El gobernador explicó la importancia de la exploración minera en la provincia y su influencia en la economía argentina. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó este lunes en el “Argentina Day” de la feria minera PDAC 2025 en Canadá. Orrego destacó el liderazgo de la provincia en el sector minero. En un salón más de 400 personas, entre ellas autoridades nacionales y referentes del sector, Orrego explicó que San Juan es la principal provincia minera del país. “San Juan, en 2024, recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina”, afirmó Orrego. El gobernador resaltó la importancia estratégica de la provincia, especialmente en el ámbito de la minería del cobre. El evento fue organizado por la Secretaría de Minería de la Nación. Fue una plataforma para presentar las oportunidades que ofrece Argentina para el desarrollo de su potencial minero. Además de Orrego, estuvieron presentes otros gobernadores de provincias mineras. Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Ricardo Quintela (La Rioja), también compartieron sus perspectivas sobre el futuro de la minería en sus respectivas provincias. Orrego también destacó la política de Estado que ha mantenido San Juan en el sector minero, insistiendo en que el crecimiento del sector debe ir acompañado de un enfoque sustentable que impulse la generación de empleo local y fortalezca la cadena de proveedores regionales. Durante su intervención, Orrego también subrayó la necesidad de diversificar la economía de San Juan, haciendo hincapié en que la minería no debe ser vista como un sector aislado, sino como parte de una estrategia más amplia que incluya la agroindustria, el turismo y la economía del conocimiento.
Subió la nafta ¿Cómo quedaron los precios?
El mes de marzo arrancó con subas del 2% en las estaciones de servicio. Desde el inicio de marzo, los precios de los combustibles en San Juan registraron un nuevo aumento, encabezado por YPF, con un promedio del 2% en todas las estaciones de servicio. Esta suba impacta directamente a los consumidores y sigue la tendencia de ajustes mensuales, afectando tanto a las naftas como al gasoil. Nuevos precios de YPF: Nafta Súper: de $1.201 a $1.224 Infinia: de $1.473 a $1.501 Infinia Diesel: de $1.459 a $1.487 Diesel 500: de $1.231 a $1.255 Precios de Axion tras el aumento: Súper: de $1.250 a $1.275 Quantium: de $1.535 a $1.566 Diesel X10: de $1.322 a $1.349 Quantium Diesel X10: de $1.523 a $1.553
Murió el bebé de tres meses tras el vuelco en Pocito
El conductor manejaba bajo los efectos del alcohol. Un bebé de tres meses murió este lunes por la tarde tras el grave accidente que sufrió mientras viajaba en una camioneta conducida por su abuelo en Pocito. El hombre, que manejaba en estado de ebriedad, perdió el control del vehículo y volcó en la zona de Calle 14 y Ruta 40. Leé también: Una camioneta 4×4 volcó y un bebé debió ser trasladado de urgencia al Hospital Rawson El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital Cantoni y luego al hospital Rawson debido a la gravedad de sus heridas. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció horas después. El abuelo, quien fue identificado como Zamora, quedó detenido y enfrenta una causa judicial agravada por haber estado al mando del vehículo en estado de ebriedad.
¿Otra vez tormenta? Así estará el clima hoy en San Juan
Este martes 4 de marzo, San Juan tendrá una jornada calurosa con temperaturas que irán desde los 21°C de mínima hasta los 34°C de máxima. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y la tarde, con una baja probabilidad de lluvias. Para la noche se esperan tormentas aisladas con una probabilidad de precipitaciones del 10% al 40%. El viento se mantendrá leve, entre 13 y 22 km/h, soplando principalmente desde el sureste en la mañana y cambiando al noreste y norte durante el resto del día.
El intendente declaró cuanto le sale la organización de los corsos en el departamento
En una escueta conferencia de prensa con solo dos medios locales, el intendente Daniel Banega brindo detalles sobre como es la ogranizacion de los corsos en 9 de Julio. En la casa de la cultura se convocó a una conferencia de prensa la cual el motivo especifico fue festejos de carnaval en el departamento, la convocatoria estaba estipulada para las 20hs. dando comienzo recién a las 22hs. INVERSION Solamente dos diarios locales presentes, se encargaron de preguntar sobre temas específicos del festejo puntualmente, la primer pregunta que realizamos es saber sobre el monto invertido en este tipo de festejos $20 millones de pesos, es lo que se invirtió en total según números del intendente. VENDEDORES LOCALES Quienes quieran vender comidas o alguna artesanía y que sean oriundos del departamento, solo deben pedir y solicitar el espacio en el área de Rentas, no deberán abonar nada. SEGURIDAD Banega comento que ya mantuvo reuniones con ambos comisarios de las seccional 31 de Chacritas y 11 de villa cabecera, con quienes tomaron conocimiento del como será la organización en su totalidad y cual es el ámbito de cobertura de seguridad, la cual se pondrá en marcha, se refuerza todos los barrios para que los vecinos puedan asistir con total tranquilidad a la noche de corso de su sector. PREMIOS Se realizará entrega de premios para todas las categorías, partiendo desde la Reina del Carnaval edición 2025 en adelante. NUMEROS ARTISTICOS Ratificó un adelanto de Noticias Ya, donde anunciábamos la actuación de Tyago Griffo hijo de la bomba tucumana el día Viernes 7 de Marzo en Chacritas y el 8 en villa cabecera la Banda del Rojo Vivo con la voz de Leo un histórico fundador de esta banda Riojana. TRANSPORTE PUBLICO GRATIS Se enviara colectivos a todos los distritos con un solo horario de salida 20hs y volverán apenas finalice el espectáculo en el escenario central.
El equipo GERAS de la Policía de San Juan ganó el tercer puesto en el Congreso Nacional de Fuerzas Especiales
Participaron 22 equipos de todo el país. Durante el 3° Congreso Nacional de Fuerzas Especiales organizado por la Dirección E.T.E.R. de la Policía de Córdoba, el equipo del Grupo Especial de Rescate y Acciones de Seguridad (GERAS) de San Juan logró destacarse obteniendo el tercer puesto en la tabla general de la competencia. El evento conmemoró el 40 aniversario de la Dirección E.T.E.R. y reunió a equipos de élite de distintas fuerzas del país. El objetivo fue fortalecer y capacitar a los grupos especiales de seguridad. El equipo de GERAS, liderado por el Oficial Principal Iván Ponce e integrado por el Capitán Dante Castro y los operadores tácticos Cabo Marcelo Viscaíno, Cabo Maciel Rosales y Agente Braian Rodríguez, participó en diversas pruebas de tiro y desafíos físicos. Entre las competencias destacaron las pruebas de tiro a 100 metros con fusil FAL y el tiro FBI a 15 metros con pistola de 9 mm, en las que demostraron una excelente precisión y habilidad. En cuanto a las pruebas físicas, el equipo sanjuanino enfrentó una desafiante competencia en aguas abiertas, nadando 1.000 metros en el Lago San Roque, seguido de un trote de 8 kilómetros cargando su equipo operativo completo. La etapa final incluyó una pista de obstáculos en la que debieron sortear catorce obstáculos. Las pruebas fueron evaluadas por personal civil y jueces del polígono de tiro federal de Córdoba. Además de las competencias, el evento contó con la disertación de Ricardo Hernández, agregado jurídico del FBI en Argentina, Paraguay y Uruguay, quien expuso sobre las estrategias policiales ante tiradores activos.
El CEDI de La Majadita se renueva: la construcción y restauración avanza
Un nuevo salón y espacios recreativos para los nuevejulinos. La Municipalidad de 9 de Julio avanza con la restauración integral del CEDI de La Majadita, un espacio importante para la educación y el bienestar de los más pequeños del departamento. Entre las mejoras realizadas, destacó la pintura completa, el cambio del cielo raso y la renovación total del cableado eléctrico. Además, se está construyendo un nuevo salón que brindará comodidades para clases de apoyo escolar y actividades comunitarias. El proyecto también incluye la instalación de nuevos juegos, asegurando un entorno recreativo seguro para los niños y niñas. Todo el trabajo se está llevando a cabo exclusivamente con la mano de obra de los empleados municipalidades que trabajaron incluso los sábados y feriados. Desde la Municipalidad comentaron que agradecen profundamente a cada trabajador por su dedicación y esfuerzo. Explicaron que “su labor no solo transforma un edificio, sino que fortalece el futuro de la comunidad”.
Orrego participó en la mayor feria minera mundial
El gobernador destacó el potencial de los proyectos mineros locales en la PDAC 2025. El pasado 2 de marzo se inauguró la PDAC 2025, la convención minera más importante del mundo. San Juan estuvo presente con una delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, quien recorrió los stands de las principales compañías mineras vinculadas a la provincia. Durante el evento, Orrego visitó los espacios de empresas clave como Barrick, Los Azules, Lunahuasi y Altar, que actualmente desarrollan proyectos en San Juan. Además, mantuvo una reunión con el directorio de Vicuña, la nueva empresa surgida de la fusión entre BHP y Lundin, que operará los proyectos Filo del Sol y Josemaría, dos iniciativas estratégicas para el desarrollo minero en la provincia. El CEO de BHP dedicó parte de su intervención a hablar del potencial minero de Argentina, especialmente en el sector del cobre. El ejecutivo subrayó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha posicionado a Argentina como un destino atractivo para las grandes compañías mineras, lo que beneficiará tanto a las provincias como San Juan.
Primera alerta de dengue en San Juan: se confirmó un caso importado
Una sanjuanina contrajo el virus durante un viaje a otra provincia. Este lunes 3 de marzo, autoridades sanitarias de San Juan confirmaron el primer caso de dengue importado de la temporada. Se trata de una mujer que contrajo el virus en una provincia con alta circulación, según indicaron desde el Ministerio de Salud Pública. La paciente, que fue diagnosticada tras regresar de su viaje, se encuentra aislada en su domicilio y no presenta complicaciones. Según las fuentes oficiales, el caso corresponde al genotipo DEN 2 del virus del dengue. De los 309 casos sospechosos que fueron estudiados en las últimas semanas, este es el primero en dar positivo. Las autoridades locales confirmaron que la mujer inició los síntomas dentro de los 14 días posteriores a su regreso. A pesar de ser el primer caso confirmado de este tipo, se asegura que no hay brotes locales y el seguimiento de la paciente es adecuado.
Conocé a las Candidatas a Reina Infantil del Carnaval de 9 de Julio
Son 15 las pequeñas que participarán para convertirse en la Reina Infantil del Carnaval de la Vendimia y la Familia. ¡Mirá las fotos!
San Juan prohíbe los tramperos con penas de arresto y multas
Los infractores tendrán 60 días para destruirlos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan anunció la prohibición de la venta, distribución y tenencia de jaulas tramperas en todo el territorio provincial. Los tramperos son jaulas diseñadas para capturar animales silvestres en libertad, poniendo en riesgo la diversidad y conservación de las especies. La decisión está respaldada por la Ley N.º 606-L, que regula la protección de la flora y fauna provincial, y la Ley N.º 607-L. Esta ley stablece sanciones para quienes incumplan con estas normativas. Multas Las personas que capturen, mantengan en cautiverio o lesionen animales silvestres sin la autorización correspondiente podrán enfrentar sanciones que incluyen multas de hasta 250.000 Unidades Tributarias (U.T.), arresto de hasta 60 días y el decomiso de las herramientas y trampas utilizadas. La Resolución 162-SEAyDS-2025 establece que los ciudadanos y comerciantes que posean tramperos tienen un plazo de 60 días para destruir estas jaulas o convertirlas en jaulas convencionales que no se puedan utilizar como trampas. Pasado este periodo, la Secretaría de Ambiente llevará adelante operativos de control, secuestro y destrucción de los dispositivos no adaptados. Para reforzar esta medida, la Secretaría creará un registro de infractores y de los elementos de caza decomisados. Esta base de datos permitirá garantizar el cumplimiento de la ley.
El calor no afloja en San Juan ¿Cómo estará el clima hoy?
Este lunes 3 de marzo, San Juan tendrá una jornada con temperaturas que oscilarán entre los 20°C de mínima y los 35°C de máxima. El cielo estará parcialmente nublado durante todo el día, con una baja probabilidad de precipitaciones, entre 0% y 10%. El viento será leve, soplando desde el sector sur y sureste, con velocidades de 13 a 22 km/h durante el día. A pesar del calor, se espera que la temperatura descienda un poco por la noche, rondando los 28°C.
Hoy se presentarán en público las candidatas a reinas del Corso edición 2025 en 9 de Julio
Desde las 19hs en la Plaza Independencia, se les solicita a los vecinos llevar reposeras y conservadoras desde horas tempranas.
20 Personas organizaron una carrera clandestina de perros Galgos y fueron detenidos en plena apuesta
Personal de la comisaria 11 de 9 de julio, en conjunto con otras dependencias lograron detener algo que venia pasando en varios departamentos del este sanjuanino En el día de la fecha domingo 2 de Marzo, aproximadamente sobre las 09:00 h. personal de Comisaria 11 cargo del Of. Ayte. Montaña Eduardo. De manera conjunta con la unidad rural N 1 a cargo del Oficial Principal Reinoso Ricardo, procedieron a desbaratar carrera de perros galgos en el domicilio, Ubicado en calle Bilbao y Costa canal, en la parte posterior del tambo San juan, siendo 21 vehículos trasladados a comisaria 11, a fin de solicitarle los requisitos legales correspondientes, siendo 20 personas de sexo masculinos, mayores de edad quienes quedaron vinculados a Expediente. Contravencional N, 07-2025 a disposición del juzgado de paz de 9 de julio, por haber infringido la ley N: 941-R, art. 98, 162 y 185, y art. 6, de la ley 2005-L Sub comisario Marcelo Giménez comisaria 11 departamento 9 de julio
Desde ahora, esta prohibido vender jaulas y tramperos en la provincia
Medida clave para la conservación: sanciones y plazos para su eliminación. La Secretaría de Ambiente de San Juan ha dispuesto la prohibición de la comercialización, distribución y tenencia de jaulas tipo tramperos en todo el territorio provincial. Esta medida busca evitar la caza furtiva y garantizar la preservación de la fauna local. Los tramperos son dispositivos utilizados para capturar animales silvestres en libertad, afectando su conservación y diversidad. La decisión se fundamenta en la Ley N.° 606-L, que protege la flora y fauna provincial, y en la Ley N.° 607-L, que establece el régimen sancionatorio ante su vulneración. Según esta normativa, quienes lesionen, capturen o tengan en cautiverio animales silvestres sin autorización podrán enfrentar sanciones que incluyen multas de hasta 250.000 U.T., arresto de hasta 60 días y decomiso de los elementos utilizados en la infracción. La Resolución 162-SEAyDS-2025 establece que en un plazo de 60 días a partir de su entrada en vigencia, quienes posean o comercialicen tramperos deberán destruirlos o adaptarlos a jaulas ordinarias que no puedan usarse como trampas. Vencido este plazo, la Secretaría de Ambiente implementará controle, secuestro y destrucción de los tramperos. Además, se creará un registro de infractores y de los elementos de caza decomisados, con el objetivo de reforzar las acciones de fiscalización y conservación. Con esta medida, San Juan reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de las leyes ambientales, promoviendo una convivencia armónica con el entorno natural.
Estas son las bandas que actuarán en los corsos de 9 de Julio
En exclusiva entérate que artistas nacionales visitaran el departamento durante el festejo de Carnaval edición 2025 Los festejos de carnaval en su segunda edición tendrán un plus al primer año, que en esta edición se incorpora una noche mas y es la primera que abrirá el esperado y ansiado festejo el cual Chacritas tendrá la primer noche y recibirá al joven cantante Cordobés Tyago Griffo hijo de la gran voz de Gladis la bomba tucumana. En la segunda noche será el turno de villa cabecera, quien recibirá a lo que queda de una gran banda como lo fue la Banda al Rojo vivo, con la voz de Leo. Estos serán los artistas nacionales que visitaran el departamento durante el festejos de los corsos.
Se viene la previa del Carnaval de 9 de Julio
Candidatas, arte y sorpresas en la Plaza Independencia de Villa Cabecera. Este domingo desde las 19 horas, la Plaza Independencia de Villa Cabecera será el epicentro de la Nochecita Pre Carnaval de la Vendimia y la Familia, un evento que anticipa la gran celebración del carnaval en 9 de Julio. Durante la jornada, se presentarán oficialmente las candidatas a reinas del Carnaval y se expondrán trabajos de los talleres artísticos y escuelas municipales, además de otras sorpresas que prometen animar la noche. El evento también coincide con el festejo del aniversario del Sindicato Vitivinícola de 9 de Julio, lo que sumará un motivo más para celebrar. Desde la Municipalidad invitan a los vecinos a traer su mate, reposera y ganas de disfrutar de una noche llena de actividades y diversión.
Detuvieron a un hombre que atacó a su pareja con un cuchillo
La víctima tuvo que ser atendida por lesiones. Un hombre fue detenido en el Barrio Andacollo luego de ser denunciado por vecinos tras haber agredido y amenazado a su pareja con un cuchillo. El episodio ocurrió en la noche del miércoles, cuando efectivos de la Unidad Operativa Barrio General Acha patrullaban la zona de calle Mendoza y Avenida Benavides y fueron alertados sobre disturbios en un conventillo. Los agentes se encontraron con una mujer de 26 años, con el rostro ensangrentado y visibles heridas en el cuero cabelludo. La mujer relató que había sido atacada por su pareja, identificada como Luciano Guerra, de 27 años. La víctima explicó que Guerra la había golpeado y amenazado con un cuchillo, en medio de una discusión. Con autorización de la víctima, los policías ingresaron a la vivienda y encontraron a Guerra empuñando un cuchillo Tramontina de 28,5 cm de largo. El agresor no opuso resistencia luego de encontrarse con el personal policial. Guerra fue reducido y aprehendido en el acto. Los oficiales solicitaron asistencia médica inmediata para la víctima a través del 107, y la joven fue trasladada al centro asistencial Báez Laspiur, donde recibió atención por las heridas que presentaba. Luciano Guerra fue llevado a la Comisaría 17°, y quedó vinculado al Legajo correspondiente por los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género y amenazas agravadas por el uso de un arma blanca. El caso fue informado al Ayudante Fiscal de Turno de la UFI Flagrancia, quien inició el proceso judicial correspondiente.
Aumentaron los precios para hacer el DNI y pasaporte
Regirá a partir del 5 de marzo de este año. La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre los nuevos aranceles que implementará el RENAPER a partir del miércoles 5 de marzo de 2025. Con el objetivo de seguir garantizando estándares óptimos en la tecnología, diseño y seguridad de los documentos argentinos, se establecieron los siguientes costos: Tarifas para DNI en el territorio nacional: Tarifas para pasaportes y documentos de viaje:
Cómo funcionará el comercio por los feriados de Carnaval
El feriado será del 1 al 4 de marzo. Este sábado comienza un fin de semana largo por los feriados de Carnaval, que abarcarán desde el 1 hasta el 4 de marzo. Durante estos días festivos, muchos sanjuaninos se preguntan cómo será la atención en el sector comercial. La Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del Ministerio de Producción ha dado a conocer las siguientes disposiciones: Los comercios que deseen abrir durante ambos días festivos podrán hacerlo, siempre y cuando respeten lo dispuesto en los artículos 155 y 156 de la Ley de Contrato de Trabajo, que regulan el pago de jornadas laborales en días feriados.
Una madre y una abuela en la lucha: el testimonio desgarrador por la tenencia de una niña
Imagen ilustrativa
Los cosechadores de Uva piden aumento de la ficha, buscan llevarla a $500 pesos por gamela
El precio actual en los departamentos del este rondan los $350 pero nadie quiere trabajar por ese precio en un oficio extremadamente sacrificado. El trabajo de temporada corta es la cosecha de uva, esta tiene un periodo no mayor a los 3 meses, también tuvo algunas modificaciones en algunos casos como por ejemplo, el uso del binner el cual hace que no se utilice el banco de madera y llevar la gamela en los hombros, sino que se mantiene colgada en la ganchera. El trabajo fuerte comienza en el mes de marzo y suele extenderse hasta fines de Abril, en fincas en muy mal estado, llenas de basuras, con alambres caídos, sin baño y con un bidón de agua donde todos toman, estas metodologías son antiguas y hoy en la actualidad las condiciones son otras. Deben usar Faja de contención para fuerzas extremas, un cosechador puede cargar hasta 100 veces en un día una gamela de cerca de 30kg sobre su espalda. Un trabajo donde no se utilizan baños químicos, donde no hay un dispenser de agua tratada. Un trabajo sin control en el momento de movilizar a los obreros, aun se hace en las cajas de las camionetas sin seguro ni cobertura a terceros. Camiones con gente donde mismo también se transporta la uva y lo mas grave menores de edad que desempeñan un trabajo extremadamente violento y sin control de ningún tipo. El precio de la gamela en uvas tintas actualmente se paga en $400 y en uvas cerezas se abona $350 lo que buscan es buscar un aumento del precio de la gamela en $500.
San Martín inauguró un Centro de Salud Animal
Los turnos se darán a partir del 5 de marzo. La Municipalidad de San Martín celebró la inauguración del Centro Municipal de Salud Animal, un nuevo espacio dedicado al bienestar de los animales de la comunidad. Este centro, que representa un sueño hecho realidad, tiene como prioridad la salud y el cuidado de las mascotas. En el centro, los animales recibirán atención veterinaria, como vacunaciones y desparasitaciones. Además serán beneficiarios de esterilización y castración, con eso podrán promover la tenencia responsable y controlar la población animal. En el centro, las personas también podrán recibir asesoramiento, como información sobre todo lo que se necesite saber sobre el cuidado de una mascota. El Centro de Salud Animal será también un lugar de encuentro y aprendizaje, donde se realizarán talleres, charlas y actividades para fomentar el respeto y la protección de los animales. Los turnos serán dados a partir del 5 de marzo al 2646245911
El gobierno descontará el día a los docentes que hagan paro
En un marco de tensión con los gremios, que exigen un sueldo justo. El Gobierno de San Juan anunció que aplicará descuentos salariales a los docentes que se adhieran al paro convocado para el 5 de marzo. Silvia Fuentes, ministra de Educación, ratificó la medida y adelantó que esta decisión busca frenar la pérdida de días de clases en un año que pretende alcanzar los 190 días lectivos. La ministra explicó que “será descontado el día 5 de marzo a todos los docentes que no estén en sus lugares de trabajo”. En este contexto, Fuentes destacó que los fondos obtenidos de los descuentos por días de paro son reinvertidos en educación. Por su parte, los gremios UDAP, UDA y AMET ya habían anunciado nuevas medidas de fuerza. UDAP planea paros progresivos, mientras que UDA convocó a otro paro para el 6 de marzo. Durante el paro del 24 de febrero, UDA informó que el acatamiento en el turno mañana fue del 90%, aunque el Ministerio de Educación no brindó cifras oficiales.
Llega el alivio con descenso de temperatura
El Servicio Meteorológico Nacional informó el estado del clima. Este viernes 28 de febrero, San Juan tendrá una jornada mayormente nublada con temperaturas que estarán entre los 24°C de mínima y los 31°C de máxima. Durante la mañana, el clima será estable, pero hacia la tarde y noche se esperan tormentas aisladas, con una probabilidad de precipitaciones del 10% al 40%. El viento soplará desde el sur y sureste a velocidades moderadas, entre 13 y 22 km/h. La temperatura se mantendrá en torno a los 26°C en la noche, lo que dará un respiro del calor tan intenso.
9 de Julio apuesta por el turismo con apoyo de la UNSJ
Buscan fortalecer la identidad local y potenciar el turismo en el departamento. El intendente de 9 de Julio, Daniel Banega, se reunió con la decana Myriam Arrabal y autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, con el propósito de seguir avanzando en el Plan Estratégico para la Puesta en Valor y Desarrollo Turístico del departamento. La iniciativa busca integrar al municipio y la Universidad en un trabajo conjunto que potencie los productos turísticos locales y fortalezca la identidad cultural del departamento. Durante la reunión, ambos discutieron propuestas para capitalizar los bienes culturales y los saberes de la comunidad, con el fin de generar nuevos circuitos turísticos, promover los servicios y emprendimientos locales, y fomentar el agroturismo. El plan también contempla la creación de oportunidades de empleo y el fortalecimiento de la economía local, usando el turismo como una herramienta clave para el desarrollo sostenible.
Aumentaron el costo de las multas por maltrato animal
Sanciones más duras para proteger a los animales. La Cámara de Diputados de San Juan aprobó la modificación de la Ley provincial 2005-L sobre el Régimen de Tenencia Responsable de Mascotas. La decisión fue tomada en la segunda sesión extraordinaria del Período 2025, presidida por el vicepresidente primero del Poder Legislativo, Enzo Cornejo. La diputada Alejandra Leonardo presentó los fundamentos de la reforma, destacando que el incremento de las multas y la inclusión de días de arresto para quienes maltraten animales buscan disuadir el abuso, financiar programas de rescate y fomentar un cambio cultural en la sociedad. “Es un mensaje claro de que la crueldad hacia los animales no será tolerada”, expresó. Las modificaciones abarcan los artículos 27, 28, 29 y 35 de la ley. Entre los cambios más relevantes se destacan: Durante el debate, las diputadas María Lascano, Cristina López y Fernanda Paredes sumaron sus aportes, reforzando la necesidad de endurecer las penas contra el maltrato animal en la provincia.
Los empleados públicos tendrán un aumento en asignaciones familiares
El viernes 28 de febrero se acreditarán los haberes con una suba del 2,2% y mejoras en asignaciones. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informó que este viernes 28 de febrero se depositarán los salarios de la administración pública provincial. Los sueldos vendrán con un incremento del 2,2%, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025. Además, se aplicará un aumento del 8,68% en las asignaciones familiares, lo que impactará en beneficios como la Asignación Familiar por Hijo y Prenatal, Asignación por Hijo con Discapacidad, Ayuda Escolar Anual, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.
Sarmiento volvió a su casa
La estatua renovada. Foto: Gastón Rodríguez
Temporal en Jáchal: se activaron los operativos de emergencia
No se registraron evacuados ni heridos. La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan emitió un comunicado en el que informó sobre las fuertes lluvias que afectaron al Departamento Jáchal durante la noche de ayer. Las lluvias generaron un incremento en los niveles de agua, principalmente en la zona sur de la ciudad. No se registraron evacuaciones ni personas heridas. El personal de Bomberos de la Policía de San Juan, Protección Civil y el municipio actuaron rápidamente para asistir en una vivienda afectada por el desborde de canales. Realizaron trabajos con maquinaria pesada para mejorar el drenaje y desviar el agua a zonas seguras. Además, reportaron que un vehículo estacionado en la zona de Gran China fue arrastrado unos metros por la corriente, pero no hubo personas involucradas. En San Roque, registraron caída de granizo, lo que afectó temporalmente el suministro de energía eléctrica y agua. Los servicios están siendo restaurados por el municipio, OSSE y la empresa de distribución eléctrica. Afortunadamente, no hay heridos ni evacuados, y las autoridades continúan monitoreando la situación para responder a cualquier eventualidad. Se mantendrá informada a la ciudadanía sobre posibles novedades.