cambio busca representar “la libertad y el progreso que Domingo Faustino Sarmiento promovía”, alineándose con su visión política y económica. El contexto histórico del edificio: El edificio donde se encuentra el centro cultural tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX. Originalmente, fue construido por encargo de Ramón J. Cárcano, director nacional de Correos en 1890, bajo un diseño del arquitecto francés Norbert Maillart. Durante muchos años, funcionó como la sede de la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos hasta su desafectación a fines del siglo XX. Con motivo del bicentenario de la Revolución de Mayo, el entonces presidente Néstor Kirchner decidió darle un nuevo propósito a este emblemático edificio. En 2006, se convocó a un concurso internacional de anteproyectos para transformarlo en el “Centro Cultural del Bicentenario”. Las obras comenzaron en 2010 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, quien inauguró una parte del espacio ese mismo año. En 2012, el centro fue renombrado como Centro Cultural Néstor Carlos Kirchner, en homenaje al expresidente fallecido. Además del acto de este sábado, el Gobierno anunció que en diciembre se llevará a cabo un examen de idoneidad para 40.000 empleados estatales como parte de su plan de reestructuración y eficiencia del sector público. Estos movimientos, junto con la privatización de varios activos públicos, forman parte de la agenda de reformas del presidente Milei, quien adoptó una postura firme en favor de la austeridad fiscal y la reducción del tamaño del Estado.
Dos ladrones se llevaron dinero de una carnicería y mercadería, uno cayó y lo condenaron a dos meses de prisión
El delincuente recibió una condena de cumplimiento efectivo debido a su reincidencia. El otro malviviente que protagonizó el atraco aún no fue identificado. En la siesta del pasado miércoles y mientras el local comercial ‘Carnes El Libertador’, en Capital, se encontraba cerrado, dos delincuentes aprovecharon para forzar la puerta metálica de ingreso. Una vez dentro del salón, se apoderaron de 200 mil pesos en efectivo que estaban en la caja registradora, mercadería, como cortes de asado, cajas de fernet y golosinas, según fuentes judiciales. Luego, emprendieron la fuga, aunque resultaron vistos por un vecino que denunció todo al 911. Así, la Policía llegó al lugar y comenzó un rastrillaje, dando con uno de ellos, Eduardo Heredia, quien para despistar ingresó a una verdulería y le entregó dinero, sin motivo alguno, al comerciante. En ese momento, efectivos lograron su detención y poniéndolo a disposición de la justicia. Así, este jueves se lo condenó en el formato de juicio abreviado a Heredia a la pena de dos meses de prisión efectiva en su carácter de reincidente. Mientras que, el otro malviviente por ahora no pudo ser identificado.
Argentina se enfrenta a Venezuela con Lionel Messi en el equipo y varias bajas
La Selección Argentina visita este jueves en la tarde a Venezuela para regresar a la victoria. En la Albiceleste vuelve Lionel Messi, recuperado de una lesión. La Selección Argentina visitará este jueves a las 18 el estadio Monumental de Maturín para medirse ante Venezuela por la novena jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Lionel Scaloni cuenta con una gran noticia, que es la vuelta de Lionel Messi al equipo, pero al mismo tiempo el plantel sufrió una excesiva cantidad de bajas por lesiones y suspensiones que lo obligarán a retocar el once titular y también el banco. La última ausencia que se confirmó fue la de Valentín Carboni, que se anunció este miércoles debido a problemas físicos, pero la más sensible sin dudas que es la de Emiliano “Dibu” Martínez. Además de los mencionados, la Selección perdió a: -Alejandro Garnacho. -Paulo Dybala. -Nicolás González. -Marcos Acuña. ●Gerónimo Rulli será el arquero titular en lugar del marplatense, que está suspendido por pegarle a un camarógrafo tras la derrota de Argentina con Colombia. Mientras tanto, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella y Nicolás Tagliafico completarían la defensa. ●En el mediocampo, Rodrigo De Paul es una fija inamovible, mientras que la ausencia de Alexis Mac Allister será una de las novedades, ya que salió reemplazado en el entretiempo del partido en el que Liverpool venció 1-0 como visitante a Crystal Palace por una molestia. En su lugar ingresará Giovanni Lo Celso, quien está en un buen momento en el Betis. ●Con Enzo Fernández teniendo un lugar asegurado, el mediocampo formaría un rombo integrado por Thiago Almada, Enzo, De Paul y Lo Celso. ●En el ataque, el capitán y emblema, Messi, está en condiciones de jugar y no presenta molestias físicas después de haberse perdido la última fecha FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) por una lesión que arrastraba desde la final de la Copa América 2024. Mientras que Julián Álvarez será quien ocupe el puesto de centrodelantero. La formación de la Selección Argentina: Geronimo Rulli; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Thiago Almada, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni. Fuente: TyC Sports
El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y la Provincia firmaron un convenio de colaboración
El objetivo es la colaboración, capacitación, intercambio de información y asistencia técnica entre ambas partes para coordinar políticas sociales nacionales y provinciales que mejoren la gestión de gobierno. El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales representado por su presidenta, María Gabriela Real y la provincia de San Juan, a través del Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, firmaron un convenio de colaboración y asistencia técnica en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es establecer colaboración, capacitación e intercambio de información y asistencia técnica entre ambas partes, generando los canales comunicacionales para acciones que promuevan y garanticen la coordinación de políticas sociales nacionales y provinciales para mejorar la gestión de gobierno. En principio, el Consejo, a través de la Dirección Nacional del Sistema de información, monitoreo y evaluación de programas sociales, se comprometió a proveer capacitación y asistencia técnica tanto en evaluación y monitoreo de programas sociales como en herramientas y metodologías para el relevamiento de información en territorio. A la vez, brindará la información obtenida para ser utilizada como herramienta para mejorar las políticas públicas sociales y crear una Mesa Federal de Coordinación de Políticas Sociales. Por su parte, San Juan se comprometió a brindar información sobre los programas sociales provinciales y colaborar con el mapeo de programas sociales del gobierno provincial por ministerio y dependencia. También, brindará información y bases de datos relevantes para el monitoreo y evaluación de programas sociales, para el diagnóstico de los sistemas de información provinciales como así también soporte mediante la asignación de recursos técnicos y administrativos. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y la Provincia firmaron un convenio de colaboración El objetivo es la colaboración, capacitación, intercambio de información y asistencia técnica entre ambas partes para coordinar políticas sociales nacionales y provinciales que mejoren la gestión de gobierno. El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales representado por su presidenta, María Gabriela Real y la provincia de San Juan, a través del Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, firmaron un convenio de colaboración y asistencia técnica en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es establecer colaboración, capacitación e intercambio de información y asistencia técnica entre ambas partes, generando los canales comunicacionales para acciones que promuevan y garanticen la coordinación de políticas sociales nacionales y provinciales para mejorar la gestión de gobierno. En principio, el Consejo, a través de la Dirección Nacional del Sistema de información, monitoreo y evaluación de programas sociales, se comprometió a proveer capacitación y asistencia técnica tanto en evaluación y monitoreo de programas sociales como en herramientas y metodologías para el relevamiento de información en territorio. A la vez, brindará la información obtenida para ser utilizada como herramienta para mejorar las políticas públicas sociales y crear una Mesa Federal de Coordinación de Políticas Sociales. Por su parte, San Juan se comprometió a brindar información sobre los programas sociales provinciales y colaborar con el mapeo de programas sociales del gobierno provincial por ministerio y dependencia. También, brindará información y bases de datos relevantes para el monitoreo y evaluación de programas sociales, para el diagnóstico de los sistemas de información provinciales como así también soporte mediante la asignación de recursos técnicos y administrativos.
Entrega de Uniformes a Jardines Municipales de Santa Lucía
En el marco de su compromiso con la educación inicial, el municipio de Santa Lucía realizó una entrega de uniformes a las coordinadoras, docentes y auxiliares de los Jardines Municipales del departamento. El evento, que contó con la presencia del intendente Juan José Orrego, se llevó a cabo con la participación de las docentes de los jardines Arco Iris, Ositos Cariñosos, Dulces Travesuras, Garabatos y Caricias, Tiernos Corazones, Pequeños Corazones y Mi Mundo Feliz. Durante la entrega, Orrego destacó el invaluable trabajo que realizan las educadoras en los primeros años de vida de los niños, subrayando la importancia de su labor en el desarrollo intelectual y emocional de los más pequeños. “La tarea más noble y trascendental es educar a nuestros niños, y ustedes lo hacen con dedicación, compromiso y amor. Su trabajo es esencial para el futuro de nuestro departamento”, expresó el intendente. El acto también contó con la presencia de los concejales Analía Vilches y José Varela; las directoras del área de Educación, Carina Campillay y Cultura, Noelia Rivero y funcionarios municipales, quienes acompañaron a las educadoras en este importante momento. Los Jardines Municipales de Santa Lucía juegan un papel clave en el crecimiento y desarrollo de los niños del departamento, brindando un entorno educativo y afectivo que contribuye a su formación integral. El municipio reafirma su compromiso con la educación, apoyando a sus docentes y fortaleciendo los recursos necesarios para continuar ofreciendo una educación de calidad.
Claves para cuidar la salud visual
El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud visual y la prevención, teniendo en cuenta que hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables. El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión. Más de dos décadas han trascurrido desde que la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera y la Organización Mundial de la Salud tomaron la decisión de fijar esta fecha para luchar mundialmente contra las principales causas de ceguera. Se dice que hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, ya sea porque son resultado de una enfermedad prevenible o porque pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión. Las prácticas oftalmológicas pueden ser: cirugías o tratamientos con láser, medicamentos orales, la prescripción de lentes o una combinación de cualquiera de estas opciones, entre otros. Por eso es fundamental consultar periódicamente al médico oftalmólogo para poder detectar los eventuales problemas a tiempo. Los especialistas sostienen que es fundamental la prevención temprana, tener una vida sana, no abusar de las exposiciones en las pantallas y en caso de necesitar lentes recetados que sean de ópticas acreditadas para garantizar la calidad de los mismos. Síntomas que pueden indicar un problema visual, en adultos y en mujeres embarazadas: • Visión borrosa al tratar de ver objetos de cerca o lejos • Dolores de cabeza a la altura de la sien • Fatiga o cansancio visual • Ojos llorosos o lagrimeo excesivo • Dificultad para leer letras pequeñas o realizar trabajos manuales • Alta sensibilidad a la luz o brillo • Ojos rojos o hinchados • Necesidad de sostener los materiales de lectura a distancia para poder enfocarlos correctamente • Visión doble En niños y adolescents: • Que se frote mucho los ojos • Que se siente muy cerca del televisor para ver correctamente • Que aproxime los objetos al rostro • Que entrecierre constantemente los ojos para poder ver bien • Que se tropiece con frecuencia • Que se saltee palabras o renglones al leer o que siga la lectura con el dedo La Dirección de Materno Infancia del Ministerio de Salud, que depende de la Secretaria Técnica, enumera una serie de recomendaciones que los padres, tutores o referente adulto a cargo del menor deben tener en cuenta ante la sospecha de disminución visual. • El control oftalmológico es importante y fundamental realizarlo en los primeros años de vida para que el niño tenga un desarrollo físico adecuado, buen rendimiento escolar, bienestar general y así goce de buena visión. • El ojo en esta etapa es inmaduro y está en constante crecimiento hasta los 7-8 años. • Hay estudios que demuestran que pasar mucho tiempo frente a las pantallas y a una distancia menor a la indicada, puede generar complicaciones como por ejemplo ojo seco o miopía en los menores de 6 años. Las distancias recomendadas son: • 50 cm para TV • 40 cm para Tablet • 30 para celulares No se recomienda: • Utilizar dispositivos electrónicos, en niños menores de 2 años, ni durante las comidas. • Tampoco se 2 hs. antes de acostarse ni tampoco como “chupete electrónico” para controlar su conducta en lugar público o el hogar. • En niños de 2-5 años: 1 hora al día, en niños entre 5-8 años: menos de 2 horas al día y siempre con presencia de un adulto. Por último, la aplicación de la regla 20-20-20. Resulta útil ante prolongadas horas de exposición en pantallas. Cada 20 minutos de uso de un dispositivo, se descanse 20 segundos y relajar la mirada, observando un punto a unos 20 metros aproximadamente, esto contribuye a minimizar el daño ocular. Recomendaciones a los padres: • Mantener una comunicación con sus hijos a fin de establecer el tiempo de uso de los dispositivos como así también a qué sitios y aplicaciones pueden acceder. • Monitorear tiempo y contenidos en los cuales sus hijos navegan. • Dar el ejemplo: limitar el uso de dispositivos en los momentos compartidos con la familia.
Enterate cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo
El viernes y sábado son feriados nacionales y se confirmó que habrá comercio, pero los bancos no funcionarán. El próximo sábado 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, por lo tanto, es feriado nacional. Como adición, el viernes también fue declarado feriado puente y de esa manera, habrá fin de semana largo. En San Juan ya se confirmó qué servicios habrá y cuáles permanecerán interrumpidos durante este fin de semana XXL. A continuación, el detalle de cómo funcionarán los servicios: Comercios, shopping y supermercados: abren normalmente Retaurantes y bares: abren con normalidad Colectivos: con frecuencia reducida Bancos: sin actividad Escuelas: sin actividad Administración pública provincial y nacional: sin actividad
“Huellas en la mente”: un mural para visibilizar la salud mental
La Dirección de Salud Municipal organiza una actividad artística en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. El jueves 10 de octubre, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan invita a participar en la actividad artística “Huellas en la mente” con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. La misma se llevará a cabo de 9:00 a 12:00 en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia, donde los asistentes podrán ser parte de la creación de un mural artístico. La propuesta destaca la importancia de cuidar la salud mental y utilizar el arte como una herramienta para fomentar el bienestar emocional. Bajo la premisa “Cuidar la mente es tan importante como cuidar el corazón”, se invita a los participantes a plasmar sus emociones y pensamientos en el mural, transformando el arte en una expresión de salud y esperanza. Con esta iniciativa, la Dirección de Salud Municipal visibiliza los desafíos de la salud mental y promueve la reflexión en torno a la importancia de hablar sobre el tema. La actividad está abierta a todo público y no requiere inscripción previa.
Encontraron al tercer menor que se fugó del Nazario Benavidez
Lo hallaron en el interior de la Villa Hipódromo. Este miércoles, en un operativo llevado a cabo por la Brigada de Investigaciones Sur, bajo el mando del oficial Luis Moyano, recapturron a uno de los menores fugados del instituto Nasario Benavidez. Según fuentes policiales, el menor fue localizado en la villa Hipódromo, con la colaboración de sus padres, y ya ha sido puesto a disposición del juez. Con este resultado, solo resta la captura de uno de los cuatro menores que se habían fugado del centro de menores. Las autoridades continúan trabajando intensamente para dar con el paradero del último evadido.
Jorge Lanata fue operado de urgencia
El periodista fue sometido a una laparoscopía en el Hospital Italiano, donde se encuentra internado desde el fin de semana pasado. Algunos trascendidos dicen que podrían volver a operarlo hoy jueves. Durante esta tarde del miércoles hubo gran preocupación por la salud de Jorge Lanata, ya que sufrió una isquemia intestinal y fue operado de urgencia en el Hospital Italiano, donde se encuentra internado desde el fin de semana pasado. La operación duró poco más de dos horas. Los médicos, poco después de las 16, le explicaban la situación a las hijas y a su esposa. Distintas fuentes consultadas aseguran que la operación salió bien. La intervención de urgencia se decidió al mediodía, después de que los médicos hallaran una obstrucción intestinal, que luego se confirmó como falta de irrigación y aparente principio de necrosis. La operación se hizo de manera laparoscópica con el objetivo de desobstruir el pasaje de la sangre al aparato digestivo. El procedimiento era delicado por el cuadro de salud general del periodista. Según algunos trascendidos, le sacaron 60 cm de intestino pero no pudieron completar el objetivo de la intervención, razón por la cual podrían volver a operarlo este jueves. Como rige desde hoy miércoles un fallo judicial para que la hija mayor de Lanata participe junto a la esposa de las decisiones sobre la salud de su padre, Bárbara pudo estar presente en todo momento y saludar al periodista antes de la intervención. Poco despues de las 16 horas, mientras fuera del Italiano había un verdadero batallón de periodistas haciendo guardia esperando las noticias, en el interior los médicos explicaron a Lola, la otra hija, y Bárbara los detalles del procedimiento. Elba Marcovecchio estuvo también presente. En las últimas semanas, el conductor de PPT tuvo varios vaivenes entre el Hospital Italiano y la Clínica Santa Catalina, donde había iniciado un tratamiento de rehabilitación neurológica. Un tratamiento que volvió a suspenderse el sábado por complicaciones en su cuadro de salud: levantó fiebre en las últimas horas del viernes y se produjo una complicación urinaria. Así, este sábado y por tercera vez, Lanata debió ser internado en ese centro médico porteño desde el 14 de junio, cuando sufrió una descompensación cuando estaba por realizarse un chequeo médico
Después de la lluvia, sale el sol
Según el Servicio Meteorológico Nacional el cielo estará parcialmente nublado, pero sin probabilidades de una nueva llovizna. Después de cuatro días seguidos con intensas lluvias, se despeja el cielo y sale el sol en San Juan. Según el Servicio Meteorológico Nacional este jueves 10 de octubre la máxima rondará en los 24º y la mínima en los 11º. No hay probabilidades de lluvia ni de viento, por lo que la jornada promete ser agradable, claro con mucha humedad por la lluvia que azotó a la provincia estos días. El día amanecerá nublado, luego durante el día aparecerá el sol y en la noche estará nublado con un notable descenso en la temperatura. Mendoza: Máxima 23º y mínima 10º.
Postergaron la Expo Outlet San Juan que iba a realizarse en el Parque Rivadavia
El evento estaba programado del viernes hasta el domingo. Los organizadores indicaron que se suspendió momentáneamente por las complicaciones derivadas de las lluvias en la provincia. Debido a las persistentes lluvias, la Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Rawson y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Mujeres de San Juan postergaron la realización de la Expo Outlet San Juan que se iba a realizar los días 11,12 y 13 de octubre en el Parque de Rivadavia. Sin embargo, aún no han confirmado en qué fecha se llevará a cabo próximamente. Cabe destacar que en el transcurso de la jornada, comerciantes del departamento Rivadavia presentaron un reclamo cuestionando la realización de la actividad, por no priorizar a los negocios de la zona. “A consecuencia de las persistentes lluvias, que dificultaron los trabajos de armado previo, se posterga hasta nuevo aviso el evento “Expo Outlet San Juan” que estaba programado para los días 11, 12 y 13 de octubre en Parque Rivadavia”, dice el texto del comunicado difundido por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innvación, que colaboraron con el evento. El clásico Outlet del Complejo Deportivo y Cultural de La Superiora se iba a mudar hacia el Parque de Rivadavia, pero esta vez incluiría a comerciantes de todos los departamentos bajo el nombre de Expo Outlet San Juan. La edición fue organizada en el marco del Día de la Madre, ofreciendo productos de temporada anterior con precios a costo y de la nueva con descuentos de hasta el 40%. También, se anunció que habría una variada mercadería como es el caso de indumentaria, marroquinería, calzado, perfumería, entre otras. Este evento marcaba una diferencia importante porque generalmente los outlets han estado dirigidos a comerciantes del distrito en el que se realizaba. En este sentido, se han llevado a cabo numerosos eventos de este tipo, principalmente en Rawson, con epicentro en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, y en Capital desde los mismos locales comerciales.
Salud dio recomendaciones para prevenir criaderos de mosquitos
Teniendo en cuenta estos días de lluvia, el Ministerio de Salud recuerda la información necesaria para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad de dengue. El Ministerio de Salud ofrece recomendaciones e información necesaria, para eliminar los criaderos de los mosquitos Aedes aegypti, transmisor del dengue y evitar la proliferación del mosquito. En días de lluvia, es importante evitar la acumulación de agua en los domicilios y la formación de criaderos de mosquitos. Por esto, se recuerdan las siguientes medidas: ●Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. ●Eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados, etc.). ●Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones. ●Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua. ●Rellenar floreros y portamacetas con arena o tierra. ●Destapar los desagües de lluvia y canaletas. ●Cepillar frecuentemente el bebedero de las mascotas. ●Mantener patios y jardines desmalezados. ●Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona infectada con el virus y luego pica a otras. Por eso se recomienda, a quienes se dirigen a zonas en donde circula el virus, el uso de repelentes y aplicaciones cada tres horas, en lo posible vestirse con mangas y pantalones largos, utilizar espirales o tabletas insecticidas en las habitaciones y colocar tules en cunas y cochecitos.
Toma de universidades en San Juan
La Federación Universitaria resolvió en asamblea tomar la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, en respuesta al recorte presupuestario en educación que impulsa Javier Milei. La tarde del miércoles encontró a los estudiantes y docentes de todo el país unidos en pie de lucha. La confirmación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario obligó a la comunidad educativa de San Juan a tomar acción directa. La Federación Universitaria (FUSJ) resolvió en asamblea la toma de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA). San Juan se convirtió en la undécima provincia en que se produjeron tomas y vigilias en universidades en estos días. Sumando a la FFHA, la lista de facultades tomadas supera las veinte y se espera que aumenten en los próximos días. Esta medida de fuerza es la continuación de ruidazos, abrazos simbólicos en instalaciones educativas y dos marchas universitarias multitudinarias, en las que la sociedad sanjuanina se solidarizó con sus estudiantes y docentes. Entre los principales reclamos se encuentra la recomposición del presupuesto -que el gobierno nacional recortó a la mitad- para garantizar el funcionamiento de la UNSJ. Además, se exige un aumento salarial para los trabajadores docentes y no-docentes, cuyos ingresos cayeron un 60% en el último año. La comunidad universitaria se levanta una vez más para defender la educación pública ante el vaciamiento que propone el gobierno anarco-liberal de Javier Milei. No sería la primera vez que se decide este tipo de acciones: en agosto de 2018, ante la decisión del entonces presidente Mauricio Macri de recortar el presupuesto destinado a educación, los estudiantes de todo el país resolvieron tomar las universidades. Hoy, Mauricio Macri, lejos de las cámaras, fue el artífice clave en los negociados del presidente Milei para sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La votación resultó con 160 votos en favor de la Ley, 84 votos en favor del veto y 5 abstenciones. Es la segunda vez que el presidente logra defender un veto con el apoyo del titular del PRO: también unieron fuerzas para eliminar el aumento de jubilaciones aprobado por el Congreso. Una economía dolarizada con salarios precarizados, jubilados que no llegan a fin de mes y la clausura de la educación argentina, son los fundamentos del paraíso libertario soñado por Javier Milei.
Robó un auto, con una tarjeta de crédito adentro, e hizo compras por $450.000
El delincuente había alquilado una propiedad junto a la víctima, en Capital. Resultó condenado y deberá hacer trabajos comunitarios .Tras una investigación policial fue detenido y sometido a un juicio de acuerdo abreviado. Un hombre se robó un automóvil que tenía en su interior documentación del propietario, entre ellas una tarjeta de crédito. De esta manera, aprovechó la ocasión y realizó compras por $450.000. Tras una investigación policial fue descubierto, detenido y la Justicia resolvió otorgarle un año de suspensión del proceso a prueba; aporte de cinco cajas de leche en polvo a una organización benéfica y tres meses de trabajo comunitario en la Municipalidad de Capital. Según fuentes judiciales, un hombre alquilaba un departamento en Capital junto a otro adulto. Sin embargo, el pasado mes de abril, el delincuente aprovechó un descuido para tomar las llaves del Fiat Palio blanco propiedad de la víctima y se retiró del lugar junto con el automóvil. Desde ese momento, se dio a la fuga y cortó todo tipo de comunicación con el damnificado. Para agravar la situación, en el interior del vehículo se encontraban el DNI y una tarjeta de crédito pertenecientes al denunciante. Las autoridades informaron que el estafador utilizó de manera fraudulenta la tarjeta de crédito para realizar diversas compras por un monto total de $450.000.Gracias a un allanamiento realizado por las fuerzas de seguridad se logró el secuestro del Fiat Palio, así como también la tarjeta de crédito y el DNI de la víctima que se encontraban en poder del acusado. Por otra parte, el autor del delito fue detenido y en un juicio de acuerdo abreviado le otorgaron un año de suspensión del proceso a prueba; aporte de cinco cajas de leche en polvo a una organización benéfica y tres meses de trabajo comunitario en la Municipalidad de Capital.
Los gremios docentes anunciaron para mañana un paro total en todas las universidades tras la ratificación del veto de Milei
La medida fue anunciada por el Frente Sindical Universitario, que llamó a consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto para las casas de altos estudios. Luego de que la Cámara de Diputados votara a favor de mantener el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario, los gremios docentes anunciaron un paro total para este jueves en todas las universidades del país. La medida fue anunciada a través de un comunicado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, el cual llamó a consolidar del plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto para las casas de altos estudios. “La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional. Se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores, por sostener aquello que es fundamental: la universidad pública, la educación pública”, comienza el texto difundido este miércoles. Y continúa: “Este Frente Sindical manifiesta nuevamente la voluntad de luchar para defender la universidad pública, la salud y la educación pública, las jubilaciones dignas, por niñeces protegidas y por un país igualitario. Universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para docentes y no-docentes que la sostienen”.
Sigue en plan el quirofano movil para esterilización de mascotas
El quirófano móvil continuará atendiendo en la plaza Sagrada Familia del Barrio Mutual Banco San Juan. Este jueves, los vecinos de Capital tendrán otro día más para llevar a sus mascotas, para esterilizarlos, a través del Quirófano Móvil, que se encuentra desde el pasado martes en el barrio Mutual del Banco San Juan, más precisamente en la Plaza Sagrada Familia, ubicada en calle Dominguito, entre Matías Zavalla y Los Tilos. Con este nuevo operativo de esterilización gratuita de mascotas en el departamento, a través del Quirófano Móvil, se evitará la proliferación de animales callejeros, ya que se asistirá a perros y gatos, dese la 14.00 y hasta las 17.00. Desde la Municipalidad de la Capital, señalan que los dueños de mascotas, que los animales a esterilizar deben tener más de seis meses de edad y no estar preñados”. Para solicitar turnos, los interesados deben comunicarse a través de WhatsApp al 264-4305057 o al teléfono fijo 4305937.
Este es el informe oficial de ayudas que brindó la Municipalidad de 9 de julio
La Municipalidad de 9 de Julio informa:Que atento a las lluvias que desde el lunes afectan a la provincia, muchas familias del departamento debieron ser socorridas y asistidas por las autoridades departamentales . Según un relevamiento hecho que se realizó hasta el medio día , el personal municipal, asistió a 61 familias en villa cabecera , 27 en majadita , 6 familias en Fiorito, 23 familias en alto de sierra y 77 familias en Chacritas . Las familias afectadas sufrieron inundaciones y filtraciones de agua en paredes y techos.En todos los casos, el municipio intervino para llegar con alimentos, colchón y polietileno de alto gramaje, ademas de asistir junto al equipo de servicios en casos puntuales apuntalando techos.En la ruta 20 km 9, la caída de arboles afecto el tendido eléctrico para lo que junto a equipos del municipio , Policía de San Juan y Vialidad Nacional, se pudo liberar la ruta rápidamente.
Milei mantuvo el veto a las universidades gracias al apoyo del PRO y los peronistas Jaldo y Jalil
El gobierno negoció con los gobernadores de Tucumán, Catamarca y Chubut para que sus diputados rechacen el aumento. Hace 13 minutos El gobierno se anotó otro triunfo en el Congreso y sostuvo el veto al aumento universitario. El bloque del PRO y los gobernadores peronistas de Tucumán y Catamarca fueron la llave para bajar el proyecto. La oposición logró reunir 160 votos, pero no llegaron a los dos tercios necesarios para insistir con la ley. El oficialismo llegó a los 84 votos, mientras que 5 diputados se abstuvieron, la mayoría del bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto.