En el este de San Juan, los departamentos en alerta sufrirán tormentas aisladas con posible granizo, fuertes ráfagas y lluvias intensas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas en cinco departamentos de San Juan, ubicados en el este de la provincia. La alerta abarca las zonas de 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas de ellas localmente fuertes o severas. Según detallaron desde el ente nacional, “las tormentas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevé que la precipitación acumulada sea de entre 20 y 40 mm, con posibles superaciones puntuales”. El pronóstico para San Juan indica que la jornada comenzará con una temperatura mínima de 24 grados, cielo despejado y una brisa proveniente del Sudeste. Para la tarde, se espera una temperatura máxima de 37 grados, cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas. En tanto que para el martes 7 de enero, se espera una temperatura máxima de 39°C.
Karina no descarta ser candidata a senadora para quedar como reemplazo de Villarruel
Milei dijo que no quiere que su hermana sea candidata, pero en la Rosada no descartan que sea necesario ubicarla en la línea de sucesión. Javier Milei y su gobierno dependen casi exclusivamente de Karina para el próximo turno electoral. Sin candidatos taquilleros, la hermana del Presidente suena como candidata a senadora por Capital Federal y, en el mundillo libertario, suponen que podría terminar como presidenta provisional de la Cámara Alta: “Va a presidir el Senado como Eduardo Menem”, dicen. La mudanza de Karina al Congreso significaría, antes que nada, la declaración de la guerra total contra Victoria Villarruel. De hecho, fuentes parlamentarias admitieron a LPO que postular a la secretaria general de la Presidencia como presidenta provisional del Senado, una vez electa legisladora, implicaría blindar la línea de sucesión, un flanco endeble para el oficialismo en la actualidad. Un diputado libertario explicó que “Karina quiere ser jefa de Gobierno” y que “por eso arma tanto bardo con las listas, se mete en la Ciudad y jode a Jorge Macri”. Sin embargo, para la realización de los comicios por el sillón de Uspallata faltan todavía dos años y el objetivo libertario sería consolidar antes la tropa en ambas cámaras legislativas. La incertidumbre sobre el destino de la hermana del Presidente radica en la inseguridad de Milei sin el apoyo cotidiano de ella. “Sería como desdibujar el triángulo de hierro si uno de los vértices se aleja demasiado”, sugieren en el oficialismo en referencia a la figura geométrica del gobierno que se atribuye a la coordinación de Karina y el primer mandatario con Santiago Caputo. Esa interpretación deriva de las declaraciones que el propio Milei hiciera este sábado durante una entrevista concedida a Radio Mitre, cuando lo consultaron sobre la candidatura de Karina. “La decisión es de ella”, dijo, pero aclaró que enviarla al Congreso sería abrirle “un flanco a los traidores”. Por eso, recordó que Sandra Pettovello, la ministra de Capital Humano, había dicho que la función de la secretaria general de la Presidenca era cuidar al Jefe de Estado. “Es una reflexión importante la de Pettovello. Me parece que se va a quedar conmigo. No significa que no haga todo lo otro. Pero que se vaya al Parlamento… deja de estar al lado mío… le abrimos un flanco a los traidores”, confesó Milei. Karina va a presidir el Senado como Eduardo Menem. Lo curioso es que sin Karina ni Javier Milei en la boleta sería difícil para el gobierno conseguir resultados auspiciosos en este turno electoral, sobre todo en los distritos en los que la cita con las urnas sería desdoblada. Por caso, las elecciones en CABA se realizarían el 6 de junio, mientras que las nacionales están previstas para octubre. La intriga se expande hasta el territorio bonaerense, donde Axel Kicillof todavía no definió el desdoblamiento pero se resiste a los designios de Cristina Kirchner y La Cámpora. En La Plata creen que Milei podría promover la figura de su hermana para competir contra Cristina por la tira de diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Parlasur descartan que Karina termine abandonando la custodia política de los pasos de su hermano. “Karina está armando el partido en todo el país y quiere transformarse en una estratega, Milei la admira como a nadie y no creo que la suelte”, dijo a LPO un aliado de los libertarios en el Congreso, mientras que un miembro de la bancada que lidera Fabiana Martín en Montevideo indicó: “Adorni o Bullrich, eso es lo que tenemos hoy”. El problema de La Libertad Avanza es que tampoco parecen soluciones tranquilizadoras las candidaturas del vocero presidencial o la ministra de Seguridad. Adorni no la tendría tan fácil entre 72 senadores como en cada conferencia frente a los periodistas o en Twitter, respaldado por las ráfagas de mensajes del ejército de trolls de Santiago Caputo. Bullrich, por su parte, preferiría seguir siendo ministra antes que lanzarse a una aventura electoral sin garantías que termine desdibujándola en el Poder Legislativo. Como sea, Karina parece ser la única carta del gobierno que sintetiza pureza libertaria y poder para los seguidores de Milei.
Fiesta en honor al “Divino Niño” en Tupelí
En la noche de ayer, la comunidad de Tupelí vivió una jornada llena de fe, tradición y alegría durante la Fiesta Patronal al Divino Niño. El evento comenzó con la procesión y la Santa Misa, en la que los vecinos se reunieron para celebrar este importante acontecimiento religioso. Posteriormente, se dio lugar a los espectáculos artísticos, donde destacados artistas locales brillaron con su talento, culminando con un cierre espectacular a cargo de Leo Jorquera. El Sr. Intendente, Rodolfo Jalife, acompañó a la comunidad en esta significativa celebración, reafirmando el compromiso de seguir apoyando las tradiciones y valores que nos unen como pueblo. ¡Gracias a todos los que participaron y mantuvieron viva esta hermosa festividad!
Calor + Lluvia y Humedad, de todo un poquito para este comienzo de semana
La máxima escalará hasta los 37°C. Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este lunes 6 de enero de 2025 se espera que la máxima ascienda hasta los 37°C mientras que la mínima se registró por la madrugada y fue de 24°C. La jornada se presentará con cielo parcialmente nublado y se esperan tormentas aisladas en la tarde-noche; mientras se prevé viento del sector este rotando al sudoeste durante la noche con una intensidad de entre 13 y 22 km/h Para el resto de la semana se prevén máximas que oscilarán entre los 35 y 39 grados
Una vecina encontró una víbora dentro de su casa en el barrio Palmares 9 de Julio
La serpiente fue encontrada en un barrio cercano a villa cabecera de este departamento. Guadalupe vecina de este barrio, nos conto de la forma en la que apareció la serpiente en su casa causándoles mucho miedo y pánico ya que nunca habían visto una víbora de este tamaño tan contundente. La mataron entre algunos vecinos y creen que por el calor extremo aparecen en búsqueda de agua y comida, llegan hasta sectores urbanos.
La magia de los Reyes Magos llegó a La Majadita
Los reyes magos pasaron por Majaditaen una tarde mágica llena de ilusión, alegría y sorpresas para los más pequeños. Melchor, Gaspar y Baltasar saludaron a los niños dejando caritas felices y deseando que la ilusión y la esperanza iluminen a cada niño del departamento y así siguieron su recorrido.
Aclaraciones sobre los dichos de la presidenta del Concejo Deliberante, Dra. Elizabeth Sánchez
La siguiente información deja aclarado cualquier tipo de duda, ante algunos posteos en redes sociales de algunos medios de la provincia. En respuesta a recientes declaraciones de la Dra. Elizabeth Sánchez en los medios de comunicación, donde afirma desconocer el decreto que la designa como intendenta interina de 9 de Julio, es necesario aclarar que dichas afirmaciones no se condicen con la realidad de los hechos ya que del propio intendente en reuniones de trabajo dias antes de su licencia le habia comunicado personalmente de su licencia. En el marco de resguardar la institucionalidad, existen actas firmadas por el Vicepresidente primero del Concejo Deliberante Franco Barrionuevo, la concejal Julieta Bustos, la Asesora Letrada del municipio Dra. Hilda Sepúlveda y el secretario de Gobierno Lucio Gonzalez que constatan que la Dra. Sánchez fue notificada en distintas reuniones y de manera reiterada sobre el decreto en cuestión a los fines de asumir tan importante responsabilidad. Sin embargo, hubo negativa en múltiples ocasiones a firmar dichas notificaciones, lo que evidencia una postura pública en los medios de comunicación que no refleja los hechos reales. Esta negativa recurrente, lejos de ser un desconocimiento legítimo, parece responder a una estrategia de trasladar la situación al plano mediático y sin dudas esto no deberían realizarse a costa del normal funcionamiento institucional del municipio, ya que, en definitiva afecta al pueblo de 9 de Julio. Reiteramos que el decreto que designa a la Dra. Sánchez como intendenta interina fue firmado por el intendente Daniel Banega, quien solicitó licencia desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025. Sin embargo, ante esta inusual situación, el intendente ha decidido suspender su licencia y retomará sus funciones este lunes 6 de enero, dejando sin efecto cualquier vacancia temporal en el cargo. Más allá de esta circunstancia puntual, agradecemos el enorme acompañamiento brindado durante todo este año. Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con el bloque de concejales que acompaña al intendente, incluyendo a la Dra. Elizabeth Sánchez, quien es pieza clave en el equipo, así como con todo el cuerpo de concejales del Honorable Concejo Deliberante. La prioridad sigue siendo garantizar el bienestar del pueblo de 9 de Julio y el buen funcionamiento de su gobierno, fortaleciendo siempre el diálogo y la cooperación institucional, incluso más allá de los colores políticos. Es nuestra obligación llamar siempre a la responsabilidad institucional y al respeto por las herramientas legales y administrativas que garantizan el orden y la estabilidad del municipio, priorizando el bienestar de nuestra comunidad por encima de las estrategias mediáticas. Se adjuntan a la presente gacetilla copia del acta firmada por los concejales y funcionarios mencionados, así como el decreto de designación de la Dra. Sánchez como intendenta interina, para mayor claridad y transparencia. Municipalidad de 9 de JulioFecha: 5 de enero de 2025
Falleció una mujer que había sufrido quemaduras en un incendio de su vivienda
La víctima había sido trasladada al Hospital Marcial Quiroga el pasado 26 de diciembre, tras sufrir un siniestro en su domicilio que la dejó con quemaduras severas. Martín Graciela Verónica, de 46 años, murió este domingo a raíz de las severas quemaduras sufridas en un incendio accidental en su hogar. La víctima había sido trasladada al Hospital Marcial Quiroga el pasado 26 de diciembre, tras sufrir un siniestro en su domicilio que la dejó con quemaduras severas. Desde entonces, se encontró internada en el sector de quemados, donde recibió atención médica especializada. Desafortunadamente, no logró sobrevivir a las heridas. ¿Cómo fue el incendio? Se trata de una vivienda del barrio Castro IV, en Caucete, que dejó a una mujer con graves quemaduras y dos menores en estado de shock. El siniestro ocurrió alrededor de las 03:00 horas en la manzana D, mientras los ocupantes dormían, cuando una falla eléctrica en un alargue provocó el inicio del fuego en el interior de la casa. En el lugar se encontraba una mujer junto a sus dos hijos menores, quienes lograron despertar a tiempo. La rápida intervención de los bomberos y personal policial evitó que las llamas se propagaran y las pérdidas materiales fueran mayores. Sin embargo, la mujer sufrió quemaduras en el 50 % de su cuerpo, de tipo AB, con obstrucción en las vías respiratorias. Fue trasladada de urgencia junto a sus dos hijos, que se encontraban en estado de shock, al Hospital César Aguilar de Caucete para recibir atención médica y luego fue derivada al sector de Quemados.
Un lagarto overo “visitó” una vivienda de Chimbas
La mujer de 50 años llamó a la policía para alertar sobre esta extraña aparición de un animal exótico en el interior de su vivienda. Este sábado, un hecho poco común sorprendió a una mujer de Chimbas. La vecina del barrio 19 de Noviembre se llevó un enorme susto al divisar a un extraño reptil en el interior de su vivienda. Se trata de un lagarto overo, que es una especie no peligrosa, amigable, pero no es de este territorio por lo que se presume que sería de tenencia ilegal y posiblemente se escapó. El hecho fue avisado por la misma mujer de la casa, que al ver a este enorme animal decide llamar al 911, que es comisionado al lugar de los hechos. Allí se notificó también a la Policía Ecológica, quienes arribaron al lugar y se hicieron cargo de este animal. Este tipo de lagartos, originalmente llamados Salvator Merianae, son utilizados por lo general como mascotas, debido a su gran personalidad. Afortunadamente, no se encuentran en peligro de extinción, aunque sí se destacó que seguramente habría sido de alguna persona que lo tenía de forma ilegal. El “Tegu Argentino” se encuentra principalmente en los lugares que poseen selvas, como lo es el noreste argentino como así también el sur de la selva del Amazonas. Pueden llegar a medir 140 cm y, por lo que indicó la vecina, este ejemplar sería de gran porte. El hecho fue notificado por el agente Cristian Pelayes de la Subcomisaría Cipolletti
Tres en una semana
El Verdinegro debutará en la Liga Profesional el 24 de enero ante Atlético de Tucumán en el Hilario Sánchez. San Martín de San Juan ya conoce su fecha de debut en la Liga Profesional de Fútbol. El equipo verdinegro, tras lograr el ascenso luego de 5 años en la B, se enfrentará a Atlético de Tucumán el viernes 24 de enero en el Estadio Hilario Sánchez. En su segundo partido, San Martín viajará a Buenos Aires, donde se enfrentará a Deportivo Riestra el martes 28 de enero, y posteriormente recibirá en su estadio Pueblo Viejo a Rosario Central el 1 de febrero. Los horarios de los encuentros aún no están confirmados, ya que dependerán de la programación de la TV y los acuerdos entre las dirigencias de los clubes. Este retorno a la máxima categoría trae consigo duros desafíos, incluida la difícil prueba contra River Plate, en la zona B de la Liga Profesional, que contará con 30 equipos en esta edición.
Robo en la majadita en el barrio que esta a punto de ser entregado, los ladrones son 2 vecinos de este distrito
El hecho ocurrió ayer Sábado sobre las 15hs. ingresaron al barrio, robaron elementos y produjeron muchos daños, fueron detenidos en el momento del hecho por personal de la comisaria 11 Este barrio ya esta finalizado desde hacen varios meses, pero las vueltas e hipocresía del gobierno que da vueltas y vueltas, hacen que los ladrones quieran llevarse lo que mas puedan del mismo. Este es el tercer robo en menos de 2 meses, el primero fue una sustracción de bolsas de cemento que fueron sacadas y vendidas en el mismo departamento. Pasaron unos días mas y sacaron una cocina, cuando estaban llevándose la misma, personal de la comisaria 11 lograron detener a los ladrones con la cocina en la mano. Después viene sufriendo intentos de robos permanentemente por jovencitos que viven en el barrio que esta pegado a este gran complejo de 135 viviendas. En esta ocasión otra ves intentaron sacar grifería, cocinas y termotanques, rompieron puertas vidrios de las ventanas y fueron detectados por los serenos que cuidan el barrio, quienes dieron el aviso al personal policial quienes lograron apresar a los 2 jóvenes ladrones que viven pegado al barrio, uno de ellos es IGNACIO LUCERO Soltero de 20 años de edad domiciliado en Barrio 9 de Julio Manzana 2 casa numero 8 y el otro ladrón es RIAÑEZ ARIEL AXEL soltero de 21 años de edad domiciliado en Manzana C casa 01 Los elementos sustraídos están en la comisaria 11 Estos quedaron detenidos bajo Flagrancia y recibirán condena en un juicio en los próximos días. Trabajo en el lugar y en el proceso de investigación personal de la comisaria numero 11
Protección Civil envió un alerta por temperaturas elevadas para hoy Domingo 5 de Enero
Se esperan altas temperaturas en todo el territorio provincial desde el domingo 5 hasta el día viernes 10 de enero de 2025. La Dirección de Protección Civil advierte que, desde el domingo 5 y hasta el viernes 10 de enero de 2025, se esperan altas temperaturas, en toda la provincia de San Juan. Durante este período se esperan temperaturas máximas que rondarán entre los 33° y 42°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 20 y 26°C. Cabe esperar la ocurrencia de tormentas (algunas de ellas fuertes o severas), especialmente durante las tardes y las noches, las cuales provocarán alivios temporarios a las altas temperaturas en forma puntual. Ante esta ola de calor y para tu seguridad, compartimos algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta: – Beber más líquidos sin esperar o tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos. – No tomar bebidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas. – Permanecer en un lugar fresco, en espacios ventilados o acondicionados. Durante el día, bajar las persianas y cerrar las ventanas. Abrir por la noche para ventilar. -Evitar salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18. – Comer verduras y frutas. Evitar comidas copiosas. – Niños y bebés: mantenerlos bien hidratados diariamente. Cuando estacione el coche, no dejarlos en el interior con la ventanilla cerrada. – Actividad física: reducir la actividad física y nunca realizar grandes esfuerzos. Al momento de descansar, hacerlo a la sombra. – Ropa y accesorios: usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, lentes de sol y cremas protectoras solares. – Animales: hidratarlos diariamente y mantenerlos a la sombra. Recomendamos, si es posible, dejar al aire libre un recipiente con agua para los animales callejeros. – Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como niños, personas con discapacidad y adultos mayores
Alerta por tormentas y posible caída de granizo
Se advertencia la ocurrencia de tormentas aisladas en el territorio precordillerano de la provincia. La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde de este sábado 4 de enero se espera la ocurrencia de tormentas – Alerta Amarillo, en la zona de la Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullúm y Zonda. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, fuertes ráfagas, ocasional caída de granizo y actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: – Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y tratar de asegurarlos y limpiarlos. – Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). – Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. – Use calzado aislante. – Desenchufar los artefactos eléctricos. – No saque la basura. – Cierre y asegure las ventanas y puertas. – Mantenga las mascotas en un lugar protegido. – Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. – Tener preparado el kit familiar de emergencia, (que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado). En la vía pública: – No transitar por calles inundadas. – En vehículo, circular con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. – No obstruir las acequias y las bocas de alcantarillas. – No transitar por calles anegadas. – Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. – Beber agua hervida o embotellada. – Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: – Permanecer a resguardo y procurar no salir. – Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. – Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, estar en contacto con los entes oficiales. – Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: – Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. – No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. – Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. – Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
¡Sorpresa! Mirá la yarará que encontraron en una casa de Ullum
Bomberos Voluntarios de Ullum intervinieron para atrapar al animal y luego llevarlo a una zona segura lejana a la presencia de población. Un verdadero susto se llevaron unos obreros en una vivienda cuando hacían trabajos y apareció una yarará grande, o también llamada víbora de la cruz. Esta serpiente, que se caracteriza por ser venenosa, estaba entre unos escombros y quiso atacar a los albañiles. Inmediatamente se dio intervención a los Bomberos Voluntarios de Ullum que intervinieron para evitar que escapara o que mordiera a alguna persona. “Este sábado hemos recibido un llamado de un vecino de Ullum de los obreros, albañiles, que estaban trabajando. Estaban sacando maderas y reglas del lugar y la víbora los atacó, se salvaron de una mordedura”, comenzó contando Mario Osorio, jefe de Bomberos Voluntarios de Ullum. De acuerdo a lo explicado, las personas estaban “haciendo un trabajo en la casa de un vecino de Ullum“. Al recibir el llamado inmediatamente trabajaron bajo las medidas de seguridad y protocolo para atraparla. Una vez atrapada fue llevada a un lugar boscoso, sin población cerca, para ser liberada. Bomberos Voluntarios de Ullum ya lleva nueve años trabajando en la provincia. En diciembre estuvieron de aniversario y el trabajo que hacen es constante e incluye no sólo apagar incendios sino actuaciones también de este tipo con la serpiente. “Hemos estado acudiendo a distintos tipos de emergencia, en lo cual se nos ha sumado esto. En general esa víbora no es oriunda de acá de San Juan. Se deduce que ha venido de afuera. Acá se consume mucha leña de quebracho, que muchas veces viene del lado de las zonas del Chaco, donde son oriundas estas serpientes. Y calculamos que puede haber sido una manera que se haya propagado”, explicó.
Los 19 municipios no podrán incluir en la boleta de la luz el cobro del alumbrado público
El Juzgado Federal N°, a cargo de Leopoldo Rago Gallo, rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la resolución de la secretaria de Industria y Comercio de la Nación. La Justicia Federal rechazó la presentación judicial que llevaron adelante los 19 municipios de San Juan contra la Resolución Nro. 267/2024 de la secretaria de Industria y Comercio de la Nación, mediante la cual se prohíbe a las empresas eléctricas y de gas incluir en la boleta del cobro del servicio “sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio”, y por lo tanto el Cargo Único Municipal (CUM) no podrá ser incluido. La decisión del Juzgado Federal N° 2, a cargo del juez Leopoldo Rago Gallo, se dictó el 26 de diciembre del 2024 y recién hoy se les notificó a los demandantes (municipios) que se rechazaba “la medida interina solicitada por el accionante”. Cabe recordar que por una estrategia determinada por el Fiscal de Estado de San Juan, Sebastián Dávila, y el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, el pedido de inconstitucionalidad de la medida nacional se gestionó por separado y con un mismo argumento y sin ningún tipo de consulta técnica a organismo especializados en materia energética. Dentro del Cargo Único Municipal (CUM) se encuentran la tasa de alumbrado público y el mantenimiento de las líneas eléctricas que cada municipio cobra compulsivamente a los vecinos en la boleta de la luz. De esta manera, y ante la resolución judicial de rechazar el pedido de inconstitucionalidad, no deberá figurar más esos dos conceptos lo que generará que las intendencias tengan que pagar por el alumbrado público y los trabajos de mantenimiento con dinero de las arcas municipales. El revés judicial presupone que los 19 municipios se verán en serias dificultades para mantener la iluminación de las calles en los distintos barrios y villas de los departamentos. Un vocero municipal adelantó que “será imposible que podamos mantener prendidas las farolas de las calles y que no podamos llevar adelante trabajos de mantenimientos. Si los vecinos no pagan la tasa de alumbrado público las calles de los barrios estarán a oscuras”, sentenció. Entre algunas de las críticas que esbozan los jefes comunales por la estrategia implementada por el gobierno de Orrego, se encuentra que no se haya dado participación a un organismo técnico especializado como el EPRE para darle a la presentación un mayor contenido. En los considerandos de la resolución judicial básicamente se rechaza la cautelar que solicita suspender los efectos de la Resolución 267/2024 por “no cumplirse el requisito de peligro en la demora por entender que la resolución es del 11 de septiembre y la demanda es del 5 de diciembre. Pasaron casi 90 días y nadie presentó nada”, consideró un vocero municipal. La lentitud del gobierno provincial y de los municipios para apelar la medida del gobierno de Milei fue clave para que la Justicia Federal entendiera que no existe peligro en las arcas municipales ni afecta la autonomía municipal. Las críticas de los intendentes, por estas horas, se centralizan en que durante esos 90 días desde distintas áreas del gobierno “se descreyó que la Resolución tuviera injerencia o efecto en la provincia. No hubo asesoramiento claro y concreto. Se perdió tiempo valioso para fundamentar una cautelar que frene esa medida”. Según pudo conocer El Tribuna Digital, en la siesta sanjuanina se activó el grupo de WhatsApp de los intendentes justicialistas y estarían convocando a una reunión de urgencia para analizar y buscar más argumento para apelar la resolución judicial del Juzgado Federal, que conduce Rago Gallo, entendiendo que será imposible pagar el servicio de alumbrado público y el mantenimiento de la red eléctrica. Según esto, con los últimos rayos del sol y apenas comience la noche, las calles de San Juan estarán a oscuras aumentado la inseguridad en la provincia. Fuente El Tribuna Digital
En 9 de Julio llevan más de 4hs sin energía eléctrica
El inconveniente de Naturgy con 9 de julio, volvió a tomar fuerza ahora con un corte general que se realizo sobre las 02hs y se extiende hasta este momento donde todo chacritas esta sin energía eléctrica. Desde ayer esta el problema los vecinos llaman a un numero que tiene en caso de emergencia la empresa Naturgy pero no le da importancia la empresa a estos llamados y no solucionan el problema. Esto ya lo sabemos como es, pero ahora esperamos que alguien o algún funcionario se haga cargo de elevar una demanda a la empresa firmada por todos los vecinos de 9 de julio. Esperaremos a que eso pase.
Ingrid Grudke: separación y escándalo
La modelo reveló en TV que está separada del empresario marplatense Martín Colantonio luego de una terrible traición que explotó en su familia, su pareja la engañó con su sobrina política. “Aunque ellos me lo nieguen, yo sé lo que viví y lo doloroso que es para mí. Es muy doloroso”, aseveró Ingrid Grudke sobre el final de su noviazgo de 6 años con Martín Colantonio (Instagram) Parecía un rumor, fuerte, pero sin confirmación, hasta que la propia Ingrid Grudke confirmó este viernes por la tarde en América que está separada hace tres meses, culpa de unua traición imperdonable de quien era su pareja, el empresario marplatense Martín Colantonio, con una integrante de su familia. El periodista Luis Bremer contó al aire deA la tarde que la modelo descubrió a su ahora expareja siéndole infiel con la esposa de su sobrino. Ya en julio de 2024 fueron advirtiéndole de las presuntas infidelidades del empresario con el que estaba en pareja desde hacía siete años, pero ella eligió creer en su palabra, hasta que su propio sobrino le reveló la verdad. “Una empleada doméstica del departamento donde se instalan Martín e Ingrid en 2020, en un complejo muy importante de Posadas, le dice: ‘Señora, discúlpeme el comentario, algo pasa entre Andrea -la esposa de su sobrino- y Martín. Andrea era de tal confianza que dormía en el departamento de Ingrid y Martín cuando iba a Posadas porque vivía en otra localidad”, reveló el panelista del programa de Karina Mazzocco. Con la sospecha del engaño, que su sobrino le fue contando porque se había separado tras descubrir esa relación, la modelo se los preguntó tres veces y las tres veces se lo negaron. “Primero lo encara a Martín solo, luego fue en un desfile organizado por ella en la postpandemia, cuando vuelven los tres al departamento y le pregunta, y los dos se los niegan. Y la tercera en un local, en una de las heladerías de la empresa”, indicó. “Es muy doloroso, hay cosas que no entiendo” La propia Ingrid Grudke envió varios audios a la producción del ciclo para confirmar todo. “Sí, estoy separada. Sabía que iba a llegar este día que iban a preguntar. Hace tres meses que me separé y me cuesta mucho hablar del tema. Es muy doloroso. Hay cosas que no entiendo y estoy trabajando para estar mejor”, dijo la modelo. “Le estoy poniendo todas las ganas para seguir con mi trabajo, que eso me entretiene un montón. Y mi familia y amigos íntimos me están acompañando, pero lo cierto es que sí, me separé, y es algo que no estaba en mis planes, creí que tenía una pareja para mucho tiempo, pero bueno, hay cosas delgadas. Los dos universos se terminan, es todo lo que te puedo decir, así que agradezco tu comprensión, y bueno, ya era momento de decir que sí, que me separé”, añadió en el mensaje que le mandó a la productora del ciclo. Lo que pasa es que es mi historia y yo sabía que… que esto iba a saltar en algún momento y me tenía que hacer cargo de lo que está pasando. ¿Qué voy a hacer? Sí. Esta es la realidad, aunque ellos me lo nieguen. Yo sé lo que viví y lo doloroso que es para mí. Después que cada uno arme sus conjeturas, pero para mí fue… es, todavía sigue siendo y va a ser parte de mi historia de vida. O sea, para mí es muy doloroso”, comentó.
¡Cuidado con el calor!: hay Alerta por las altas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, advirtió que la provincia está bajo alerta por las altas temperaturas. San Juan está bajo Alerta nivel Amarillo por la ola de calor que comenzó a cubrir gran parte del territorio nacional y que prevé temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, advirtió que la provincia está bajo alerta por las altas temperaturas que se darán este sábado y domingo. Para este día se espera que la máxima llegue a los 39 grados con viento del sector este que podría alcanzar ráfagas de hasta 50 km/h en la tarde. Paralelamente para la tarde y noche se espera la ocurrencia de tormentas en distintos puntos de San Juan Para el domingo, la máxima seguirá alta con una temperatura esperable de 38 grados y una mínima de 25 que se podría dar en la madrugada. Para ese día se espera también que hayan tormentas aisladas. El Alerta Amarillo estima que el calor puede tener efecto leve a moderado en la salud. Las altas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Clausuraron una verdulería donde mataron a cajonazos a una perrita
El municipio intervino y decidió cerrar el local donde asesinaron a la perrita el pasado martes. El asesinato a cajonazos de una perrita llamada ‘Negrita’ el pasado martes, en una verdulería ubicada en el departamento Rawson, tuvo de consecuencia esta jornada la clausura del local comercial. El lugar en cuestión se ubica en la esquina de Lemos y Boulevard Sarmiento, y desde este mediodía cuenta con la faja de ‘Clausurado’ emitida por el municipio de Rawson. Justamente en el establecimiento departamental, se desarrolló esta mañana una marcha pidiendo justicia por ‘Negrita’ de diversas asociaciones protectoras de animales. Este nuevo caso de maltrato animal, tuvo una consecuencia grave, pues se trata de una verduleria por demás concurrida, en una zona populosa de Rawson. Sucede que el hecho se produjo en vísperas de Año Nuevo en ese lugar, cuando, según diversos testigos, llegó hasta ahí buscando comida y fue atacada salvajemente por un hombre. Por eso, se radicó una denuncia en la Justicia y hay expectativa por saber que pasará con el atacante, quien por ahora se encuentra libre. Se trata de un caso similar al ocurrido en un restaurante de Chimbas, con otro asesinato de un perro, en ese caso por una puñalada en el cuello, y que terminó en una condena de un año de cumplimiento condicional para un hombre.
Subieron los combustibles: estos son los precios en San Juan
El aumento, que se aplica en todo el país, responde al ajuste en los impuestos a los combustibles.Desde este viernes 3 de enero, los precios de los combustibles de la empresa YPF aumentaron un 1,75% en San Juan, al igual que en el resto del país. La suba se produce como consecuencia del incremento de los impuestos a los combustibles, lo que repercute directamente en los costos que los consumidores deberán abonar en los surtidores. Los nuevos valores establecidos para los productos de YPF son los siguientes: Súper $1177 Infinia $1444 Diesel 500 $1206 Infinia Diesel $1430 Este ajuste es parte de un esquema de actualización de precios que se aplica de manera uniforme en todo el territorio nacional. El aumento afecta tanto a conductores particulares como a transportistas, y se suma a las medidas de ajuste que se vienen implementando en los últimos meses debido al contexto económico y fiscal del país.
Sigue el maltrato animal, ahora balearon a un perro en Pocito
Este jueves, se vivió un nuevo caso de violencia contra un perro. Esta vez lo balearon con un rifle de aire comprimido. La violencia contra los animales callejeros parece ir escalando semana a semana en San Juan. En diciembre del 2024, asesinaron a dos perros en distintos puntos de la provincia: Chimbas y Rawson. Ahora, otro se encuentra en estado muy delicado tras ser baleado en Pocito. El perro fue baleado con un rifle de aire comprimido y le provocó dos perforaciones muy cerca del ojo. “Está muy complicado”, dijeron desde el grupo de proteccionistas que se hicieron cargo del traslado de él a la veterinaria para este viernes ser intervenido quirúrgicamente. Para ayudarlo, pidieron colaboración económica a los sanjuaninos. Para ello dispusueron una cuenta con alias para hacer las donaciones: animal.perros Este viernes habrá una marcha para pedir que se haga justicia por los perros que fueron asesinados pero también por este que fue baleado. La marcha se concentrará en Boulevard Sarmiento y Lemos, en Rawson, a las 11 de la mañana. Pidieron llevar silbatos y pancartas.
Salud convoca a donar sangre durante el mes de enero
Desde el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) se solicita a la comunidad a donar sangre para incrementar las reservas. Desde el Ministerio de Salud, a través del IPHEM, impulsan la donación de sangre, para poder salvar vidas. La sangre no se puede fabricar, caduca y se necesitan entre 700 a 800 donaciones mensuales para atender a los enfermos. El proceso de extracción no lleva mucho tiempo, con una duración estimada entre 5 y 10 minutos. ¿Requisitos para donar sangre? ¿Qué debo hacer para donar sangre? ¿Cuáles son los mitos sobre la donación de sangre?
Salud lanza la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio para embarazadas
Desde el lunes 6 de enero las embarazadas que tienen entre 32 y 36 semanas de gestación, tendrán disponible la vacuna en los Centros de Salud y hospitales de toda la provincia. El Ministerio de Salud, a través de División Epidemiología, informa a las embarazadas, que se encuentren entre la semanas 32 a la 36 de gestación, que desde el próximo lunes 6 de enero estará disponible la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VRS), en los vacunatorios de los Centros de Salud y Hospitales de la provincia. La vacunación tiene como objetivo proteger a los recién nacidos y lactantes hasta el año de vida contra las infecciones respiratorias agudas bajas (bronquiolitis y la neumonía) causadas por el Virus Sincitial respiratorio – VRS. La vacunación de la persona gestante transfiere anticuerpos, a través de la placenta y luego a través de la lactancia al bebé protegiéndola durante el primer año de vida.
Conocé el recorrido de los Reyes Magos en 9 de Julio
Vienen viajando desde muy lejos, y este domingo, Melchor, Gaspar y Baltazar llegarán a nuestro departamento. ¡Acercate a saludarlos y a recibir una sorpresa especial! Mirá cuándo y dónde recibirlos en los sectores sur y norte, este domingo 5 de enero.
La Libertad Avanza y el PRO arrancan el 2025 lejos de un acuerdo electoral y con las disputas al rojo vivo
El control de la Ciudad, la licitación de la hidrovía, los pliegos de los jueces y Ficha Limpia son algunos de los conflictos que enfrentan a Macri con el gobierno de cara a la campaña El ex presidente Mauricio Macri EFE/ Elvis González “Hay PRO para rato”, publicó la cuenta de X del partido liderado por Mauricio Macri a horas del 1 de enero, una especie de manifiesto de fin de año mediante el cual intentará negociar, después del verano, las condiciones para un acuerdo electoral con el gobierno que, por cierto, le urge mucho más al ex presidente que a Javier Milei. En un año, el jefe de Estado consiguió acaparar la centralidad del sistema político a fuerza de una estrategia muy agresiva de confrontación con la oposición y de un plan de gobierno audaz, que no siempre incluyó a los aliados, y el macrismo se redujo a un rol de colaboración con una muy escasa contraprestación. Eso llevó a que el partido amarillo esté a riesgo de ser fagocitados por completo por La Libertad Avanza, como consecuencia de un plan electoral que en el 2023 dinamitó al PRO por los aires y que abre serios interrogantes de cara al calendario electoral del 2025. En el posteo de fin de año, el espacio conducido por Macri lo explicó así, por la positiva, en su cuenta de X: “Estamos orgullosos del rol que tuvo el PRO este año porque nunca antes en la historia argentina un partido de la oposición había contribuido tanto al oficialismo como lo hizo el PRO en 2024, debatiendo y habilitando reformas esenciales propuestas por otro espacio político”. Ahora bien, esa contribución macrista a todos y cada uno de los proyectos del oficialismo -solo se opusieron al DNU de asignación de recursos a la SIDE, un revés que fastidió, y mucho, al consultor Santiago Caputo, el autor intelectual de esa iniciativa- terminó con un creciente desgaste en diciembre, producto de una serie de disputas que alejaron, al menos por ahora, la posibilidad de un acuerdo electoral para este año. Si las elecciones fueran hoy, LLA y el PRO irían separados. Esa serie de peleas alcanzó a fin de año su pico de máxima tensión en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión principal del macrismo administrado desde diciembre del 2023 por Jorge Macri después de que su primo se involucrara de manera directa para que la alianza entre Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau no rompiera la hegemonía del PRO de los últimos 16 años. El ex presidente está dispuesto a habilitar cualquier tipo de negociación, pero no a ceder el control sobre la capital.
Se mantiene el alerta de lluvia para hoy Viernes
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas aisladas para San Juan, con temperaturas altas y posibilidades de lluvias. El cierre de la primera semana del año 2025 en San Juan estará marcado por condiciones climáticas inestables. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para la provincia debido a la posibilidad de tormentas aisladas durante la jornada del viernes 3 de enero. Las temperaturas se mantendrán altas, con una mínima que rondará los 22º y una máxima que alcanzará los 36º. A lo largo del día, se prevé una probabilidad de precipitación del 70% en la mañana, que irá disminuyendo al 40% en la tarde. El viento soplará del sector Suroeste en las primeras horas, para luego rotar hacia el Este durante la tarde y noche. Cabe recordar que anteriormente, desde Vialidad Nacional emitieron un alerta, advirtiendo sobre las crecientes en la Ruta Nacional 40, particularmente en el tramo que conecta las localidades de Matagusanos con Talacasto. Además, la Dirección de Protección Civil emitió una advertencia por tormentas en la provincia para la noche del jueves 2 de enero, por lo que los residentes de San Juan deben mantenerse atentos a los posibles cambios climáticos y tomar las precauciones necesarias ante la alerta emitida.
Se grabaron dándole fernet a un caballo y causaron indignación en las redes sociales
Un video que se viralizó en las últimas horas desató indignación en San Juan y en las redes sociales. Las imágenes muestran a un grupo de hombres dándole de beber fernet a un caballo durante los festejos de Año Nuevo en una casa de fin de semana. El hecho, que involucra a cinco hombres de distintas edades, fue captado en el interior de una vivienda utilizada para celebrar. En el video se observa cómo los hombres ríen y alientan al animal a tomar del vaso, sin considerar las posibles consecuencias negativas para la salud del caballo. Por su parte, el animal parece beber el contenido del recipiente, lo que ha generado repudio generalizado entre los usuarios de redes sociales. El video fue compartido por el medio San Juan 8. La grabación, compartida ampliamente en plataformas como Facebook e Instagram, desató una ola de comentarios condenando el maltrato animal y exigiendo sanciones más severas contra este tipo de actos. “Esto es una falta de respeto y crueldad hacia los animales. Necesitamos leyes más estrictas”, comentó un usuario, mientras que otros exigieron identificar a los responsables y presentar una denuncia formal. Hasta el momento no se ha informado si el caso ha sido denunciado ante las autoridades correspondientes ni qué medidas podrían tomarse en consecuencia. Este incidente reaviva el debate sobre la protección de los derechos de los animales, teniendo como antecedentes la muerte de “Topo” y “Negrito”, dos perros que fueron matados por sus agresores. El maltrato animal es un delito contemplado por la ley, y situaciones como estas subrayan la necesidad de reforzar las normativas y la conciencia ciudadana para evitar que hechos similares se repitan en el futuro. Las autoridades y las organizaciones de protección animal instan a la población a denunciar este tipo de abusos y a promover un trato digno para todos los seres vivos. Fuente: San Juan 8
El récord de un conductor en San Juan en el test de alcoholemia de Año Nuevo es noticia nacional
En Santa Lucía, un sanjuanino fue el encargado de marcar un récord en este 2025, tras arrojar resultado de 2,85 g/l de alcohol en sangre. Medios nacionales replicaron la información. En medio de los operativos por Año Nuevo, que se desplegaron por toda la provincia, se registró un insólito momento, con un tres conductores, en Santa Lucía. Uno de ellos lanzó como resultado 2,85g/l de alcohol en sangre, lo que sorprendió a todos. Además, con ese resultado, lideró el ranking de los datos obtenidos por Vialidad Nacional, en toda la Argentina. Como consecuencia, medios de comunicación importantes, en el país, replicaron lo ocurrido. Inclusive, mostraron el momento que se filmó, cuando el conductor realizaba el dosaje por pipeta, con un funcionario de la Policía de San Juan. El gravísimo récord de un conductor en San Juan, en el test de alcoholemia de Año Nuevo”, tituló Infobae. Además, detallaron que el hecho ocurrió en Santa Lucía, resaltando que es una localidad con solo 60.000 habitantes, siendo el origen del resultado más alto del país. Por otra parte, Clarín también replicó la información: “”¿Vas a soplar o no?”: el sanjuanino que tuvo la alcoholemia positiva récord en Año Nuevo y sus intentos por zafar del test”, tituló. “Año Nuevo: reforzaron los controles de alcoholemia y detectaron un conductor con 2,85 g/l en sangre”, encabezó en su portada La Nación. Cabe destacar que, en los videos se ve cómo los uniformados tuvieron paciencia, ya que la actitud y el estado del imprudente no era el mejor. Debió soplar varias veces, debido a que cortaba antes de tiempo. Finalmente, cuando lograron que mantenga el aire, arrojó el sorprendente y abundante resultado. El ranking 1- 2,85 g/l en Santa Lucía, San Juan 2- 2,24 g/l en Peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires – La Plata 3- 2,24 g/l en Santa Lucía, San Juan 4- 1,94 g/l en Santa Lucía, San Juan 5- 1,91 g/l en la Autopista Riccheri, BsAs.
Alertan por una bajada de creciente en un tramo de Ruta 40
Vialidad Nacional emitió un alerta dirigido a los conductores que transitan la Ruta Nacional 40. Vialidad Nacional emitió un alerta dirigido a los conductores que transitan la Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo que conecta Matagusanos con Talacasto, en el departamento Ullum, provincia de San Juan. La advertencia surge a raíz de crecientes por lluvias recientes, que han generado condiciones que requieren extrema precaución.El aviso se centra en el tramo comprendido entre los kilómetros 3.506 y 3.512, donde se han registrado arrastres en los badenes debido a las precipitaciones. Si bien la circulación vehicular no está interrumpida, las autoridades instan a los automovilistas a respetar las medidas de seguridad. “Se ruega respetar los límites de velocidad y mantener atención constante en este tramo para evitar accidentes”, indicaron desde Vialidad Nacional. Este tipo de alertas tiene como objetivo prevenir incidentes en zonas históricamente propensas a crecientes durante lluvias intensas. Además, desde Protección Civil se ha emitido un alerta por tormentas para este jueves 2 de enero, especialmente durante las horas de la tarde y la noche. Esto refuerza el llamado a extremar los cuidados al transitar por rutas donde los badenes pueden presentar material de arrastre, aumentando el riesgo de deslizamientos o accidentes. Recomendaciones para los conductores: • Reducir la velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos. • Estar atentos a las señales viales y a las indicaciones de los agentes de seguridad. • Evitar frenar bruscamente en zonas de badenes.
Los Reyes Magos llegan a Santa Lucía con muchas sorpresas para los más pequeños
Prepara los zapatitos, corta el pasto y dejales agua. Melchor, Gaspar y Baltazar vienen viajando desde muy lejos para visitarnos. 🤴🏻🤴🏻🫅🏿 ¿Cuándo? domingo 05 de enero ¿Dónde? Santa Lucía. Recorrido: A partir de las 19:00 hasta las 21:00 hs aproximadamente. Puntos de Encuentro: Acercate para saludarlos y recibir una sorpresa especial. ¡No te lo pierdas! ¡Te esperamos !