En la mañana del día jueves, mantuve una reunión con el Director del Hospital 25 de Mayo, Dr. Néstor Martínez y con la Jefa de área enfermería, Lic. Romina Torres En la mañana del día jueves, mantuve una reunión con el Director del Hospital 25 de Mayo, Dr. Néstor Martínez y con la Jefa de área enfermería, Lic. Romina Torres, a los efectos de coordinar acciones en conjunto en relación a los servicios de salud de nuestro Departamento. En esa ocasión se agradeció al Director, como así también al Jefe de Zona Sanitaria II, Dr. José Bernal, por haber realizado las gestiones para la ampliación del Centro de Salud La Chimbera, escuchando nuestras inquietudes y requerimientos de salud. En la reunión, el Dr. Martínez, nos informó que desde la Dirección de Arquitectura se desarrollara la obra en el corto plazo. Nosotros, estaremos a disposición del Director, de su personal y de la Dirección de arquitectura, a los efectos de facilitar todas las acciones pertinentes relacionadas con la mencionada ampliación del Centro de Salud La Chimbera. Muchas gracias al Gobierno de la Provincia, y como siempre, estaremos dispuestos a trabajar en conjunto por el bienestar de los veinticinqueños.
Orrego visitó a los vecinos damnificados por la lluvia en Albardón
Tras el temporal que azotó a San Juan, el gobernador recorrió las zonas más afectadas. Además, anunció obras de infraestructura y limpieza que no se realizan desde hace décadas Recientemente llegado de Canadá, el gobernador Marcelo Orrego llegó hasta Las Tierritas, Albardón, departamento que resultó seriamente damnificado por las intensas lluvias registradas durante la madrugada de este viernes. Allí, junto con equipos de diversos ministerios, y acompañado por el intendente Juan Carlos Abarca, recorrió el lugar, habló con las familias perjudicadas por el fenómeno climático, y anunció obras clave para prevenir este tipo de contingencias. Asimismo, un operativo de Gobierno llegó hasta Ullum para brindar la misma ayuda. Durante su recorrida por la localidad albardonera Las Tierritas, Orrego expresó: “Vamos a avanzar con las obras necesarias para evitar este tipo de conflictos. Son trabajos que no se han hecho en varias décadas y por eso se ha llegado a esta situación, pero ya he instruido a las autoridades de Hidráulica para que comiencen a trabajar cuanto antes para evitar que esto vuelva a ocurrir”. En este sentido, el gobernador aseguró que todas las áreas de Gobierno estarán abocadas a brindar soluciones a cada una de las familias que se vieron afectadas. “Son momentos en que tenemos que estar todos unidos y tranquilos. Hay un Estado presente y por eso vamos a salir adelante”, afirmó. Por su parte, la directora de Emergencias y Políticas Alimentarias, Lorena Acosta, confirmó que desde su área mantienen activado un protocolo de emergencia desde el pasado lunes en diferentes puntos del territorio provincial, asistiendo a diferentes localidades de los departamentos Albardón, Ullum, Zonda, 25 de Mayo y Pocito. Vale destacar que un equipo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, encabezado por el ministro Carlos Platero, ya ha tomado contacto directo con todas las familias afectadas para conocer sus necesidades, mediante un relevamiento y monitoreo permanente de la situación. Esta contención y la entrega de materiales de construcción, colchones y alimentos que se llevó a cabo este lunes, se suma a toda la ayuda entregada a 15 familias de Las Piedritas, Callejón Ares y La Laja, que se autoevacuaron a las casas de familiares en la madrugada del martes pasado, y a otras 50 de Ullum que sufrieron daños en sus viviendas por filtraciones de agua. El equipo de Emergencia Social continuará supervisando las zonas, y permanecerá en alerta para activar los protocolos que sean necesarios frente a las posibles inclemencias climáticas futuras.
Todo lo que necesitás saber sobre la nueva credencial única para estudiantes y docentes
El trámite se puede realizar hasta el 31 de marzo en cualquier empresa de colectivo. El Ministerio de Gobierno de San Juan ha lanzado una credencial única para que estudiantes y docentes puedan obtener el descuento del boleto escolar al viajar en los colectivos de la Red Tulum. El trámite estará disponible hasta el 31 de marzo en las empresas de transporte cercanas a los interesados. Requisitos: El objetivo de esta credencial es reemplazar el sistema anterior, en el que cada empresa emitía su propio carnet, facilitando así el uso del transporte público en toda la red. Las autoridades han instado a realizar el trámite con antelación para evitar inconvenientes.
Indignación en Zonda: denuncian estafa masiva con viviendas prometidas por el intendente
Reclaman que el intendente huyó sin dar respuestas. Los vecinos de Zonda indignados, tras denunciar que fueron engañados por el intendente Juan Atampiz y el diputado Miguel Atampiz. Según los vecinos, ambos políticos prometieron soluciones a las familias damnificadas por el terremoto y las inundaciones, a cambio de su voto en las pasadas elecciones. Sin embargo, esas promesas nunca se cumplieron. Los damnificados aseguran que algunos recibieron constancias que acreditaban la posesión de terrenos para gestionar la construcción de viviendas a través del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda), pero al intentar hacer los trámites, descubrieron que los terrenos ya tenían dueños. Otros, ni siquiera obtuvieron documentos, dejándolos sin respaldo y sintiéndose estafados. Este jueves, un grupo de vecinos se presentó en la municipalidad para exigir respuestas, pero solo obtuvieron excusas, siendo informados de que “no había internet” para brindarles información. La situación se agravó cuando el intendente Atampiz llegó al lugar y, en lugar de atender los reclamos, abandonó el edificio visiblemente molesto, lo que desató aún más el malestar entre los afectados. Fuente: Ana Gabriela Garcia Alaniz en Diario del Sur.
9 de Julio inauguró nuevas luminarias LED en el Barrio Palmares
Mejor iluminación y seguridad para los vecinos del departamento En un emotivo acto encabezado por el intendente Daniel Banega, la Municipalidad de 9 de Julio inauguró el recambio y modernización del alumbrado público en el Barrio Palmares. Con la instalación de nuevas luminarias Aero LED de 150 watts, se logró iluminar tres calles paralelas y dos transversales. Para llevar adelante la obra, se instalaron 200 metros de cableado especial y se utilizaron los brazos de los postes de la red eléctrica de Naturgy San Juan. El equipo a cargo de la instalación estuvo compuesto por 8 electricistas y 2 chóferes. Trabajaron con hidroelevadores y camiones para garantizar una ejecución segura y eficiente. Además, la plaza central del barrio también fue equipada con nueva iluminación, haciendo más seguros y accesibles los espacios de recreación. Durante el acto, el intendente Banega expresó: “La modernización del alumbrado es fundamental para mejorar la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos. Seguimos trabajando para que cada rincón del municipio cuente con una infraestructura urbana moderna y eficiente”. El plan de modernización del alumbrado continuará con la instalación de nuevas luminarias en otros sectores del departamento, comenzando por la Calle 8.
Emergencia en Albardón por lluvias intensas: desborde de ríos y calles intransitables
La Dirección de Protección Civil y cuerpos de bomberos de San Juan trabajan para contener la situación. Desde las primeras horas de este viernes, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informó que las lluvias torrenciales en Albardón han provocado el desbordamiento de ríos y calles inundadas, particularmente en Las Lomitas y la Villa Ampacama. A pesar de la situación crítica, no se han evacuado personas a centros de refugio, ya que las familias afectadas han sido reubicadas en los hogares de familiares cercanos. La zona más comprometida es El Rincón, donde el desbordamiento del Río Yakin ha cortado la calle Sarmiento, volviéndola intransitable por el barro acumulado. También se reportaron lluvias intensas en Jáchal y Ullum. Las autoridades aconsejan:
Avances en la investigación: sospechan que la policía herida se disparó a sí misma
La agente sufrió un disparo en la mandíbula en San Martín, y ahora los indicios señalan una posible autoagresión. Los detenidos, su expareja y excuñada, podrían ser liberados en breve. La investigación sobre la mujer policía que recibió un disparo en la mandíbula durante una discusión en San Martín ha dado un giro inesperado. Nuevos informes balísticos revelaron que la agente tenía restos de pólvora en su mano izquierda, mientras que su expareja, Fabián Porra, no presentó rastros, lo que refuerza la teoría de que la mujer se autoagredió. Inicialmente, Porra y su hermana habían sido detenidos como sospechosos de un posible femicidio. Sin embargo, el fiscal Eduardo Martínez está evaluando la liberación de ambos tras estos nuevos datos. La agente, de 32 años, sigue en estado grave en un hospital de Capital, a la espera de una operación.
Tormentas fuertes y ráfagas peligrosas ¿Cómo estará el clima hoy?
Este viernes 7 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para San Juan por posibles tormentas fuertes. La jornada comenzará con tormentas aisladas y temperaturas que irán desde los 21°C de mínima hasta los 31°C de máxima. El día se mantendrá mayormente nublado, con algunas tormentas sin precipitaciones significativas. La humedad será alta, alcanzando el 89%, lo que intensificará la sensación térmica. Los vientos soplarán desde el sur a velocidades de 23 a 31 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta los 59 km/h hacia la noche. Se recomienda tomar precauciones por las tormentas fuertes previstas durante la tarde y la noche.
El Vaticano difundió el primer audio del Papa Francisco después de su hospitalización
El pontífice agradeció a todos los que se preocuparon por su salud. Este jueves, el Vaticano divulgó un mensaje del papa Francisco en su primer audio desde que fue internado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma. El pontífice, de 88 años, agradeció de corazón a los fieles que han rezado por su salud en la Plaza de San Pedro, diciendo: “Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide”. El Papa permanece en el hospital debido a una bronquitis complicada que derivó en una doble neumonía. Escuchá el audio. El estado de salud de Francisco se mantiene estable, sin nuevas crisis respiratorias, y solo recibe ventilación durante la noche. A pesar de su condición, el Papa ha alternado reposo, oración y algo de trabajo en el hospital, mientras los médicos continúan con un pronóstico reservado.
Calingasta se prepara para un nuevo operativo de verificación vehicular
El RUPVAA llevará a cabo un control especial de autos y motos este 15 de marzo en Barreal. El próximo sábado 15 de marzo, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través del Registro Único Provincial de Verificación Automotor y Autopartes (RUPVAA), realizará un operativo especial en el departamento Calingasta. La actividad se desarrollará en la Delegación municipal de Barreal, donde un equipo de peritos llevará a cabo las verificaciones y el grabado de autopartes. Este operativo es parte de una estrategia de seguridad preventiva destinada a evitar el robo de vehículos y la reventa ilegal de autopartes. Según lo dispuesto por la Ley Provincial N° 1707-C, es obligatorio el grabado indeleble del número de dominio para los automóviles inscriptos a partir del 1 de enero de 2001 y las motocicletas fabricadas desde el 2004. Las inscripciones para participar en el operativo estarán disponibles desde hoy, a través de la página web del RUPVAA AQUÍ.
Orrego se reunió con directivos de BHP para impulsar nuevas exploraciones mineras
La multinacional minera manifestó su interés en la provincia. Este miércoles, en el cierre de su participación en la convención PDAC en Canadá, el gobernador Marcelo Orrego mantuvo un encuentro clave con ejecutivos de la multinacional BHP. Durante la reunión, la empresa expresó su interés en ampliar sus actividades en San Juan a través de nuevas exploraciones mineras. René Mugas, vicepresidente de BHP, confirmó que en los próximos meses la compañía enviará equipos de geólogos y exploradores a la provincia para evaluar nuevos proyectos. Estos podrían llevarse a cabo tanto en colaboración con otras empresas como de manera independiente. Mugas destacó la reputación de San Juan en el ámbito minero y valoró las mejoras en los procesos administrativos que facilitan la inversión, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la minería. BHP, que es la mayor productora privada de cobre en el mundo, ya ha invertido en la provincia mediante un Joint Venture con Lundin Mining, creando la empresa Vicuña, propietaria de los proyectos Josemaría y Filo del Sol. Esta alianza es solo el inicio de la estrategia de BHP para expandir su presencia en la provincia, siendo San Juan un lugar clave para sus planes en la extracción de cobre. Durante la reunión, además de Orrego y Mugas, participaron autoridades provinciales como el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y ejecutivos de BHP como Rodrigo Darquea, Walter Tejada, Marian Moroney y Cristian Stephens.
Se entregó “El Gitano”, acusado de matar a un joven en Chimbas
El sospechoso de dispararle a Jorge Romero en la cara en Chimbas. Este jueves, Eduardo “El Gitano” Carrizo, señalado como el principal sospechoso del asesinato de Jorge Rodrigo Romero, alias “El Mudo”, se entregó a las autoridades. El crimen ocurrió el miércoles en el interior del Barrio Juan XXIII de Chimbas, cuando Carrizo le disparó en el ojo a Romero tras una disputa, según testigos. Leé también: Chimbas: balearon a un hombre en el rostro y murió La agresión habría tenido lugar luego de que Romero buscara a Carrizo para confrontarlo por una agresión previa contra su sobrino. En respuesta, Carrizo habría sacado un arma calibre 22 y efectuado al menos cuatro disparos, uno de los cuales fue letal. Aunque fue trasladado al Hospital Guillermo Rawson, Romero llegó sin vida. La Policía y la Fiscalía de San Juan iniciaron la búsqueda de Carrizo, quien finalmente se entregó un día después del hecho. Ahora, el fiscal Nicolás Schiattino está a cargo de la investigación, recolectando pruebas para avanzar en la causa y confirmar la participación de Carrizo en el crimen.
Santa Lucía celebró los 14 años del cuartel de Bomberos Municipales
El intendente Juan José Orrego apoyó al cuerpo con la entrega de nuevos equipos. Este miércoles, el cuartel de Bomberos Municipales de Santa Lucía celebró su 14° aniversario en una emotiva ceremonia encabezada por el intendente Juan José Orrego. Durante el evento, se entregó nueva indumentaria y equipos esenciales para las labores diarias de los bomberos. Orrego destacó la dedicación y valentía de los bomberos locales, agradeciéndoles por su esfuerzo constante en proteger al departamento. “Gracias por su gran corazón, por su valentía y por cuidar a todos los santaluceños”, señaló el intendente.
Chimbas: balearon a un hombre en el rostro y murió
El presunto asesino está prófugo. Durante la madrugada de este miércoles en el asentamiento Juan XXIII, en Chimbas, Jorge Romero (24) fue asesinado de un disparo en el rostro. El hecho habría ocurrido durante una pelea entre familias. Según las primeras investigaciones, el autor del disparo sería un hombre conocido como “El Gitano”, de apellido Carrizo, quien logró escapar tras el ataque y ahora es intensamente buscado por las autoridades. Vecinos del lugar realizaron al menos dos llamados al 911 durante la noche alertando sobre la gresca que involucró a varias personas. En el lugar del crimen, la policía encontró cuatro vainas calibre 22. Personal de la UFI Delitos Especiales, bajo la dirección del fiscal Nicolás Schiattino, investiga el caso. Además, se secuestró un arma de fabricación casera. Fuente 0264noticias
Jueves caluroso y noche de tormenta en la provincia
Este jueves 6 de marzo, San Juan disfrutará de una mañana con cielo algo nublado y temperaturas en ascenso, con una mínima de 21°C y una máxima que alcanzará los 34°C por la tarde. A medida que avance el día, el cielo se tornará mayormente nublado y hacia la noche se espera la llegada de tormentas aisladas, con una probabilidad de precipitaciones que podría llegar al 40%. La humedad en San Juan se mantendrá alta, alrededor del 86%, lo que sumará una sensación térmica sofocante durante el día. El viento soplará desde el sudeste por la mañana, cambiando al norte y suroeste hacia la noche, con velocidades de 13 a 22 km/h.
La justicia le dicto 6 meses de prisión preventiva y lo vieron en el dique punta negra disfrutando de la libertad
El 19 de enero se produjo un accidente, que se cobró dos vidas. Gabriel Pereyra, quien guiaba la camioneta bajo los efectos del alcohol y drogas, primero fue sancionado con seis meses de prisión preventiva, aunque tras apelar, esperará el juicio en libertad. Indignación. Ese es el resumen de las sensaciones que mostró mediante un posteo en sus redes sociales una prima de una de las víctimas fatales de la doble tragedia en el departamento 9 de julio, ocurrido el pasado 19 de enero, en un accidente de tránsito. Es que, según publicó en un extenso posteo, el conductor de la camioneta Toyota Hilux 4×4, Gabriel Pereyra, quien según las pericias de rigor conducía esa jornada bajo los efectos de las drogas y el exceso de alcohol, se encuentra en libertad y paseando. Así lo mostró en una secuencia de imágenes que acompañan su texto, donde se lo observa a Pereyra relajado y tomando mate este fin de semana largo en el Dique Punta Negra. Ocurre que, en un primer momento, se le dio seis meses de prisión preventiva a Pereyra por su responsabilidad en los hechos, algo que tras una apelación ante el Juez de Impugnación se decidió revocar. De esta forma, según confirmó a 0264 Noticias, el fiscal del caso, Sebastián Gómez, hará que Pereyra espere el juicio en libertad. Cabe recordar que en el accidente perdieron la vida dos personas: Mirco Aballay, de 23 años, amigo y quien acompañaba a Pereyra en la camioneta, y Juan Torres, de 31, quien manejaba el VW Gol con el que la Hilux impactó de frente al cruzarse de carril. Justamente, una prima de Torres, identificada en redes sociales como Tatiana Torres, posteó que “mientras la “la justicia” nos hace creer que el está en el penal cumpliendo los 6 meses de prisión preventiva que dicto el juez EUGENIO BARBERA acá está este ASESINO GABRIEL PEREYRA, suelto, libre y disfrutando un feriado. Ya no entendemos nada, ya no sabemos qué hacer…”. A su vez, continuó en su descargo con “todos intentamos seguir con nuestras vidas intentando ser fuertes y encontrar felicidad para enfrentar los días, pero este ASESINO no se lo merece, él no merece estar libre, no merece ni siquiera sentarse a disfrutar con su familia, porque mí primo ya no puede hacerlo con nosotros y las fuerzas se agotan: todo se cae a pedazos una vez más frente a tantas injusticias”. Respecto a cuándo podría desarrollarse el juicio contra Pereyra, el fiscal Gómez puntualizó que “aún no hay fecha definida, ya que restan la pericia accidento lógica y los resultados definitivos de laboratorio”.
Buscamos que sea el Carnaval de la Vendimia y fundamentalmente de la Familia
Estas son algunas de las acciones que se vienen forjando para que el festejo sea 100% familiar, la base primordial del Intendente Daniel Banega. En el marco de los preparativos para el Carnaval de la Vendimia y la Familia, que se celebrará en 9 de Julio los días 7 y 8 de marzo, el intendente Daniel Banega reafirmó su compromiso con la seguridad de vecinos y visitantes mediante reuniones estratégicas con las autoridades policiales locales. El evento, que tendrá lugar el 7 de marzo en la localidad de Las Chacritas y el 8 de marzo en Villa Cabecera, contará con un dispositivo de seguridad especial coordinado con el Subcomisario Fabián Ávila la Comisario Marcela Guzmán (Seccional de Chacritas),y el Subcomisario Marcelo Giménez (Seccional de Villa Cabecera). Durante los encuentros, se definieron medidas concretas para garantizar un ambiente seguro y familiar, reforzando la presencia policial y la prevención en los puntos clave del festejo. “La seguridad es una prioridad para nuestra gestión, y queremos que cada vecino pueda disfrutar del carnaval con tranquilidad. Estamos trabajando en conjunto con las fuerzas policiales para garantizar un evento con los recaudos pertinentes” Desde el municipio se invita a la comunidad a sumarse a esta gran celebración con alegría y la confianza de que se han tomado todas las medidas necesarias para disfrutar de un carnaval en familia.
¡Una fortuna!: difundieron cuánto dinero movilizó el Cosquín Rock 2025
Las cifras de la celebración en el aeródromo de Santa María de Punilla, según un estudio. Luego de la exitosa temporada de verano y festivales que se desarrolló en Córdoba, se informan los resultados de los principales eventos. En este contexto, difundieron cuánto dinero movilizó el Cosquín Rock 2025 en el aeródromo de Santa María de Punilla. El 2025 se destacó por una notable asistencia de turistas, que fue de aproximadamente casi cuatro millones de visitantes recorriendo la provincia. Villa Carlos Paz, Mina Clavero y Miramar de Ansenuza alcanzaron una ocupación superior al 80 por ciento. En esas zonas, las estadías promedio fueron de 3,5 días, superando la nacional, que fue de 3,2 por ciento. A lo largo del verano, Córdoba ofreció una diversa agenda de eventos culturales que fueron un gran atractivo para los visitantes. La entidad también confirmó el dinero que dinamizó la economía local y nacional. “En el caso del Cosquín Rock, el evento generó una movilización económica superior a los 49.000 millones de pesos, consolidándose como uno de los festivales culturales más importantes del país”.
Leo, el cantante de la “Banda al Rojo Vivo” hablo en exclusiva con Noticias ya!!!
Antes de la llegada a 9 de Julio, en la previa al festejo de Carnaval 2025 el líder de la banda mantuvo un reportaje con este Diario. Leo Nieto Voz líder de la Banda al Rojo Vivo
La policía de San Juan calusuró 7 fiestas de UPD
También hicieron 15 intervenciones. En la madrugada de hoy, la policía de San Juan llevó a cabo 15 intervenciones relacionadas con celebraciones de “Último Primer Día” (UPD), organizadas por estudiantes que comienzan su último año de secundaria. Según confirmó el comisario general del D3, Fabián Correa, las acciones policiales se realizaron principalmente en zonas como Rawson, Médano de Oro, Chimbas y El Mogote. De las intervenciones, 7 fiestas fueron clausuradas por la falta de mayores responsables y la presencia de alcohol, especialmente en localidades como Rivadavia y Zonda. “La prioridad era garantizar la seguridad de los jóvenes. En la mayoría de los casos, no se encontró alcohol y fuimos recibidos de manera cordial por algunos padres”, explicó Correa en Radio Sarmiento. Añadió que no hubo aprehendidos y que en las otras intervenciones los jóvenes se mostraron respetuosos y comprendieron la situación. El jefe del D3 destacó que, aunque se clausuraron algunas fiestas, no hubo desbordes graves relacionados con el consumo de alcohol. “No detectamos casos de intoxicación etílica, los jóvenes actuaron con madurez y colaboraron con las explicaciones”, señaló. La policía subrayó la importancia de este tipo de operativos para asegurar la integridad de los adolescentes y prevenir incidentes mayores.
9 de Julio inaugurará nueva luminaria led en el Barrio Palmares
Avances para la seguridad y calidad de vida de los vecinos La Municipalidad de 9 de Julio informa que mañana a las 20 horas, se llevará a cabo el acto de inauguración de la nueva luminaria led en el Barrio Palmares. Este proyecto forma parte del plan de mejoramiento del sistema eléctrico del departamento. Busca brindar mayor seguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Durante la jornada de hoy, completaron los trabajos de instalación de la nueva tecnología led. Esta obra es parte de un conjunto de iniciativas que el municipio planea ejecutar a lo largo del año para mejorar la infraestructura de los diferentes distritos y barrios de 9 de Julio. La Municipalidad extiende la invitación a todos los vecinos del Barrio Palmares a participar de esta importante inauguración.
Docentes en las calles, pero el 75% decidió seguir en las aulas
Algunos docentes tienen miedo a que se les descuente un día. A pesar de una nueva jornada de paro por mejoras salariales, más del 75% de los docentes asistió a las escuelas, según un relevamiento oficial. Esto demuestra el miedo que muchos sienten ante posibles represalias o descuentos salariales anunciados por el Gobierno. Este miércoles 5 de marzo, UDA, UDAP y AMET encabezaron la segunda movilización en menos de dos semanas, exigiendo la reapertura de paritarias tras rechazar la oferta gubernamental. Sin embargo, la cifra de asistencia docente preocupa a los gremios, que ven en ella una señal de la presión que enfrentan los educadores para mantener sus ingresos, incluso cuando sus condiciones laborales y salariales siguen sin mejorar. El conflicto comenzó tras el primer encuentro paritario del año, en el que se ofreció un aumento salarial del 2%. Sin embargo, los gremios consideraron que estas medidas no eran suficientes para hacer frente a la realidad económica actual, y las negociaciones quedaron suspendidas hasta abril. A costa de los docentes que hoy marchan por sus derechos, aquellos que continuaron en las aulas también se beneficiarán de cualquier aumento salarial que se logre obtener, sin haber formado parte activa de la protesta que lo hizo posible.
Santa Lucía mejora la seguridad vial con obras en banquinas
Calles más seguras en el departamento La Municipalidad de Santa Lucía avanza en la ejecución de importantes obras viales en distintos barrios del departamento. El objetivo es garantizar caminos más seguros y transitables para los vecinos. Las obras incluyen la nivelación y compactación de las banquinas, además de la instalación de señalización vial y cordones en diversas zonas. Con estos trabajos, el municipio busca mejorar la circulación y la seguridad vial en los barrios.
San Martín: intentó matar a su pareja con un disparo en la cara
El agresor se encuentra a disposición de la Justicia. Un grave intento de femicidio sacudió a San Martín este miércoles, cuando Fabián Porra González fue detenido porque le habría disparado a su pareja en el rostro, dejándola al borde de la muerte. La víctima, identificada como M.L.V., de 32 años, sufrió una fractura del maxilar tras recibir el disparo a quemarropa en medio de una discusión. Según fuentes judiciales, el arma utilizada en el ataque sería el arma reglamentaria de la mujer. Tras el intento de femicidio, Porra González habría intentado huir, pero fue capturado por la policía. La víctima fue encontrada herida en la puerta de su casa y trasladada al Hospital Rawson, donde fue estabilizada e intervenida quirúrgicamente. Actualmente, su vida no correría peligro, pero su rostro quedó gravemente comprometido. El fiscal Eduardo Martínez de UFI CAVIG está a cargo de la investigación.
¿Miércoles de tormenta? Así estará el clima en San Juan
Este miércoles 5 de marzo, San Juan tendrá un día con temperaturas que oscilarán entre los 23°C de mínima y los 34°C de máxima. La mañana comenzará con el cielo parcialmente nublado, pero hacia la tarde y noche se esperan tormentas, con una probabilidad de precipitaciones del 40% al 70%. El viento soplará desde el sureste con intensidades entre 13 y 31 km/h, y podría llegar a ráfagas de hasta 50 km/h en la noche. Se recomienda estar atento a las noticias para saber cómo avanza el clima durante las próximas horas.
Milei ataca directo a Magnetto y advierte a Clarín que no le autorizará la compra de Telefónica
“No vamos a dejar que le sigan robando a los argentinos”, afirmó Milei en un post incendiario en el que acusó a Magnetto de impulsar la devaluación de Duhalde. Javier Milei decidió extremar la pelea con el Grupo Clarín a niveles que no se veían desde la pelea por la ley de medios de Cristina Kirchner. “Clarín: la gran estafa argentina”, tituló el presidente un largo texto que publicó en X y dejó fijado al tope de su timeline. La frase expone además la molestia del Presidente por la cobertura del caso Libra, que no cede. En su texto, Milei anticipa además una decisión del gobierno antes que se expidan los organismos reguladores: bloqueará la compra de Telefónica por parte de Telecom, una operación que sorprendió a la Casa Rosada y dejo al presidente en ridículo. “Quieren quedarse con el 70% de las telecomunicaciones argentinas. Eso implica que tu celular, tu internet, tu teléfono, todo lo controlaría el mismo grupo económico, que por su posición dominante podría cobrarte cualquier precio porque no habría competencia. No vamos a dejar que eso suceda. No vamos a dejar que sigan robándole a los argentinos. Cuando Clarín nos ataca, sepan que la razón es esta. Quieren controlar las comunicaciones de todo el país”, advirtió Milei en su texto. Notable como las razones del poder vuelven pragmático al Presidente. Milei se pasó la vida argumentando que los monopolios no son malos, según dice sostiene la escuela austríaca. Lo hizo incluso unos días antes que se conociera la venta de Telefónica Argentina. Pero escaldado por la cobertura de la estafa Libra, ahora el Presidente decidió ir a fondo contra el principal grupo de medios, lo que ya está generando tensiones entre importantes periodistas de Clarín como Jony Viale, Eduardo Feinmann y Franco Mercuriali, que tienen buena relación con la administración libertaria. “Quieren quedarse con el 70% de las telecomunicaciones argentinas. Eso implica que tu celular, tu internet, tu teléfono, todo lo controlaría el mismo grupo económico, que por su posición dominante podría cobrarte cualquier precio porque no habría competencia. No vamos a dejar que eso suceda. “ Javier Milei En su post de este domingo, Milei cruzó una línea roja para el grupo: atacó con nombre y apellido a su líder, Héctor Magnetto. Retomando lo que había deslizado en la Asamblea Legislativa, Milei denunció que el CEO del grupo favoreció la devaluación de Eduardo Duhalde para licuar las deudas de Clarín.
Desde mañana habrá nuevos horarios de colectivos de la Empresa El Triunfo
Desde mañana, miércoles 5 de marzo, entrarán en vigencia los nuevos horarios de la Empresa El Triunfo para las siguientes líneas de colectivos. Nuevos horarios de la Empresa El Triunfo:
Un trabajador cayó desde de una torre de sonido y está grave
El incidente ocurrió en Calingasta mientras el hombre desmontaba la estructura tras los festejos de carnaval. Un trabajador de 38 años, identificado como Gustavo Rubén Calivar, sufrió un grave accidente en Calingasta mientras desmontaba una torre de sonido utilizada para los eventos de carnaval. El incidente ocurrió en la Avenida Argentina, donde Calivar, empleado de la empresa de sonido “Becerra”, cayó desde más de cuatro metros de altura. Según testigos, el hombre no estaba utilizando los arneses de seguridad proporcionados por la empresa, lo que provocó la caída. Además, uno de sus compañeros indicó que Calivar había consumido bebidas alcohólicas durante la madrugada anterior al accidente. El hombre fue trasladado al Hospital de Calingasta y luego derivado al Hospital Guillermo Rawson debido a la gravedad de sus heridas, que incluyen una fractura expuesta en la mano y un traumatismo encéfalo craneano grave. La policía inició una investigación, secuestró los elementos de seguridad y ordenó pruebas para determinar si el trabajador tenía alcohol o sustancias en sangre. Fuente: 0264 Noticias
Llega el Carnaval de la Vendimia y la Familia: 9 de Julio promete dos noches inolvidables
Música, corsos, elección de reinas y sorpresas en Las Chacritas y Villa Cabecera. Este viernes 7 en Las Chacritas y sábado 8 en Villa Cabecera, desde las 21 horas, 9 de Julio vivirá su el Carnaval de la Vendimia y la Familia. Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la participación de destacados artistas nacionales y locales. Además comparsas, murgas y la tradicional elección de reinas en tres categorías: infantil, juvenil y adulto mayor. La celebración también coincidirá con el Día Internacional de la Mujer, lo que le dará un toque especial a las dos jornadas. El viernes 7, el distrito de Las Chacritas contará con la actuación de Tyago Griffo, cantante pop e hijo de Gladys la Bomba Tucumana. Al evento asistirán los artistas locales Holala y Vico Nuñez. La presentación de las candidatas a reinas en la categoría adulto mayor será uno de los momentos especiales de la noche. Habrá un patio gastronómico donde se priorizará a los comerciantes locales, en apoyo a la economía del departamento. Tambien habrá una feria de artesanos. La fiesta continuará el sábado 8 en Villa Cabecera con la música de La Banda al Rojo Vivo, un grupo cuartetero de larga trayectoria. Tocarán junto a los artistas locales Lauti Ortiz y Guille Torres. El corsódromo estará frente a la Plaza Independencia, ahí se llevará a cabo la elección de las reinas en las categorías Infantil y Juvenil. Ambas noches prometen diversión para toda la familia, con espectáculos, gastronomía y artesanías. La Municipalidad rendirá homenaje a las mujeres en su día, con sorpresas especiales preparadas en su honor. Los vendedores y artesanos locales que deseen participar deben acreditarse en la oficina de Cultura de la Municipalidad. Aquellos que no residen en el departamento, deberán gestionar su acreditación en la oficina de Rentas antes del jueves 6 a las 13 horas. Todos los sanjuaninos están invitados a sumarse y disfrutar de dos noches llenas de música, alegría y tradición.
Asisten a más de 65 familias de Albardón y Ullum afectadas por las lluvias
El equipo de emergencia social, en coordinación con otras áreas del Ministerio, continuará recorriendo las zonas afectadas. Tras las intensas lluvias que azotaron la provincia, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, junto con Defensa Civil, lleva adelante un relevamiento técnico y asistencial en los 19 departamentos de San Juan. Hasta el momento, unas 15 familias de Albardón han debido evacuar sus hogares y alojarse en casas de familiares. Las zonas más afectadas en este departamento son Las Piedritas, Callejón Ares y La Laja. Además, el Ministerio brindó asistencia a más de 65 familias de Albardón y Ullum, cuyas viviendas sufrieron filtraciones y daños debido a la crecida del agua. El equipo de emergencia social, en coordinación con otras áreas del Ministerio, continuará recorriendo las zonas afectadas y se mantendrá en alerta para activar los protocolos necesarios ante posibles nuevas complicaciones climáticas.