En Santa Lucía, un sanjuanino fue el encargado de marcar un récord en este 2025, tras arrojar resultado de 2,85 g/l de alcohol en sangre. Medios nacionales replicaron la información. En medio de los operativos por Año Nuevo, que se desplegaron por toda la provincia, se registró un insólito momento, con un tres conductores, en Santa Lucía. Uno de ellos lanzó como resultado 2,85g/l de alcohol en sangre, lo que sorprendió a todos. Además, con ese resultado, lideró el ranking de los datos obtenidos por Vialidad Nacional, en toda la Argentina. Como consecuencia, medios de comunicación importantes, en el país, replicaron lo ocurrido. Inclusive, mostraron el momento que se filmó, cuando el conductor realizaba el dosaje por pipeta, con un funcionario de la Policía de San Juan. El gravísimo récord de un conductor en San Juan, en el test de alcoholemia de Año Nuevo”, tituló Infobae. Además, detallaron que el hecho ocurrió en Santa Lucía, resaltando que es una localidad con solo 60.000 habitantes, siendo el origen del resultado más alto del país. Por otra parte, Clarín también replicó la información: “”¿Vas a soplar o no?”: el sanjuanino que tuvo la alcoholemia positiva récord en Año Nuevo y sus intentos por zafar del test”, tituló. “Año Nuevo: reforzaron los controles de alcoholemia y detectaron un conductor con 2,85 g/l en sangre”, encabezó en su portada La Nación. Cabe destacar que, en los videos se ve cómo los uniformados tuvieron paciencia, ya que la actitud y el estado del imprudente no era el mejor. Debió soplar varias veces, debido a que cortaba antes de tiempo. Finalmente, cuando lograron que mantenga el aire, arrojó el sorprendente y abundante resultado. El ranking 1- 2,85 g/l en Santa Lucía, San Juan 2- 2,24 g/l en Peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires – La Plata 3- 2,24 g/l en Santa Lucía, San Juan 4- 1,94 g/l en Santa Lucía, San Juan 5- 1,91 g/l en la Autopista Riccheri, BsAs.
Alertan por una bajada de creciente en un tramo de Ruta 40
Vialidad Nacional emitió un alerta dirigido a los conductores que transitan la Ruta Nacional 40. Vialidad Nacional emitió un alerta dirigido a los conductores que transitan la Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo que conecta Matagusanos con Talacasto, en el departamento Ullum, provincia de San Juan. La advertencia surge a raíz de crecientes por lluvias recientes, que han generado condiciones que requieren extrema precaución.El aviso se centra en el tramo comprendido entre los kilómetros 3.506 y 3.512, donde se han registrado arrastres en los badenes debido a las precipitaciones. Si bien la circulación vehicular no está interrumpida, las autoridades instan a los automovilistas a respetar las medidas de seguridad. “Se ruega respetar los límites de velocidad y mantener atención constante en este tramo para evitar accidentes”, indicaron desde Vialidad Nacional. Este tipo de alertas tiene como objetivo prevenir incidentes en zonas históricamente propensas a crecientes durante lluvias intensas. Además, desde Protección Civil se ha emitido un alerta por tormentas para este jueves 2 de enero, especialmente durante las horas de la tarde y la noche. Esto refuerza el llamado a extremar los cuidados al transitar por rutas donde los badenes pueden presentar material de arrastre, aumentando el riesgo de deslizamientos o accidentes. Recomendaciones para los conductores: • Reducir la velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos. • Estar atentos a las señales viales y a las indicaciones de los agentes de seguridad. • Evitar frenar bruscamente en zonas de badenes.
Los Reyes Magos llegan a Santa Lucía con muchas sorpresas para los más pequeños
Prepara los zapatitos, corta el pasto y dejales agua. Melchor, Gaspar y Baltazar vienen viajando desde muy lejos para visitarnos. 🤴🏻🤴🏻🫅🏿 ¿Cuándo? domingo 05 de enero ¿Dónde? Santa Lucía. Recorrido: A partir de las 19:00 hasta las 21:00 hs aproximadamente. Puntos de Encuentro: Acercate para saludarlos y recibir una sorpresa especial. ¡No te lo pierdas! ¡Te esperamos !
El comercio definió cómo trabajará el fin de semana previo a Reyes
En las vísperas de la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, parte de los locales abrirán sus puertas en un horario distinto al habitual. Con motivo de la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, los comercios de San Juan tendrán horario extendido este sábado 4 de enero, en vísperas del día de Reyes Magos. Así lo confirmó Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan. Los locales del microcentro abrirán sus puertas a las 9 de la mañana y permanecerán atendiendo hasta las 20:30 o 21 horas, dependiendo del establecimiento. Según Rodríguez, hay gran expectativa por la venta de juguetes, ropa y calzado, productos que suelen ser los más buscados para esta fecha. Con esta medida, se busca facilitar las compras de última hora y promover el consumo en un día clave para las familias que celebran esta tradicional festividad.
La Dra. Elizabeth Sánchez asume como intendente interina de 9 de Julio
La actual presidente del concejo deliberante de este departamento cubrirá el periodo de vacaciones del Intendente Daniel Banega. El decreto indica que durante el periodo legal de vacaciones, el cual el intendente Daniel Banega tomo desde el día de hoy 2 de Enero y por el lapso de 1 semana quedara a cargo de la Intendencia la presidente del actual honorable concejo deliberante de este departamento, Elizabeth Sanchez y quien ocupara la presidencia del concejo deliberante por el lapso de 1 semana es el concejal Franco Barrionuevo. Esta modalidad legal, es la que el intendente Banega utilizo para poder tomar su periodo de descanso. Mantuvimos un contacto con la Dra. Sanchez quien nos indicó lo siguiente. “Seguiré trabajando como lo hago todos los días, cuando un vecino me necesita sabe que estoy no me tomare vacaciones porque entiendo que muchos vecinos me necesitan y para eso me votaron y estoy cumpliendo con lo que prometí, cuando fui en busca de un voto.” Textual. Número de celular de Elizabeth Sanchez 2645 32-0640 Número de teléfono del concejal Franco Barrionuevo 2644 85-8894
El que quiere puede, se mando en auto por la peatonal
Un adulto mayor confundió su trayecto y terminó conduciendo por la Peatonal del centro sanjuanino. La Policía intervino de inmediato para evitar incidentes. La mañana del jueves comenzó con un episodio inusual en el corazón del microcentro sanjuanino. Un hombre mayor, al volante de una Ford EcoSport, ingresó por error a la Peatonal, generando momentos de confusión y preocupación entre los transeúntes. El incidente ocurrió en el cruce de las peatonales (Rivadavia y Tucumán), donde la Policía intervino rápidamente para detener el avance del vehículo y garantizar la seguridad de quienes caminaban por la zona. Según fuentes oficiales, el conductor es un adulto mayor oriundo de la provincia de Mendoza, quien explicó que se había confundido de trayecto. Afortunadamente, la situación no escaló y el hombre recibió indicaciones precisas para retomar su camino por las vías habilitadas.
Atención Alerta de Granizo
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas aisladas en la zona precordillerana de la provincia. La Dirección de Protección Civil informa que, para la noche de este jueves 2 de enero se espera la ocurrencia de tormentas – Alerta Amarillo, en la zona de la Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullúm y Zonda. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos periodos, ráfagas que pueden superar 70 km/h, granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos. Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. Use calzado aislante. Desenchufar los artefactos eléctricos. No saque la basura. Cierre y asegure las ventanas y puertas. Mantenga las mascotas en lugar protegido. Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. Tenga preparado el kit familiar de emergencia, (que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado). En la vía pública: No transites por calles inundadas. Ingresa a un lugar de resguardo. En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas. No transites por calles anegadas. Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. Beber agua hervida o embotellada. Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: Permanecer a resguardo y procurar no salir. Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, ponerse en contacto con los entes oficiales. Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
Vandalismo en la escuela Eusebio Zapata del distrito Majadita en 9 de Julio
El hecho ocurrió en el medio día del 1 de enero Esta escuela esta ubicada en la majadita en una zona muy habitada, rodeada de barrios y vecinos que conocen los movimientos del sector y conocen quien es cada cual y lógicamente también saben quienes fueron los menores de edad que sacaron material de estudio del edificio escolar. Existen algunas imágenes tomadas por las cámaras internas de la escuela y los menores de edad si no devuelven las cosas, se espera la autorización del juez para dar a conocer la identidad de los padres, deben restituir el material sacado y pedir disculpas por los hechos cometidos. Esta escuela tiene serenos puestos por la municipalidad de 9 de julio desde las 19hs hasta las 07hs de la mañana del otro día. Ya tienen identificado a los menores que ingresaron hacer daño en esta hermosa escuela que contiene muchos chicos del departamento. Trabaja en la investigación del caso personal de la comisaria numero 11 de villa cabecera.
La policía lo buscaba hacian 2, días apareció muerto
La familia no sabía nada del paradero de Valentino Tanoni Mont desde hacía dos días. La familia no sabía nada del paradero de Valentino Tanoni Mont desde hacía dos días. Este 1 de enero, cerca del mediodía, fue hallado el cuerpo sin vida del joven Valentino Tanoni Mont, de 22 años. Desde el 30 de diciembre que su familia no sabía nada de su paradero y es por ello que se activó el programa provincial de búsqueda de personas extraviadas “San Juan te busca”, por lo que su rostro se regó por las redes sociales con el fin de poder encontrarlo. Finalmente, los pesquisas lograron dar con el muchacho pero estaba fallecido. Fuentes del caso confirmaron a este diario que su cuerpo estaba en una construcción en desuso cerca del Parque Faunístico, en Rivadavia. A la espera de las actuaciones de rigor y las pericias, todo indica que se quitó la vida.
La pirotecnia fue la estrella de la noche del 2025
A pesar que tiene una ordenanza que prohíbe el uso de petardo, los padres decidieron hacer la contra a la ley Se realizo una campaña muy fuerte de comunicación, donde la ley indicaba que estaba prohibido el uso de pirotecnia en todo el departamento. La utilización fue masiva, mas que nada en la noche del 1 de enero, pero sumado a que los vecinos decidieron no darle importancia a la ordenanza también hay comercios, despensas y kioscos que vendieron pirotecnia, porque jamas se realizo una campaña en los negocios con inspectores municipales que no cumplieron el rol de hacer respetar la misma. Las comisarias locales tampoco realizaron un aporte para que se respete la ordenanza. Esto ocurrió en todos los distrito de igual manera. No les importo los adultos mayores, mas aquellos que utilizan marca pasos, los recién nacidos, animales y personas con autismo. Es divertido para algunos, pero molesto y anticuado para los demás. La diversión no pasa por los explosivos.
Lucas el primero del 2025
Con tan solo 36 minutos de iniciado el año, Rocío Herrera, una joven de 19 años, dio a luz a Luca Giovanni, el primer bebé nacido en San Juan en 2025. Solo 36 minutos después de haber comenzado el 2025, una sanjuanina de 19 años trajo al mundo a Luca Giovanni Campillay Herrera, el primer bebé del año. Rocío Herrera y Emanuel Campillay jamás se imaginaron la repercusión que tendría el nacimiento de su primer hijo.Lo que iba a ser un brindis familiar en casa para recibir Año Nuevo se transformó en una anécdota que atesorarán con cariño. Rocío, la mamá primeriza, contó cómo fue el emocionante momento que cambió su vida para siempre: “El domingo en la noche empecé con contracciones y ayer, a las 6 de la tarde, ingresé a la guardia porque tenía fisura de bolsa. Estábamos preparando todo para la noche de Año Nuevo y rompí bolsa. Entré con dos centímetros de dilatación y para las 11 ya tenía cuatro. Finalmente, a las 00:36 nació Luca. Ha nacido enojado, muy serio”, expresó entre risas. Luca junto a su mamá Rocío Herrera. Foto: Sergio Leiva / DIARIO HUARPE El nombre del pequeño fue elegido por su madre. “El nombre fue idea mía y el padre aceptó. Desde la primera ecografía ya sabía que era un varón. Todo el parto fue normal. Es muy inquieto, pero sanito. Nunca me imaginé que iba a nacer justo después de la medianoche, pero parece que quería salir antes. Nadie lo esperaba”, añadió emocionada. En la mañana de hoy, acompañando a Rocío, estuvo su madre, Nina, quien vivió cada instante del nacimiento con una mezcla de sentimientos: “Estaba más nerviosa yo que la madre”, comentó. “Gracias a Dios, Luca nació bien, están bien los dos, la mamá y el hijo, y yo feliz. Fue una sorpresa total, nadie se esperaba que Luquita se diera este lujito. Hasta que los médicos salieron y nos avisaron, no sabíamos que él sería el primero de 2025”.https://d-11306332383954407864.ampproject.net/2410292120000/frame.html Con un peso de 3,860 kg y un desarrollo perfecto tras 40 semanas de embarazo, Luca Giovanni llegó al mundo en el Hospital Rawson, ubicado en la Capital de San Juan. Rodeado de amor y admiración, se convirtió en el protagonista de un inicio de año único.
Debido al alerta por intensas lluvias, OSSE pide el cuidado del agua potable
El organismo solicitó a los usuarios evitar el derroche, teniendo en cuenta las altas probabilidades de precipitaciones para esta jornada y mañana. Ante el ‘alerta amarilla’ por intensas lluvias para el este de San Juan, desde OSSE solicitaron a los usuarios extremar el cuidado en el uso del agua potable. Según el comunicado oficial, se pide que “la creciente que se genera en los ingresos de cruda al establecimiento potabilizador de Marquesado, afectan y reducen la capacidad de procesamiento de la Planta”. En tanto, agrega que “la Planta debe controlar la entrada con alto grado de turbidez o greda, lo que repercute en la producción de agua potable, generando una disminución de los niveles de reserva de la Planta”. Mientras que, se recuerda que los tanques de agua domiciliarios tienen reservas para 24 horas ante esta contigencia, siempre que se haga el uso responsable del agua.
Se va conformando el equipo de primera
La incorporación es Damián Adín, que viene de jugar en Quilmes. San Martín prepara el plantel para el regreso a Primera en este 2025. En ese marco, este martes, último día de un 2024 glorioso para el club, llegó con novedades: se oficializó el primer refuerzo, se acordaron otras dos renovaciones y suena un defensor central. La incorporación es Damián Adín, que viene de jugar en Quilmes. El lateral por derecha, que puede disputarle el puesto al “Chaco” Molina, en la temporada que pasó jugó 35 partidos y marcó un gol, con la camiseta del Cervecero. Su pase pertenece a Dock Sud, club con el que renovó contrató y salió a préstamo al Verdinegro.
Emeli Nuñez despidió el año junto a una gran cantidad de seguidores de 9 de Julio
El encuentro fue específicamente para brindar y charlar a modo de despedida de este año, el cual los puso en un sector de trabajo político, en silencio pero muy favorable.
Desde el año que viene, se celebrarán matrimonios en Punta Negra
A partir de 2025, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles. Desde el año 2025 será posible celebrar matrimonios en el emblemático paisaje de Punta Negra. Este lugar, conocido por su majestuosidad y su entorno natural, se convierte así en un nuevo escenario donde las parejas podrán dar un significado especial a su unión, en un espacio que combina naturaleza, historia y emociones. Punta Negra, con sus imponentes vistas al lago y a las montañas, representa una de las postales más icónicas de la provincia de San Juan. Este espacio, que combina tranquilidad y espectacularidad, será el marco ideal para transformar un momento tan especial como el matrimonio en una experiencia inolvidable. La decisión de incluir este lugar en la lista de escenarios emblemáticos responde al compromiso de promover el turismo, la cultura y la identidad local, conectando cada historia de amor con la belleza natural y cultural de San Juan. Punta Negra se suma así a otros escenarios como el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Santuario Difunta Correa, el Parque Nacional Ischigualasto y el Museo de la Memoria Urbana, ampliando las posibilidades para quienes sueñan con una celebración fuera de las oficinas tradicionales del Registro Civil.
Los sucesos más importantes ocurridos en el Hospital Rawson en 2024
Los datos estadísticos del 2024 arrojan cifras más que contundentes respecto del caudal de atención que registró el Hospital Dr. Guillermo Rawson, resaltando las 428.572 consultas ambulatorias recibidas en Consultorios externos y emergencias tanto en adultos como pediátricos. En cuanto a estudios de Diagnóstico por imágenes se realizaron 98.361, de los cuales 10.334 fueron resonancias magnéticas y 20.076 tomografías computadas, lo cual muestra la absoluta intensidad del trabajo para los equipamientos y el personal respecto de estas áreas tan claves y requeridas. Los demás estudios abarcan Ecografía, Hemodinamia, Intervencionismo, Mamografía y Radiología. La cantidad de internaciones también fue altísima, trabajándose casi todo el tiempo al límite de ocupación de camas, habiendo registrado 24.986 internaciones durante el año en todos los servicios. La permanente actividad de los quirófanos La cantidad de cirugías realizadas durante el 2024 también fue más que elocuente, manteniendo a pleno la actividad en los trece quirófanos del hospital: 12.229 cirugías es el número total de intervenciones programadas, urgencias ambulatorias y obstétricas (cesáreas), abarcando lo realizado por los servicios de Cirugía General, Traumatología, Ginecología, Pediatría, Neurocirugía, Cirugía Cardiovascular, Urgencias, Urología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Endoscopía pediátrica, Trasplantes, Obstetricia y Unidad hospitalaria de procuración de órganos y tejidos. Casi cinco mil nuevos sanjuaninos Respecto de la cantidad de partos naturales y cesáreas realizados en el Hospital, el total de intervenciones fue de 4.929, resultando en 4.948 nacidos vivos, sumando partos simples, mellizos y trillizos. También fue incesante la tarea de laboratorio en cada una de sus áreas, totalizando una cantidad de 1.653.669 determinaciones anuales y se atendieron 198.175 pacientes, dejando a las claras la altísima demanda recibida y la alta eficiencia para cumplir con esa exigencia en tiempo y forma. Todas estos datos, lejos de ser números fríos, son el reflejo de un trabajo incesante que atestigua la capacidad de respuesta profesional y técnica de un hospital que claramente demuestra su lugar de posicionamiento a nivel nacional, progresando año a año ante los desafíos asumidos. Hechos más relevantes de 2024 en el Hospital Dr. Guillermo Rawson
“Bienvenido 2025”
Editorial a cargo de la dirección del Diario Digital Noticias Ya!!! Cada año que superamos, es cada vez más intenso, con más fuerza y valor en lo que respecta al mundo de la comunicación, no es fácil comunicar cuando eres nativo de estas tierras. La modalidad de informar cambia día a día, el mismo vértigo del cual el mundo gira hace que las cosas y las antiguas modalidades de las cuales estudiamos en una universidad ya no sean de gran utilidad. Hoy un vecino común puede hacer un Life y se viral iza y los conocidos comunicadores debemos ir de atrás, pero no nos sorprende y lo aceptamos al reto. En momentos también existía muchas molestias porque se veían en tapa, o en fotos no agradables, hasta que muchos entendieron que, si no hacemos nada que sea ilegal, no apareceremos jamás. Nosotros o cualquier otro medio lo realizara y saldrá a la luz y si no hacemos nada que no corresponda, jamás saldremos en ninguna noticia digital. De los 17 diarios digitales que tiene la provincia hoy estamos dentro de los 6 más leídos y eso es porque le ponemos amor y perseverancia. Pasamos por todos los ítems, fuimos muchos, más de 15 en un momento y funciono y fuimos 2 y también funciono, en un congreso de FOPEA escuchábamos a la jefa de redacción de INFOBAE decir y comentar que ellos tienen una redacción de 2 personas en la mañana y 1 en horarios de tarde y así funciona un diario digital. Esa experiencia es la que estamos pasando y nos dimos cuenta que el diario no lo hacen sus empleados, sino el vecino quien es quien nos provee de información. Cambiamos solo algunos puntos de los cuales no queremos movernos, es el de la verdad, aunque duela y moleste, pero con el pasar de los años lo que Noticias Ya puso, fue así y eso nos mantendrá siempre en el mismo piso y de ahí no vamos a movernos. La información es y será publica, mientras que hayan sido elegidos por el voto del pueblo y eso los hace personas públicas, de lo cual deben hacerse responsables. Quienes fueron votados deben atender a los llamados del pueblo, atiendan las necesidades del pueblo y no oculten porque la verdad siempre sale a la luz. A nuestros lectores que son miles gracias. Fabiana Pelaitai Jefa de Redacción Lurdes Castello Crónica y corresponsal Cristian Molina quien siempre estará en nuestros corazones Exequiel Rosales Ediciones digitales Cristian Reinoso Contador Dr. Cesar Jofre Abogado Alejandro Chávez sostenimiento digital Leonardo Rosales Periodista
Reportaje Exclusivo con el Gobernador Dr. Marcelo Orrego para Noticias Ya!!!
Pasaron muchos gobernadores hasta que llego Orrego y le dio la posibilidad a un medio departamental para mantener un reportaje libre y sin tapujos.
Emiten alerta meteorológica por fuertes tormentas para este martes 31 de diciembre
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas aisladas para la noche del martes 31 de diciembre. La Dirección de Protección Civil informa que, para el día martes 31 de diciembre, se espera la ocurrencia de tormentas – Alerta Amarillo, en el sector Este de la provincia. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos periodos, ráfagas intensas de hasta 70 km/h, granizo e intensa actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos. Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. Use calzado aislante. Desenchufar los artefactos eléctricos. No saque la basura. Cierre y asegure las ventanas y puertas. Mantenga las mascotas en lugar protegido. Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. Tenga preparado el kit familiar de emergencia, (que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado). En la vía pública: No transites por calles inundadas. Ingresa a un lugar de resguardo. En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas. No transites por calles anegadas. Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. Beber agua hervida o embotellada. Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: Permanecer a resguardo y procurar no salir. Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, ponerse en contacto con los entes oficiales. Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
Último día del año con probabilidad de tormentas en San Juan y cinco departamentos en alerta amarilla
La jornada alcanza una máxima de 36 grados según el Servicio Meteorológico Nacional. El año se despide, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con mucho calor y probabilidad de tormentas. De esta manera, este martes se presenta con cielo parcialmente nublado por la mañana y probabilidad de tormentas aisladas para la tarde noche; con viento del Sureste y una temperatura que oscilarán entre 24 y 36 grados. En tanto los departamentos 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil rige una alerta amarilla por tormenta. “El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, ráfagas intensas de hasta 70 km/h, granizo e intensa actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, indicaron desde el SMN.
Inauguran obras de ampliación y refacción del Centro de Salud Municipal
Salud e Infraestructura ponen en funcionamiento las obras de ampliación y remodelación del cuarto centro sanitario que se encuentran bajo el Plan de Remodelación de los 146 centros de salud. Autoridades del Ministerio de Salud y del Ministerio de Infraestructura, inauguraron las ampliaciones y remodelaciones del Centro de Salud Municipal, localidad La Rinconada del departamento Pocito. Este centro de salud es el cuarto que se pone en funciones, se encuentra localizado sobre la RP N° 7 Mendoza y calle 18, La Rinconada. La obra no solo responde a las necesidades edilicias del centro de salud sino que también brindará mejores servicios durante la atención médica. Participaron del acto, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, secretario Técnico, Alejandro Navarta; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el subsecretario de Servicios Públicos, Nicolás Álvarez; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut; jefa del Área Programática de Pocito Carolina Asmet y el intendente de Pocito, Fabián Aballay. Las autoridades recorrieron los sectores remodelados y ampliados, teniendo en cuenta las siguientes modificaciones: • Acceso principal peatonal.• Enfermería.• Consultorio de clínica médica.• Consultorio de ginecología.• Consultorio de psicología.• Farmacia con depósito de guardado.• Sanitario público adaptado.• Sanitario para personal.• Office con cocina.• Área limpia – área sucia.• Depósito de guardado.• Sala de espera.• Recepción.• Además se realizaron cambios de piso, pintura, compra de mobiliario.Detalles Técnicos• Monto de contrato: $118.466.220,75.• Superficie Original: 76 M2.• Superficie de Ampliación: 46,70 M2.• Superficie Total Construida: 122,70 M2 La población del Centro de atención primaria Municipal tiene una población de 1.525 habitantes. El centro de salud cuenta con las siguientes especialidades: • Clínica médica. Todos los días• Pediatría. Viernes y martes• Ginecología. Jueves• Enfermería. Todos los días• Agente sanitario. Todos los días• Nutrición• Trabajo social. Jueves• Psicología. Jueves• Farmacia todos los días• Administrativa. Todos los días
Así serán las disposiciones del servicio de colectivos por Año Nuevo
RedTulum informó las disposiciones del servicio de colectivos por Año Nuevo. _Por las celebraciones de la llegada del 2025, el servicio de transporte público tendrá modificaciones en sus horarios habituales. El Ministerio de Gobierno informó que, en el marco de los festejos de Año Nuevo, el servicio de transporte público de colectivos tendrá funcionamiento el día 31 de diciembre de 2024, hasta las 21 horas, con frecuencia de día sábado. A su vez, la Dirección de RedTulum dispuso que el día 1 de enero de 2025 no circularán unidades.Finalmente, el Ministerio de Gobierno aprovechó la oportunidad para agradecerle a choferes y usuarios su disposición y desearles felices fiestas.
Gonzalo Montiel fue sobreseído en la causa por abuso sexual
La denunciante fue una joven que aseguró haber sido agredida en una fiesta de Año Nuevo en la casa de la familia del jugador que con su penal le dio el título Mundial a la Argentina hace dos años en Qatar. La Justicia determinó el sobreseimiento de Gonzalo Montiel en la causa por presunto abuso sexual que se abrió luego de que una joven denunciara haber sido agredida en una fiesta en La Matanza el 31 de diciembre del 2019. El fiscal consideró que no hay pruebas suficientes para confirmar que hubo una agresión sexual en esa fiesta que se desarrolló en la casa de la familia del futbolista y las pericias fueron favorables al jugador. Fue el Juez de Garantías en lo Penal Nº5, Gustavo Banco, quien resolvió el sobreseimiento del campeón del mundo en Qatar 2022. La decisión fue precedida por el pedido de sobreseimiento del Fiscal Brogna. Tras el sobreseimiento, Montiel señaló en un comunicado: “Hoy fui sobreseído de una acusación totalmente falsa. Usaron mi nombre para darle notoriedad y hacer pública una causa en la cual no tuve absolutamente nada que ver. Dañaron a mi familia y a mi mujer, quien, estando embarazada, tuvo que lidiar con esta mentira”.“Además del daño personal y familiar, esas mentiras perjudicaron mi carrera, ya que tuve siempre propuestas de contratos en clubes, pero me pedían que primero estuviera sobreseído para contratarme”, agregó. Y continuó: “Me solidarizo con las personas que sufren situaciones de abuso en cualquiera de sus formas, pero la mentira que se intentó instalar en mi contra significó la banalización de un mal que afecta gravemente a muchas personas en el mundo y que no debe ser tratado con liviandad ni con mentiras, como lo fue en este caso. Es muy injusto que hayan ido tan lejos, manchando mi reputación sin importarles mi persona, ni mi familia, ni las personas que realmente sufren un mal de extrema gravedad como el referido”.“Agradezco a la gente que siempre confió en mi inocencia y me acompañó en momentos injustos y difíciles. Gracias a Dios la verdad sale a la luz siempre. Felicidades”, concluyó el futbolista que contó con la defensa de los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari.
Así amaneció el barrio Santa Rita en la villa cabecera de 9 de Julio
Hoy cuando los vecinos salían para asistir hacer tramites o trabajar y la vida cotidiana misma, se encontraron con una imagen de la cual desde que les cedieron el barrio jamas se pudo solucionar. Este barrio tiene un gran inconveniente como muchos otros del departamento, que no existen las cunetas ni cordón cuneta, por donde el agua de lluvia tenga una salida. Cada ves que llueve se acumula agua y salir es casi imposible, la única salida es la vereda y buscar una esquina donde poder salir del barrio. Sus calles son de tierra y todas las gestiones de gobierno que pasaron prometieron pavimentarlo y no le colocaron ni ripio al menos. Agradecemos a los vecinos por las imágenes.
A la edad de 64 años falleció Jorge Lanata
Estaba internado en el Hospital Italiano desde el 14 de junio pasado. La vida de un prohombre del periodismo que fundó medios de comunicación, que tuvo éxitos y fracasos. Jorge Lanata murió hoy a los 64 años en el Hospital Italiano, donde estaba internado desde el 14 de junio pasado. En el medio, el conductor tuvo varios ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, con la intención de ir un paso más allá en su recuperación. Sin embargo, el miércoles 18 de septiembre, tuvo que volver a ser trasladado al nosocomio de Almagro, donde ingresó por guardia a las 12.48 para ser atendido por un cuadro de neumonía y se decidió internarlo en terapia intensiva. Con ese mismo diagnóstico había ingresado hace tres meses. Su estado, ya delicado, se había agravado el viernes 27 de diciembre. Su muerte era cuestión de tiempo. Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, también fue el creador de exitosos programas de televisión que marcaron época, como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro. Líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el Maipo. Todos sus proyectos tuvieron el signo de la desmesura. Destapó los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de la era kirchnerista: fue el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas. Provocó fervores y odios de una intensidad poco usual.Fue polémico y disfrutó siéndolo. Nunca lo incomodó estar en medio del campo de batalla. No lo molestaban las luces, ni ser el centro de atención. Muchas veces la noticia fue él mismo. Si se hubiera retirado a los treinta años, este obituario tendría la misma importancia. Había fundado y dirigido Página/12, el diario que marcó una ruptura en la manera de comunicar. Pero no se quedó ahí. Siempre siguió moviéndose. Algunas veces chocó de frente y debió volver a empezar. Acompañó los cambios de los medios, del consumo de las noticias, aunque muchas veces renegó y batalló contra ellos. Ahí está la experiencia de Crítica de la Argentina para demostrarlo: fundar un diario cuando los diarios de papel estaban en retirada. Su lema contenía el desafío a los tiempos y también su derrota: El Último Diario de Papel. Cuando alguien le reprochaba que a lo largo del tiempo su manera de pensar, en especial políticamente, había cambiado, Lanata citaba Historia del Señor Keuner, un relato de Bertolt Brecht: Keuner se cruza por la calle con un viejo amigo, con alguien a quien no veía hacía treinta años; el amigo le dice “estás igual” y Keuner se angustia, se desespera “¿Igual que hace treinta años? Una desgracia”. Creía que el tiempo lo había mejorado. Que la experiencia le había evitado repetir algunos errores, que con los años había ganado en serenidad y que sus lecturas eran mejores, más diversas. Y la idea de finitud, la conciencia de no ser inmortal, también modificó su perspectiva.Cuando era chico soñaba con ser periodista, quería escribir en Gente o, idealmente, en Siete Días, en alguna de esas revistas de actualidad que su tía Nélida compraba y leía cada semana. Otro que lo empujó fue el profesor Luis Iglesias. En el colegio le mostró cómo de un recorte con una noticia policial podía escribir un cuento. Supo que a eso se quería dedicar.A los 14 años tuvo su primer empleo. Fue como redactor en el informativo de Radio Nacional. Para que lo contrataran necesitó a su padre: Ernesto debió firmar el contrato y dar consentimiento para que su hijo ocupara el puesto.En gráfica comenzó a trabajar en la Revista El Porteño, creada y dirigida por Gabriel Levinas. En poco tiempo fue el miembro más joven del consejo de redacción. En 1986, tras la salida de Levinas, Lanata, a los 25 años, fue nombrado director de la revista que quedó en manos de una cooperativa de periodistas.Página 12 apareció el 26 de mayo de 1987. En poco tiempo quedó claro que encarnaba una revolución. Que había llegado para modificar el lenguaje periodístico argentino. Cuando salió, algunos de los grandes diarios nacionales, todavía titulaban de manera engolada: “Inaugurose el Mundial de Fútbol”. Los títulos y las tapas de Página/12 combinaban humor, toma de posición, un lenguaje llano con referencias a la cultura pop (canciones, títulos de películas, declaraciones de personajes de la farándula) y desafío. Los artículos contrariaban el manual de estilo de cualquier diario del mundo. En el primer párrafo no se contestaban las preguntas que en inglés empiezan con W (qué, quién, cómo, cuándo, dónde); el inicio podía ser una descripción, una anécdota, un dato de color, un aforismo ingenioso.Página fue una de las pocas grandes novedades del periodismo local en los ochenta (las otras podrían ser: la revista Humor, Víctor Hugo y Sport 80, la Rock & Pop y en televisión La Noticia Rebelde: todos ejemplos de nuevos lenguajes, de cambios radicales en el modo de expresarse de cada medio). El diario superó las propias ambiciones de sus fundadores: fue un éxito de ventas, instaló temas en la conversación pública, y contagió e influyó al resto del periodismo.Página tenía grandes firmas: Osvaldo Soriano, José María Pasquini Durán, Horacio Verbitsky, Tomás Eloy Martínez, Juan Gelman, Miguel Bonasso, Eduardo Galeano, Osvaldo Bayer, Juan Sasturain, Alsina Thevenet, Román Lejtman, Ernesto Tenembaum, Juan Forn, Rodrigo Fresán y muchísimos otros. Ese elenco casi soñado de periodistas, veteranos con mucho prestigio que habían estado en las grandes revistas de los sesenta (primera Plana, Confirmado) y en La Opinión de Timerman eran dirigidos por un chico de 26. Lanata se guiaba por su intuición, por la falta de temor a equivocarse, por su impulso, su propensión a la novedad, a cambiar lo establecido.Un diario suelto, desinhibido y progresista que nació casi con modestia: 16 páginas -la idea inicial era que sólo tuviera 12, de allí su nombre- y una decena de miles de ejemplares distribuidos. A las
Inicia la Feria Judicial en los Juzgados de Faltas de la Provincia
Desde el 1 al 31 de enero de 2025, regirá el receso judicial. El Juzgado de Tercera Nominación estará de turno para atender casos urgentes. El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó que desde el 1 al 31 de enero de 2025 se llevará a cabo la Feria Judicial en los Juzgados de Faltas de la Provincia. Durante este período, se suspenderán los plazos procesales que deben contarse en días hábiles. Para garantizar la atención de asuntos urgentes, el Juzgado de Tercera Nominación, a cargo del Dr. Enrique Gerónimo Mattar, con Secretaría a cargo de la Dra. Adriana Corral de Lobos, permanecerá de turno. Su horario de atención al público será de 7:30 a 13:30 horas. En este receso, el juzgado de turno estará habilitado para intervenir en causas tramitadas ante los Juzgados de Faltas de Primera y Segunda Nominación. Se dará prioridad a los casos donde exista riesgo de pérdida de derechos o posibilidad de sufrir un grave perjuicio si no se atienden en el período de feria. Para estos casos, los interesados deberán solicitar la habilitación correspondiente ante el juzgado en el que se tramite la causa. Con esta medida, se busca garantizar el acceso a la justicia durante el receso, preservando los derechos de los ciudadanos y asegurando la continuidad del servicio judicial ante situaciones de urgencia.
Nueva entrega de módulos alimentarios para personas con celiaquía
Se trata del calendario correspondiente al mes de enero y será para beneficiarios del Gran San Juan y departamentos alejados. El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa a la comunidad, que en el marco del Programa de Alimentación para Personas Celíacas, se realizará la entrega de módulos alimentarios correspondientes al mes de enero. La distribución de los mismos para el Gran San Juan (Capital, Santa Lucia, Chimbas, Rawson, Rivadavia, Pocito y Albardon) tendrá lugar los días 2, 3 y 6 de enero, en el horario de 8 a 12:30 horas. Los beneficiarios deberán dirigirse al depósito del Ministerio, ubicado en calle Salta 1714 (norte), entre Sargento Cabral y Benavidez. Para departamentos alejados La Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, comunica las fechas de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas de los departamentos alejados.El cronograma de entrega es: ●ZONDA: 2/1/25 8:00 a 12:30 hs., CAPS ●ULLUM: 2/1/25 8:00 A 12:30 hs., CIC ●SARMIENTO: 2/1/25 8:00 a 12:30 hs., CIC ●ANGACO: 3/1/25 8:00 a 12:30 hs., Hosp. Dr. Rizo Esparza ●SAN MARTIN: 3/1/25 8:00 A 12:30 hs., Hosp. Dra. Stella Molina ●25 DE MAYO: 6/1/25 8:00 a 12:30 hs., Hosp. Santa Rosa ●CAUCETE: 6 Y 7/1/25 8:00 a 12:30 hs., Hosp. César Aguilar ●9 DE JULIO: 7/1/25 8:00 a 12:30 hs., Hosp. Dr. De La Colina ●CALINGASTA: 9/1/25 9:00 hs. Villa Calingasta, Hosp. Dr. Aldo Cantoni9:30 hs. Barreal, Hosp. Calingasta ●JACHAL: 14/1/25 9:00 hs. Niquivil, CIC9:30 hs. Jáchal, Hosp. San Roque10:00hs. Villa Mercedes, CIC ●IGLESIA: 14/1/25 12:30 hs. Rodeo, Hosp. Dr. Tomás Perón13:30 hs. Las Flores, CIC Las Flores Se recuerda a los titulares de los programas que deberán presentar la documentación correspondiente para la entrega de los módulos. Se recomienda también asistir en los días y horarios establecidos para una mejor organización y distribución
filtraciones de techos e ingreso de agua en casas de 4 departamentos uno de ellos 9 de Julio
Se trata de Pocito, Rawson, 9 de Julio y Caucete. Las lluvias que se registraron ayer en varios departamentos dejaron complicaciones, pero sin familias evacuadas, según dijo el director de la Dirección de Defensa Civil, Carlos Heredia. “En Rawson, Pocito y Caucete se registraron filtraciones e ingreso de agua a las viviendas, pero sin evacuación. Además, en 9 de julio cayeron 5 árboles de gran porte que tiraron el cable de media tensión”, dijo el funcionario en Radio Sarmiento. EN DESARROLLO
Accidente en 9 de Julio
El conductor de un Renault Laguna perdió el control del vehículo al pisar la banquina mojada mientras giraba hacia Pellegrini, provocando un vuelco con giro completo. La familia fue trasladada al hospital, pero está fuera de peligro. El lunes 30 de diciembre de 2024, a las 12.07 horas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Ruta 20 y Pellegrini, Departamento 9 de Julio. El hecho fue atendido por personal de la Comisaría 31°, siendo el primer interventor el Oficial Ayudante Esteo Ezequiel. El accidente involucró un vehículo Renault Laguna (dominio ARM 680, color gris) conducido por Roberto Gomez, de 34 años, domiciliado en Lote Hogar 40, Capital. En el automóvil viajaban también Yanina Correa y sus dos hijos menores, de 15 y 5 años. Según el testimonio del conductor, al intentar girar hacia la derecha para incorporarse a la calle Pellegrini, el vehículo pisó la banquina, lo que provocó la pérdida de control y el posterior vuelco con giro completo, quedando detenido en el costado norte de la banquina. Personal de emergencias médicas trasladó a los ocupantes del vehículo para su evaluación, determinándose que ninguno de ellos presentó lesiones de gravedad. El conductor fue dado de alta y se presentó en la Comisaría 31°, mientras que los acompañantes permanecen bajo observación médica, encontrándose fuera de peligro. El incidente se produjo en condiciones climáticas adversas, ya que al momento del hecho estaba lloviendo. Además, personal de tránsito había implementado un desvío en la Ruta 20 hacia el oeste de la intersección debido a la caída de árboles en la zona. Se descarta la intervención de otros vehículos en el accidente, el cual se atribuye a una maniobra desafortunada del conductor al pisar la banquina mojada. Las actuaciones policiales continúan para completar el expediente correspondiente.
La última noche de la fiesta del Carrerito se pasa para otro día
Lo anuncio la municipalidad de este departamento en sus redes sociales. COMUNICADO OFICIAL. Les informamos que debido a la suspensión de la última noche del FESTIVAL DEL CARRERITO SANJUANINO por las inclemencias del tiempo y en respeto a todos los artistas que no pudieron actuar, el espectáculo se REPROGRAMARA para el próximo viernes 3 de enero. En caso de que el pronóstico sea adverso o desfavorable se volverá a reprogramar. Los esperamos para disfrutar juntos de este gran evento.