Buscando afianzar los lazos entre la Provincia y el equipo que representará a San Juan en la máxima categoría del fútbol argentino, el gobernador se reunió con jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del Club Atlético San Martín. Este lunes 16 de diciembre, el gobernador Marcelo Orrego recibió en casa de Gobierno a jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del Club Atlético San Martín. Durante el encuentro, se ratificó el compromiso de la Provincia en brindar el apoyo necesario para que el equipo de Concepción pueda representar a San Juan de la mejor manera en la máxima categoría del fútbol argentino. El equipo que desde fines de enero de 2025 disputará la Liga Profesional de Fútbol, estuvo representado por una comitiva que a la cabeza lo tuvo al presidente de la institución, Jorge Miadosqui, quien al término del encuentro expresó: “El gobernador nos felicitó por el ascenso, y hablamos de la importancia que tiene este logro, entendiendo todo lo que generará para la provincia. Va a ser muy atractivo el hecho de que equipos de primera división puedan venir a San Juan, y para ello buscaremos armar un equipo competitivo y que el club siga creciendo, para estar a la altura de las circunstancias y competir de la mejor forma”. Asimismo, el director técnico del plantel, Raúl Antuña, agradeció el reconocimiento del Gobierno, y manifestó: “Fue un año muy bueno, pero ahora debemos pensar en 2025, porque sabemos que las exigencias serán mayores. Queremos armar un equipo competitivo para aspirar a grandes logros como la clasificación a una copa internacional”. Del encuentro también participaron el vicegobernador Fabián Martín; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; el vicepresidente de San Martín, Pablo Slavutsky; el capitán del plantel, Nicolás Pelaitay; y el cuerpo técnico del club compuesto por Rodolfo Rodríguez, Alejandro Schiaparelli, Fabián González, Javier Cerdan, Ernesto Ceballos y Hernán Gutiérrez.
A poco de las fiestas, 9 de Julio recuerda la vigencia de la ordenanza municipal que prohibe el uso de pirotecnia
La Municipalidad de 9 de Julio recuerda a la comunidad la vigencia de la Ordenanza Municipal N°1683, la cual prohíbe la fabricación, comercialización, tránsito, depósito, venta al público (mayorista o minorista) y el uso particular de todo tipo de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, y/o de fabricación autorizada. Esta normativa tiene como objetivo preservar la seguridad y el bienestar de la población, reduciendo los riesgos y consecuencias asociadas al uso de estos elementos. La Municipalidad agradece el compromiso de todos los vecinos en el cumplimiento de esta normativa e invita a disfrutar de Navidad y Año Nuevo en paz.
¿Abrirá el comercio el fin de semana?
Comerciantes de San Juan evalúan abrir el próximo domingo para estimular las ventas navideñas. Desde la Cámara de Comerciantes Unidos indicaron que analizarán la propuesta, ya que el año pasado llevaron a cabo una modalidad similar que les resultó favorable. Para aprovechar el movimiento de venta en Navidad, comerciantes de San Juan evalúan abrir sus puertas el próximo domingo 22 de diciembre en la mañana. Principalmente, las jugueterías adherirían a esa propuesta, para no desaprovechar esta época caracterizada por el buen clima de consumo. Esto fue confirmado por la Cámara de Comerciantes Unidos. Marcelo Quiroga, presidente de la entidad, afirmó que la iniciativa está siendo analizada y durante la semana habría novedades. En este sentido, comentó que el año pasado los comercios abrieron el domingo anterior a Nochebuena y tuvieron un importante nivel de actividad, por lo que quieren repetir la misma estrategia. “A medida que se va acercando la fecha el termómetro va subiendo y yo creo que el fin de semana será el pico más alto de ventas. Si bien siempre se guardan para compras de último momento (el mismo 24), yo creo que este fin de semana la gente se volcará a comprar”, explicó el dirigente empresarial. Indicó que la idea es aprovechar el domingo previo, debido a que muchos sanjuaninos se ven obligados a ir a shopping o centros comerciales, al no estar abierto los negocios del microcentro. De esta manera, quieren retener a esa clientela que tiende a mudarse hacia otros sitios de compras. “La gente viene, hay más lugar para estacionar, se da una vuelta, va a tomarse algo con la familia y de paso miran vidrieras”, dijo. Para esta temporada navideña hay buenas expectativas en las ventas. En este sentido, Quiroga manifestó que hay un clima de estabilidad en los precios por la baja inflación y también la llegada de productos importados que amplió la gama de ofertas que había. Boom de ventas de adornos navideños Con la llegada de la Navidad, los sanjuaninos ya armaron el arbolito y muchos están haciendo un recambio de sus adornos para embellecerlos y ponerse a tono a las nuevas tendencias. Quiroga detalló que en esta temporada han observado un mayor movimiento en la venta de artículos de ornamentos navideños, motivados por la amplitud en ofertas y la revalorización del espíritu navideño. “Hay como una recuperación de viejas tradiciones, para incentivar esta festividad y las reuniones familiares. Los niños también incentivan mucho eso, como el armado del arbolito, las luces, el pesebre y todas esas cosas salen de los niños generalmente, porque en la escuela están inculcando volver a lo tradicional. Si bien ahora hay un montón de cosas digitales, se está rescatando la cultura de antaño”, expresó.“Hay una tendencia muy grande y hay diferencias de precios si vas a distintos lugares. Hay lugares donde hay ofertas y también entran productos de afuera. De este modo, hay variedad y eso también está generando que la gente cambie los adornos”, finalizó.
Equipos clasificados a la Copa Libertadores y a Sudamericana
Con la consagración de Vélez en el torneo local, quedaron definidos todos los equipos que jugarán los torneos continentales en 2025. Este domingo, Vélez se consagró campeón de la Liga Profesional y, El título del Fortín le permitió a River lograr el boleto directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que Boca tendrá que jugar el repechaje. Equipos clasificados a la Copa Libertadores 2025 •Vélez (campeón de la Liga Profesional) •Talleres de Córdoba (por tabla anual) •River (por tabla anual) •Estudiantes de La Plata (campeón de la Copa de la Liga) •Central Córdoba de Santiago del Estero (campeón de la Copa Argentina) •Racing (campeón de la Copa Sudamericana) •Clasificado al repechaje: Boca (por tabla anual) Equipos clasificados a la Copa Sudamericana 2025 •Godoy Cruz (por tabla anual) •Independiente (por tabla anual) •Huracán (por tabla anual) •Unión (por tabla anual) •Lanús (por tabla anual) •Defensa y Justicia (por tabla anual)
Pocito: Les entregaron las casas y se les vino el revoque encima
Esto ocurrió en la mañana de este lunes donde una familia quedo exhausta por el hecho. Barrio Doncel en el departamento Pocito es donde viene pasando esto y no solo caída de revoques, sino que también hay pisos mal terminados cierres mal trechos. Hoy le toco a una familia que termino con daños en muebles con la caída contundente del techo, estas casas aun no llevan tres año de la entrega misma.
Orrego encabezó la apertura de sobres de una licitación clave para impulsar la transformación energética de San Juan
Se trata de las Estaciones Transformadoras Solar Ullum y Albardón/Chimbas. En este contexto Epse adquirió además dos transformadores, algo fundamental para la infraestructura eléctrica local En la jornada de este lunes 16 de diciembre, en Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego presenció la apertura de sobres de las licitaciones de las Estaciones Transformadoras Solar Ullum y Albardón/Chimbas. Se trata de un paso clave para impulsar la transformación energética de San Juan.Estuvieron presentes además del primer mandatario, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; escribana Mayor de Gobierno, Mayra Eugenia Mancini; presidente de EPSE, Lucas Estrada; presidente de EPRE, Oscar Trad.Durante el acto, el gobernador dijo: “Es un día importante porque seguimos apostando a liderar en la producción de energía fotovoltaica y a ampliar la red, pensando no solo en el presente, sino también en el futuro de San Juan”.Por su lado Estrada agregó: “Esta licitación comprende una línea de 132 kV que conecta las estaciones transformadoras ET Solar Ullum y Albardón-Chimbas, facilitando la evacuación de potencia de dos parques solares, que aportarán 180 MW adicionales al sistema provincial y nacional. La obra fortalecerá el sistema interconectado, mejorando su seguridad y consolidando a San Juan como líder en energía solar fotovoltaica en Argentina. Además, genera empleo y bienestar para los sanjuaninos, promoviendo energía limpia y renovable”.Cabe destacar que, de este modo, se realizará la ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum (ETSU) y la construcción de una Línea de Alta Tensión (LAT) doble terna de 132 kV para conectar la ETSU con la ET Albardón/Chimbas. Esto permitirá aumentar la capacidad de transporte eléctrico desde la ETSU al Sistema Interconectado Provincial (SIP) y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).El único oferente fue la propuesta económica base de la UTE SOWIC, SA de las Construcciones. La propuesta económica base es de 20.721.550.957 pesos con 2 centavos, IVA incluido.Con el objeto de continuar con la incorporación Generación Solar Fotovoltaica al Sistema Eléctrico Interconectado Provincial (SIP) y a través de este al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).En este contexto, EPSE adquirió dos transformadores de potencia de 100 MVA cada uno para la ETSU. Las obras aumentarán la capacidad operativa de 200 MVA a 400 MVA.La contratación de las obras objetos de la licitación, comprende el diseño, ingeniería básica y de detalle de la ampliación de la Estación Transformadora (ET) “SOLAR ULLUM” operada y mantenida por EPSE (construcción y equipamiento de 2 campos de línea con sus protecciones y comunicaciones, construcción de 2 campos de trasformadores y sus protecciones eléctricas, construcción de un nuevo edificio de celdas de 33kV contiguo al existente y provisión de las celdas de 33kV con sus protecciones), de la Línea de Alta Tensión (LAT) en 132 kV, doble terna de aproximadamente 18 km que vinculará la mencionada ET con la ET Albardón/Chimbas (con conductor ACSR 435/55 mm2, cable de guardia OPGW, estructuras de hormigón y torres metálicas de acuerdo a la zona de implantación), y de la adecuación de la ET Albardón/Chimbas operada y mantenida por NATURGY San Juan (construcción y equipamiento de 2 campos de Línea con sus respectivas protecciones). El plazo de ejecución de la obra será de 420 días corridos.
Según los usuarios, la mitad de los colectivos de la Red Tulum no funciona con aire acondicionado
Los sanjuaninos compartieron opiniones sobre el funcionamiento del aire acondicionado en los colectivos de la Red Tulum, teniendo en cuenta recorridos y horarios. La opinión de muchos sanjuaninos que esperan todos los días los colectivos de la Red Tulum para moverse dentro de la provincia ayudó para conocer cómo es el panorama de las unidades con respecto a los aires acondicionados, en días con altas temperaturas. Según un relevamiento realizado los usuarios dijeron que un 50% de los colectivos no tiene aire acondicionado, mientras que muchas veces poseen, pero no los prenden. Por otro lado, se observó que en las unidades que van hacia las zonas alejadas, en su mayoría sí cuentan con este servicio esencial para el verano caluroso de la provincia. Uno de los ciudadanos que viaja en colectivo, Juan, comentó que se tomó el 242 y sí tenía aire acondicionado, pero que ha subido en otras unidades que tienen este servicio, pero que no está funcionando. Siguiendo la línea de los micros que se desplazan por Rawson y Pocito, una mujer comentó que viaja en el 241 hacia la Villa Aberastain y ninguno tiene aire. “Pasamos mucho calor, sobre todo en la siesta, por eso no viajo en ese horario”. Otro panorama diferente se vive en los colectivos que van para el departamento Ullum, donde una mujer que viaja todos los días y se toma alrededor de dos colectivos diarios, el 160, mencionó que tienen aire acondicionado y cortinas. En el caso de las unidades con destino a 9 de Julio, una de sus usuarias dijo que “hay algunas unidades que sí tienen aire, pero casi ninguna cumple con ese servicio. En la semana pasada he viajado en casi todos los horarios y me he encontrado con suerte dos con aire, de los cuatro que me tomo por día”. Un joven que se traslada en la línea 461, colectivo que llega hasta el departamento San Martín, expresó que se lo toma cuatro veces y “de las cuatro, dos vienen con aire. Habitualmente en la tarde vienen con el aire prendido por el calor”. Finalmente, Roberto que se traslada hacia 25 de Mayo, mencionó que hay tres líneas que llegan hasta ese departamento, de las cuales, solo una funciona con el aire acondicionado. “La mayoría de esos viene con aire, pero hay algunas líneas que no tienen ese servicio”.
Karen Uriza y Macarena Maldonado, 1ra y 2da Representante Nacional de Santa Lucía
De un total de 22 candidatas, las jóvenes fueron coronadas y recibirán ayuda para poder concretar su proyecto socio-comunitario. En una noche cargada de emociones, Karen Uriza (18) se convirtió en la Primera Representante Nacional de Santa Lucía 2024. Además, fue coronada como 2da Representante, Macarena Maldonado. Ambas recibirán ayuda para poder concretar su proyecto social y comunitario. Frente a una multitud, un total de 22 jóvenes santaluceñas subieron al escenario para competir por el cetro y a través de sus postulaciones, la elección de dos proyectos que colaborarán con la comunidad. En este caso Karen, logró cosechar la mayor cantidad de votos y obtuvo el título junto a su proyecto “Renacer juvenil” mientras que Macarena fue electa segunda con su proyecto “Concientización de RCP”.
Continúa la probabilidad de tormentas para este lunes
Según el pronóstico, la temperatura máxima alcanzará los 34 grados, mientras que la mínima se ubicará en los 20 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes se presentará una jornada marcada por la inestabilidad en San Juan. Según el pronóstico, la temperatura máxima alcanzará los 34 grados, mientras que la mínima se ubicará en los 20 grados. El cielo estará mayormente nublado durante el día, con probabilidad de tormentas para la tarde-noche. En cuanto al viento, se espera que sople del sector este por la mañana, del mismo sector por la tarde, y cambie al norte por la noche. Las condiciones meteorológicas para los próximos días se mantendrán similares, con variaciones de temperatura y posibles lluvias aisladas.
Cierre de Ciclo Lectivo Jardines Municipales de Santa Lucía
Quiero agradecer de corazón por este año tan especial y por esta hermosa muestra que refleja el trabajo, amor y dedicación por la educación. Un agradecimiento infinito a las autoridades, docentes, auxiliares, al gran equipo de trabajo y a la gran familia de la educación de los jardines municipales santaluceños. Estoy feliz de poder darles la bienvenida a todos los jardines municipales de Santa Lucía que se reunieron para celebrar el cierre del ciclo lectivo 2024. A los pequeños protagonistas de esta hermosa fiesta de la familia santaluceña, acompañados por sus familias, docentes y auxiliares, me da una alegría inmensa verlos disfrutar tanto. Gracias a las autoridades presentes y a todos los jardines municipales que nos acompañaron. En cada sonrisa y aprendizaje, vemos el futuro de nuestra comunidad. Este cierre de ciclo es el comienzo de muchos sueños por alcanzar, fue el posteo del Intendente Juan José Orrego. ¡Sigamos trabajando juntos, con amor y dedicación, para un futuro lleno de oportunidades para los niños y niñas de Santa Lucía!
Accidente en chacritas
El domingo fue movido en el distrito del norte de 9 de julio una moto y un auto colisionaron en calle Zapata y Ruta 20
Falleció Argentino de la Cruz, histórica voz de “Tres para el Canto”
Este domingo el grupo musical de Valle Fértil comunicó con pesar la muerte de uno de sus fundadores. La partida deja un vacío en la música folklórica de la región. A través de sus redes sociales, el grupo comunicó la triste noticia: “A todos nuestros seguidores queremos informarles esta dolorosa noticia… el fallecimiento de nuestro compañero ex integrante y uno de los fundadores de nuestro Grupo Tres Para El Canto. Una de las mejores voces inimitables a nivel país”, expresaron. El grupo, que tuvo una profunda conexión con el público de San Juan, La Rioja, Mendoza y San Luis, compartió emotivos recuerdos de los momentos vividos junto a su compañero. “Gracias Argentino de la Cruz por tantos momentos que quedarán en nuestros corazones por siempre… Sabemos que nos acompañarás en el camino y seguirás cantando desde lo más alto del cielo”, concluyeron, dejando un emotivo mensaje de despedida. Argentino de la Cruz, quien formó parte del grupo desde sus inicios, fue un pilar fundamental en el éxito de “Tres para el Canto”, que se consolidó como uno de los conjuntos más queridos por el gauchaje del país. El adiós de esta voz querida deja una huella imborrable en la música folklórica de Argentina.
Sarmiento: Fiesta del Obrero Minero y la Minería
Emocionante noche de homenaje a obreros mineros del departamento. La primera noche de nuestra Fiesta del Obrero Minero y la Minería estuvo cargada de emociones, donde se entregaron un reconocimiento a cuatro obreros mineros, que con su dedicación, entrega y esfuerzo enaltecen esta actividad que es compartida por muchos sarmientinos y que hacen de Sarmiento uno de los departamentos reconocidos por esta actividad.A cada uno de ellos, gracias… ✨ Lisandro Ossan✨ Mario Ossan✨ Máximo Flores✨ Antonio Rodolfo Vargas✨ Lorenzo Carmona✨Noe Ossan✨ Cayetano Castro✨ Oscar Ontiveros✨ Oscar Villarruel✨Sixta del Carmen Mercado✨ Florencio Mieres✨ Alberto Tapia Gracias por hacer de esta una noche inolvidable! Municipalidad de SarmientoCreandoOportunidades
Daniel Banega asumirá como presidente del PJ de 9 de Julio
En el calendario de asunciones que conformó el partido a nivel provincial concretó una fecha para este departamento y es lo que sucederá. El acto sera el próximo miércoles 18 de diciembre, en el cual Daniel Banega asumirá como presidente de junta bajo una metodología partidaria que quien gobierna en el departamento comanda la junta. Junto a Banega también asumirá una comisión directiva. Acto que sera público en las instalaciones de verano La Perla en el distrito de la majadita.
El SMN anunció tormentas para este domingo
El SMN anticipa altas temperaturas y alerta por tormentas aisladas para la tarde- noche del domingo 15 de diciembre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico que prevé un domingo marcado por el calor y la inestabilidad climática. Para este 15 de diciembre se espera una temperatura máxima de 35°C y una mínima de 20°C, con posibilidad de tormentas aisladas durante la tarde y noche. Durante la jornada estará mayormente nublada y con una leve risa del sector noreste. El SMN anunció tormentas aisladas que llegaría en la tarde noche con un 40% de precipitación. Según el informe, las lluvias podrían ser de intensidad moderada, acompañadas de ráfagas de viento en algunas áreas. La alerta rige para varias localidades, por lo que se recomienda tomar precauciones, como evitar transitar en zonas anegables y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento. El calor continuará siendo protagonista durante el día, por lo que el SMN sugiere hidratarse correctamente, evitar la exposición al sol en horarios pico y estar atentos a actualizaciones del clima para prevenir complicaciones.
Luego de 32 años de trabajo, cerró una histórica librería y santería de San Juan
Con más de tres décadas, la librería Divina Misericordia, ubicada en la calle Santa Fe, cerró definitivamente sus puertas. La librería Divina Misericordia, ubicada en la calle Santa Fe, cerró definitivamente sus puertas después de 32 años de trayectoria en la ciudad. Especializada en la venta de libros y artículos religiosos, fue una de las pocas en San Juan dedicadas a este rubro. Su cierre fue anunciado este viernes a través de un emotivo mensaje en redes sociales. Con su cierre, la provincia pierde una de sus librerías más antiguas, que fue un referente para aquellos que buscaban profundizar en su fe y encontrar recursos para su vida espiritual. Sus dueños se despidieron con un mensaje en Facebook, lamentando que, a pesar de los esfuerzos realizados, ninguna comunidad parroquial se interesó en asumir la responsabilidad de continuar con esta tradición. “Hoy, después de 32 años y 241 días de trabajo apostólico y comercial, la librería cierra sus puertas al público”, expresó. Ser Católico es una cosa totalmente distinta a ser católico practicante”, agregó, lamentando que muchos no comprendieran la importancia de la formación espiritual a través de la lectura de libros sagrados. El dueño también resaltó que los libros espirituales no se encuentran en Internet, haciendo un llamado a volver a las fuentes tradicionales de sabiduría, como la Biblia, para un verdadero crecimiento espiritual. “Les agradezco profundamente a todos mis clientes y amigos la oportunidad de acompañarlos en el camino a través de estos 32 casi 33 años de servicio”, concluyó su mensaje. El posteo en Facebook
Muchas mujeres de villa cabecera de 9 de julio molestas por los acosos en el ingreso de supermercados de la zona
El acto de acoso en la vía publica es algo muy visible y lamentablemente muchos vecinos lo terminaron adoptando como algo natural que no lo es. Este tipo de hechos vienen pasando hacen muchos años en el departamento, es una costumbre de la cual no es bueno que pase, ya que son varones que consumen alcohol que los mismos propietarios de los negocios le venden y estos de tanto consumir comenten hechos como acosos, exhibición de sus partes intimas, orinan delante de quienes pasan por el lugar, sin importarles absolutamente nada. Este sábado en horas de la mañana una joven del departamento 9 de julio acudió a comprar a uno de estos 2 supermercado que dan al frente de la plaza independencia y de la comisaria misma y uno de estos personajes tenia el pene libre, provocando un acto de acoso directo hacia las jovencitas que ingresan para hacer las compras. Una de ella llamo al numero de la comisaria local, quienes enviaron un agente y le dijo al acosador que se porte bien que eso no se debe hacer y se retiro. Apenas el agente se fue el acosador comenzó a insultar a la joven y amenazarla por el llamado a la policía, este acosador de apellido Palomo no es la primera situación que comete pero nadie le dice ni hace nada. En Argentina, la Ley 27.501, sancionada en abril de 2019, incorpora el acoso callejero como una modalidad de violencia en el marco de la Ley 26.485. Esta ley establece que el acoso sexual callejero se castiga porque afecta la dignidad y los derechos fundamentales de la persona acosada. El acoso sexual en espacios públicos es una conducta física o verbal de naturaleza sexual que se realiza en contra de otra persona, quien no desea o rechaza estas conductas.
Los concejales oficialistas aprobaron el presupuesto 2025 en 9 de Julio
Con diferencia de este año lograron aprobarlo de forma rápida y con el llevar tranquilidad a la gestión sabiendo que cuenta con el presupuesto 2025 aprobado. Con la firma solo de 3 concejales oficialistas, se logro la aprobación del mismo, el próximo martes 17 de diciembre conoceremos con mas profundidad el motivo por el cual los concejales opositores no quisieron aprobarlo, debe existir algún motivo el cual muchos vecinos no conocen. Esta novedad fue vertida en la noche de este viernes, cuando en vivo los concejales que responden al intendente Banega declaraban en vivo por noticias ya que el presupuesto ya estaba aprobado.
Más de 20 mil personas en la primer noche de la FNSL
En la primera noche de la Fiesta Nacional de Santa Lucía, más de 20 mil personas colmaron la plaza departamental, disfrutando de un evento que destacó por su orden y seguridad Durante la primera noche de la Fiesta Nacional de Santa Lucía, la Policía de San Juan llevó a cabo un operativo que permitió garantizar el orden y la seguridad de los más de 20.000 asistentes. En el ámbito artístico, destacaron las presentaciones de Soledad, el Dúo Herencia, Nicolás Olivieri, Inti Huama y el Centro de la Danza Granada, quienes ofrecieron un espectáculo de gran calidad. Soledad, en particular, se destacó con un emotivo cierre que cerró una noche llena de energía y satisfacción entre el público. Según fuentes policiales, el evento dejó un saldo positivo en la rápida respuesta ante 7 niños extraviados, quienes fueron entregados a sus familias sin inconvenientes. Además, se atendieron 12 casos médicos, de los cuales 2 requirieron traslados al Hospital Rawson por arritmia. Por otro lado, se registraron 11 aprehensiones contravencionales y una detención por flagrancia, relacionada con un robo arrebato. La planificación del operativo, coordinado con el CISEM 911, la colaboración de Salud, Protección Civil y el Municipio de Santa Lucía, garantizó un desarrollo seguro y ordenado del evento. El compromiso de todos los intervinientes fue clave para el éxito de una fiesta que transcurrió sin mayores incidentes.
La Hostería de Zonda será remodelada para volver a abrir sus puertas en el 2025
La Hostería de Zonda cerró hace unos años y desde entonces sufrió las consecuencias del vandalismo. Ahora aplicarán refacciones para ponerla a punto. La fachada de la Hostería Domingo Faustino Sarmiento luce prácticamente intacta y sin rastros de vandalismo. Sin embargo tiene un desgaste propio de la falta de mantenimiento que requiere un rápido trabajo de intervención. Desde hace unos años este lugar quedó sin concesionario y poco a poco fue sufriendo sus consecuencias. Pero ahora será recuperado para que en el 2025 abra sus puertas al público. Desde la dirección Parque Quebrada de Zonda confirmaron que empezará un trabajo de remodelaciones con el que buscan recuperar el esplendor de la hostería y ponerla nuevamente al servicio de los turistas y sanjuaninos. Este icónico espacio, llamado por años “La Pericana“, está ubicado en Ruta 12 a metros del Autódromo Eduardo Copello. El lugar tiene un deterioro propio por la falta de mantenimiento. Lo que hay que hacer no son obras de gran envergadura porque no está comprometido, bajo ningún aspecto, el tema estructural o edilicio. Pero sí hay que hacer un recondicionamiento”, señaló Franklin Sánchez, director del Parque Quebrada de Zonda. El objetivo es realizar una puesta a punto para que el lugar esté en condiciones óptimas de funcionamiento, respetando su esencia histórica. “No buscamos cambiar su estilo, sino mejorar y poner en valor lo que ya está“, agregó. La intención es que la Hostería Domingo Faustino Sarmiento continúe funcionando con el mismo propósito para el que fue pensada desde su inauguración: ofrecer un espacio para disfrutar de la gastronomía y el paisaje único de la Quebrada de Zonda. No se prevé un cambio en su uso, sino que se garantizará que el lugar cuente con las condiciones y los servicios adecuados para ofrecer el mejor servicio a los visitantes.
Fin de semana caluroso con probabilidad de tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó tormentas y chaparrones para este domingo. Se espera que las provincias del oeste sean las que tengan la ocurrencia de las precipitaciones. Se acerca el inicio del verano y las altas temperaturas marcan presencia en San Juan. Este fin de semana no será la excepción y el calor parece que formará parte de las jornadas para ambos días. Sin embargo las tormentas también dicen presente. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, para este sábado la máxima será de 35 grados mientras la mínima de 18 grados. El cielo estará algo nublado durante todo el día con una brisa del sector sureste que prevalecerá durante la mañana y la tarde. Para el domingo, se espera una máxima de 35 grados y una mínima de 20 grados con el cielo mayormente nublado. Para la tarde y noche habrán tormentas aisladas acompañadas por una brisa del sector noreste primero y luego rotando al suroeste. Si bien la posibilidad de tormentas abarca varios departamentos, se espera que los más afectados sean los del centro y oeste de la provincia. En Calingasta hay alerta de chaparrones.
Inauguraron obras de remodelación en un centro de salud de San Martín
Con el objetivo de cumplir con el Plan de Remodelación y refacciones de los Centros de Salud, establecido por el Gobierno Provincial. Con la presencia de los Ministros de Salud e Infraestructura se inauguraron las remodelaciones del Centro de Salud Independencia, localidad San Isidro del Departamento San Martín.Este centro de salud es el segundo que se pone en funciones luego de las remodelaciones realizadas a 15 centros de salud que se encuentran intervenidos este 2024.La obra no solo responde a las necesidades edilicias del centro de salud sino que también para brindar mejores servicios y más cómodos durante la atención médica. En el acto participaron el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el subsecretario de Servicios Públicos, Nicolás Álvarez; el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal; el director de Mantenimiento y Obras Menores, Jorge Samat; la Directora del Hospital Stella Molina y Jefa del Área Programática de San Martín, Ana Fátima Allende y el personal del Centro de Salud Independencia. Los ministros de Salud e Infraestructura recorrieron las remodelaciones teniendo en cuenta las siguientes mejoras, teniendo en cuenta que el edificio se encuentra compuesto por dos bloques separados por un espacio verde:● Acceso Principal Peatonal.● Salas de Espera.● Recepción.● Farmacia.● Enfermería.● Consultorio de Clínica Médica.● Consultorio de Nutrición.● Consultorio de Psicología.● Consultorio de Odontología.● Consultorio de Kinesiología.● Sanitarios Públicos.● Sanitarios de Personal.● Office con Cocina.● Depósitos de Guardado. Detalles TécnicosMonto de contrato: $95.636.250,93.Superficie del edificio: 231 m2.Centro de Salud IndependenciaSe encuentra ubicado en la Villa San Isidro, en el departamento de San Martín.El equipo de salud está conformado por:• Trabajo Social: Valeria Herrera• Enfermería: Lucas Rojas• Odontología: Nabila Guarnido• Médico de Familia: María José Terue• Nutrición: Melisa Gangitano• Kinesiología: Mauricio Zamora• Agente Sanitario: Rita Caballero• Admisión: Sandra Terrible• Farmacia: Patricia Heredia Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00 a 13:00 hs.Con estas mejoras, el Centro de Salud Independencia fortalece su capacidad para atender las necesidades sanitarias de la comunidad.
Los cajeros en San Juan ya emiten los billetes de $20 mil
Los cajeros en San Juan ya largan billetes de 20 mil para todo el que busca extraer efectivo en distintos puntos de la provincia. Desde esta jornada, los usuarios de los cajeros del Banco San Juan cuentan con una gran novedad. Es que ya comenzaron a largar los flamantes billetes emitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) de $20.000. Los mismos llegan para ‘ayudar’ a los usuarios a combatir tanto papel en billetes debido a la inflación alta que tuvo y aún sostiene, en menor medida, nuestro país. Por eso, el Gobierno nacional decidió implementarlos, con la denominada familia “Heroínas y Héroes de la Patria” creada en 2022. El anverso del billete presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853. El reverso ilustra la recreación de la casa natal del abogado, escritor, periodista, filósofo, economista, diplomático y político argentino. MEDIDAS DE SEGURIDAD El nuevo billete de $20.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad que fueron incorporadas mediante sistemas de impresión especiales y que permiten el reconocimiento por máquina. A continuación, los principales elementos de seguridad: Marca de agua: se observa al trasluz y reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi acompañado de las iniciales JBA, en tono muy claro. Hilo de seguridad aventanillado: está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. Es de color azul y presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA. Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, ubicada en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional. Imagen latente: dentro de un motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho aparecen las letras RA al observar el billete con luz rasante. Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso. Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera. En los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código con relieve.
¿Chau SIPAD?
Fernando Patinella, presentó un proyecto para modificar el sistema electoral en la provincia, conocido por incluir el sistema de Ley de Lemas o SIPAD. Este viernes, el diputado provincial Fernando Patinella, del bloque La Libertad Avanza – ADN, presentó un proyecto de ley para derogar la Ley Provincial 2348-N, que establece el actual código electoral de la provincia, conocido por incluir el sistema de Ley de Lemas o SIPAD. La propuesta también sugiere la creación de una comisión interna especial para estudiar, diseñar y consensuar un nuevo sistema electoral que se ajuste a las necesidades y demandas de los sanjuaninos. La iniciativa surge de la creciente preocupación de diversos sectores de la sociedad por la ineficiencia del sistema electoral vigente en San Juan. Según Patinella, esta reforma es crucial para atender los reclamos de los ciudadanos, quienes consideran que el modelo actual no refleja sus expectativas ni sus necesidades. “Es fundamental avanzar en la eliminación del SIPAD, tal como lo solicitó el Gobernador electo en su discurso de apertura de sesiones ordinarias de 2024. Este reclamo de la sociedad sanjuanina debe ser atendido de manera urgente”, expresó Patinella en comunicación con Radio Sarmiento. Además, señaló que la implementación de la reforma se proyecta para el año 2027. El diputado también destacó que su bloque ha presentado propuestas clave enfocadas en apoyar a la provincia en su desarrollo, con el objetivo de abordar problemas como la desocupación y fomentar la inversión en San Juan.
El intendente Daniel Banega recibió a los campeones oriundos de 9 de Julio
La grata visita fue concretada en la mañana de este viernes donde Nicolás Pelaitai acompañado de Maxi Galván ambos jóvenes oriundos del departamento.
Alerta por una nueva estafa en San Juan: esta vez con el gas
La nueva modalidad busca engañar a los usuarios para que escaneen un código QR y de esa manera, robarles dinero. Recientemente, los sanjuaninos advirtieron una nueva modalidad de estafa y si bien aún no hay datos concretos sobre personas que hayan resultado damnificadas, piden prestar atención y tomar todos los recaudos posibles para evitar caer en engaños. En esta ocasión, el método que utilizan los estafadores es con el servicio del gas, modalidad que se suma a las ya conocidas como las efectuadas con la factura de la luz y el agua. El modus operandi empleado por los estafadores es abrir el gabinete del gas, cerrar la llave de paso, cortando así el suministro. Acto seguido, colocan un precinto común y una etiqueta o papel con un código QR para escanear. El usuario tiende a pensar que a través de ese código la empresa distribuidora expresará los motivos del supuesto corte del servicio vía web, pero lo cierto es que al escanear el QR, los delincuentes proceden a vaciar las cuentas de los damnificados. Es por eso en los grupos de WhatsApp alertaron sobre esta situación y aclararon que la empresa prestadora no cierra la llave de paso, ni coloca precintos ni muchos menos, deja un código QR.
Así pagará el bono navideño la municipalidad de 9 de julio
La novedad fue confirmada en la mañana de este viernes por hacienda de la misma. Después de una extensa Reunión, entre personal de hacienda de la municipalidad de 9 de julio, secretaria de gobierno y los delegados de diferentes gremios, lograron un acuerdo en el cual se concreto un bono navideño, el cual se abonara de la siguiente forma. Bono navideño, se depositara en ambos bancos el 17 de diciembre Aguinaldo, sera depositado el día 20 de diciembre y el mes se pagara el 27 del mismo mes. La finalidad es que los empleados planta permanente y becados, tengan siempre como encarar estas fechas tan significativas para la grey católica. El monto del bono sera para plantas permanente $60 mil pesos y $30 mil pesos para los becados. Estos valores se pagaran con fondos netamente municipales y se espera que el gobierno provincial habilite el FEM (Fondo Emergencia Municipal) con el cual se estima poder abonar un bono de $100 y el 50% para los becados según el monto de lo que cobre cada cual. Esto ultimo aun no esta confirmado, porque hasta este momento hacienda de la provincia no acredita dicho monto. El intendente Daniel Banega expreso a este diario, “Las ganas y el esfuerzo esta siempre para que los vecinos puedan pasar una fiesta acorde, hicimos el gran esfuerzo de abonar lo mismo que la provincia, pero esperamos recibir ayuda de hacienda para cerrar los números.” Aprovechó también para anunciar que dichos bonos no serán para quienes son planta política, funcionarios ni asesores de mi gestión de gobierno concluyo.
La OSP lanzó la receta electrónica, el carnet digital y su nueva página web
Con el objetivo de modernizar y simplificar los procesos burocráticos de la salud en San Juan, la Obra Social Provincia lanzó modernas herramientas para la transformación digital de sus servicios. Este viernes 13 de diciembre, la Obra Social Provincia (OSP) realizó el lanzamiento de su nueva página web, junto a las herramientas de receta electrónica y carnet digital. Gracias al trabajo conjunto del organismo con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, la transformación digital de los servicios de salud es una realidad. Del lanzamiento participaron el ministro de Salud, Amilcar Dobladez; el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray y director de Gobierno Digital, Angel Romero. Este esfuerzo interinstitucional tiene como objetivo modernizar y simplificar los procesos para brindar soluciones prácticas, accesibles y seguras a los afiliados. Las implementaciones no solo mejoran la experiencia de los usuarios, sino que también fortalecen la gestión de los servicios de salud, promoviendo un sistema más ágil, eficiente y conectado con las necesidades de la comunidad. En el lanzamiento, Dobladez dijo: “Hoy presentamos el lanzamiento de la receta digital, una herramienta que no solo cumple con la normativa nacional, sino que también amplía significativamente los servicios digitales de la obra social. Este desarrollo es fruto del trabajo conjunto entre el equipo de modernización, la obra social y el ministerio, quienes han dedicado meses de esfuerzo continuo”. Por su lado, Echegaray aseguró que “presentamos el carnet digital, la receta electrónica y la nueva página web, herramientas que marcan un avance significativo en la modernización del Estado. Estas iniciativas, impulsadas por el gobernador Marcelo Orrego, no solo simplifican el acceso a servicios, sino que también optimizan recursos y refuerzan la transparencia. Por ejemplo, el control digital de las recetas médicas convierte al afiliado en un auditor activo, promoviendo un uso eficiente y seguro”. Agregó: “El proyecto, desarrollado por la Secretaría de Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Salud y equipos técnicos clave, demuestra cómo la tecnología mejora la calidad de vida y la confianza en el Estado”. Mientras que Fasoli dijo: “La digitalización de la Obra Social Provincia, con la implementación de la receta electrónica y el carnet digital, marca un hito en la modernización de la salud, mejorando la eficiencia, transparencia y comodidad para el afiliado, posicionándola como un modelo de gestión innovadora en el ámbito de la salud”. Más datos: El Carnet Digital es una herramienta moderna y accesible, disponible en la aplicación Ciudadano Digital 2.0, y que complementa al carnet físico permitiendo acceder a los servicios médicos de forma sencilla y segura. De este modo, los afiliados pueden generar un token que será presentado al prestador médico para recibir atención, garantizando la seguridad y privacidad de sus datos de salud. Además, se puede obtener acceso a información sobre consultas, medicamentos, internaciones y prácticas. Asimismo, la receta electrónica es un documento digital que reemplaza la receta en papel. Generada de forma segura y enviada directamente a los dispositivos móviles de los afiliados, simplifica los trámites médicos y asegura que los usuarios siempre tengan acceso a sus recetas desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de conservar o presentar documentos físicos. De este modo, se eliminan los riesgos de falsificación o errores de interpretación, garantizando que la receta sea clara y precisa, y los afiliados no tienen necesidad de desplazarse para recoger documentos, lo que reduce tiempos y trámites. Por su parte, la nueva página web (www.obrasocial.sanjuan.gob.ar/dos/) está diseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva, rápida y eficiente a sus afiliados. En ella se publicarán novedades y actualizaciones sobre coberturas médicas, servicios y beneficios. También está disponible el listado de prestadores médicos según la especialidad, y la descarga de todo tipo de formularios, simplificando los procesos y reforzando la conexión entre la tecnología y el cuidado de la salud. Del lanzamiento realizado en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, participaron el ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli; y el secretario de Modernización, Fabricio Echegaray. Cómo obtener y utilizar las nuevas herramientas Carnet digital Los afiliados deben instalar la aplicación Ciudadano Digital 2.0, la cual se puede descargar de forma gratuita desde Google Play y App Store. En ella deben registrarse ingresando sus datos personales y validando su identidad. Una vez registrados, podrán ver su carnet digital en la sección “Mi Salud”. Antes de acudir a un prestador médico, el usuario genera un token digital que dura 30 minutos, y que presentará para ser atendido. Receta electrónica Al finalizar una consulta médica, el profesional genera la receta electrónica directamente en su sistema, y el afiliado recibe un mensaje con una clave alfanumérica que representa su receta. En la farmacia, el afiliado presenta el código, que es validado digitalmente, y si se encuentra autorizada la medicación desde Obra Social Provincia, se entregarán los medicamentos correspondientes.
Acreditación del bono para los empleados estatales
El Gobierno de la Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, informa que el próximo 23 de diciembre de 2024 se acreditará el bono de$100.000 para los empleados de la Administración Pública. Asimismo, se comunica que la planta política de este gobierno no percibirán dicho bono.
Así estará el clima hoy
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anticipó que será una jornada calurosa todo el día. Este viernes 13 de diciembre, San Juan se prepara para una jornada cálida y soleada, típica de la temporada de verano. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima será ideal para disfrutar de actividades al aire libre, aunque es importante tener en cuenta las altas temperaturas que se alcanzarán a lo largo del día. El día comenzará con una mínima de 22°C, y a medida que avance la jornada, las temperaturas subirán rápidamente. Se espera que la máxima alcance los 37°C, lo que provocará una sensación de calor intenso en gran parte de la provincia. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante toda la jornada, sin nubosidad significativa, lo que permitirá la plena exposición al sol. En cuanto al viento, se prevé que sople de forma moderada desde el norte a noreste, con ráfagas que podrían alcanzar los 30 km/h. Esta ligera brisa podría ofrecer algo de alivio ante el calor, pero no será suficiente para mitigar las altas temperaturas. Las temperaturas más altas se registrarán por la tarde, entre las 14 y las 17 horas, cuando se alcanzarán los 37°C. A pesar del calor, no se anticipan lluvias, por lo que el clima se mantendrá soleado a lo largo de toda la jornada. Para la noche, el ambiente se templará ligeramente, con mínimas alrededor de los 22°C, permitiendo que los sanjuaninos disfruten de un descanso sin el agobiante calor del día.