RedTulúm comunicó las modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivo debido al 1º Tour del Sol 2025. Enterate cuáles serán las líneas afectadas durante las fechas del evento. El Gobierno de San Juan se prepara para dar inicio al 1º Tour del Sol 2025 – Vicente Alejo Chancay, que tendrá lugar en la provincia insignia del ciclismo desde el 16 al 19 de enero. Por este evento deportivo, varias líneas tendrán desvíos en sus recorridos habituales, según la etapa que se desarrolle de la competencia. Por este motivo, la Dirección de Coordinación de RedTulum, perteneciente al Ministerio de Gobierno, informó de los cruces de calles que se verán ocupados por el Tour del Sol y las líneas de colectivo que modificarán sus recorridos en cada jornada: Etapa 1 (Santa Lucía) – 16 de enero, de 14 a 20 horas: Concentración y salida calle Colón entre Rio Negro y Neuquén (Ref. Plaza Héroes de Malvinas), transitando por Colón, Av. Benavidez, Marcelo T. Alvear, Antártida Argentina, Balcarce, Roque Sáenz Peña, Dr. R. Gutiérrez, Azcuénaga, Juan Lavalle, Av. Libertador Gral. San Martín, Colón (Categoría Libre realizará 5 giros al circuito; Master B realizará 4 giros al circuito; Master C realizará 3 giros al circuito y Master D realizará 2 giros al circuito) finalizando el evento en el punto de partida. Líneas de colectivo afectadas: Etapa 2 (Rivadavia) – 17 de enero, de 14 a 20 horas: Concentración y salida calle Salvador M. del Carril y Rastreador Calivar, transitando por Rastreador Calivar, Av. Libertador Gral. San Martín, Galindez, Ruta Prov. N° 60, Paredón Dique de Ullum (Ref. Castillito), se gira en “U” en sentido contrario al mismo circuito (Categoría Libre realizará 5 giros al circuito; Master B realizará 5 giros al circuito; Master C realizará 4 giros al circuito y Master D realizará 3 giros al circuito) finalizando el evento en el interior del Complejo El Pinar. Líneas de colectivo afectadas: Etapa 3 (Sarmiento) – 18 de enero, de 14 a 20 horas: Concentración y salida calle 9 de Julio y Uruguay, transitando por Uruguay, Ruta Prov. N° 319, Búfano, Ruta Prov. N° 295, Ruta Prov. N° 162, Ruta Nac. N° 153 (Ref. Pedernal), se gira en “U” en sentido contrario por Ruta Prov. N° 153, 9 de Julio (Categoría Libre realizará 2 giros al circuito finalizando en Pedernal; Master B realizará 2 giros al circuito finalizando en Pedernal; Master C realizará 1 giro al circuito finalizando en Pedernal y Master D realizará 1 giro al circuito) finalizando el evento en Los Berros. Líneas de colectivo afectadas: Etapa 4 (Capital) – 19 de enero, de 7 a 14 horas: Concentración y salida en Caseros y Av. José Ignacio de la Roza, transitando por Av. José Ignacio de la Roza, Av. Rawson, Ingreso norte de Av. de Circunvalación, Anillo interno de Av. de Circunvalación (Categoría Libre realizará 6 giros al circuito; Master B realizará 5 giros al circuito; Master C realizará 4 giros al circuito y Master D realizará 3 giros al circuito) finalizando el evento en Av. de Circunvalación altura cruce puente de Calle Mendoza sur. Líneas de colectivo afectadas:
Vialidad Nacional rescató a una familia atrapada por la nieve en la Ruta 150
El incidente ocurrió en la Ruta 150, donde un vehículo quedó atrapado debido a la acumulación de nieve. Una familia que viajaba viajaba desde Chile quedó varada por la acumulación de nieve. El hecho se registró en el kilómetro 383 de la Ruta 150, en la zona cordillerana. El personal de la División Conservación Zona Norte de Vialidad Nacional, que realizaba recorridos por la zona, acudió al lugar para rescatar a los ocupantes del vehículo. Raúl Ruarte, encargado de la Zona Norte de Vialidad Nacional, le explicó a 0264 Noticias que el rescate se realizó bajo condiciones adversas, con nieve en el lugar, pero que afortunadamente la familia estaba bien y se los acompañó hasta la 1 de la madrugada. Posteriormente, el equipo continuó su recorrido. Fuente: 0264 Noticias
Un bebé de dos meses, intoxicado con cocaína en Mendoza
El niño fue internado y estabilizado. La madre, que admitió problemas de adicción, está siendo investigada. Un bebé de dos meses fue llevado al Hospital Perrupato, en San Martín, Mendoza, con síntomas graves que alertaron a los médicos. Tras los exámenes, confirmaron un cuadro de intoxicación por cocaína. El menor fue estabilizado y quedó al cuidado de su abuela, por disposición del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI). La madre del niño, de 36 años, dio positivo en un test de drogas y admitió tener problemas de adicción, lo que podría haber llevado a la exposición del menor a la droga. Las autoridades judiciales evalúan la posibilidad de que el bebé se haya intoxicado a través de la lactancia materna, presumiendo que la madre habría consumido cocaína antes de amamantar. Sin embargo, no descartan otras vías de exposición que estén vinculadas al entorno del menor. Las autoridades realizaron un allanamiento en el domicilio de la mujer, donde se incautaron elementos vinculados al consumo de drogas. Además, la abuela del bebé, quien ya tenía custodia legal debido a los antecedentes de la madre, presentó una denuncia formal para avanzar con la investigación. El Ministerio Público Fiscal sigue trabajando para esclarecer el caso y determinar las responsabilidades. Fuente: Infobae
Martes caluroso y posibles lluvias en San Juan
El Servicio Meteorológico anticipa una jornada agobiante, con probabilidades de tormentas durante la noche. El Servicio Meteorológico Nacional informó que este martes 14 de enero será un día de altas temperaturas en la provincia. Se espera una máxima de 39°C y una mínima de 23°C. La jornada comenzará mayormente nublada. Hacia el mediodía, el sol se hará presente, mientras que por la tarde aumentará la probabilidad de tormentas aisladas, con un 40% de chances de precipitaciones. Durante la noche, la temperatura se mantendrá elevada, rondando los 34°C, y estará acompañada de altos niveles de humedad. Se recomienda a la población hidratarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles cambios en el pronóstico. Fuente: Javier Sillero en Diario Del Sur
Zonda: Colonias con irregularidades, los padres optaron por no mandar mas los Chicos
Un grupo de padres denunció una grave situación a menos de una semana del inicio de la temporada. A menos de una semana del inicio de las colonias de verano en toda la provincia, un grupo de padres denunció una enorme cantidad de mosquitos y la ausencia de guardavidas en una de ellas, que derivó posteriormente en la decisión de no mandar a los chicos a las actividades que se desarrollan en este caso en el Camping del Dique Lateral, en Zonda. La posible presencia de dengue provoca temor en los padres que deciden llevar a sus hijos a las colonias en esta época. Por eso optaron por dejar de mandarlos, ya que cada vez que los pequeños volvieron del camping, presentaron diversas picadas en distintas partes del cuerpo. Al respecto, una mamá que decidió preservar su nombre “Son varios los padres que hemos decidido no mandar más a nuestros hijos a las colonias”. Además, contó que ya hubo varios reclamos ante la municipalidad y el intendente, Juan Atampiz, para que fumiguen el lugar pero no hubo soluciones. Por otra parte, la denunciante dijo que el mencionado camping zondino no cuenta con servicio de guardavidas, un aspecto indispensable en las colonias, lo que impidió que los chicos puedan utilizar la pileta. “Les han pedido a los padres de los niños que lleven pistolas de agua para mojarse porque no tienen guardavidas”, dijo, al mismo tiempo que contó que la respuesta oficial obtenida fue contundente.: “No hay personal capacitado para cumplir ese rol”.
Cómo evoluciona la salud de Cacho Deicas de Los Palmeras después de sufrir un ACV
Desde la cuenta oficial de la banda se dio a conocer una nueva actualización sobre el estado del cantante santafesino de 72 años. El mundo de la música sigue de cerca la evolución de Rubén Cacho Deicas, el emblemático cantante de Los Palmeras, quien fue internado el viernes pasado en el Sanatorio Grupo MIT de Santa Fe tras sufrir un ACV durante un estudio programado. Con el pasar de los días, el líder de una de las bandas más respetadas de la cumbia argentina evoluciona de manera favorable para volver a los escenarios. Y, en las últimas horas, la cuenta oficial de la banda realizó un breve comunicado al respecto. “Amigos, queremos compartirles una buena noticia sobre nuestro querido Cacho: su evolución sigue siendo favorable y ya ha sido trasladado a una habitación general, acompañado siempre por su familia”, comienza el posteo de la banda santafesina. Y, agradecidos por el gran apoyo de sus fanáticos, sumaron: “El cariño, la energía y los buenos deseos de todos ustedes son una fuerza invaluable en este momento. Gracias por estar siempre con nosotros. Seguiremos informándoles con el compromiso y la cercanía de siempre”. El posteo, que estuvo acompañado de una imagen reciente del cantante, trajo alivio a los fanáticos, quienes respondieron con innumerables mensajes de apoyo y cariño. “Una alegría que ya se sienta mejor. Dios lo bendiga mucho”; “Vamos, Cacho, que te necesitamos”; “Vamos, Cacho, rezamos por tu pronta recuperación”; “Qué bueno, Cachito, a seguir disfrutando de la vida”; “Vamos a tener a Los Palmeras para un largo rato”, fueron algunos de los comentarios que se destacaron con el pasar de las horas. Cabe recordar que el informe médico más reciente, firmado por el Dr. Néstor Iván Carrizo, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del sanatorio, confirmó que Deicas “mantiene la mejoría clínica y neurológica, encontrándose vigil, lúcido y sin déficit motor”. Este avance permitió su traslado a una habitación general, marcando un paso positivo en su recuperación. A su vez, el mánager del artista, Adrián Forni, detalló que el ingreso al sanatorio estaba programado como parte de un seguimiento médico exhaustivo. “Es un estudio profundo con internación que ya estaba planificado y culminará el lunes”, señaló, llevando calma a quienes temían por una situación de mayor gravedad. Además, la familia del cantante utilizó las redes sociales para expresar su gratitud hacia los fanáticos: “Toda la familia agradece de corazón las historias, mensajes de todas partes del mundo, hasta carteles en la clínica que han hecho llegar”. También destacaron el trabajo del personal médico: “Queremos mencionar principalmente al equipo del MIT que está cuidándolo de una manera excepcional”. Desde que se conoció su internación, figuras del ambiente musical y seguidores del conjunto, que marcó un antes y un después en el género tropical argentino, mostraron su preocupación por el músico, con más de 50 años de éxitos como “El bombón asesino” y “Soy sabalero”, que lo convirtieron en un ícono cuya recuperación es esperada por todos. El mensaje compartido por la banda y el traslado a una habitación general son señales de optimismo que llenan de esperanza a quienes siguen de cerca este momento delicado. Sin embargo, esto no quiere decir que volverá de inmediato a sus compromisos laborales, ya que el grupo modificó su agenda para poner en primer lugar su salud y pronta recuperación. Por el momento, su próximo show está programado para llevarse a cabo el próximo 24 de enero, en la ciudad bonaerense de Necochea. Pero todo puede cambiar de acuerdo a cómo el cantante afronte las siguientes semanas luego de su internación y, además, las recomendaciones por parte del equipo médico.
Advierten altas temperaturas durante la semana
Se espera que la temperatura suba desde el lunes 13 hasta el día viernes 17 de enero. La Dirección de Protección Civil advierte que, desde el lunes 13 y hasta el viernes 17 de enero de 2025, se esperan altas temperaturas, en toda la provincia de San Juan. Durante este período se esperan temperaturas máximas que rondarán entre los 33° y 42°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 20 y 28°C. Cabe esperar la ocurrencia de tormentas (algunas de ellas fuertes o severas), especialmente durante las tardes y las noches, las cuales provocarán alivios temporarios a las altas temperaturas en forma puntual, según lo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Ante esta ola de calor y para tu seguridad, compartimos algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta: – Seguir atento a los comunicados oficiales. – Beber más líquidos sin esperar o tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos. – No tomar bebidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas. – Permanecer en un lugar fresco, en espacios ventilados o acondicionados. Durante el día, bajar las persianas y cerrar las ventanas. Abrir por la noche para ventilar. -Evitar salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18. – Comer verduras y frutas. Evitar comidas copiosas. – Niños y bebés: mantenerlos bien hidratados diariamente. Cuando estacione el coche, no dejarlos en el interior con la ventanilla cerrada. – Actividad física: reducir la actividad física y nunca realizar grandes esfuerzos. Al momento de descansar, hacerlo a la sombra. – Ropa y accesorios: usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, lentes de sol y cremas protectoras solares. – Animales: hidratarlos diariamente y mantenerlos a la sombra. Recomendamos, si es posible, dejar al aire libre un recipiente con agua para los animales callejeros. – Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
Detienen a un presunto corredor de picadas en la Majadita
Durante el fin de semana la policía de 9 de Julio reportó una motocicleta cuyo conductor se habría encontrado realizando picadas ilegales en la zona de la Majadita. Además se llevaron a cabo operativos de tránsito en la vía pública, incluyendo recorridas por escuelas, zonas conflictivas y edificios públicos tanto en patrullero como a pie.Fuente: Prensa Comisaría N°11 Villa Cabecera 9 de Julio
En 2024 atendieron a 26.108 pacientes en distintos operativos de Salud en la provincia
Los equipos se dispusieron a la atención de la población de los distintos departamentos. El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica y las cinco Zonas Sanitarias, participó en más de 100 operativos entre abordajes interministeriales, operativos sanitarios de relevamiento en terreno y eventos masivos. En cada encuentro, las especialidades de Salud ofrecieron la asistencia sanitaria a las comunidades de los distintos departamentos de la provincia, acercando servicios a zonas desfavorables y poblaciones vulnerables. En total, la cartera de Salud abordó a 26.108 pacientes desde enero a noviembre de 2024 en 35 lugares de la totalidad del territorio provincial. Los equipos sanitarios se dispusieron en cada oportunidad para que niños y adultos reciban la atención necesaria, brindando atención, prevención y promoción de la salud. De esta forma el Ministerio de Salud, junto a los demás ministerios del gobierno provincial, trabajaron de manera articulada para conocer de cerca las problemáticas y poder llevar soluciones relacionadas con las distintas áreas.
Gran despliegue policial en la Clínica Santa Clara por presunta mala praxis tras la muerte de un paciente
La familia de un hombre fallecido tras ser internado por gastroenteritis denuncia que un medicamento podría haber causado su deceso, mientras un fuerte despliegue policial mantiene el clima tenso. La noche del domingo, un inesperado y tenso operativo policial se desplegó en la Clínica Santa Clara de la capital sanjuanina, luego de la muerte de Domingo Lorenzo Falcón, un hombre de 51 años que había sido ingresado a la institución el día anterior por un cuadro de gastroenteritis. La situación tomó un giro alarmante cuando los familiares del fallecido fueron informados de su deceso y comenzaron a sospechar que la atención médica recibida podría no haber sido la adecuada. Según los allegados, Falcón llegó a la clínica con síntomas clásicos de gastroenteritis, incluyendo deposiciones con sangre, pero la situación se complicó tras la administración de un medicamento que, según aseguran algunos miembros de la familia, habría empeorado su condición y contribuido a su fallecimiento. Ante esta posible mala praxis, los familiares exigieron explicaciones a los médicos, lo que generó un clima de creciente tensión. Motos del GAM también participaron del operativo para controlar la situación en caso de disturbios. La reacción no tardó en llegar, y en cuestión de minutos, un gran número de efectivos de diversas fuerzas de seguridad se presentaron en el lugar, bloqueando el acceso al centro médico. La Guardia de Infantería, la Comisaría 4ª y el Grupo de Apoyo Motorizado (GAM) fueron algunos de los cuerpos desplegados en el operativo, que también dificultó la circulación vehicular en la zona, especialmente en la calle General Paz, una de las arterias principales por donde circulan las ambulancias. A medida que los familiares reclamaban respuestas, el acceso a la clínica se vio restringido, lo que intensificó aún más su malestar. Finalmente, la intervención de un fiscal se hizo necesaria para investigar las circunstancias del fallecimiento y determinar si hubo algún tipo de negligencia médica en el tratamiento que recibió Falcón. El caso, que aún está bajo investigación, ha dejado más preguntas que respuestas, mientras los allegados del fallecido continúan pidiendo justicia por lo que consideran una posible mala praxis en la atención de su ser querido. La comunidad sanitaria y la sociedad en general aguardan con incertidumbre los resultados de la investigación que podría arrojar nuevas luces sobre este lamentable hecho. Un momento tenso y de profunda consternación era vivido en la vereda frente a la clínica donde estaban familiares y la Policía
El Registro Civil informó la ubicación y funcionamiento de sus delegaciones zonales
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, informa el establecimiento físico y los trámites que pueden ser realizados en cada espacio departamental. Para mejorar y ampliar la capacidad del servicio, el Ministerio de Gobierno lleva a cabo su atención del Registro Civil en más de 30 sitios a lo largo de la provincia de San Juan. Estas delegaciones zonales se encargan de realizar trámites y acciones que le permiten a los vecinos obtener documentación importante y otras labores sin tener que desplazarse de su departamento de residencia. Cabe destacar que los horarios de atención son de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas. ¿Dónde están ubicadas las delegaciones zonales? Sede Central Dirección: Santa Fe 54 Oeste, Capital Teléfono: 4936836/4309252 Trámites: Capital – Sanatorio Argentino Dirección: San Luis 433 oeste, Capital. Teléfono: 430 3014 Trámites: Capital – Hospital Rawson Dirección: Av. Guillermo Rawson 494 sur Teléfono: 430-2318 Trámites: Caucete Dirección: Ruta 270 Terminal de Ómnibus ETOC Teléfono: 430 2143 Trámites: Chimbas Centro Dirección: Remedios Escalada 98 este Teléfono: 430 2145 Trámites: Chimbas Este Dirección: Patagonia y Greco CIC Bº Los Andes. Teléfono: 430 2162 Trámites: 25 de Mayo – Casuarinas Dirección: Quiroga entre Ignacio de la Roza y Mariano Moreno Trámites: 25 de Mayo – Vª Santa Rosa Dirección: Barrera y 9 de Julio, 25 de Mayo, Municipalidad Teléfono: 430 2075 Trámites: Albardón Dirección: Mitre 1968, Vª Gral. San Martín. Teléfono: 430 7885 Trámites: Angaco Dirección: José Segovia s/n entre calle Santa María de Oro y San Martín, V° El Salvador Teléfono: 430 7742 Trámites: Calingasta Dirección: Av. Argentina s/n V° Calingasta Teléfono: 430 2128 Trámites: Calingasta – Barreal Dirección: Las Heras 33 este y Presidente Roca Teléfono: 430 2127 Trámites: Calingasta – Tamberías Dirección: Maipú 97 este Teléfono: 430-2429 Trámites: Iglesia – Rodeo Dirección: Avenida Santo Domingo s/n Trámites: Iglesia – Tudcum Dirección: Calle San Roque S/N Trámites: Iglesia – Las Flores Dirección: CIC de Las Flores Teléfono: 430 2063 Trámites: Jáchal Dirección: San Martín 476 Este Teléfono: 430 2063 Trámites: Jáchal – Niquivil Dirección: Calle 1 S/N Colonia Agrícola Trámites: Sarmiento – Los Berros Dirección: CIC Héroes de Malvinas Trámites: Sarmiento – Media Agua Dirección: CIC José Ares. Teléfono: 430 7916 Trámites: Nueve de Julio Dirección: Diagonal Sarmiento y Doncel Teléfono: 430 2165 Trámites: Pocito Dirección: Roberto Vidart 1073 oeste Teléfono: 430 7684 Trámites: Pocito – Pocito Norte Dirección: Valle de la Luna y Picasso s/n CIC Teléfono: 4302163 Trámites: Rawson Dirección: República del Líbano y España, Galería Gral. San Martín, Ex Coloso Teléfono: 430 7938 Trámites: Rawson – Médano de Oro Dirección: Ramón Franco y 20 de Junio, frente a la Plaza de Médano de Oro Teléfono: 430 2194 Trámites: Rawson – Valle Grande Dirección: CIC Barrio Valle Grande Teléfono: 430 2426 Trámites: Rawson – Villa Krause Dirección: Boulevard Sarmiento y Lemos, CIC de V° Krause Teléfono: 430 7936 Trámites: Rawson – Barrio Ejército de los Andes Dirección: Balmaceda S/N, antes de Progreso – El Medanito – Rawson Teléfono: 430 2437 Trámites: Rivadavia Dirección: Avenida Libertador General San Martín 4352 oeste Teléfono: 430-7931 Trámites: Rivadavia – B° Aramburu Dirección: Av. Paula Albarracín de Sarmiento, ex Centro Comercial Teléfono: 430 7940 Trámites: San Martín Dirección: Avenida Sarmiento y Arturo Linton s/n San Isidro Teléfono: 430 2160 Trámites: Ullum Dirección: Calle Florida Manzana G Casa 01 Bº Ullum II – Paseo Valenzuela Teléfono: 430 7711 Trámites: Valle Fértil Dirección: Mitre entre Mendoza y Gral Acha – Villa San Agustín Teléfono: 430 2013 Trámites: Zonda Dirección: CIC Manuel Andújar B° Obrero Municipal Teléfono: 430 7721 Trámites:
Lunes caluroso y con probabilidad de tormentas en San Juan
Para este lunes se espera que la máxima alcance los 36 grados. El SMN lanzó alerta pero sólo para ocho departamentos. Días de muchas precipitaciones. Así fueron las primeras semanas de enero en San Juan y todo parece que al menos continuará algunos días de esta tercera semana. El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, anunció para este lunes que hay probabilidad de tormentas. Para este lunes, la máxima prevista es de 36 grados y la mínima de 22 grados. El cielo estará mayormente nublado y habrá una presencia de una brisa del sector norte durante todo el día. Para la tarde y noche sí está prevista las lluvias pero en algunos puntos de San Juan. Paralelamente, el SMN anunció Alerta nivel Amarillo para ocho departamentos de San Juan. Se trata de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda que serán afectados por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, que pueden ser superados de forma puntual. En zonas de montaña, la precipitación podría contener granizo y/o nieve mezclada.
En Caucete, convocaron a una marcha por otro brutal asesinato de una perra
El caso se produjo el sábado y por el cual está preso un hombre e interviene Flagrancia. La convocatoria es para el martes en la plaza departamental. En el interior del Barrio Algarrobo, en el departamento Caucete, este sábado se produjo la muerte de una perra, Lola. El deceso del animal se produjo, según fuentes policiales, a causa de los golpes que sufrió por parte de un hombre, identificado como Maximiliano Aguero, quien fue detenido y se encuentra alojado en la Comisaria 37ma. Este nuevo hecho de maltrato animal, generó mucha indignación en la comunidad y por eso se convocó a una marcha pidiendo justicia por Lola para el martes próximo, en la plaza departamental de Caucete, desde las 20 horas. Además, desde la Fundación ‘Patitas callejeras’ se solicitó concurrir con carteles, globos blancos o naranjas y silbatos. A su vez, se conoció que Aguero será juzgado bajo el fuero de Flagrancia y se espera para este lunes o martes la audiencia de formalización en su contra. En tanto, se trata de un nuevo caso de maltrato animal, luego de los hechos ocurridos en departamentos como Chimbas, Rawson y Pocito en el cierre del 2024 y comiento de este año.
Otra vez cayó granizo en Iglesia
Este domingo, volvió a caer granizo en Iglesia es la cuarta vez en cinco días, pero no fue en tamaño tan pronunciado como el miércoles pasado. El mal tiempo no da tregua en Iglesia, no sólo por las constantes precipitaciones sino por la recurrente caída de granizo. De cinco días, en cuatro se vio este tipo de fenómeno natural con hielo: miércoles, jueves, sábado y domingo. Si bien este domingo la caída de piedra no fue tan intensa y en tamaño tan grande como a mitad de la semana pasada, igual marcó presencia en gran parte de la geografía del departamento. Por ahora no se conocen cuáles son los daños que provocó no sólo ésta precipitación sino la acumulada de todos estos días, especialmente en el sector agrícola.
La cifra de fallecidos asciende a 16 en los incendios forestales de Los Ángeles
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego. Al menos 16 personas han muerto por el fuego mientras miles de bomberos apuran su batalla contra la propagación de las llamas por todo el condado de Los Ángeles, el más poblado de Estados Unidos, dijeron hoy sábado las autoridades locales. Según una lista de fallecidos publicada por el Médico Forense del condado de Los Ángeles, hasta la noche del sábado, el número confirmado de personas muertas en los incendios forestales ascendía a 16. Once muertes se produjeron en el incendio de Eaton, mientras cinco se registraron en la zona del fuego de Palisades. El fatal incendio en Eaton, que se desató la noche del martes, ha calcinado 14.117 acres (57,1 kilómetros cuadrados) cerca de Altadena y Pasadena. Hasta la tarde del sábado, las llamas estaban controladas al 15 por ciento. El fuego seguía activo durante la noche en una zona inaccesible de pendiente empinada y vegetación extremadamente seca, informó el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE, según su denominación en inglés), en una actualización sobre la situación. La secuencia de imágenes aéreas muestra que aproximadamente 7.081 estructuras pueden haber sido dañadas o destruidas por el incendio. El incendio de Palisades, el mayor de los al menos cinco incendios forestales activos en la región de Los Ángeles, ha quemado 22.660 acres (91,7 kilómetros cuadrados) y destruido más de 5.300 estructuras desde este pasado martes. Hasta ahora, se había controlado el 11 por ciento del incendio.
Alerta por tormentas: Protección Civil informó que regirá por dos días
Continúa el alerta amarilla por tormentas aisladas en toda la provincia para la tarde y noche el domingo 12 y lunes 13 de enero. La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche del domingo 12 y lunes 13 de enero continúa el Alerta Amarillo por tormentas, en todo el territorio provincial. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente. Las mismas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas que podrían exceder 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, que pueden ser superados en forma puntual. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos. Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. Use calzado aislante. Desenchufar los artefactos eléctricos. No saque la basura. Cierre y asegure las ventanas y puertas. Mantenga las mascotas en lugar protegido. Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. Tenga preparado el kit familiar de emergencia, (que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado). En la vía pública: No transites por calles inundadas. Ingresa a un lugar de resguardo. En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas. No transites por calles anegadas. Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. Beber agua hervida o embotellada. Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: Permanecer a resguardo y procurar no salir. Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, ponerse en contacto con los entes oficiales. Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
Apareció una víbora en un barrio de Santa Lucía
El hecho se dio en el Barrio La Legua, donde una mujer encontró al reptil. Una mujer del Barrio La Legua, en Santa Lucía, encontró una víbora de gran tamaño en su vivienda. La señora llamó a la policía que actuó para sacar el reptil de la zona. La noticia se hizo pública y los vecinos de la zona quedaron atemorizados por la situación y con miedo de que pueda aparecer otra víbora. Hasta el momento se desconoce si llegó a picar o lastimar a alguien. Hay revuelo en el barrio.
Intenso calor y fuertes tormentas para la tarde-noche
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, teniendo una máxima de 36º para la jornada que cierra el fin de semana. El calor y las lluvias no darán tregua este domingo a los sanjuaninos. Es que según informó en su pronóstico, el Servicio Meterorológico Nacional rige un nuevo ‘alerta amarilla’ por las tormentas y también temperaturas altas para cerrar el segundo fin de semana del año. Respecto a las probabilidades de precipitaciones, existe un porcentaje de hasta el 70% de lluvias durante la tare-noche de esta jornada. A su vez, el ‘alerta amarilla’ se encuentra ubicado en el departamento Jáchal: el SMN, informa que “el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm., que pueden ser superados de forma puntual” y agrega “en zonas de montaña, la precipitación podría contener granizo y/o nieve mezclada. Mientras que, respecto a la temperatura, el calor será nuevamente el denominador común, pues la máxima se ubicará en 36º, quedando la mínima, durante la mañana, en 21º. A su vez, se aguarda la presencia de ráfagas de viento del cuadrante norte, que no escalarán a una gran intensidad: 22 km/h como máximo.
Quedó atrapado en plena creciente al intentar cruzar la Ruta 40
Sobre el mediodía de este sábado, tal y como estaba pronosticado, comenzó a llover en el Gran San Juan y alrededores, precipitaciones que llegaron acompañadas de una intensa actividad eléctrica. Esto demandó una nueva serie de trabajos por parte de la Dirección de Vialidad Nacional. Desde temprano, la entidad había informado el estado de las distintas rutas y recomendó a los conductores circular con precaución. Puntualmente, sobre la Ruta 40, a la altura de Talacasto debida a la presencia de material de arrastre y bajada de crecientes Sin embargo, un conductor que circulaba en una camioneta utilitaria, aparentemente, hizo caso omiso o no estaba al tanto de las recomendaciones e intentó cruzar un badén en uno de los tramos más complicados del camino. Debido a la creciente, la camioneta fue arrastrada hacia la banquina y quedó prácticamente volcada sobre el costado de la ruta. Esto demando la rápida intervención de Vialidad Nacional que se encontraba realizando tareas en la zona. Afortunadamente, no hubo heridos, ya que todos los ocupantes lograron salir de la camioneta Renault Kangoo, aunque esta resultó dañada. Desde Vialidad insistieron en seguir las recomendaciones al pie de la letra para evitar este tipo de situaciones.
Mirá cómo le fue a un motociclista al intentar cruzar una creciente en Ullum
Un hombre intentó cruzar una creciente con su moto pero no pudo y el agua venció al desafiante. Las constantes tormentas y lluvias en distintos puntos de la provincia han provocado crecientes. En muchos lugares, hace vario tiempo que no se veía fenómenos de esas características y por eso dejaron postales inigualables. Sin embargo en otros puntos de San Juan, suelen ser más comunes y por eso la mayoría de la gente sabe cómo actuar. Este sábado, las intensas lluvias dejaron escenarios de agua circulando nuevamente con fuerza en el río y crecientes en zonas donde hasta hace unos días estaba todo seco. Eso ocurrió en Ullum donde se volvió a ver creciente y un hombre sufrió las consecuencias de ésta. Todo se dio cuando intentó cruzar por la ruta pese a la fuerza con la que venía el agua. El hombre, a bordo de su moto, avanzó a pesar que la gente le decía que no lo hiciera. Igual no se detuvo pero la fuerza del agua comenzó a complicarle el camino. A mitad de su objetivo, la moto se hizo insostenible y finalmente la tuvo que soltar antes de que el agua lo arrastrara con ésta. Una vez que la soltó, la creciente se la llevó y sólo fue lamento. Todo quedó registrado en un video
Salieron a la venta los mejores tomates de 9 de Julio
Para elaborar salsa, compras compartidas y poder obtener un producto de primera calidad. Producción netamente departamental, cultivados en tierras de este departamento, tomate de tamaño premium, carnoso y de buen sabor. Venta por kilos y por cajones, la modalidad novedosa es la compra compartida entre vecinos que compran un cajón y lo dividen en 2 para no comprar en demacia. Búscalos en Calle Dr. Guillermo Rawson villa cabecera de 9 de Julio, en la casa del diputado mandato cumplido Miguel Teto Nuñez.
Así quedó la Ruta 149 tras el fuerte temporal que azotó San Juan
Una de las principales vías afectadas es la Ruta Nacional 149 en el sector de Calingasta, Alta Bonanza, que actualmente se encuentra intransitable. Tras el fuerte temporal que afectó diferentes puntos de la provincia, desde Vialidad Nacional informaron que se están llevando adelante trabajos de reparación en varias rutas que quedaron intransitables debido a los desprendimientos de tierra y la bajada de creciente. Una de las principales vías afectadas es la Ruta Nacional 149 en el sector de Calingasta, Alta Bonanza, que actualmente se encuentra intransitable. Ante esta situación, el personal de Vialidad Nacional San Juan, Distrito 9 se encuentra trabajando en el lugar con maquinaria pesada y equipamiento especializado para restaurar el paso y llevar a cabo el mantenimiento de esta importante ruta. Se espera que los trabajos continúen hasta garantizar la seguridad y la circulación normal en la zona.
Otro “cementerio de caballos”, ahora en Pocito
Un proteccionista denunció a través de redes sociales un nuevo cementerio de caballos, esta vez sobre en Calle 9, aumentando la preocupación tras el caso que dio a conocer. El horror por los cementerios clandestinos de caballos en San Juan suma un nuevo capítulo. Este viernes 10 de enero, el proteccionista Luciano Vargas denunció en sus redes sociales el hallazgo de otro lugar donde se encuentran los cadáveres de equinos aparentemente faenados, esta vez ubicado sobre Calle 9, a metros de Mendoza, en Pocito.Las imágenes difundidas por Vargas son impactantes: muestran restos de caballos esparcidos, que se presume fueron sacrificados para consumo o comercio ilegal. “¿Hasta cuándo tenemos que seguir viviendo estas cosas?”, expresó el activista en su publicación de Instagram, reflejando la indignación y preocupación de la comunidad. En agosto de 2024, se reportó el hallazgo de más de 300 restos de caballos faenados en un campo en Angaco, evidenciando una red de robo, faenamiento clandestino y distribución de carne equina en el mercado interno sanjuanino. Las autoridades policiales afirmaron que en los últimos meses se multiplicaron las denuncias por el robo y faena de caballos. En algunos allanamientos, se detectó carne molida de estos animales. Organizaciones proteccionistas y vecinos han manifestado su repudio y exigen a las autoridades acciones inmediatas para investigar y desarticular las posibles redes de faena clandestina. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre este nuevo hallazgo, aunque se espera que se inicie una investigación para determinar el origen de los restos y las circunstancias en las que ocurrieron estos hechos.
Inauguración de los Jardines de Cosecha, en 25 de Mayo
Intendente, Rodolfo Jalife, junto al concejal Alberto Plaza, la Asesora Técnica de Gobierno, Patricia Carmona, el Subdirector de Producción Industria y Comercio, Antonio Bustos y referentes de la localidad de Tupeli, acompañó y participo de la inauguración de los Jardines de Cosecha en nuestro departamento. Un espacio que brinda contención, cuidado y aprendizaje para nuestros niños y niñas mientras sus familias trabajan. Se contó con presencia del Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Prof. Carlos Platero, la Directora de Niñez y Familia, Dra. Trincado, y la Coordinadora General, Lic. Susana Tejada. Gracias a este programa, seguimos apostando al desarrollo integral de nuestras infancias, generando espacios seguros.
Comenzaron los Jardines de Cosecha en 9 de Julio
El intendente de 9 de Julio, Daniel Banega, recibió este viernes por la mañana al ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, junto a su equipo de trabajo. Durante la visita, recorrieron las instalaciones de la Escuela Eusebio Segundo Zapata, en donde se desarrolla el programa de Jardines de Cosecha en el departamento. Esta iniciativa ofrece un espacio educativo y recreativo para los niños, mientras sus padres, madres o tutores trabajan en la cosecha, fruto de una articulación entre el municipio y el Ministerio. En el acto, el intendente Banega expresó: “Le damos siempre una gran importancia a los programas que atienden las necesidades de nuestros vecinos y favorecen la educación y el crecimiento de los más pequeños”. Por su parte, el ministro Platero destacó: “Sabemos lo importante que es la contención social y educativa que los Jardines brindan a los niños mientras sus familias cosechan el sustento para sus hogares. Por ello, a pedido del intendente, hemos ampliado el cupo en el departamento”. En el acto también participaron la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado; la directora de la escuela, Juana López, autoridades municipales y los papás. Este año, los Jardines de Cosecha durarán más tiempo: se extenderán hasta el 28 de febrero.
Asumió el diputado proporcional Federico Rizo
Durante el desarrollo de la Primera Sesión Extraordinaria, presidida por el vicepresidente primero, legislador Enzo Cornejo, asumió a su cargo el diputado proporcional electo Federico Rizo. En primer lugar, se dio lectura al expediente N° 3737-2024, en el que el Tribunal Electoral de la provincia de San Juan comunicó, a través de una nota, los nombres de los suplentes que continúan en el orden de la lista partidaria para ocupar la vacante dejada por el fallecimiento del diputado Horacio Quiroga. Este procedimiento se ajusta a lo dispuesto por el Artículo 134º de la Constitución Provincial. El expediente incluyó también la nota de renuncia presentada por la diputada proporcional electa, Florencia Peñaloza, quien ocupaba el séptimo lugar en la lista de la agrupación San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan. En su renuncia, Peñaloza fundó su decisión en el compromiso asumido tras jurar como Defensora del Pueblo de la Provincia de San Juan, cargo que continúa ejerciendo. En virtud de ello, la Legislatura aceptó y permitió su renuncia. A continuación, la Legislatura evaluó y aprobó el título y documentación del siguiente diputado electo suplente en la lista, el ciudadano Federico Rizo. Seguidamente, el vicepresidente primero invitó al diputado al estrado de Presidencia para realizar el juramento correspondiente. De esta manera, el legislador tomó posesión del mandato y procedió a ocupar su banca. Modificación de la Ley Impositiva y Código Tributario En otro orden de temas, la Legislatura aprobó el proyecto de ley presentado por el interbloque Cambia San Juan, mediante el cual se modifican las Leyes 2730-I y 151-I (Ley Impositiva Anual 2025 y Código Tributario de la Provincia). El diputado Juan de la Cruz Córdoba fundamentó el proyecto, explicando que las modificaciones abordan omisiones involuntarias relacionadas con remisiones externas y unidades tributarias específicas.
Después de una extensa novela, así quedó el concejo deliberante de 9 de Julio
Quedaron esquirlas y casquillos desparramados por diferentes lugares y hoy el panorama rumbo a encarar este año, será muy atractivo y preocupante. Después del contundente hecho, donde quedo en el margen de lo mediático casi rozando lo legal, lo cual en caso que hubiese pasado hoy estaríamos hablando de otro hecho político. El concejo deliberante quedo con diferentes posturas políticas y con individualidades de las cuales con justa o no razón, se plantaron en su teoría para saber en qué acompañar o no al actual intendente Daniel Banega. Banega tiene la mirada fija en que todo aquel que se sienta parte de su gobierno debe seguir peregrinar y acompañar fielmente su gobierno y el del secretario de gobierno Lucio González quienes en conjunto llevan adelante la gestión misma. Esta parte de la película es quizás la que más incómoda, porque muchos seguidores de Banega algunos peronistas y otros no, solo son simpatizantes de la persona, pasó que se toparon con otra realidad, al momento de ver en ejecución al gobierno. Quienes acompañaron la campaña política fueron peronistas, puestos en tres listas diferentes La de Banega, Miguel Teto Núñez y Oscar Matamora. No más de 30 personas en cada cuál de estas listas, pero con afiliados al partido y seguidores del PJ que pusieron lo mejor de cada cual, con intenciones de hacer llegar a su candidato. La cosecha de votos no fue de las mejores, pero hubo un margen que lo favoreció a Banega y la ley SIPAD decía que debía ser el intendente. Así es que por un margen pequeño llega el actual intendente a ocupar este cargo, rodeado de militantes netamente fieles y de gran capacidad en algunos casos. Apenas se comienza a conocer su gabinete de gobierno dentro del hermetismo, donde nadie sabía nada, si estaban o no, cuando en realidad los pocos que hicieron la campaña tampoco se sentían seguros de estar o no. Aparecieron nombres, funcionarios provinciales que al parecer solo 9 de julio contuvo, porque en otros departamentos no paso lo mismo, cada cual conformo sus equipos con quienes hicieron la campaña. Lucio Gonzales secretario de gobierno es lo que más llamo la atención, porque se especuló siempre que ese lugar seria ocupado por algún militante o ex funcionario provincial, el cual 9 de julio y el PJ tenía y de muy buen desempeño. Esto dejo un manto de algo que no gusto, pero se lo comieron y lo dejaron pasar, pero en el rodaje mismo de gobierno lo hacen notar que Lucio no conoce la vida del departamento y que es un puesto que debía tener uno de los que trabajaron para que Banega llegara. También paso, pero en menor medida con la llegada de otros funcionarios provinciales, como el arquitecto Marcelo Yornet, el abogado Javier Rodríguez quien en días decidió tomar otro camino, contadores y abogados de otros departamentos algo que viene pasando en muchas gestiones anteriores, pero nadie cumple con la palabra que se gobernara con profesionales del departamento. Familiares del intendente que tomaron fuerza y cargos una vez que Banega asume como intendente, algo que muy notablemente es un comentario de pasillos municipales, pero que no lo dicen públicamente, pero es una molestia permanente, desde este diario se lo consultamos al intendente y nos contestó que es por un tema netamente de confianza extrema. Cargos y puestos de personas que trabajaron en otras gestiones de gobierno radicales que hoy repiten y toman trascendencia en un gobierno supuestamente peronista, donde cada día que pasa más personas que trabajaron siempre en contra del PJ hoy aparecen como encargados, jefes de área y hasta en algunos casos coordinadores. Tema que también el propio intendente nos contestó que es porque encontró en personas de otros partidos más fidelidad que los propios peronistas, textuales del intendente. Esto paso muy parecido en el gobierno de Walberto Allende, pero nunca lo expreso, ni lo dijo con tal contundencia, es más es un tema el cual el actual diputado nacional casi no toca ni lo habla. Muchos de estos temas llevaron al punto donde la actual presidente del concejo deliberante peleo por sus derechos, los cuales notaba que eran avasallados y no respetados, pero decidió pelear por ellos de forma pública, en medios de comunicación, sin querer llevarlo a la justicia porque en ese caso hubiese sido peor y hoy hasta estaríamos hablando de juicios políticos, lo cual por respeto al partido y al mismo intendente no quiso que esto pasara. Hoy Elizabeth Sánchez tiene un grado de dolor, tristeza, porque nunca se imaginó que a la persona que acompañó y trabajo para que llegue donde está actualmente actuaria de esta forma, pero si mantiene el respeto y la fidelidad al partido el cual la llevo a ocupar este cargo, Los Sánchez no son de cambiarse de partidos políticos. Su postura política hoy pasa por estar cerca de donde el pueblo la necesita y respetar y engalanar lo que haga el intendente de su mismo partido político, la conducta y accionar dentro del concejo deliberante es unipersonal desde acá en adelante, su postura es ella defender y firmar lo que beneficie al vecino del departamento y nada más. En este proceso estuvo acompañada por sus ex pares de concejo Franco Barrionuevo y Julieta Bustos, pero cuando Walberto Allende en una Reunión interna intima pregunto en persona con ellos presentes que estaba pasando, dijeron desconocer el tema dejando a Elisabeth Sánchez sola en esto y se pusieron a trabajar con el intendente instantáneamente. “Este tipo de reacciones y hecho de Franco Barrionuevo y Julieta Bustos es una decisión que ellos tomaron de reaccionar de esta forma, será el pueblo quien juzgue y opine de estas reacciones.” Los concejales opositores desde una banca de primera línea observaron esta gran actuación con entradas al balcón vip, donde solo miraron y se sorprendían de la forma como destrozaban sus posturas políticas los otros tres concejales, en el silencio se fueron silbando calladitos cada cual a sus hogares. Desde este diario intentamos
El cantante de Los Palmeras sufrió un ACV y está en terapia intensiva
Se trata de ‘Cacho’ Deicas, quien en el pasado ya había protagonizado un episodio similar, por lo que generó mucha preocupación. Una horrible noticia sorprendió a toda la comunidad de la música tropical. Se trata de que el vocalsta del histórico grupo ‘Los Palmeras’, sufrió un accidente cerebro vascular. Debido a esto fue internado en terapia intensiva. ‘Cacho’ Deicas, ícono de la música santafesina, sufrió un ACV en horas de la noche del pasado jueves 9 de enero. Esto motivó su traslado de forma urgente al sanatorio del Grupo MIT Si bien el episodio fue leve, según lo que informaron medios de aquella provincia, la preocupación proviene de que no es la primera vez que le ocurre. Deicas sufrió un ACV en 1998 y otro en el mes de julio de 2009 de los que se repuso totalmente. Actualmente sigue internado en el mencionado centro de salud, respondiendo favorablemente al tratamiento. Sin embargo, deberá permanecer en el lugar para ver como sigue evolucionando su cuerpo.
El Gobierno ratifica que convocará a sesiones extraordinarias para eliminar las PASO
“Una Paso en el orden nacional debe estar costando 150 millones de dólares. Es un gasto ridículo”, dijo el jefe de Gabinete, Francos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció este viernes que el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar, entre otros temas, la reforma electoral, la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la Ficha Limpia. Francos destacó en diálogo con Mitre que el costo de una PASO a nivel nacional ronda los 150 millones de dólares, calificándolo como un gasto excesivo y un mal uso de los fondos del Estado. “Si somos serios, debemos cambiar este sistema”, afirmó el funcionario. Además, adelantó que el oficialismo buscará el apoyo de legisladores del PRO y la UCR para avanzar en la aprobación de estas reformas. “Debemos trabajar juntos en las leyes pendientes, como la Ficha Limpia, antes de hablar sobre las elecciones”, afirmó. Corte Suprema Otro punto clave que el Ejecutivo pondría en discusión son los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema. El camino sería más sencillo en Diputados que en el Senado, donde el kirchnerismo es primera minoría y podría bloquear los nombramientos, publicó el medio porteño. Más allá de esta intención, uno de los inconvenientes que podría afectar la dinámica de las sesiones extraordinarias es la reforma edilicia que se está realizando en el recinto de Diputados. La finalización del proyecto estaba prevista para el 31 de enero y, ante la consulta de Infobae, fuentes parlamentarias señalaron que sería muy difícil adelantar ese cronograma. No obstante, aclararon que el trabajo en las comisiones por donde tienen que pasar los proyectos previamente podría comenzar sin ningún problema hasta que el recinto quede habilitado. Otro inconveniente que deberá sortear el oficialismo es la posible ausencia de diputados aliados. Hasta el jueves, los principales líderes de la oposición en Diputados no estaban al tanto de un adelantamiento de las sesiones extraordinarias y reconocieron a Infobae que muchos legisladores se encuentran de vacaciones o con salidas programadas en los próximos días.
Nublado y con probabilidades de lluvia para hoy
El Servicio Meteorológico Nacional no pronostica un buen día y siguen las alertas por tormentas. Las alertas por tormentas sigue asechando a San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un día gris, nublado y con muchas probabilidades de lluvia para este viernes 10 de enero. La máxima alcanzará los 35º y la mínima descenderá a 22º. Durante la madrugada y la mañana el cielo estará cubierto de nubes, luego por la tarde-noche comenzará a amenazar el agua con probables precipitaciones del 40%. Si llueve la noche será agobiante con mucha humedad y una temperatura de 30 grados. Mendoza: máxima 31º y mínima 22º. Alerta por tormentas aisladas.