Nuevamente, el ministro coordinador del gobierno de Javier Milei fue hospitalizado. En septiembre había sufrido un problema gastrointestinal El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, otra vez internado El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, fue internado en la clínica La Sagrada Familia, ubicada en el barrio porteño de Belgrano, según supo Infobae. Allegados al funcionario aseguraron que ingresó para realizarse estudios programados, sin embargo, otras fuentes oficiales indicaron que presentó un cuadro más complejo y por eso requirió asistencia médica. En septiembre, el ministro tuvo que ser traslado para recibir atención hospitalaria por un cuadro gastrointestinal agudo, que le produjo una lipotimia y le hizo perder el conocimiento. En aquella oportunidad, Francos estuvo internado en una primera instancia en el Hospital de Pacheco, y luego derivado a la clínica Sagrada Familia. Ese episodio ocurrió luego de una semana de alta tensión para el Gobierno, cuando el ministro de 74 años tuvo que comparecer en la Cámara de Diputados para exponer su informe de gestión, y una discusión que entonces habría tenido con el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor presidencial Santiago Caputo, que integra el “triángulo de hierro” del presidente Javier Milei. La gota que rebalsó el vaso fue una diferencia de criterios que quedó expuesta con el decreto que reguló el acceso a la información pública. Fue apenas una saga de desencuentros que se venían acumulando. Tras ser dado de alta y al regreso de su rutina de trabajo, el jefe de Gabinete minimizó la afección que padeció. “Fue un tema no demasiado serio, una infección urinaria”, describió. Incluso, se refirió a las versiones que vinculaban al hecho con un pico de estrés. “Yo la verdad que no siento el estrés, no me doy cuenta, pero bueno, la tarea es demandante y quizás uno le dedica más tiempo que la que el cuerpo resiste”, reconoció. Francos se incorporó al Gobierno el 10 de diciembre de 2023, cuando juró como ministro del Interior, un puesto clave para la negociación con las provincias, en meses que se caracterizaron por una fuerte tensión entre la Rosada y la mayoría de los gobernadores. Más tarde, en junio, fue sumando la confianza del Presidente, quien lo designó como jefe de Gabinete, tras la salida de Nicolás Posse.Guillermo Francos asistió este jueves a la CPAC (Foto: Alejandro Beltrame) Antes de participar de la gestión libertaria, Francos ejerció el cargo de diputado nacional, presidente del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli y representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo en el Gobierno de Alberto Fernández. Ayer, el ministro tuvo una intensa actividad oficial. Participó y acompañó a Javier Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realizó por primera vez en el país, en el Hotel Hilton de Buenos Aires. En ese ámbito se congregaron decenas de líderes y referentes políticos del mundo de orientación ideológica de extrema derecha, como Lara Trump, nuera del futuro presidente de EEUU, Santiago Abascal, presidente de VOX España, Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del expresidente brasileño, Ben Shapiro, presentador del Ben Shapiro Show, editor emérito de The Dialy Wire; y Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro. Por la tarde, el jefe de Gabinete asistió al 12°Fórum Empresarial de Buenos Aires, en la Asociación Argentina de Polo, junto a Marcelo Elizondo presidente de LIDE Internacional, y las autoridades argentinas de la institución, Bettina Bulgheroni y Roberto de Felipe. Del evento también participó Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía. “Tuve la oportunidad de escuchar a líderes del sector industrial, quienes destacaron la importancia de la estabilidad económica y el control inflacionario para generar un entorno de confianza en las empresas”, expresó el funcionario en el marco del encuentro. Es el segundo episodio público de salud que enfrenta el ministro coordinador durante este año. Acerca de su avanzada edad, el ministro bromeó en una entrevista a radio Mitre al respecto: “Mientras me digan viejo, estoy bien, ahora si me dicen ‘gagá’, empiezo a preocuparme un poco. Pero resisto cualquier tipo de examen o análisis por si quieren comprobar”.
Guillermo de Santis aprobó que su hija sea parte de la Justicia de la provincia
El cortista firmó la acordada 114 de asensos, entre los que se encuentra su hija, según publicó el sitio Tiempo de San Juan. Los ascensos en el Poder Judicial de San Juan, oficializados el 22 de noviembre a través de la Acordada 114, han generado controversia. Es que la resolución, firmada por los integrantes de la Corte de Justicia y el jefe del Ministerio Público, incluyó la designación de Eva Graciela De Sanctis Sánchez, hija del cortista Guillermo De Sanctis, como Secretaria del Ministerio Público de Primera Instancia. Aunque los ascensos en la Justicia provincial se dan en base a evaluaciones y al criterio discrecional de la Corte, el caso despertó cuestionamientos en Tribunales. Según publicó Tiempo de San Juan, la hija de De Sanctis habría saltado varias categorías muy rápidamente, pasando de un escalafón bajo a tener rango de funcionaria. La acordada 114 que contiene la designación oficial a los nuevos cargos lleva la firma de Marcelo Lima, presidente de la Corte de Justicia, de los magistrados Daniel Olivares Yapur, Adriana García Nieto, Juan José Victoria y Guillermo De Sanctis, del Fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani y del secretario administrativo de la Corte, Javier Vera. Además del caso de De Sanctis Sánchez, hay otros ascensos que han generado suspicacias. María Agustina Martín Rudolph, hija de Maximiliano Martín, director de Recursos Humanos del Poder Judicial y cercano al secretario administrativo de la Corte, Javier Vera, fue promovida a Jefa de Departamento. Otro caso es el de Nicolás Medina Guardia, hijo del ex cortista Ángel Medina Palá. Medina Guardia, especializado en publicidad, había ingresado al Poder Judicial años atrás, pero renunció poco después por falta de interés en el trabajo judicial. Ahora, tras decidir reincorporarse, ha sido ascendido a un cargo de mayor rango. Fuente Diario Tiempo de San Juan
Las pasas mas buscada en el mundo, son oriundas de 9 de Julio- San Juan
Vanesa Cassab propietaria de la firma que lleva el mismo nombre es la exportadora de este fruto seco más buscado en el mundo por su calidad.
La empresa Glencore Pachón donó un tablero de aislación hospitalario monofásico para el Hospital Barreal
La donación se realizó mediante la firma de un Acta Complementaria al convenio marco de cooperación anteriormente suscripto. En sede del Ministerio de Salud, el ministro Dr. Amílcar Dobladez, la Directora de Asuntos Legales, Mariana Paz y los representantes de la empresa Glencore Pachón, el gerente Sr. Jorge Sausset; el apoderado, Marcos Conca y la directora del Area Social María Eugenia Basualdo, firmaron el Acta Complementaria N°1, en el marco del Convenio de Asistencia y Cooperación suscripto el 17 de julio de 2024. A través del Acta, y en el marco de su programa de Fortalecimiento de la Salud, la empresa donó un Tablero de Aislación Hospitalario, con un costo aproximado de USD 8.085,42.Esta donación se enmarca en el programa del Ministerio de refaccionar y normalizar las instalaciones eléctricas del Hospital Barreal a los fines de contar con elementos de probada calidad y funcionamiento de sus instalaciones, permitiendo calidad y seguridad en servicio eléctrico. El Ministro Dobladez agradeció la colaboración de la empresa con la salud y sobre todo la seguridad que le brindan a los equipos de salud y a la población que acceden al hospital.Asimismo, la empresa a través de su política de desempeño social, desea continuar colaborando con el bienestar y la salud del pueblo del departamento Calingasta.El tablero de aislación hospitalario permitirá habilitar y lograr el funcionamiento de la sala de quirófano del hospital. De esta manera se logrará en conjunto la correcta atención médica por parte de los profesionales de la salud a los pobladores de las localidades de Barreal y alrededores en el Departamento de Calingasta.
9 de Julio sigue inaugurando obras en su aniversario: este jueves se presentó la renovación del multideportivo Luciano Ozán
En el marco de los festejos por el 111° aniversario del departamento 9 de Julio, se llevó a cabo la inauguración de las importantes obras de renovación del Multideportivo Luciano Ozán, un espacio fundamental para el desarrollo deportivo y social de la comunidad. El predio fue completamente renovado para ofrecer espacios modernos, seguros y confortables. Entre las obras realizadas se destacan: Vallas molinetes en la entrada principal, mejorando el acceso y la seguridad. Nueva cartelería identificatoria en cada sector del predio. Iluminación LED de 50 watts, que garantiza mayor visibilidad y seguridad durante las actividades nocturnas. Reconstrucción integral de camarines y baños, ahora equipados con duchas, espejos y percheros, además de pintura renovada. Pintura general en las canchas y pista destinadas a fútbol 5, hockey y vóley. Adición de 4 arcos para fútbol 5 y 8. Construcción de tribunas, permitiendo una mejor experiencia para los espectadores. Forestación integral, embelleciendo y dando vida al entorno. Instalación de un mástil con la bandera nacional. El intendente Daniel Banega, presente en el acto inaugural, expresó: “Este multideportivo es más que un centro deportivo; es un punto de encuentro y unión de la comunidad. Estas obras son para niños, jóvenes y adultos que encuentran en el deporte una forma de unión, desarrollo y realización”. Actualmente, en sus instalaciones se desarrollan actividades como fútbol (Sportivo 9 de Julio y Torino), rugby (Zorros), vóley infantil y libre, hockey (Versátil) y futsal (Foecyt), entre otras. Con estas renovaciones, el objetivo es asegurar que todos los deportistas cuenten con un lugar adecuado para desarrollar sus actividades en condiciones óptimas, fortaleciendo el deporte y la comunidad.
Exposición de muestras en el Museo Franklin
Las obras fueron seleccionadas en dos concursos. Se trata de las obras elegidas en la Bienal Nacional del Dibujo y el Premio Franklin Rawson a las artes visuales. La inauguración, este viernes a las 20 horas. Desde este viernes, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) presentará dos muestras, cuyas obras fueron seleccionadas durante el año de la Bienal Nacional del Dibujo y el Premio Franklin Rawson a las artes visuales. Se trata de una buena oportunidad para observar los trabajos realizados por diversos artistas, que cuenta en su apertura con la entrada libre y gratuita. En tanto, se informó que la inauguración será mañana a partir de las 20 horas, teniendo en cuenta también que habrá shows en vivo de Kbsonia Full Band, Abel Herrera Trío y DJ Gabi Lisi | Live set. Mientras que, las obras estarán en exposición en el Museo hasta abril del próximo año. Mientras que, en la Sala 1, 2 y Foyer, se ubicarán las obra de la Bienal Nacional de Dibujo. Así, el Museo presenta la producción de más de 90 artistas argentinos, seleccionados en el marco de la 3ra edición de la BND. Esta edición contó con más de 1500 postulantes provenientes de todas las regiones del país. A su vez, en la sala 3 dirán presentes las obras del Premio Franklin Rawson a las artes visuales. Esta vez, 30 artistas resultaron seleccionados para integrar la muestra y, a su vez, postulan para los premios adquisición y las 4 menciones especiales, lo que será anunciado en el acto de apertura.Cabe recordar que la muestra se puede visitar de martes a domingo de 12 a 20 horas. Lunes cerrado excepto feriados. Entrada general $500, jubilados y estudiantes $300, menores de 6 gratis. Domingo gratis.
Enterate cómo va a estar el clima
Este jueves se vivió una calurosa jornada de viento Zonda en San Juan. La máxima superó los 33°, aunque no fue el fenómeno insoportable de otras ocasiones. Pero, luego del Zonda se sabe que llega el alivio y el descenso de la temperatura. Según el Servicio Meteorológico Nacional durante este viernes llegará viento Sur con ráfagas que alcanzarán hasta los 50 kilómetros por hora. El Sur persistirá durante toda la jornada del viernes, inclusive aumentará la intensidad durante la noche llegando a los 70 kilómetros por hora. El cielo permanecerá despejado por la tarde, con la rotación del viento hacia el Sureste. La máxima será de 30°, mientras que la mínima, de 18°.
Jorge Lanata y una nueva complicación en su salud
En el ciclo Desayuno Americano contaron cómo pasó la noche del miércoles Jorge Lanata después de que se conoció de las últimas complicaciones en su cuadro clínico. Jorge Lanata pasa por un momento muy delicado en su estado de salud a seis meses de estar internado en el Hospital Italiano. El miércoles Ángel de Brito contó que el periodista está atravesando una sepsis y que su cuadro se había complicado mucho. En el programa Desayuno Americano, América Tv, Carlos Salerno dio detalles de cómo pasó las últimas horas en su internación y la nueva complicación que detectaron los médicos. “Esto está pasando ahora en el Hospital Italiano, es frágil la salud de Jorge Lanata”, comenzó el periodista. Y amplió al respecto: “Le detectaron una trombosis en las últimas horas. Esta es la noticia mala al cuadro que venía presentando de varios días con fiebre”.
Convocatoria al Consejo que definirá la suba del salario mínimo para el 19 de diciembre
Lo decidió la Secretaría de Trabajo y la citación se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial. La última vez que se actualizaron los montos del haber mínimo fue en octubre y se acordó por laudo. El Gobierno convocará al Consejo que define la suba del salario mínimo para el 19 de diciembre. La última vez que se actualizaron los montos del haber mínimo fue en octubre y se acordó por laudo. La citación se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.La Secretaría de Trabajo, que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, decidió que la citación fuera en sesión plenaria ordinaria a las 14.30 mediante una plataforma virtual.“Fíjase como Orden del Día de la sesión mencionada en el artículo anterior, el siguiente: •A.- Designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta. •B.- Consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo”, dice el documento al que tuvo acceso TN. La convocatoria se realizará luego de haber designado a Alexandra Biasutti como presidenta de la Comisión del Salario Mínimo, Vital, y Móvil y Prestaciones por desempleo.
Hinchas de San Martin que no puedan viajar, le piden un gran favor al Gobernador Marcelo Orrego
Hoy realizaron un posteo en una de las fanpage donde mas seguidores tiene de toda la provincia.
San Martin abonará un bono navideño de $100 para planta permanentes y becados
Lo anuncio su intendente Analia Becerra, quien definió el monto conjuntamente a su equipo de gobierno La intendenta de San Martín, Analía Becerra, confirmó que el municipio otorgará un bono de fin de año a sus trabajadores planta permanente y becados, siguiendo la línea del gobierno provincial encabezado por Marcelo Orrego. El objetivo es brindar un alivio económico a las familias en un contexto económico complejo. “Desde el municipio estamos trabajando en hacer frente con el bono, teniendo en cuenta la situación que estamos atravesando. Creo que las familias, a fin de año, tienen otro tipo de gasto; entonces es sumarle y llevarles tranquilidad para que sea más ameno pasar las fiestas”, expresó Becerra. La jefa comunal también destacó que la gestión está enfocada en cerrar el ejercicio administrativo de manera equilibrada y ordenada, cumpliendo con los objetivos propuestos para este 2024. Belén Viviente: el gran evento cultural de San Martín Además del anuncio económico, la jefa comunal adelantó detalles sobre el tradicional Belén Viviente, uno de los eventos culturales más importantes del departamento. “El 25 de diciembre se realizará el Belén Viviente, a partir de las 19 horas, y cada familia podrá ingresar a la quebrada Nacif Weiss con la reposera, su conservadora y demás”, comentó la intendenta.
Alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan
Se advierte la ocurrencia de viento Zonda en la zona cordillerana de la provincia, para la tarde de este jueves 5 de diciembre. La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este jueves 5 de diciembre, se prevé la ocurrencia de viento Zonda en la Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento y Zonda. Alerta Amarillo: El área será afectada por viento zonda con velocidades entre 30 y 45 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 65 km/h. Este fenómeno será más probable en las zonas altas de la precordillera y podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja. Recomendaciones por alerta de vientos fuertes • Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos). • Cerrar y asegurar puertas y ventanas. • Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima, siempre con luces bajas encendidas. • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.) • Tener siempre a mano linternas cargadas. Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura es alto. Por tanto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos: • Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de Zonda hay mucha sequedad. • Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios. • Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal. • Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar. Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa. • En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas. • Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911. Números habilitados ante cualquier emergencia: • 911 • 103 Protección Civil • 100 Bomberos
Se llevó a cabo otro operativo contra el narcotráfico en San Juan
Un nuevo operativo del Departamento de Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, en colaboración con la Fiscalía Federal, culmina en la detención de un individuo y la incautación de sustancias prohibidas, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Provincia en la lucha contra el narcotráfico. Este 4 de diciembre, un operativo llevado a cabo por el Departamento de Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, en colaboración con la Fiscalía Federal, resultó en la detención de un individuo de 24 años y el secuestro de una cantidad significativa de estupefacientes en el Lote Hogar 32, Departamento Rawson. Este allanamiento se realizó tras exhaustivas investigaciones con el objetivo de desarticular actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico en la provincia. Los operativos se llevaron a cabo con precisión y el personal del Grupo Especial de Rescate y Acciones de Seguridad (GERAS) irrumpió en la vivienda, donde se encontró al sospechoso intentando deshacerse de las sustancias, arrojándolas a un resumidero. Sin embargo, fue reducido y aprendido de inmediato por las autoridades. Durante la diligencia, se logró el secuestro de 40 dosis de una sustancia que, tras el análisis correspondiente, dio resultado positivo a cocaína, con un total de 160 gramos. Además, se incautó una suma de $283,420 pesos en efectivo, así como también cuatro teléfonos celulares y dos balanzas de precisión, elementos que refuerzan la implicación del aprehendido en actividades de narcotráfico. El detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados al Departamento de Drogas Ilegales, donde permanecerán a disposición del Juez de Garantía Federal. Este exitoso operativo subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la comunidad, en un esfuerzo por erradicar el tráfico de drogas y sus consecuencias nocivas. Esto resalta el firme compromiso de las autoridades de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público en la lucha contra el narcotráfico y su objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad, evidenciando la coordinación efectiva con la Policía de San Juan en la erradicación de las actividades ilícitas que afectan a la sociedad.
Avances en la construcción de puentes en el desvío del Río Los Patos
La instalación del puente provisorio en la Ruta Provincial 400 permite la continuidad de las obras de infraestructura vial, con un diseño que cumple con rigurosos ensayos de carga y condiciones de seguridad. Glencore Pachón informó que se encuentra en funcionamiento el puente provisorio instalado sobre el desvío del Río Los Patos, que une la Ruta Provincial 400 con la servidumbre minera, permitiendo la circulación por dicho camino y la continuidad de las obras del puente definitivo, actualmente en construcción. La empresa, en su presentación ante las autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, destacó los resultados satisfactorios obtenidos por la prueba de carga realizada días atrás sobre el puente en cuestión, dirigida por profesionales del Instituto de Materiales y Suelos de la Universidad Nacional de San Juan. En cuanto a las condiciones de uso, la carga máxima del puente provisorio es de 37 toneladas, con un ensayo realizado de 45 toneladas y la velocidad máxima de circulación es de 10 kilómetros por hora, pudiendo acceder solamente un vehículo a la vez. Dichas condiciones, están indicadas mediante carteles colocados a la entrada y salida del puente provisorio, el cual permanece habilitado desde el pasado lunes 2 del corriente mes. Con una inversión aproximada de US$8 millones, Glencore Pachón realiza la construcción de dos puentes en Calingasta sobre los ríos Los Patos y Colorado que tendrán una capacidad de carga para 75 toneladas, con 8 metros de ancho, mediante la contratación de mano de obra y proveedores locales. Los nuevos puentes facilitarán también el acceso a sitios turísticos de alta montaña como Laguna Blanca, Estancia Las Amarillas, refugio de la laguna para el acceso al cerro Mercedario, entre otros, propiciando de esta manera el desarrollo de actividades económicas y recreativas.
Se agravó el estado de salud de Jorge Lanata
Ángel de Brito dio este miércoles las últimas novedades en torno a la salud del periodista Jorge Lanata, quien lleva seis internado en terapia intensiva, y confirmó las últimas y serias complicaciones que presentó en su cuadro clínico. El periodista de 64 años lleva seis meses internado y en las últimas horas se agravó su estado. “Lanata requiere asistencia ventilatoria mecánica todo el día y está atravesando una sepsis, es decir, una infección generalizada”, indicó el conductor desde su programa por Bondi Live. También encontraron líquido abdominal probablemente por la gastrostomía(botón gástrico) que le efectuaron hace dos semanas y se le hicieron una punción para ver cultivos e investigar la presencia de bacterias y ver qué tipo de células hay”, agregó. “Mal pronóstico, casi seis meses de internación en la unidad de cuidados intensivos. Esto es oficial lo que estamos contando”, resaltó el conductor sobre la gravedad del cuadro que presenta Jorge Lanata.
Agua potable para 180 vecinos de Tupeli departamento 25 de Mayo
En la tarde de este Miércoles el intendente Jalife dejo habilitada la obra
9 de Julio inauguró obras en sus oficinas municipales
En el marco del 111° aniversario del departamento 9 de Julio, la Municipalidad continúa trabajando para garantizar el progreso y el bienestar de la comunidad. Durante esta semana, se han inaugurado diversas obras que impactarán positivamente en la vida de nuestros vecinos y en el funcionamiento de nuestra gestión. Este miércoles por la mañana, se realizó el acto de inauguración de las reformas realizadas en las diferentes oficinas que conforman la Gestión Municipal, con el objetivo de mejorar los espacios de trabajo y la atención al ciudadano. Obras realizadas Edificio Municipal: Renovación de recepción y mesa de entrada. Pintura general y arreglo de mobiliario. Mejoras en cartelería y señalización. Tesorería: Refacciones en albañilería, almacenamiento y pintura. Adecuación del mobiliario. Mejoras eléctricas y de conectividad. Oficina de Personal: Mejoras en el piso, pintura y conectividad. Acción Social: Reformas en áreas clave: Mujer, Niñez, Adolescencia y Adicciones. Acondicionamiento del área de Ceremonial y Protocolo. Trabajos en albañilería, pintura y jardín exterior. Estas reformas no solo buscan garantizar un óptimo desempeño a los trabajadores municipales, sino también brindar a los vecinos un espacio adecuado para realizar sus gestiones.
La Dra. Beatriz Pugliese especialista en control de Peronóspora y Oídio en vid, hablo con Noticias Ya!!! Antes de su disertación en 9 de Julio
Este jueves 5 de Diciembre se llevara a cabo una jornada en el departamento la misma sera en la finca de Cassab Ahún.
Paro Nacional universitario:se adhieren gremios y asociaciones de San Juan
La jornada de lucha está prevista para este jueves, en defensa por una “Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía”. Siguiendo lo definido en el pasado Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica, este jueves los gremios y asociaciones llevarán adelante un nuevo paro nacional universitario. En este caso, el lema de la medida de fuerza, sin asistencia a los lugares de trabajo, es “por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía”. La protesta se completará con una reunión por parte de los representantes de los trabajadores en la sede gremial ATE, ubicada en calle Rivadavia 524 (este), a partir de las 10 horas.Uno de las principales entidades que adhiere en la provincia a la medida es Adicus, que en sus redes sociales destacó que “nos manifestamos para ponerle un freno a las políticas de ajuste y para defender la Soberanía nacional que es la capacidad de nuestro Pueblo para decidir sobre el destino económico, político y social”. En tanto, se informó que participarán del paro las dos CTA, las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP, sindicatos de la CGT, sectores de PyMEs y organizaciones de DDHH. Cabe recordar, que en San Juan, como en el resto del país, a esta altura del año, el cursado habitual ya no se realiza, sino que los alumnos se encuentran en etapa de rendir exámenes en sus respectivas mesas.
Salud adquirió sillones odontológicos y demás aparatología
En el marco de la entrega de este nuevo equipamiento instalado, el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al jefe del Departamento Odontología, Federico Kahil, visitaron el Consultorio Odontológico Escolar que funciona en la Escuela José Manuel Estrada. La Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Salud, adquirió 8 sillones odontológicos y demás aparatología como estufas esterilizadoras y autoclaves, para distribuirlas en diferentes instituciones y centros de salud. Con el objeto de conocer el nuevo equipamiento odontológico instalado en la Escuela Manuel Estrada, el ministro de salud, Amílcar Dobladez, el jefe del Departamento Odontología, Federico Kahil, y la jefa de División Odontología Escolar, Silvia Rosas, junto a la directora de la Escuela Manuel Estrada, Alejandra Aciar, recorrieron las instalaciones de la institución educativa. El equipo de odontología que cumple funciones en el Consultorio de Odontología Escolar de la Escuela Manuel Estrada realiza atención odontológica pediátrica a alumnos del mismo establecimiento educativo, atención de ortodoncia funcional a pacientes derivados de zona 5 y atención de personas con discapacidad. Además cuentan con un laboratorio para los aparatos de ortopedia y ortodoncia. En la oportunidad, el ministro Dobladez valoró la adquisición de los sillones y la aparatología que permitirá una mejor atención de la salud bucal de niños y adultos. Además, destacó el trabajo de los equipos de salud de odontología, su compromiso y empeño en la tarea diaria. Por su parte, el jefe del Departamento de Odontología, Federico Kahil, informó que en el trascurso de 2024 se han realizado 47 tratamientos de ortodoncia y ortopedia, siendo el objetivo del servicio que el alumno egrese de sexto grado con la boca sana.Entretanto, la jefa de Odontología Escolar, Silvia Rosas, manifestó que allí funciona el área de atención odontológica para personas con discapacidad. El equipo se compone de dos profesionales que brindan atención bucal a personas con discapacidad de todas las edades y coordinan también atención en quirófano en caso de ser necesario. El resto del equipamiento odontológico se ha distribuido en los siguientes centros sanitarios de la provincia. ●1 sillón, 1 estufa esterilizadora y 1 autoclave para el Hogar Escuela José Manuel Estrada, además de la contratación a partir de diciembre del servicio de limpieza, mantenimiento y desinfección. ●1 sillón para el Centro de Salud Comandante Cabot, departamento Capital. ●3 sillones y 3 estufas esterilizadoras para el Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia, departamento Capital. ●1 sillón para el Centro de Salud La Chimbera, departamento 25 de Mayo. ●1 sillón para el Hospital Dr. Ventura Lloveras, departamento Sarmiento. ●1 Sillón para un Centro de Salud de la Periferia.
Cristian Andino busca aliados en el PJ para ser el próximo candidato a Diputado Nacional
En declaraciones a este diario fue claro y directo, cuando mencionó el conformado del partido que es quien decide quien sera el próximo candidato.
Bono navideño para contratados
El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, indicó que la viabilidad económica está garantizada, pero aún deben resolverse aspectos legales. El Gobierno de San Juan confirmó que trabaja en la posibilidad de extender el bono de 100.000 pesos, anunciado para empleados estatales de planta permanente, a los contratados provinciales. Aunque el monto no ha sido definido, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, indicó que la viabilidad económica está garantizada, pero aún deben resolverse aspectos legales. El bono, no remunerativo ni bonificable, será depositado el 24 de diciembre para los estatales de planta. Además, se confirmó que no se otorgará a funcionarios de la planta política del Ejecutivo, aunque otros poderes y municipios podrán decidir su implementación. Entre el 20 y el 28 de diciembre se completará el pago de sueldos, aguinaldos y bonos para los trabajadores, buscando beneficiar la economía local en las fiestas.
Requisitos para inscribirse a las Colonias de Verano
Las mismas arrancarán el 7 de enero y la actividad está destinada a chicos entre 6 y 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores. El 7 de enero comienza una nueva edición de las Colonias de Verano, una propuesta destinada a niños de entre 6 y 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores. Para participar, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. A casi un mes del inicio, estos son los requisitos para inscribirse a las Colonias de Verano. â–ª Niños y niñas de 06 a 12 años. â–ª Niños y niñas con discapacidad. â–ª Personas mayores de 60 años. Además, deberán presentar certificado médico de aptitud física para la realización de actividades deportivas, didácticas, artísticas y recreativas. En el caso de menores de edad y personas con discapacidad, autorización escrita y firmada por el padre, madre y/o tutor legal para la realización de actividades conforme al modelo provisto por el Ministerio. Realizar inscripción y presentar la documentación especificada anteriormente en los lugares, días y horarios dispuestos por los municipios.Cada Municipio propondrá los lugares, días y horarios de inscripción dentro de los plazos establecidos por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, al que deberá comunicar esta información con la debida anticipación. Los Municipios deberán exigir a cada inscripto, de manera obligatoria, la presentación de: â–ª DNI del/la Inscripto/a. â–ª DNI del padre, madre y/o tutor legal en caso de corresponder. â–ª Certificado de aptitud física para la realización de actividades deportivas, didácticas, artísticas y recreativas expedido por una entidad de salud pública o privada habilitada y con firmada por el médico que realizó el examen de aptitud. â–ª Certificado de discapacidad (CUD) â–ª Grupo sanguíneo.
Atención, en 9 de Julio se realizará una capacitación sobre Peronóspora
Ante la posibilidad latente de un brote de esta contaminación, en 9 de julio se llevara a cabo una capacitación abierta al público, con el auspicio de INTA y la Municipalidad de este departamento.
Clausuraron 2 kioscos por venta de pirotecnia en 9 de Julio
Fueron alertados por vecinos que dieron a conocer que en la puerta de sus domicilios jovencitos prendían petardos, cuando en el interior de esta vivienda viven 2 personas mayores de 80 años, la policía acudió al domicilio y por intermedio del juez de paz se clausuro ambos negocios que vendían pirotecnia. Los negocios ubicados en el loteo Chacritas vendían petardos y los dueños no sabían que en el departamento existe una ordenanza en la cual esta prohibida la venta de estos explosivos en todo el territorio departamental. El motivo del porque se prohíbe la venta y la utilización es porque causa daños muy graves en los recién nacidos, abuelos que tienen problemas cardiacos, animales que son extraviados por el estruendo de los mismos. Las aves de nuestro ecosistema, también sufren daños irrecuperables, es por ello que se tomo la decisión de elevar y hacer activa esta ordenanza, la cual la Policía de San Juan y fuerzas federales también contemplan hacerla cumplir en el territorio. Fue lo que paso, unos vecinos de Chacritas enviaron fotos y videos de donde venden y de esta forma el Juez de paz de 9 de Julio Dr. Galván aplico por intermedio de la policía la notificación a los negocios y la municipalidad aplica la clausura y multa pertinente. Las denuncias son anónimas en un 100% COMO HACER RESPETAR LA ORDENANZA QUE PROHIBE LA PIROTECNIA Llamando a la comisaria 31 ( 2644252719) de chacritas o a la seccional 11 de villa cabecera (2644977010) También se puede enviar fotos y videos al juzgado de paz de 9 de julio (2644977074)
25 de Mayo: buscan reforzar la seguridad en el departamento
En la mañana de hoy, el Sr. Intendente mantuvo una importante reunión con el Comisario Jorge Daniel Quiroga, de la Seccional 10° de Policía, con el objetivo de analizar los últimos sucesos ocurridos en nuestro departamento. Acompañado por el encargado del Area de Defensa Civil, Marcelo Saavedra, se puso a disposición para trabajar de manera conjunta en acciones que fortalezcan la seguridad de nuestra comunidad y brindar mayor tranquilidad a todos los vecinos.
Orrego entregó actas de Regularización Dominial
El acto se realizó en Casa de Gobierno. Se trata de actas que son el paso previo para obtener la escritura definitiva de una vivienda El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de actas de Regularización Dominial, que acreditan que una persona vivió en una determinada vivienda desde el 2006 en adelanta. Esto es clave para luego en 10 años, escriturar definitiva. Del acto participaron además la ministra de Gobierno, Laura Palma, directora de Regularización y Consolidación Dominial, Carolina Gianetto, y demás autoridades.En este sentido, el gobernador dijo: “Hemos trabajado para agilizar un proceso que antes estaba muy retrasado. Por ejemplo, hubo casos de personas con más de 70 años esperando esta regularización. Sabemos que una de las consultas más frecuentes en nuestros abordajes territoriales es la regularización dominial, y escuchar a los ciudadanos nos ayuda a resolver mejor y más rápido”. Agregó: “Hoy estamos cumpliendo con un paso fundamental. Ser legítimos propietarios es como recibir la casa dos veces, pero esta vez con la certeza de que es para siempre. Es motivo de alegría y satisfacción”.De este modo, a través del Ministerio de Gobierno, entregaron 66 actas, teniendo fin al primer proceso de regularización. Dando lugar a la segunda etapa que es el proceso de consolidación con la entrega efectiva de actas traslativas de dominio. Los departamentos que recibieron las actas fueron Capital, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, Chimbas, Rawson, Rivadavia, San Martín, Santa Lucía y Sarmiento.
El intendente Daniel Banega hablo de diferentes temas con Noticias Ya!!!
En el marco de la inauguración del CIC de las Chacritas, tuvimos la oportunidad de hablar con el actual intendente.
9 de Julio renovó por completo el SUM de Alto de Sierra
En el marco de los 111 años del departamento, la municipalidad de 9 de Julio inauguró oficialmente las reformas realizadas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Alto de Sierra Este, que incluyen: Todas estas reformas emprendidas tienen como objetivo garantizar a los vecinos un lugar propicio para las diversas actividades sociales, culturales y educativas que se llevan a cabo en la comunidad. Al respecto, el intendente Daniel Banega destacó: “Este logro no solo es fruto de una gestión comprometida, sino también del esfuerzo colectivo de nuestra gente, en especial de los trabajadores municipales”. Luego, agregó: “La renovación del SUM Alto de Sierra es parte de un ambicioso proyecto para 2025, que incluye remodelaciones de espacios públicos, mejoras en el sistema de iluminación y un plan integral de pavimentación y bacheo.”
Más de 80 agentes de la Policía se capacitaron en Turismo
El objetivo del curso fue proporcionar a los efectivos policiales herramientas y conocimientos claves sobre los atractivos turísticos de la provincia. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo, realizó el cierre del curso de formación turística destinado a más de 80 agentes policiales de la Provincia de San Juan. La capacitación, que se enmarca dentro del programa “San Juan Capacita en Turismo”, se llevó a cabo en la Dirección de Bomberos D9 y tuvo como objetivo proporcionar a los efectivos policiales herramientas y conocimientos claves sobre los atractivos turísticos de la provincia. En la entrega de certificados estuvo presente la directora de Modernización y Capacitación de la Seguridad Pública, María Rosana Toranzo; la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; el jefe de la Policía de San Juan, Comisario General(R) Néstor Álvarez. En tanto, entre los representantes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, participó la Secretaria de Turismo, Belén Barboza, y la Directora de Relaciones Institucionales, Daniela Golfieri. El curso brindó a los agentes policiales nociones básicas de turismo, con un enfoque especial en el turismo aventura y rural. Además, se abordaron temas como las principales rutas turísticas de la provincia, entre ellas la Ruta del Vino, la Ruta de la Cerveza, la Ruta del Cielo y la Ruta Sísmica. También se destacó la importancia de los atractivos turísticos más representativos de San Juan, tales como el Parque Provincial Ischigualasto y el Paraje Difunta Correa. La capacitación tiene como objetivo que los agentes se conviertan en anfitriones, capaces de ofrecer una asistencia eficaz a los turistas que visitan la provincia. De esta manera, se busca mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer el rol de la policía como un punto de contacto directo y confiable en el ámbito turístico.