Con un sistema de organización financiera del cual no es nada fácil lograr este standart, poder tomar estas decisiones delicadas pero que son de gran ayuda cuando las arcas municipales están bien administradas. La gestión de gobierno del actual intendente Daniel Banega, tomaron la decisión de cambiar la fecha de pago a los empleados municipales, la cual se realizará el próximo Sábado 29 de marzo en ambos bancos. Administrativamente el sistema ya viene aceitado y muy bien controlado, lo cual lleva a poder tomar estas decisiones de adelantar la fecha de pago del mes de Marzo dentro del mismo mes en curso. Se aplicará el 2,4% de aumento suba que aplicó el gobierno provincial y se respeta dicho margen para los más de 300 empleados planta permanente que actualmente tiene esta municipalidad, una de las más amplia en cantidad de empleados en toda la provincia. Los aumentos que aplica la provincia los abonan desde las arcas con fondos netamente municipales ya que hacienda provincial no envía un fondo para cada uno de los diferentes aumentos que aplican. PAGO AL PERSONAL DE COLONIA DE VERANO El gobierno provincial específicamente el ministerio de desarrollo humano y familia, envió los fondos e instantáneamente se abonó el régimen de colonia a profesores y monitores que trabajaron durante colonia. PAGO A PROVEEDORES Este sistema de pago esta actualizado y viene al día, bajo un orden fiscal el cual requiere y solicita el tribunal de cuentas para un control claro y transparente.
Aparecieron los dueños del terreno donde actualmente funciona el club sportivo 9 de Julio
Los empresarios dueños del terreno ya tomaron posesión de todo el perímetro y tienen la idea firme de utilizar todo el sector que les corresponde. El gran complejo ubicado en calle Florida, tiene actualmente 4 dueños del terreno y estos empresarios cuentan con los papeles legales que corresponde y tienen todos sus impuestos al día, los planos que tienen es lo mas llamativo, porque el terreno de ellos finaliza justamente donde empieza la empresa OSSE esto hace ver que donde comienza el club sportivo 9 de julio, “Esta instalado en un terreno el cual no les corresponde y hoy seria una usurpación.“ Diario Noticias ya, logro mantener contacto con uno de los 4 propietarios del terreno y nos decía. J.G “Actualmente estamos en procesó de poner el suelo en condiciones optimas de poder trabajarlo con productividad, como te comente vos viste los planos y las imágenes que tenemos de google maps satelital, donde nuestros planos legales dicen que el terreno llega hasta la parte limítrofe con OSSE, no venimos con la idea de romper y dañar las culturas de este departamento, al contrario queremos mantener una Reunión con los directivos de esta institución para saber y conocer que papeles son los que ellos tienen, lo cual los dejo funcionar como una institución deportiva.” Esta empresa vitivinícola tiene la firme intención de crear fincas con uvas para pasas y también quieren hacer pruebas de siembra de pistacho, para ver si el terreno es apto para este tipo de cultivo. El club sportivo 9 de julio esta ubicado sobre calle florida en villa cabecera de este departamento.
Adquirieron más de 150 equipos de climatización para centros de salud y hospitales
El Gobierno busca mejorar la comodidad de pacientes y las condiciones laborales del personal sanitario. En el marco del plan de remodelaciones de hospitales y centros de salud de la provincia, el Gobernador Marcelo Orrego, junto al Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, gestionó la adquisición de más de 150 equipos de climatización. Esta medida tiene como objetivo principal enfrentar las temperaturas extremas que se registran en la región, brindando un ambiente más confortable para los pacientes y mejores condiciones laborales para el personal sanitario. Los equipos ya fueron distribuidos en las cinco zonas sanitarias, garantizando que hospitales y centros de salud departamentales cuenten con la infraestructura adecuada.
Cayó un ladrón que robó y desmanteló una moto en Capital
El sujeto intentó escapar tras ser visto con la motocicleta. Un operativo policial en el Barrio Dorrego, en Capital, resultó en la detención de un hombre que había desmantelado una moto. Personal del Comando Radioeléctrico Central lo interceptó en un descampado cerca de las calles Paraná y Aberastain. El hombre fue sorprendido junto a una motocicleta negra, a la que le faltaban ambas ruedas. Al notar la presencia policial, intentó huir, ingresando a una casa en el barrio. Allí fue aprehendido. Durante el traslado, el ladrón reveló que las ruedas estaban en la casa de su tío. La policía recuperó las piezas robadas, aunque la moto también presentaba la falta de la batería y el carburador.
San Martín de San Juan avanza a los 16avos de la Copa Argentina tras vencer a Gimnasia de Jujuy
El verdinegro ganó por penales y enfrentará a Racing. San Martín se clasificó a los 16avos de final de la Copa Argentina luego de una emocionante definición por penales contra Gimnasia de Jujuy. El partido, disputado en el estadio de Belgrano de Córdoba bajo una intensa lluvia, terminó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, lo que llevó a una tanda de penales llena de tensión. El verdinegro, que debutaba bajo la dirección técnica de Leandro “Pipi” Romagnoli, mostró firmeza en los penales. Los jugadores Federico Anselmo, Marco Iacobellis y Federico González marcaron sus disparos, mientras que el arquero Juan Pablo Borgogno fue la figura, atajando dos remates de los jujeños y asegurando la victoria por 3-0. Con esta victoria, San Martín de se medirá en la próxima ronda con Racing Club.
Cómo estará el clima hoy en San Juan
Se espera una máxima de 28° y una mínima de 12°. Este jueves 27 de marzo, San Juan tendrá una jornada templada con temperaturas que oscilarán entre los 12°C de mínima y los 28°C de máxima. La humedad será del 81%, manteniendo un ambiente ligeramente húmedo. Durante el día, el cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidades de precipitaciones. La mañana y la tarde tendrán condiciones similares, mientras que por la noche se espera que las temperaturas desciendan hasta los 22°C. El viento se mantendrá leve, con velocidades entre 7 y 22 km/h, predominando desde el sur en la mañana, girando hacia el sureste durante la tarde, y finalizando nuevamente desde el sur por la noche.
“Ya funciona Didi en San Juan”
Con promociones para pasajeros y conductores este miércoles la aplicación ya empezó a trabajar en la provincia. Una nueva App se suma al transporte privado de San Juan, primero llegó Uber en octubre del 2023 y a partir de este miercoles Didi comenzó a funcionar en la provincia. La Gerente de Comunicaciones de la App Delfina Orlando habló esta mañana en una Radio local y dio detalles de cómo funciona la nueva aplicación para transporte privado. “A partir de hoy comenzamos a operar en San Juan con promociones del 99% y 90% en los primeros viajes, tanto para conductores como para pasajeros”, empezó explicando. Es de público conocimiento que el gobierno de la provincia entiende que todas estas App que operan por fuera de la Ley de Tránsito, son ilegales. “Hemos tenido conversaciones con el gobierno y entendemos que somos legales y las multas no correspondes. Si a algún conductor le hacen alguna infracción por usar esta aplicación se tiene que comunicar con nosotros que le vamos a dar asesoría legal y ayudar económicamente si la multa no corresponde”, agregó. Esta App, tiene más de 100.000 conductores a nivel nacional y “en San Juan arrancó con muchos pasajes en el día de hoy. Al conductor se le exige el carnet de conducir, seguro, tarjeta verde, certificado de antecedente, RTO o VTV, fotos del vehículo que tiene que ser de un modelo de 2004 en adelante. Ahh y solo pueden conducir personas mayores a 18 años”. “Además el conductor puede trabajar todo las horas que quiera y sin límites, calculamos con haciéndolo 8 horas por día de lunes a viernes puede obtener una ganancia de $600.000 por semana”, culminó Delfina Orlando que anticipó que Didi ya comenzó a funcionar en la provincia.
Artistas locales brindarán su talento en una gala solidaria en el Auditorio Juan Victoria
La entrada será libre y gratuita. Este jueves 27 de marzo, destacados músicos locales se reunirán en una gala benéfica para colaborar con las comunidades afectadas de Jáchal, Albardón y Bahía Blanca. A partir de las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria será el escenario del “San Juan Solidario GRAN CONCIERTO”, organizado por la Secretaría de Cultura y Cáritas San Juan. En el evento, participarán el Coro Arturo Beruti, la Escuela Orquesta San Juan, Mariana Clemenceau y Ernesto Villavicencio. Las entradas son gratuitas, y los asistentes podrán realizar donaciones voluntarias, tanto en la boletería del auditorio como a través del alias caritas.sanjuan.mp.
Fracasan las paritarias docentes: el gobierno fijó el salario mínimo en $500.000
La falta de acuerdo en las negociaciones salariales llevó al gobierno a establecer el nuevo salario mínimo docente sin consenso gremial. El Gobierno, a través de la Secretaría de Educación, decidió fijar un salario mínimo de $500.000 para los docentes, después de no alcanzar un acuerdo con los gremios en las paritarias de febrero. Esta resolución, la primera desde julio de 2024, se produjo luego de que las negociaciones no lograran definir un incremento que satisfaga ambas partes. El nuevo salario impactará directamente en los docentes de jornada simple sin antigüedad, y fue dispuesto mediante la Resolución 381/2025. Desde el Ejecutivo, destacaron que el aumento busca sostener el Programa de Compensación Salarial Docente, aunque el porcentaje del incremento (19%) se ubica por debajo de la inflación acumulada (26,7%) desde el último ajuste en 2024. A pesar de varios intercambios en las reuniones de negociación, los gremios rechazaron la oferta presentada, lo que obligó al gobierno a actuar de manera unilateral. Este salario mínimo servirá de referencia para las transferencias en las provincias adheridas al Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, según lo estipulado en la Ley N.º 26.075.
¿Cuándo recibirán los empleados públicos sus haberes de marzo?
El pago incluye un aumento del 2,4%, calculado según el Índice de Precios al Consumidor de febrero. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda informó que los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes correspondientes al mes de marzo el próximo sábado 29 de marzo. En esta ocasión, se aplicará un incremento del 2,4%, calculado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero. Los cajeros automáticos estarán disponibles las 24 horas, y los empleados podrán realizar extracciones con tarjeta de débito en supermercados, estaciones de servicio y comercios adheridos con el logo de Visa – Extra cash.
Scaloni habló después de la goleada de la selección ante Brasil
El DT analizó las claves del triunfo y los retos que vendrán. Tras la contundente victoria por 4-1 ante Brasil en la Fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo. En conferencia de prensa, el técnico argentino destacó que la clave para superar al clásico rival fue el trabajo colectivo: “Jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de poder ganarle a este equipo”. Además, subrayó la importancia de un gol temprano: “La clave estuvo en hacer el gol rápido, eso ayudó a que se abran un poco más”. Scaloni también se refirió a los desafíos que enfrenta como entrenador, especialmente por el alto nivel que muestran sus dirigidos. “El equipo titular no sé cuál es. Vendrán los que están viniendo últimamente y tendremos bajas para el partido con Chile”, señaló. “Es lindo, pero no deja de ser un problema. Decís ‘¿cómo hago para meterlos?’”. Respecto a las declaraciones de Raphinha, quien había encendido la previa con comentarios que no cayeron bien en el plantel argentino, Scaloni optó por la mesura. “Lo disculpo a Raphinha porque no lo hizo a propósito, él quiere a su selección. No hace falta hacer declaraciones para que el partido sea así”, afirmó. Finalmente, Scaloni evitó caer en triunfalismos y destacó la importancia de seguir compitiendo al más alto nivel. “Hay que jugar y competir. Si viene un momento malo, salir. De eso se trata el fútbol”, concluyó el entrenador.
La Municipalidad de Albardón firmó un convenio de salud con Fundación Sanatorio Argentino
El acuerdo busca mejorar la prevención y detección de enfermedades en mujeres de bajos recursos, con énfasis en el cáncer ginecológico. La Municipalidad de Albardón y la Fundación Sanatorio Argentino renovaron el convenio de cooparticipación y asistencia recíproca, cuyo principal objetivo es la prevención y detección precoz de enfermedades en mujeres de bajos recursos, poniendo especial atención en el cáncer de mama y de cuello de útero. Además, este acuerdo permitirá realizar campañas de salud, charlas de prevención y concientización, así como proyectos de sostenibilidad y educación ambiental. En la firma del convenio estuvieron presentes el presidente de la Fundación Sanatorio Argentino, Dr. Carlos Buteler; el intendente Juan Carlos Abarca; el diputado departamental Pedro Albagli; el presidente del Concejo Deliberante Cristian Yunes, concejales y funcionarios municipales.
Miércoles fresco y nublado: así estará el clima en la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional informó el estado del clima para hoy. Este miércoles 26 de marzo, San Juan tendrá un día con temperaturas frescas, que irán desde los 10°C de mínima hasta los 23°C de máxima. La humedad será alta, alcanzando el 89%. El cielo se presentará parcialmente nublado en la mañana, algo nublado en la tarde y ligeramente nublado por la noche, sin probabilidades de precipitaciones a lo largo del día. El viento será leve, variando entre 7 y 22 km/h, soplando desde el sur en la mañana, cambiando al sureste en la tarde y finalizando desde el norte por la noche.
En Abril el intendente de 9 de julio, realizará la apertura de sesiones con importantes anuncios para todo 9 de Julio
El comienzo de las sesiones ordinarias 2025 se realizara en la Casa de la Cultura y un funcionario directo nos adelantó que en esta apertura los vecinos conocerán muchos detalles de la gestión de gobierno del actual intendente Daniel Banega. Esta gestión de gobierno utiliza las aperturas de sesiones para tomar un contacto extremadamente directo con el pueblo y en ellas se brindan números, datos, estadísticas y en realidad lo que mas se valora, es que se sabe en que se invierte la plata de la recaudación de cada uno de quienes pagan los impuestos municipales en 9 de julio. Banega propuso hacer la apertura el 16 de Abril, lo cual el cuerpo completo en su totalidad acepto la fecha y así será, es por ello que ese día podrán todos los vecinos tener la posibilidad de poder mirar en vivo y en directo por Canal 40 /28.1 y Diario Noticias ya en la cuenta de YouTube @diarionoticiasya Desde las 20.30hs podrán vivir desde sus hogares todo lo que acontezca esa noche por la pantalla o por el celular sin cargo. Conducción: Leonardo Rosales Periodista / Elena Ibañez Periodista / Producción Fabiana Pelaitai
Marcelo Orrego: “Los delincuentes le van a temer a la policía y a los jueces les tendrán terror”
El gobernador anunció nuevos nombramientos para reforzar la seguridad en San Juan. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó un importante acto de seguridad en el que se anunciaron nuevos nombramientos y la entrega de equipamientos a la Policía de la provincia. Durante la ceremonia, Orrego afirmó que “los delincuentes le van a temer a la policía y a los jueces les tendrán terror”. En el evento se anunció la incorporación de 100 nuevos agentes y 30 oficiales. Además del ascenso de 888 efectivos policiales y 280 miembros del Servicio Penitenciario Provincial. El acto contó con la presencia de autoridades, como el vicegobernador Fabián Martín, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, y la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro. Además se presentaron diputados provinciales y jefes de fuerzas de seguridad. Equipamiento para reforzar la seguridad Para optimizar la eficiencia de la Policía de San Juan, se entregaron nuevas movilidades y equipamientos, que incluyen: Orrego subrayó la importancia de contar con recursos actualizados para garantizar la seguridad. “Garantizar un buen servicio de seguridad requiere efectivos cada vez más profesionalizados y recursos acordes a las circunstancias”, señaló el gobernador. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, añadió que el nuevo equipamiento permitirá avanzar en los objetivos estratégicos de mayor proximidad entre la policía y los ciudadanos, y en la aplicación de tecnología para la prevención y resolución de delitos. “No habrá tolerancia para quienes alteren la paz de los sanjuaninos“, afirmó Delgado.
Después de 7 años: atraparon a un sanjuanino que estuvo prófugo por abuso sexual
Lo encontraron en La Rioja con una identidad falsa. La Brigada de Investigaciones Este D-5 y el Departamento de Investigaciones de la Unidad Regional Segunda de Chilecito lograron detener a un hombre de 51 años. Este hombre, de apellido Allende, era buscado desde 2018 por un pedido de captura emitido por el Cuarto Juzgado de Instrucción por delitos contra la integridad sexual. La investigación se inició hace siete años, cuando se solicitó el pedido de captura de Allende. En ese momento se encontraba trabajando en la localidad de Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, el acusado logró evadir a las autoridades y se dio a la fuga, perdiendo su rastro. En junio del 2023, la investigación continuó en la localidad de Río Cuarto, Córdoba. En esta localidad, Allende trabajaba en una estación de servicio. Otra vez pudo evadir a la policía y se dio a la fuga. No se supo nada más de él hasta principios del 2025. Este año, una nueva pista llevó a la policía a La Rioja, donde el acusado habría estado viviendo con una identidad falsa. Allende vivía junto a su hijo en la localidad de Nonogasta, en Chilecito. Aquí el hombre trabajaba de chofer de colectivo. La Unidad Regional Segunda de Chilecito y el D-5 trabajaron en conjunto para culminar la investigación y detención. Allende, de 51 años, fue aprehendido con un mandato judicial procedente de la Oficina Judicial Penal. El acusado fue trasladado a San Juan para enfrentar los cargos por el abuso sexual de los dos menores.
San Martin ya se instaló en Córdoba
Dentro de las novedades está la presencia del defensor Toma Lecanda, el volante Diego Pulpo Gonzalez y el regreso de Esteban Burgos recuperado de su lesión. Marco Iacobellis expulsado en la Liga es seguro titular para el miercoles ante Gimnasia de Jujuy. San Martín jugará este miércoles por Copa Argetina en cancha de Belgrano y enfrentando a Gimnasia de Jujuy por los 32avos de final. Será el debut de Leandro Romagnoli como nuevo entrenador en reemplazo de Raúl Antuña y sabiendo que el sábado 29 ante Instituto jugará por la Liga Profesional, el plantel se quedará en Córdoba entrenando y a la espera de ese juego. Por eso es que el entrenador convocó a 25 jugadores que salieron desde el estadio Hilario Sánchez pasadas las 22.30 vía carretera. Respecto del equipo para este miércoles seguro será titular Marco Iacobellis porque no puede jugar por la Liga Profesional porque le quedan por cumplir 3 fechas de suspensiòn. Otro detalle importante es que vuelve a estar dentro de los convocados Esteban Burgos que salió lesionado el partido con River y luego de recuperarse tiene chances de volver a la titularidad. Dentro de los que aparecen en lista se suman Damián Adin, el primer refuerzo y el único que no debutó todavía además de Franco Toloza no estuvo en el partido anterior. El ex defensor de River, Tomás Lecanda aparece por primera vez en la consideración para ser parte del equipo. Pero sin dudas que el dato es la presencia por primera vez de Diego El Pulpo González y sumando chances de ser titular también ante el Lobo. Por ahora el Pipi no confirmó el equipo para medirse con el Lobo jujeño pero habría en principio un mix de titulares y suplentes con Borgogno e Iacobellis como únicos seguros entre los once.
Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy martes 25 de marzo
Esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de varias prestaciones sociales correspondientes a marzo de 2025. Debido al feriado por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia el lunes 24 de marzo, no se realizaron acreditaciones de pagos. A partir del martes 25, ANSES retoma la entrega de jubilaciones y pensiones superiores al haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), y la Prestación por Desempleo, entre otras. Cronograma de pagos de ANSES del 24 al 28 de marzo: Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo: Asignación por Embarazo (AUE): Prestación por Desempleo: Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción, y nacimiento): Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Los beneficiarios pueden consultar las fechas específicas de sus pagos en el sitio web de ANSES o a través de las vías oficiales de la entidad.
Fresco y nublado: cómo estará el clima hoy en la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional informó el estado del clima para hoy martes 25 de marzo. Este martes 25 de marzo, San Juan tendrá una jornada fresca, con temperaturas que irán desde los 12°C de mínima hasta los 17°C de máxima. La humedad alcanzará un 76%, manteniendo el ambiente húmedo y fresco. A lo largo del día, el cielo se mantendrá mayormente nublado en la mañana, tarde y noche, con baja probabilidad de precipitaciones que rondará entre el 0% y 10%. El viento será leve, soplando desde el sudeste durante gran parte del día, con velocidades entre 7 y 22 km/h, lo que mantendrá el clima estable y agradable a lo largo de la jornada.
Aparecieron las primeras mediciones y ponen a Cristian Andino con mayor imagen positiva en toda la provincia
Según se supo las primeras encuestas dan al ex intendente de San Martin como el político de mayor imagen positiva en todo San Juan.
¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?
Mitos y verdades sobre el cáncer de colon Buenos Aires, 21 de marzo de 2025 – En el marco de la campaña llamada ‘¿Y si hubiera algo dentrotuyo ocultándose en silencio?’, que tiene por objetivo crear conciencia sobre el cáncer de colon yque está impulsada por LALCEC y por la Fundación de Gastroenterología, Endoscopía Diagnóstica yTerapéutica (GEDyT) con el apoyo de Merck, los especialistas compartieron información validadacientíficamente y también una serie de mitos frecuentes que se escuchan en el consultorio, y queatentan contra conductas saludables de prevención y detección temprana de la enfermedad.Ellos son:1) El cáncer de colon no es muy frecuente, ni muy mortalFalso – Según estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de laAgencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) 1 , a partir de losdatos producidos por registros de cáncer de base poblacional de nuestro país, se registran por añoaproximadamente 15.895 nuevos casos de cáncer colorrectal en Argentina, representando el 12,1%de todos los diagnósticos de cáncer. Esta cifra posiciona al cáncer colorrectal como el segundo másfrecuente en la población argentina, solo por detrás del cáncer de mama en mujeres y del cáncer depróstata en hombres. Además, en el mismo año, se registraron más de 7.000 muertes por estaenfermedad, lo que lo convierte en la segunda causa de mortalidad por cáncer en el país, solo pordetrás del cáncer de pulmón 2 .2) El cáncer de colon no discrimina por sexo en ArgentinaVerdad – En Argentina, el cáncer de colon representa una de las principales preocupaciones de saludpública, afectando a hombres y mujeres de manera prácticamente equitativa 1 .3) La ausencia de síntomas no garantiza la ausencia de cáncer de colonVerdad – Uno de los desafíos más significativos en la detección del cáncer de colon es que no sueledar síntomas en etapas tempranas. Muchas personas no presentan síntomas hasta que laenfermedad ha avanzado, lo que puede limitar las opciones de tratamiento y afectar el pronóstico.Por lo tanto, es esencial que, incluso en ausencia de síntomas, las personas a partir de los 50 años -o incluso antes si cuentan con antecedentes familiares de esta enfermedad u otras condiciones que elmédico evalúe- se sometan a exámenes regulares de detección 3 .4) La videocolonoscopía es un procedimiento riesgoso y poco efectivoFalso – Existe una percepción errónea de que la videocolonoscopía es un procedimiento doloroso yarriesgado. Sin embargo, con los avances médicos actuales, es un estudio seguro y eficaz que serealiza generalmente bajo sedación, minimizando las molestias para el paciente. Este procedimientono solo permite la detección temprana del cáncer de colon, sino también la identificación yextirpación de pólipos precancerosos, reduciendo significativamente el riesgo de desarrollo de laenfermedad.5) El cáncer de colon no siempre es hereditarioVerdad – Aunque tener antecedentes familiares de cáncer de colon aumenta el riesgo, se estima quela mayoría de los casos de cáncer colorrectal en Argentina se desarrolla en personas sinantecedentes personales o familiares de la enfermedad. Por lo tanto, incluso aquellos sin historialfamiliar deben adherirse a las recomendaciones de detección y adoptar medidas preventivas parareducir el riesgo.6) La dieta y el estilo de vida no influyen en el riesgo de cáncer de colonFalso – Una alimentación abundante en carnes rojas y procesadas, junto al sobrepeso y obesidad y aun estilo de vida sedentario, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Por el contrario, unadieta equilibrada, rica en frutas, verduras y fibra, junto con un peso saludable y con la prácticaregular de actividad física, puede reducir significativamente este riesgo. Además, no fumar ni beberen exceso son medidas preventivas clave 3 .7) La detección temprana mejora significativamente el pronósticoVerdad – La detección precoz del cáncer de colon es crucial para mejorar las tasas de sobrevida.Cuando se identifica en etapas iniciales, las posibilidades de tratamiento exitoso y curación sonconsiderablemente altas 3 .8) La mayoría de las personas se realiza los estudios regularmenteFalso – Según datos de la 4 a Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 4 , solo 3 de cada 10 (31,6%)personas de entre 50 y 75 años se realizaron alguna de estas pruebas, lo que demuestra un muybajo porcentaje de conciencia, incluso en la población con mayor riesgo, sobre la importancia derealizarse estos estudios. En opinión del Dr. Carlos Silva, médico oncólogo, Director Médico y co-coordinador del Área deAcompañamiento al Paciente de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), “la prevención y la detección temprana son nuestras mejores herramientas contra el cáncer de colon.Una videocolonoscopía realizada a tiempo puede identificar y tratar lesiones precancerosas,reduciendo significativamente la incidencia de la enfermedad en nuestra población”.Por su parte el Dr. Luis Caro, médico especialista en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva yPresidente de la Fundación GEDyT, afirmó que “es fundamental desmitificar las percepcioneserróneas sobre el cáncer de colon. La educación y la concienciación, junto con la adopción de unestilo de vida saludable, son pilares esenciales para reducir la incidencia y mortalidad asociadas aesta enfermedad”.‘El cáncer de colon representa una preocupación significativa y justificada, pero es una enfermedadprevenible y tratable, especialmente cuando se detecta a tiempo. Derribar los mitos asociados ypromover información basada en evidencia científica es esencial para fomentar hábitos saludablesy la detección temprana. La colaboración entre profesionales de la salud, pacientes y la comunidaden general es clave para enfrentar y reducir el impacto de esta enfermedad en nuestra sociedad’,sostuvo la Dra. Julia Ismael, médica oncóloga clínica, ex Directora del Instituto Nacional del Cáncer(INC) y Secretaria de la Fundación GEDyT.
Lo bueno y lo malo del Corso 2025 en 9 de Julio
Esta segunda edición de la Gestión del actual intendente Daniel Banega, este evento masivo es uno de los importantes después de la fecha 9 de julio y 2 de diciembre aniversario del departamento. En diferencia con la primera edición, esta agrego una noche de corso en el distrito chacritas, la cual tuvo sus altibajos, pero si debemos rescatar algo es la masiva cantidad de público que convoco muy importante y de gran aceptación. Si existieron algunos errores, pasaron por temas organizativo, la empresa que se contrató para el armado de tribunas tubulares fallo, tuvo un desperfecto y cedió, pero no arrojo datos de alguna persona lastimada por dicho acto. Un menor sufrió un corte, pero fue trasladado de forma urgente hasta el nosocomio más cercano para dicha atención. El control de seguridad por parte de la comisaria 31 fue excelente, el dispositivo que se montó el cual garantizo el control durante el evento. La actuación del cantante Griffo según él no se puedo dar en chacritas por lluvia en el camino, algo que no compartiremos ya que nos pareció poco profesional viajar a horas del evento. La conducción del evento se sumó la reconocida Locutora del distrito Viviana Chávez, quien al oído le viene bien tener una diferencia en los eventos carnavalescos. Faltaron baños químicos en chacritas, puestos de hidratación y postas de salud para primeros auxilios y de paso alguna ambulancia, estos temas se resolvieron todos en la noche de villa cabecera. Para el cierre si hubo algún margen de error fue subsanado y esto quedara para los eventos masivos donde los vecinos acuden en mucha cantidad. Se comunicó con tiempo cuáles serán los cortes de las diferentes arterias en villa cabecera lo cual el vecino supo con antelación por donde debía esperar las líneas de transporte. El montaje de escenario, sonido y luces fue muy acertado a pesar que es la misma empresa que causo varios inconvenientes rompiendo muchos temas de organización que venían establecido. Sobre las 23.56hs comenzó el desfile de candidatas y se ligó instantáneamente el paso de las comparsas, lo cual deberían evaluar las cantidades y tiempos ya que produce mucho recambio en el público asistente. Acá en villa cabecera si actuó Griffo pero no fue lo esperado, 26 canciones ninguna de su autoría. La seguridad en la última noche de corsos fue excelente no hay nada que corregir ni aportar muy buen trabajo por parte de todo el personal de la comisaria 11 Felicitaciones a todas las áreas afectadas en la organización de este evento, el cual culminó con la coronación de la nueva reina de los carnavales 2025 la bella Brenda Gómez, secundada por Roció Fernández, ambas salieron de una elección muy reñida palo a palo. Brenda representó a SOEVA 9 de Julio y Roció a la Unión Vecinal de Chacritas bajo la presidencia de Marcelo Illanes. Trabajaron cerca de 100 empleados municipales NUMEROS 1 Ambulancia 2 puestos de hidratación 500 viandas para todo aquel que trabajo y para las comparsas y murgas, inclusive personal de seguridad. 1 Puesto de salud fijo para atención primaria 23 puestos de comidas 19 emprendedores ubicados en plaza independencia 1.520 latas de espuma se vendieron en solo una noche 40 agentes de la policía de San Juan apostados 11.750 personas asistieron al corso según medición metro cuadrado 6 cuadras cobertura de corsodromo 1 cama saltarina 4 castillos inflables para niños 25 colectivos para lograr toda la conexión con los distritos INVITADOS ESPECIALES El actual intendente de Ullum David Domínguez Cristian Andino Intendente mandato cumplido del departamento San Martin Juan Carlos Quiroga Moyano diputado departamental por el departamento 25 de Mayo Lic. Beatriz Gutiérrez señora de Quiroga Moyano CONCEJALES PRESENTES Dra. Elizabeth Sánchez presidente concejo deliberante 9 de julio Franco Barrionuevo Belén Lencina Daniel Bazán La concejal Julieta Bustos, aviso con tiempo que no asistiría a dicho festejo, anímicamente aún no se encuentra bien, hace muy pocos días falleció su marido en un trágico accidente. Cobertura Fabiana Pelaitai
Brenda Gómez es la nueva Reina del Carnaval en 9 de Julio
La elección se realizó en la madrugada de este Sábado en la villa cabecera de este departamento. En una elección muy peleada, la Joven Brenda Gomez de 21 años de edad, es la nueva Reina de los corsos edición 2025. Representó a SOEVA y ella es quien durante un año, será la anfitriona del departamento. Rocio Fernández de 24 años de edad, es la vi reina representante de la unión vecinal de las chacritas. Fueron coronadas por el intendente de 9 de julio Daniel Banega.
El CISEM renueva su imagen
El organismo presentó un nuevo logo y cartelería El Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 (CISEM) ha iniciado un proceso de renovación de su imagen institucional, destacando la presentación de un nuevo logo y una cartelería actualizada. Este cambio forma parte de una estrategia de modernización impulsada por la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, con el objetivo de mejorar la visibilidad y acceso a los servicios de emergencia ofrecidos a la comunidad. El nuevo logo busca reflejar un enfoque más moderno y accesible de la institución, alineado con las políticas de transparencia y mejora continua en la atención al ciudadano. Además, la implementación de cartelería renovada en los diferentes puntos de atención tiene como finalidad facilitar la localización de los servicios y ofrecer información clara y precisa a los usuarios.
Le dieron prisión preventiva a dos policías acusados de balear a un joven por la espalda
Foto: Tiempo de San Juan Deberán permanecer 30 días detenidos para no entorpecer la causa. El pasado lunes 17 de marzo, Agustín López (20) volvía de la casa de su novia en moto cuando fue baleado 16 veces por la policía con balas de goma. Según relató López a Tiempo de San Juan, los disparos fueron sin previo aviso y sin que nadie le dé la voz de alto, la policía ni siquiera había prendido las sirenas. “Venía por Benavídez y subí a Ruta 40, alcancé a hacer 300 metros en la moto y sentí un impacto en la espalda. Venían dos motos de policías, me toqué y tenía mucha sangre. Ni siquiera prendieron las sirenas, directamente me dispararon”. Luego continuó “Ahí me empezaron a tirar la moto encima. Yo les decía ‘por qué me hacen esto, si yo no he hecho nada’, pero yo no me quería frenar del miedo que tenía”. Luego de este hecho, Agustín paró en una YPF en la calle Centenario, ahí una playera pudo ver sus heridas. En ese momento la policía se dio a la fuga. Fue ahi que López encontró una garita y habló con otro policía del hecho. Sin embargo, eso fue peor. Cuando Agustín llegó a su domicilio, en el barrio Santa María, Chimbas; se encontró con más policías que entraron a su casa. Según las declaraciones del jóven, entraron al fondo de su casa, le pegaron a su prima y se llevaron su moto. Diez minutos después de que la policía se fuera, tocó a su puerta el comisario de la Seccional 17. El comisario venía a pedirle disculpas. “Parece que creyeron que yo me había robado la moto. Me pidieron disculpas y me tomaron la denuncia ahí en mi casa, no querían que yo fuera a la Comisaría”. Declaró López a Tiempo de San Juan. En la mañana del miércoles, la policía detuvo a los cabos Alejandro Meza (31) y Andrés Bernal (28), quienes serían los culpables del hecho. Su abogado defensor es el ex secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez. Este mismo había sido separado de su cargo en noviembre del año pasado. En el día de ayer, se llevó a cabo la audiencia. Bernal fue imputado en calidad de autor del delito de lesiones leves agravadas por ser cometidas por un funcionario policial, agravada por el abuso de arma de fuego en perjuicio de Agustín Morales. Meza es acusado de incumplimiento de sus deberes de funcionario público. El Juez de Garantías Rodolfo Figueroa decidió abrir la investigación por el plazo de seis meses contra Bernal y Meza y además ordenó la prisión preventiva de ambos por el plazo de 30 días que debera cumplirse en el Servicio Penitenciario.
Un auto chocó con un camión en la Ruta 20: hay dos personas heridas
El incidente ocurrió en la zona de El Encón. Esta mañana ocurrió un accidente en Ruta 20, en El Encón, 25 de Mayo. Un auto que llevaba a tres personas se estrelló contra un camión. Este, al parecer, habría intentado remolcar a otro rodado que estaba varado en la banquina, según fuentes policiales. El siniestro vial se produjo alrededor de las 6 en el kilómetro 508 de la Ruta 20. Los conductores fueron identificados como Ozan Mario Martin (68), que conducía un Chevrolet prisma y Vera Cristian Roberto (48), quien conducía el camión. El auto le pegó al costado izquierdo del pesado vehículo que estaba en la ruta. El frente del coche quedó destrozado. Tras el choque, los demás pasajeros del auto fueron trasladados a un centro de salud para que sus heridas sean asistidas. Según fuentes policiales ambos se encuentran fuera de peligro.
Detuvieron a un hombre en Rivadavia por intentar vender artículos robados en Facebook
El hecho currió en Rivadavia. Un hombre fue detenido ayer en Rivadavia por intentar vender artículos robados a través de Facebook. El caso comenzó cuando un joven denunció el robo de una rueda de bicicleta esa misma mañana. Al buscar en el apartado Marketplace de la red social, encontró una publicación que ofrecía una rueda similar a la suya. El damnificado se puso en contacto con el vendedor y organizó un encuentro en la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen e Ignacio de la Roza. Antes de la reunión, el joven alertó a la policía, que arrestó al sospechoso al llegar al lugar. El detenido, identificado como Medina Guarnieri, fue trasladado a la comisaría y quedó a disposición de la UFI Flagrancia por el delito de encubrimiento, ya que no se lo considera el autor directo del robo. Fuente: 0264 noticias
San Juan realizó una jornada para prevenir el cáncer cervicouterino
El Ministerio de Salud organizó un encuentro con especialistas para fortalecer las estrategias de detección temprana y mejorar la atención de esta enfermedad. El Ministerio de Salud de San Juan, a través de su Secretaría Técnica y la Dirección de Materno Infancia, organizó la Primera Jornada de Prevención del Cáncer Cervicouterino. El evento reunió a especialistas del sector para discutir y compartir estrategias en la lucha contra esta enfermedad. La Dra. Andrea Rizo, referente del programa, destacó la importancia de coordinar los tres niveles de atención del sistema sanitario. Afirmó que la atención primaria juega un papel fundamental, ya que abarca el 80% de los casos de cáncer cervicouterino. La Dra. Lenka Dumandzic, directora de Materno Infancia, enfatizó la necesidad de una cooperación efectiva entre los centros periféricos y los especializados para ofrecer una atención integral a las mujeres sanjuaninas. Durante la jornada, se hizo hincapié en que el cáncer cervicouterino es prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Los objetivos del programa incluyen asegurar la calidad de los servicios de diagnóstico y tratamiento, así como mejorar los sistemas de referencia y contrarreferencia para garantizar una atención eficiente y oportuna. Por su parte, el Secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta, subrayó que “trabajar en equipo” es esencial para llegar a toda la población con las herramientas necesarias, como la vacuna contra el VPH y los métodos de detección temprana. ¿Qué es el cáncer cervicouterino? El cáncer cervicouterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por algunos tipos de VPH (Virus de Papiloma Humano). El VPH es un virus muy común que afecta tanto a varones como a mujeres y se transmite por contacto sexual. Se estima que 8 de cada 10 personas lo tendrán en algún momento de sus vidas, pero solo algunas desarrollarán este cáncer. Se puede prevenir con el Papanicolaou, el test de VPH y la vacuna contra el VPH.
Caluroso y algo nublado: así estará el clima hoy
El Servicio Meteorológico Nacional informó el estado del clima para hoy. Este viernes 21 de marzo, San Juan tendrá un día caluroso con temperaturas que irán desde los 21°C de mínima hasta los 34°C de máxima. Durante la madrugada y la noche, el Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas, con una probabilidad de precipitaciones del 10% al 40%. En el resto del día, el cielo se mantendrá algo nublado por la mañana y parcialmente nublado en la tarde. El viento será suave durante la madrugada, cambiando a vientos moderados desde el sur por la tarde con velocidades entre 23 y 31 km/h. Durante la noche, los sanjuaninos tendrán cierto alivio después del calor intenso. Se esperan temperaturas que rondarán los 26°C.
Romagnoli “San Martin necesita refuerzos”
El ex DT de San Lorenzo llegó a San Juan, firmó el contrato y mañana viernes comienza con las prácticas. Este jueves por la tarde el “Pipi” Leandro Romagnoli fue presentado como nuevo entrenador de San Martín en reemplazo de Raúl Antuña que renuncia luego de la caída (0-2) ante Platense. El ídolo y ex DT de San Lorenzo llegó hoy a San Juan, firmó el contrato por un año y mañana por la mañana dirigirá su primera práctica en el Verdinegro. “Vamos a evaluar con la dirigencia para ver que reforzamos, obviamente hay que reforzar, eso está muy claro para el objetivo que tenemos”, dijo el flamante entrenador que tendrá la dura tarea de sacar a San Martín del último lugar de la tabla. “Hoy estamos acá en un club tan grande como es San Martín, con la expectativa de hacer las cosas bien y seguir creciendo”, agregó el ex jugador del Ciclón. SU CUERPO TÉCNICO Ayudantes: Gonzalo Prosperi, Germán VoborilProfe: Gabriel Ruiz LOS AYUDANTES QUE APORTARÁ EL CLUBProfe: Javier CerdanEntrenador de arqueros: Tato GonzalezVideoanalista: Ernesto Ceballos.