La conductora abrió su corazón y narró su historia de sombras y resiliencia. El peso de la mirada ajena y el apoyo para salir adelante. Durante meses, Ernestina Pais desapareció de los medios, se internó en una clínica y poco se supo de ella. Hoy, con la voz firme y segura, relata su calvario con el alcoholismo y el largo proceso que la llevó a recuperarse. En una entrevista con Ángel de Brito, la animadora no esquivó detalles, al ofrecer un retrato desgarrador de su lucha. “El problema del consumo se me disparó en la pandemia”, comenzó diciendo en el ciclo Ángel Responde del canal de streaming Bondi. “Antes trabajé durante 25 años en gastronomía, y jamás tuve inconvenientes con el alcohol, pero la pandemia fue el detonante: se juntaron todas las cosas que no había resuelto en mi vida, la muerte de mi socio y las deudas por los cierres. Todo explotó”. Con la sinceridad de quien mira hacia atrás y evalúa sus errores, recordó cómo el consumo comenzó a ganar terreno. “El alcohol siempre te da señales, cosas que no están bien. Pero como son aisladas, no les das importancia. En la pandemia, todo eso se detonó y fue un desastre”. A pesar de sus problemas, Ernestina continuó trabajando en televisión y radio. Sin embargo, llegó un momento en que su cuerpo y su mente no aguantaron más. A principios de 2024, tomó una decisión: parar. “Tenía ofertas, pero les dije: ‘No, este año es mi salud’. Era eso o seguir cayendo”. Su primera internación, sin embargo, fue un fracaso. “Fui a un lugar que parecía un hotel de lujo. Al mes, me autoexterné pensando que estaba bien. ¡Qué error! Me fui a Uruguay y ahí recaí de la peor manera”, confesó. El tono de su voz cambió al describir esa experiencia: “Era carnaval. En Uruguay, en cada estación de servicio hay una cantidad de alcohol impresionante, y tenés todo a disposición. Fue un desastre. No pude manejarlo. Fue terrorífico”. Tras esa recaída, Ernestina ingresó a una clínica para un tratamiento mucho más estricto. Fueron entre seis y siete meses de aislamiento casi total. “Los primeros dos meses y medio estuve sin celular, sin computadora. Nada de contacto con el mundo exterior. Necesitaba desconectarme para combatir la ansiedad y, también, para que no se supiera lo que se decía de mí”, explicó. La animadora abordó con dureza el estigma social que rodea a las adicciones. “Si tenés cáncer, nadie te dice ‘ehhh, tenés cáncer’. Pero si tenés un problema como el mío, te llaman ‘borracha’ o ‘falopera’ sin ningún problema. Eso duele, porque las adicciones también son enfermedades”. Ernestina encontró apoyo en el grupo de pacientes y profesionales de la clínica. “Ellos fueron fundamentales. Compartir con personas que están pasando por lo mismo te da fuerzas. Te sentís entendida, contenida”. Durante años, evitó hablar del tema públicamente: “No estaba preparada y, además, mi hijo era chico. Él sufría mucho y yo no quería exponerlo”, confesó. Ahora, con su hijo más grande, siente que puede abrirse. “Era necesario contarlo. Estas cosas no se pueden ocultar. Hay que aprender de ellas”. Pais reveló que llegó a poner su vida en peligro en numerosas ocasiones: “Muchas veces sentí que el próximo paso era la muerte: por un paro cardíaco, por un accidente manejando, por una caída… Una vez me caí de las escaleras y fue terrible. Me lastimé mucho, y encima quisieron adjudicarle la culpa a mi hijo, el pobre, que era el único que estaba conmigo en casa”. En medio de su relato, Ernestina quiso dedicarle unas palabras a Ángel de Brito. “Siempre me cuidaste. La gente tiene una imagen errada de vos. Piensan que sos tremendo, pero la verdad es que sos un fenómeno. Tenés más códigos que nadie”, le dijo, emocionada. Hoy, Ernestina Pais se encuentra en un proceso constante de recuperación. “Estoy mejor, pero la lucha es diaria”, aseguró. Y aunque el camino fue arduo, su testimonio deja una enseñanza clara: enfrentar los demonios no es fácil, pero es el único camino hacia la libertad.
Intendentes peronistas le exigen a Orrego que les entregue el total del FEM
La cúpula partidaria mantuvo un encuentro con ocho jefes comunales y el presidente, que conduce la bancada legislativa, le llevará el planteo al vicegobernador. La sede del PJ fue al mediodía el epicentro de una reunión entre las autoridades del partido con un grupo de intendentes, en la que decidieron pedirle al Gobierno que distribuya el total del Fondo de Emergencia Municipal (FEM). El presidente del justicialismo, el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, informó que le llevará el planteo al titular de la Legislatura, el vicegobernador Fabián Martín, que es con quien tiene un diálogo fluido por la tarea legislativa. Además, reconoció que no ha habido contacto con el gobernador Marcelo Orrego, aunque indicó que, en la charla que tendrá con Martín, no vendría para nada mal si puede darse un encuentro en el que pueda participar con el mandatario provincial y los jefes comunales.El tema no es menor, ya que el FEM ha acumulado este año unos 8.500 millones de pesos. De acuerdo a la ley de coparticipación, el Ejecutivo reparte recursos a los municipios en base a situaciones de emergencia económica, desequilibrios financieros y contingencias climáticas, por ejemplo. En ese marco, la gestión orreguista distribuyó 900 millones de pesos, en dos tandas, a las comunas para que le hagan frente a aumentos salariales y el pago del bono de fin de año.Luego, el Gobierno entregó cerca de 346 millones a otros departamentos, entre los que figuran al tope Capital, Rivadavia y Ullum. Los dos primeros son conducidos por los intendentes orreguistas Susana Laciar y Sergio Miodowsky, respectivamente, mientras que el tercero lo lidera el peronista David Domínguez.Así, los que se distribuyó en total es de 1.226 millones de pesos, es decir, cerca del 15 por ciento de los 8.500 millones de pesos. El saldo, poco más de 7.200 millones de pesos, es lo que los jefes comunales se repartan entre todos los municipios, sin distinción de color político, indicó Quiroga Moyano. Cuando se entregó a todas las comunas, el criterio fue en base a sus respectivos índices de coparticipación.El encuentro en la sede del PJ contó con la presencia de las autoridades partidarias, como el presidente Quiroga Moyano, la viceprimera, Graciela Seva, y el vice segundo, Fabián Aballay, quien, además, es el intendente de Pocito. Además, participaron Carlos Munisaga, de Rawson; Matías Espejo, de Jáchal; Analía Becerra, de San Martín; Daniel Banega, de 9 de Julio; Rolando Jalife, de 25 de Mayo; José Castro, de Angaco, y David Domínguez, de Ullum, destacó el titular del partido.El resto de los intendentes no pudo participar por cuestiones de agenda, como Daniela Rodríguez, de Chimbas, que tuvo una actividad oficial con el gobernador y dos de sus ministros, o por complicaciones entre actividades y la lejanía a la ciudad, como Mario Riveros, de Valle Fértil; Sebastián Carbajal, de Calingasta, explicó Quiroga Moyano. Entre los que tampoco fueron de la partida figuran Juan Carlos Abarca, de Albardón, y Romina Rosas, de Caucete.Según explicó el presidente del PJ, quedaron en que le llevará el planteo al titular de la Cámara para que se lo extienda al gobernador. Si bien manifestó que ni él ni los jefes comunales han mantenido un encuentro formal con Orrego, señaló que lo solicitará por si se puede llevar a cabo.De acuerdo a la ley de coparticipación, la plata que no se distribuye del FEM en el año, va a alimentar otro fondo para el año siguiente, el denominado de Desarrollo Regional (Fodere), el cual está destinado a obras públicas municipales. Sin embargo, Quiroga Moyano señaló que el reclamo de los jefes comunales es que necesitan los recursos lo antes posible para llevar adelante tareas y prestar servicios. Es que, resaltó, el reparto de las partidas del Fodere insumen tiempo, dado que tiene que haber presentación de proyectos, la aprobación del Ministerio de Infraestructura y el OK de la cartera de Economía luego de chequear que los municipios cumplan con las pautas de la ley de responsabilidad fiscal.Todo eso lleva a que los intendentes empiecen a contar con la plata desde el segundo semestre del año que viene.Todo nace de la coparticipación municipal, la cual se nutre de un porcentaje de los ingresos nacionales y otro de la recaudación provincial. De esa masa total, el 92 por ciento se distribuye entre las comunas de acuerdo a sus índices, los cuales se han conformado a través de parámetros objetivos, como la cantidad de población y los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).A su vez, un 5 por ciento va al FEM y el 3 por ciento restante al Fodere. Por ello, los jefes departamentales consideran que la plata les pertenece. Lo cierto es que, según la normativa, el Fondo de Emergencia es manejado a criterio y discreción del Ejecutivo, por lo que se verá qué eco tiene el planteo. Fuente Walter Ríos para 264
ECO será reemplazado por una nueva aplicación y habrá una semana gratis de estacionamiento
Esta medida responde a un cambio en el sistema debido a la instalación de la nueva aplicación SEM, la cual tiene como objetivo mejorar la prestación del servicio. La Municipalidad de la Ciudad de San Juan confirma que el servicio de Estacionamiento Controlado no estará operativo durante una semana, desde el viernes 27 de diciembre hasta el miércoles 1 de enero. Durante este período, no se cobrará la tarifa correspondiente, lo que permitirá a los usuarios estacionar de manera libre y gratuita en los diferentes boxes habilitados. Esta medida responde a un cambio en el sistema debido a la instalación de la nueva aplicación SEM, la cual tiene como objetivo mejorar la prestación del servicio. La suspensión temporal se lleva a cabo para evitar posibles inconvenientes durante el proceso de migración de datos y la adaptación al nuevo sistema. “Agradecemos la comprensión de los vecinos y usuarios, y les recordamos que el servicio de Estacionamiento Controlado se reactivará a partir un del Jueves 2 de enero, con la implementación de la nueva aplicación”, detallaron en el comunicado. Fuente: Prensa Municipalidad de Capital
Organizan actividades para mujeres de la Comunidad Huarpe de Punta del Agua
Se trata de un curso de manipulación de alimentos y un taller de arte navideño con elementos reciclados. La Dirección de Políticas para la Equidad junto con la Dirección de Economía Social, dependientes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano llevó a cabo dos actividades en la Comunidad Huarpe de Punta del Agua en el departamento 25 de mayo. La primera consistió en un curso de manipulación de alimentos, una herramienta que brinda conocimientos y formación para producir alimentos inocuos. Estuvieron presentes 12 mujeres, miembros de la comunidad, quienes recibirán el carnet y certificado correspondientes con validez nacional una vez aprobado el curso, el cual se encuentra en período de evaluación por profesionales de la Dirección. La otra actividad fue un taller de arte navideño con material reciclado, también destinado a las mujeres de la comunidad con el objetivo de canalizar actividades recreativas. Con esta iniciativa, la organización apuntó a fomentar la relajación y reducir el estrés, promover la socialización y el intercambio entre mujeres, mejorar la salud física y mental. A la vez, se pretende desarrollar habilidades y confianza, ofrecer un espacio para la expresión personal y creativa, fortalecer la autoestima y la empoderación y crear oportunidades para el aprendizaje y el crecimiento.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró la ampliación y refacción de un Centro de Salud en Chimbas
En un acto encabezado por el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, se llevó a cabo la inauguración de las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Costanera Norte, ubicado sobre la calle J. Vidable, en el departamento Chimbas. Lo acompañaron la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; de Salud, Amílcar Dobladez; secretario Técnico de Salud, Alejandro Navarta, y demás autoridades.Durante el acto, el gobernador destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y facilitar el acceso a servicios de salud pública de calidad. Asimismo, remarcó el compromiso del gobierno provincial con la ejecución de obras que impacten positivamente en la comunidad y contribuyan al bienestar general.Orrego dijo: “La ampliación y modernización del CAPS Costanera Norte representa un paso significativo en la mejora de los servicios sanitarios en Chimbas. Esto reafirma el compromiso de la gestión provincial con la salud pública y el desarrollo local”.Agregó: “Para nosotros, esto es fundamental por varias razones. En primer lugar, porque descentraliza la atención de la salud, acercando los servicios a la gente. Quiero hacer un reconocimiento especial a todas las personas que trabajan en los CAPS, porque realizan un trabajo extraordinario, digno de destacar. Esto, por supuesto, nos permite acercarnos aún más a la comunidad, algo que siempre ha sido una prioridad para nosotros. Como he dicho en muchas oportunidades, uno de los ejes principales de nuestro trabajo está definitivamente enfocado en la salud, porque protege y fortalece a las familias”.El CAPS, que anteriormente contaba con cuatro consultorios, farmacia, enfermería, administración, sala de espera y dos sanitarios, ha sido renovado y ampliado para ofrecer una infraestructura moderna y funcional que permite una atención más eficiente a los vecinos de la zona. Estas mejoras forman parte de un plan integral orientado a fortalecer el sistema de salud pública y garantizar espacios adecuados para la atención primaria.Las nuevas instalaciones del CAPS Costanera Norte incluyen:• Acceso principal peatonal.• Acceso vehicular con sector de estacionamiento.• Enfermería.• Cuatro consultorios médicos.• Sanitario adaptado.• Sanitario público.• Sanitario para personal.• Office con cocina.• Administración con recepción.• Farmacia con sector de atención.• Depósito de guardado.• Sala de espera.Detalles de la superficie:• Superficie inicial: 117 m².• Superficie de ampliación: 62 m².• Superficie total construida: 179 m².
Operativos de tránsito en Navidad
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informó que, en el marco de las celebraciones de Nochebuena y Navidad, se llevaron a cabo una serie de operativos de tránsito para garantizar la seguridad vial en la provincia. La Policía de San Juan, a través de la Dirección Coordinación, Planificación y Control de la Seguridad Vial D-7 realizó un total de: – 173 actas por infracciones de tránsito, destacando: – Entrevistas realizadas: 1138 – Radiados de Circulación: 70 – Licencias retenidas: 50 – Infracción Art. 23° de la Ley 687 -P: 34 -Total de operativos realizados desde el 23/12 a las 07 h hasta el 26/12 a 07 h: 87
San Juan avanza con el trasplante de córneas
Por primera vez, la provincia no tiene pacientes en lista de espera para trasplante de córneas, lo cual permitió que el equipo de INAISA – INCUCAI solicitara que San Juan, al contar con la infraestructura y el personal capacitado, absorba la lista de ocho pacientes en espera de San Luis para realizar los trasplantes La provincia de San Juan está marcando avances fundamentales en materia de salud, especialmente en lo que respecta a procuración y trasplante de órganos, lo cual permite realizar este tipo de acciones, salvando que si surgiera un paciente de San Juan en el transcurso, inmediatamente tendrá prioridad para su trasplante, continuándose luego con la lista de San Luis que tiene en espera a 8 pacientes. El Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Amílcar Dobladez, con la intervención de INAISA e INCUCAI y el equipo de Trasplante de córneas del servicio de Oftalmología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, llevó a cabo un trasplante de córneas a un paciente de San Luis. El operativo fue realizado por el equipo de córneas, coordinado el jefe de servicio, Dr. Miguel Sánchez Sánchez y los Doctores Nicolás Garcés y Silvina Pontoriero, con la logística de la jurisdicción INAISA – INCUCAI a cargo de la Dra. Marcela Gelvez y todo su equipo.El trasplante de corneas se realizó sin ningún inconveniente, el paciente se encuentra en satisfactorio estado de salud.
Este es el delincuente que asesino a la nena de 12 años en Santa Lucia
Tiene 31 años y le achacan haberle disparado a la nena de 12 años. El crimen esta madrugada de la nena de 12 años en el interior del barrio Constitución, en Santa Lucía, tiene conmovida a la opinión pública sanjuanina. Una inocente fue blanco de un balazo que terminó con su vida y el sujeto detenido y apuntado por el hecho es ni más ni menos que su padrastro. Tras las rejas está Leonardo “El Bruja” Tello, de 31 años y novio de la madre de la menor de edad, quien todos señalan como el autor del disparo mortal. Se le secuestró un arma calibre 22. Para los efectivos policiales este sujeto es un conocido delincuente, con varios ingresos a los calabozos. Desde adolescente se le cuentan distintos hechos delictivos. De acuerdo a lo que precisaron fuentes del caso, Tello cayó por primera vez por delitos en el año 2008, y en su haber cuenta con causas por robo, lesiones, daños, amenazas y resistencia a la autoridad, entre otros.. Incluso tiene dos pedidos de captura por hechos que rompían las reglas del Código de Faltas. La situación de Tello es complicada. No hay otro sospechoso más que él, incluso los vecinos aseguran que el sujeto venía haciendo disparos desde la noche de Navidad, y en el lugar se encontraron con 21 vainas servidas.
Naturgy San Juan confirmó la falla que causó el corte de energía en la provincia
Desde la empresa Naturgy San Juan SA explicaron cuál fue la falla en el sistema de distribución que dejó sin electricidad a gran parte de San Juan. Una vez solucionado el problema, el servicio fue restablecido progresivamente. Sobre al mediodía de este miércoles de Navidad, un corte de energía dejó a gran parte de San Juan sin electricidad, afectando tanto a loos departamentos del Gran San Juan como a zonas más alejadas de la provincia, como Sarmiento, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil. Tras el suceso, la empresa Naturgy San Juan SA emitió un comunicado y explicó que el motivo de la interrupción, que tuvo una duración aproximada de una hora, fue debido a una falla en el sistema de distribución eléctrico. A través de un comunicado oficial, la empresa distrubuidora de energía eléctrica explicó que la causa del corte fue un problema técnico en un seccionador de 132 kV que conecta una de las salidas hacia la Estación Transformadora Solar (ET Solar) desde la Estación Transformadora Punta de Rieles. Este inconveniente provocó la salida de servicio de una parte considerable de la demanda energética de la región. Asimismo, Naturgy detalló que una vez detectada la falla, se procedió de inmediato a iniciar los trabajos para la normalización del suministro eléctrico. La energía comenzó a restablecerse de manera progresiva desde la Estación Transformadora San Juan, lo que permitió recuperar paulatinamente el servicio en las zonas afectadas. A las 13 horas, la distribuidora confirmó que la totalidad de la demanda energética en la provincia ya había sido restablecida, poniendo fin a la interrupción que causó inconvenientes en numerosos hogares y comercios de San Juan. La empresa también aseguró que investigará las causas exactas de la falla y que tomará las medidas necesarias para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Falleció un bebé de 2 meses en 25 de Mayo
El hecho tuvo lugar en el interior del Barrio Villa Borjas, Las Casuarinas, 25 de Mayo. Este miércoles 25 de diciembre se registró un lamentable suceso en el Barrio Villa Borjas, Las Casuarinas, 25 de Mayo, Un bebé de tan solo dos meses de edad, identificado como Ian Duban Coria Castro. perdió la vida mientras tomaba la leche. El hecho tuvo lugar alrededor de las 10:30 horas en la cuarta casa de la manzana C del complejo habitacional del departamento del Este, cuando la madre del pequeño, Yésica Castro, de 32 años, se encontraba amamantando a su hijo en su domicilio. Según los informes preliminares, la madre percibió que su hijo estaba incómodo y podría haberse ahogado. En un intento desesperado por ayudar, llamó a su esposo, Mauricio Coria (35), quien intentó asistir pero sin éxito. Ante la gravedad de la situación, el padre del bebé contactó a los servicios de emergencia a través del 911. Al lugar llegó personal de la Comisaría 32, quienes, tras evaluar la situación, solicitaron la presencia de un equipo médico. El enfermero Nicolás Zamora llegó en una ambulancia departamental y, tras realizar maniobras de reanimación, constató el fallecimiento de Ian. La policía se constituyó en el lugar, acompañada por personal de criminalística y la brigada de Delitos Especiales, para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. El legista que intervino en el caso informó que el bebé no presentaba signos de violencia; sin embargo, se observaron livideces en la espalda del niño. En respuesta a la situación, se emitió una orden de levantamiento del cadáver para realizar la necropsia pertinente, la cual ha sido notificada a la oficina judicial penal. Las autoridades judiciales que están al frente de este caso son el fiscal Nicolás Schiattino y su asistente Roxana Fernández. Por parte de la policía, intervinieron el subcomisario Maximiliano Molina, junto a los ayudantes Ricardo Villalba y Mayra Vázquez, de la Brigada de Delitos Especiales.
Mato a la hija de su novia, con un disparo en el abdomen en Santa Lucia
Ocurrió anoche en el Barrio Constitución. Una nena de 10 años murió producto de un impacto de bala en Santa Lucía. Por el caso, la pareja de su mamá de apellido Tello quedó detenido. Todo ocurrió en el interior del Barrio Constitución, y aunque la investigación está en su etapa inicial, la principal hipótesis indica que el sujeto efectuaba tiros al aire en inmediaciones de su casa ubicada en calle Necochea y Saúl Quiroga cuando uno de ellos impactó en la nena que jugaba junto a sus hermanitos. La UFI Delitos Especiales, a cargo del fiscal Micheltorena, lleva a delante la investigación. El detenido es un hombre mayor de edad de unos 31 años Leonardo Tello con antecedentes penales por diferentes delitos. Los vecinos declararon que durante todo el día sintieron tiros al aire desde ese hogar.
Explosión de pirotecnia desencadenó un incendio en una palmera
Sucedió frente al Club San Miguel, en Albardón. Durante la madrugada del 25 de diciembre, en la calle Dominguito de Villa San Miguel, Albardón, la explosión de pirotecnia desencadenó un incendio en una palmera situada frente al Club San Miguel, generando preocupación entre los vecinos. El fuego fue controlado rápidamente por los Bomberos, quienes lograron evitar que las llamas se propagaran hacia las viviendas cercanas. A pesar de la intervención oportuna, el incidente causó temor entre los residentes, preocupados por la seguridad de sus hogares. Afortunadamente, no se registraron daños mayores ni personas afectadas. Según testigos, el incendio habría sido provocado por el uso inadecuado de un artefacto pirotécnico.
Alerta de tormentas para este viernes 27 de diciembre en horas de la tarde
Es lo que anuncio el servicio meteorológico el cual concuerda con 3 servidores satelitales especializados en clima. Se espera que la misma no sea tan dañina como la ultima que afronto la provincia, este alerta pone en tela de juicio los departamentos de Sarmiento,25 de Mayo, 9 de Julio, Pocito y Caucete. Estos datos se pueden modificar ya que las tormentas van tomando diferentes cauces a medida que pasa el tiempo.
¿Cuantos grados se esperan para el día de hoy?
Con máximas de 34°C y vientos del norte, el jueves se presenta como el día más caluroso de la semana. Este jueves 26 de diciembre llegará con un marcado aumento de la temperatura que trepará hasta los 34°C, de acuerdo con los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional. El calor irá de la mano de una mínima de 20°C y un cielo algo nublado que, sin embargo, no evitará que se sienta la sensación térmica elevada durante la mayor parte de la jornada. Además, los vientos soplarán desde el sector norte de forma constante, contribuyendo a la sensación de bochorno.
Flash paso Navidad en 9 de Julio, Mira el video!!!
El joven es oriundo de Buenos Aires y tiene mas de 8 bicicletas acondicionadas por el mismo.
Caucete: El descuido que existe en el cementerio es mucho, se prendieron fuego árboles y quemaron unos nichos
Los familiares de los fallecidos pusieron la queja en la administración del lugar por los daños ocasiones por el siniestro. Gentileza: El canillita digital. La imagen es por demás elocuente: dos árboles quemados casi en su totalidad y los nichos que se encuentran más cercanos, afectados por las llamas. Esta triste postal se observó esta jornada en el Cementerio departamental de Caucete, y generó la molestia por parte de los familiares de los fallecidos que tienen sus restos en el lugar. Es que según relataron, las llamas que consumieron buena parte de los árboles, también dañaron la parte frontal de los nichos, según informó el medio ‘El canillita digital’. En tanto, al parecer las llamas llegaron a un tamaño de consideración pues los árboles cuenta con un porte importante. Mientras que, los nichos que tienen sus frentes quemados se ubican a un par de metros de la planta. A su vez, los familiares reiteraron que los robos de las placas de bronce que se encuentran colocados en la parte frontal de los nichos son constantes. Además, que las respuestas brindadas desde la administración del Cementerio no les resultaron satisfactorias. Fuente: El Canillita Digital
Un fuerte sismo en Catamarca se percibió también en San Juan
El sismo tuvo su epicentro en Catamarca, el mismo tuvo una magnitud 5.8 y una profundidad 152km. El movimiento telúrico fue registrado a las 19:42hs y se sintió en varias provincias cercanas, incluyendo San Juan.
Entrega de Premios del Concurso Navideño en Albardón
Decorando el Frente De Tu Casa !! Participaron con sus familias decorando el frente de sus hogares con materiales como luces; papel ; imágenes y elementos reciclados. 1° PremioGraciela Herrera. Campo Afuera2° Premio Rina Bustos. B° Conjunto ll.3°Premio Becerra Rubén. Calle Tucumán.4° Premio mención especial Sol Cabrera. JuradoSra.Marta Torres – Artista Plástica.Sr. Rufino Palomas – Artista Plástico.Gestión : Juan Carlos Abarca Intendente.
Festejá la Navidad en familia en el Balneario Municipal de 25 de Mayo
Este 25 de diciembre festejá la Navidad en el Complejo Turístico- Balneario Municipal con las mejores instalaciones, parrilleros, juegos para niños, show en vivo, la mejor pileta, y mucho más.
135 vecinos obtendrán su casa propia en 9 de Julio
El fin del misterio esta llegando a su final y vecinos del departamento pasaran a su casa propia. Lo mismo que sucede en todos los departamentos, con este gobierno y con los anteriores fue igual, el misterio y la espera es la actriz predominante del caso. En la majadita se construyeron 136 viviendas de cocina comedor con techo de chapa con sistema de aislamiento térmico, tanto para frio y calor. Dos dormitorios y ventanas con rejas, sumado sistema de termotanque a gas y cocina instalada. Las casas ya están en condiciones de ser entregadas, se pintaron y se les coloco arboles en todas las calles internas del mismo. Ya cuenta con todos los servicios y la empresa Oeste Digital ya realizo el cableado de fibra óptica de todo el barrio. En un primer momento se entregaría en la primer quincena de marzo, pero existen especulaciones que sea antes por motivos de seguridad, ya que sufrió muchos intentos de robos de cocinas y termotanques. No tiene cupo para sorteo ya que serán habitadas por vecinos que estaban con antelación como loteo calle 5, Soeva empleados jubilados sin casa que trabajaron en viña. Y otros cupos donde los políticos ingresaron a personas que tenían bajo compromiso. Tendrá ingreso de la linea de transporte público de pasajeros 364 que ingresara cada una hora por el barrio y la linea 323 con paradero en el barrio.
Un joven dirigente bloquista ocupara la banca de Quiroga en la legislatura
Se trata de Federico, hijo de Pedro Rizo. Será el hijo de un histórico dirigente bloquista quien asuma la banca del diputado sanjuanino Horacio Quiroga tras su fallecimiento ocurrido en las últimas horas. La llegada de Federico Rizo viene a fortalecer al bloquismo, quien con esto suma votos. Federico, hombre muy cercano al actual presidente del partido, Luis Rueda, y quien supo desempeñarse director de Control y Seguridad del Tránsito, es hijo de Pedro Rizo un histórico dirigente bloquista y exlegislador. Florencia Peñaloza es quien sucede en orden a Quiroga en la lista, pero actualmente se desempeña como Defensora del Pueblo, por lo que será Rizo quien jurará. La llegada de otro bloquista a la Cámara no es un hecho menor ya que en los últimos tiempos el partido de la estrella viene acompañando al oficialismo y Quiroga respondía al PJ.
Condenaron a un año de prisión condicional al hombre que mató de una puñalada a un perro
Este hecho sucedió el pasado domingo y generó conmoción en la comunidad sanjuanina por la violencia con la que llevó a cabo el ataque. Este martes, la Justicia de San Juan dictó una condena de un año de prisión condicional para Roberto Paredes, el hombre que apuñaló y mató a un perro callejero en el departamento de Chimbas. El hecho, que ocurrió el pasado domingo, generó una gran conmoción en la comunidad sanjuanina, especialmente por la violencia con la que se llevó a cabo el ataque y por haber sucedido frente a varios niños. A las 11 horas, Paredes y su abogada, Filomena Noriega, se presentaron ante el tribunal para solicitar su liberación inmediata, argumentando que el hombre no debería permanecer detenido tras el hecho. Sin embargo, la jueza a cargo del caso ratificó la condena por maltrato animal y determinó que la presencia de menores durante el ataque constituía un agravante. De acuerdo a la decisión judicial, esta circunstancia aumentó la culpabilidad del acusado, ya que se trató de un acto de violencia presenciado por niños. El ataque ocurrió en plena tarde del domingo, cuando Paredes, tras observar una pelea entre dos perros en la vereda de un comercio, intervino y apuñaló a uno de los canes en el cuello, lo que causó su muerte casi de manera instantánea. La escena fue registrada por testigos y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una gran indignación en la comunidad. Tras el ataque, Paredes regresó a su asiento sin mostrar remordimiento alguno.Los testigos, consternados por lo ocurrido, alertaron de inmediato a las autoridades, lo que permitió la rápida detención del agresor. El fiscal Sebastián Bonomo, que tomó intervención en el caso, le aplicó al acusado la Ley 13.346 de protección contra el maltrato animal. Además, se ordenó que el perro agredido fuera trasladado a una veterinaria, donde se elaboró un informe sobre su muerte que sirvió como prueba en el proceso judicial. Finalmente, la Justicia resolvió la condena del acusado tomando como pruebas testimonios de las personas que estuvieron presentes, el video de la cámara de seguridad del lugar y las leyes de maltrato animal.
San Martín tiene su primer refuerzo
El Verdinegro acordó la llegada del exatacante de All Boys, que le marcó en el pasado Reducido en Concepción. En una carrera contrareloj sabiendo que el viernes 3 de enero comienza la pretemporada, San Martín ya acordó la llegada para la próxima temporada de su primer refuerzo. Se trata del delantero, Franco Toloza, quien llegará con el pase en su poder, luego de su paso reciente por All Boys, club con el que le marcó al Verdinegro en el Reducido en Concepción y que también fue uno de los expulsados esa jornada. Así, Toloza viene a sumar alternativas en una zona del campo de juego donde ya se sabe que no seguirá el goleador en la Primera Nacional del equipo, Nazareno Funez, quien volverá a Newell’s. El punta, de 30 años, surgido en las inferiores de Tristán Suárez, disputó 25 partidos de titular en el club de Floresta, anotando 6 tantos. Según contó el entrenador, Raúl Antuña, la idea es traer a una decena de jugadores y mezclarlos con una cantidad similar que sean la base del ascenso.
Miadosqui sigue como presidente de San Martin
El presidente y demás autoridades fueron reelectas y formarán parte de la cúpula directiva de San Martín tras su llegada a primera. En la jornada de este lunes, se llevó a cabo una asamblea en San Martín, donde se confirmó que Jorge Miadosqui seguirá siendo el presidente del club. El Secretario de Selecciones Nacionales también fue reelecto, y con emoción expresó: “Hicimos lo imposible posible, sigamos soñando”. Además, se aprobaron por unanimidad las reformas propuestas por el oficialismo. En ese marco, se definieron las siguientes autoridades: Presidente: Jorge Miadosqui Vicepresidente 1°: Pablo Slavutsqui Vicepresidente 2°: Daniel Salinas Secretario: Marcelo Saldivar Tesorero: Luis Lorenzo
Horarios especiales del Cementerio Parque El Palmar durante las fiestas
El Cementerio Parque El Palmar, ubicado en Las Chacritas, informa a la comunidad los horarios especiales de atención durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo: 24 y 25 de diciembre: de 8:00 a 15:00 horas. 31 de diciembre y 1 de enero: de 8:00 a 15:00 horas. Municipalidad de 9 de Julio
Así serán los operativos policiales para la Nochebuena y Navidad
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en colaboración con la Policía de San Juan, implementará un amplio operativo preventivo durante las festividades de Víspera Nochebuena y Navidad. La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en conjunto con la Policía de San Juan, llevará a cabo un importante despliegue policial durante los festejos de Nochebuena y Navidad en toda la provincia. Este operativo tiene como objetivo prioritario garantizar la seguridad de los ciudadanos, prevenir actos delictivos y reducir los incidentes relacionados con el consumo de alcohol. Foco en la Prevención de Accidentes Viales Una de las principales medidas del operativo será la regulación y prevención de la conducción bajo los efectos del alcohol. Para ello, la Dirección Coordinación, Planificación y Control de Seguridad Vial D-7 intensificará los controles de alcoholemia en rutas y avenidas clave. Estos controles se realizarán en horarios de mayor flujo vehicular, buscando crear conciencia sobre la importancia de una conducción responsable. Refuerzo de Patrullajes y Controles El despliegue también incluirá patrullajes reforzados en toda el área del Gran San Juan. Además, los ingresos a la provincia serán monitoreados con personal destacado en puntos estratégicos como San Carlos, Encón, Bermejo y Niquivil. Este esfuerzo busca prevenir incidentes y garantizar un ambiente seguro para los festejos. Medidas de Seguridad Vial Para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito y proteger tanto a conductores como a peatones, los operativos viales harán énfasis en las siguientes medidas: ●Designar un conductor sobrio: Se recalca la importancia de que el conductor no haya ingerido bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas. ●Uso obligatorio del cinturón de seguridad: Esta medida aplica a todos los ocupantes del vehículo. ●Obligatoriedad del casco protector para motociclistas. ●Cumplimiento de la Ley Provincial 1169-R: Uso de chaleco reflectante. ●Restricción de ocupantes en motocicletas: Solo se permite un máximo de dos ocupantes. ●Prohibición del traslado de menores en motocicletas, según la Ley Provincial 1045-R.Documentación obligatoria: Se exigirá licencia de conducir, seguro obligatorio, cédula de identificación y RTO vigente. ●Elementos de seguridad vehicular: Matafuego, balizas portátiles y chaleco reflectante.
¿Cómo estará el clima hoy martes?
Para el día de hoy se espera una jornada con un cielo mayormente despejado, la temperatura máxima será de 34° grados aproximadamente. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó cómo estará la noche buena en la provincia. ¿Mesa adentro o mesa afuera? Después de los estragos que hizo el granizo en San Juan, se espera un día más con inestabilidad y probabilidad de tormentas. Según aseguró el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el martes 24 de diciembre no estará libre de agua en la provincia así que, probablemente, lo mejor sea cenar con la mesa adentro.
El salvaje asesinato de un perrito en Chimbas tuvo repercusión a nivel nacional
Los usuarios de las redes sociales no tardaron en manifestarse, exigiendo que el responsable de este atroz crimen fuera identificado y enfrentara las consecuencias legales correspondientes. El asesinato de un perro en Chimbas el pasado domingo conmocionó profundamente los sanjuaninos, que reaccionaron de inmediato en las redes sociales pidiendo justicia por el animal brutalmente agredido. Topo tenía 8 meses, era todavía un cachorro. El hecho de gran crueldad, que ocurrió en plena vía pública y ante la presencia de niños, rápidamente se viralizó, generando una ola de indignación y repudio en la provincia. Los usuarios de las redes sociales no tardaron en manifestarse, exigiendo que el responsable de este atroz crimen fuera identificado y enfrentara las consecuencias legales correspondientes. Este caso de violencia animal también logró una amplia repercusión en los medios nacionales, que reflejaron el hecho en sus portadas y destacaron la gravedad de la situación. Además convocaron a una marcha para pedir justicia por Topo Desde la organización han solicitado a la gente que llevan carteles, panfletos e instrumentos para hacer sentir el reclamo. “Invitamos a todas las personas a participar de la manifestación por el asesinato de Topo. La misma se llevará a cabo en la Plaza 25 de Mayo el 27 de diciembre a las 18 horas”, dice la imagen difundida. Finalmente este lunes, la protectora de animales Jacqueline Montiveros, compartió un emotivo mensaje en las redes sociales para despedir a “Topito”, como fue bautizado el animal. “Topito ya descansa en paz. Perdón, perdón, perdón por este ser que te arrebató tu vida. Solo querías jugar”, escribió, visiblemente afectada por la tragedia.
El gobernador Marcelo Orrego tomo la decisión de abonarles un bono navideño a todos los contratados
Será acreditado mañana martes y beneficiará al personal contratado con relación vigente al 30 de noviembre de 2024. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia anunció que el gobernador Marcelo Orrego ha dispuesto el pago de un bono extraordinario de $100.000 destinado al personal contratado de la administración pública provincial. La medida, de carácter excepcional, fue tomada en respuesta al actual escenario económico y financiero, con el objetivo de ofrecer un estímulo especial a los trabajadores en el marco de las fiestas de fin de año. Según informó el Ejecutivo provincial, el beneficio alcanzará a todos los empleados con contrato vigente al 30 de noviembre de 2024 y será acreditado el martes 24 de diciembre, permitiendo que los destinatarios puedan contar con este aporte en vísperas de Navidad. El bono representa un gesto del gobierno para acompañar y apoyar al personal contratado ante los desafíos económicos del presente, subrayando el compromiso con el bienestar de los empleados públicos.
Con una puesta en escena impecable, se llevo a cabo el Belén Viviente de la Iglesia autónoma asamblea de Dios 9 de Julio
Bajo la coordinación del Pastor Javier Diaz, lograron un show magnifico, cargado de profesionalidad pura, brindando un espectáculo en la plaza Independencia de Villa Cabecera. Con la ogranizacion total de los jóvenes y niños de la iglesia, quienes ensayaron con tiempo para llevar a cabo tan preciosa puesta en escena. Las madres de cada uno de los chicos se encargaron del vestuario, con telas acordes para este tipo de evento, bajo colores pasteles recordando los atuendos utilizados en aquellas épocas. El marco de público fue magnifico y se quedaron deslumbrados de poder observar una gran obra teatral con jóvenes y niños sumado algunos adultos que le dieron un marco escénico muy apropiado. Estuvieron presentes en el evento el intendente de este departamento Daniel Banega y su señora Analia Peralta. Felicitaciones para todos los integrantes de la Iglesia por el hermoso evento !!!