Además, se acordó un incremento de 10 puntos en el nomenclador docente. El Gobierno de San Juan concretó una nueva instancia de negociación paritaria correspondiente al año 2025. La reunión se desarrolló durante la tarde de hoy, a partir de las 17:30, con la participación de representantes del Poder Ejecutivo y delegados de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET. La propuesta realizada por el gobierno de la Provincia consiste en un incremento del 11,2% a pagar en dos veces: Además se acuerda hacer una revision en julio, en función de la situación económica de ese momento.También se acordó un incremento de 10 puntos en el nomenclador docente, 5 en mayo y 5 en junio. Por su parte, los gremios docentes informaron que será consultada a las bases y pasará a cuarto intermedio hasta el 22 de abril a las 16.30. La reunión fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Además participaron la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen, el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren y el asesor jurídico de la Oficina Auxiliar Superior del ministerio de Educación, Gabriel Gonzalez. En tanto, por la parte gremial; de UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella; el secretario gremial Franco Lucero y el asesor, Walter Ríos. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria adjunta María Elena Hierrezuelo.
Encontraron restos óseos en el patio de una escuela de Capital
Foto: San Juan 8 Obreros preparaban el terreno para una obra de reacondicionamiento cuando encontraron los huesos. Durante la tarde del martes, obreros que realizaban trabajos de remodelación en el Colegio San José, ubicado en calle Juan Jufré 328 Este, encontraron restos óseos mientras preparaban el terreno para una obra de reacondicionamiento. El descubrimiento ocurrió en un sector del patio del establecimiento, próximo a la imagen de la Virgen, donde antiguamente se habría enterrado una cápsula del tiempo. El hallazgo fue reportado de inmediato a las autoridades escolares, quienes suspendieron la obra y dieron aviso a la Policía. Personal especializado se presentó en el lugar para analizar los restos y determinar si se trata de restos humanos o animales. El colegio suspendió sus clases de forma preventiva, mientras se desarrolla la investigación. Desde la institución se informó a las familias sobre la situación y se garantizó que el procedimiento se lleva adelante con respeto y siguiendo los protocolos correspondientes. Hasta el momento, se manejan dos hipótesis sobre el origen de los restos. Una posibilidad es que correspondan a víctimas del terremoto de 1944; otra teoría sugiere que podrían formar parte de un antiguo cementerio vinculado a la parroquia, práctica común en otras épocas. Las tareas en el sitio continúan bajo supervisión oficial y a la espera de los resultados que permitan confirmar la naturaleza y antigüedad del hallazgo.
“Santa observación”: la propuesta del observatorio Domingo Faustino Sarmiento
San Martín invita a una charla y observación astronómica gratuita en el marco de Semana Santa. En el marco de las actividades culturales organizadas por Semana Santa, la Municipalidad de San Martín realizará una jornada de divulgación científica abierta a toda la comunidad. El evento se desarrollará el jueves 17 de abril a las 20:00 en el Observatorio Astronómico Domingo Faustino Sarmiento. Allí, vecinos y visitantes podrán participar de una nueva edición de “Santa Observación”, una propuesta que incluirá una charla introductoria y la observación guiada de la Luna. La iniciativa, impulsada por la intendenta Analía Becerra, tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia y brindar un espacio de encuentro en un entorno natural. La participación es libre y gratuita.
Viviana Canosa denunció a Lizy Tagliani por trata de menores
Según fuentes judiciales, la denuncia sería “muy endeble” porque Canosa no habría presentado pruebas. La periodista Viviana Canosa presentó una denuncia en Comodoro Py contra Lizy Tagliani, a quien acusó públicamente de formar parte de una red de trata de menores. La conductora de “Viviana en Vivo” aseguró contar con material audiovisual comprometedor y mencionó también a Costa, panelista de “Gran Hermano”, como involucrada en los mismos hechos. Las acusaciones se dieron a conocer primero en televisión y luego fueron llevadas a la Justicia este martes por la mañana. Según relató Canosa, decidió adelantar su declaración, originalmente prevista para el miércoles, por “presiones recibidas la noche anterior” mientras asistía a una premiere junto a su abogado. La denuncia fue presentada ante la fiscalía del doctor Carlos Stornelli y, por ahora, se encuentra bajo secreto de sumario. Durante su programa, Canosa vinculó a Tagliani y a Costa con la causa que involucra a Marcelo Corazza. Incluso llegó a decir que presentará videos provenientes de boliches donde, según sus dichos, habría menores con alcohol y drogas. También lanzó frases polémicas al aire, acusando directamente a Costa de acosar a jóvenes y sugiriendo el tráfico de “pibitos rusos”. Sin embargo, en Intrusos, revelaron algunos detalles que complicarían a Viviana Canosa, quien habría ido a “buscar impacto” en la prensa. “Canosa no habría aportado pruebas, solo habría denunciado hechos. Desde el Juzgado, consideraron la denuncia, en palabras textuales, ‘muy endeble’ por no haber presentado pruebas”, leyó al aire Rodrigo Lussich. A pesar de eso, la Justicia está obligada a iniciar una investigación preliminar. Qué dijo Lizy Tagliani al repecto Lizy Tagliani, por su parte, hizo su descargo este miércoles en el programa de Georgina Barbarossa. Negó todas las acusaciones, se mostró dolida pero firme y aseguró que irá hasta las últimas consecuencias para limpiar su nombre. “Jamás en mi vida toqué un menor. Si yo fuera chorra, en este momento tendría muñones porque mi mamá me hubiese cortado las manos”, expresó con angustia. “Toda mi vida fui una persona digna y como que me llamo Lizy Tagliani voy hasta las últimas consecuencias. Y si la justicia argentina no me da las respuestas que yo necesito y no dice lo que yo espero que diga porque es la verdad, voy a ir la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, adelantó. “Nada de lo que están diciendo es verdad”, agregó. Por último, Lizy habló del momento que se eligió para acudir a la Justicia. “Yo te pregunto una cosa; a dos días, tres días, cuatro días del juicio de adopción, sale esto. Si vos sabés algo de mí, si alguno de ustedes sabe que yo soy pedófila, cuando yo dije que iba a adoptar, ni siquiera cuando me lo dieron ¿no hubieses hecho una denuncia? No hubieses dicho ´por favor no se lo den porque es pedófila’. ¿Yo pude haber engañado a los psicólogos, a los asistentes sociales, a los asesores, a los jueces que investigaron si el pibe podía estar en mi casa?”, argumentó. “¿Pude haber engañado a tanta gente? Ponele que sí. Y si vos sabés que yo soy pedófila, hace seis meses que mi hijo está en peligro, ¿y no hiciste nada? ¿Nadie hizo nada? ¿Lo pusieron en riesgo a él?” explicó.
Orrego anunció 100 nuevos puntos de conexión a internet en Valle Fértil
El mandatario dio el anuncio en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, mientras realizaban un operativo de “San Juan Cerca”. En la mañana de hoy, el gobernador Marcelo Orrego encabezó un nuevo operativo integral “San Juan Cerca”, esta vez en Valle Fértil. El encuentro fue en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Durante el evento, Orrego anunció que desde el 2 de mayo comenzarán a colocar la fibra óptica para habilitar unos 100 nuevos puntos de conexión a Internet. Esta medida ayudará a los habitantes, al turismo y la producción del departamento. El gobernador aseguró que las tareas demandarán unos dos meses de trabajo y estarán a cargo de San Juan Innova. Afirmó que “permitirá un departamento mucho más conectado, más próspero para recibir turistas y que beneficiará también al sector productivo”. Cabe destacar que, recientemente, San Juan Innova también instaló alrededor de 100 puntos de conexión a internet en Iglesia. “Están todas las reparticiones estatales para estar cerca del vecino y por supuesto ir encontrando los resortes necesarios para que el Estado pueda ir resolviendo. También está, por ejemplo, en este caso, Personería Jurídica, es muy importante poner en valor todas las instituciones que tiene San Juan, estoy hablando de las instituciones intermedias, por supuesto las deportivas, las religiosas, las de salud. Siempre estar cerca”. expresó Marcelo Orrego En ese marco, se entregaron certificados correspondientes al programa Aprender, Trabajar, Producir, y se brindaron capacitaciones a los vecinos. Además, la Caja de Acción Social realizó la entrega de premios del Sorteo de Cupones No Ganadores: una heladera y un kit sanitario destinado al Centro de Salud de Astica. ¿Qué es San Juan Cerca? San Juan Cerca es un programa que tiene como principal objetivo promover la igualdad de oportunidades para toda la comunidad, especialmente de aquellos que viven en zonas más alejadas de los centros urbanos. En los operativos participan distintos ministerios, como el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda; Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación; Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público. Las personas que asisten a estos operativos pueden
Estatales planta permanente y contratados recibirán un aumento del 3.7% + un bono de $80 mil pesos
El Gobierno de San Juan y UPCN acordaron este lunes 14 el incremento salarial de 3,7% en el salario de marzo y un bono por única vez de $80.000. Luego que UPCN y la Provincia acordaran un incremento para los estatales no docentes del 3,7% y un bono, por única vez, de $80.000; el interrogante se abrió sobre si esto también impactará sobre los contratados de la administración central. Enrique Funes, secretario gremial de UPCN, afirmó a DIARIO HUARPE “seguramente será lo mismo para los que tienen contratos”. Enrique Funes, secretario gremial de UPCN, afirmó que “seguramente será lo mismo para los que tienen contratos”. Aunque el acuerdo actual no menciona explícitamente a los contratados, Funes es optimista y considera que el mismo porcentaje de incremento y el bono de $80.000 se trasladarán a este grupo de trabajadores. “Comúnmente se traslada a los contratados el mismo acuerdo obtenido con las plantas permanentes”, añadió, lo que sugiere que existe un precedente en la aplicación de acuerdos similares. El acuerdo alcanzado a nivel provincial fue comunicado por el secretario general de UPCN, José “Pepe” Villa, quien explicó que la suma fija de $80.000 se entregará además de la actualización por inflación del 3,7% correspondiente a marzo, que se aplicará en abril. Este incremento es visto como un alivio para los trabajadores en un escenario inflacionario que ha afectado el poder adquisitivo de muchos. La situación actual resalta la importancia de la negociación colectiva y el papel de los sindicatos en la defensa de los derechos de los trabajadores. La UPCN demostró ser un actor clave en la búsqueda de mejoras salariales y condiciones laborales para sus afiliados. La expectativa es que, con la presión adecuada, los contratados también puedan beneficiarse de este acuerdo, lo que sería un paso positivo hacia la equidad en el ámbito laboral.
Robo hot en el Libertad
Dos amigas decidieron dar un golpe intimó y se robaron ropa interior del supermercado COMISARÍA 2° – UNA MUJER FUE ATRAPADA ROBANDO EN EL HIPER LIBERTAD Personal policial aprehendió a una mujer de 24 años de edad.Los damnificados, quienes reconocieron los efectos secuestrados, consistentes en un celular y varias prendas de vestir. Dos personas de sexo femenino sustrajeron un celular de un local de electrónica en el Hiper Libertad. Al salir del local, el personal policial logró la aprehensión de una de ellas, mientras la otra se dio a la fuga en un remis. Se secuestraron los efectos sustraídos a la aprehendida, que posteriormente fueron reconocidos por los damnificados.
La actual comisión directiva del club Libertad Juvenil le pedirá explicaciones sobre irregularidades al ex concejal del PJ Jose Luis Lucero
Al parecer el ex concejal Jose Luis Lucero está a cargo de veteranos de esta prestigiosa institución Libertad Juvenil, quienes tomaron la decisión de blanquear todo lo que Lucero venía haciendo pero nunca rindió cuentas sobre manejos dentro de este club. Lucero nunca tuvo claras las cosas en las que le tocó ejercer, fue presidente de junta del PJ y hasta el dia de hoy nunca supo responder la cuantiosa cantidad de irregularidades que cometió y este partido decidió castigarlo poniéndolo de candidato a Diputado en las últimas elecciones, algo mas que logico perdió las mismas, porque al parecer quienes lo rodean al ex concejal no se enteran de lo mal que se manejó siempre donde estuvo. Como concejal durante 4 años jamas se le conoció una ordenanza en favor del pueblo, terminó este periodo y fue bendecido en otra ocasión lo ponen de encargado del CIC de Chacritas repitiendo lo mismo el partido al cual él pertenece, desconoce sus malos manejos y termina como los gatos cayendo siempre de pie. Ahora en la institución Libertad Juvenil están solicitando una rendición de su actuar como encargado de veteranos y la comisión quiere ir hasta el final de una investigación de la cual ya tienen un margen negativo de malos manejos. El club sacó un comunicado donde directamente lo hacen cargo de irregularidades dentro de la misma.
Una camioneta volcó en el Paso de Agua Negra
Foto: Diario del Sur En el vehículo había 5 personas. En la mañana de hoy martes 15 de abril, en el sector chileno del Paso Internacional Agua Negra. Un vuelco encendió las alarmas entre los viajeros que circulaban por esta transitada ruta entre la provincia de San Juan y la Región de Coquimbo, en Chile. Según relató un testigo que se circulaba por el lugar, el siniestro tuvo lugar alrededor de las 11:27, en el tramo de descenso hacia el lado chileno. El conductor relató que una camioneta Toyota, que circulaba a alta velocidad, perdió el control al tomar una curva cerrada en las últimas variantes del camino, conocidas por su peligrosidad. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si hubo personas heridas. El hecho ocurrió en un punto crítico del paso, donde la combinación de curvas pronunciadas, pendientes y velocidad suele representar un alto riesgo para los vehículos. Las autoridades chilenas se encuentran actualmente en el lugar brindando asistencia a los afectados y realizando las pericias correspondientes.
El director del hospital de 25 de mayo recibio al intendente Jalife, para darle a conocer una muy buena noticia
El encuentro se dio en la mañana de este Martes en las instalaciones del Hospital central de este departamento. En la mañana de hoy, el Sr. Intendente, Rodolfo Jalife, junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Domingo Mercado, mantuvieron una importante reunión con el director del Hospital, Dr. Martinez, quien informó que desde la Dirección de Arquitectura de la Provincia se llevará adelante una ampliación en la infraestructura del Centro de Salud Domingo Cejas, de Las Casuarinas dicha ampliación es una obra de las cuales el gobernador Marcelo Orrego impulso para el bienestar de los vecinos de este departamento. Es una gran noticia para todos los vecinos y vecinas del departamento. Desde la Municipalidad de 25 de Mayo se va a colaborar con todo lo necesario para que, durante la ejecución de la obra, el funcionamiento del Centro de Salud se realice con normalidad en un espacio alternativo. Nos pusimos a total disposición del director para trabajar de forma conjunta. Apostamos siempre al trabajo en equipo, porque estamos convencidos de que es la mejor forma de lograr beneficios concretos para nuestra comunidad.
44 familias de Iglesia ya tienen su casa propia
El gobernador Orrego encabezó la entrega del barrio Puente Verde Vecinos y vecinas del departamento Iglesia vivieron este viernes un día que quedará en la memoria: recibieron las llaves de su casa propia, en el nuevo barrio Puente Verde. La entrega fue encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por funcionarios provinciales, departamentales y familiares de los flamantes adjudicatarios. El complejo cuenta con 44 viviendas construidas con sistema tradicional. Cada unidad tiene dos dormitorios, baño, estar-comedor-cocina, espacio para lavarropas, pileta de lavar exterior, instalaciones eléctricas, termotanque, caloventor y todos los servicios básicos, excepto gas. También se contemplaron adaptaciones para personas con discapacidad. “Estas viviendas no son solo estructuras, son el fruto de un sistema solidario que debemos cuidar. A pesar de no contar con los recursos de gestiones anteriores, San Juan fue la primera provincia en reactivar la obra pública”, dijo Orrego durante la entrega. La infraestructura del barrio incluye calles enripiadas, veredas, espacios verdes con bancos, árboles y riego. También se construyeron puentes peatonales, pasantes, se colocó alumbrado público y señalética. A esto se suma una obra clave: Obras Sanitarias refuncionalizó una perforación para mejorar el abastecimiento de agua potable en la zona, con una nueva electrobomba, tablero eléctrico y conexión a la red.
La Legislatura obtuvo la recomendación para la recertificación en calidad
Ampliaron el alcance del Sistema de Gestión bajo norma ISO 9001:2015 Durante los días 9, 10 y 11 de abril, la Cámara de Diputados de San Juan fue auditada por el ente certificador TÜV Rheinland Argentina en el marco de la Auditoría Externa de Calidad. Como resultado, se obtuvo la recomendación para la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a la norma ISO 9001:2015, que el organismo mantiene vigente desde hace más de seis años. La auditoría incorporó como novedad una ampliación en el alcance del sistema, incluyendo nuevos procesos tanto en el edificio central de la Legislatura como en el Anexo Laprida. En el sitio central, la certificación abarca el seguimiento del trámite legislativo desde su inicio hasta su difusión y archivo, además de los servicios de apoyo parlamentario, el funcionamiento de la Biblioteca Sarmiento Legislador y las visitas guiadas. En el Anexo Laprida, se incorporaron los procesos administrativos, las tareas de apoyo a la gestión interna, la actividad del Fondo Editorial y del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP), así como la elaboración de normas administrativas. Desde el área de Calidad de la Cámara informaron que los procesos fueron auditados según lo planificado, y que el equipo auditor destacó como fortalezas el clima laboral y el enfoque en la mejora continua.
Liliana Allende volvió a una actividad pública después de las elecciones pasadas
La ex candidata a diputada por el departamento, volvió al ruedo publico despues de las ultimas elecciones donde cosechó un gran caudal de votos en el departamento. Liliana Allende acompaño en la fórmula que conformó en 9 de Julio, el joven libertario Marcos Tello, quien al menos en ese momento mantenía amistad con el frente de Milei en San Juan, fundado por Sergio Vallejos. Liliana solamente en la fórmula como diputada cosechó 1,136 votos un gran caudal para un departamento tan chico como 9 de julio, pero lamentablemente fue víctima de la modalidad de una de las leyes más dañina para la política como lo fue la SIPAD Esto ocasionó que sus votos se fugaran a la lista que superó la cantidad de votos en ese momento, la que lideró Emily Nuñez y en esta figuraba la figura del ex intendente mandato cumplido Gustavo Nuñez quien logra ser diputado gracias a este caudal de votos que dejó en el andar Liliana Allende. Desde ese momento Allende quedó sola, sin contención política de ningún color, ni fuerza de gobernabilidad, no fue convocada para trabajar ni por quien salió electo de esa elección Daniel Banega ni tampoco la convocó el actual gobernador Marcelo Orrego. Pero esto no fue un impedimento para que Liliana dejara de trabajar por los vecinos y es por ello que toma la decisión de seguir cerca de los más necesitados, realizando diferentes acciones solidarias como merenderos itinerantes y comedores de igual manera. Se sumó a un grupo de mujeres del departamento que actualmente trabajan junto a ella “Mujeres Voluntarias Unidas” en diferentes acciones solidarias y también paso a paso van dando forma a una plataforma de gobierno departamental el cual después del mes de diciembre de este año comenzarán a darle más cuerpo aun, pensando en el 2027 para que 9 de julio vuelva a tener una mujer en el gobierno municipal. Liliana Allende será la invitada especial, quien habilitará el ciclo 2025 en los especiales de Noticias ya esto será el próximo martes 6 de Mayo desde las 20hs en el canal de youtube de Noticias ya TV @diarionoticiasyahttp://@diarionoticiasya
Qué dijo el secretario del Tesoro de EEUU después de hablar con Javier Milei
El Presidente recibió a Scott Bessent, quien previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios. Durante el día de hoy, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. La reunión se dio en el marco de una visita de apoyo del gobierno de Donald Trump y un día fundamental para la gestión libertaria tras la salida del cepo. Además de la aprobación del acuerdo con el FMI y la renovación del swap con China. Em la reunión participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Además, el Ministro de Economía, Luis Caputo; el Viceministro de Economía, José Luis Daza; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, informó Presidencia. El funcionario de Donald Trump llegó a la Casa Rosada a las 15.30 para encontrarse con Milei, horas después de haberse reunido con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el Palacio de Hacienda. A través de un comunicado, el organismo norteamericano explicó que durante la reunión el enviado de Donald Trump “reafirmó el pleno apoyo de EEUU a las audaces reformas económicas” de la gestión libertaria y “lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco“. “Gracias al liderazgo audaz del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con entusiasmo mantener conversaciones positivas sobre la economía argentina y explorar nuevas formas para profundizar nuestra vital relación económica”, expresó Bessent en un comunicado. Qué dijo sobre el SWAP Chino Entre las exigencias que vino a plantear el secretario del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei está la de poner fin al swap de monedas entre el Banco Central de la República Argentina y el Banco Popular de China. “Tienen un swap de crédito de 18.000 millones de dólares en yuanes. Argentina, bajo el anterior gobierno peronista, obtuvo 5.000 millones de dólares, y esa cantidad seguirá pendiente. Los chinos mostraron un gran esfuerzo tras el anuncio, o en conjunción con el del FMI, por lo que se extenderá un año. Creo que, a medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo”, sostuvo Bessent. “Lo que intentamos evitar (con Latinoamérica) es lo que ha ocurrido en el continente africano, donde China ha firmado varios acuerdos rapaces que se presentan como ayuda, donde se han apropiado de derechos mineros y han añadido enormes cantidades de deuda a los balances de estos países”, explicó el funcionario. Al mismo tiempo, descartó una línea de crédito directa desde el Tesoro norteamericano hacia la Argentina. Tampoco dio precisiones sobre una posible baja de los aranceles del 10% que Trump impuso a las importaciones de nuestro país. Qué es el swap con China El swap con China es un acuerdo entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Popular de China que permite intercambiar monedas: yuanes por pesos, y viceversa. No se trata de un préstamo tradicional, sino de una especie de “línea de crédito” entre bancos centrales. En la práctica, le permite a la Argentina acceder a yuanes chinos, que puede usar para reforzar sus reservas o pagar importaciones desde China sin necesidad de usar dólares. A cambio, el país asume el compromiso de devolver esos fondos más adelante, también en yuanes. Estos acuerdos son importantes porque le da al gobierno cierta flexibilidad financiera, especialmente en momentos en que escasean los dólares o cuando hay restricciones para conseguir financiamiento externo. El swap ayuda a sostener la estabilidad cambiaria, mejorar la confianza de los mercados y garantizar operaciones comerciales con el gigante asiático.
Lanzaron la convocatoria para los vouchers educativos ¿cómo acceder al beneficio?
Las inscripciones estarán habilitadas desde el 21 de abril El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de inscripciones para acceder al programa de vouchers educativos, una asistencia económica destinada a estudiantes del nivel inicial, primario y secundario que asisten a escuelas privadas con aporte estatal. La inscripción estará habilitada desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo y deberá realizarse a través de la app “Mi Argentina” o desde la web haciendo clic AQUÍ. El formulario deberá ser completado por el adulto responsable del estudiante, quien tendrá que incluir datos personales, número de CUIL del menor, CBU actualizado y los datos del establecimiento educativo al que concurre. Publicidad Desde el Gobierno indicaron que este beneficio está dirigido a familias cuyos hijos asisten a instituciones de gestión privada que reciben una subvención estatal igual o superior al 75%. Además, el establecimiento deberá validar la regularidad académica del estudiante mediante la plataforma habilitada por la Secretaría de Educación. El programa busca acompañar a las familias que enfrentan dificultades económicas para afrontar el pago de las cuotas escolares. El monto del beneficio y los criterios de asignación serán definidos por el Ministerio, en base a la información que se proporcione al momento de la inscripción. El comunicado del Ministerio de Capital Humano:
Sacrificaron al caballo que cayó de un camión tras la Cabalgata de la Fe
El dueño asumió la responsabilidad, pero autorizó la eutanasia por la gravedad de la lesión. Un caballo que regresaba desde la Difunta Correa a la ciudad de San Juan, tras participar en la Cabalgata de la Fe, cayó de un camión y sufrió una grave lesión en una de sus patas. El hecho ocurrió en la zona conocida como Cuesta de las Vacas, en el departamento de Caucete. Según testigos, los ocupantes del vehículo detuvieron brevemente la marcha, pero luego abandonaron al animal herido a la orilla de la ruta. Después del aviso de personas presentes en el lugar, las autoridades interceptaron al camión en un control forestal. El conductor dio negativo en la prueba de alcoholemia y fue obligado a regresar al sitio del hecho. El dueño del caballo, de apellido Guayama, se presentó ante las autoridades, firmó un acta de compromiso y retiró al animal con intención de tratarlo. Horas más tarde, y ante la necesidad de una costosa prótesis para su recuperación, decidió autorizar la eutanasia. El veterinario oficial confirmó que la lesión hacía inviable la recuperación del animal.
Desde julio vuelven las retenciones al agro
El presidente dijo “avisen al campo que si tienen que liquidar que lo hagan ahora”. El presidente Javier Milei anunció que a partir de julio se restablecerán las retenciones a las exportaciones agropecuarias, tras una reducción transitoria que rige desde fines de enero. La medida fue confirmada por el mandatario en una entrevista radial con El Observador: “Bajamos 13 impuestos, el más significativo fue el impuesto inflacionario que fueron 15 puntos del PBI. También sacamos el impuesto PAIS”, señaló. Consultado sobre las retenciones, fue contundente: “Dijimos que eran transitorios, avisen al campo que si tienen que liquidar que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones”. De acuerdo con el decreto 38/2025, el esquema actual redujo las alícuotas del 33% al 26% para porotos de soja, y del 31% al 24,5% para sus derivados. En el caso del trigo, el maíz, la cebada y el sorgo, bajaron del 12% al 9,5%, mientras que para el girasol la retención pasó del 7% al 5,5%. Estas modificaciones estarán vigentes hasta el 30 de junio. La normativa también establece que el 95% de las divisas de estas exportaciones deben liquidarse en un plazo de 15 días, la mitad del tiempo habitual. Además, se eliminaron de manera permanente las retenciones para productos de economías regionales como el tabaco, el arroz, el cuero bovino, el azúcar y el algodón.
Las dos instituciones más grandes del departamento, deberán solucionar posibles actos de violencia deportiva
Comenzó a circular una imagen nada grata para quienes son amantes del mundo del Fútbol, hasta este momento ninguna de las dos instituciones sacaron comunicados respecto al tema, ni tampoco llamaron a conferencia de prensa. Esta imagen comenzó a circular por muchos celulares del departamento, lo cual no fue nada agradable ver la misma llamando a un acto de violencia extrema, por parte de un simpatizante del club Libertad Juvenil de 9 de julio. Este inconveniente viene dándose en varias ocasiones, donde evidentemente es una incitación directa a la violencia, lo cual trae aparejado hechos aún mayores en un futuro, para ello las medidas más sanas son las que se hicieron públicas cuando paso en otros clubes, es llamando a la paz y mantener acciones en conjuntas con ambas comisiones de diferentes clubes, demostrando todo lo contrario a lo que puede exponer un hincha prendiendo fuego una casaca del equipo contrario. Repudiamos como medio todo acto de violencia en cualquier estadio de fútbol y entendemos que las personas de bien que conforman ambas instituciones llevarán estos actos a hechos de paz y unificación.
Gardelitos ya tiene fecha y lugar para el próximo show en San Juan
La mítica banda de verdadero Rock, llega a la provincia y en días saldrá la primer venta de tikets. El lugar sera el estadio cerrado Aldo Cantoni Con pleno frío en el invierno de la provincia el Sábado 26 de Julio será la cita con precios accesibles. compartí esta noticia y participas por 2 tikets sin cargo.
La intendente de Caucete se enfrentó a su contrincante político de mayor peso en este departamento
Romina Rosas salió al cruce del Dr. Bernal, quien hoy es quien mejor mide en esta ciudad y tiene muchas chances de ser el próximo intendente de Caucete. En la noche del viernes se vivió un hecho lamentable por parte de la intendenta de Caucete, Romina Rosas, quien solicitó desalojar del Predio Municipal al equipo de Salud Pública que iba a realizar la guardia en el lugar para los participantes de la Cabalgata hacia la Difunta Correa. Canillita digital diario de los más leídos de Caucete, expuso el bochornoso episodio por parte del gobierno departamental, al dejar sin contención a nivel salud, a las personas que se quedaban en el Predio Municipal anoche. Según el relato del equipo de salud que brindo información a este diario, primero se solicitó por parte del municipio sacar del lugar la ambulancia que se encontraba para recibir apoyo y logística al personal de salud, la ambulancia tuvo que salir del predio, luego por pedido del Jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Jose Bernal, pidió que la ambulancia vuelva a ingresar, porque era de vital apoyo logístico del equipo de Salud. Prontamente de esta situación, personal del municipio se volvió acercar al equipo de salud, enviados por la intendenta, para labrar un acta donde notificaban y dejaban asentado por escrito que no podían estar en ese lugar, según comenta uno de los miembros del equipo de salud. Les solicitaban que salieran del predio, un hecho insólito, lo calificó el miembro de salud. Quien estaba en el lugar, y fue quien recibió la notificación del municipio, fue el Jefe de la zona sanitaria II, Dr. Bernal, quien intentó explicarles a los inspectores que el equipo de salud, tenían que quedarse para cualquier tipo de emergencia que surgiera en el lugar. Pero desde el municipio no aceptaron las recomendaciones del jefe de la zona, él mismo, responsabilizó y dejó expresado, que la responsabilidad de cualquier situación de salud que sucediera en el lugar, quedaba a cargo y responsabilidad directa la intendenta Romina Rosas y la Confederación Gaucha de San Juan. Desde el Ministerio de Salud se notificaron de lo sucedido, recibieron el acta y sumado a los videos del momento, los testigos y protagonistas del hecho, la semana próxima realizaran acciones, que no han precisado, ante esta situación generada por el Municipio de Caucete. Pero no solo fue noticia el insólito pedido de desalojo del personal de salud por parte de la intendenta, sino, que en la madrugada, según testigos, un poste de luz, habría caído sobre la carpa de personas que se encontraban acampando en el predio, por suerte, según los testigos nadie salió herido. El hecho ha comenzado a virilizarse en las redes sociales del departamento, mostrando el poste de luz sobre la carpa que se observa dañada por el impacto del poste. Por suerte, nadie salió lastimado, porque hubiese tardado en llegar el personal de salud, ya que los habían desalojado del predio municipal
La iglesia católica convocó a políticos de la provincia para que sean más receptivos a las necesidades del pueblo
El retiro espiritual se desarrolló en las Chacritas 9 de Julio, el gobernador no asistió, el eje central del mensaje rondo sobre escuchar al pueblo, ponerse más de lado del que necesita de una ayuda AUSTERIDAD. Las Chacritas, San Juan – Un clima de reflexión y búsqueda de unidad se vivió ayer, sábado 12 de abril, en la tradicional jornada de retiro espiritual organizada por el Arzobispado local en Las Chacritas. El evento congregó a más de 200 referentes políticos de todos los sectores de la provincia de San Juan, marcando un encuentro significativo en el calendario político local. Reflexivos, pensantes, con la cabeza hacia abajo es la imagen que dejaban, pero en la práctica normal hacen lo contrario, muchos funcionarios e intendentes no atienden los llamados del pueblo o tienen una visión nublada de la realidad. La estigmatizada frase, justicia social sólo quedarà como un mero recuerdo de algún partido político de antaño que lo único que haces es reacomodar sus anticuados fundadores. Dios los llama a la reflexión como pasa todos los años antes de semana santa.
Cayó un caballo de un camión y lo dejaron tirado al costado de la ruta “Cabalgata de la Fe”
Un camionero recibió una dura multa luego de abandonar al animal que quedó mal herido tras la caída. Un indignante episodio de maltrato animal tuvo lugar en las cercanías de Vallecito, alrededor de 8:30 horas del domingo 13 de abril, cuando un camión cargado de caballos abandonó a uno de los animales herido en la ruta. El incidente ocurrió en las “cuestas de las vacas”, mientras el vehículo se dirigía desde la Difunta Correa hacia la ciudad de San Juan. Según testigos presenciales, el caballo cayó del camión durante el trayecto, sufriendo la amputación de una pata. Los ocupantes del vehículo, descritos como “gauchos”, verificaron la gravedad de la lesión y abandonaron al animal a la orilla de la ruta, continuando su camino. Gracias a la información proporcionada por los testigos, el camión fue interceptado en un control forestal. El conductor se sometió a una prueba de alcoholemia, que resultó negativa. Sin embargo, las autoridades lo obligaron a regresar al lugar del incidente. Al cierre de esta edición, el caballo permanecía con vida, pero con una lesión grave que probablemente requerirá su sacrificio. El conductor del camión enfrentará una multa por abandono de animal.
Conocé el programa de celebraciones para Semana Santa
Conoce la fecha y hora de las misas, vía crucis y actividades de la Iglesia Católica. El Arzobispado de San Juan compartió el cronograma de celebraciones para las fechas santas. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, el Arzobispado realizarán misas, vía crucis y otras actividades en parroquias y capillas de varios puntos la provincia. La propuesta busca acompañar espiritualmente a los fieles en la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El calendario completo puede consultarse en el sitio web oficial haciendo clic AQUÍ.
Caminata, aeróbic y eco canje en San Martín
Este sábado 12 de abril, el Municipio de San Martín organizará una jornada saludable en el barrio Boca del Tigre. La actividad comenzará a las 8:30 en el playón deportivo y contará con una caminata, clase de aeróbic y eco canje. El recorrido partirá a las 9:00 y finalizará en la Plaza Autosustentable. Además, los vecinos podrán intercambiar materiales reciclables por premios. La iniciativa, impulsada por la gestión de Analía Becerra, busca promover el bienestar físico y el cuidado ambiental.
Más de 4.000 jinetes cruzaron Chacritas en la Cabalgata de la Fe 2025
Durante la tarde de hoy, entre las 17.30 y las 18.30, la Cabalgata de la Fe 2025 pasó por de Las Chacritas. Hubo 4.500 jinetes a caballo, en su camino hacia Vallecito para homenajear a la Difunta Correa. El intendente Daniel Banega y Cristian Andino estuvieron presentes para recibir a los jinetes, mientras que el gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín se sumaron a la jornada y se ubicaron frente a la capilla Santa Rosa de Lima. Allí se detuvo la cabalgata y, tras unas breves palabras de las autoridades, el cura bendijo a los gauchos y a sus caballos. El gobernador Marcelo Orrego expresó: “La cabalgata tuvo muchas emociones, de fe, de esperanza. Es saber que todos los promesantes tienen que transitar ese camino que tiene que ver con el sentir y con cumplirle nada más y nada menos que a la Difunta Correa”. Además, explicó que en 9 de Julio lo reciben con afecto y cariño, por lo cual se mostró agradecido. Desde la Municipalidad de 9 de Julio se ofreció café, chocolate caliente y sopaipillas a todos los presentes, como gesto de acompañamiento. La tarde también contó con la música del talentoso Lautaro Ortiz. Mirá las fotos.
Un fuerte sismo sacudió San Juan
Un sismo de magnitud 4.4 sacudió este viernes a la provincia de San Juan. El evento se produjo a las 20:39, con epicentro cerca de Marayes, departamento de Caucete. Fue ubicado a 79 kilómetros al sureste de la ciudad capital, a 149 km al noreste de Mendoza y a 35 km al sur de Bermejo. Según los datos oficiales, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Aunque el sismo tuvo una magnitud de 4.4, su escasa profundidad hizo que se sintiera con mayor intensidad en la superficie. Los sismos superficiales suelen percibirse con más fuerza en las zonas cercanas al epicentro, incluso si su magnitud no es alta. Es por esto que el sismo se sintió en varios puntos de San Juan.
Orrego encabezó la Cabalgata de la Fe junto a más de 4.000 jinetes
Bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio” los jinetes partieron rumbo a al parador de la Difunta Correa. Bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, este viernes comenzó la 34ª edición de la tradicional Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa. Más de 4.000 jinetes, pertenecientes a más de 80 agrupaciones gauchas de San Juan y de distintas provincias argentinas, junto a delegaciones chilenas, iniciaron el recorrido hacia el paraje de Vallecito. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de apertura y acompañó parte del trayecto. En su mensaje, destacó el valor cultural y espiritual del evento: “La cabalgata es una historia de amor y de fe profundamente arraigada en nuestra cultura. Cuando los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculos que no podamos superar”. La jornada comenzó frente a la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. Desde allí, los jinetes partieron rumbo a Caucete, con una parada simbólica en el Monumento al Gaucho. Está previsto que arriben al oratorio este sábado alrededor de las 14, donde se celebrará un acto oficial, el descubrimiento de una placa conmemorativa y luego el tradicional almuerzo de camaradería. El cierre incluirá jineteadas y un espectáculo con artistas locales y nacionales como Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Tres para el Canto y Los Guaraníes.
El Gobierno Nacional anunció el fin del cepo
Después de que el FMI aprobara un préstamo de u$s 20 mil millones, Luis Caputo dio detalles de la salida del cepo cambiario. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que, a partir del próximo lunes, entrará en vigencia la Fase 3 del programa económico, que elimina el cepo cambiario e implementa un régimen de flotación dentro de bandas entre 1.000 y 1.400 pesos. Los límites de esa banda se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. En paralelo, se desactiva el dólar blend, el mecanismo que permitía liquidar exportaciones en un 80% al tipo de cambio oficial y un 20% en el financiero. La medida fue anunciada el día de hoy junto con la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este prevé desembolsos por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 millones estarán disponibles en 2025. Según Caputo, esto implica “tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación”. Adelantó que desde el lunes se terminará con el cepo cambiario, que estaba desde agosto de 2019. Afirmó que esto hará que “entren inversiones” para tener “más crecimiento del que hay, que fue del seis por ciento” en 2024. Además, esto permitirá “bajar impuestos y que haya más empleo y mejores salarios”, expresó. También dijo que “terminamos con el mito de que el ajuste fenomenal nos llevaba a la recesión”, y que bajó la inflación “con un crecimiento del seis por ciento ajustando el gasto”, además de decir que se evitó una hiperinflación. ¿Qué significa esta medida?
La inflación de marzo fue de 3,7%. ¿Qué significa esto?
El primer trimestre acumula un alza de precios del 8,6% y la inflación interanual ya roza el 56% El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de marzo fue del 3,7%. Esto representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto a febrero, que había sido del 2,4%. Lo que significa que los precios subieron un 54% más rápido que el mes anterior. Con este resultado, el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%, mientras que la medición interanual alcanzó el 55,9%. El nuevo registro encendió las alarmas tanto en el mercado como en los hogares, ya golpeados por la suba constante del costo de vida. El dato complica al Gobierno, la promesa de frenar la inflación no se cumple. El dólar volvió a subir y el Banco Central pierde reservas y el acuerdo con el FMI sigue sin cerrarse. La división Educación encabezó los aumentos de marzo con un 21,6%, empujada por el inicio del ciclo lectivo. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba de 5,9%, impulsada por productos básicos como carnes, verduras y legumbres.
El Gobierno extendió el plazo para tramitar la Credencial Única Escolar y Docente
La medida se debe a los pedidos de estudiantes y docentes. El Ministerio de Gobierno informó que prorrogó hasta el 31 de mayo el plazo para completar el trámite de la Credencial Única Escolar y Docente. La medida se debe a los pedidos realizados por estudiantes y docentes, después de que las empresas se saturaran por la cantidad de gente que fue a tramitar la Credencial. El Ministerio de Gobierno aclaró que en el caso de nivel inicial, primario y secundario no será obligatorio siempre y cuando el alumno viaje con el guardapolvo o uniforme de la institución. Además, afirmaron que la Credencial Única Escolar y Docente es una herramienta fundamental para la identificación y seguridad dentro de las instituciones educativas de la provincia.