Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche de este sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero se mantiene el Alerta Amarillo por tormentas, en el sector Este de la provincia. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual. Números de contacto de emergencia 103 911 Recomendaciones a tener en cuenta en caso de precipitaciones abundantes: En casa: Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos. Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.). Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua. Use calzado aislante. Desenchufar los artefactos eléctricos. No saque la basura. Cierre y asegure las ventanas y puertas. Mantenga las mascotas en lugar protegido. Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos. Tenga preparado el kit familiar de emergencia, (que debe contener un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, una linterna, una radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada en buen estado). En la vía pública: No transites por calles inundadas. Ingresa a un lugar de resguardo. En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido. No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas. No transites por calles anegadas. Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación. Beber agua hervida o embotellada. Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua. En caso de granizo: Permanecer a resguardo y procurar no salir. Tener en cuenta que los golpes de este fenómeno pueden afectar y poner nerviosos a los más chicos, a los adultos mayores y las mascotas, por lo cual es importante conservar la calma. Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas. Si se observan daños graves que puedan poner en riesgo tu vida o la de tus vecinos, ponerse en contacto con los entes oficiales. Seguir atento a los comunicados oficiales. Si estás conduciendo: Mantener la calma: el ruido de las chapas y cristales golpeados puede asustar. No frenar ni detenerse, pero reducir la velocidad ya que este tipo de fenómenos reduce el nivel de adherencia de los neumáticos. Es posible que el parabrisas o la luneta trasera se puedan dañar. De cualquier modo, los automóviles están preparados para esto, con cristales laminados, por lo cual no entrará granizo ni cristales, sino que se trizará. Tener en cuenta que el granizo suele darse en una zona concreta, por lo cual es mejor continuar el recorrido con precaución.
Milagro en Pachaco: encontraron con vida al trabajador que fue arrastrado por la creciente
Salvador Daniel Olivares apareció sano y salvo. El hombre había desaparecido el jueves por la noche cuando la creciente volcó la camioneta en la que viajaba junto a dos compañeros. En un giro esperanzador de los acontecimientos, anunciamos que Salvador Olivares, quien fue arrastrado por la corriente en la zona de Pachaco, ha sido encontrado en buen estado de salud. Tras ser llevado por el río aproximadamente quince kilómetros, Olivares logró salir y fue hallado en un terraplén en un campamento abandonado. La intensa búsqueda fue realizada por la Policía de San Juan en colaboración estrecha con el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, Protección Civil y el Municipio local. Esta efectiva coordinación facilitó el logro de este exitoso rescate. Estamos profundamente agradecidos por el apoyo y la dedicación de todos los involucrados en este operativo de búsqueda y rescate. Continuaremos ofreciendo cualquier apoyo necesario a Salvador Olivares y su familia.
El intendente Daniel Banega recibió la visita de los chicos de las inferiores del Club Sportivo 9 de Julio
Un honor recibir la visita de los chicos de las inferiores del Club Sportivo 9 de Julio, un verdadero orgullo para nuestro departamento. Los felicitamos de corazón por su destacada participación en el torneo y por los trofeos obtenidos, sobre todo por haber conquistado la Copa Fair Play, un reconocimiento por su buena conducta durante el campeonato, ¡realmente un logro digno de destacar! Felicitamos también al cuerpo directivo, los dirigentes y los profes, cuyo esfuerzo y dedicación constante hacen posible que estos chicos no solo se formen como deportistas, sino también como grandes personas.
El Intendente Rodolfo Jalife dejó inaugurada las obras de refacción en la Capilla Virgen del Rosario de San Nicolás
La Capilla Virgen del Rosario de San Nicolás, está ubicada en Pozo del Salado en 25 de Mayo. En la mañana de hoy, el Intendente de 25 de Mayo Rodolfo Jalife, dejó inaugurada las obras de refacción en la Capilla Virgen del Rosario de San Nicolás. Esta obra, que mejora y embellece un espacio tan significativo para la comunidad, refleja el compromiso de la gestión municipal con la preservación y el cuidado de nuestros lugares de encuentro espiritual.
Estos son los horarios de RedTulum hacia departamentos alejados
La Dirección de Coordinación de RedTulum informó los nuevos horarios de las líneas 500, 600, 700 y 800 que conectan la capital sanjuanina con Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, presentó una actualización de los horarios de las líneas de transporte público que operan entre la ciudad de San Juan y los departamentos de Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. A continuación, los detalles del servicio: Línea 500: Capital – Jáchal Los horarios de salida desde la capital son los siguientes:Lunes a viernes: 08:00, 12:30, 15:00, 17:30, 19:00 y 21:30.Sábados: 08:00, 12:30, 15:00, 19:00 y 21:30.Domingos: 08:00, 15:00, 19:00 y 21:30. Línea 600: Capital – Iglesia Los horarios son:Lunes a sábado: 16:00.Domingos: 16:00 y 19:00. Línea 700: Capital – Calingasta Las frecuencias son las siguientes:Lunes a viernes y sábados: 08:00 y 19:00.Domingos: 08:00. Línea 800: Capital – Valle Fértil Las salidas hacia Valle Fértil se realizarán en los siguientes horarios:Lunes a viernes y sábados: 07:30, 14:00 y 18:00.Domingos: 07:30 y 14:00. Información para los usuariosLa Dirección de Coordinación de RedTulum recomendó a los usuarios consultar las actualizaciones en los canales oficiales antes de planificar sus viajes. Los horarios están diseñados para cubrir las necesidades de transporte tanto de residentes como de viajeros entre la capital y los departamentos. Los servicios operan bajo las regulaciones actuales y pueden estar sujetos a ajustes según la demanda o condiciones particulares.
Cerraron el cementerio de Caucete por daños sufridos por la lluvia, sumado al abandono con el cual ya venia
Las intensas lluvias entre jueves y viernes derivaron en roturas de diversos sectores del lugar, como también el tendido eléctrico. Gentileza: El bastón. El Cementerio Municipal de Caucete padeció las consecuencias del temporal que azotó el lugar en la noche del jueves y la madrugada del viernes. Es que, las intensas lluvias y vientos, dejaron roturas en gran parte del arbolado del lugar, con caída de ramas por doquier. Así también, se produjeron inundaciones en varios sectores del cementerio, según el medio ‘El bastón’. Mientras que, el tendido eléctrico también padeció las inclemencias climáticas. Por esto, desde el municipio se decidió cerrarlo de manera indefinida para realizar el acondicionamiento necesario. Por eso, una importante cantidad de empleados se encontraba en el lugar desde las primeras horas de esta jornada, tratando de ponerlo en condiciones lo más rápido posible. Igualmente, por el momento no está prevista la fecha de reapertura del cementerio.
Falleció la madre del diputado provincial Luis Rueda
Dolores Encarnación Cornejo, madre del actual diputado provincial y líder del partido Bloquista, Luis Rueda, falleció este viernes. Desde el entorno del diputado provincial y presidente del partido Bloquista, Luis Rueda, confirmaron que este viernes falleció su madre Dolores Encarnación Cornejo. La familia atraviesa un momento de profundo dolor, y el dirigente se encuentra rodeado del apoyo de sus seres queridos en este difícil trance. El velatorio se realizará hoy en la cochería San José situada en Salta entre Avenida Córdoba y Santa Fe, en Capital, a partir de las 19 horas. Que en este momento de tristeza, la memoria de su mamá sea una fuente de consuelo y fortaleza para Luis y su familia. Descanse en paz.
Desde hoy, los comercios podrán etiquetar los precios en dólares
Así lo confirmó el ministro de Economía Luis Caputo en su cuenta de X. El ministro de economía emitió un comunicado que rige desde hoy viernes 17. Caputo anunció que los precios de los bienes y servicios podrán mostrarse en pesos argentinos, dólares u otras monedas internacionales. Según el anuncio oficial, la exhibición de precios en dólares es opcional para los comerciantes y prestadores de servicios, siempre y cuando también se mantenga visible el precio en pesos. “A partir de mañana (viernes), los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el ministro en la red social X. “La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas”, agregó.
La corriente arrastró a un hombre en Calingasta
Intensa búsqueda del trabajador de seguridad. Las autoridades intensifican la búsqueda de Salvador Daniel Olivares, trabajador de la empresa de seguridad “Táctico”, desaparecido desde la noche del jueves. Olivares viajaba junto a dos compañeros, Erik Mercado y Jorge Luna, cuando la camioneta en la que se trasladaban fue arrastrada por la corriente en la zona de El Palque, en Pachaco, límite entre Zonda y Calingasta. El incidente ocurrió cerca de las 23:30, cuando la creciente golpeó el vehículo mientras intentaban cruzar el río. Mercado y Luna lograron salir de la camioneta, pero Olivares no tuvo la misma suerte. En el operativo participan el Grupo GERAS, Protección Civil, Bomberos y la Policía de San Juan, mientras que la UFI Delitos también colabora en la investigación. Además, el EPSE emitió un comunicado lamentando el hecho y confirmando su apoyo en la búsqueda. La camioneta fue encontrada incrustada en un montículo de barro en el río, pero hasta ahora no hay rastros de Olivares. Fuente: 0264Noticias
Orrego supervisó la construcción de una nueva escuela en Chimbas
El gobernador Marcelo Orrego, visitó la obra de una nueva escuela secundaria en el barrio Santa María, departamento Chimbas. Este proyecto, que representa un importante avance para la educación de la provincia, está diseñado para responder a las necesidades de la comunidad local y ofrecer un espacio moderno y funcional para estudiantes y docentes. Acompañaron en la recorrida el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea y la ministra de Educación, Silvia Fuentes “Estamos recorriendo una nueva escuela que se está construyendo en la provincia de San Juan. Son más de 25 escuelas que se están construyendo en toda la provincia, nuevos establecimientos escolares, que además es parte de la restauración que se están llevando a los más de 400 establecimientos escolares que tiene nuestra querida provincia. Esto va a ser muy beneficioso para toda la zona, van a ser muchos alumnos, muchos docentes que van a contar con estos servicios que realmente son muy importantes. Así que bueno, a seguir trabajando juntos y que este 2025 vamos por todo”, afirmó el mandatario durante la recorrida. La nueva escuela, cuya construcción es de carácter sismorresistente, estará equipada con los más altos estándares de calidad para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ocupantes. Además, el diseño de la infraestructura permite futuras ampliaciones, respondiendo a las necesidades de crecimiento de la comunidad educativa. Áreas y servicios del establecimientoEl establecimiento escolar cumplirá con los siguientes sectores, que responden a la programación educativa definitiva: El diseño arquitectónico incluye elementos que fomentan la sustentabilidad, como la disposición de cestos para la separación de residuos, la forestación con especies nativas y el uso de materiales con alta capacidad de inercia térmica, fundamentales para las condiciones climáticas de la provincia. Además, todas las instalaciones, como las sanitarias, eléctricas y de gas, cumplirán con las normativas vigentes.Con una distribución funcional y espacios adaptados para garantizar la inclusión, la nueva escuela será un pilar fundamental para el desarrollo educativo en la zona, fortaleciendo el acceso a una educación de calidad para los jóvenes de Chimbas.
Este domingo 19 de enero, la Clásica Doble Difunta Correa parte desde 9 de Julio
La tradicional carrera, que llega a su 68° edición, recorrerá 180 kilómetros. Esta edición comenzará en 9 de Julio, pasará por el santuario y culminará en Pocito. La concentración será en la Plaza Independencia, de Villa Cabecera, a las 15:30 horas, esperando que la largada sea a las 16:00. Este gran evento deportivo forma parte de nuestra historia y del ciclismo. Es la emblemática carrera que todos quieren ganar. Una jornada imperdible.
Comenzó la colonia de verano en la Residencia del Adulto Mayor
Con un programa de actividades recreativas y juegos de mesa, los adultos residentes disfrutan en la temporada de verano. La Residencia de Personas Mayores Eva Duarte dio inicio a las colonias de verano, un programa diseñado para ofrecer a los residentes una variedad de actividades recreativas y de esparcimiento. A través de juegos de mesa, recreaciones y dinámicas que fomentan la interacción social, los adultos mayores tienen la oportunidad de disfrutar de momentos agradables y divertidos durante esta temporada. Además, como parte integral de la colonia de verano, los residentes cuentan con un programa nutricional especialmente diseñado para cubrir sus necesidades alimentarias y apoyar su bienestar general. Dicho programa es supervisado por profesionales licenciados en nutrición, quienes se aseguran de que los residentes reciban los nutrientes esenciales. La directora de la residencia, Fernanda Vives, expresó su satisfacción con la notable participación de los residentes en las actividades propuestas. “Ver el entusiasmo y la energía de nuestros residentes es verdaderamente gratificante. Este tipo de programas no solo contribuye a su bienestar físico y mental, sino que también les permite fortalecer sus lazos de amistad y pasar un buen rato en compañía”, comentó Vives. Durante los próximos días, el programa continuará con diversas propuestas lúdicas que incluyen talleres creativos, ejercicios físicos adaptado, y otras pensadas especialmente para mejorar la calidad de vida de los residentes. Las colonias de verano sin dudas buscan ofrecer un espacio de recreación saludable y enriquecedora, fomentando la participación activa y el disfrute de la vida en comunidad.
El drama de una familia nuevejulina olvidada
Después de ser ignorados por el municipio, esta familia solo busca ser escuchada. Llegando a la Calle 5, en el límite de 9 de Julio y Rawson, viven las familias Chena. Cada desastre natural que ocurre en la provincia lo viven de la peor manera, y la lluvia de anoche no fue la excepción. Los Chena están cansados de que el municipio los olvide, por esa razón hablaron con Noticias Ya. La familia Chena pasó una terrible noche durante la lluvia, el agua entraba sin tregua por el techo, puerta y ventanas, inundando cada rincón del hogar. Son dos familias las que habitan esta humilde casa, en total nueve personas, incluidos niños pequeños que también sufren las consecuencias de estas condiciones. Estas familias no buscan que les regalen nada, solo quieren ser escuchadas. A pesar de que se acercaron tantas veces al municipio para gestionar un plan de pago que les permitiera adquirir materiales e ir pagándolos de a poco, las respuestas siempre fueron negativas. Según relatan, cada visita termina en lo mismo: “No hay nada”. Mientras tanto, los días pasan y la situación no mejora. Las lluvias siempre muestran las grandes diferencias sociales en los departamentos alejados. Mientras ellos siguen pidiendo ayuda, el municipio, que podría marcar la diferencia con una mínima intervención, guarda silencio. Los Chena siguen esperando, no por caridad, sino por la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida en este rincón olvidado de 9 de Julio.
Jardines de Cosecha en 25 de Mayo y 9 de Julio: un espacio para crecer y aprender
Este programa por primera vez funcionara durante dos meses consecutivos, enero y febrero. En el marco de los Jardines de Cosecha, las autoridades recorrieron las instalaciones de los centros, Dulce Abejita ubicado en el CIC Tupelí en el departamento 25 de Mayo y la Escuela Eusebio Segundo Zapata en el departamento 9 de Julio; estos ofrecen un entorno inclusivo y seguro para niños desde los 45 días hasta los 12 años. Organizados en tres grupos etarios (1 a 3 años, 4 a 7 años y 7 a 12 años), los participantes disfrutan de jornadas completas, de 8 a 16 horas, dedicadas a la educación, recreación y desarrollo personal. Por primera vez, este programa se extiende durante dos meses consecutivos, cubriendo 50 días, lo que refuerza el apoyo a las familias trabajadoras y garantiza un espacio de cuidado continuo durante la temporada de cosecha. Un aspecto clave del programa es la alimentación: los niños reciben desayuno, almuerzo y colaciones, preparados bajo criterios nutricionales supervisados por profesionales, asegurando la energía y el bienestar necesarios para aprovechar cada jornada. Cada centro cuenta con equipos de trabajo conformados por 6 docentes, 5 auxiliares y personal de cocina, quienes diseñan actividades pedagógicas, recreativas y deportivas. Las dinámicas incluyen talleres relacionados con el medio ambiente, reciclaje y juegos grupales que fomentan la socialización y el aprendizaje en un ambiente enriquecedor. Participaron de la visita, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, junto a la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, y los intendentes Rodolfo Jalife (25 de Mayo), Daniel Banega (9 de Julio), el concejal de 9 de Julio Daniel Bazan, coordinadoras y equipo técnico del programa. Los Jardines de Cosecha sin dudas representan un claro compromiso con la inclusión y el bienestar, brindando a los niños de los 19 departamentos de la provincia un entorno donde pueden aprender, jugar y crecer mientras se promueven y protegen sus derechos.
Se incendió la Distribuidora Caucete
Las causas siguen siendo investigadas. Un gran incendio sacudió al departamento Caucete durante esta mañana. A pocas cuadras de la Diagonal Sarmiento, entre las calles Laprida y Bernardino Rivadavia, se encontró una distribuidora completamente incendiada. Afortunadamente no hubieron víctimas del fuego. Bomberos lograron apagar el fuego antes de que este se propague hasta la pinturería que está al lado de la distribuidora. La causa del incendio sigue siendo investigada, pero se espera que en las próximas horas sea confirmada.
Cómo estará el clima hoy después de la terrible lluvia
El SMN pronosticó tormentas que podrían llegar en la tarde. San Juan tendrá una máxima de 37°C y una mínima de 21°C. Durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde y la noche se esperan tormentas, con probabilidades de lluvia entre el 40% y el 70%. El viento cambiará de dirección desde el noreste hacia el sur, con intensidades de 13 a 31 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h.
Se les vino abajo el ranchito donde viven en Chacritas por consecuencias de la extensa lluvia
El triste hecho ocurrió este Jueves sobre las 23hs. La familia vive en calle Zapata antes de Ruta 20 La joven madre salvo a sus hijos porque los saco minutos antes de la caída de la pared de adobe que dividía el ranchito en dos ambientes, calle Zapata antes de Ruta 20 su madre Silvana Castro, pide ayuda para esta joven del distrito Chacritas 9 de Julio. Intentamos comunicarnos con el intendente del departamento, pero fue inútil, nunca atendió la llamada, de igual manera nos paso con el área de Acción Social donde nadie atendió ante los llamados. Numero de Teléfono de Silvana Castro 2646 22-8797
Curso de señas en 9 de Julio
Este miércoles pasado, el intendente Daniel Banega participó en el acto de entrega de certificados del curso de Lengua de Señas de nuestro departamento. Esta capacitación es un gran paso hacia una comunidad más inclusiva, donde todos tengamos la oportunidad de comunicarnos y entendernos mejor. ¡Felicitamos a cada uno de los egresados por su esfuerzo y compromiso, y agradecemos a quienes hicieron posible esta iniciativa! Sigamos trabajando juntos por un 9 de Julio más inclusivo e igualitario.
AUH ANSES: cuánto se cobrará de Asignación Universal por Hijo en febrero de 2025
Toda la información sobre el nuevo monto que se abonará mediante la Administración Nacional de Seguridad Social desde el próximo mes. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán en febrero de 2025 un monto de $98.127 por hijo, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Como cada mes, se abonará el 80% del total de la prestación, mientras que el 20% restante se retiene y se paga en una única cuota anual tras la presentación de la libreta de escolaridad y vacunación del chico. Este incremento, que representa un ajuste del 2,7%, representa en el índice de inflación publicado por el INDEC. Sin embargo, el Gobierno aún no confirmó de manera oficial esta suba, que se aplica según la fórmula de movilidad jubilatoria definida por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274.
El Papa Francisco sufrió una caída y se lastimó el brazo
El Vaticano emitió un comunicado informando el estado de salud del pontífice. El Papa Francisco sufrió una caída esta mañana en su residencia, la Casa Santa Marta, lo que le provocó un golpe en el antebrazo derecho. Según informó la Oficina de Prensa del Vaticano, afortunadamente no se registraron fracturas, aunque su brazo fue inmovilizado como medida preventiva. A pesar del incidente, el Pontífice no canceló su agenda y continuó con sus audiencias programadas, entre ellas, un encuentro con Nosipho Nausca-Jean Jezile, presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS). El Papa sigue con su compromiso y trabajo, demostrando su resiliencia ante la situación.
Arrancará un nuevo taller para aprender japonés
Ante el gran interés que despertó esta iniciativa, la DBP agregó un nuevo curso que arranca este 21 de enero por la tarde. La Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias (DBP), dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció la apertura de nuevos cupos para el taller “Aprendé japonés de cero”, dirigido por Belén Zagarra, quien desde 2008 lidera el emprendimiento “Bela Sensei” ofreciendo clases de japonés en la provincia. Este taller es una oportunidad para adolescentes y adultos interesados en descubrir el idioma y la cultura japonesa. El curso se llevará a cabo los días martes y jueves de enero y febrero de 2025 en la sede de la DBP (Calle Las Heras, esquina 25 de Mayo). Serán 12 clases con una duración de dos horas y se ofrecerá en el turno tarde de 17:30 a 19:30, comenzando el martes 21 de enero. El taller es arancelado y cuenta con un cupo limitado. Para obtener más información sobre los costos y la inscripción, los interesados pueden consultar al teléfono 2644813949. Además, las personas asociadas a la biblioteca de la DBP disfrutarán de una bonificación exclusiva en el costo del curso.
Conocé los horarios y líneas de colectivo que llevan a los diques sanjuaninos
RedTulum detalló cuales son de las líneas de colectivo que conectan con los díques Ullum, Punta Negra y Río San Juan El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, brindó información sobre las líneas que llegan al Dique de Ullúm, Dique Punta Negra y Rio San Juan y sus respectivos horarios. A continuación, el detalle completo: Línea 160 Lunes a Viernes06:3009:4010:4011:4012:2013:0015:0016:0017:1019:0019:4020:3021:3023:00 Sábado06:4007:5508:3011:1512:0012:5014:2015:1016:2017:4518:2019:1520:3021:1521:4522:30 Domingo06:4008:0011:2512:5014:2015:0516:2018:0019:1019:5020:3521:1522:0022:40 Línea 161 Lunes a Viernes07:15 Sábado09:00 Domingo09:00 Línea 162 Lunes a Viernes08:4514:0018:30 Sábado10:0013:0017:30 Domingo10:0013:0017:30
En 2024, capacitaron a más de 40.000 personas en manipulación de alimentos
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, capacitó durante todo el 2024 sobre manipulación de alimentos con cursos que se ofrecieron de manera virtual y presencial. Durante todo el año 2024, se llevaron a cabo 18 capacitaciones sobre el Curso de Manipulación de Alimentos, dictadas por el equipo de la División de Alimentos, que depende de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud. Los cursos fueron 13 de manera virtual y 5 presencial. En total, se otorgaron 40.800 carnets de manipulación de alimentos, los cuales son válidos en todo el país. Los cursos están destinados al público en general y responden a las exigencias del sistema gastronómico, con el objetivo de asegurar la correcta manipulación de los alimentos. Además, se realizaron dos capacitaciones específicas sobre alimentos libres de gluten, que no forman parte del curso de manipulación de alimentos, pero para las cuales se entregaron certificaciones de manipulación segura de alimentos libres de gluten. También se organizó un curso en coordinación con la Cámara Hotelera y Gastronómica y la Cámara de Panaderos. Asimismo, se trabajó con elaboradores y distribuidores de agua envasada y con diversas municipalidades. Los cursos se dictaron durante dos días, con una carga horaria de 7 horas diarias, y la asistencia completa de ambos días es obligatoria. Además, se debe aprobar una evaluación posterior para poder obtener el carnet. Los 40.800 carnets incluyen tanto los emitidos por profesionales privados como los confeccionados por la División de Alimentos. Los capacitadores están registrados en el sistema SIFeGA como formadores habilitados. La realización de los Cursos de Manipulación de Alimentos es indispensable para cumplir con el Código Alimentario Argentino (CAA). Las personas que estén en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboran, fraccionan o almacenan alimentos deben estar acreditadas con su carnet. El objetivo del curso es proporcionar los conocimientos necesarios sobre la manipulación segura de alimentos y hacer que los participantes comprendan la importancia de su rol dentro de la cadena agroalimentaria.
Orrego fue invitado al acto de asunción de Trump
Es el único gobernador argentino que participará en el evento. El Congreso de Estados Unidos invitó al gobernador Marcelo Orrego al acto de asunción del recién electo presidente, Donald Trump. Orrego aceptó la invitación para el próximo 20 de enero en Washington. Marcelo Orrego será el único gobernador argentino que participará en el evento. Durante su viaje, el gobernador aprovechará la oportunidad para reunirse con funcionarios y referentes estadounidenses, con el objetivo de explorar posibles vínculos y gestiones que beneficien a la provincia de San Juan.
San Martin y Rivadavia
El plantel que conduce Raúl Antuña continúa en pretemporada a menos de diez días del inicio del torneo. Este sábado jugará un nuevo amistoso. A 9 días del regreso a la Primera División que se dará con el debut ante Atlético Tucumán por la Copa de la Liga Profesional, San Martín continúa con su intensa pretemporada. En esta ocasión, el equipo dirigido por Raúl Antuña incorporó entrenamientos en la cancha auxiliar del Estadio Bicentenario mientras espera su segundo amistoso en la provincia de Mendoza. El Verdinegro debutará el próximo 24 de enero a las 21:30, cuando enfrente a Atlético Tucumán en el Estadio Hilario Sánchez. En esta semana lleva a cabo una concentración en un hotel céntrico desde donde se mueven a diario para entrenarse en doble turno. En la mañana de este miércoles estuvieron entrenándose en la cancha auxiliar del Estadio del Bicentenario. Este sábado en tanto, viajarán a Mendoza para medirse ante Independiente Rivadavia de Mendoza. Será desde las 9 de la mañana y está pautado dos juegos de 25 minutos cada uno.
Identificaron a la víctima del accidente fatal en Ruta 40
Las acompañantes de la fallecida siguen en terapia intensiva. Carolina Paola Sastre Seguí, de 29 años, fue identificada como la víctima fatal del choque frontal ocurrido en Ruta 40, entre calles 13 y 14, en Pocito, durante la tarde del miércoles. La joven falleció en el lugar del accidente y llegó sin signos vitales al Hospital Rawson. El accidente se produjo cerca de las 17:30, cuando una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 308 colisionaron de frente. Según las primeras investigaciones, el conductor de la Hilux intentó girar hacia un callejón y no advirtió que el Peugeot se desplazaba en dirección contraria. El impacto dejó a ambos vehículos completamente destruidos. Carolina conducía el Peugeot y viajaba acompañada por sus amigas Emilia Oviedo (28) y Camila Antonella Bravo (28), quienes permanecen internadas en terapia intensiva. Oviedo sufrió traumatismos graves, entre ellos TEC, fractura de pelvis y hemorragias internas, mientras que Bravo presentó TEC leve, fractura de pelvis y neumotórax. Ambas se encuentran en estado reservado. Por su parte, los ocupantes de la Hilux, una familia de origen boliviano, también resultaron heridos. Angélica Mundocore (30) fue operada y trasladada a terapia intermedia debido a un hemotórax y otras lesiones graves. Eleazar Flores Condori (39), el conductor, y Lizeth Flores (36) permanecen en observación pero fuera de peligro.
Tormentas fuertes y calor: el pronóstico para este jueves en San Juan
El SMN informó como estará el tiempo hoy jueves 16 de enero. San Juan tendrá una máxima de 36°C y una mínima de 23°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde y la noche se esperan tormentas fuertes, con una probabilidad de lluvia del 40% al 70%. El viento soplará del sur y sureste, con velocidades de 23 a 31 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.
Boca Juniors venció 2-0 a Juventude de Brasil en el primer amistoso del año
El Xeneize se impuso a un rival con escasa jerarquía gracias a los goles de Kelvi en contra y Miguel Merentiel El Xeneize, que tuvo el debut de Carlos Palacios, derrotó al elenco brasileño con un gol en contra de Kelvi y otro de Miguel Merentiel. De cara al inicio del Torneo Apertura y la fase 2 del repechaje de Copa Libertadores, los dirigidos por Fernando Gago sumaron un buen triunfo para comenzar el 2025 con confianza. Boca le ganó 2-0 a Juventude de Brasil en San Nicolás en el primer amistoso disputado este año y arrancó de la mejor manera el 2025. Los goles fueron anotado por Kelvi, en contra, y por Miguel Merentiel.
El servicio meteorológico agrego departamentos de la provincia con posibilidades de Granizo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva comunicación sobre el estado del tiempo en la provincia. Además del alerta por altas temperaturas, rige para la jornada de hoy una nueva advertencia del Servicio Meteorológico Nacional sobre tormentas. Este alerta abarca a 9 departamentos de San Juan. De acuerdo al SMN, la zona que podría ser afectada por las lluvias comprende a los departamentos de 9 de Julio, Albardón, Capital , Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zona baja de Pocito, zona baja de Rivadavia y zona baja de Sarmiento. El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, advierte el SMN. Las mismas pueden estar acompañadas por abundantes precipitaciones en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, caída de granizo ocasional y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden excederse en forma puntual. En las zonas más elevadas de la cordillera la precipitación será en forma de nieve y/o granizo.
El club Tierra Adentro de 9 de Julio, participará en la gran “Copa de Campeones 2025”
Lo anuncio la presidenta de dicha institución deportiva Beatriz Castro quien también nos adelantó que el experimentado jugador Omar Sánchez se sumo al plantel para ser el capitán del equipo. Reportaje Telefónico Sra. Beatriz Castro Presidenta de la Institución