Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos. Javier Milei echó a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas por parte de Karina Milei y los Menem. La cuenta oficial de la vocería de Manuel Adorni confirmó el desplazamiento en la medianoche se este miércoles. El horario inédito para un anuncio semejante confirma la turbulencia que causó dentro del gobierno la revelación de los audios de Spagnuolo, muy cercano al propio Milei. “Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, dice el comunicado. “El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento”, dice el texto. Milei también desplazó a Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la Andis, a quien Spagnuolo presuntamente se refiere en los audios como “un tipo que maneja la caja, un delincuente que estaba en la gestión Macri”. “Me metieron a uno que vino para chorear”, agrega. La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos. LPO fue el primer medio en informar las sospechas sobre esa droguería en agosto del año pasado, cuando este medio reveló una denuncia propiciada por la ministra Sandra Pettovello contra la Suizo y Martín En los audios que se conocieron este martes, Spagnuolo le comenta a su interlocutor que el Presidente no es parte del negocio. “Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores”, le dice a alguien de su confianza probablemente -por los sonidos de fondo- en un bar. El titular de la ANDIS explica el porcentaje que se lleva la hermana del Jefe de Estado. “A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”, dice dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante. Según cuenta Spagnuolo, ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
“El gobierno de Chile acusa al club independiente de mala organización de un partido”
Álvaro Elizalde, ministro del Interior del gobierno de Gabriel Boric, señaló: “Nada justifica la barbarie y nada justifica el linchamiento” Elizalde, en diálogo con varios medios desde el Hospital Fiorito, donde están internados algunos de los heridos durante el encuentro internacional de fútbol, subrayó la gravedad de los hechos y la necesidad de que los responsables enfrenten a la justicia, sin distinción de nacionalidad ni de filiación deportiva. Consultado sobre la liberación de los ciudadanos chilenos que permanecían detenidos tras los disturbios, Elizalde calificó este desenlace como “una buena noticia para poder regresar a nuestro país”, y destacó la importancia de mantener y fortalecer los lazos entre Chile y Argentina, a los que definió como “países hermanos”. El funcionario chileno, además, reconoció el trabajo del personal médico argentino, y confirmó que dos personas, Gonzalo Alfaro y Jaime Mora, permanecen internadas, aunque fuera de riesgo vital. A su vez, relató que se reunió con los familiares de los heridos. En cuanto a la respuesta institucional, Elizalde reconoció que la organización del evento deportivo “no estuvo a la altura de lo que se requería” y anticipó que se realizarán las evaluaciones necesarias para determinar las medidas a adoptar. En este sentido, el ministro enfatizó que la reacción del Estado chileno no constituye una intervención, sino un diálogo entre dos gobiernos que comparten objetivos comunes y buscan el bienestar a ambos lados de la cordillera. En esta línea, Elizalde anunció la creación de una mesa técnica de trabajo conjunta entre su país y la Argentina, con el objetivo de “coordinar acciones y compartir información relevante para prevenir futuros episodios de violencia en el fútbol”. Según el ministro, este espacio permitirá “adoptar medidas sobre la base de las legislaciones diferentes en ambos países, y me gusta ser más efectivo para evitar que hechos de esta travesía vuelvan a repetirse en el futuro”. Consultado sobre la ausencia de detenciones pese a la existencia de imágenes que identifican a los responsables, Elizalde explicó que “solo se había detenido a quienes eran parte de una hinchada y no de ambas hinchadas”, y subrayó la necesidad de actuar con ecuanimidad.El funcionario chileno cuestionó a los organizadores del encuentro deportivo (Jaime Olivos) A su vez, rechazó convertir el incidente en una polémica, insistiendo en que el enfoque debe ser el diálogo constructivo y la colaboración interinstitucional. Según informó, la mesa técnica comenzará a funcionar en breve, respaldada por protocolos específicos: “Hay un memorando de entendimiento que suscribieron los ministros Luis Cordero y Patricia Bullrich, y vamos a constituir en los próximos días la mesa técnica que tiene por objeto establecer la forma más adecuada para el intercambio de información que permita adoptar medidas preventivas para evitar que hechos de esta naturaleza vuelvan a repetir”. “Condenamos todas las formas de violencia en el fútbol. Lo dije ayer, lo reitero hoy, el espectáculo deportivo está dentro de la cancha, no fuera de la cancha. Hay quienes se creen más protagonistas que quienes se están jugando el partido de fútbol”, añadió, con relación a los graves incidentes. Y finalizó: “Lo que corresponde es adoptar todas las medidas para que el fútbol sea un espacio de entretenimiento familiar, donde las personas puedan asistir de manera segura y, por tanto, erradicar toda forma de violencia. Lo que hemos dicho es que cuando una persona está infringiendo la ley, está cometiendo un acto de violencia, lo que corresponde es que se le detenga y se le ponga a disposición de la justicia, pero no podemos tolerar linchamiento o episodios como los que vimos el otro día”.
“El Moco quedo pegado con la justicia”
Un reconocido ratero de Caucete fue detenido y quedo afectado en varias causas de robos menores. Un hombre identificado como Zarate (apodado “El Moco”) fue detenido por personal policial de la Sección Brigada de Investigaciones Este D-5 y División Rural D-5 en el Departamento Caucete. Un hombre encapuchado ingresó a un domicilio en Caucete el 20 de agosto de 2025 y sustrajo artículos de jardinería y grifería para baño. Con orden judicial y acompañados por el Ayudante Fiscal, se realizó un allanamiento en una casa de calle Salta, Caucete. Se detuvo a Zarate (“El Moco”), conocido en el ambiente delictivo por cometer robos similares. Se secuestraron una mesa matera de madera, un sillón de madera para niños y un inodoro, efectos sustraídos. Zarate está detenido y a la espera de audiencia en la UFI Delitos Contra la Propiedad.
Denunciaron al intendente de Zonda
Presuntos hechos ilícitos: Denuncian al intendente de Zonda por nepotismo y fraude El Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia de San Juan (SEP) presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el intendente de Zonda, Juan José Atampiz, por presuntos delitos de estafa en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de fondos, nepotismo y asociación ilícita. La denuncia fue formalizada por el secretario general del sindicato, José Alberto Díaz, con el patrocinio de la abogada María Vanesa de Dax Sansó. Según el documento presentado, la denuncia se funda en la constatación de que más de 100 empleados de planta permanente del municipio no concurren a sus puestos de trabajo, mientras sus tareas son cubiertas por becarios y contratados con salarios considerablemente menores. La situación habría favorecido, en forma directa, a familiares del intendente y del exintendente de Zonda, hoy diputado provincial, incluyendo esposas, hijos, cuñados y sobrinos. El 7 de agosto de 2025, Díaz se constituyó junto a notarias y escribanas en la Municipalidad de Zonda para verificar presencialmente los registros de asistencia laboral. Según el acta de constatación notarial, se detectaron firmas falsas en planillas de asistencia, ausencia de personal que figuraba como presente y pagos de haberes con ítems adicionales sin justificación, situación que generó serias dudas sobre el uso de fondos públicos. Entre los nombres de empleados señalados en la denuncia se encuentran Alegre Pérez, Flores Víctor, Godoy Héctor, Oyola Juan Carlos y Rodríguez Gabriel Carbajal, entre otros, quienes habrían registrado firmas en días futuros sin asistir efectivamente. Por el contrario, empleados que cumplen funciones regularmente perciben sueldos menores y sin beneficios adicionales. El sindicato sostiene que los hechos podrían constituir nepotismo y fraude al Estado, y que los actos denunciados se habrían cometido “con pleno conocimiento de las prohibiciones legales y con la intención de favorecer económicamente a familiares y allegados del intendente y del diputado provincial”. En la denuncia se solicita a la Fiscalía la apertura de una Investigación Penal Preparatoria (IPP), la producción de medidas urgentes para revisar legajos y liquidaciones de haberes desde diciembre de 2023 hasta la actualidad, y la imputación de los responsables como autores o coautores de los hechos denunciados. El sindicato adjuntó como prueba un acta notarial, planillas de liquidación de haberes, grabaciones de la constatación en la municipalidad y una sesión del Concejo Deliberante de Zonda. Desde la Municipalidad de Zonda aún no emitieron respuesta oficial respecto a la denuncia. Fuente Diario La Nota Periodista Juan Pereyra
Murió un perro electrocutado en una plaza en Villa cabecera 9 de Julio
El hecho ocurrió hoy en horas de la siesta en una plazoleta donde suelen jugar muchos niños diariamente. Hoy en horas de la tarde siesta, en la plazoleta Oscar Muñoz ubicada en calle Laprida mientras un perro deambulaba por la vereda de este espacio, decidió bajar hasta donde había agua y un golpe de corriente electrocuto a el animal, quien falleció en el momento por el golpe de corriente. Agentes de la comisaria 11 llegaron hasta el espacio para solicitar que se presente personal de electricidad de la municipalidad de este departamento, solicitaron el corte de suministro de energía eléctrica de forma urgente, la familia Balmaceda propietarios del animal declararon que la preocupación también es muy elevada, porque en este espacio verde siempre esta lleno de niños del vecindario, lo cual podrían sufrir consecuencias por esta falencia, la cual no debe existir. Visitamos el espacio, el cual tiene un deterioro muy grande ya que están en abandono, los caminos asientos y juegos infantiles que no existen, pero si notamos que hay muchos cables a la vista y esto no debería pasar.
Buscan cambiar a la vicepresidenta del PJ en 9 de Julio
Esto dejo de ser una versión o mero comentario, desde la tarde de este miércoles cuando la versión fue confirmada por diferentes afiliados al histórico partido. No es una cotidianeidad el expulsar o remover cargos en las juntas del partido justicialista, es mas muchos afiliados o seguidores cometieron muchísimos faltas, las cuales podrían ser eliminados pero no ocurrió jamás una expulsión, si quizás notamos que como castigo desaparecen del padrón de afiliado y deja de tener esta facultad que algunos tienen. En el caso puntual de 9 de julio, la vicepresidencia de la junta departamental corresponde a la doctora Elizabeth Sánchez quien también es presidente del honorable concejo deliberante del pueblo nuevejulino. Hacen unos meses atras este rumor tambien aparecio pero fue descartado cuando consultamos por el mismo pero en esta ocasion fue totalmente diferente si se nos hiso saber que la idea primaria es solicitarle que renuncie a dicho cargo como vicepresidenta de junta y los motivos son los siguientes. Al parecer la concejal no estaría tomando decisiones en conjunto con el intendente, sino que todo lo contrario avala que se lo investigue y hasta le viene presentando pedidos de informes sobre algunos gastos de gestión, lo cual esto no seria lo esperado por el propio intendente, quien entiende que es un acto netamente de deslealtad al partido y no cumpliría con los pilares de comportamiento de un afiliado al mismo. También se conoció un dato fundamental que en días se debe sesionar el presupuesto, el cual desde ya se conoce que no será aprobado al menos por 3 votos que no aceptaran dicho documento por falta de información, ya que los concejales no se les muestra los expedientes de gastos, estos no bajan al concejo deliberante para que sean debatidos, desde este diario se le consulto al intendente por este accionar y la respuesta fue corta y tajante, “Esto no va a ocurrir, porque no tienen código, cuando se les bajo los expedientes les sacaron fotos y salieron hacer política en mi contra y para tranquilidad tuya Leonardo y la de todo el pueblo, las cosas están muy bien ordenadas y no existe ninguna irregularidad en ningún caso, es mas jamás dejaría que esto pasara durante mi gestión,” estas fueron declaraciones de Banega. La metodología que nos hicieron conocer muchos afiliados, mas que nada cercanos al intendente es que en la próxima reunión de junta la cual será la próxima semana, se le solicitara la renuncia de la vicepresidente a Sánchez del partido ya que según versiones de ellos es evidente que no apoya al intendente, sino que trabaja de forma independiente para ella perjudicando a Banega en la gestión. También hablamos con la concejal en cuestión y la respuesta fue “No tengo miedo, ni me siento amedrentada, la vicepresidencia del partido me la gane con militancia y es lo que a mi y a toda la gente que me sigue les inculque, primero esta el otro.” La concejal Elizabeth Sánchez visitara Noticias ya en vivo el próximo martes a las 18hs.
25 de Mayo: Una agente de policía, sufrió un violento ataque por parte de su pareja, quien intento quemarla
El hecho ocurrió en la Villa Santa Rosa de este departamento, en un rápido accionar de la comisaria 10 lograron detener al agresor. Al parecer no es la primera discusión con tono violento de esta pareja, la cual termino de la peor forma en el día de hoy al parecer existió una discusión en donde el agresor, la roció con nafta con intenciones de querer quemar a la joven agente de policía de apellido Moran de este departamento, su pareja huyo en su auto pero fue interceptado por personal de la comisaria 10 de 25 de mayo. Ellos no podían tener diálogos porque existía una perimetral entre ambos, pero el su pareja, quien también seria policía, rompió ese parámetro que puso la justicia y cuando la femenina salía de su guardia de la comisaria 10 subió a su auto y fue interceptada por su ex pareja, quien subió al mismo y cerca del balneario municipal comenzó con las agresiones verbales y a rociar el auto para prenderlo fuego con ella dentro de la unidad. Vecinos alertaron al 911 y ahí comenzó el operativo muy rápido para poder detener al agresor quien a metros fue detenido bajo flagrancia y se encuentra alojado en la comisaria 9na de Caucete. Moran esta fuera de peligro y en buen estado de Salud.
“Los bloquistas de 9 de Julio, trabajarán para el frente X San Juan” Federico Rizzo candidato a diputado nacional en tercer término
Visito el departamento en la tarde de este miércoles y fue contundente el actual diputado bloquista y convoco a todos los afiliados y seguidores a trabajar por el frente el cual el partido se encolumno.
Se viene el Festejo del “Dia del Niño en 9 de Julio”
Todos los detalles en la nota con el Intendente Daniel Banega
Con la primer lluvia y sin acequias, colapsaron las calles en Chacritas
La molestia de los vecinos es de años que no se hacen acequias de expiración del agua y al parecer no hay intenciones de hacerlas. Amanecieron calles intransitables, agua que no tenía por donde salir, chicos que para poder salir a esperar el colectivo no tenían por donde cruzar. Años de diferentes gestiones de gobierno que todos los que pasaron y están en la actualidad, conocen de esta realidad, pero no hacen nada para cambiarla. Esto no es Vivir Bien, es saber lo que pasa y no tomar una decisión entonces pasa a llamarse Ineficiencia. Tambien paso en barrios de villa cabecera, loteo calle 11 la majadita, también ocurre en alto de sierra y así. Agradecemos a los vecinos que nos pasaron imágenes reales del sector.
9 de Julio: Funcionario policial habría protagonizado polémico hecho en operativo de alcoholemia
En la madrugada del sábado, se habría desplegado un operativo de alcoholemia en la zona de Florida y Zapata, ubicada en la parte trasera de la villa cabecera del departamento 9 de Julio. La intervención habría tenido lugar alrededor de las 4 de la mañana. El hecho habría tomado relevancia debido a la participación de un cabo de la policía de san juan, quien se encontraría en el lugar en circunstancias que generarían cuestionamientos internos. Según trascendió, el funcionario habría intentado “chapear” con su cargo para evitar el control; sin embargo, los efectivos no habrían dado lugar a su planteo y procedieron a aplicarle la multa correspondiente. En el procedimiento se habría detectado un alto grado de alcohol en sangre. Fuentes cercanas a la fuerza habrían indicado que se trataría de un control de rutina y que el funcionario no ocuparía un rol de jefe operativo durante el procedimiento. Asimismo, explicaron que, pese a que el policía involucrado estaría de franco, se adoptarían las medidas administrativas correspondientes, incluyendo una posible suspensión. Fuente Nota San Juan Periodista Juan Pereyra
“Feliz día del Niño”
Editorial Redacción Diario Noticias ya El amor, tiempo y acompañamiento que un niño necesita es una demanda obligada que nace desde nuestras entrañas, pero que tiene raíces primarias de sentimiento, lo que puede ocasionar una mirada de un niño cuando esta mamando en sus primeros momentos de vida, los balbuceos de palabras que solo los padres entienden, que los habla, que te dice mamá o papá y nacen las primeras emociones que un niño arroja durante todo un periodo de su niñez, la cual es única y no existen otras similares, puede tener cuatro, cinco, seis hermanos, pero cada cual tiene un cumulo de amor que brindar y eso se siente con tiempo, ganas, el saber estar cuando más nos necesitan nuestros hijos. No es la pelota, ni la muñeca, es que día a día les digas te amo, que no lo hagas pasar malos momentos, es que no pasen lagrimas por su rostro, pero que si se dibuje una sonrisa, algo tan preciado y tan poco valorado. Es que lo acompañes a despertar con mimos y besos, es ese aliento que los padres aceptamos y que jamás olvidaremos porque es producto de nuestro amor y eso es único, es una comunión única entre ellos y vos, lo cual hace una codificación de cosas por aceptar de por vida. El enseñarle a jugar al futbol, decirle como enroscar la piola de un trompo, es peinar a tu hija cuando jamás peinaste pelos largos y que le quede bonito, te mire y te diga gracias pa o ma. Leer juntos, sacar cuentas juntos y el cotidiano que hace la crianza de un niño, es todo cuando vos ténes frio ellos también y te levantas de noche y lo tapas, es porque nace desde el corazón hacerlo. Hacer respetar y valorar sus derechos hoy y siempre. Que en este día del Niño, fortalezcamos todo en un solo sentimiento, Amor Puro.
Sportivo Desamparados ya tiene presidente y comisión
Se realizó la Asamblea en el club Sportivo Desamparados que dejó a Martín Sassul como nuevo presidente por los pròximos dos años. En la votación ganó por amplio margen. Al momento de aprobar la memoria y balance hubo pocas manos levantadas. Psicologo y ex funcionario de la Municipalidad de la Capital, Martín Sassul es el nombre que mas se escuchará en los próximos días por Puyuta. En una votación que lo tuvo como una de las opciones para los 222 socios que se dieron cita en la noche del viernes en el estadio Puyutano se consagró su lista Mas Verde y será el nuevo presidente. La lectura del balance y memoria de la gestión de Augusto Perez Garro fue aprobada pero no sin antes ver las caras de descontento de varios que no levantaron la mano para dar el visto bueno a los dirigentes salientes. A la hora de la votación ganó Martín Sassul por encima de Nelson López por 155 a 67 con la votación y escrutinio que terminó ya en las primeras horas del sábado. Martín Sassul presidirá un club que no atraviesa su mejor momento deportivo y que economicamente tampoco lo está y antes de asumir lo aclaró perfectamente que trabajará reordenar el club en ambos aspectos y haciendo hincapié en proyectos que al club le generaran mas beneficios. En lo deportivo cuenta con el respaldo de tres idolos como Lucas Ceballos, Silvio Prieto y Emanuel Guirado que seguramente con su experiencia la entregarán mucho a la institución. En la vicepresidencia estará Raul Sánchez un dirigente que ya supo estar en un mal momento de Desamparados, que lo sacó de la B local, lo llevó al Argentino B consiguiendo un ascenso heróico. La juventud de Sassul y sus energías para trabajar parecen un buen augurio para una de las instituciones mas importantes de San Juan.
11 intendentes apoyan que Cristian Andino sea quien encabece la lista para diputados nacionales “Munisaga no brindo su apoyo”
Los líderes del Partido Justicialista todavía logran confeccionar una lista. Los dos exgobernadores insisten en sus posturas. La intendenta Daniela Rodríguez hizo una advertencia. En Rawson dijeron: “Qué tengan suerte” si quieren imponer. De todas formas, tanto Chimbas como Rawson estiman que el diálogo está abierto. Gramajo podría aceptar un segundo o tercer lugar en una lista que no esté encabezada por Andino, por ejemplo. Por ahora, el senador Uñac y el presidente del partido, el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, insisten en la postulación del exintendente de San Martín, Cristian Andino. También aseguran que cuentan con el respaldo de nueve intendentes: Rodolfo Jalife (25 de Mayo), Daniel Banega (9 de Julio), José Castro (Angaco), Sebastián Carbajal (Calingasta), Romina Rosas (Caucete), Matías Espejo (Jáchal), Fabián Aballay (Pocito), Analía Becerra (San Martín), y David Domínguez (Ullum).
Hoy el PJ tomará la decisión como se conformará la formula, Gioja no quiere que Andino encabece
Los dirigentes debatieron respecto al orden de los nombres para las elecciones nacionales legislativas. De momento, no hubo fumata blanca. La reunión de hoy sábado en la sede del Partido Justicialista será clave. Se encontraron en 25 de Mayo junto al exintendente de Chimbas y fundador del San Juan Te Quiero, Fabián Gramajo, y el exintendente de San Martín, Cristian Andino. De momento, no hubo fumata blanca. La reunión de hoy sábado en la sede del partido será clave. Fue la segunda vez que estos siete dirigentes del justicialismo se reunieron cara a cara. La primera había sido el martes por la tarde en las inmediaciones de una conocida parrillada en Pocito. En ambas ocasiones, los cónclaves estaban pensados para mantenerse en reserva, pero hubo filtraciones. Según pudo saber este medio, los presentes hablaron de “bajar el mazo y dar de nuevo” e incluso deslizaron que de esa mesa “Tiene que salir el próximo gobernador”. Al igual que en la primera reunión, no hubo fumata blanca sobre los nombres que integrarán la lista. Gioja y Andino se perfilan para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales del 26 de octubre por los espacios mayoritarios. El primero cuenta con el respaldo de su sector, mientras que el sanmartiniano tiene el apoyo del uñaquismo. Gramajo también sigue en carrera. La discusión permanece trabada: “Los Gioja no quieren que Andino sea el que encabece“, mientras que Uñac lo sigue respaldando.
La Libertad Avanza San Juan afianza su organización rumbo a la campaña electoral
En la antesala del cierre de listas, que tendrá lugar este domingo 17 de agosto, La Libertad Avanza San Juan llevó adelante una importante reunión de organización en una finca ubicada en Médano de Oro, departamento de Rawson. El encuentro fue encabezado por el diputado nacional José Peluc y contó con la presencia de destacados referentes, nacionales y provinciales pertenecientes al espacio: diputado provincial Dr. Fernando Patinella, Dr. Agustín Ramírez, Dra. Mariana Coria, Javier Peletier (jefes de ANSES); la Lic. Lucía González, titular de la Casa Natal Domingo Faustino Sarmiento; el Ing. Abel Chiconi, vicepresidente del INV; Dra. María Eugenia Raverta, delegada regional del Comité de Trata de Personas; el Dr. Rafael Claros, jefe de PAMI San Juan; y Rogelio Cerdera, director de la CNRT San Juan. También participaron, miembros y simpatizantes de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, y ademas militantes, referentes de todos los departamentos de la provincia. Durante la jornada, Peluc destacó que la campaña será austera y organizada, y dejó en claro la línea de trabajo: “El mensaje es nacional, es imposible provincializarlo”, afirmó. Los principales ejes de la reunión giraron en torno a la distribución de roles dentro de la militancia, la definición de responsables territoriales y la coordinación de los equipos de trabajo. Se remarcó además la necesidad de fortalecer la organización interna para estar preparados ante eventuales ataques políticos. Asimismo, se subrayó que la campaña en San Juan no tendrá como objetivo la confrontación directa con el gobierno provincial ni con otras fuerzas locales, sino que pondrá el acento en defender la gestión nacional y las ideas de la libertad. “Vamos a defender el rumbo que eligió el pueblo argentino”, enfatizó Peluc. Con una militancia comprometida y una conducción clara, La Libertad Avanza San Juan se prepara para afrontar el desafío electoral con la mirada puesta en consolidar el camino hacia el 2027.
Publicidad pagada con la plata de todos los vecinos, molestias en Chimbas por el exceso y abuso del poder
Un reconocido periodista deportivo, conductor y vecino de este departamento, Ricardo Aguilera expuso la molestia, la cual muchos vecinos y hasta dirigentes deportivos se sienten molestos por el exceso de publicidad paga con fondos de los vecinos. El reconocido periodista realizo un posteo en redes sociales, donde deja expuesto las molestias con este accionar, el cual deja en evidencia que los vecinos ya no quieren ni tienen ganas, que un intendente deje plasmado su nombre por todos lados como si los vecinos no supieran quien los gobierna. Esta molestia también deja con limitación a las instituciones deportivas que reciben estas prendas, pero después cuando viene un cambio de gobierno deben dejar de usarla, para no causar molestias con el que llega y así se va gastando indumentaria en cada intendente que llega. Pero esto no solo sucede en las camisetas, sino que también pasa en las esquinas, paredes, cordones de cunetas, plazas, donde exista un cartel se le hace poner el nombre del intendente lo cual perdura solo en el gobierno de quien lo manda hacer, porque después cuando llega otro gobernante, manda a tapar toda la publicidad con el nuevo nombre, pero a todo esto se paga con la plata que pertenece a todos los vecinos y es publicidad directa a la intendenta, cuando en realidad lo que debería ponerse es bien en grande e iluminado es el nombre del departamento, con total orgullo y así esto tendría mas durabilidad ya que no se ensucia tanto el departamento con el nombre de un político de turno. Serigrafía, carteleria, neón movilidades, plazas, salas velatorias, ya no hay respeto con los espacios, lo único que si les interesa es que quede grabado el nombre de un dirigente de turno.
Lograron detener al “Taza de San Martin”
El día de la fecha, siendo las 10:30 horas, personal policial se encontraban realizando recorridas de prevención y seguridad por calle San Isidro, a 1 kilómetro al norte de calle Laprida, departamento San Martín. Al llegar al lugar, observaron a una persona de sexo masculino en el medio de la calzada. Durante la entrevista, el ciudadano de apellido López manifestó que estaría esperando a un hombre apodado “TAZA” con intenciones de agredirlo con un cuchillo (arma blanca). López describió que “TAZA” vestiría una campera azul y una cuellera amarilla, y que viviría en el Barrio Independencia. Luego, realizaron recorridas en el Barrio Independencia para localizar al masculino apodado “TAZA” y evitar un mal mayor. En calle Pocito, observaron a una persona con las características mencionadas, quien se mostró nervioso y se ofuscó al arribo del personal policial. Al intentar evitar ser entrevistado, el masculino realizó un movimiento brusco y se le cayó de entre la ropa un cuchillo tipo carnicero de aproximadamente 50 centímetros de largo con cabo blanco, marca Tramontina. Los efectivos policiales procedieron a la aprehensión de “TAZA”. Durante el palpado de emergencia, se encontró en la cintura del individuo, debajo del pantalón y cubierto por la campera, una tijera de metal con mango negro. Ambos individuos fueron trasladados a la sede de la Comisaría 19º a los fines legales correspondientes.
Bukele designa a una oficial del Ejército como nueva ministra de Educación de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha nombrado a una capitana de las Fuerzas Armadas, Karla Trigueros, como nueva ministra de Educación, encomendándole la tarea de emprender una “transformación profunda” del sistema educativo en el país centroamericano. “Si queremos construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas”, ha dicho Bukele en su cuenta de la red social X, donde el mandatario salvadoreño ha compartido imágenes de la toma de posesión de Trigueros, que también tiene formación médica. El presidente ha destacado que la nueva ministra, con su “doble condición de capitán y doctora”, ha demostrado “la capacidad, el liderazgo y el compromiso necesarios para impulsar una transformación profunda” del sistema. “Su misión será preparar a las futuras generaciones para enfrentar con éxito los desafíos del mañana y alcanzar los más altos estándares de calidad que demandará el nuevo El Salvador que estamos construyendo”, ha planteado. Trigueros, por su parte, ha dicho recibir el cargo con “profunda gratitud y responsabilidad”, con el “firme compromiso” de emprender esa encomienda de transformación. Bukele, reelegido como presidente en febrero de 2024 y que tiene ahora vía libre para volver a presentarse gracias a una controvertida reforma de la Constitución, anunció el año pasado que su Gobierno prohibiría mensajes “antinaturales, antidios y antifamilia” de las escuelas, lo que ha desterrado por ejemplo contenidos con enfoque de género.
Milei viaja a Las Vegas para ver a Fátima y buscará una bilateral con Trump
La ex novia del presidente confirmó que irá a ver su show dos días antes de las elecciones bonaerenses. Javier Milei viajará nuevamente a Estados Unidos para ver un show de Fátima Florez en Las Vegas y de paso tratará de tener su primera reunión bilateral con Donald Trump. “El 5 de septiembre me viene a visitar, viene a ver el show Javier porque está en el contexto de su tour, de sus reuniones, trabajos internacionales”, dijo Fátima al programa Intrusos, por América. De este modo, la agenda internacional del presidente pudo ser confirmada por un programa de chimentos, si bien Clarín había anticipado la posibilidad. Milei estará dos días antes de las elecciones bonaerenses en el hotel casino Sahara, donde brillaron estrellas como Frank Sinatra y Elvis Presley. Allí estará la primera novia que tuvo durante su presidencia, antes de la relación con Amalia “Yuyito” González, que también llegó a su fin. “Fátima y Milei nunca perdieron el contacto. Se quieren un montón, se llevan bien, no sé cuál es el título del vínculo,” reveló el investigador Marcelo Polino durante una entrevista con Puro Show. Para aprovechar el viaje a Estados Unidos, adonde ya estuvo diez veces desde que es presidente, Milei intentará concertar una reunión bilateral con Trump, con quien aún no tuvo un encuentro a solas en la Casa Blanca. Milei ya se mostró con el presidente norteamericano en tres ocasiones públicas distintas desde que llegó a la Rosada. Desde que el republicano retomó el poder, sin embargo, sólo se vieron en febrero pasado, en la cumbre de la CPAC de Maryland.
Mira como reacciona una agente de policía ante un Bebé ahogado
La rápida intervención de una agente salvó la vida de un bebé en Rawson En la madrugada del 14 de agosto, cerca de las 00:40, un vecino del barrio Las Pircas llegó de urgencia a la Comisaría 36° con su hijo de un mes en brazos, quien no respiraba tras haberse ahogado. La agente Luana Sarmiento, junto al personal de guardia, tomó al bebé y le practicó maniobras de RCP, logrando que recupere la respiración por sus propios medios. Una vez estabilizado, su padre lo trasladó en su vehículo particular a una clínica para recibir atención médica. Momentos después, la madre del menor se acercó a la dependencia para agradecer el accionar policial e informó que el bebé quedó internado en el CIMYN para control. La intervención oportuna y la capacitación del personal fueron clave para salvar la vida del pequeño.
El frente de izquierda presento sus candidatos a diputados nacionales, entre ellos un nacido y criado en 9 de Julio
Lo componen la Nueva Izquierda, la Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el PTS. Entre sus planteos está terminar el acuerdo con el FMI y frenar el pago de la deuda externa, además de críticas a Milei. El postulante en primer lugar titular es Cristian Jurado, de la Nueva Izquierda – MST; en segundo término va Gloria Cimino, de la Izquierda Socialista, mientras que en el tercer casillero está Lucas Casciaro, del Partido Obrero. En la presentación, Jurado destacó que “nosotros recogemos las propuestas de las mayorías que sufren el ajuste: jubilados, familias y trabajadores de la discapacidad, docentes, trabajadores de la salud, CONICET y los sectores populares, entre otros”. En ese marco, lanzó críticas al ajuste que lleva adelante el presidente libertario Javier Milei y también cuestionó al oficialismo local.
El intendente de Albardón comenzó a tener reuniones con los vecinos de cada distrito
Esta modalidad no es nada novedoso, el intendente de este departamento mantiene siempre contacto directo con los vecinos. Gestión: Juan Carlos Abarca Intendente. El Intendente Juan Carlos Abarca, junto al Diputado departamental Pedro Albagli, Sres Concejales y Autoridades Municipales, participaron de una reunión con vecinos del Barrio Las Lomas en Albardón.
River Plate empató 0-0 ante Libertad en Paraguay por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
El Millonario y el Gumarelo no se sacaron diferencias en Asunción y todo se definirá en una semana en Núñez. El ganador casi seguro chocará en cuartos con Palmeiras, que vapuleó a Universitario en Perú Hoy jueves 14 de agosto, River Plate y Libertad de Paraguay igualaron 0-0 al cabo de los 90 minutos en Asunción en un encuentro válido por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y todo se definirá en una semana en Núñez. El equipo de Marcelo Gallardo mejoró su producción en el segundo tiempo a partir de los cambios del Muñeco, pero no le alcanzó para romper la paridad. La revancha de la serie será el próximo jueves desde las 21:30 (hora argentina) en el Monumental, pero antes el Millonario afrontará el partido por el Clausura ante Godoy Cruz este domingo a partir de las 18:30 como local. El ganador de la eliminatoria chocará con Universitario o Palmeiras, que goleó 4-0 en la ida disputada en Perú.
“Los adultos mayores tienen contención en el gobierno de Daniel Banega” Elsa Villarroel titular del área mayores de la Municipalidad de 9 de Julio
En visitas en el magazine que se realiza en Noticias Ya, doña Pepa Villaroel estuvo de invitada en el piso y respondió al respecto de la gestión que ella misma encara desde su área. En una extensa nota en la cual la titular del área de adultos mayores del departamento, nos comento como se viene llevando a cabo el trabajo desde su sector y fueron extensos los diferentes temas que se tocaron durante el reportaje, donde quedo mas que claro que el actual intendente Daniel Banega es de poner predisposición y tiempo al momento de escuchar a una persona dentro del cupo de adulto mayor. Cerca de 2.600 personas en edad de adultez son las que habitan el departamento y tienen contención por diferentes espacios y eso hace que de alguna forma se llegue a cada uno de estos. Gracias Elsa Villaroel “Pepa”
Volcó en su auto antes de ingresar a 9 de Julio
Una mujer oriunda del departamento 25 de Mayo es quien sufrió las consecuencias del accidente vial. En la Calle Zapata a metros de ingresar a la villa cabecera de 9 de julio, una mujer 51 años aproximadamente, oriunda del departamento 25 de mayo, sufrió el vuelco en su auto por motivos de los cuales se desconocen. Se encuentra en buen estado de salud, golpes y algunos raspones, consecuencia del mismo vuelco es la información que se aporto desde el nosocomio de salud. Desde la seccional 11 de 9 de julio nunca se entregó ningún tipo de información.
Se viene la fiesta de “Santa Rosa de Lima” y tendrá algunos cambios estratégicos fíjate !!!
El anuncio lo realizo el intendente de 25 de Mayo el contador publico nacional Rodolfo Jalife.
Diputados Nacionales de San Juan del PJ ingresaron un pedido de informe al EPRE para conocer en profundidad el manejo de Naturgy
Walberto Allende diputado nacional mantuvo un contacto telefónico con la redacción de NYA
Preocupación en el Gobierno por los jóvenes decepcionados con Milei que no irían a votar: Uno de cada dos desocupados es sub 30
“El 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que el votante peronista tiene incentivos para protestar a través del voto”, explica la consultora Paola Zubán. Karina Milei empezó a tomar nota que la desilusión de una parte importante de los jóvenes que votaron a su hermano, podría derivar en un aumento del ausentismo que perfore la intención de voto de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas. La situación es particularmente crítica con los jóvenes, un segmento clave para el triunfo libertario. Según recientes estudios y hasta los informes del Indec, la creciente desocupación pega muy fuerte entre los menores de 30 años: Uno de cada dos, no consigue trabajo. Este segmento además creyó en la dolarización y otras promesas que no se concretaron. Una de las consultoras que mide para el gobierno de Javier Milei registró además que el nivel de desinterés por ir a votar es más alto cuanto menor es el nivel educativo de los encuestados. En ese segmento social, el 21 por ciento contesta que está “poco interesado” en la cita con las urnas y el 18,9 “nada interesado”. Jóvenes y personas de bajos recursos fueron una parte importante del electorado que permitió a Milei llegar a la Casa Rosada. Ese panorama se agrava si se lee el sondeo que hizo Analogías entre el 12 y el 14 de julio pasados, sobre más de 2 mil casos a nivel nacional: el 20,6 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 29 años de edad y el 20,7 por ciento de los adultos de entre 60 y 74 años dijeron que no van a ir a votar. Además, el 8,9 por ciento del primer segmento y el 9,6 por ciento del segundo respondió a los encuestadores que es poco probable que asistan a los comicios. La información estremeció al oficialismo. De hecho, Martín Menem confirmó el impacto del dato en el oficialismo, durante un acto en La Rioja, en el que insólitamente culpó a los gobernadores por el poco interés de la gente por votar: “Llevemos la gente a votar, que no se quede en sus casas, ellos (por los gobernadores) van a intentar que tengamos muy poco público, va poca gente a votar porque ellos tienen el poder en las provincias, tienen el poder del aparato y desmotivan a la gente”, afirmó. Sobre una precaria tarima, el presidente de la Cámara de Diputados pidió a los dirigentes libertarios “llegar al 70 por ciento de presencia”. Los datos que manejan en Casa Rosada coinciden con el saldo de la última encuesta que realizó Zuban-Córdoba. Ante la pregunta acerca de si el encuestado “ha considerado no ir a votar en las próximas elecciones”, el 21 por ciento responde por la afirmativa. Paola Zuban explicó a LPO que “a los que dicen que no van a ir a votar se los cruzó por intención de voto y el 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que los votantes del peronismo no disminuyen con respecto a la última elección”. “El peronismo tiene más incentivos para protestar a través del voto pero el votante libertario desencantado no va a ningún lado, se queda en la casa”, agregó Zuban. La consultora Analogías, por su parte, se permitió desagregar el universo de quienes admiten que pegarían el faltazo en los comicios. “El 40 por ciento de los que manifiestan que no van a ir están encuadrados en segmentos oficialistas, el 33 por ciento en segmentos opositores peronistas y el 27 restante en el segmento del medio”, precisa uno de sus informes. El sociólogo Carlos de Angelis agregó que la desilusión es fuerte entre los jóvenes de las provincias cuyanas y norteñas. “Por trabajos que hicimos en Catamarca, La Rioja o Salta, detectamos en 2023 que los menores de 30 creían en la dolarización y algo muy extraño, que estaba en la plataforma electoral de La Libertad Avanza pero no formó parte de la discusión pública, el voucher de salud, que implicaba transferir dinero y que cada cual eligiera dónde atenderse”, recuerda antes de sentenciar: “nada de eso pasó y ahora hay frustración”. En la misma dirección apunta Martín Romeo, profesor de investigación en opinión pública de Faculta de Ciencias Sociales de la UBA. “La falta de interés de jóvenes en votar puede ser una señal de decepción. Algo así como ‘te voté y no cambia mucho la cosa’, y luego de pérdida de la paciencia, que sería como decir ‘qué me vas a ofrecer, además de la (baja) inflación, porque ya no me alcanza’”, tradujo, y agregó: “Entre los que tienen ganas de no votar se destacan los jóvenes, los viejos y los segmentos de bajos recursos y ‘jóvenes y bajos recursos’ es una mala noticia para el gobierno porque fueron sus pilares en 2023”. Según Romeo, la situación de los adultos mayores es diferente porque “están enojados con Milei por cómo los trata, pero no tienen opción de voto”. “O votan al peronismo que odian o votan a su victimario, así que la salida es no votar”, interpreta. Por eso, la mayor preocupación del oficialismo se centra en los sub30. La Encuesta Permanente de Hogares del Indec confirma que habría casi 1.800.000 personas desocupadas, que el aumento de ese indicador en el último año se explica fundamentalmente por la imposibilidad del mercado de trabajo de absorber a los nuevos trabajadores que se incorporan y 1 de cada 2 desocupados es adolescente o joven menor de 30 años.
“Santa Rosa visito 9 de Julio en la previa de su gran fiesta”
Fue recibida en la parroquia de nuestra señora del Rosario en el día de ayer el motivo fue porque Santa Rosa de Lima salio a visitar sus vecinos invitando para su próxima gran fiesta en 25 de mayo.