El Ministerio de Gobierno informó detalles sobre el operativo realizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte, en coordinación con la Dirección de RedTulum, en el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2024. Las autoridades realizaron una evaluación sobre los movimientos de los colectivos y los taxis habilitados para transportar pasajeros. Sobre el servicio gratuito que ofreció RedTulum se llegó a las siguientes conclusiones: Se brindó un servicio con un promedio de 80 unidades por noche. Se utilizaron las unidades de reserva del sistema y unidades de las líneas con mayor frecuencia. Se trasladaron hacia el estadio desde los puntos de partida, alrededor 8.000 personas por noche. Se trasladaron desde el estadio a los puntos designados un promedio de 9.500 personas por noche. La noche final se trasladó a 10.000 personas hacia el estadio y unas 13.000 optaron por el servicio de vuelta a los puntos designados. Los puntos más demandados fueron Estación Córdoba, Parque de Rivadavia, Plaza de Villa Krause, Parque de Chimbas, Plaza de Pocito. Cada unidad realizó entre 3 y 6 viajes de ida al estadio y entre 3 y 8 viajes de regreso al punto de salida Los Tiempos de los viajes en promedio fueron: . Rivadavia 20 minutos . Capital 15 minutos . Chimbas 25 minutos . Santa Lucía 15/20 minutos . Rawson 10 minutos . Pocito 10 minutos . Caucete y 9 de julio 35 minutos La accesibilidad al estadio tuvo opciones: colectivos, taxis y vehículos particulares con rutas diferenciales, lo que ayudó a lograr la fluidez del tránsito vehicular. Se destacó el accionar y la colaboración de los inspectores, los choferes, el personal de la secretaría, de la dirección, del centro de monitoreo y el accionar de la policía, tanto de la D7 en el lugar como la D3 en el cuidado de las rutas. Es la primera Fiesta del Sol en la que se trasladó al 100% del pasajero que quiso viajar hacia el Estadio del Bicentenario, y que su regreso a los puntos se realizó de manera organizada. La accesibilidad y la planificación permitieron trabajar con 4 puntos con paradas intermedias y 130 colectivos por noche. Otros datos relevantes Se realizaron alrededor de un total de 200 viajes por noche hacia el estadio y 250 de regreso. Desde el punto Estación Córdoba, se contabilizó un promedio de 32 salidas por noche. 8 salidas por coche x 4 coches que prestaron servicio de empresa Libertador. Desde el punto de Plaza de Chimbas, se contabilizó un promedio de 11 salidas por noche con 5 coches y 7 salidas desde el Parque de Chimbas con 4 coches que prestaron servicio la empresa Albardón. Desde la plaza de Albardón, un promedio de 5 viajes por noche con 4 unidades. Desde el punto de Plaza de Pocito, se contabilizó un promedio de 34 salidas por noche con 9 coches. Desde el punto de Plaza de Villa Krause, se contabilizaron 23 salidas por noche (2 salidas por coche x 10 coches que prestaron servicio de la empresa Mayo en ese punto. Desde Parque de Rivadavia, se contabilizó un promedio de 11 salidas por noche con 8 unidades. Desde Cipolletti y Benavidez, se contabilizó un promedio de 8 salidas por noche con 6 unidades. Desde La Bebida, se contabilizaron un promedio de 20 salidas por noche con 10 unidades. Desde Alto de Sierra, se contabilizó un promedio de 4 salidas por noche 3 unidades. Desde Plaza de Santa Lucia, se contabilizó un promedio de 7 salidas por noches con 4 unidades. Desde San Lorenzo y Colón, se contabilizaron un promedio de 7 salidas por noches con 4 unidades. Desde Caucete, se contabilizó un promedio de 11 salidas por noche con 7 unidades. Desde Plaza departamental de 9 de Julio, se contabilizó un promedio de 6 salidas por noche con 2 unidades. Desde Las Chacritas, se contabilizó un promedio de 10 salidas por noche con 3 unidades. Desde Media Agua y Los Berros, se contabilizó un promedio de 2 salidas por noche con 4 unidades
Estas son las 19 candidatas a Reina de las Personas Mayores 2024
La elección provincial será mañana jueves 7 de noviembre desde las 20 hs en el Anfiteatro del Auditorio Juan Victoria. La asistencia al evento es con invitación previa. El jueves 7 de noviembre desde las 20 hs en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria se realizará la “Elección provincial de la Reina de las Personas Mayores 2024”. La apertura de la celebración estará a cargo de la compañía de danza Riveros-Luna. La encargada de la conducción de la fiesta será Marisa Gil, cantará Mauricio Bustos y el cierre musical estará a cargo de la banda Palo Santo. La asistencia al evento es con invitación previa. A continuación, presentamos a las 19 candidatas a Reina del Adulto Mayor que llegan con el sueño de ser elegidas como Reina Provincial de las Personas Mayores. ALBARDON ANGACO CALINGASTA CAPITAL CAUCETE CHIMBAS IGLESIA JACHAL 9 DE JULIO POCITO RAWSON RIVADAVIA SAN MARTIN SANTA LUCIA SARMIENTO ULLUM VALLE FERTIL 25 DE MAYO ZONDA Un evento con historia La elección se realiza en San Juan desde hace poco más de 18 años, habiendo tenido en 2008 la gratificación que la Reina por San Juan, también fue coronada como Reina Internacional de las Personas Mayores. Este evento tiene el objetivo de crear un espacio para dar valor a la belleza de la persona mayor, la experiencia de vida y las ganas de vivir esta etapa con alegría. Y así representar a la provincia de San Juan en la elección Nacional e internacional. También, se hace propicia la fecha para revalorizar el rol de las personas mayores y su papel activo en la comunidad, así como la importancia de destacar las políticas públicas que se llevan adelante hacia ese grupo etario. Este evento se realizaba en diferentes fechas durante el año, hasta que en 2016 se fija que la misma se realizara en el mes de octubre ya que el 1 de octubre es el Dia internacional de las Personas Mayores, declarado por la ONU en 1990.
Llega a San Juan un reconocido orador motivacional, ejemplo de superación y resiliencia
Es el australiano NICK VUJICIC quien, nacido sin extremidades, se convirtió en un ícono. Nació en 1982 con una severa discapacidad y pocas expectativas de vida, según el pronóstico de los médicos que llegaron a predecir que jamás podría caminar. Pero, gracias a su fuerza de voluntad y fe en Dios, logró superar el bullying que sufrió de chico por su deformidad y sus limitaciones para convertirse en un ejemplo de vida. Se trata de Nick Vujicic, reconocido orador motivacional australiano al que le faltan los brazos y las piernas, que llegará a San Juan por primera vez para dar una charla. Su visita fue organizada por la Fundación Esalcu, con el objetivo de que les transmita a los sanjuaninos su ánimo de vivir. Nick Vujicic nació con el síndrome de Tetra Amelia, que se caracteriza por la ausencia absoluta de las extremidades. Y si bien su niñez y adolescencia no fueron fáciles, logró aprender a escribir con la pequeña formación como especie de dedos que tiene en el lado inferior izquierdo. Aprendió a usar la computadora, a jugar a la pelota, a contestar el teléfono y hasta a higienizarse sin ayuda. A los 21 años, y tras graduarse como licenciado en Comercio, se convirtió en predicador y orador motivacional y comenzó a recorrer el mundo para dar charlas para alentar a la gente a superar sus dificultades, acreditándole a Dios el éxito de sus logros. Ahora, llegará a San Juan para transmitir su mensaje, gracias a la gestión de la Fundación Esalcu, que nuclea a los Hogares Beraca, que fueron creados para contener a personas en situación de calle, con distintas adicciones y que provienen de un contexto de total marginalidad. “La necesidad de traer al reconocido Nick Vujicic para que les dé una charla motivacional a los sanjuaninos surgió tras ver en los Hogares cada vez más personas desanimadas y depresivas. Y a raíz de esto, abrimos dos Hogares nuevos para contener a estas personas y que se suman a los otros 5 donde se asiste a chicos con problemas de adicción y a madres víctimas de violencia”, dijo Maira Ochoa.. La mujer contó que hace unos años, Vujicic visitó uno de los Hogares Beraca en Uruguay, país donde nació la Fundación Esalcu, y que gracias a esto se logró contactarlo para que llegue a San Juan. La charla del orador motivacional será el 19 de noviembre, en el Estadio Aldo Cantoni, y durará una hora y media aproximadamente. La entrada tendrá un costo, pero todavía no lo definen, dijeron desde la organización. Vujicic escribió 4 libros, el primero se llamó ‘Sin brazos, sin piernas, sin preocupaciones’, y protagonizó algunos cortos y películas cristianas evangélicas. También dirige Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidades físicas. En 2012 se casó y tiene 4 hijos, que nacieron sin ningún problema de salud.
Milei felicitó a Donald Trump por los resultados en las elecciones de Estados Unidos
El Presidente publicó un mensaje de apoyo al republicano. “Usted sabe que puede contar con Argentina para llevar adelante su tarea”, posteó Poco antes de que se confirmara la victoria de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos, Javier Milei felicitó al republicano a través de las redes sociales. En un mensaje escrito en inglés, el Presidente congratuló a Trump por su “formidable victoria electoral” y agregó “Ahora, ‘Make America Great Again’. Usted sabe que puede contar con Argentina para llevar adelante su tarea. Éxitos y bendiciones. Atentamente, Javier Milei”. Para el Gobierno, la victoria de Trump resulta una excelente noticia por la cercanía ideológica entre Milei y el estadounidense, quiénes en ocasiones anteriores se han mostrado juntos, y el refuerzo a la derecha global que esto supone. El Presidente acompañó el mensaje con una fotografía de ambos montada sobre las banderas de los Estados Unidos y la Argentina. El jefe de Estado se sumó a los saludos que le enviaron a Trump líderes internacionales del Reino Unido, Israel, El Salvador, Italia y Francia, entre otros países tras el triunfo sobre la demócrata Kamala Harris.
El nuevo resonador del Marcial Quiroga atendió más de 200 sanjuaninos en un mes
Los turnos se otorgan de lunes a viernes en la recepción del servicio de Diagnóstico por Imágenes. El nuevo resonador magnético del Hospital Marcial Quiroga ha tenido un impacto significativo en su primer mes de operación, atendiendo a más de 200 pacientes sanjuaninos sin cobertura social. Este equipo avanzado opera ininterrumpidamente los siete días de la semana, brindando servicios tanto a pacientes internados como ambulatorios, de las cuatro zonas sanitarias de la provincia. Los estudios realizados han abarcado principalmente exámenes de cuerpo, cabeza, columna, mama y corazón, algunos de los cuales requirieron el uso de contraste endovenoso para asegurar la precisión del diagnóstico. El equipo profesional comprometido con la asistencia, garantiza diagnósticos exactos y atención de calidad, representando un importante avance en el sistema de salud local. El resonador, modelo Ingenia Evolution 1.5T de Philips, incorpora tecnología dStream y cuenta con un diseño de túnel amplio, lo que facilita la obtención de imágenes detalladas de diversas áreas del cuerpo, incluyendo cabeza, cuello, columna, músculos, esqueleto, mamas, cuerpo y sistema cardiovascular. Los turnos para la realización de resonancias magnéticas se gestionan de lunes a viernes, de 8 a 11 horas, en la recepción de Diagnóstico por Imágenes, ingresando por calle Rastreador Calivar. Es necesario que la solicitud esté previamente autorizada por Auditoría Médica del Hospital Marcial Quiroga y acompañada de una fotocopia del DNI del paciente. La resonancia magnética es una técnica insustituible que permite obtener imágenes detalladas del organismo y detectar diversas patologías como lesiones, anomalías congénitas, tumores hasta afecciones neurodegenerativas, epilépticas, infecciosas y metabólicas. Este procedimiento es mínimamente invasivo y no produce efectos adversos bien utilizados. La instalación de este resonador magnético en el Hospital Marcial Quiroga marca un hito significativo en el fortalecimiento de los servicios de salud en San Juan, subrayando el compromiso con la provisión de una atención médica de calidad en la provincia.
Derrumbe en el hotel de Villa Gesell: encontraron otros tres cuerpos y ya son siete las víctimas fatales
Ocurrió este martes por la tarde y aún queda una persona desaparecida. Los cuerpos de dos plomeros y otro hombre fueron hallados este martes por la tarde bajo los escombros del hotel derrumbado en Villa Gesell. La tragedia, registrada hace una semana en la madrugada, ya se cobró la vida de siete personas, en tanto que permanece una mujer desaparecida. Mariano Troiano (47) y Matías Chapsman (27) eran dos plomeros que se encontraban trabajando en el momento del hecho y fueron encontrados sin vida hace instantes, al igual que Ezequiel Matu (38). Durante la mañana los bomberos y rescatistas habían dado con el cadáver del carpintero Fabián Javier Gutiérrez. En este contexto, solo permanece desaparecida Dana Desimone, de acuerdo al relevamiento de personas identificadas que se hizo en la zona del hotel Dubrovnik. Siguen las tareas de manera incesante para hallarla. A los cuatro fallecidos de hoy, se suman María Rosa Stefanic Nahuel José Stefanic y Federico César Ciocchini. El derrumbe en Villa Gesell, que provocó el desmoronamiento de 10 pisos del edificio, derivó en una investigación penal mediante la cual se investiga a un arquitecto, al capataz de la obra que se realizaba-la cual no estaba habilitada-y a varios albañiles.
Por el Día del Bancario no habrá atención en sucursales este miércoles 6 de noviembre
Continuarán los canales digitales habilitados, pero ciertas operaciones se verán afectadas. Este miércoles 6 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Bancario, una jornada de asueto para quienes trabajan en el sistema financiero. Como establece el convenio colectivo del sector, esta fecha conmemorativa da lugar a un día feriado para todos los empleados bancarios, quienes no realizarán atención presencial en las sucursales de bancos en todo el país. Esto implica que no habrá atención al público en ninguna sucursal, por lo que los clientes deben prever cualquier trámite que requiera presencialidad para días anteriores o posteriores al 6 de noviembre Este feriado laboral tiene un carácter especial en la banca argentina, ya que cada año permite recordar la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato que representa a los trabajadores de esta actividad y que se fundó en 1924. A través de los años, la Asociación Bancaria ha defendido los derechos laborales de los empleados de bancos en la Argentina, y gracias a sus acuerdos el Día del Bancario se ha consolidado como una jornada de descanso. Este día, además de conmemorar la creación del sindicato, rige bajo las normas de un feriado nacional según el artículo 50 del convenio colectivo.
Inició el juicio contra el hombre acusado de violar a una mujer a la salida de una bailanta de 9 de Julio
Miguel Ángel Cornejo, de 35 años, es enjuiciado por un caso de abuso sexual agravado. Lo acusan de violar a una mujer a la salida de una bailanta, en 9 de Julio. Fue denunciado en agosto. Miguel Ángel Cornejo puede afrontar una dura condena. El juez Juan Gabriel Meglioli resolverá su situación. Foto DIARIO HUARPE. Empezó el juicio contra un hombre acusado de violar a una mujer a la salida de una bailanta en el departamento 9 de Julio. El hombre está detenido desde agosto de 2023, cuando fue denunciado por la víctima. Miguel Ángel Cornejo, de 35 años, afronta el delito de abuso sexual agravado por el que podría recibir una dura pena. El juez Juan Gabriel Meglioli resolverá su situación tras escuchar a los testigos del caso y analizar las pruebas presentadas por las partes. El fiscal de Cavig, Eduardo Martínez, llevará la acusación en contra de Cornejo. Por su parte, el defensor oficial César Oro representará al acusado. El juicio empezó este lunes 4 de noviembre y se espera que se estire hasta la semana que viene. En estos días, además de la declaración de los testigos, se prevé el testimonio de la víctima, según indicaron fuentes judiciales a este medio. Según la denuncia de la mujer, lo que fue una noche de amigas en la bailanta Búnker, situado en Las Chacritas, 9 de Julio, se convirtió en un episodio de terror. Después de tomar alcohol, perdió el conocimiento y amaneció al lado de Cornejo. Después de recuperarse, se dio cuenta de que había sido violada y puso la denuncia. De acuerdo a un análisis de Fiscalía Cavig, este tipo de caso se repite con frecuencia: hombres que se aprovechan de la vulnerabilidad de mujeres, que tomaron mucho alcohol, para llevarlas algún lugar y someterlas sexualmente. Fuente Cavig / Diario Huarpe
Elecciones en Estados Unidos EN VIVO: mientras se cuentan votos en Georgia y Pensilvania, Trump se quedó con Florida
La votación finalizó en la mitad del país. El resultado sigue siendo incierto, con distritos clave que probablemente no se decidirán hasta dentro de algunas horas El ex presidente republicano Donald Trump intenta regresar a la Casa Blanca mientras la vicepresidenta Kamala Harris busca mantener al Partido Demócrata en el poder en una elección presidencial que promete un final reñido. Los resultados de las elecciones de este martes dependerán de siete estados donde la votación se avizora muy reñida: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin. A continuación la cobertura minuto a minuto de la elección presidencial en los Estados Unidos:
A partir de mañana, se amplía el grupo de sanjuaninos que podrán vacunarse contra el dengue
Se podrán inmunizar pacientes de 4 a 59 años que hayan cursado dengue de manera sintomática o asintomática, notificados o no en SISA, con o sin resultados de laboratorio del momento agudo de la enfermedad o que hayan sido internados con diagnóstico clínico. Las autoridades provinciales informaron este martes que desde mañana se amplía el grupo de sanjuaninos que podrán inmunizarse contra el dengue.Se trata del grupo de pacientes de 4 a 59 años con las siguientes condiciones: ● Pacientes de 4 a 59 años de edad que cursaron dengue sintomático durante 2024 y que, sin haber sido notificados en SISA, cuentan con un laboratorio (específico o general) del momento agudo de la enfermedad. ● Pacientes de 4 a 59 años que cursaron dengue sintomático y que, sin haber sido notificados en SISA y sin contar con laboratorio específico o general, fueron internados con diagnóstico clínico de dengue en el momento agudo de la enfermedad. ¿Cómo sacar el turno? A fin de ampliar la estrategia se mantendrá vigente el código QR publicado en las páginas oficiales y redes sociales del Ministerio de Salud para que, aquellos interesados en recibir la vacuna y que reúnan los criterios, puedan completar el formulario de solicitud de turno. Los pacientes que ya hayan completado el formulario respondiendo afirmativamente sobre la existencia del laboratorio mencionado, no requieren llenar nuevamente el formulario ya que serán turnados a la brevedad. Desde el Ministerio de Salud se solicita a la población general que envió formulario solicitando turno, revise su casilla de correo así como la casilla de spam, a fin de corroborar respuesta y turno para evitar reenvío de respuestas en casos de paciente. La campaña ya vigente: Además, continuarán los demás grupos establecidos según estrategia de inmunización. Esta inmunización constituye una estrategia más de prevención, focalizada y dirigida, en esta instancia, a los siguientes grupos de riesgo y desde la presente organización: Población objetivo: ●Destinado a personas que hayan tenido dengue sintomático, entre 4 y 59 años de edad residentes de la provincia de San Juan y que se encuentren notificados en SISA.o Requiere turno previo por sistema de QR. Vacunatorio Central de la Provincia (Av. España 587 Norte) Destinado a personas que hayan tenido dengue sintomático, entre 4 y 59 años de edad residentes de la provincia de San Juan y que se encuentren notificados en SISA.o Requiere turno previo por sistema de QR. Vacunatorio Central de la Provincia (Av. España 587 Norte) ●Personal de salud perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia (leyes 1148, 71 Q y contratados por el Ministerio de Salud y no tercerizadas).o No requiere turno previo. Vacunatorio de la institución de salud donde desempeña su rol laboral. ●Personal de salud sanitarista de ámbito privado (exclusivamente instituciones con áreas de internación clínica).o Requiere turno previo por sistema de QR. Vacunatorio Central de la Provincia (Av. España 587 Norte) ●Personal de fuerzas de seguridad provinciales (bomberos, policía, Defensa Civil, penitenciarios).o No requiere turno previo. Vacunatorio de Servicio Penitenciario y de Cuartel de Bomberos.
Robó un celular en pleno centro y lo atraparon en el baño de una estación de servicio
El malviviente cometió el delito el pasado domingo, a las 6:40 horas, en la esquina de calle Aberastain y Mitre. Resultó condenado, por reincidente, a diez meses de prisión. Jorge Castro aprovechó un descuido de una mujer que se encontraba en la esquina de calle Aberastain y Mitre, Capital, para sustraerle a la fuerza su celular marca Samsung. Pese a la fuerte resistencia de la víctima, el delincuente pudo escapar con el objeto, según fuentes judiciales. En su huida, pudo ser divisado por personal de la Policia de San Juan que realizaba sobre las 6:40 horas recorridas de rutina y lo persiguieron, hasta atraparlo en el baño de una estación de servicio ubicada en Avenida Libertad y Rawson. Así, resultó detenido y esta jornada fue condenado, en su carácter de reincidente, a la pena de 10 meses de prisión efectiva. En tanto, luego de la sentencia, se lo trasladó al sector de cardiología del Hospital Rawson para ser evaluado debido a una afección anterior.
En la noche Del Dibujo 2024 celebrará su novena edición en el Museo Franklin Rawson
La esperada cita artística y cultural regresa este jueves 7 de noviembre a las 20:00 h. La entrada es libre y gratuita. El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, en colaboración con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presenta la novena edición de “La Noche del Dibujo”, un evento único en la provincia que celebra la disciplina del dibujo en todas sus formas. Como cada año, el museo invita a los entusiastas del arte a sumarse a una jornada de dibujo en vivo, performances, acciones colectivas y música en diversos espacios del museo. El evento comenzará a las 20:00 h y se extenderá hasta las 23:00 h, transformando el MPBAFR en un espacio dedicado a la creatividad y el disfrute compartido. La esencia de esta edición gira en torno a estéticas de dibujo corporal, representaciones de la figura humana, intervenciones de diseñadores de moda y acciones performáticas. A lo largo de la noche, se desplegarán múltiples propuestas artísticas en torno al lenguaje del dibujo, la pintura de gran formato y el muralismo, dando lugar a un ambiente que estimula la creación artística y el intercambio. Una de las actividades más esperadas de esta edición son las estaciones de dibujo, espacios distribuidos por el museo con modelos en vivo, iluminación y escenografía. Los asistentes podrán realizar sus bocetos en estos sectores, disfrutando de la participación de destacados diseñadores de moda. Además, se sumarán alumnos y docentes de la Diplomatura en Ilustración de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, así como los Croquiseros Urbanos de San Juan. El taller “De citas y apropiaciones”, dirigido por el profesor Alberto Sánchez Maratta, junto al Taller de Dibujo a cargo de la profesora Estela Milán, también formarán parte de esta iniciativa, con una invitación abierta al público para explorar nuevas técnicas y estilos. En esta edición, el Taller de Arte Inclusivo de la Escuela de Educación Especial ARID se une al evento, sumando una mirada diversa y plural. Las performances, a cargo de estudiantes de la carrera de Estudios Teatrales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, aportarán una dimensión adicional a la experiencia, con intervenciones que servirán como inspiración para los dibujantes. El evento contará también con una intervención visual y táctil, realizada por Ina Estévez y Morena Soria bajo el nombre de “Mapping RAM 47”. Esta propuesta se centra en las obras del pintor Marín Ibáñez, que estarán exhibidas en la sala 3, y busca ofrecer una experiencia multisensorial a los asistentes. Para los más pequeños, el museo ha dispuesto un espacio en el foyer donde podrán explorar técnicas de dibujo en un contexto lúdico, coordinado por docentes especializados en actividades infantiles. Además, en el patio interno, la música en vivo será parte del atractivo de la noche, con presentaciones de RNT, en su faceta de DJ Progress, junto a las interpretaciones de Guadalupe de la Fuente, la banda Vainilla y un live set de Gabi Lisi, que crearán un ambiente vibrante y festivo. A lo largo de la noche, el público podrá disfrutar de una selección gastronómica, con opciones de cerveza artesanal de Donata y los sabores únicos de Gastronomía Entre Montañas. La Noche del Dibujo es una invitación abierta a la comunidad para participar en una experiencia cultural e inclusiva, que combina arte, música y una celebración del dibujo en sus múltiples facetas, dentro del ambiente inspirador del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
El fallido préstamo a Macri, la hipoteca que Toto Caputo tiene que levantar con Trump
El ex secretario del Tesoro Mnuchin no tiene buenos recuerdos de Caputo y sigue teniendo presente el fallido préstamo. El FMI ya aviso que es muy difícil que Trump empuje un préstamo país a país como pretendía Milei. Toto Caputo no comparte el entusiasmo de Javier Milei y su sobrino Santiago Caputo ante un eventual triunfo de Donald Trump. El ministro sabe que en el entorno del republicano no tienen buenos recuerdos de su paso como ministro de Economía de Macri, por el fallido préstamo del FMI que Trump empujó personalmente para ayudar a la reelección del líder del PRO y terminó de la peor manera. El ex secretario de Tesoro Steven Mnuchin fue quien más trabajó para que salga ese crédito y es ahora uno de los críticos más ácidos de Toto Caputo. Mnuchin sigue formando parte del entorno de Trump y mantiene una relación muy cercana con Jared Kushner, el yerno del republicano y uno de los hombres más determinantes de su entorno, confirmó a LPO una fuente de Washington al tanto de estas discusiones. Estos recelos se cruzan con un dato concreto: la segunda del FMI, Gita Gopinath, le dijo a Caputo y Bausili que es muy poco probable que Trump habilite un préstamo país a país de Estados Unidos a la Argentina si gana la presidencia. La idea de un salvataje directo de 10 mil o 15 mil millones de dólares era la apuesta grande de Milei a un triunfo de Trump, que le permitiera salir del cepo. Pero siempre fue medio improbable: el último préstamo de magnitud que hizo Estados Unidos de país a país fue a México durante la presidencia de Bill Clinton y en medio de la crisis del tequila que amenazaba a la economía estadounidense. Una situación de riesgo para la potencia, que hoy no se repite con la Argentina. Toto Caputo y Bausili están en un muy buen momento de la relación con el FMI y con Gita Gopinath en especial. Por alguna razón en el equipo económico creen que será más sencillo regresar a los mercados voluntarios de deuda si gana la demócrata Kamala Harris, que con Trump. Ninguno de estos motivos parece hacer mella en el entusiasmo militante de Milei y Santiago Caputo por un triunfo de Trump. El Presidente se jugó entero por el republicano y su cerebro político hasta se mostró la semana pasada con todo su equipo y una gorra roja de Trump.
Con sanjuaninos en el equipo Argentina le ganó a Perú, y logró clasificar al Mundial de Vóley
La selección de vóley obtuvo el tercer puesto del Sudamericano que se disputó en Lima, tras ganarle a los locales. La Selección Argentina de Vóley U21 estuvo disputando el Sudamericano en Lima. Este domingo se enfrentó a Perú, ganándole 3-1 con parciales de 25-18, 25-11, 22-25 y 25-15, para subirse al podio y terminar en el tercer lugar del torneo. Con esta victoria, la Albiceleste no solo se lleva un premio material, sino que abrochó su estadía en el próximo Mundial. Hubo tres sanjuaninos en el equipo y uno de ellos, Mateo Gómez, fue elegido como el mejor receptor del certamen. Argentina logró 15 puntos por la vía del bloqueo en este partido y demás hizo la diferencia en la tarea en ataque con un total de 55 puntos contra 34 del rival. Los voleibolistas sanjuaninos hicieron su aporte en el equipo: Mateo Gómez fue el máximo anotador con 15 puntos, lo siguió Juan Sánchez con 1, y Gino Bevilacqua, que no participó en esta oportunidad. De esta manera, la Selección cerró el torneo con cuatro victorias y una derrota (la semi contra Brasil) para estar una vez más entre los mejores del continente. El sanjuanino, Mateo Gómez, fue elegido como mejor receptor Argentina: Astegiano (2), Ramos (12), López (7), Herbsommer (8), Gómez (15), Díaz (17), Duek (L). Ingresaron. Sánchez (1), Giraudo (5), Moyano (2).
La Junta Electoral proclamará hoy a las 18hs. Cristina Kirchner como presidenta del PJ, mientras Quintela define si avanza con otro reclamo judicial
El órgano partidario se reunirá esta tarde para dar por ganadora a la lista de la ex jefa de Estado. El riojano analiza presentar una nueva apelación ante la Justicia. La posibilidad de lanzar una corriente interna en el peronismo Cristina Kirchner será proclamada por la Junta Electoral del PJ Esta tarde, a las 18, la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) se reunirá con el objetivo de proclamar como ganadora a la lista “Primero la Patria”, con sus 75 integrantes, que lleva como candidata a presidente a Cristina Kirchner. Así, a la ex mandataria le quedará dar solo un paso más para desembarcar en la sede de Matheu 130: asumir formalmente la presidencia. Para proclamar la lista deben estar de acuerdo la mitad más uno de los integrantes del órgano partidario. Son 15 miembros. No parece haber problemas en el horizonte para que se cumpla el proceso, ya que la junta se ha manifestado en forma unánime cuando tuvo que determinar si la lista de Ricardo Quintela estaba en condiciones de competir o no. La reunión tendrá lugar en la sede histórica del PJ y se habilitará una videoconferencia para los que no hayan podido viajar a la Ciudad de Buenos Aires. Hoy también se definiría el día de la asunción, que podría ser el domingo 17 de noviembre, día en que se iba a llevar a cabo la elección partidaria. CFK ya se mueve como presidenta del PJ. La primera señal desde ese nuevo rol la dio el viernes pasado, cuando convocó a Quintela a una reunión en el Instituto Patria. A través de su secretario privado le hizo llegar que tenía la voluntad de sentarse a limar las asperezas del pasado reciente y comenzar a discutir un proceso de unidad del peronismo.La sede de Matheu 130 donde se reunirá la Junta Electoral del PJ (Martín Rosenzveig) La convocatoria fue horas después de que la jueza federal María Servini rechazara el recurso de apelación presentado por los apoderados del gobernador riojano, y sólo dejara en pie la candidatura de la ex mandataria nacional. Fue un gesto de unidad para marcar el inicio de su gestión en el PJ, aunque todavía no haya asumido. El “Gitano” desistió de la invitación de CFK. Nunca respondió si iba a asistir o no y, como ya había hecho un mes atrás, se abrazó al silencio para tomar distancia de la ex mandataria. En el Instituto Patria aseguraron que “el destrato es incomprensible” y dieron señales de agotamiento con el comportamiento del riojano. Quintela se va a reunir este mediodía con sus tres apoderados para definir el camino a seguir. Una opción que barajan es hacer una presentación judicial ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), alegando que la lista está en condiciones de competir y que hay pruebas de que los avales habían sido presentados en tiempo y forma. El riojano acusa al kirchnerismo de haberle robado avales y documentación respaldatoria de las candidaturas. El otro camino a seguir es dar por terminada la discusión sobre el PJ y apuntar a la construcción de una corriente interna dentro del peronismo. En el espacio de Quintela está flotando la idea de realizar un acto de lanzamiento el domingo 17 de noviembre, el mismo día en que se debían realizar los comicios del PJ y cuando CFK podría asumir la presidencia del partido, al haber quedado como la única candidata.Ricardo Quintela se reunirá este mediodía con los apoderados para definir si avanza o no con una nueva presentación judicial El sentido de esa nueva expresión política sería reprochar la falta de democracia interna dentro del Partido Justicialista y dejar abierta la puerta a competir el año que viene por fuera de la estructura partidaria. Un acto de rebeldía frente a la conducción de Cristina Kirchner. Una apuesta demasiado fuerte que, al día de hoy, está sobre la mesa del riojano como un camino posible a transitar. El PJ quedó dividido aunque no haya elecciones. La interna no terminó. Quintela debe definir si avanza con una nueva jugada judicial, si llama a la ex presidenta o si se mantiene en silencio y se dedica a formar una corriente propia con parte del peronismo del interior. CFK se prepara para conducir el PJ Nacional y revitalizar, desde el principal sillón del partido, su poder de conducción y su liderazgo.
Harris y Trump llegan empatados a una elección presidencial que cambiará la historia de EEUU y su posición política en el tablero mundial
La candidata demócrata y su adversario republicano tienen ideas diferentes para la agenda doméstica y la perspectiva geopolítica de Washington, en un coyuntura marcada por los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, el avance de China, la compleja situación económica y la constante inmigración indocumentada Donald Trump y Kamala Harris llegan empatados a la elección presidencial, y todo dependerá de los resultados en los 7 distritos clave de Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) Kamala Harris y Donald Trump protagonizan hoy una elección histórica con suficiente influencia política para cambiar la agenda doméstica de Estados Unidos e impactar de lleno sobre el tablero internacional. Harris y Trump difieren sobre las futuras medidas económicas y las reglas a implementar para contener a la inmigración indocumentada, mientras que sus perspectivas geopolíticas son antagónicas respecto a Medio Oriente, la guerra en Ucrania, el cambio climático, la contención de China y la importancia de la OTAN. Las posiciones domésticas y globales de los dos candidatos reflejan la fractura de la sociedad americana, y ese quiebre social aparece nítido en la paridad electoral que existe entre Harris y Trump. La vicepresidenta demócrata y el expresidente republicano asumen que la victoria depende de siete estados que recorrieron –una y otra vez- durante los últimos 15 días de campaña. Pensilvania (19 electores), Georgia (16), Carolina del Norte (16), Michigan (15), Arizona (11), Wisconsin (10) y Nevada (6) son clave para determinar al sucesor de Joe Biden en la Casa Blanca. Son distritos con diferentes composiciones sociales, étnicas y religiosas, que los candidatos intentaron conquistar con resultado incierto.Donald Trump durante un acto en Pittsburgh, (Pensilvania, Estados Unidos)Kamala Harris en un acto de campaña en Pittsburgh, (Pensilvania, Estados Unidos) Trump sufrió un incidente electoral cuando el humorista Tony Hinchcliffe descalificó a Puerto Rico durante un acto partidario en el Madison Square Garden. El comité de campaña republicano se cayó de espaldas cuando escuchó el discurso de Hinchcliffe, un ícono entre los jóvenes que votarán por primera vez en 2024. “Hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento. Creo que se llama Puerto Rico”, dijo Hinchcliffe sin perder la sonrisa irónica. La elección de hoy se gana con un margen máximo de 200.000 votos. En Pensilvania, la comunidad de portorriqueños llega a 400.000 ciudadanos. Trump puede perder Pensilvania -19 electores- por la descalificación de Hinchcliffe, que ha dejado de aparecer en los lugares que solía frecuentar. El Affaire Puerto Rico para Trump se compensa con las dificultades electorales que tiene Harris en Michigan, un distrito que aporta 15 electores. Michigan tiene la comunidad de árabes más numerosa en Estados Unidos, y habitualmente ha votado a los candidatos demócratas. Pero Joe Biden apoyó el principio de defensa de Israel tras el ataque terrorista de Hamas, y esa posición geopolítica complicó las posibilidades electorales en Michigan. Este juego de suma cero en los siete distritos implica que la elección está empatada y con final abierto. Los dos candidatos han hecho campaña 24/7 durante semanas, y han gastado millones dólares en publicidad electoral que corrió en medios tradicionales y redes sociales. Sin embargo, no se sacaron ventaja y el resultado definitivo es un intríngulis cerrado por siete llaves (o estados).Votantes de Harris durante un concierto en Las Vegas, (Nevada, Estados Unidos)Votantes de Trump en un evento electoral en Pittsburgh, (Pensilvania, Estados Unidos) Al margen de las diferencias domésticas -desde la economía a los derechos reproductivos-, Harris y Trump se enfrentan respecto al tablero internacional. Los candidatos tienen posiciones diferentes sobre la crisis de Medio Oriente, la invasión de Rusia a Ucrania, la ofensiva global de China, el cambio climático y el rol táctico de la OTAN. El mundo será diferente después de los comicios de hoy, y el grado de diferencia dependerá si gana Trump o Harris. Trump quiere terminar con la asistencia militar a Ucrania y finalizar el conflicto con Rusia, cree que Israel tiene que hacer lo necesario para exterminar a Hamas y Hezbollah, sostiene que no existe el cambio climático, afirma que no es necesario financiar a la OTAN y exhibe una posición beligerante con China. Harris, en cambio, profundizará la ayuda bélica a Ucrania, limitará el apoyo militar a Israel, apoyará la agenda de cambio climático, sostiene que la OTAN es clave para equilibrar a Moscú en Europa y propone una estrategia de contención geopolítica con China. Las posiciones son antagónicas, y esto también se votará en los comicios hoy.Chocolate en barra con las imágenes de Harris y Trump, que se venden en el aeropuerto internacional John F. Kennedy (New York, Estados Unidos) La vicepresidenta Harris llegó a la fórmula electoral tras la renuncia del presidente Biden, un hecho político sin antecedentes en Estados Unidos. Trump sufrió dos intentos de magnicidios durante la campaña electoral, una situación inédita para la historia estadounidense. Si gana los comicios, Harris será la primera mujer presidente de Estados Unidos. Si vence en las elecciones, Trump habrá logrado romper un maleficio de 131 años: sólo Groover Cleveland, en 1893,obtuvo su segundo mandato después de haber perdido las elecciones de 1888. Estas razones políticas, más la agenda que intentarán ejecutar Harris o Trump, determinan que las elecciones de hoy sean históricas. Hay empate técnico entre Harris y Trump y no hay un sólo miembro del establishment en Washington que se atreva a afirmar quien sucederá a Biden. Este dato político, que impactará a Estados Unidos y al mundo, no tiene un horario exacto para ser revelado.
Argentina recibirá a Perú por las Eliminatorias Sudamericanas en La Bombonera
Conmebol informó que el duelo de la 12ª fecha se disputará en el estadio de Boca Juniors el martes 19 de noviembre desde las 21.00 La selección argentina se enfrentará a Perú por las Eliminatorias Sudamericanas en La Bombonera el próximo martes 19 de noviembre a partir de las 21, según confirmó la Conmebol en las últimas horas. El elenco albiceleste será local en la casa de Boca Juniors por segunda vez en este camino rumbo al Mundial 2026. “La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol comunicó el cambio de estadio para el partido entre Argentina vs. Perú, correspondiente a la Fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026″, indicó el máximo organismo del fútbol sudamericano para informar que los dirigidos por Lionel Scaloni afrontarán la 12ª fecha de las Eliminatorias en el Estadio Alberto J. Armando. El duelo estará arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán y su compatriota Yadir Acuña estará en el VAR. En las actuales Eliminatorias, Argentina enfrentó a Uruguay en LaBombonera: los dirigidos por Marcelo Bielsa se impusieron 2-0 y firmaron una de las dos derrotas de la Albiceleste en este clasificatorio para la Copa del Mundo que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. El seleccionado argentino llega a esta Fecha FIFA como líder de la tabla de las Eliminatorias rumbo a la Copa 2026. Los de Scaloni cuentan con 22 puntos, tres más que el escolta, Colombia, pero además mantiene una diferencia de diez unidades con Bolivia, que hoy está en la séptima ubicación y afrontaría el Repechaje. Hay, por delante, 24 puntos en juego. En caso de darse una combinación de resultados, la Albiceleste podría cerrar 2024 con 16 puntos de ventaja sobre el puesto de Repechaje y 17 del primero que no viajará al Mundial con apenas 18 unidades por repartirse a lo largo del próximo año. Es decir, la Scaloneta quedaría virtualmente clasificada a la Copa del Mundo. Para eso, deberá ganar sus dos compromisos contra Paraguay de visitante y frente a Perú de local. Al mismo tiempo que eventualmente Bolivia (contra Ecuador y vs. Paraguay) y Venezuela (frente a Brasil y ante Chile) tendrían que perder sus compromisos de este año, por marcar la combinación más sencilla que dejaría a la Selección con un pie dentro de la Copa del Mundo. En el caso de un engranaje perfecto de resultados, Lionel Messi podría sellar la sexta clasificación a un Mundial de su trayectoria contra Uruguay en Montevideo durante marzo del 2025. En un escenario ideal, incluso la Albiceleste tendría la chance de sellar su pase al 2026 sin sumar puntos en esa 13ª fecha de Eliminatorias Sudamericanas
Advierten sobre una nueva estafa a través de redes sociales que ofrece viajar gratis
La estafa, que se hacía pasar por RedTulum, está siendo investigada, y se solicita a la población que evite caer en el engaño. Este martes, las autoridades de Tránsito y Transporte de San Juan emitieron un comunicado alertando a la población sobre una nueva estafa que circula a través de las redes sociales. Según la publicación falsa, los usuarios podían viajar gratis durante seis meses en el sistema de transporte público sanjuanino si adquirían una tarjeta SUBE. La oferta, que rápidamente se hizo viral en Facebook, resultó ser completamente engañosa. En el comunicado, las autoridades pidieron informar sobre la falsedad de la oferta para evitar que los ciudadanos cayeran en la trampa. “Solicitamos a la prensa su colaboración para alertar a la población sobre esta publicación absolutamente falsa. Pedimos que adviertan que se trata de una estafa realizada por autores desconocidos, quienes se hacen pasar por RedTulum”, afirmaron desde el área de Tránsito y Transporte. Asimismo, se reiteró que RedTulum, el sistema de transporte público de la provincia, no está realizando ninguna promoción ni campaña que implique viajes gratuitos, y que todas las gestiones relacionadas con el sistema de tarjetas SUBE deben realizarse a través de canales oficiales.
En Chimbas, una mujer fue atacada por una jauría
Por el hecho, la mujer denunció a su tía, que mantenía y alimentaba a los canes en su casa. Una mujer resultó severamente herida luego de ser atacada por una jauría. Según informó el Ministerio Público Fiscal, ocurrió en Chimbas, este lunes en horas de la siesta. Minutos después de las 14 horas, una mujer identificada como Iris Arana, de 47 años, se dirigía a la casa de su tía, una mujer mayor de edad de apellido Amante, quien tiene su vivienda en calle Nueva Argentina, unos 50 metros al este de la casa de la denunciante, estando separadas por un descampado. Arana iba a la casa de su tía con el fin de dejarle correspondencia que le habían dejado por error en su domicilio. Al acercarse a la vivienda de su tía, salieron unos 20 perros de distintos tamaños. Se trata de canes que la tía de la damnificada recoge de la calle, los alimenta y los cría en su domicilio. Los canes rodearon a la mujer de forma agresiva y comenzaron a morderla en las piernas, derribándola al suelo. La damnificada logró defenderse agarrando un ladrillo y tirándoselo al perro de mayor tamaño, al cual logró impactarlo. Esto hizo que los demás animales se asustaran y saliera corriendo. Arana logró ponerse de pie y volvió a su casa con las piernas totalmente ensangrentadas. Sus hijas y su hermano la auxiliaron y la llevaron rápidamente al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en urgencias. Allí personal médico logró detener el sangrado y le brindaron las curaciones correspondientes, poco después recuperó el alta. Luego de eso, la damnificada radicó la denuncia contra su tía, la tenedora de los perros. Desde la UFI en turno dieron paso a la investigación correspondiente en la cual, vecinos de la zona manifestaron que los canes son agresivos y suelen atacar en jauría a las personas que pasan por el lugar Jauría: Imagen ilustrativa
Martes cálido en San Juan: la temperatura alcanzará los 30º
Este 5 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica un día caluroso en San Juan, con mínimas de 17º y máximas de hasta 30º, acompañado de vientos del Norte y cielo algo nublado. Se espera que la temperatura siga en aumento, alcanzando los 31º el miércoles. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que este martes 5 de noviembre se presentará un día caluroso en San Juan. La temperatura mínima se ubicará en 17º, mientras que por la tarde se espera que la máxima alcance los 30º. El viento del sector Norte predominará durante toda la jornada, contribuyendo al aumento de las temperaturas. Además, el cielo estará algo nublado, lo que puede ofrecer un ligero alivio en medio del calor. Para el miércoles, se anticipa un incremento de un grado más, alcanzando los 31º antes de que las temperaturas comiencen a descender el jueves y viernes. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las altas temperaturas, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol en las horas más calurosas del día.
All Boys igualó 1 a 1 ante Colón y es el próximo rival de San Martín de San Juan
All Boys empató 1 a 1 ante Colón y es el próximo rival de San Martín de San Juan en el Reducido por el segundo ascenso. Este lunes 4 de noviembre de 2024, All Boys igualó 1 a 1 frente a Colón de Santa Fe y se convirtió en el próximo rival de San Martín de San Juan en el Reducido por el segundo ascenso. El día y el horario de los partidos de ida y vuelta todavía no están confirmados. Los goles los convirtieron Jonathan Ferrari, a los 59 minutos, por All Boys, y Joel Soñora, a los 85 minutos, por el Sabalero. Colón buscó la victoria que le diera la clasificación a cuartos de final del Reducido, pero no lo logró. El empate a All Boys le sirvió, por tener ventaja deportiva y ahora es el nuevo rival del plantel que dirige Raúl Antuña. San Martín de San Juan no tiene buenos recuerdos de su última visita a All Boys, en ese partido, perdió por 4 a 0.
Por primera vez en el año, se registró un aumento de ventas en los comercios locales
Según la Cámara de Comercio, las ventas minoristas se incrementaron un 3.4 % en octubre. De acuerdo al último informe de la Cámara de Comercio de San Juan, las ventas minoristas se incrementaron un 3.4 % intermensual en la provincia. Se trata del primer mes del año con balance positivo para el comercio local y según la entidad, podría iniciarse un ciclo de “estabilidad y recuperación suave”. Los rubros de indumentaria, perfumería, regalería y joyería, fueron los rubros que lideraron las ventas, a mano con el Día de la Madre, donde se observó un incremento del 2.5% interanual con un ticket un promedio del $ 48.000. Además, desde la Cámara informaron que se observa una activación del crédito empujado por las tarjetas locales donde se empieza notar un dinamismo y competencia con las tarjetas nacionales.
FUSADIN invita a participar de una jornada de concientización por el día mundial de la diabetes
La comisión directiva y familias que integran FUSADIN (Fundación Sanjuanina de Diabetes Infantil) realizan una jornada de difusión y concientización sobre diabetes en los jardines del Centro Cívico. Por la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, FUSADIN llevará a cabo una actividad de visibilización y difusión al público en general el día 14 de noviembre de 10:30 a 12:30 hs en los en los jardines del Centro Cívico. El objetivo es informar sobre esta enfermedad crónica que cada día se torna más común entre los niños y adolescentes en todo el mundo. Además entregaran folletería y se podrá informar sobre síntomas, detección temprana y actividades de la fundación. Contactos:e-mail: fusadinfundacion@gmail.com264 4775665264 4441972
Llega la Fiesta Provincial del Teatro en San Juan
Llega la edición N°35 de la Fiesta Provincial del Teatro en San Juan, que se extenderá hasta el 18 de noviembre. La edición N°35 de la Fiesta Provincial del Teatro en San Juan se realizará entre el 13 y el 18 de noviembre. Es organizada por la Representación San Juan del Instituto Nacional del Teatro y cogestionada con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan. Este evento, tiene como objetivo visibilizar la vasta producción y el trabajo del teatro y artes escénicas independiente de San Juan y, además de elegir la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, también organizada por el INT. En la programación de este año competirán 17 espectáculos. Al mismo tiempo, habrá instancias de formación con talleres gratuitos, espacios de desmontajes, donde profesionales del teatro realizarán análisis profundos de las obras que se expondrán y encuentros con la comunidad teatral sanjuanina. Para disfrutar de espectáculos de calidad a un precio por demás accesible, el valor de las entradas es variado, habrá una primera preventa promocional, que contará con dos opciones, el combo uno, es de tres entradas de obras a elección por $10000, combo dos es, de cuatro entradas de obras a elección a $12000.Para jubilados y estudiantes la entrada general es de $3000 (presentando credenciales). Se podrán adquirir en forma presencial en el Centro Cultural Conte Grand de 10 a 13.30 horas, desde el lunes 4 al viernes 8 de noviembre y en las diferentes salas de teatro independiente. La venta online es a través de plataforma imaxia.com.ar y el valor es de $4000.El remanente de entradas, en caso de existir, se venderá en la puerta de cada teatro media hora antes de cada función con un valor de $5000.
Le buscaron la solución a un intendente que no atiende las llamadas y tampoco atiende los vecinos
Santiago Passaglia presentó su versión 3.0 que reemplazará al chatbot. “Es más que un adelanto tecnológico, es un cambio en la forma en que entendemos el servicio público”, dijo. El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, lanzó “SantIA”, su propio avatar con Inteligencia Artificial, para atender las consultas vecinales las 24 horas. “Es más que un adelanto tecnológico, es un cambio en la forma en que entendemos el servicio público”, dijo Passaglia al anunciar esta herramienta que reemplazará al viejo chatbot. “Llegué a la municipalidad para ayudarte, sacar turnos y esas cuestiones. Estoy disponible por whatsapp y también dando vueltas por la Ciudad. Chau, un gusto conocerte”, se presentó el avatar de Passaglia en un video difundido por redes. “Queremos que cada vez que un vecino se comunique con nosotros, reciba una atención rápida y cercana. Este avatar personalizado simboliza ese compromiso que tenemos como gestión. El objetivo de estar cerca de la comunidad y responder de forma directa y eficiente a cada necesidad”, dijo Passaglia. Y agregó: “La figura del Intendente representa esa responsabilidad y ese compromiso. Es el Intendente el que tiene que poner la cara frente a los vecinos, siempre. Por eso, la idea es que esta herramienta sea realmente útil y práctica, más allá de quién esté detrás”. En San Nicolás, el municipio viene intensificando una política de transformación digital con el objetivo de modernizar y agilizar su capacidad de respuesta. En esa línea, anteriormente se digitalizaron los trámites municipales y se creó una plataforma para centralizar reclamos y consultas. Otra política que tuvo fuerte resonancia fue la implementación de los voucher de salud, política que, para su lanzamiento, contó con la presencia de Karina Milei y Martín Menem. En 2024 San Nicolás recibió la certificación por la Transformación Digital que entrega la Red de Innovación Local (RIL) al ser la primera ciudad argentina en digitalizar el total de sus trámites. “Ser pioneros en esta implementación implica abrir una puerta hacia el futuro de la atención pública, un futuro en el que la tecnología se pone al servicio de la gente, donde la innovación no es un fin en sí misma, sino un medio para mejorar la vida de nuestros ciudadanos”, dijo Passaglia sobre el lanzamiento de su versión 3.0.
Elecciones Estados Unidos EN VIVO: Autoridades de Pensilvania advirtieron que el conteo de votos en el estado clave podría llevar más de lo previsto
Un alto funcionario local admitió que puede pasar algún tiempo antes de que se cuenten todos los votos en uno de los lugares que será decisivo en la contienda electoral Se cree que la suerte de los commodities agrícolas y sus precios será muy distinta de acuerdo a quien gane la presidencia de Estados Unidos (Revista Chacra) Comienza una semana electoral clave en Estados Unidos: el ex presidente republicano Donald Trump intentará regresar a la Casa Blanca mientras la vicepresidenta Kamala Harris buscará mantener al Partido Demócrata en el poder. Los resultados de las elecciones del martes dependerán de siete estados donde la votación se avizora muy reñida: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin. En sus últimos eventos de campaña Harris se presentó en Michigan donde dijo que confía en el recuento de votos, en tanto que Trump manifestó su recelo sobre el sistema electoral en un mitin en Pensilvania. Las autoridades del estado de Pensilvania advirtieron que el conteo de votos en el distrito clave podría llevar días Una trabajadora clasifica formularios de registro de votantes (EFE/EPA/ERIK S. LESSER) El Secretario de Estado de Pensilvania, Al Schmidt, reiteró el lunes que puede pasar algún tiempo antes de que se cuenten todos los votos en uno de los estados clave de la contienda electoral. El Departamento de Estado “nunca ha tenido resultados finales y oficiales la noche de las elecciones”, independientemente de cuándo lleguen otras proyecciones, dijo Schmidt. “Hoy me comprometo a dos cosas. Primero, que las elecciones del 5 de noviembre en Pensilvania serán libres, justas, seguras y protegidas; y segundo, que todos los votantes registrados tendrán la oportunidad de hacer oír su voz”. A diferencia de muchos otros estados, la ley de Pensilvania impide a los funcionarios electorales preparar los votos por correo para su recuento hasta la mañana de las elecciones. Esto hace casi seguro que no todos los votos estarán contados al final de la noche electoral. Y como las elecciones se prevén tan reñidas, es posible que no se pueda declarar ningún ganador. Ya se han recibido más de 2 millones de votos por correo. “El departamento confía en que los condados trabajarán diligentemente para contar todos los votos elegibles emitidos, y no podemos predecir qué porcentaje de esos votos se contarán la noche de las elecciones”, dijo Schmidt. Los colegios electorales de todo el estado abrirán sus puertas el 5 de noviembre a las 7 de la mañana y permanecerán abiertos hasta las 8 de la tarde.
Amenazó al dueño de un almacén con un cuchillo para robar un fernet y una coca
El hecho delictivo se produjo en un local comercial del Barrio Felipe Cobas, siendo el malviviente capturado en su huida y condenado a 3 años y 4 meses de prisión. Sin ningún tipo de tapujos, Damián Aguero ingresó con un cuchillo estilo Tramontina en la mano a un almacén en el Barrio Felipe Cobas, en Caucete, el pasado 1 de noviembre sobre el mediodía. Así, directamente, amenazó al dueño con el arma blanca y sustrajo de las góndolas una Coca Cola grande y una botella de fernet, aunque debió hacerlo dos veces pues la bebida gaseosa se le rompió en la primera ocasión que se aprestaba a retirarse, según fuentes judiciales. Luego, repitió el accionar, aunque en este caso se produjo un forcejeo con el propietario del local y por eso dejó ambas bebidas. Al escapar, el dueño del comercio dio aviso a la Policía que pudo capturar a Aguero a los pocos metros. Así, esta jornada se realizó el juicio en su formato abreviado, donde el delincuente aceptó su culpabilidad y fue condenado a 3 años y 4 meses de prisión efectiva en el Penal.
Analia Becerra Intendente de San Martin, hablo sobre los hechos de inseguridad en San Ceferino
En contacto con la redacción de Diario Noticias Ya, hablo sobre los hechos de inseguridad que se vienen dando a conocer originados en el departamento el cual gobierna. Desde la redacción de este diario mantuvimos un dialogo con la intendente de San Martin, sobre los hechos de publico conocimiento que recorrieron toda la provincia sobre videos, donde aparecen jóvenes específicamente peleando, agrediéndose entre si y las cosas se ponen mas preocupante cuando las agresiones son derivadas hacia los agentes policiales encargados de mantener la calma y seguridad en el espacio. Hasta en uno de los videos se ve claramente como corrían todos detrás de un policía, con la intención de agredirlo y destrozar el cuerpo del joven agente, este estaba intentando controlar algo que a simple vista es evidente que muchos jóvenes contra un minúsculo grupo de policías pasarían cosas como estas. San Ceferino es el paraje de santidad, donde muchas familias toman las decisiones de pasar horas en este espacio turístico por el simple motivo de ser un espacio de paz, tranquilidad y oración. Pero esto hacen algunos meses se convirtió en un ruido incontrolable de parlantes puestos por cada uno de los que llegan hasta este lugar y ahí es donde se arma el primer descontrol, quien pone mas fuerte la música que el otro. La venta de alcohol sin control es algo que nunca se regulo, ni se llevo a tener conciencia el daño que produce, mas que nada con los conductores que llegan hasta este visitado espacio. Analia Becerra contesto sobre estos hechos, Nos sentimos muy consternados ya que no es el fin de este lugar, el cual siempre se pensó en la familia como núcleo principal de concentración. Hoy mantuve reuniones en la mañana de este comienzo de semana con autoridades policiales para reforzar en primer lugar en los horarios picos de visitas con personal policial en bicicleta, caminando y en movilidades. También solicitamos que se aplique el control con alcoholemia en horarios nocturnos y también realizaremos el lanzamiento de controles municipales, para que la venta de alcohol este sujeta a leyes provinciales donde se respete la ley seca. Se invocara a la paz durante el tiempo que los visitantes estén en el espacio turístico, teniendo en cuenta que es un espacio de Fe, oración y meditación y nunca perder el eje del porque visitamos este paraje. También aplicaremos otras medidas que estamos terminando de cerrar con el equipo de gobierno que me acompaña y aplicaremos estas medidas en tiempos muy cortos, para que sean visibles y no perder el flujo de visitas a nuestro San Ceferino, el cual muchos vecinos de San Martin se enorgullecen en que el departamento tenga una gran cantidad de visitas diarias en este paraje.
Santa Lucía brilló en el cierre de la FNS con la primera Emprendedora del Sol
En el cierre de la FNS 2024, María Muñoz brilló con su proyecto . El Proyecto de María Muñoz, el cual aprovecha residuos textiles, no solo cuida el medio ambiente, sino que también impulsa a la industria local a proveer paños para empresas metalúrgicas y talleres. Además con su creatividad, transforma materiales en ropa,almohadones y colchones para mascotas. “Sin dudas unos de los momentos más emocionante para mi en esta edición de la FNS fue el anuncio de la ganadora, emprendedora, mamá y vecina María Muños y su emprendimiento” dijo el intendente Juan José Orrego. En este reconocimiento para María y para el departamento de Santa Lucía, el gobernador Marcelo Orrego acompañado por el vicegobernador Fabian Martín y los ministros de producción Gustavo Fernández y de Turismo Guido Romero subieron al escenario para felicitar a nuestra emprendedora y entregarle el premio que impulsará el crecimiento de su proyecto con nuevas maquinarias y herramientas.
Tras la FNS, el gobierno anunció la reapertura del Skatepark Olímpico
El lugar cuenta con espacios modernos para la práctica de skateboarding, BMX, roller freestyle y scootering. El Skatepark Olímpico de Pocito, ubicado estratégicamente junto al velódromo y el Estadio San Juan del Bicentenario, está listo para reabrir y convertirse nuevamente en un epicentro de recreación y entrenamiento para los deportistas urbanos de San Juan. Tras un proceso de renovación, el espacio de más de 2.000 metros cuadrados no solo ofrece un entorno seguro, sino también una estructura optimizada para distintas disciplinas. Con una apuesta clara hacia el deporte urbano, el skatepark cuenta con sectores diferenciados que permiten la práctica de skateboarding, BMX, roller freestyle y scootering, divididos en dos áreas: una para bikers y otra para skaters, rollers y patinadores. Esta organización permite que cada grupo pueda disfrutar y desarrollarse de manera adecuada en sus respectivas modalidades. El renovado diseño del Skatepark Olímpico incorpora dos estilos muy populares en el mundo del deporte urbano: la modalidad “Street”, que simula un ambiente urbano con escaleras, rampas y barandas, y la modalidad “Park”, en un bowl de hormigón proyectado que permite realizar trucos de alta complejidad. Los deportistas encontrarán elementos variados que se adaptan tanto a principiantes como a expertos, desde la pista de street, que invita a probar trucos en escaleras y barandas, hasta el bowl con sus curvas y pendientes desafiantes. Además, el skatepark cuenta con una iluminación de alta calidad, que incluye 11 torres con reflectores distribuidos estratégicamente, ofreciendo una visibilidad de 900 lux. Esta medida no solo garantiza la seguridad de los deportistas. El ambiente del skatepark ha sido diseñado para inspirar, con colores vibrantes y formas que emulan las pistas olímpicas, aportando una identidad única al espacio. Con la mirada puesta en el futuro, se planea la realización de capacitaciones para formar instructores en disciplinas como skate, BMX y roller, generando una nueva camada de profesores en San Juan y promoviendo el crecimiento del deporte urbano en la provincia. La reapertura del Skatepark Olímpico, fue anunciada por el gobernador Marcelo Orrego, durante la Fiesta Nacional del Sol. Esta iniciativa no solo fomenta el deporte, sino que también refuerza el compromiso de la provincia con los espacios recreativos modernos y accesibles para todos.