El Servicio Meteorológico Nacional informó el estado del clima para esta semana. Este martes San Juan vivirá una jornada agradable con cielo parcialmente nublado. La temperatura máxima alcanzará los 33°C y la mínima será de 24°C. Durante la mañana, los vientos soplarán desde el sur a velocidades entre 32 y 41 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 50 km/h. Para la tarde y la noche, el viento disminuirá su intensidad, alcanzando entre 13 y 22 km/h, sin probabilidad de precipitaciones. El pronóstico para los próximos días anticipa un aumento progresivo de las temperaturas, llegando a máximas de hasta 39°C para el sábado.
El reclamo de la familia del hombre que murió en el accidente de La Majadita
Denuncian que habrían irregularidades en el caso. La familia de Alberto Torres, víctima fatal del trágico accidente ocurrido el pasado 19 de enero en La Majadita, ha denunciado que habrían irregularidades en el proceso judicial que involucra a Gabriel Pereyra, el conductor que provocó el choque fatal. A través de una publicación en la red social Facebook, la familia expresó su preocupación por los supuestos intentos de evitar que Pereyra cumpla su condena en el Servicio Penitenciario, como lo ordenó la justicia. En el mensaje, se recuerda que el día del accidente, Pereyra manejaba bajo los efectos de cocaína, marihuana y alcohol, a más de 120 km/h. Perdió el control de su camioneta, cruzó al carril contrario y provocó la muerte de Alberto Torres, quien venía correctamente en su auto, y de su propio acompañante. Además, dejó en grave estado a Vanesa Ahumada, novia de la víctima. El conductor fue sometido a juicio y se le dictó prisión preventiva de seis meses. Sin embargo, la familia de Torres denunció que el traslado de Pereyra al Penal podría estar siendo demorado, supuestamente por intervención de su tía, Josefa Pereyra, Comisario General de la Policía de San Juan. Según el escrito, Gabriel Pereyra habría sido movido de la Comisaría N°11 de 9 de Julio a la de Médano de Oro, con el fin de retrasar su ingreso al Servicio Penitenciario y para dificultar las manifestaciones que la familia planea realizar en reclamo de justicia. “Confiamos en que la justicia actuará, pero si no tenemos respuestas favorables, vamos a realizar una marcha la próxima semana”, anunciaron en la publicación. La familia pide el apoyo de la sociedad para que se haga justicia por la muerte de Alberto Torres y que el proceso judicial se lleve a cabo sin irregularidades. Para ver el posteo de facebook, hace click aquí.
Una facultad de la UNSJ abrirá nuevamente las preinscripciones para alumnos que no pudieron inscribirse
Será del 3 al 7 de febrero. La Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ ha reabierto el período de preinscripción para las carreras de grado y pregrado del ciclo 2025. Aquellos aspirantes que no pudieron inscribirse anteriormente tendrán una nueva oportunidad para completar el trámite. Requisitos para la preinscripción: Los aspirantes regulares deberán realizar el proceso de preinscripción a través de la plataforma SIU Guaraní, cumpliendo los mismos requisitos que en el período original, que estuvo abierto desde el 22 de julio hasta el 8 de noviembre de 2024. El Departamento de Alumnos atenderá en un horario reducido: de 8 a 11 h por la mañana y de 15 a 18 h por la tarde. Asimismo, el centro de estudiantes estará brindando asistencia a los futuros ingresantes con un operativo de ayuda, en horario de 10 a 12 h y de 16 a 20 h durante toda la semana.
Cambios en el gabinete de gobierno de Daniel Banega “Cristian Aguilera asumió en Cultura”
El reconocido músico, dirigente político, y ex secretario de cultura de gestiones anteriores, vuelve a ocupar este cargo el cual conoce y sabe como lograr objetivos positivos desde el mismo. Cristian Aguilera asumió el cargo de coordinador de Cultura de la municipalidad de 9 de julio, hacen aproximadamente una semana que ya esta en funciones, esto le dio la posibilidad de poder hacer algunas inyecciones, de hecho desde esta área tan delicada a los sentimientos de todos los vecinos ya que desde Cultura es la vidriera estable de muchas actividades departamentales, que salen a la luz para representarnos como vecinos. Es una de las áreas que venia resentida opacada y sin información lo cual hacia que muchos vecinos no puedan lograr apreciar todo lo que se puede hacer desde este sector es por ello que Aguilera solamente en una semana sumo clases de bailes urbanos al departamento, donde más de 60 jóvenes y chicos se inscribieron y ya toman clases gratuitas, también se lanzo el circo de la familia, una actividad que en tan solo una noche, convoco una gran cantidad de vecinos en la plaza de las chacritas. Textuales Con Cristian Aguilera. Estoy muy agradecido de la oportunidad que me brindo el intendente Daniel Banega, de ocupar un cargo del cual es muy lindo poder hacer cosas desde este sector, es parte importante de la gestión de gobierno como lo que también producen muchas áreas que componen la gestión de gobierno, yo llego con la intención de poder hacer una gestión con muchos chicos que ya venían de estar en este sector y con ellos mas todo el equipo de coordinadores se que todo saldrá mas que bien, con ganas, mucha información y creatividad, se pueden hacer cosas muy importantes.
Tierra Adentro sigue invicto y lidera el Grupo 7
El equipo empató 0-0 con General Belgrano en el cierre de la fecha 2 y sigue al frente del grupo. Tierra Adentro sigue demostrando su fuerza en la Copa de Campeones. En el último partido de la fecha 2, el equipo empató 0-0 con General Belgrano en un encuentro muy disputado que no tuvo goles. Este resultado mantiene a Tierra Adentro en la cima del Grupo 7, empatado con La Capilla. A pesar de no haber conseguido la victoria, el equipo se muestra sólido y sigue sin perder, lo que les da una gran ventaja de cara a la siguiente fase del torneo. La defensa y el trabajo en equipo siguen siendo puntos fuertes del equipo, que no ha cedido puntos importantes. Con este empate, Tierra Adentro mantiene su invicto y se perfila como uno de los grandes favoritos del campeonato.
Juan José Orrego celebró el éxito de la Vuelta a San Juan 2025
El intendente de Santa Lucía elogió a los participantes de la 40ª edición de la competencia. El intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, destacó el cierre de la 40ª edición de la Vuelta a San Juan como un evento que une a todos los sanjuaninos. Acompañado por el gobernador Marcelo Orrego, autoridades provinciales y departamentales, así como vecinos y su equipo municipal, Orrego felicitó a los ganadores y resaltó la importancia de esta competencia para la provincia Orrego celebró a los ciclistas que completaron el podio, Nicolás Tivani, Rodrigo Díaz y Rubén Ramos. También aprovechó la ocasión para felicitar a Leandro Velardez, quien dominó la clasificación de montaña y la clasificación sprinter, y extendió un reconocimiento especial a Tomás Moyano, quien se consagró campeón en la categoría Sub 23. El intendente agradeció a todo el equipo de ciclismo municipal por su apoyo y compromiso durante las etapas. También, expresó “Nos reencontramos pronto para seguir compartiendo y disfrutando con la gran familia del ciclismo”, invitando a todos a continuar siendo parte de este apasionante deporte.
Nicolás Tivani hace historia y se consagra campeón de la Vuelta a San Juan 2025
Triunfo rotundo del ciclista pocitano, quien dominó la competencia desde el primer día. El ciclista de la Municipalidad de Pocito logró su primera victoria en la histórica competencia, tras liderar durante todas las etapas. La última jornada, que culminó en la Avenida de Circunvalación, fue el escenario del vibrante cierre con una multitud que aplaudió su esfuerzo y dedicación. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, estuvo presente en la premiación, destacó la gran cantidad de sanjuaninos que se reunieron a alentar a los deportistas. Tivani no solo se llevó el título, sino que también lideró la clasificación general desde el primer día. El ciclista expresó su felicidad por lograr este importante triunfo y dedicó el logro a su familia, equipo y a toda la gente de su provincia. Con un tiempo imbatible y un equipo que lo respaldó en todo momento, Tivani dejó atrás a competidores de alto nivel y marcó un regreso histórico para San Juan, que no veía un ganador local desde 2013. “Siento felicidad, disfrutar, muchas cosas lindas que no me lo imaginaba. Es muy lindo que nos hayamos quedado con esta vuelta, que le haya podido regalar esta victoria a toda esta gente, al departamento, a San Juan, no lo imaginaba, sinceramente no lo imaginaba y la verdad es que ahora toca disfrutar, caer en la realidad y poder disfrutar”. Comentó Nicolás Tivani. El podio final de la Vuelta a San Juan 2025 quedó de la siguiente manera:1º Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito)2º Rodrigo Díaz (Municipalidad de Pocito)3º Rubén Ramos Meglioli (Chimbas Te Quiero) Además, Tivani se destacó en la clasificación general de la meta montaña y en la general de equipos, consolidando su dominio durante la competencia. Clasificación general final1º Nicolás Tivani – Municipalidad de Pocito2º Rodrigo Díaz – Municipalidad de Pocito3º Rubén Ramos Meglioli – Chimbas Te Quiero General Sub 231º Tomás Eloi Moyano – Portal de San Juan2º Ángel Oropel – Chimbas Te Quiero3º Lisandro Bravo – SEP San Juan
La Policía reveló detalles clave sobre el accidente de Leonel, el niño que cayó a un canal
El subjefe de la Policía de San Juan, Diego Morales, brindó una conferencia de prensa tras el hallazgo del cuerpo de Leonel, el niño de 8 años que cayó al canal Céspedes en Pocito. Morales describió las dificultades del operativo de rescate debido a la gran cantidad de residuos y escombros en la zona: “En ese lugar hay fierros, caños, alambre y mucha mugre. El cuerpo quedó enganchado en uno de esos arrastres y recién pudimos sacarlo cuando bajó el nivel del agua”. Sobre las circunstancias en las que cayó al cauce, el oficial señaló que, según el testimonio de su primo de 12 años, Leonel se habría arrojado al canal con la intención de nadar, a pesar de las advertencias. “Se tiró, pero no logró sujetarse de una goma con la que jugaban. Cuando los mayores fueron alertados, ya no estaba en la superficie”, explicó. Morales también indicó que se investigará si había una práctica habitual de bañarse en el canal y si hubo algún tipo de negligencia. “Algunos testigos dicen que fue un accidente, otros mencionan la posibilidad de un empujón. Fiscalía ya solicitó pericias psicológicas a los niños que presenciaron el hecho”, agregó. Por último, aclaró que la autopsia determinará si la causa del fallecimiento fue ahogamiento o si hubo otro factor involucrado. “Fiscalía se encargará de establecer cómo ocurrió la tragedia y si hubo alguna responsabilidad”, concluyó. Advertencia: Los canales de riego presentan peligros ocultos, como corrientes fuertes y residuos, que los hacen extremadamente peligrosos para bañarse. Se recomienda evitar bañarse en estos lugares, ya que la fuerza del agua y los obstáculos pueden causar accidentes fatales.
Violento ataque en Chimbas: su concuñado lo baleó y está prófugo
El agresor aún no ha sido detenido y la víctima deberá ser operada en las próximas horas. Un violento episodio ocurrió en Chimbas poco después de la medianoche, cuando un hombre fue atacado a balazos en plena vía pública. La víctima, que deberá ser intervenida quirúrgicamente en las próximas horas, apuntó contra su concuñado, quien todavía no fue detenido. Todo habría ocurrido a las 00.20 en el interior del Barrio Centenario, en la esquina de calles Tucumán y Catriel, Chimbas. Según contó Sergio Leiza, su concuñado, con quien además vive en la misma casa, se le acercó y le habría disparado al menos cinco veces. Tras el ataque, el hombre habría escapado hacia un baldío en calle Centenario, para luego subirse a un auto que lo estaba esperando y darse a la fuga. Leiza habría recibido heridas de arma de fuego en el brazo, la pierna y el abdomen. Rápidamente, fue trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Guillermo Rawson. UFI Delitos Especiales, junto a personal de División Criminalística, Comisaría y División Delitos Especiales, trabajan en la investigación.
Calor intenso y viento sur: así estará el clima en San Juan
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estará el clima hoy. La provincia tendrá una jornada calurosa, con temperaturas que oscilarán entre los 25°C de mínima y los 35°C de máxima. Durante el día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado y no se esperan precipitaciones. El viento predominante será del sudeste por la mañana y del sur durante la tarde y noche, con intensidades que variarán entre los 32 y 41 km/h, pudiendo registrar ráfagas de hasta 59 km/h. Se recomienda tomar precauciones ante las altas temperaturas, especialmente entre las 14 y las 16 hs.
Segunda caída en copa de campeones para el Rojo Fiorito
El equipo de Fiorito aún no puede hacer pie en la copa y cosecho su segunda caída.
San Martin cerca de las estrellas
Una actividad astronómica fue muy atrayente en San Ceferino, departamento de San Martin La Municipalidad de San Martín sigue generando actividades para todos los que visitan el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá. El astroturismo nos permite tener una experiencia educativa y sensorial, donde los guías enseñan a identificar constelaciones y otros cuerpos celestes. También puede ser una oportunidad para conocer la historia y los mitos que rodean a los astros. En esta oportunidad, el observatorio Domingo Faustino Sarmiento tuvo una jornada astronómica, la cual estuvo a cargo del astrónomo Antonio Alejos. Grandes y chicos pudieron realizar observaciones y también pudieron disfrutar de las indicaciones del astrónomo.
Fíjate cuanta plata se llevaban en viáticos por mes el ex intendente Nuñez y funcionarios
El cobro de viáticos en la función municipal, no esta contemplado ante la ley es más el hecho de hacer ese perjuicio es motivo de despido por daños ocasionados al patrimonio municipal. La cantidad de información publica que arrojo el Tribunal de Cuentas, dejo en descubiertos muchos items de los cuales la finalidad siempre fue una sola “Llevarse plata que era del pueblo” El cobro de viáticos no esta contemplado en el ejercicio municipal como un acto legal, es por ello que el tribunal pide que devuelvan los montos con valor peso y con actualización al dolar según esta fecha. Aparece en esta planilla el régimen solo de algunos meses, pero fueron años de cobro de estos sobre sueldos, es por ello que los montos pueden llegar a cifras millonarias, pero lo que si debe quedar claro es que esta plata es para las obras que debian hacerse, de las cuales jamas se hicieron. Estos funcionarios se les aplicara según el redimen legal de municipalismo en el articulo 3 items 12 que aquel empleado,a municipal que ejecute algún daño al patrimonio municipal, instantáneamente pierde el trabajo y es lo que se ejecutará en el departamento, donde cerca de 21 ex funcionarios dejaran de tener acción municipal y no podrán ser funcionarios en futuro de igual manera. Acá dejamos el documento publico el cual originariamente publicara el Tribunal de Cuentas con los montos solo de 3 meses, pero en realidad fueron 8 años que cobraron estos valores que los llevo a tener fortunas gracias al pueblo de 9 de Julio.
Intento de lesbicidio en Buenos Aires: Prendieron fuego la casa de una pareja de mujeres
La pareja denunció pero fueron escuchadas. Un intento de lesbicidio sacude a Cañuelas, provincia de Buenos Aires. El miércoles 29 de enero, la casa de una pareja de mujeres fue incendiada por un vecino, Orlando Alcides Lutz Fogar, tras años de amenazas. La Federación Argentina LGBT+ (FALGBT) denunció el ataque desde redes sociales. Las víctimas, que vivían en el barrio desde 2022 con su hija de cinco años, habían sido hostigadas durante todo ese tiempo por su vecino, quien las espiaba, grababa y las intimidaba constantemente. La situación escaló al punto de que la pareja tenía miedo de salir de su casa, por su seguridad y la de su hija. A pesar de haber realizado múltiples denuncias, la Justicia solo emitió una orden de restricción que nunca fue cumplida. La madrugada del ataque, el agresor roció la vivienda con nafta y la prendió fuego. Aunque la familia no estaba en casa en ese momento, perdieron todas sus pertenencias. Vecinos, testigos del terror que vivían las mujeres, también denunciaron inacción judicial, destacando la falta de protección a pesar de las pruebas presentadas. La violencia a la comunidad LGBT+ sigue siendo cosa de todos los días, y este caso nos demuestra que los agresores pueden seguir en la impunidad, hasta que ocurren las tragedias.
Las justicia salió en busca de algunos de los tantos elementos que se robaron durante la gestión de Gustavo Nuñez
Diferentes funcionarios de la gestión anterior deberán declarar ante la justicia y dar a conocer que hicieron con todo los elementos que desaparecieron y figuran como comprados con fondos de todos los vecinos, pero ahora no existen ¿Se los robaron o lo vendieron? Las cosas salieron a la luz gracias a la información publica que nos cedió el tribunal de cuenta, el cual aun no puede cerrar el ejercicio 2023 de la gestión del Dr. Gustavo Nuñez, quien ahora es el diputado de todos los vecinos de 9 de julio, pero al parecer el manejo en su gestión no fue de lo mas prolijo como el nos dijo en mas de una ocasión a este diario. Existen elementos que fueron comprados con dinero de la coparticipación municipal, plata de los vecinos, con este dinero se compraron muchos elementos y herramientas para que los mismo puedan tener servicios de calidad y hoy no están, desaparecieron. Según la justicia deben aparecer, o quienes fueron encargados de área y deposito deberán afrontar los montos mediante embargos y no podrán ser funcionarios públicos nunca mas en el departamento, ni en la provincia. Son causas excarcelables, pero lo que duele y perjudica es que muchos vecinos confiaron en estas personas que fueron funcionarios públicos y muchos también fueron candidatos en las ultimas elecciones y hoy debemos ver de la forma sin piedad en como se llevaron todo lo que es del pueblo.
Ecogas brindó una charla informativa para poner gas en las casas nuevejulinas
Esta tarde estará presente un gasista matriculado. Enterate de los detalles acá. Durante la mañana de hoy, representantes de Ecogas ofrecieron una charla en la Plaza de 9 de Julio para la instalación de gas natural en los hogares. La empresa destacó que el gasista matriculado tiene un esquema de precios fijo, lo que garantiza que todos los clientes pagarán lo mismo, sin diferencias o variaciones según el cliente. Durante la charla se destacaron dos planes principales para la colocación del gas natural: uno para cañerías nuevas y otro para cañerías existentes, con la posibilidad de financiar la mano de obra del gasista matriculado en 4, 6 o 12 cuotas a través de la factura de Ecogas. Los pagos comenzarían dos meses después de la instalación, mientras que los materiales deben ser adquiridos por el cliente. Además, esta tarde, a las 20hs. se realizará una reunión con un gasista matriculado para detallar precios y aspectos técnicos de los servicios. Las oficinas de Ecogas están abiertas de 8 a 13 horas para consultas. Además del servicio de atención telefónica llamando al 0810-999-8000 de 8 a 18hs.
Graves irregularidades durante la gestión de Gustavo Nuñez en 9 de Julio
El Tribunal de Cuentas le pide explicaciones al ex jefe comunal de 9 de Julio por varios reparos y cargos de su último año de gestión. En un reciente fallo, el Tribunal de Cuentas ha decidido imponer reparos y cargos al exintendente de 9 de Julio, Gustavo Núñez, y otros ocho funcionarios de la gestión tras un exhaustivo análisis de los libros contables correspondientes a su último año. Esta decisión se deriva de irregularidades detectadas en la administración de recursos públicos. Ahora inicia el periodo de 15 días hábiles en que los apuntados deberán mostrar pruebas para evitar la sanción. Uno de los cargos más destacados es el “pago indebido de vacaciones no gozadas en el 2022”, que involucra a Gustavo Núñez y a otros ocho funcionarios de su intendencia. Según los informes, de las arcas comunales se erogaron un total de $2.753.435,36, que fueron destinados al pago de estas vacaciones. Este hecho ha suscitado una serie de cuestionamientos sobre la legalidad y la ética de las decisiones tomadas durante su gestión. El Tribunal de Cuentas ha dejado constancia en el expediente que se formula cargo por “presunto perjuicio fiscal generado por la liquidación y percepción por parte de los agentes y autoridades de la citada Municipalidad en contravención a normas legales por la documentación aportada”. Con la notificación oficial a los implicados, se inicia ahora un periodo de 15 días hábiles en el que los funcionarios señalados deberán presentar pruebas y documentación que justifiquen sus acciones y que les permitan evitar sanciones por parte del Tribunal de Cuentas. Este proceso es crucial, ya que, al finalizar el plazo, la medida se ratificará o se rectificará en función de la información que aporten los imputados. Además del cargo por el pago indebido de vacaciones, el Tribunal ha señalado otras irregularidades en la gestión de Núñez. Entre ellas, se destaca el incumplimiento de la ordenanza vigente sobre el monto y la rendición de viáticos a funcionarios y empleados municipales. Este aspecto es fundamental, ya que la correcta rendición de cuentas es un pilar de la buena administración pública. Además se le acusa a la gestión de Gustavo Núñez en 9 de Julio no cumplir con el procedimiento legal de dar de baja bienes comunales, por el que formula un tercer cargo. Vale recordar que el exintendente de 9 de Julio hoy es diputado provincial y es parte del oficialismo. Este dato no es menor, ya que la decisión del Tribunal de Cuentas está firmada por Juan Flores, tesorero del organismo, quien fue secretario General de la Gobernación en las gestiones uñaquistas y hombre de extrema confianza del pocitano. Por lo relatado es que existe la sospecha de una movida política de parte del uñaquismo como lo hicieran a mitad del año pasado con la gestión de Emilio Baistrocchi en Capital.
Una por una, quienes son las candidatas a reina del Carnaval Tupelí
Son ocho las jóvenes que competirán por la corona. Con una nueva edición del Carnaval Tupelí 2025, muchas chicas buscan ganar la corona para ser la nueva reina del año. En esta ocasión, son ocho las candidatas que representarán a distintas comparsas, barrios, clubes, etc. Las jóvenes mostrarán su carisma, talento y pasión por la fiesta. La elección será mañana, viernes 31 de enero, en una noche llena de música, baile y color, donde el jurado tendrá la difícil tarea de elegir a la sucesora de la actual reina. A continuación, te presentamos a cada una de las postulantes: Candidata N° 1YOSELIN OLMOSEdad: 17 añosRepresenta al Club Santa María Tupeli. Candidata N° 2JULIETA SANCHEZEdad: 16 añosRepresenta a Comparsa 4 Esquinas. Candidata N° 3LUZ RAMIREZ MATAMOROSEdad: 16 añosRepresenta al Club Los Funebreros. Candidata N° 4ORIANA GISEL OLMOSEdad: 18 añosRepresenta Centro de Jubilados Tupeli. Candidata N° 5SOFIA LORENA BUSTAMANTEEdad: 16 añosRepresenta a murga los Funebreros. Candidata N 6SOFIA ACOSTAEdad: 16 añosRepresenta a Amnesia ruta 10. Candidata N° 7EVELIN AYELEN GUZMANEdad: 16 añosRepresenta al Club Villa Borjas. Candidata N° 8SOLANGE BLANESEdad: 18 añosRepresenta al Barrio Peniel.
Andino: La feria que pone en valor el trabajo de los emprendedores
Con entrada libre y gratuita. Este 15 y 16 de febrero, desde las 19 hasta la medianoche, Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) se convertirá en el epicentro de la creatividad y el espíritu emprendedor con una nueva edición de Andino. El evento, que reúne a más de 150 emprendedores y artesanos de la provincia, nació con la idea de brindarles un espacio donde puedan mostrar su trabajo y conectarse con el público. Viviana Fornés, una de las organizadoras del evento, habló con Noticias Ya y explicó: “Creemos que hoy es muy importante brindar espacios para el emprendedor y para el artesano, porque tenemos personas que hacen cosas maravillosas, pero es muy difícil llegar al público. Muchos se manejan por redes o por clientes fieles, pero siempre hace falta un lugar donde puedan exhibir sus productos”. Andino tuvo su primera edición antes de la pandemia, pero luego debió hacer una pausa. “Hemos arrancado el año pasado otra vez en diciembre y fue una feria preciosa, donde tanto el público como los emprendedores disfrutaron un montón. Se llevaron potenciales clientes, vendieron y pasaron un fin de semana hermoso”, destacó Fornés. Este año, la feria ofrecerá una amplia variedad de rubros: desde artesanías y emprendimientos innovadores hasta un sector gastronómico con cervecerías, heladerías y opciones para todos los gustos. También habrá música en vivo, animación, sorteos, un espacio infantil y muchas sorpresas. En esta edición, Andino contará con la participación especial del Mercado Artesanal Luis Escudero, que llevará a talentosos artesanos de la provincia. También estarán presentes emprendedores del municipio de la Capital, sumando aún más variedad a la propuesta. Si sos emprendedor y querés participar, todavía quedan algunos lugares disponibles. Para más información y reservas, comunicate al 2644031119 (Viviana Fornés). La entrada es libre y gratuita. ¡Un plan imperdible para toda la familia!
Rosario: Aldana, la hermana de Mauro Icardi, salta a la política y va por una banca en el Concejo
La joven compartió la visita a la ciudad del futbolista. Llega de la mano de Bruno Carlovich, hijo del histórico Trinche, en el armado de Rubén Giustiniani. Aldana Icardi, hermana de Mauro, dará el salto a la política y, según le confirmó a Letra P, estará en una de las listas para el Concejo Deliberante de Rosario. Será a través de Igualdad y Participación, el armado del exsenador por Santa Fe Rubén Giustiniani, que tendrá a Bruno Carlovich, hijo del histórico Trinche, como cabeza de lista. Es justamente Bruno, hijo de Tomás Felipe Carlovich, mítico futbolista de Central Córdoba de Rosario y de desenlace fatal víctima de la inseguridad, quien empujó a Aldana a jugar electoralmente. “Me costó convencerla. Es una persona que hace un trabajo social muy importante. Es profesora de catequesis, da clases particulares, colabora mucho con el deporte”, reveló Carlovich a Letra P. about:blank Aldana, de 37 años recién cumplidos, es Profesora de Ciencias Sagradas. Tras trabajar en el sistema formal, decidió correrse y dar clases en su casa en Parque Casas, donde además da clases de catequesis en una parroquia muy cercana. “Yo milité durante un tiempo, después fui mamá y dejé. Cuando Bruno empezó a incursionar me copó la idea de que no son políticos de raza, si no gente comprometida con tratar de brindar soluciones. Los ideales de Rubén me gustan, es una persona muy humana”, explicó Icardi. El vínculo Carlovich-Icardi, la clave De amistad histórica, las familias son vecinas de toda la vida: Carlovich tenía su panadería al lado de la carnicería de Juan, padre de Mauro y Aldana. “Son gente común”, agrega quien encabezará la lista. El sábado inclusive compartieron una actividad vinculada a los migrantes en Rosario. “Somos gente de laburo de toda la vida, mi papá tuvo su primera carnicería a los 16 años”, añade la flamante candidata. Aldana, Mauro y la China Suárez junto al resto de la familia en Rosario. Empalme Graneros, 7 de Septiembre, Ludueña y Parque Casas son algunos barrios en común entre los que transcurre la vida de ambas familias. “Todos vivimos una realidad distinta a la parte linda de Rosario, de la que no estoy en contra, pero hay una totalmente distinta”, añadió Carlovich para explicar el interés en la función pública. “Hay mucho por hacer en Rosario: faltan cosas básicas en los barrios como luz, colectivos, cloacas”, analizó. En eso hace foco Icardi: ir de lo más chiquito a lo más grande. “Cada uno sabe lo que pasa en su barrio, yo en Parque Casas, Bruno en 7 de Septiembre. Es un grupo comprometido a cambiar algo de a poquito. No a ocupar una banca y llenarse los bolsillos como hacen los políticos de raza“, agrega. Un apellido que resuena entre los outsiders y la duda de pasar al centro de la escena Cada vez más acostumbrada a los outsiders, esta vez la política suma a un apellido habitual entre las primeras planas del verano. Inclusive en los últimos días fue más que difundida la visita de Mauro junto a Eugenia la China Suárez a Rosario, foto en el Monumento Nacional a la Bandera incluida. El acercamiento a la política se dio en el último tiempo, a partir del involucramiento de Bruno. “Ahí empezó a darse el trabajo de Aldana en lo local, su acercamiento se da allí”, agregan en el armado de Igualdad y Participación, que a su vez espera cristalizar un acuerdo con Marcelo Lewandowskipara competir en la elección de convencionales constituyentes. Las dudas, sin embargo, se dieron con el qué dirán ante un apellido recurrente en las tapas de portales y medios del país. “Al principio mi duda iba por ahí. Yo respecto a lo público he sido invisible siempre”, concede Aldana a Letra P, al tiempo que sostiene que decidió dar el salto confiando en sus capacidades. “Siempre me mantuvo más atrás el ruido, por eso siempre me quedé ahí, pero todos en mi familia confían en mi capacidad”, agrega. “Yo no tengo problema en decir por qué me uní al grupo. Claramente no voy a hablar de la privacidad de mi hermano”, aclara. Un armado con territorialidad y otros vínculos con el deporte de Rosario Además de los nombres de Carlovich e Icardi, a la lista se suma Jorge Bocha Forgués, también compañero del Trinche en el Charrúa rosarino y exentrenador del equipo del barrio Tablada. Además, estará la periodista Lina Luz Quispe Cruz, nacida en Perú y con una búsqueda de representación de las distintas colectividades en la ciudad, destacada en varias oportunidades por la propia Icardi. Además, otros nombres como Ariel Copeto, propietario de una empresa de servicios sociales, y Daniel Gálvez, de histórico vínculo con la ya fallecida militante social Celeste Lepratti. Bruno Carlovich y Rubén Giustiniani, en la anterior campaña. “La gente que va a la lista con nosotros es espectacular, hacen un trabajo para sacarse el sombrero con temas como migrantes de parte de Lina, lo mismo con deportes con Bruno y el Bocha, y así con todos”, concluye Icardi.
Luigi Bosca apuesta al trade internacional y desembarca en Wine Paris
Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine Paris, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 – D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar. La feria representa un espacio estratégico que reúne a los principales actores del sector vitivinícola mundial, incluyendo productores, importadores, distribuidores, sommeliers y prensa especializada. Este año se preveén más de 50.000 visitantes profesionales y 5.000 expositores de más de 50 países. “Participar en este tipo de ferias es una gran oportunidad para fortalecer nuestra presencia a nivel global, posicionarnos estratégicamente en el trade y compartir con el mundo la esencia de Luigi Bosca y nuestros vinos”, expresó Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu. Actualmente, Luigi Bosca exporta el 40% de su producción a más de 50 países de todo el mundo, con presencia en los cinco continentes. En cuanto al mercado europeo, este representa el 20% de la exportación. De esta manera, la participación de la bodega en la feria reafirma el compromiso por llevar la expresión del terroir argentino al exterior, consolidando así su estrategia de internacionalización de marca.
Se viene el gran cierre de la Colonia 2025 en el Multideportivo
El evento organizado por la Municipalidad de 9 de Julio, será en el predio ubicado en calle Zapata y San Martin desde las 19h Los propios chicos y adultos mayores, serán las estrellas que deleiten el cierre departamental de las colonias edición 2025 El intendente Daniel Banega y todo su equipo de gobierno, trabajan en ultimar detalles respecto al gran cierre de colonia, el cual sera este viernes 31 de Enero en el multideportivo Luciano Ozàn desde las 19h
Violenta expulsión de Ramiro Marra: Karina echó a uno de los fundadores de LLA
El legislador fue echado por Twitter y Santiago Caputo le mandó a los trolls. El riesgo de que Marra le saque votos libertarios a Milei. Karina Milei echó a Ramiro Marra de La Libertad Avanza con un violento comunicado. El legislador luego fue atacado por los trolls de Santiago Caputo en las redes y podría presentarse en las elecciones porteñas bajo otro sello. A pesar de su amistad con Javier Milei, Marra no pudo escapar a la furia de Karina. La hermana presidencial estaba enfrentada con el legislador y en marzo pasado decidió correrlo de la jefatura del bloque porteño de LLA. Allí colocó a la ex camporista Pilar Ramírez, a quien Karina conoció cuando iba a visitar las oficinas de Darío Wasserman, uno de los soportes de la campaña libertaria. Marra no aceptó la decisión y armó su propio bloque: llegó a conducir a seis legisladores, hasta que quedó en minoría. La pelea por el nombre La Libertad Avanza todavía continúa y es una de las razones de la furia de Karina. La razón para echar a Marra fue que votó en favor del presupuesto porteño que incluía subas de impuestos. Extraño argumento, Javier Milei también decidió aumentos impositivos durante su primer año de gobierno. Los memoriosos recuerdan que Ramírez votó la ampliación del presupuesto 2024. El presupuesto había sido redactado por Horacio Rodríguez Larreta, máximo enemigo de los libertarios. Para expulsar a Marra, Karina esperó a que tres legisladores bullrichistas se pasaran al bloque que conduce Ramírez. Ahora LLA suma ocho escaños, uno menos que los que tenía a principios de 2024, antes de que escalara el conflicto. Marra fue uno de los fundadores del partido e incluso fue quien le presentó a Santiago Caputo a Javier Milei. Desde su cuenta fantasma en Twitter, el asesor presidencial humilló a Marra con una referencia a la saga clase B de La guerra de las galaxias. Al asesor monotributista le siguieron su trolls. Sin tildes, el Gordo Dan aseguró que le juró su lealtad y su vida a Milei y habló de una misión sagrada que es “superior a todos los hombres”. Dan es uno de los libertarios que quiere hacer valer su fidelidad con lugares en las listas. En las redes hablaron de fascismo y algunos se preguntaron por qué Karina decidió remover a Marra, que mide bien en las encuestas y que fue un acérrimo defensor de Milei, en general con los argumentos más extravagantes. Con buenos números en las encuestas porteñas otros se preguntaron por qué prescindir de Marra si LLA aún no tiene candidato en la Ciudad. De presentarse, podría quitarle puntos clave al espacio oficial libertario Con buenos números en las encuestas porteñas otros se preguntaron por qué prescindir de Marra si LLA aún no tiene candidato en la Ciudad. De presentarse, podría quitarle puntos clave al espacio oficial libertario, lo mismo que ocurrió con Florencio Randazzo en 2017. Después de Milei, Marra es el libertario con mayor cantidad de interacciones en redes sociales. Milei trató de preservar su vínculo luego de que escalara la pelea con Karina y sumó a Marra al Consejo de Asesores, que nunca terminó de despegar. Por el momento, el presidente se mantuvo en silencio, aunque parece poco probable que no haya validado la expulsión.
Como poner el Gas natural antes de la llegada del invierno
Personal idóneo de ECOGAS visitarán el departamento 9 de julio, para brindar asesoramiento a los vecinos que quieran instalar el servicio. Muchos vecinos pagaron fortunas en gasistas que les terminaron haciendo cuentas eternas y complicando el camino de la instalación y esto es lo que el personal de ECOGAS buscan que los vecinos no paguen mas locuras y que dejen de meterse en planes de pagos eternos que no se pueden encarar.
Tras el reclamo, artistas logran la preservación del Cine Teatro Municipal
Lo confirmó la Municipalidad de Capital. Luego de un fuerte reclamo por parte de artistas, vecinos y organizaciones culturales, la Municipalidad de la Capital aseguró la preservación y continuidad del Cine Teatro Municipal. Este espacio había sido objeto de preocupación debido a su posible cierre. El grupo de manifestantes oficializó su pedido ante la Defensoría del Pueblo, exigiendo la preservación del teatro. Tras una reunión con autoridades municipales, se firmó un acta donde se acordó la realización de obras de refacción durante los próximos seis meses, necesarias para mantener el funcionamiento del lugar. Las obras que se pactaron serán refacciones durante los próximos seis meses para asegurar su funcionamiento. Los trabajos incluirán la adecuación de los baños, cloacas y la construcción de salidas de emergencia.
Contratados del Gobierno deben presentar factura
Alcanza a contratados de Servicios Generales y personal administrativo. Los interesados deben acudir en la fecha establecida por cronograma, de acuerdo a la terminación del DNI, y en horario de corrido. El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos de Servicios de Colaboración, deberán presentar la Factura Electrónica correspondiente al mes de enero de 2025 a su directivo para que la misma sea firmada y sellada al dorso. La factura podrá realizarse a partir del día 22 de enero y deberá ser presentada en la isla del ministerio de Educación, en el Centro Cívico, de 7:30 a 14.30, según el siguiente cronograma: Servicios Generales (porteros) DNI terminado en 0, 1, 2 y 3 el miercoles 29 de enero de 2025. DNI terminado en 4, 5 y 6 el jueves 30 de enero de 2025. DNI terminado en 7, 8 y 9 el viernes 31 de enero de 2025 Administrativos: Presentarán la factura en la Oficina de Personal Administrativo con el monto correspondiente a cada contrato, los días 29, 30 y 31 de enero de 2025, en horario de 7:30 a 12:30. Las personas contratadas que viven en los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, deberán entregar la factura electrónica impresa a su director y éste deberá firmarlas y enviarlas en un sobre a su unidad de gestión. Para tener en cuenta Las facturas deberán ser electrónicas y confeccionadas de la siguiente manera: Factura mes de enero 2025 Fecha emisión: 22/01/2025 Periodo facturado: desde 01/01/2025 hasta 31/01/2025 Vencimiento: 28/02/2025 CUIT Gobierno de la Provincia: 30-99901516-2 Condición frente al IVA: IVA Sujeto Exento Condición de venta: Otra Detalle: Pago de honorarios por Contrato Administrativo de Servicios de Colaboración correspondiente al mes de enero de 2025.- Monto a facturar: (PARA PORTEROS): $335.000,00.- Conformación de factura: Al dorso de la factura (en la parte de atrás) deberá colocar lo siguiente: “Artículos 6° Y 11º Ley Nº 793-A. Cláusula cuarta del contrato administrativo de Servicios de Colaboración”. San Juan, 22 de enero de 2025. – Firma y sello del directivo Presentación del seguro: Constancia de pago del mes de enero de 2025, (fotocopia legible con datos del asegurado y legalizada en el frente por el directivo). En Caso de presentar libre de deuda, el mismo debe tener fecha de enero de 2025. Sin excepción.
Se festejaron los cumpleaños de Enero en la colonia de Adulto Mayor en 9 de Julio
En la mañana de hoy bajo la coordinación de la referente de los adultos mayor en el departamento Elsa “Pepa” Villaroel lograron hacer el festejo. Con una cantidad récord de inscriptos, donde cerca de 107 adultos mayores se inscribieron para hacer parte de la edición 2025 de las colonias de verano en 9 de Julio. Doña Pepa Villaroel es la mentora de que estas cosas pasen y de igual manera, siempre están presentes en todas las actividades municipales y es un hecho, que si hablas en persona con Pepa siempre esta organizando algo para darle vida, entretenimiento, contención y algo fundamental Amor. Eso es Pepa, la coordinadora general en 9 de julio de todos los adultos mayores, no solo esta atenta a quienes la rodean, muchos familiares de abuelos que están en los hogares sin poder salir, mantienen contacto con ella, por diferentes temas del índole salud de un adulto mayor. Logró que el intendente Daniel Banega y su señora Analia Peralta, donaran tres tortas grandes para hacer los cumpleaños de todo el mes de Enero y así fue que hoy en el transcurso de la mañana se concreto dicho actor de amor al prójimo. Eduardo Centeno coordinador de deportes brindo todo su esfuerzo durante toda la colonia, para que los adultos mayores se sientan cuidado y de igual manera al coordinador de movilidades sr. Pedro Vargas quien las veces que un grupo de adultos necesitaron algún traslado, logro hacer un espacio en la jornada de trabajo para poder concretar el movimiento. Saludos muy grande a todos quienes cumplieron años en Enero y desde Noticias ya un gran afecto a todos los adultos mayores que participaron de la colonia 2025
Volvió Gioja a sus pagos
El ex gobernador recibió el alta médica luego de la colocación de un nuevo marcapasos en Buenos Aires y comenzará su recuperación en la provincia. El ex mandatario sanjuanino, José Luis Gioja, regresó a la provincia este lunes tras recibir la alta médica en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, donde fue sometido a la colocación de un nuevo marcapasos. El procedimiento, realizado con éxito, requirió un seguimiento de 20 días en la capital del país para garantizar su correcta adaptación. Finalmente, los médicos determinaron que estaba en condiciones de regresar a San Juan, donde continuará su recuperación en buen estado de salud.
San Martin empato y sumo el primer punto en primera
Riestra y San Martín de San Juan empataron 0-0 en el estadio Guillermo Laza por la segunda fecha de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Comienza la entrega de módulos alimentarios para personas diabéticas en San Juan
La entrega será por terminación del DNI, enterate qué día tenés que ir. A partir del 30 de enero de 2025, se iniciará la distribución de módulos alimentarios específicos para personas diabéticas en el Gran San Juan. Los departamentos serán Capital, Chimbas, Santa Lucía, Rawson, Rivadavia y Pocito. Esta acción, impulsada por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano junto con la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias, busca garantizar que los beneficiarios reciban productos adecuados para su tratamiento. El cronograma de entrega será según la terminación del DNI: Jueves 30: DNI terminados en 0 y 1 Viernes 31: DNI terminados en 2 y 3 Lunes 3: DNI terminados en 4 y 5 Martes 4: DNI terminados en 6 y 7 Miércoles 5: DNI terminados en 8 y 9 Los beneficiarios deberán acudir al depósito del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ubicado en Calle Salta 1714 (norte), entre Sargento Cabral y Benavidez, en el horario de 8:00 a 12:30 hs, para retirar su módulo alimentario.