El hecho sucedió en el Llano, localidad cercana a Las Flores, en Iglesia. Este domingo, cerca del mediodía, un incendio se desató en la localidad de Las Flores, departamento de Iglesia, causando graves daños en la zona del Llano. Las llamas se propagaron rápidamente, afectando a varias viviendas y dejando a dos familias prácticamente sin nada. Aunque las causas del incendio aún no se han determinado, el fuego avanzó con gran rapidez y alcanzó varias casas. En cuestión de minutos, los vecinos, en un intento desesperado por salvar sus pertenencias, comenzaron a sacar lo poco que pudieron a la calle. Sin embargo, las pérdidas fueron considerables. Los propios habitantes de la zona, junto con la Policía y los bomberos, trabajaron arduamente para sofocar el incendio. Una ambulancia del Hospital Tomás Perón de Rodeo llegó hasta el lugar para atender y trasladar a algunas personas por inhalación de humo. Ante la tragedia, la comunidad de Las Flores se ha movilizado rápidamente para apoyar a las personas damnificadas. Se han iniciado campañas de donación para ayudar con ropa, alimentos y artículos de primera necesidad. Quienes deseen colaborar pueden acercarse a los puntos de recolección.
Cerca de 6 mil afiliados del PJ se afiliaron a Producción y Trabajo
El proceso no tiene un numero final ya que últimamente el traspaso es un caminar permanente de afiliados al PJ que se desafilian del histórico PJ. Esta modalidad de traspaso de afiliación es automática, los afiliados al PJ saben que si firman otra ficha de afiliación en meses aparecerán en otro padrón partidario y es lo que viene pasando en el PJ. El departamento que mas desafiliados tiene es Caucete y lo sigue Jáchal los motivos los desconocemos pero es un numero importante la migración de afiliados. Es la forma directa de decir y demostrar que no les gusta lo que esta pasando o las modalidades que se vienen usando en el interno del partido, con presidentes, consejeros y congresales puestos a dedos, estas modalidades son las que ya no suman, es lo que se les demostrara en las próximas elecciones para que tomen conocimiento que las cosas así ya no siguen mas. Intentamos hablar con alguien del partido justicilista algún abogado o parte del sistema electoral interno pero nos fue imposible. Hoy el partido justicilista no tiene a nadie en prensa y el presidente Quiroga Moyano no atiende llamadas, ni contesta mensajes.
Salieron los precios de las entradas para ver OASIS
La banda británica se presentará en Buenos Aires en el marco de su tour mundial “OASIS LIVE ‘25”. Los precios del show de Oasis en River La venta de entradas para los conciertos en Buenos Aires estará habilitada exclusivamente a través de allaccess.com.ar. Los interesados podrán adquirir hasta cuatro tickets por usuario. Además, las entradas se podrán gestionar en la aplicación Quentro, a partir del 15 de octubre de 2025. Habrá dos etapas de venta: El evento contará con las zonas habituales del estadio, pero con una división especial en el campo: Campo General 1 y Campo General 2, con accesos diferenciados y sin circulación entre ellas. Los precios de las entradas, que incluyen distintos niveles de confort y visibilidad, son los siguientes: Cabe destacar el sector Campo estará dividido en 1 y 2, es decir, dos sectores distintos por razones de seguridad, pero su valor es el mismo.
Accidente fatal en Casuarinas, conmovió a todos los vecinos por la muerte de uno de los jóvenes
El hecho ocurrió este domingo en horas de la madrugada cuando dos jóvenes protagonizaron un trágico siniestro vial en la localidad de Casuarinas en 25 de Mayo. Ambos iban en moto y uno de ellos perdió la vida. Las fotos de las motos de los jóvenes que protagonizaron el accidente Este domingo un siniestro vial en 25 de Mayo conmocionó a la comunidad veinticinqueña. Dos jóvenes a bordo de motos protagonizaron un accidente y uno de ellos perdió la vida. Por otra parte, el otro implicado se encuentra peleando por su vida en el Hospital Rawson. El hecho ocurrió cerca de las 3:00 de la madrugada de este domingo en la localidad de Casuarinas, precisamente en inmediaciones de Mariano Moreno y Sarmiento. Desde la comisaría de la localidad confirmaron que había ocurrido este accidente en horas de la noche y que una persona perdió la vida. Lectores de este medio dieron a conocer que el fallecido es un joven de 20 años llamado Alexis Rodríguez. A su vez, quien pelea por su vida en el Hospital Rawson es Gonzalo Sánchez de 19 años. Según informaron al medio Canal 13 San Juan, el joven fallecido circulaba en su moto con un menor de 15 años de acompañante, quien afortunadamente salió ileso del siniestro. Los vecinos informaron que los jóvenes motociclistas impactaron de frente a alta velocidad, lo que agravó la situación. Los vecinos y conocidos del Gonzalo Sánchez se unieron en oración y piden a la comunidad sanjuanina que recen por la salud del chico de 19 años, quien se encuentra en el nosocomio. A la izquierda, Alexis Rodríguez, el joven fallecido en el siniestro vial. Amigos y conocidos compartieron su foto con sentidos mensajes por la pérdida de Rodríguez. A la derecha se encuentra Gonzalo Sánchez, quien está actualmente internado en el Hospital Rawson, en mal estado de salud según informaron, y pelea por su vida. Fuente Diario Huarpe
Exitosa Caminata Saludable en Alto de Sierra: una jornada de salud, turismo y comunidad
En una vibrante jornada que reunió a vecinos y vecinas de 9 de Julio, se llevó a cabo una caminata saludable en el querido distrito de Alto de Sierra. La actividad, organizada con el objetivo de fomentar el bienestar físico y el turismo local, contó con la destacada presencia del intendente Daniel Banega, quien se sumó a esta iniciativa que promueve la vida saludable y el encuentro comunitario. La caminata, cargada de entusiasmo y alegría, recorrió algunos de los paisajes más lindos del distrito, permitiendo a los participantes disfrutar del aire libre y luego disfrutar de un show y bailar zumba. Durante el evento, se destacó el compromiso tanto de la comunidad como de las autoridades en promover actividades que mejoren la calidad de vida y resalten el potencial turístico de 9 de Julio. “Este tipo de actividades no solo benefician nuestra salud física, sino que también fortalecen los lazos entre los vecinos y posicionan a nuestro departamento como un destino ideal para el turismo saludable”, expresó el intendente Banega al finalizar la jornada. La caminata saludable en Alto de Sierra representa un esfuerzo conjunto en favor de una vida activa, saludable y en contacto con la naturaleza, reforzando el compromiso de la comunidad y de sus líderes en continuar desarrollando actividades recreativas que beneficien a todos.
Navidad solidaria: piden colaboración para que niños de un merendero en Bermejo, puedan celebrar la fiesta navideña
El merendero “Copa Alegre” en Bermejo inició una campaña solidaria para que los chicos que asisten todos los días a merendar puedan tener un fin de año feliz. Miguel Churquiña tiene el merendero en su casa, junto con su esposa y 4 colaboradores más elaboran los productos que ellos mismos les brindan, ya que actualmente no cuentan con asistencia de ninguna institución. Este proyecto solidario que lleva varios años se inició en la pandemia con el fin de darles contención a niños que van en busca de alimentos. Es el único en la zona y asisten 200 personas, entre niños, adolescentes y adultos mayores. La intención es que perdure en el tiempo con la asistencia de algún organizmo ya que las necesidades son muchas. En diálogo con Noticias Ya Miguel comentó: “Siempre buscamos la manera de salir adelante con el objetivo de darles una mejor contención, no pierdo las esperanzas de que podamos lograr tener un espacio donde podamos dar mejor atención tanto para los niños, como para los padres, a los jovenes que se acercan al merendero para que no caígan en el flajelo de la droga y el alcohol, con profesionales que puedan dar charlas y actividades que podríamos sumar, para que tengan un mejor futuro ya que vivimos en tiempos difíciles y sobre todo que tengan mejores oportunidades” agradezco al medio por hacerse eco de este mensaje y dejo abierta la vía de comunicación para quienes quieran colaborar“ Además quieren celebrar en llegada de la Navidad, es por ello que solicitan alimentos navideños, leche, harina, golosinas, zapatillas, ropa, juguetes, etc. Para colaborar comunicarse con Miguel Churquiña al 264 464 8348 desde ya agradecen y toda colaboración será bienvenida, entre todos podemos regalarles una navidad diferente a los pequeños de Bermejo.
Con el Hilario Sánchez lleno, la final sera el próximo domingo
El delantero aprovechó un error en la defensa del Albo y la mandó al fondo de la red. Así consigue un triunfo clave sabiendo que la historia se definirá el domingo próximo en San Juan. En los primeros 45 minutos en Floresta, San Martín fue el equipo que se mostró mejor. Compacto en todas sus líneas, los dirigidos por Antuña comenzaron presionando a su rival en la primera media hora, el Verdinegro prácticamente no dejó jugar en ese lapso al Albo. Recién pasados los 35, All Boys pudo despegarse de las marcas e intentó llevar peligro con jugadas de pelota parada, aunque sin generarle demasiado trabajo al arquero Matías Borgogno.
Hace instantes bailó en una competencia nacional Martina Ahumada oriunda de 9 de Julio
La joven bailarina de ritmos urbanos, participa en estos momentos en una competencia de baile en la provincia de Entre Ríos
9 de Julio: En todos los distritos hay domicilios donde comprar drogas las 24hs.
Este informe no lo podemos dar a conocer como un trabajo de investigación, o algo que descubrimos porque es algo naturalizado en todo el departamento y algo que todos sabemos y conocemos. Este es el segundo escrito e informe, sobre este tema delicado, tabú o como se les ocurra denominar, hasta me llegaron a decir algunos conocidos “De ese tema no se habla.” Pero de lo que sí se puede hablar es de la cantidad de personas que hoy atraviesan crisis y llevan en sus espaldas una adicción, que los llevo a perder todo y quedarse solos y solas en muchos casos. En 9 de julio específicamente es de lo que voy a escribir, aunque se y reconozco que la venta de droga hoy es un habitué en todos los departamentos y el flageló existe y es muy triste para las familias que les toca padecer un familiar con adicciones. Hacen más de 5 años escribíamos un informe detallando las cantidades de hogares que vendían y hoy ya no podemos hablar de eso, porque es casi una casa por barrio, ha crecido mucho y las modalidades están muy avanzadas, la venta de estupefacientes es mayor y también ha crecido el mercado en la gama de productos que se venden, donde muchos eligen que consumir. El servicio de delivery es sin cargo, dependiendo de la cantidad que el cliente compre y la rotación del mismo. Las ganancias que se obtienen es superior al 250% esto hace que cada día mas vecinos tomen la decisión de vender drogas en sus casas y se arriesgan a que algún integrante que tenga moto haga el servicio de delivery Algunos hacen la preventa por WhatsApp y otros solo les indican la dirección y la venta, precios y demás es presencial. Esto a cubierto todo el departamento, donde en un barrio seguro existe un domicilio con venta de drogas, el proveedor es proveniente de la Ciudad de Caucete y en 9 de Julio tiene 2 referentes que mantienen los domicilios, este tipo de venta lo que hacen es que el cliente no tenga que trasladarse a ningún lugar lejano y obtiene a casas de su casa lo que quiere comprar. El daño que ocasionan vendiendo es algo inconmensurable y no le dan importancia porque lo superan los valores monetarios y lo que causa en el otro no les interesa. Lo máximo que llegamos a detectar fue un pequeño adolecente de 15 años que vendía en un colegio secundario, en horarios de recreo, esto fue detectado por los directivos y tomaron cartas en el asunto. Esto involucra a hombres y mujeres de todas las edades y hasta funcionarios policiales cuando están de franco se los ve comprando para consumo netamente personal, creeríamos. Ahora sobre prevención, daños, secuelas y consecuencias por el consumo, jamás escuchamos hablar sobre esto, al parecer en 9 de julio desde que Noticias ya se instaló en el mismo, ya 12 años, este sería el segundo informe público que aparece, porque desde alguna dependencia de Gobierno, Salud o seguridad jamás conocimos sobre alguna actividad. Los distritos del departamento tienen cada cual sus ventas y esto llevo a que el consumo de drogas sea de un crecimiento exponencial Más de 7 jóvenes del departamento hoy necesitan un tratamiento profesional para la recuperación de adicciones, estos son muy caros, en los mejores lugares para esto es la provincia de Córdoba, donde más clínicas profesionales existen para dicho tratamiento. San juan tiene solo hogares de rehabilitación voluntaria, donde los cupos suelen estar completos siempre y eso dificulta los tratamientos para aquellas personas que padecen violencia extrema, depresión, ligada a costumbres naturales como el robo y la mentira compulsiva. Aparte de publicar este informe que hicimos para tratar de hacer que llegue una mejoría, realizamos la denuncia en el primer informe hacen 6 años, acompañado de fotos y videos de los lugares de venta, brindamos números de teléfonos de los vendedores y lo que conseguimos fue la nada misma. Hoy tenemos todo el departamento lleno de vendedores fijos, que trabajan las 24hs causándole daño a nuestros pibes sin importarles una mierda lo que causa el consumo de drogas. Tenemos nuevos gobernantes, ministros, e intendentes, las fuerzas de seguridad cambiaron y es lo que nos deja un manto de fe, que las cosas pueden cambiar. El cannabis provoca pérdida de memoria, reduce el rendimiento intelectual y altera las capacidades cognitivas de quien lo consume. El consumo crónico de THC o cannabis puede inducir a la depresión, ansiedad y a cuadros psicóticos. Consumo Los poderes psicotrópicos del THC o Cannabis, un derivado extraído de la planta del cáñamo ‘Cannabis sativa’ se deben fundamentalmente al delta-9-tetrahidrocanabinol (THC). Esta sustancia normalmente se consume fumándolo en forma de cigarro o «porro», si bien también puede ser consumida de forma oral o ingerida. Si se fuma el THC llega rápidamente al cerebro a través del torrente sanguíneo, con lo que los efectos se presentan a los pocos minutos, llegando a durar hasta dos o tres horas. Si se consume masticado, la cantidad de THC que alcanza el cerebro es menor y tarda más en hacer efecto, porque se absorbe más lentamente. Como explica Amador Calafat, psiquiatra y director de la revista ‘Adicciones’, en las últimas décadas se ha extendido la creencia que los porros no producen ningún problema a nuestro organismo dando «la sensación de que el cannabis es inocuo. Y parecía que el que no se tomaba un porro no se enteraba de lo que era bueno». No es por esto ninguna casualidad que sea la droga ilegal más consumida en todo el mundo; En 2003, el 30% de los españoles entre 15 y 64 años declaraba haberla probado alguna vez.. En el Reino Unido, por ejemplo, el gobierno ha endurecido de las multas por consumo de esta droga, aumentando las penas de prisión para los consumidores y «proteger la salud de la gente joven». Riesgos conocidos Los científicos han demostrado que fumar porros provoca problemas de concentración y de memoria «teniendo efectos devastadores en el futuro de “algunos”
Fabián Martin visitó Albardón por el aniversario de su liga local
En el acto compartió junto al Intendente Juan Carlos Abarca Gestion: Juan Carlos Abarca Intendente. El Intendente Juan Carlos Abarca participó del 86 * Aniversario de la Liga de Fútbol Albardón Angaco. En la oportunidad el intendente saludó y felicitó a las autoridades de la Liga de Fútbol y a los clubes y dirigentes que integran tan prestigiosa institución de nuestro departamento. Además participó el vicegobernador de la Provincia Fabián Martín quien saludó a los presentes e instó a seguir trabajando por el deporte de la provincia.
San Martin: Un operario de internet quedo colgado en una antena
El accidente laboral ocurrió durante la tarde de este jueves. El arnés le salvó la vida, sino las consecuencias habrían sido trágicas. Conmoción en San Martín por un operario que se descompensó y quedó colgado en una torre de internet. Imagen cortesía Radio Attlas Este jueves por la tarde se vivieron momentos de muchísima tensión en el departamento San Martín, es que un operario que estaba haciendo arreglos en una torre de internet, se descompensó y quedó colgando. El arnés le salvó la vida, sino hubiera tenido los elementos de seguridad, el destino hubiese sido otro. Según informó Radio Attlas 99.1, este accidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas en una torre ubicada por calle Rawson cerca del colegio Don Bosco. Los vecinos fueron los que se dieron cuenta de lo que había pasado, ya que vieron al operario colgado y aparentemente inconsciente. El damnificado fue identificado como Sergio Aguirre (46). Según informó este medio del departamento del Este, el hombre subió a esta antena -que es receptor de internet- para hacerle mantenimiento a una bobina receptora de señal. Ahí es cuando perdió el conocimiento y quedó colgando a casi 30 metros de altura. A los pocos minutos llegó personal de comisaría 19na, Bomberos, entre otros para controlar la situación y finalmente miembros de bomberos rescataron a este sujeto. Tras su rescate, las autoridades manifestaron que se salvó gracias a los elementos de seguridad que estaba usando, sino las consecuencias hubiesen sido trágicas. Aguirre, empleado de una prestadora de internet fue enviado al hospital departamental Doctora Estela Molina para su mejor atención.
Hoy San Martin juega el partido de ida
Después de lo sucedido en la semana con los vuelos en la Argentina, el plantel llegó a Aeroparque donde lo esperaba el colectivo y se trasladaron a un hotel de Capital Federal Con Nicolas Pelaitay como único sanjuanino en la lista de convocados el plantel de San Martín ya se encuentra en el Hotel a la espera del partido de este sábado a las 19.00 con All Boys por la segunda fase del Reducido. El plantel partió desde San Juan a las 17.35 sin ningún tipo de inconvenientes para arribar al lugar de hospedaje cerca de las 20.30. La cena estaba preparada para las 21.30 y en la jornada del sábado sobre media mañana habrá una activación pero Raúl Antuña tiene todo definido y no anda con vueltas en la formación inicial a tal punto que repetirá el mismo equipo que inició el juego ante Gimnasia y Tiro de Salta Borgogno, Molina, Cáseres, Marchio y Alvarez, López García, Pelaitay, Escalante y Seba Gonzalez, Casa y Funez. Completan la lista de viajeros Federico Bonansea, Agustin Heredia, Maximo Masino, Gino Olguin, Jonathan Zacaría, Enzo Avaro, Nicolás Franco, Tomás Fernández y Federico González. San Martin volverá a San Juan el domingo en el vuelo de las 12.45.
15 años de prisión para “Tito” de La Liga, por haber abusado de una menor
Se trata de Roberto Omar Alí, más conocido como “Tito”, detenido desde 2023 por la violación de una niña de 11 años. La sentencia la dio a conocer el Tribunal en lo Criminal 1 de Dolores El Tribunal en lo Criminal N.º 1 de Dolores condenó este viernes a 15 años de prisión a Roberto Omar Alí, más conocido como “Tito”, quien se desempeñaba como cantante en la banda de cumbia La Liga y estaba acusado de haber abusado sexualmente de una niña de 11 años, amiga de su hija. El veredicto se dio a conocer en el marco del juicio que comenzó el pasado 16 de octubre, el cual constó de dos audiencias. Durante el proceso, ocho testigos declararon ante las autoridades judiciales, incluyendo a la propia víctima, quien dio detalles de cómo fueron las violaciones a las que fue sometida. En este sentido, contó que una de ellas fue en uno de sus cumpleaños y que, desde entonces, “no le gusta festejar nada”. La última citación en la Justicia fue el 22 de octubre, cuando las partes expusieron los alegatos finales, se hizo el pedido de la pena y el imputado tuvo la posibilidad de dar sus últimas palabras: dijo que era inocente e insistió en que era una acusación infundada. Además, remarcó que “todos los artistas reciben denuncias de este estilo”. Según indicaron fuentes judiciales, la sentencia que ahora deberá cumplir Alí -quien había sido detenido por el hecho en 2023- es de cumplimiento efectivo, por lo cual no podrá acceder al beneficio de libertad condicional. La cronología de los hechos comenzó en enero de 2023, cuando la Policía Bonaerense detuvo al músico en la localidad de Costa Azul. La detención respondió a una denuncia por abuso sexual, que incluye violación y tocamientos. Según precisaron a Infobae fuentes cercanas al expediente, el primer episodio que se le imputa sucedió en junio de 2022. En esa ocasión, Alí habría aprovechado que su hija y una amiga suya estaban en su casa de Mar de Ajó para cometer el delito. “Tito” ingresó al cuarto donde se encontraban las niñas y violó a la amiga de su hija, de acuerdo con la acusación presentada. El caso cobró más gravedad con la acusación de un segundo hecho. Este abuso se habría dado durante un viaje que Alí realizó junto a su banda. En esa oportunidad, llevó consigo a su hija y a su amiga. En el viaje, “hubo tocamientos por encima de la ropa”, informó un detective del caso a este medio. La tercera acusación contra el cantante de cumbia ocurrió en una hostería en Mar de Ajó. Nuevamente, “Tito” entró a la habitación donde dormían las dos chicas mencionadas anteriormente. Según las fuentes del caso, violó a la menor en el mismo lugar. Sin embargo, esta vez ella comenzó a gritar, y su abuelo intervino. El fiscal Manuel Prieto, titular de la UFID N° 2 de Mar del Tuyú, tomó las riendas de la investigación en aquel entonces. Según pudo saber Infobae, la declaración de la víctima en Cámara Gesell resultó clave para avanzar con la detención y posterior encausamiento de Alí. “La declaración de la nena es contundente”, reveló un investigador involucrado en el caso, para subrayar la importancia de este testimonio en el marco judicial. Gracias a estas pruebas, “Tito” fue arrestado y desde entonces se encuentra bajo la acusación. De todos modos, este no es el primer encuentro de “Tito” con la ley. En 2019, el cantante estuvo detenido en el Partido de la Costa debido a una serie de incidentes iniciados por una denuncia de amenazas hacia una mujer. Según informes policiales, el músico había amenazado de muerte a una mujer en La Lucila del Mar. Estaba en su camioneta cuando las fuerzas de seguridad intentaron interceptarlo. La persecución que se desató tras el intento de escape de Alí incluyó disparos y un despliegue policial considerable, que culminó con un agente herido. Finalmente, tras un operativo cerrojo en la Ruta N° 11 cerca de Aguas Verdes, la policía logró interceptarlo. “Tito” recibió la orden de abandonar su vehículo, pero trató de resistirse. Cuando el teniente Rubén Patri le abrió la puerta del vehículo, se produjo un forcejeo y, en ese momento, el policía detectó que Alí tenía un arma de fuego a un costado y que mientras luchaban el cantante manoteó su pistola y aceleró. Luego, quedó detenido. Fuente: Infobae
Fuerte viento Sur hará descender la temperatura
Anticipan la llegada de un viento sur con ráfagas de más de 50 km/h, luego de 70 km/h, provocando un marcado descenso de temperatura en San Juan. Un cambio en las condiciones climáticas traerá alivio a los sanjuaninos este domingo, según el pronóstico extendido revelado por el sitio especializado Meteored. Tras varios días de calor intenso en San Juan, se espera la llegada de un viento proveniente del sector sur que no solo reducirá las temperaturas, sino que también marcará una pausa refrescante después de jornadas sofocantes en la provincia. El fenómeno comenzará a manifestarse el domingo por la tarde, cuando las ráfagas de viento sur superen los 50 km/h, generando un marcado descenso de la temperatura, mientras que el lunes las ráfagas superarán los 70 km/h, dismuniyendo su velocidad el martes, manteniendo el ambiente fresco y ventoso en toda la región. Con la llegada del viento sur, se espera que el calor disminuya de forma notable, brindando un respiro para la población
El ministro de Salud Dr. Amilcar Dobladez le respondió a la intendente de Caucete sobre algunas quejas
El ministro de Salud defendió la gestión en el Hospital de Caucete y aseguró que se trabaja en soluciones a los reclamos de la intendenta. Dobladez subrayó que el ministerio trabaja para mejorar la situación. Foto: Gentileza. El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, respondió a las declaraciones de la intendenta de Caucete, Romina Rosas, quien denunció la crítica situación del Hospital Dr. César Aguilar y de otros centros de salud.. En diálogo con DIARIO HUARPE, Dobladez expresó: “Me llegaron comentarios sobre sus declaraciones. Tengo entendido que el jefe de zona ya ha respondido. Las oficinas del ministerio están abiertas para todo el mundo: pacientes, agentes de salud e intendentes”. Dobladez recordó que se reunió con Rosas hace unos meses para abordar las necesidades del hospital. “Algunas ya se solucionaron, y otras están en proceso. Esto incluye obras de infraestructura que requieren tiempo, “Tras años de abandono”, aseguró. El ministro destacó que, la próxima semana, comenzará una obra para refuncionalizar el área de radiología, con la llegada de equipamiento digital en diciembre. Por su parte, Rosas había denunciado carencias críticas, además de la falta de radiografías, reclamó insumos de laboratorio, medicamentos, ecografías y retiro de profesionales. También mencionó problemas operativos, como la falta de internet y aire acondicionado en la mayoría de los servicios. Según la intendenta, el ministro no la había recibido para tratar estos temas. 26 NUEVOS AIRES ACONDICIONADOS PARA CAUCETE Se instalarán 21 equipos en el Hospital César Aguilar y 5 en los Centros de Atención Primaria de Salud del departamento. REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE IMÁGENES El área de Radiología, que actualmente ofrece servicios de radiografías y ecografías, sumará la mamografía digital a sus prestaciones, decisión del Gobierno Provincial. Este servicio no estaba disponible en Caucete desde hace más de tres años.
El gobernador Marcelo Orrego puso en función al nuevo Contador General de la Provincia
Tras la toma de juramento, Luis Emilio Estebes Puerta asumió oficialmente el cargo en un acto que se realizó en Casa de Gobierno. En la mañana de este viernes 8 de noviembre, el gobernador presidió el acto de asunción y toma de juramento del flamante Contador General de San Juan, Luis Emilio Estebes Puerta, en un acto que se realizó en la sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno. Acompañaron al gobernador en la ceremonia; el vicegobernador, Fabián Martín; presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima; escribana Mayor de Gobierno, Mayra María Eugenia Mancini; ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; diputados y legisladores nacionales y provinciales, invitados especiales y familiares. Luego se procedió a la lectura a la resolución de la Cámara de Diputados, por la que se resuelve designar a Luis estebes en el cargo de Contador General de la provincia. El gobernador tomó juramento al nuevo funcionario y le hizo entrega del decreto de designación. El mandatario, previo a referirse al rol que desempeñará el nuevo funcionario, agradeció a todas las autoridades presentes y a la familia. Sobre Estebes, dijo que “conozco a Luis desde hace mucho y su vasta trayectoria en el ámbito público y privado. Es un hombre responsable, disciplinado y leal, comprometido en defender los intereses financieros de la provincia de San Juan con firmeza y rectitud”. Y agregó que “no debe haber mayor honor que el de representar y resguardar la administración pública y los números de la provincia. Estoy seguro de que Luis hará un gran trabajo, y que su experiencia y esfuerzo serán clave para gestionar de manera eficiente y eficaz, en un contexto en el que necesitamos un Estado ágil y capaz de resolver los problemas de la gente”. Por su parte, el flamante nuevo contador agradeció principalmente al gobernador Marcelo Orrego, por la confianza y la oportunidad en este nuevo compromiso y a su familia por el apoyo. Sobre el nuevo desafío que asume sostuvo que “quiero instar a todos mis compañeros y colegas, con los que voy a trabajar, diciéndoles que, con el espíritu de cooperación mutua y el apoyo, vamos a lograr lo que necesitamos para funcionar correctamente dentro de la administración de la provincia”.
Presentaron la Antología Poética del escritor Ladislao Reyes
El miércoles 6 de noviembre, el señor vicegobernador Fabián Martín participó de una emotiva ceremonia de presentación del libro Antología Poética de Don Ladislao Reyes Chávez, en la escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez, de Sierras de Elizondo, departamento Valle Fértil. Acompañó en la ocasión el diputado departamental, Omar Ortiz. Estuvieron presentes también la subdirectora de Área Primaria, Marilyn Juárez; la supervisora de Escuelas Albergues, Nancy Morán; el secretario Municipal, Enzo Moles; y la directora, docentes, celadores, alumnos y padres de la institución. Durante el acto, el señor Ladislao Reyes, vecino de la lejana Sierras de Elizondo y exalumno de la institución educativa antes mencionada, recibió de mano del titular del Poder Legislativo y del legislador departamental su obra impresa editada por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados. Cabe señalar que el libro será pronto distribuido a las escuelas, para lectura y disfrute de las poesías de don Ladislao. En la oportunidad, el vicegobernador agradeció a don Reyes por compartir su sabiduría y por recitar en vivo uno de sus escritos. Seguidamente comentó “Dios le ha dado el don de poder escribir y eso lo ha hecho grande como persona, como vecino y la verdad que es un honor para nosotros poder estar acá acompañándolo y entregarle un libro donde se plasma una parte de todo lo que él ha escrito. Él nos preguntaba si se podrá llevar los libros a otras escuelas y claro que lo vamos hacer, llegar a otras instituciones educativas también”. A continuación, enfatizó que “la Cámara junto con el Ministerio de Educación visitamos muchas escuelas, estamos entregando libros de autores sanjuaninos y entre ellos está el libro suyo para que en otras instituciones educativas sus obras sean leídas”. Asimismo, habló sobre el desafío de difundir el concurso literario San Juan Escribe y de motivar a los jóvenes a partir de los doce años a escribir. “Queremos que los chicos, jóvenes y también los grandes escriban como lo hace todos los días don Reyes. Como todas las cosas, al principio cuesta, pero uno después va haciendo la gimnasia y las palabras le aflorarán”. Luego se refirió a las Sierras de Elizondo y dijo “quiero darle gracias a Dios por estar acá con ustedes, por estar en este lugar maravilloso, no había venido nunca. La verdad que reconforta saber que tenemos este paraíso, reconforta saber que tenemos sanjuaninos, vallistos como ustedes que hacen patria en este lugar, que aman su tierra, que viven por ella y para ella. Soy un honrado, un privilegiado de estar acá con ustedes, el honor es mío de poder compartir un rato, poder compartir este acto, compartir el almuerzo junto a los chicos, los alumnos, docentes, a todos”. A su turno, el diputado Omar Ortiz agradeció al vicegobernador por estar presente. “Gracias por la invitación. Cuando se estaba plasmando la avenida para las Sierras, estaba la orden del vicegobernador de que yo fuese invitado y eso es madurez política realmente”. Posteriormente felicitó a Reyes y sostuvo que “uno que lo conoce desde hace muchísimos años sabe que venía plasmando esto en los cuadernos gloria que los llevaba a veces en la campera y nos leía algunos versos”. Por su parte, Ladislao emocionado expresó “gracias a todos por los que de una u otra manera se han preocupado por este trabajo que realicé junto a los chicos, vaya para todos ellos un gran saludo y aprecio. Imaginense vivir aquí durante toda la vida en la Sierra y tener a las autoridades que nos visiten y que sea por esto. Creo que ni siquiera en los más grandes sueños podría haberlo tenido. Se imaginan las alegrías y las emociones que tiene uno en este momento”. Por último, la directora de la escuela también compartió su felicidad por este día especial y relató cómo nació la edición del libro. “Me trasladé en junio del año 2023 a la escuela Albergue Marcos Gómez Narváez y recuerdo que me llegó un poema del señor Ladislao Reyes y es ahí donde me contaron que era poeta que vivía aquí en Sierra de Elizondo. Es así que elaboré un proyecto institucional de lecto-escritura denominado ´Hacia el corazón de la Sierra´ con el fin de realizar una entrevista escolar y en una de sus páginas impregnaríamos algunos poemas escritos por Don Reyes. El objetivo era que los alumnos leyeran ese poemario, comentar en ello la apreciación y comprensión de la poesía local. Pero lo que nunca imaginé que se venía gestando un proyecto documental llamado Sierra dirigido por el señor Francisco Montes donde Don Reyes y los alumnos iban a ser parte de esta película. Se unió ahí el cine y la escritura. El documental fue una oportunidad para mostrar la vida y sueño de don Reyes. En uno de esos sueños era ver reflejado lo que él escribe en un libro. Y es ahí donde los objetivos del proyecto institucional se complementaron. Los alumnos del ciclo básico leyeron sus poemas, los seleccionaron, los trabajaron con esto, corrigieron, los transcribieron, tipiaron las palabras de don Reyes en sus netbook. Y gracias al equipo del Fondo Editorial de la Legislatura, esta Antología se hizo realidad. Este libro tan nuestro como el paisaje que hoy disfrutamos recoge una serie de poemas que exploran temas universales como el amor, la nostalgia, la tierra, las raíces, la libertad, y el paso del tiempo. Cada poema de don Reyes transmite una conexión profunda con la naturaleza, especialmente con Valle Fértil. Y aquí en este momento quiero agradecer a Don Reyes porque nos ha permitido compartir lo que el viene escribiendo desde hace muchos años y sus poemas llegan al corazón. Su dedicación y pasión por la escritura son un ejemplo para todos”. Sobre el escritor Ladislao Reyes Chávez, es un poeta de 67 años, que vive en las Sierras de Elizondo con su familia. Ha completado la escuela hasta séptimo grado de la primaria y es admirable su capacidad para escribir. Con una letra en manuscrita y la prolijidad que caracteriza a
Comienza una nueva entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes
El cronograma de entrega será del 13 al 25 de noviembre para los departamentos alejados. La Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, informa a la comunidad el nuevo calendario de entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes. Además de la entrega de módulos, se proporcionarán recomendaciones sobre hábitos alimentarios saludables y la importancia de un control médico regular. La entrega de los módulos se llevará a cabo entre el 13 y el 25 de noviembre, conforme al siguiente cronograma: • VALLE FERTIL: 13 de noviembre, de 10:00 a 13:00 hs., en la Dirección de Acción Social• 25 DE MAYO: 13 de noviembre, de 9:00 a 10:00 hs., en el Hospital Santa Rosa• ZONDA: 14 de noviembre, de 9:00 a 10:00 hs., en el CAPS Centro de Salud Zonda• ULLUM: 14 de noviembre, de 10:30 a 12:00 hs., en el CIC de Ullum• ALBARDON: 19 de noviembre, de 9:00 a 10:00 hs., en el Hospital Dr. J. Giordano• ANGACO: 19 de noviembre, de 10:00 a 11:00 hs., en el Hospital Dr. A. Rizo Esparza• SAN MARTIN: 19 de noviembre, de 11:30 a 12:30 hs., en el Hospital Dra. Stella Molina• CALINGASTA: 20 de noviembre, 9:30 hs. en Villa Calingasta (Hospital Calingasta), 10:00 hs. en Barreal (Hospital Dr. Aldo Cantoni), 11:30 hs. en Tamberías (Centro de Salud de Tamberías)• SARMIENTO: 21 de noviembre, de 10:30 a 11:30 hs., en el CIC de Villa Media Agua; de 12:00 a 12:30 hs. en Los Berros• JACHAL: 22 de noviembre, de 11:00 a 13:00 hs. en el Hospital San Roque, de 11:00 a 13:00 hs. en Villa Mercedes, y de 14:00 a 15:00 hs. en Niquivil• IGLESIA: 22 de noviembre, 9:00 hs. en Las Flores (CIC de Las Flores), 10:00 hs. en Rodeo (Hospital Dr. Tomás Perón)• CAUCETE: 25 de noviembre, de 9:00 a 10:00 hs., en el Hospital César Aguiar• 9 DE JULIO: 25 de noviembre, de 10:30 a 12:00 hs., en el Hospital Dr. De La Colina El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano destaca la importancia de una dieta saludable, que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y contribuye a una vida más activa y plena.
Un operario se descompensó y quedó colgando a 30 metros de altura
Ocurrió en San Martín, el operario se salvó de lo peor al contar con las medidas de seguridad pertinentes. El operario de una empresa de internet protagonizó una desesperante situación, al descomponerse mientras trabajaba y quedar colgando a unos 30 metros de altura. Bomberos trabajó para bajarlo y trasladarlo al hospital. Todo ocurrió pasadas las 19 cuando Sergio Aguirre, de 46 años, trabajaba en la torre ubicada sobre calle Rawson, entre República y el colegio Don Bosco para hacer tareas de mantenimiento a una bobina receptora de señal y perdió el conocimiento. Según el relato de la radio departamental, Attlas el trabajador se descompensó y quedó colgando con su arnés, elemento que le permitió no caer al vacío. Personal de Comisaría 19°, al mando del Comisario Nelson Otarola, se hizo presente en el lugar, junto con el Cuartel N°6 de Bomberos de la Policía de San Juan y rescataron al hombre bajándolo y trasladándolo al hospital.
Taller sobre manipulación de plantas autóctonas y cactus en la Ciudad
El Intercambio y Taller de reproducción de cactus y suculentas se llevará a cabo viernes 15 de noviembre, de 16:00 a 18:00, en la Biblioteca Guido Delfor Yribarren (Las Heras y Av. Córdoba). El mismo acercará a los participantes al conocimiento y cuidado de la flora local. Este encuentro será gratuito y está organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación de la Ciudad. La disertación estará a cargo del profesor de Biología, Paolo Muñoz, que compartirá su experiencia y conocimientos sobre el manejo adecuado de plantas autóctonas y cactus, especies vegetales fundamentales para la conservación del ecosistema regional. Con un cupo limitado a 20 participantes, el taller está dirigido a todo público, que aprenderán técnicas para el cultivo y manipulación respetuosa de estas plantas. La inscripción es gratuita y puede realizarse llamando a la Secretaría de Cultura al 264 5257104. Las personas inscriptas deberán asistir con botellas de plástico vacías, tijera y, si ya tienen cactus o suculentas podrán llevarlos para intercambiar y/o reproducir.
Aniversario de la Escuelita de Fútbol del Club 9 de Julio: Entrega de Indumentaria y Torneo en Homenaje a Sebastián Casciaro
En el marco de la celebración por un nuevo aniversario de la Escuelita de Fútbol de 9 de Julio, el Intendente Daniel Banega hizo entrega de morrales deportivos a los jóvenes que forman parte de esta destacada institución. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del multi, en un ambiente de alegría y compañerismo, donde la comunidad deportiva se reunió para conmemorar el crecimiento de este espacio formativo. Por su parte, el intendente Banega, resaltó el trabajo comprometido del equipo de profesores y colaboradores, quienes día a día contribuyen al desarrollo deportivo y social de los niños y jóvenes de la localidad. El Presidente de la Escuelita, Mauro Pérez comento, que la institución también se encuentra participando en un torneo que lleva el nombre de Sebastián Casciaro, colaborador y figura emblemática del club, cuya dedicación y compromiso dejaron una huella imborrable en la comunidad deportiva. Este evento deportivo se destaca no solo por su competencia, sino también por el homenaje a quien fuera un pilar fundamental de la Escuelita. El aniversario se vivió como una jornada emotiva y de celebración para las familias, profesores, y sobre todo, para los jóvenes jugadores, quienes pudieron recibir el reconocimiento y el apoyo de sus autoridades y de toda la comunidad.
El gremio municipal esta a punto de concretar 3 elecciones en un año en 9 de julio
Al parecer el sistema electoral les presento en varias ocasiones falencias y ahora pretenden para cerrar el año mandarse otra elección mas. Tienen muchos problemas para lograr elecciones serias y bien logradas para que sus pocos abonados, al menos para demostrar tener un pequeño margen de confianza. Votan afiliados, pero si se puede también votan empleados municipales que no son afiliados, hacen votar becados cuando no deberían. En el marco eleccionario trabajan con un sistema de papelitos tipo secreto o sorpresa, eso seria el voto. Los métodos eleccionarios son muy poco serios y en 9 de julio ahora pretenden hacer la tercer elección en el año, esto también acarrea un dejo importante de política, hasta que no logren poner como delegados los que tienen pactado no van a parar. Estas acciones demuestran lo poco serio de un sindicato, el cual no tiene delegación en 9 de julio solo se manejan por mensajes de humo o correspondencia vía carretela, es muy precario el sindicato, es un trance político lo cual lo que menos hacen es defender al empleado municipal. El sistema electoral el cual manejan es tan precario que la reglamentación de un bingo es mas seria.
El músico Sergio Olivera sufrió un ACV en el auditorio Juan Victoria
Un músico se descompensó en el Auditorio Juan Victoria en medio de un festival. Fue trasladado al Hospital Doctor Guillermo Rawson, donde quedó en internado. Un músico sufrió un ACV( al principio había trascendido que era un infarto luego se supo el estado real), en medio de un festival en el Auditorio Juan Victoria, en la tarde de este jueves 7 de noviembre de 2024. Se trata del integrante de Los Puneños, Sergio Olivera, quien fue trasladado hasta el Hospital Doctor Guillermo Rawson, donde permanecía en observación. Hace unos días, el grupo se había presentado en la Fiesta Nacional del Sol. Según explicaron fuentes del caso, Olivera estaba participando junto con sus compañeros en un festival de coros. Había subido para ser presentados ante el público que había llenado las butacas del auditorio Juan Victoria. Pero al bajar, el artista sintió que le faltaba el aire y se descompensó. Los presentes le hicieron primeros auxilios hasta que llegó el personal médico. Hasta el centro cultural, situado en calles 25 de Mayo y Urquiza, llegó una ambulancia con personal de emergencia, que trasladó a Olivera hasta la urgencia del Hospital Doctor Guillermo Rawson, donde trascendió que quedó internado. Ahora, se supo que lo que le ocurrió al músico fue un accidente cerebro vascular (ACV) y que está en coma inducido porque su estado es muy grave y delicado.
Derrumbe en el hotel de Villa Gesell: encontraron el cuerpo de Dana Desimone, la última desaparecida
Son 8 las víctimas fatales. La joven tenía 28 años y era la novia de Nahuel Stefanic, el sobrino de la exdueña del complejo. Tras más de 10 días de intenso trabajo, este jueves los bomberos encontraron el cuerpo de Dana Desimone, la última víctima del derrumbe en el hotel de Villa Gesell. El cuerpo de la joven de 28 años fue hallado en el sector derecho trasero, debajo de unas losas que se demoraron, confirmaron las autoridades a TN. Dana Desimone era pareja de Nahuel Stefanic, el sobrino de la exdueña del Hotel Dubrovnick, y vivía con él en el complejo. Durante su infancia, Desimone vivió en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, donde hace algunos años lanzó su emprendimiento de pastelería llamado Lucky. El mismo negocio después la llevó a Villa Gesell, donde continuó con sus trabajos de cocina. Al mismo tiempo, trabajaba junto a su pareja en el Hotel Dubrovnik. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, había declarado que se sospechaba que Dana Desimone, la octava víctima y la última en ser hallada, estaba en otro sector del hotel y por esta razón no encontraban sus restos. “Llegamos a la habitación y a todo ese segmento, pero no la encontramos. Ahora estamos trabajando en la salida de las habitaciones que dan a los pasillos”, le dijo a la prensa en ese momento. Hoy, se confirmó lo que temían los rescatistas. Noticia que está siendo actualizada.
Invitan a los pequeños de San Juan, a ponerle nombre al potrillo recién nacido de la Policía
El nuevo integrante es hijo de “Leyenda” y nació hace 10 días. La Policía de San Juan inició este jueves un concurso para elegir el nombre del nuevo integrante de la Fuerza. Se trata del potrillo recién nacido, hijo de “Leyenda” que nació el lunes 28 de octubre. Los niños de cualquier edad podrán participar del concurso dejando sus dibujos con la propuesta del nombre en las redes sociales de la Policía de San Juan. “Nuestra institución policial busca el nombre para nuestro nuevo integrante, que nació el día 28/10/2024 a las 01:35 horas hijo de Leyenda”, expresaron desde la Fuerza. Las fotos podrán presentarse hasta el martes 12.
25 de Mayo inauguró su “Corazón Solidario” en beneficio del Hospital Garrahan
Ubicado en la Plaza Departamental, busca concientizar sobre el reciclaje y la ayuda a pacientes y familias del Hospital Garrahan con un simple gesto. Ayer por la tarde el Sr. Intendente, CPN. Rodolfo Jalife, acompañado por el Presidente del HCD Juan Domingo Mercado, el Secretario de Obras Públicas, José Reinoso, la Secretaria de Turismo y Cultura, Prof. Gladys Otiñano y la Asesora Técnica de Gobierno, Lic. Patricia Carmona, dejó inaugurado el “Corazón Solidario”, un proyecto impulsado para colaborar con el programa de reciclado de tapitas en beneficio del Hospital Garrahan. Esta estructura, con forma de corazón, fue instalada en la plaza departamental, un lugar de fácil acceso para que toda la comunidad pueda acercarse y depositar sus tapitas. El proyecto busca, además de colaborar con el Hospital Garrahan, fomentar la participación ciudadana y la concientización sobre la importancia del reciclaje. Gracias a esta iniciativa, los vecinos pueden contribuir con un pequeño gesto que generará un gran impacto, apoyando a una causa noble que ayuda a miles de niños y a sus familias. Se dio a conocer además las escuelas ganadoras del concurso “Tapitas Solidarias”. En primer lugar, resultó ganadora la escuela secundaria Florencia Nightingale, en segundo lugar la escuela secundaria Ramón Barrera, y en tercer lugar la escuela secundaria Bartolomé del Bono. Felicitaciones a todos.
Desde este finde habilitan una zona del Dique de Ullum para bañarse
La zona segura tendrá 100 metros y se podrá acceder de forma gratuita. El horario permitido para estar en el agua es hasta media hora antes de la puesta del sol. A partir de este fin de semana, los visitantes del Dique de Ullum podrán volver a disfrutar del agua en la zona de el embarcadero. Según indicó Eduardo Cerimedo, el sudirector de Alto Rendimiento del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, esta reapertura se realizó luego de un exhaustivo análisis y la instalación de una zona bollada para garantizar la seguridad de los bañistas. La zona habilitada abarca unos 100 metros y estará delimitada por boyas, con la supervisión de guardavidas especializados y seguridad náutica. Durante una entrevista el funcionario explicó que el lugar estará habilitado para el baño hasta media hora antes de la puesta del sol y que se podrá acceder de forma gratuita. Ampliación de Opciones Turísticas en San Juan Este espacio en el Dique de Ullum se suma a las otras opciones ya habilitadas, como las playas de Punta Negra. Además, y como adelantó el ministro Guido Romero, se está evaluando habilitar una playa en el río San Juan, que contará con la presencia de guardavidas y prestadores privados de servicios turísticos. Analizan acondicionar la playa del río para habilitarla para el verano Se espera que esta habilitación, con todos los servicios de seguridad adecuados, se concrete en los próximos meses, para ofrecer un espacio más para los sanjuaninos y turistas durante la temporada estival.
De San Juan a competir en la “World Cup” Buenos Aires
Los alumnos de la Escuela de artes marciales Kuen-E-Yon estarán presentes en la World Cup 2024 que se realizará el 9 y 10 de noviembre en la localidad de Moreno-Buenos Aires. La “World Cup” (Copa del Mundo) es el mundial de artes marciales libres el cual se realizará este próximo fin de semana en Buenos Aires. Los alumnos de la Escuela de Artes Marciales Kwan Chuan Fa filial Kuen-E-Yon irán a representar la provincia de San Juan. Los alumnos que estarán presentes en este importante evento serán: Valentina Ángel, Estefania Romero, Nicole Romero, Alexis Suarez, Melani Marinero, Lautaro Tejada, Dayana Lisi, Zoe Pérez los cuales se estarán presentando a competir en varias modalidades como combate al punto, formas mano vacia, formas por equipo y formas con armas. Los alumnos irán a cargo de los maestros de la escuela Daniel Peña y Luis Pérez, y los profesores de la escuela Castello Jorge, Castello Lourdes, Castro Roberto. ¿Que es Kuen-E-Yon? Kuen-E-Yon lo cual tiene como significado “El camino del puño ” es una escuela de Artes Marciales Kung Fu estilo libre, donde se implica el Arte Marcial como estilo de vida, no solo para defensa sino que también para desarrollarnos como personas, es un arte muy disciplinaria que busca formar al artista Marcial como persona para el futuro. ¿Te queres sumar al equipo? La escuela cuenta con 3 cedes en la provincia: ●Cede Capital: a cargo del maestro Luis Perez Contacto: 264 611-3172 ●Cede Santa Lucía a cargo del Maestro Daniel Peña y profesor Castello Jorge. Contacto: 2645120865. Instagram: kueneyonsantalucia ●Cede Chimbas a cargo del Profesor Roberto Castro. Contacto:264 670-6954
Dudoso funcionamiento de una fundación que manipulaba montos extremadamente elevados
Gustavo Lisantti quedó en la mira de la Justicia. Se realizaron allanamientos y secuestraron computadoras y herramientas, entre otras cosas. Daniel Rodríguez La Fundación Danielito, que trabaja por la inclusión y que lleva el nombre de su impulsor, el vendedor ambulante Daniel López, está envuelta en un escándalo después que uno de sus ex miembros fuera denunciado por quedarse con donaciones. De acuerdo a la denuncia que radicó el actual presidente de la fundación, Gustavo Lusantti, quien trabajó hasta el año pasado, se quedó con herramientas, valuadas en unos 30 millones de pesos, que habían sido donadas a la entidad y se negaba a devolverlas. La UFI de Delitos Informáticos y estafas tomó la denuncia y en las últimas horas se realizaron una serie de allanamientos que tuvieron resultados positivos. Lusantti no quedó detenido, pero sí vinculado a la causa por retención indebida.
El clima este jueves en San Juan
Por la tarde se espera viento del Noreste. Este jueves se presentará agradable, según indica el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para la provincia. Hoy la máxima será de 30 grados con cielo algo nublado y viento por la tarde del sector Noreste, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. Mañana las condiciones serán similares, pero el sábado se pronostica una jornada de mucho calor con una máxima de 37 grados