En el marco del Mes de Lucha Contra el Cáncer de Mamas, la Municipalidad de Albardón invita a la comunidad a participar en el Trekking Rosa, una actividad gratuita que se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a las 8:30 hs, con concentración en Ruta 40 frente al Autódromo
Cristina se largo de una, ya tiene nombre su lanzamiento
Lo hizo a través de sus apoderados. Aún no hubo comunicación con Quintela, que no le atendió el teléfono la semana pasada y prometió hablar este lunes con la ex presidenta Cristina Kirchner y Ricardo Quintela Cristina Kirchner avanza a fondo para llegar a la cima del PJ Nacional. Este lunes sus apoderados reservaron el nombre de la lista para competir el próximo 17 de noviembre en las elecciones partidarias. “Es un gesto claro de que va a jugar”, advirtieron en el cristinismo. Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta solicitaron la reserva del nombre de la lista “Primero La Patria”, color “Celeste y Blanca” y el Número 2. Una señal de que está dispuesta a ir al límite para llegar a la presidencia del partido, mismo objetivo que tiene el riojano Ricardo Quintela. El gobernador norteño prometió llamarla hoy para intentar encontrar un punto de acuerdo en la discusión por la conducción del PJ Nacional. Los dos son candidatos. Los dos quieren conducir el partido. Las posibilidades de hacer una elección parecen ser efímeras. O es uno de los dos o es una lista de unidad. El interrogante está girando encima de sus cabezas. Por el momento, no hay confirmación de que la comunicación haya existido. La señal de CFK es sugestiva, teniendo en cuenta que este lunes parecía ser el día apuntado para que, diálogo mediante, se avanzara en algún tipo de acuerdo de cara al cierre de listas, que es el sábado próximo. El miércoles de la semana pasada CFK se intentó comunicar con el riojano pero no lo logró. Su secretario privado llamó al secretario del Gobernador y le dijo que la ex presidenta le quería hablar. Quintela nunca respondió y extendió el silencio a lo largo de los días. El fin de semana, durante una entrevista radial, prometió llamar a la ex vicepresidenta este lunes. Una extraña señal de acercamiento. Un gesto confuso. Cristina Kirchner junto a Agustín Rossi en el Instituto Patria La ex presidenta está juntando adhesiones públicas y avales partidarios para darle mayor volumen a su candidatura para el PJ. Hoy dio a conocer, a través del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, una foto junto al ex ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien había sido muy crítico del kirchnerismo durante el gobierno de Alberto Fernández. Una muestra de que quiere la unidad con todos los sectores. En el peronismo, detrás de las declaraciones de guerra, hay muchos dirigentes que ven como un camino lógico que haya un acuerdo entre ambos y una sola fórmula. Sobre todo porque nadie imagina que pueda realizarse una elección en el partido, debido a los costos y la logística que demanda. “Es inviable”, repite un kirchnerista que empieza a notar una sublevación marcada sobre la figura de la ex mandataria. Pero, al mismo tiempo, detrás de la resistencia de Quintela existe un grupo importante de dirigentes del peronismo que ven en su candidatura la posibilidad de discutir poder con el kirchnerismo. Una disputa que hace mucho tiempo quieren dar pero que no hay nadie que la encabece. “Es el momento de hacerlo. Es la oportunidad de plantarse ante Cristina y Máximo”, se sinceró un funcionario del peronismo del interior que trabaja en el armado del riojano. Entre los dirigentes que acompañan al riojano ven que la resistencia de Kicillof en la interna bonaerense es clave para que él se mantenga. Un poste de roble donde apoyarse. Un respaldo implícito que llega desde adentro del kirchnerismo. Si el gobernador bonaerese cae, acepta un acto conjunto el jueves por el Día de la Lealtad, y cede en la disputa, es probable que también lo haga el “Gitano”. Pero, en el comienzo de la semana, ese no parece ser el escenario.La foto que subió Gustavo “Tano” Menéndez junto a la ex presidenta y Aníbal Fernández Quintela no afloja en su voluntad de conducir el partido, pese a que la ex presidenta deja saber todos los días que la mayoría de los PJ de las provincias avalaron su desembarco en el partido. Nada de todo eso conmueve al “Gitano”, que evita criticar a la ex presidenta pero asegura que él tiene derecho a competir y a encabezar un proceso de unidad, tal como plantea CFK. Se muestra decidido. El jueves de la semana pasada el gobernador de La Rioja anotó a sus apoderados. Fue un gesto más de cara a la interna del PJ. “Va a ir a fondo. Estamos firmes”, dijeron cerca del mandatario. Siguen juntando avales y cartas de adhesiones. Señales que van tensando el ambiente y aumentan la incertidumbre sobre qué pasará en los próximos días. Están jugando al límite los dos. Ninguno se baja del ring.
Colón y Desamparados con ambas hinchadas, todos en el mismo club
Por el Regional Amateur, y con el estadio de Trinidad de escenario, el domingo, el choque entre Atenas y Unión contó con ambas parcialidades. El sábado pasará lo mismo entre Colón y Desamparados. La escenografía de los estados argentinos, en partidos de las categorías regidas por la AFA y en las Ligas del interior, ya tienen el común denominador de verse solo con hinchas locales. La habitual excepción es la Copa Argentina, donde se juegan los encuentros sin, habitualmente, ningún incidente con ambas parcialidades. Desde hace varios años, esa tendencia, que atenta contra el clásico folclore de este deporte, se repite y no hay fecha de caducidad de la misma. Aunque, en el comienzo del Regional Amateur, donde compiten 20 equipos de la provincia, hay dos ‘pruebas piloto’ que generan la ilusión que, en un futuro no tan lejano, los simpatizantes visitantes puedan regresar a los estadios. La similitud entre ambos casos es el estadio seleccionado, se trata de Trinidad, que cuenta con accesos seguros y enmarcado en una zona de buena seguridad. El primer caso se dio el domingo, en el triunfo 3-0 de Atenas sobre Unión, por la ‘Zona 9’. El choque tuvo la concurrencia de, aproximadamente, 3.000 espectadores y no se registraron disturbios entre los fanáticos. Ahora, el próximo sábado se dará el cruce en el mismo escenario entre Colón y Desamparados, por la ‘Zona 10’. Se espera una presencia de hinchas aún superior, teniendo en cuenta que el visitante llega tras ganar en el estreno. Una particularidad es que las cuatro dirigencias ya habían solicitado al Concejo Federal disputar estos partidos con ambas hinchadas y tuvieron el visto bueno de la Policía de San Juan. En su momento, pidieron enfrentarse en el Estadio Bicentenario, de Pocito, pero eso finalmente no se dio por la próxima realización de la Fiesta Nacional del Sol en ese sitio. Habrá que ver si esta tendencia continúa o crece todavía más, sabiendo que no todos los estadios permiten actualmente por su infraestructura las dos parcialidades. De hecho, la Liga Sanjuanina de Fútbol tuvo la intención en un momento de plasmarlo, aunque no se concretó por diversos motivos.
Buscan familias de San Juan, que quieran adoptar a dos niñas
Son dos Convocatorias Públicas de Adopción a familias, parejas, o personas que vivan solas, residentes en San Juan, que estén deseando adoptar. Este lunes, la Justicia de San Juan realizó dos convocatorias, a través de los medios, para buscar una familia, pareja o alguna persona, para la adopción de dos niñas. Los jueces de Familia de Segunda Nominación, surbogado por la jueza Marisa Valdez, y el juez de Familia de Tercera Nominación, Esteban de la Torre, iniciaron las Convocatorias Públicas de Adopción. La convocatoria pública adoptiva es para postulantes que residan en San Juan y dice lo siguiente: Talia (14 años) “Buscamos una familia que pueda adoptar a Sheila Talia de 14 años. Ella está esperando una familia para brindarle amor y alegría. Es una niña con actitud predispuesta, empática, sensible y social. Asiste a tratamiento interdisciplinario con asistencia regular a terapia psicológica. En el marco de un proyecto de inclusión se encuentra cursando el ciclo escolar primario, en compañía de DAI. Ha practicado patinaje artístico, zumba y disfruta de las actividades deportivas. Talía desea tener la oportunidad de tener una familia”, comunica el expediente. Por otra parte, la convocatoria pública que tramita en fuero de Familia de Tercera Nominación dice: Sofía (8 años) “Sofía necesita una familia para adoptarla, brindándole cuidados y estimulación en su desarrollo y crecimiento. Sofía presenta una discapacidad por diagnóstico médico de Estenosis TraquealTrastorno específico de la función motriz, del habla y del lenguaje originado durante el periodo perinatal, con tratamiento prolongado e internación domiciliaria. Concurre a la escuela primaria, en compañía de cuidadores. Debido al cumplimiento de tratamiento y estimulación, tiene mayor movilidad, es tranquila y participativa”, informa el expediente. Para ambas convocatorias públicas, las personas interesadas deberán solicitar turno para entrevistas al Registro Único de Adopción (RUA): Teléfonos: fijo 264 4211677,Celular 2645807079, en horario de 8 a 13 horas. Dirección: Caseros 390-Sur- 1 Piso- Capital – San Juan.Email: registroadopcion-sjn@jussanjuan.gov.ar. La difusión de la Convocatoria Pública Adoptiva se hace una vez agotado los medios disponibles por los órganos jurisdiccionales.
Ullum elegirá a su Reina del Adulto Mayor
Este sábado festejamos a los Adultos Mayores y elegimos a la Reina. Este 19 de octubre en el Camping Municipal se realizará el encuentro de delegaciones departamentales que contará con competencias deportivas, almuerzo, música en vivo y elección de la reina del adulto mayor de Ullum.
Comenzaron las inscripciones para la maratón “Juntas Contra el Cáncer de Mama”
Desde las 9 de la mañana de hoy, lunes 14 de octubre, están abiertas las inscripciones para la maratón “Juntas Contra el Cáncer de Mama”, organizada por el Sanatorio Argentino en colaboración con la Secretaría de Deporte y Jerárquicos. El evento, que se celebrará el sábado 26 de octubre a las 8:30 hs en las afueras del Estadio Aldo Cantoni, tiene como objetivo generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año. Bajo el lema “Crear conciencia es la meta”, la maratón convoca a toda la comunidad a participar y a apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Eventbrite, y el evento contará con 3000 lugares disponibles. Cada participante recibirá una camiseta conmemorativa, que podrá ser retirada entre el martes 22 y el viernes 25 de octubre, de 9 a 12 hs, en el tráiler de la Fundación Sanatorio Argentino, ubicado en calle San Luis 432 Oeste, Capital. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en todo el mundo. Sin embargo, la detección temprana y los chequeos regulares pueden hacer la diferencia y salvar vidas. Con esta maratón, los organizadores buscan no solo promover la actividad física, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del acceso a la información, el acompañamiento emocional y los controles médicos. El evento está abierto a todas las personas, sin importar la edad o condición física, y finalizará con un sorteo en el que los participantes podrán ganar premios utilizando su número de dorsal. “Es una oportunidad para estar unidos en esta causa y mostrar apoyo a quienes han pasado o están atravesando esta lucha. Queremos que la comunidad se sienta parte de este movimiento”, señalaron desde la organización. Además de la carrera principal, la maratón tendrá una modalidad especial para los más chicos, llamada «Maratón Kids». Los niños que se inscriban con los números de dorsal del 0 al 500 también recibirán sus camisetas, las cuales deberán ser retiradas en el mismo horario que los adultos. La jornada promete ser una fiesta familiar llena de alegría y compromiso. Para quienes deseen sumarse, es fundamental retirar los dorsales y camisetas en los días indicados. El día de la carrera, los participantes podrán retirarlas entre las 8:30 y las 10 en el lugar del evento. Esta maratón solidaria es una oportunidad para alzar la voz, moverse y crear conciencia sobre una causa que nos afecta a todos. La lucha contra el cáncer de mama necesita el esfuerzo conjunto de toda la sociedad, y esta iniciativa es un paso más en esa dirección.
Un atardecer en Barreal se hizo viral
Este fin de semana largo hubo bastante movimiento en la provincia. Por un lado, estuvieron las familias que aprovecharon el feriado del viernes para viajar a algunos departamentos alejados, y también se observó la presencia de turistas de fuera de San Juan recorriendo las maravillas que ofrece la provincia. Un sanjuanino, mientras se encontraba de paseo por Calingasta, logró capturar un atardecer más que maravilloso y se volvió viral en redes. Se trata de José Luis Esquibel, quien junto con su hermano Juan Nicolás llevan adelante “Huellasvlog”, un blog de viajes. En sus redes sociales, José Luis compartió un video capturado en un escenario natural y majestuoso como es la Pampa del Leoncito, en Barreal. Con la imponente Cordillera de los Andes de fondo, el cielo parece encendido en llamas gracias a los colores que se mezclan con las texturas de las montañas.
Convocatoria a la segunda readjudicación para residencias del equipo de Salud 2024
El Ministerio de Salud, a través de la Sección Residencias, convoca a los Equipos de Residencia de Salud 2024 a cubrir los siguientes cupos. El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión, Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación y la Sección Residencias de Salud, convocan a la segunda readjudicación de cargos para residencias de equipos de salud. Instancia Segunda Readjudicación 14 de Octubre——————————–Publicación de Vacantes en http://www.salud.sanjuan.gob.ar/ 16 y 17 de Octubre————————-Pre Inscripción e Inscripción de manera presencial se deben presentar la documentación por la Sección Residencias de Salud,3 Piso, Núcleo 2, Centro Cívico. 28 de Octubre——————————-Publicación de Orden de Mérito 2da Readjudicación en http://www.salud.sanjuan.gob.ar/ 30 de Octubre——————————-Adjudicación de Cargos de 2da Readjudicación. A confirmar horario. 1 de Noviembre—————————–Inicio de Residencia en Sede Formadora. Jurisdicción San Juan Hospital Dr. Guillermo Rawson •Clínica Médica: cupos 5 – duración 3 años. •Neonatología Básica Articulada: cupo 1 – duración 5 años. •Pediatría: cupos 2 – duración 3 años. •Terapia Intensiva Infantil Básica Articulada: cupo 1 – duración 5 años. •Neonatología Post Básica: cupo 2 – duración 2 años. •Terapia Intensiva Infantil Post Básica: cupo 1 – duracion 2 años. Hospital Dr. Marcial Quiroga •Cínica Medica: cupo 1 – duracion – 3 años. •Centro Adiestramiento Dr. René FavaloroMedicina General y/o Familiar: cupo 1 – duracion 3 años.
Intento de robo a un remisero y atacaron a palazos a un policía
Sucedió en Capital. Los sospechosos fueron sorprendidos in fraganti forcejeando con el conductor del remis. Los detuvieron. Dos sujetos fueron detenidos este domingo por la noche luego de ser sorprendidos intentando robarle al conductor de un remis en Capital. Según fuentes policiales, ocurrió en la zona de calles Almirante Brown y Correa. Efectivos de la Motorizada N°1 que se encontraban de recorridas por la zona, vieron a un auto Fiat Cronos que funciona como remis y que estaba siendo abordado por dos hombres que forcejeaban con el chofer. Al ver a los efectivos, estos sospechosos se dieron a la fuga, dando paso a una breve persecución nocturna por las calles de esa zona. Minutos después, los uniformados lograron interceptar a los malvivientes, que mostraron resistencia al arresto. De hecho, uno de ellos, sacó un palo y atacó a uno de los policías, pero no le causó daños significativos. Ambos sospechosos, uno de 27 años y el otro de 33 (cuyas identidades no fueron revelados), quedaron detenidos y a disposición de la UFI Flagrancia.
La Vuelta a San Juan deja de ser internacional
Desde Deporte confirmaron que la Vuelta a San Juan deja de ser Internacional. “Ya se definió que no será con el formato UCI”, explicó el Secretario Deporte, Pablo Tabachnik. El secretario de Deportes de San Juan, Pablo Tabachnik, confirmó que la tradicional Vuelta a San Juan no se realizará bajo el formato UCI en su edición 2025. Tras la edición 2024, que se llevó a cabo bajo el nombre de “Grand Prix” para no perder el título de internacionalidad, el secretario confirmó que “no va a ser con el formato UCI”. “Ya se definió que no será con el formato UCI”, explicó Tabachnik, en Radio Sarmiento, quien también comentó que en los próximos días se reunirá con los dirigentes de la Federación Ciclista Sanjuanina y el Club Olimpia (club que tiene los derechos de la Vuelta), para ver que ideas tienen ellos como dirigentes, y que podemos aportar nosotros. “Es una competencia que moviliza a la gente de la provincia, que sale a ver el ciclismo de ruta, y eso queremos seguir celebrándolo”, agregó el secretario. Si bien el formato UCI queda descartado, Tabachnik aseguró que se buscará darle al evento un enfoque propio, resaltando que no se cierran a la posibilidad de recuperar la internacionalidad en un futuro. “La propuesta actual no era conveniente desde nuestra óptica, principalmente por los altos costos que implicaba para la provincia”, señaló.
Un diputado provincial elevo un pedido de informe para la aclaración de la compra directa de kit escolares
Patinela es el diputado de la Libertad Avanza que pide explicaciones sobre una compra
Personal policial de la Comisaría 16 recuperó a varios equinos
En el interior de una finca en calle La Puntilla, antes de llegar a Río Los Patos, lugar donde habrían ingresado dos equinos rompiendo el alambrado y causando daño en el cultivo. Se procedió a la captura de una macho y una yegua, ambos en buen estado. Fueron trasladados al corralón Municipal de Barreal en el trailer jaula, a disposición del Juez Letrado de Calingasta, desconociendo hasta el momento a sus propietarios.
Así es como estará el tiempo hoy
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada cálida con vientos del sur Aumento de la temperatura y cielo algo nublado para este lunes. Este lunes 14 de octubre se espera un aumento en las temperaturas, con una mínima de 14°C y una máxima que alcanzará los 29°C, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional. El cielo estará mayormente algo nublado, pero sin probabilidades de precipitaciones a lo largo del día. Los vientos, provenientes del sur, se mantendrán constantes, aportando una sensación de frescura en contraste con el calor creciente. Será una jornada ideal para quienes disfruten del aire libre con temperaturas cálidas.
Volcó con su automóvil en la Ruta 519 y debió ser atendido en el Hospital Rawson
En la tarde del domingo se produjo el accidente, a 500 metros al este de la fábrica de CBC. Luego de las 19 horas del domingo, sobre Ruta 519 se produjo un impactante accidente en el departament Valle Fértil, que tuvo de consecuencia el vuelco de un automóvil Peugeot 405, según fuentes judiciales. El rodado, conducido por Erik Fernández, de 27 años, perdió el control por motivos que se encuentran en plena investigación, y dio vueltas sobre si mismo. El conductor, que estaba acompañado por Sebastián Tejada, de 19 años, debió ser trasladado al Hospital Rawson para una mejor atención, aunque ambos se encuentran fuera de peligro, según las mismas fuentes. A su vez, el accidente se produjo a 500 metros al este de la fábrica de CBC en el Valle, de donde es oriundo Fernández.
Con fe y esperanza, familias honraron en procesión a Nuestra Señora del Rosario
En la tarde de este domingo, vecinos se reunieron para celebrar en procesión a Nuestra Señora del Rosario patrona de 9 de Julio. Esta celebración representa en la comunidad en un acto de fe y devoción. Durante la marcha, niños y niñas que se preparan para recibir su primera comunión acompañaron a la virgen, también lo hicieron agrupaciones gauchas autoridades departamentales, instituciones educativas, recorrieron las calles del departamento, llevando consigo la esperanza y la alegría que caracteriza a esta festividad, expresando así su gratititud a nuestra madre. La procesión no solo fue un momento de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre las familias y la comunidad. Luego en la misa el padre Daniel agradeció el acompañamiento en los nueve días de novena, y así con números artístico en el escenario finalizan las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario.
Gabriela es de 9 de Julio, fue beneficiada con una beca para continuar sus estudios en Chile pero no logra hablar con el Intendente Banega para que la ayude con el boleto
Viene haciendo todo lo legal para poder hablar con el primer mandatario departamental, pero no logro su objetivo poder hablar 5 minutos con Daniel Banega, quien se convirtió en uno de los intendentes mas difíciles de poder contactar de toda la provincia. Gabriela es estudiante de la carrera de enología en la provincia y gracias a sus notas y el comportamiento que viene teniendo en la carrera, fue becada para que finalice sus estudios en Chile con todo pago. Lo único que ella debe tener son los boletos para poder viajar, lo cual los tramito en su departamento en 9 de julio como corresponde por medio de una nota, solicito una audiencia con la autoridad máxima del departamento, lo cual le respondieron que le cederían la misma a los casi 60 días que solicito la misma. Cuando llego el día Banega mantuvo una Reunión con personal de hacienda de su gestión, lo cual llevo a suspender la audiencia con Gabriela y quedo sin la posibilidad de poder dialogar y exponer su necesidad. En la salida de la municipalidad se encontró con una de las concejales, quien le recomendó hacer un expediente con el pedido directamente. Ahora el expediente no lo encuentran desapareció, debe viajar en días y no le dan las fechas para poder llegar a concretar el viaje. Solicitamos por esta vía si algún funcionario que tenga la dicha de poder hablar con el intendente, que le haga conocer la inquietud, nosotros intentamos hablar con el intendente de nuestro departamento pero no atiende las llamadas. El numero de Gabriela es 2646 72-2962
Rumbo a la re
El presidente sanjuanino de la entidad suprema de este deporte en el país, conocerá al comienzo de semana si la IGJ avala la Asamblea prevista para el próximo jueves o la suspende. El sanjuanino Claudio Fabián Tapia tendrá un comienzo de semana más que inentenso. Es que este lunes se dará el dictamen de la Inspección General de Justicia (IGJ) para saber si Chiqui puede el jueves próximo ser el único candidato en la Asamblea que se hará en Ezeiza, entre otras cosas, para confirmar su nuevo periodo al frente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta octubre del 2028. El suspenso se da ante la presentación hecha ante el organismo que depende del Poder Ejecutivo nacional, que está enfrentado con el nacido en Concepción desde hace un buen tiempo, por parte del club Talleres de Córdoba, cuyo presidente, Andrés Fassi, fue suspendido esta semana por dos años para ejercer su cargo por parte de la AFA. De la resolución de la IGJ, estará si la Asamblea lo unge a Tapia, de actuales 57 años, nuevamente por un periodo más. Chiqui asumió en el sillón principal de calle Viamonte en el 2017, luego de un Triunvitaro Normalizador a cargo de Armando Pérez que comandó la AFA de manera deficitaria. Desde su llegada, fue captando voluntades-votos y así llegó a la reelección en el 2020 por primera vez, donde no tuvo oposición. Ahora, tampoco habrá otra lista el próximo jueves en la Asamblea en el Predio Lionel Messi, aunque es la IGJ la que puede colocarle un freno al actual dirigente todopoderoso en el fútbol argentino. Es más, desde el círculo más cercano al nacido en Concepción, se habla que igual la AFA realizará la Asamblea, aunque la IGJ se oponga, y que luego irán a la justicia ordinaria buscando el respaldo a tal votación. Más allá de la re-reelección de Tapia en la Asamblea, también se presentarán otros temas importantes como, por ejemplo, la suspensión de los descensos en la Liga Profesional, el cambio de dirección -de Capital Federal a la provincia de Buenos Aires- y la aprobación del último balance, que arrojó un superávit superior a los $12 mil millones. A su vez, la Asamblea es el órgano supremo de la AFA; su poder legislativo. Está integrado por 46 delegados o asambleístas, de los cuales 22 son de primera (no todos los clubes de la Liga Profesional están representados, quedaron excluidos los seis con menor promedio de la temporada anterior), seis de la Primera Nacional, cinco de la Primera B, tres de la Primera C, dos del Federal A, cinco de las ligas del interior afiliadas al Consejo Federal y tres por los grupos de interés (Círculo de Directivos, exdirectivos, exjugadores, exárbitros y exdirectores técnicos del fútbol argentino, Lorianne Asociación Femenina del Fútbol Argentino y Asociación Civil Argentina de Futsal y Fútbol Playa). Así, por más que la máxima categoría se ponga de acuerdo en algún tema, precisa votos del ascenso para aprobarlo. FUENTE: La Nación.
Se conocieron las fotos de Tania, la azafata señalada como la amante de Martín Demichelis
La mujer trabaja en una reconocida aerolínea y habría conocido al DT durante los viajes de River por el país. Las imágenes fueron difundidas por “LAM”. Martín Demichelis está en boca de todos por dos motivos que opacan su carrera como actual DT de Rayados de Monterrey. Lo acusan de haberle sido infiel a Evangelina Anderson con una azafata de una reconocida aerolínea, a quien habría conocido por sus viajes por el país con el equipo millonario, y en las últimas horas se viralizaron las fotos de la supuesta tercera en discordia. Según informaron en LAM (América), la mujer se llama Tania González Ledesma. “Hoy me escribieron varios tripulantes para contarme historias. En este caso, una muy fuerte, que la condenó dentro de la empresa. Era con un comandante, que era una relación obviamente clandestina. ‘Vuelo todas las semanas con ella. Todos la odiamos’. ‘Al principio no’, me dice. ´Divina, buena compañera, muy simpática, buena onda’. La que me cuenta esto era amiga, pero la amistad se rompió porque se armó un bolonqui tremendo”, se le escuchó decir al conductor del ciclo. Luego, agregó: “Ella vive saliendo con hombres casados y cuando la dejan, enloquece y le avisa a las esposas. Les escribe por Instagram. Por eso nadie la quiere’”. Por su parte, Evangelina desmintió estar distanciada de su marido, y publicó una foto agarrada de su mano para ahuyentar las versiones. Esta semana también salió a la luz que Demichelis tiene un hijo en Justiniano Posse, fruto de su relación adolescente con Patricia Del Bianco. El joven se llama
Se viene la suba de papa
La escasez de la verdura a consecuencias de los temporales, llevara a que el producto tenga falta en diferentes negocios y el precio sea elevadisimo La provincia registra una escasez de papa debido a las intensas lluvias recientes, lo que disparó el precio a niveles inesperados. Jorge Primucci, presidente del Cofruthos, informó que actualmente la bolsa de papa se vende entre $12.000 y $13.000, un costo mucho mayor al de semanas anteriores. “La lluvia siempre influye en los precios, pero es algo temporal”, aseguró Primucci, quien anticipa que la situación se normalizará en los próximos días con el ingreso de más papa desde Jujuy. En cuanto a otras frutas y verduras, los precios se han mantenido estables, destacando que el tomate, que había aumentado previamente, se estabilizó en unos $15.000 el cajón jaula.
3 En la siesta del Sábado
San Martín que había sido superior logra concretar en el arco rival el tercero para estar arriba de nuevo en el marcador. Gana San Martín 3 a 2 sobre Tristán Suarez. 18m. GOOOOOOLLLLLLL de San Martín. Maxi Casa el mejor de la cancha hizo todo con un remate que se desvía en el defensor y le quedó a Nazareno Funez que marca ante la salida del arquero MendiveReproducir 00:00 00:21OpcionesPIPPantalla completa Reproducir 11m. Responde Tristán Suárez y ahora el travesaño salva al Verdinegro luego del remate de Pablo Ruiz. 10m. Lo tuvo San Martín pero el palo le dijo que no a Alejandro Molina. 4m. Dormido entró San Martín le llegó Tristán Suarez y se lo perdió Lavezzi. Comenzó el segundo tiempo: en San Martín ingresa Gino Olguín por Nicolas Pelaitay que sintió una molestia Final del primer tiempo. San Martín se queda con las manos vacías en el primer tiempo luego de haber sido amplio dominador y haber estado dos goles arriba se lo empataron en dos jugadas aisladas. De no creer lo que pasa en Concepción. 48m. Gol de Tristán Suarez. Un error infantil de la defensa verdinegra que marcó muy mal y apareció en el primer palo Alexis Steimbach para cabecear y Borgogno de flojo partido no tuvo reacción. Empatan 2 a 2.Reproducir 00:00 00:12OpcionesPIPPantalla completa Reproducir 33m. Gol de Tristán Suarez. Franco Berges remató desde 30metros y la clavó en el ángulo. 21m. GOOOOLLLL De San Martín. Tremendo zapatazo de Sebastián González fuera del área para marcar el segundo gol de Verdinegro 5m. Lo tuvo el Verdinegro con otra corrida de Molina por derecha y el centro no pudo llegar esta vez Funez. 2m. GOOOOOOOLLLLLL de San Martín. Lo hizo Nazareno Funez de cabeza luego de un centro de Maxi Casa. Hay revancha para el delantero que ante Agropecuario falló un penal de manera increíble.Reproducir 00:00 00:23OpcionesPIPPantalla completa Reproducir COMENZÓ EL PARTIDO.
Daniel Ochoa, el dirigente político de 9 de Julio que no le interesa si no es tiempo de campaña para hacer algo por el prójimo
El ex candidato a intendente por este departamento, conoció la cruda realidad de unos vecinos que llevan 5 días sin tener agua potable en Chacritas frente al cementerio. Mirando día a día Noticias ya, se entero de una situación que vienen pasando vecinos de chacritas que no tienen agua hacen mas de 5 días, sin que el servicio funcione como corresponde. Tomo directamente la iniciativa de contratar un camión autorizado para traslado de agua potable. Solicito a OSSE que le entreguen metros de agua para llenar el camión y se vino él en persona hasta el distrito y les lleno los recipientes donde contener agua y también en algunos casos les dejo agua en el tacho que tienen en el techo. “No hace falta estar en campaña para hacer las cosas, si el vecino lo necesita hay que preocuparse moverse y hacerlo es todo.“ Esas fueron las palabras del joven vecino y dirigente político Daniel Ochoa quien en la mañana de este sábado comenzó su día ayudando a vecinos de su departamento.
Una multitud acompañó a Nuestra Señora del Rosario en la bicicleteada familiar
En la mañana de este sábado se llevó a cabo el Encuentro de la Familia y la tradicional bicicleteada familiar por las calles del departamento, acompañada por una multitud de vecinos Nuestra Señora del Rosario salió a recorrer las calles del departamento, familias salieron al encuentro de nuestra madre y recibieron su bendición.
Otro escrache contra Karina Milei y Martín Menem, ahora en La Plata
Luego del escrache en Santa Cruz, ahora los libertarios enfrentaron un cacerolazo en La Plata. Martín Menem sufrió dos escraches en menos de 24 horas. El primero fue en Río Gallegos en Santa Cruz donde intentó inaugurar un local de La Libertad Avanza y este sábado enfrentó un repudio en La Plata, cuando se acercó a encabezar un acto partidario junto a Karina Milei y el armador bonaerense Sebastián Pareja. Las protestas contra los libertarios venían creciendo, pero luego del veto del presidente Milei al financiamiento de las universidades se multiplicaron exponencialmente en todo el país, como reveló LPO. Esta vez un grupo de vecinos y militantes de La Plata empañaron el desembarco de Karina Milei en el principal distrito electoral del país, con un fuerte cacerolazo, carteles y gritos de repudio. La protesta se produjo en el Club Copara de Villa Elvira, donde enterados del desembarco libertario, una asamblea de vecinos autoconvocados llamó a “repudiar” la presencia d elos funcionarios de Milei. Los vecinos se cruzaron con militantes libertarios y hubo algunos encontronazos. Tuvo que intervenir la policía. Karina pudo entrar al local y en su discurso afirmó desafiante: “Aunque no quieran que estemos acá; aunque no nos dejen gobernar y nos agredan en los actos les decimos que no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Que no les tenemos miedo”. La semana pasada fueron los diputados libertarios Agustín Romo y Santiago Santurio los que se tuvieron que retirar a las apuradas de la Universidad de La Plata, donde un grupo de estudiantes los esperaba para repudiar su visita. Santurio hasta recibió un piedrazo en la frente. Este jueves el presidente Milei se acercó a la pizzería donde se refugió un youtuber libertario que fue expulsado de la marcha universitaria. La visita de Milei fue recibida con algunos insultos de personas que caminaban por la zona.
Vialidad comprará asfalto para calles en San Juan
Se trata de una licitación que hará Vialidad provincial para mejorar el estado de las calles sanjuaninas. El lunes 14 de octubre, a las 8 horas, se realizará la apertura de ofertas para la licitación pública destinada a la provisión de material premezclado asfáltico en frío y emulsión asfáltica. El evento se llevará a cabo en la Sala de Licitaciones del Ministerio de Hacienda y Finanzas, ubicada en el Centro Cívico, 2º piso, Núcleo 6. El presupuesto oficial asignado para esta licitación asciende a $263.074.304,67. Este material será clave para la ejecución de obras viales en la provincia, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar la transitabilidad en diversas rutas y calles. Los interesados en participar podrán acceder a los pliegos sin costo a través de los sitios web oficiales www.compraspublicas.sanjuan.gob.ar y www.obras.sanjuan.gob.ar. La convocatoria busca reunir a empresas especializadas en el rubro, con la finalidad de obtener las mejores condiciones de calidad y precio para el suministro de estos materiales esenciales. Con esta inversión, el Gobierno provincial continúa impulsando el desarrollo de la infraestructura vial, una prioridad estratégica para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Jóvenes del departamento recibieron el sacramento de la Confirmación
La comunidad de 9 de Julio fue testigo una emotiva celebración, donde jóvenes del departamento recibieron el sacramento de la confirmación. La misma se desarrolló en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en el marco de las fiestas patronales, estuvo presidida por el Obispo Gustavo Irrazabal acompañado por el padre Daniel Beorchia.En su reflexión dijo “Los sacramentos son signos del amor de Dios”, la confirmación es la afirmación del baustismo” ahora ustedes pueden servir a Jesús en alguna actividad. También destacó el trabajo de las catequistas que durante dos años prepararon a los jóvenes y transmitieron el amor a Jesús.El padre Daniel agradeció a la comunidad por participar y acompañar las fiestas en honor a la virgen e invitó a la bicicleteada familiar para este sábado 9:30 hs.
Un campeón del mundo actuando en la última película de Marvel: mira quien es
El argentino protagonizó el video de promoción de “The Last Dance”, el último capítulo de la saga de Venom. Paulo Dybala, estrella de la Roma y de la Selección Argentina, ha dado un salto inesperado al mundo del cine al protagonizar el video de lanzamiento de la película “Venom: The Last Dance”, la última entrega de la saga producida por Marvel. En esta promoción especial realizada para el público italiano, Dybala se pone en la piel de uno de los personajes más emblemáticos del universo Marvel: Venom. En el video, el futbolista recorre las calles de Roma, y las personas que se encuentran con él replican su famosa celebración, la “Dybala mask”. Hacia el final de la pieza, la “Joya” sufre una transformación sorprendente al convertirse en Venom, el monstruo con superpoderes y una personalidad explosiva. “Siempre he sido un gran admirador del universo Marvel, por lo que ser elegido para promocionar Venom: The Last Dance en Italia es un sueño hecho realidad”, expresó Dybala, emocionado por esta oportunidad. Además, dejó entrever su interés en continuar explorando esta faceta artística: “Espero poder tener otras experiencias similares en el futuro”. Mientras Dybala se recupera de una lesión muscular que lo dejó fuera de la convocatoria de Lionel Scaloni para las Eliminatorias, Marvel ha mostrado una nueva faceta del futbolista, revelando su talento frente a las cámaras. ¿Será este el comienzo de una carrera en el cine para la estrella cordobesa? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, su debut en el mundo Marvel ha captado la atención de sus fanáticos en todo el mundo.
Valentín Carboni se rompió los ligamentos cruzados en la Selección Argentina
El jugador, que había sufrido un traumatismo en su rodilla izquierda en una práctica en Miami y no había podido jugar en Venezuela, se sometió a estudios y se confirmó la grave lesión. Lo que parecía ser un golpe en la última práctica en Fort Lauderdale terminó siendo otro gran dolor de cabeza para la Selección Argentina. Valentín Carboni, quien había quedado desafectado por un traumatismo en su rodilla izquierda, se sometió a estudios y se confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior de la misma. El mediapunta zurdo era un serio candidato a sumar una buena cantidad de minutos en esta doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas contra Venezuela y Bolivia. Es que, ya sin Ángel Di María, el técnico Lionel Scaloni lo consideraba una alternativa más que interesante para darle vértigo al ataque albiceleste. Sin embargo, una acción desafortunada en el entrenamiento en Miami le provocó una grave lesión articular. Una complicación para la Scaloneta y también para Olympique de Marsella, que lo había incorporado a préstamo hacía muy poco desde Inter de Milan y donde ya había jugado cuatro partidos por la Ligue 1. Ahora, Carboni deberá afrontar una larga recuperación, que le demandará no menos de siete meses, por lo que no volverá a las canchas hasta 2025. La suya no es la única baja sensible para la Selección, aunque sí la de mayor gravedad. Días atrás quedaron descartadas las presencias de Nicolás González (distensión), Paulo Dybala (molestia en el flexor), Marcos Acuña (contractura en el isquiotibial izquierdo) y Alejandro Garnacho (molestia en la rodilla izquierda).
Transportaba en su auto caballos desnutridos y lastimados y quedó detenido
El hecho sucedió en Albardón, informaron que los equinos estaban atados al paragolpes del vehículo. En un operativo, la Unidad Rural N°2 de la Policía de San Juan detuvo a un hombre de 46 años, en Albardón. El individuo fue sorprendido cuando transportaba en su auto dos caballos, que estaban desnutridos y lastimados. Según informaron, los equinos estaban atados al paragolpes del vehículo, lo que provocó que uno de ellos cayera al suelo en plena marcha, sufriendo lesiones considerables. Durante el procedimiento, se evidenció la gravedad de la situación, donde los agentes actuaron rápidamente, secuestrando el vehículo utilizado para el transporte de los equinos, además se rescató a los caballos. Las autoridades constataron que ambos caballos presentaban signos de desnutrición. Ahora, los animales se encuentran bajo el cuidado de especialistas veterinarios, quienes están evaluando su estado de salud y proporcionándoles la atención. La UFI Genérica tomó intervención en este caso, que continúa bajo investigación. El vehículo utilizado para el transporte ha sido secuestrado y los equinos, que presentaban signos de desnutrición, han sido rescatados y están bajo el cuidado de la Policía Rural.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS PLÁSTICOS Y VISUALES DE SAN JUAN
“Experiencias que trascienden: arte, cultura y Teatro del Bicentenario de San Juan” es el disparador que tendrán los artistas plásticos y visuales para crear y presentar el proyecto de intervención de las letras corpóreas.Inscripciones abiertas. El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en colaboración con la Legislatura Provincial de San Juan,en su compromiso con la innovación, la fusión del arte y la cultura, lanza una convocatoria dirigida a artistas plásticos y visuales para intervenir las icónicas letras corpóreas que identifican nuestro teatro. El objetivo de la convocatoria es la búsqueda de un proyecto creativo que refleje la experiencia visual y artística, la esencia del Teatro del Bicentenario, su compromiso con la comunidad y su papel como espacio de encuentro entre arte, cultura y experiencias que trascienden. La intervención artística en las letras corpóreas no sólo resalta y embellece el espacio exterior del teatro, sino también fomenta la participación cultural y el sentido de pertenencia en la comunidad local. Además, busca visibilizar y fomentar el trabajo de artistas plásticos emergentes residentes en San Juan, su desarrollo profesional, como así también, ser parte y contribuir a la identidad visual del TB. El TB propone una temática enmarcada en el disparador: “Experiencias que trascienden: arte, cultura y Teatro del Bicentenario de San Juan”. Por otra parte, el teatro otorgará al proyecto seleccionado un premio económico estímulo, como reconocimiento a la propuesta más innovadora y adecuada a la temática planteada. Los interesados deberán inscribirse mediante el formulario de Google, dispuesto en la página web del teatro (FORMÁ PARTE), como así también, deberán leer y aceptar las BASES Y CONDICIONES. Los proyectos presentados serán evaluados por un comité de selección compuesto por referentes de instituciones provinciales. Etapas de la convocatoria- Apertura de inscripciones: jueves 10 de octubre de 2024.- Cierre de inscripción: miércoles 6 de noviembre de 2024- Anuncio de resultados: viernes 8 de noviembre de 2024- Inicio de la intervención en las letras corpóreas: martes 12 al lunes 25 de noviembre 2024Inscribite y formá parte de esta experiencia que trasciende. ¡No te pierdas esta oportunidad de dejar tu huella en el Teatro del Bicentenario San Juan! Para mayor información contactarse a audiciones.teatrobicentenario@gmail.com
Los bomberos lograron sofocar un principio de incendio en un local céntrico
De acuerdo al entorno del propietario y los vecinos, funciona un depósito y el lugar sería una droguería, aunque el humo se gestó en una oficina administrativa. Trabajo el personal de Bomberos quienes sofocaron el principio de incendio que se había generado en un local céntrico. El humo salió por una puerta lateral, por la que ingresaron los efectivos. Los vecinos alertaron de la situación. A eso de las 11.30, personal de Bomberos trabajaba para sofocar un principio de incendio en un local ubicado en calle 9 de Julio al 141 Este. El propietario prefirió no hacer declaraciones, pero trascendió desde su entorno y los vecinos de la zona que en el lugar funciona un depósito y se trataría de una droguería. No obstante, el desencadenante del humo (ya que no se habría generado fuego) se habría desatado en una oficina administrativa. Luego del trabajo de los efectivos, se verá si hubo y qué tipo de pérdidas se producen. Fueron los vecinos los que advirtieron la presencia de humo y llamaron al 911. De esa manera, los bomberos se hicieron presentes en el lugar, mientras que personal policial cortó la circulación de la calle y estuvo atento por si. Hacía falta el traslado de alguna persona, situación que no llegó a mayores consecuencias. De esa forma, los peritos deberán determinar las causas del principio de incendio, por si hubo algún cortocircuito en algún equipo u otro motivo.Tras el llamado de los vecinos, el dueño del local y su familia se acercaron para seguir de cerca el trabajo de los bomberos y si había pérdidas materiales.