El concejal Gabriel Alcaras hombre de confianza del gobernador Marcelo Orrego, presentó en el dia de hoy un proyecto muy llamativo mira.
Nuevo respaldo de EEUU al país: “Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales”
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mencionó que el país es un “buen ejemplo”. El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a manifestar el apoyo de la Casa Blanca al plan económico de Javier Milei y dijo que “está logrando avances reales”. “Argentina es un buen ejemplo. Estuve en Argentina a principios de este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI para ayudar al país a reestructurarse financieramente. Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros”, mencionó el funcionario. “Cuando se realizan de forma responsable, los préstamos del FMI son fundamentales para su contribución a la economía mundial: cuando los mercados fallan, el FMI interviene y facilita recursos. A cambio, los países implementan reformas económicas para resolver sus problemas de balanza de pagos e impulsar el crecimiento económico. Las reformas emprendidas durante estos programas son algunas de las contribuciones más importantes del FMI a una economía mundial sólida, sostenible y equilibrada”, mencionó en un evento organizado por lel Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). “No todos los países lo merecen. El FMI debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas. Y, a veces, el FMI debe decir que no. La organización no tiene la obligación de prestar a los países que no implementan reformas. La estabilidad económica y el crecimiento deberían ser los indicadores del éxito del FMI, no la cantidad de dinero que presta la institución”, concluyó. Ayer, Bessent había asegurado ante inversores que la Casa Blanca podría otorgarle al gobierno argentino una línea directa de crédito en caso de que hubiera un shock internacional. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiario del Tesoro de Estados Unidos.
Aldosivi perdió en Mendoza y volvió a zona de descenso
Independiente Rivadavia superó al conjunto marplatense por 1 a 0 en el cierre de la 14 fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de fútbol. Aldosivi de Mar del Plata sufrió una nueva derrota en la Liga Profesional de fútbol. En Mendoza, cayó 1 a 0 ante Independiente Rivadavia y volvió a quedar en zona de descenso. El colombiano Sebastián Villa, a los 30 minutos del primer tiempo, anotó el único gol del partido a través de un penal. Tras una discreta primera etapa y dos cambios obligados por lesión, el Tiburón mejoró su producción en el complemento pero careció de mayor presencia ofensiva como para intentar alcanzar la igualdad. Los caprichos del fútbol marcan que desde que Mariano Charlier fue ratificado como DT, el equipo marplatense acumula 3 partidos sin victorias (1 empate y 2 derrotas) y terminó la fecha en Zona de descenso. El próximo sábado a las 15.30, Aldosivi recibirá a Banfield en el estadio José María Minella. SINTESIS Formaciones: Independiente Rivadavia: 1-Centurión; 14-Gómez, 13-Osella, 40-Villalba, 42-Studer, 31-Valenti; 5-Bottari, 21-Cardillo, 8-Sequeira; 22-Villa, 20-Barbieri. DT: Alfredo Berti. Suplentes: 23-Marinelli, 2-Costa, 4-Peinipil, 11-Tonetto, 19-Schawrtz, 24-Ortega, 26-Fernández, 27-Souto, 29-Abecasis, 34-Retamar, 43-Sartori, 44-Amato. Aldosivi: 1-Carranza; 44-Cerato, 25-Breitenbruch, 6-Mottes, 3-Guerrico; 5-Bochi, 21-Leiva, 40-Giani; 80-Chávez, 9-Torres, 8-Serrago. DT: Mariano Charlier. Suplentes: 14-Barlasina, 2-Kummer, 4-Rodrigo González, 11-Palavecino, 15-Laquidain, 18-Preciado, 19-Rami, 20-Cabral, 22-Domínguez, 23-Paredes, 30-Falasco, 55-Achetoni. Incidencias: Gol: PT 30′ Villa -P- (IND). Amonestados: PT 28′ Bochi (ALD). Cambios en Aldosivi: PT 17′ Palavecino por Giani; 31′ Rodrigo González por Chávez. ST 31′ Preciado por Serrago; 31′ Kummer por Palavecino; 31′ Domínguez por Bochi. Cambios en Independiente: ST 11′ Ortega por Barbieri; 11′ Fernández por Sequeira; 11′ Sartori por Castillo; 33′ Costa por Giménez; 45′ Retamar por Villa. Foto: prensa Aldosivi
Los 20 empleados municipales de Rawson que no asistían a trabajar, tendrían permiso de Munisaga para faltar
20 ñoquis fueron detectados pero es todo un show para la prensa, Munisaga habria autorizado que no se presentaran a trabajar. Un nueva forma de registración de su personal permitió en la Municipalidad de Rawson detectar empleados que cobraban su sueldo sin ir a trabajar. Es que según dijo el secretario de Modernización, Adriel Fernández, la instalación de un sistema de control biométrico fue clave para que salte esta novedad En la mira hay unos 20 empleados de planta que serían “ñoquis”, pero cuando los intimaron a presentarse, 13 lo hicieron y 7 no se reincorporaron, por lo que estos últimos se encaminan ha ser desvinculados del municipio
Marcelo Casiva presentará su nuevo libro en el Día del Libro en San Martín
Será este viernes a las 21 hs. El escritor sanmartiniano Marcelo Casiva será uno de los protagonistas del festejo por el Día del Libro que organiza el Municipio de San Martín. La cita será el viernes 25 de abril a las 21 en la Casa de la Historia y la Cultura, con entrada libre y gratuita. Durante el evento, Casiva presentará Maravilloso Mundo, su nuevo libro de relatos cortos. El autor compartirá con el público detalles de su obra, su proceso creativo y el universo que habita en sus historias. La actividad forma parte de una jornada cultural pensada para toda la familia, con lecturas, muestras de artes visuales, danza, bandas en vivo, sorteos, regalos y feria de libros.
Santa Lucía firmó un convenio con la Fundación Sanatorio Argentino para la detección de enfermedades
El acuerdo contempla acciones para la detección temprana de enfermedades en mujeres, hombres y población infantil La Municipalidad de Santa Lucía y la Fundación Sanatorio Argentino firmaron un convenio para la puesta en marcha de acciones de prevención y concientización en el departamento. El acuerdo apunta a fortalecer la detección precoz de enfermedades como el cáncer de mama, cuello uterino, ginecológico y, por primera vez, de próstata en hombres. Además, se trabajará en un programa de capacitaciones orientado a la prevención de enfermedades prevalentes en niños y adolescentes, con seguimiento personalizado para los casos detectados. . La firma se realizó con la presencia del Dr. Carlos Buteler, presidente de la Fundación Sanatorio Argentino; Dolores Sánchez, coordinadora de la institución; y Graciela Picón, subsecretaria de Coordinación y Recursos Humanos del municipio. Desde el Ministerio destacaron que esta iniciativa se enmarca en la política de cuidado integral de la salud comunitaria.
Progresar trabajo: cómo inscribirse y cuál será el monto
Abrieron las inscripciones para el Progresar Trabajo 2025 con importantes cambios. El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a la línea Progresar Trabajo, destinada a jóvenes que desean fortalecer su formación mediante cursos de capacitación profesional. La registración se realiza exclusivamente por Internet y estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025. Este programa tiene como objetivo acompañar a quienes buscan adquirir habilidades laborales, favoreciendo la inclusión sociolaboral y brindando herramientas que faciliten el acceso a empleos de calidad. Los cursos disponibles están avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet). . Requisitos para inscribirse Para postularse a Progresar Trabajo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: Los beneficiarios de Progresar Trabajo recibirán un monto mensual de $35.000. Sin embargo Anses retendrá un 20% hasta la finalización del curso, momento en el cual se efectúa el pago total. El monto final a cobrar será de $28000. El cobro se realiza directamente en la cuenta bancaria o billetera virtual del estudiante. Por ello, es obligatorio informar un CBU o CVU a nombre del beneficiario al momento de la inscripción. Cómo inscribirse La inscripción es 100% digital y se debe realizar desde la página oficial de Becas Progresar. El cambio importante de la edición 2025 es que los interesados deben ingresar utilizando un usuario de Mi Argentina. Si aún no se cuenta con uno, puede generarse desde la app o el sitio web. Cabe recordar que la inscripción para las líneas Progresar Obligatorio (educación primaria y secundaria) y Progresar Superior y Enfermería (niveles terciario y universitario) ya ha finalizado. Por lo tanto, Progresar Trabajo es la única convocatoria vigente a partir de hoy.
Velorio del Papa Francisco: hay custodia y acceso restringido
El funeral del Papa Francisco será sábado a las 10.00 en la Plaza de San Pedro, y será celebrado por el decano del Colegio Cardenalicio. El cuerpo del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años tras sufrir un ictus, es velado de forma privada en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio del pontificado. La ceremonia, que responde a su deseo de unas exequias sencillas, transcurre con acceso limitado a miembros de la Curia, religiosas y empleados del Vaticano. El féretro de madera fue dispuesto bajo un crucifijo, acompañado por un cirio encendido y flores en tonos blanco y amarillo. Francisco lleva vestimenta litúrgica púrpura, una mitra blanca y un rosario entre las manos. Dos guardias suizos custodian el cuerpo de manera permanente. El velatorio se realiza en silencio, bajo estrictas medidas de seguridad, y ya han asistido autoridades eclesiásticas y políticas, entre ellas el presidente de Italia, Sergio Mattarella. El miércoles, el cuerpo será trasladado a la basílica de San Pedro para su exposición pública. El funeral se celebrará el sábado y sus restos serán sepultados en la basílica de Santa María La Mayor.
112 familias de Chimbas recibieron las llaves de sus nuevas viviendas
El barrio Los Surcos fue inaugurado por el gobernador Orrego. En el Día del Obrero de la Construcción, 112 familias de Chimbas cumplieron el sueño de la casa propia. Fue durante la entrega del barrio Los Surcos, en la intersección de calles Salta y Rodríguez, un desarrollo habitacional ejecutado con fondos provinciales que el gobierno presentó como modelo en el contexto de recorte de la obra pública nacional. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, quien destacó la importancia de la política habitacional como motor de empleo y como respuesta a una de las principales demandas sociales. “Muchas familias llevan años esperando esta posibilidad de tener su techo propio. Y hoy es un día muy especial, porque celebramos el Día del Obrero de la Construcción. Es una oportunidad para agradecer a cada una de esas manos que, día a día, hacen posible que en San Juan sigamos construyendo cientos de barrios y viviendas”, expresó el mandatario. También se realizó un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco, tras la noticia de su fallecimiento. El gobernador estuvo acompañado por la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez; la diputada nacional Ángeles Moreno; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; la directora del IPV, Elina Peralta; y otros funcionarios provinciales y departamentales. ¿Cómo son las casas? El nuevo barrio está compuesto por viviendas en altura, construidas con estructura de hormigón armado y muros de ladrillones, bajo un sistema tradicional. Cada unidad cuenta con dos dormitorios, baño, cocina-comedor integrados, balcón y un espacio exterior con pileta de lavar y sector para lavarropas. Algunas unidades están especialmente adaptadas para personas con discapacidad motriz. En cuanto a equipamiento, todas las viviendas incluyen termotanque eléctrico, calefactor, cocina con horno, mesada de granito y mueble bajo mesada. Las terminaciones incorporan pisos cerámicos, cielorrasos, muros interiores pintados al látex, revestimientos en baños y cocinas, y carpintería de aluminio con mosquiteros. El barrio cuenta con infraestructura urbana completa: redes de agua potable, cloacas, gas natural, electricidad y alumbrado público con tecnología LED. También se construyeron senderos peatonales, accesos a los bloques, puentes vehiculares y peatonales, un espacio verde central con bancos, árboles y pérgolas, y un lugar de estacionamiento para cada unidad.
¿Qué dijo el Papa Francisco en su testamento?
“Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado”. En las últimas horas, se difundió el testamento del papa Francisco. El santo pontífice pidió un entierro “sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”. Leé el testamento completo: En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén. Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura. Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados. Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus. Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones oportunas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia. Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que estuvo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Quiénes serían los próximos candidatos a Papa
Tras la muerte del Papa Francisco, aumentan las especulaciones sobre quién podría ser el nuevo Papa. Entre los principales candidatos a próximo Papa, de acuerdo a la agencia NA, se destacan figuras de Asia, Europa, África y América Latina, con perfiles que van desde el progresismo pastoral hasta el tradicionalismo más férreo: Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): cercano a las ideas de Francisco, es visto como un posible continuador de su legado. Su defensa de la inclusión social y su experiencia en evangelización global lo posicionan como favorito entre los sectores reformistas. Matteo Zuppi (Italia, 69): con un fuerte trabajo en misiones de paz, especialmente en Ucrania y Estados Unidos, representa una corriente dialoguista y comprometida con los conflictos globales. Peter Turkson (Ghana, 76): es una de las voces más relevantes del continente africano. Con fuerte énfasis en la justicia económica y el medioambiente, su perfil global lo convierte en un contendiente de peso. Pietro Parolin (Italia, 70): actual secretario de Estado, es el hombre de las grandes negociaciones vaticanas. Con experiencia diplomática y amplio conocimiento de la curia, podría consolidar una línea de transición ordenada. Raymond Leo Burke (76 años): Uno de los cardenales más crítico de Francisco por considerarlo, como muchos de la conferencia episcopal estadounidense, demasiado cercano a los pobres. Creado cardenal por Benedicto XVI en 2010, se opuso a muchos cambios propuestos por Francisco, entre ellas que las parejas divorciadas y vueltas a casar pudieran recibir la eucaristía, o dar espacio a los homosexuales. Peter Erdö (72 años): Es actualmente el arzobispo de Esztergom-Budapest y fue presidente de la Conferencia Episcopal Europea. También rechaza la comunión para los divorciados o casados nuevamente. Juan Pablo II lo creó cardenal en 2013. Considera como un “tráfico humano” el acto de recibir a refugiados que escapan de países en conflictos, con problemas climáticos o económicos. Gerhard Ludwig Müller (78 años): Ocupó el cargo de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe hasta 2017. Esta congregación es fundamental para la Iglesia porque es una suerte de “Corte Suprema” en materia doctrinal. Es alemán. Al principio parecía ser un moderado pero luego pasó a ser un gran crítico del papado de Francisco.
La policía rescató a una joven en crisis en el cerro Tres Marías
La mujer se comunicó desde la cima del cerro con su madre, quien alertó a las autoridades. Un llamado desesperado activó una respuesta inmediata este domingo por la tarde: una joven, en aparente estado de crisis, contactó a su madre desde una zona elevada del cerro Tres Marías y pidió ayuda. La madre alertó a las autoridades que su hija se encontraba en las inmediaciones del dique de Ullum. Equipos de rescate de la Policía de San Juan, junto a personal especializado en maniobras en altura, comenzaron la búsqueda hasta lograr ubicar a la chica, que se encontraba en un sector de difícil acceso. Según fuentes policiales, la joven fue localizada con vida y, tras establecer contacto, lograron acompañarla en el descenso sin necesidad de intervención médica. No se conocieron detalles sobre los motivos que la llevaron hasta ese lugar. Las autoridades resaltaron la importancia del aviso temprano y la rápida articulación entre la familia y los organismos de seguridad. Fuente: La Nota San Juan
El Vaticano confirmó la causa de muerte del Papa Francisco
El santo pontífice falleció por un derrame cerebral. Esta tarde, el Vaticano confirmó que el papa Francisco murió de un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral. Esto le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible, según su certificado de defunción publicado por el Vaticano. El comunicado oficial: “Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, señala el documento firmado por el director del departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli. “Declaro que, según mi leal saber y entender, las causas de la muerte son las arriba indicadas”, añade.
Un colectivo de larga distancia atropelló y mató a un hombre en Las Chacritas
El siniestro ocurrió cerca del Cementerio Las Chacritas Un trágico siniestro vial se cobró la vida de un ciclista durante la madrugada de este lunes, en Ruta 20, a la altura de Las Chacritas, departamento 9 de Julio. El hecho ocurrió alrededor de las 00:40 horas, en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas, cuando un colectivo de larga distancia de la empresa Andesmar atropelló a un hombre que circulaba en bicicleta. La víctima fue identificada como Miguel Brizuela, de 42 años, con domicilio en Villa Independencia, departamento Caucete. Según testimonios, el colectivo circulaba de oeste a este con destino a la provincia de Corrientes, llevando a bordo a 59 pasajeros, cuando embistió al ciclista que transitaba en el mismo sentido. Al lugar arribó personal de EM 107, quienes, bajo la supervisión de la Dra. Clara Román, constataron el fallecimiento del hombre. En tanto, efectivos de la Dirección D-7 se encargaron de los cortes de tránsito y desvíos correspondientes, mientras que personal de Criminalística realizó el levantamiento del cuerpo y su traslado a la Morgue Judicial. La causa quedó en manos de la UFI de Delitos Especiales y la Comisaría 31.
El papa Francisco ha simplificado los ritos funerarios de los papas para que reflejen su papel como pastor y discípulo de Cristo.
Los nuevos ritos incluyen:
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de diciembre de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo. “Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. “Esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”. El papa había salido recientemente de una prolongada hospitalización tras padecer una neumonía grave que lo mantuvo ingresado durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año. A pesar de su convalecencia, el domingo participó brevemente en la misa de Pascua y dirigió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la basílica, donde deseó a los fieles un “feliz domingo de Pascua” y llamó a la “libertad de pensamiento y a la tolerancia” en su mensaje al mundo. Miles de personas se habían congregado en la plaza de San Pedro para verlo, luego de semanas de incertidumbre sobre su estado de salud. Su aparición generó una ovación entre los asistentes y fue interpretada como un gesto de fortaleza espiritual, pese a las visibles secuelas de su enfermedad.
Un domingo, resucitó
En un Hilario Sánchez repleto, San Martín se impuso ante Godoy Cruz en el Clásico Cuyano. San Martín y Godoy Cruz reeditaron una nueva edición del clásico cuyano, luego de 5 años sin verse las caras en la máxima categoría. Si bien se enfrentaron por Copa Argentina el año pasado, ahora, fue por la 14º fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional, en un Hilario Sánchez colmado. Si bien llegaba mejor el Tomba, los sanjuaninos hicieron sentir la localía y, fundamentalmente, el rigor del peso de su paternidad, por lo que la realidad de ambos se vio a un lado. Es así que a los 33 del primer tiempo, Franco Toloza, de cabeza, pudo abrir el marcador que terminó siendo el resultado definitivo. En las estadísticas, el Tomba mantuvo mayor dominación del balón de juego, pero no le bastó para ser dueño del partido. Pese a no tener la posesión, el verdinegro tuvo más remates y, uno de ellos, terminó en el gol que le da los tres puntos de oro. Sin dudas, será un golpe anímico para lo que resta del torneo que, lamentablemente, al Verdinegro lo deja fuera de clasificación y estará alrededor de un mes sin competencia y pensará en renovarse para la próxima instancia.
Paz por unos días para los vecinos de Chacritas, detuvieron 3 delincuentes que viven del robo
Personal de la comisaría 31 de este distrito detuvieron una vez más a los ya conocidos ladrones de la zona, quien al parecer un fiscal de justicia ya planea liberarlos. Personal de Comisaría 31° luego de varias tareas de investigación logró detener 3 reconocidos delincuentes de las Chacritas “EL GORDO TERRORISTA (Molina Oscar)”, “EL BORIS (Gonzalez Leonardo)” Y EL CRISTO (Gonzalez Cristopher)”. Todos ellos se encontraban mencionados por ocasionar muchos hechos delictivos en el último tiempo en la localidad de Las Chacritas. Personal policial logró detener en primera instancia el mencionado TERRORISTA, logrando identificarlo como autor del hecho por la sustracción de una bicicleta, de un inodoro un alargue logrando dar con los efectos y luego de realizar diversos allanamientos, se logró dar con el autor. En segunda instancia lograron la detención de los Hermanos GONZALES “BORIS Y CRISTO”, quienes ya atemorizaban a la gente por sus escruches y amenazas, el dia de ayer se logró dar con estos dos masculinos los cuales fueron pillados con un televisor,el cual habria sido sustraído en el interior del Loteo Municipal. Todos los efectos hallados por personal de Comisaría 31° y (Brigada interna) fueron reconocidos por los damnificados y entregados. Los tres masculinos más conocidos en el ambiente delictual se encuentran detenidos en sede Comisaria 31° a disposición de la UFI Delitos contra la Propiedad. Fuente: Comisaría 31 de Chacritas – 9 de Julio – San Juan – Argentina CRISTOFER GONZALEZ BORIS GONZALEZ OSCAR MOLINA ALIAS EL TERRORISTA
Cerca de 150 motos fueron incautadas y multadas en menos de un mes en 9 de Julio
En diferentes operativos realizados tanto por las comisarias locales, mas aportes de la división tránsito y operativos de identificación, mira en el informe sobre los motivos más recurrentes del porque retienen las motos. Se elevaron las motos con multas y las que terminan con la movilidad retenida, los motivos más recurrentes son la falta de documentación principalmente, FALTA DE SEGURO es la que más se hace destacar, movilidades sin ser transferida. Motos con conductores que no usan casco, otros que usan el mismo de visera. Menores sobre una movilidad en la cual según la ley debe ser utilizada por personas mayores de 16 años. Sin patentes, luces inexistentes y caños liberados dejando al descubierto una práctica ilegal que supera los 35 porcentual de sonoridad ante zonas urbanas. En menos de un mes se retuvieron 150 movilidades, algo preocupante y alarmante, porque solamente en villa cabecera existen más de 4 aseguradores activos de movilidades y 2 en chacritas, de lo cual se pueden pagar por billeteras digitales como mercado pago y los costos son bajos, un seguro de moto parte desde los $ 9.000 en adelante. Casas de venta de repuestos para motos para la comprar de luces por ejemplo hay en villa cabecera 2 casas y 1 en Chacritas, modalidad y comodidad existen. El trámite de transferencia para poner la moto a nombre del dueño se puede hacer online costo $0 y también se puede hacer por medio de una gestoría responsable y seria 2645 05-2201 adjuntamos número de una gestoria del departamento. Desde tránsito de la policía de San Juan nos informaron, que los operativos se incrementaràn y serán sorpresivos, también tenemos identificado a quienes crearon grupos de operativos donde crean alertas y avisan cuando y donde hay operativos, esto lo logramos gracias a un software que ahora tiene la policía para poder detectar los IP y esto los lleva a conocer el lugar hora y domicilio de quienes informan sobre operativos. En días se realizarán allanamientos sobre el tema, para dejar claridad ante esta acción policial que debe ser respetada y cumplida como se debe.
Policías le salvaron la vida a un bebé de 2 meses
El hecho ocurrió en el barrio La Estación. Un bebé de apenas dos meses fue reanimado por efectivos policiales tras sufrir una broncoaspiración en su domicilio del barrio La Estación. El hecho ocurrió cuando uniformados del Comando Radioeléctrico Sur y de la Motorizada N° 2 respondieron a un reporte que alertaba sobre un menor sin signos vitales. Al llegar, la madre informó que su hijo no reaccionaba. De inmediato, los efectivos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Ante la demora de la ambulancia, decidieron trasladar al bebé en un móvil policial, mientras continuaban con la asistencia. En el trayecto, el niño reaccionó y comenzó a llorar. El menor fue atendido en el Centro de Salud René Favaloro, donde quedó en observación y se informó que se encontraba en buen estado de salud. Según el informe médico, sufrió una broncoaspiración y su evolución fue favorable gracias a la intervención oportuna. Participaron del procedimiento el sargento Mauro Martínez (chofer del móvil), la agente Soledad Silva (ayudante de patrulla), y el cabo Lucas Quiroga (Motorizada Base 2).
Celebraron la misa de Jueves Santo en la Unidad Penal de Chimbas
Monseñor Larrazábal presidió la ceremonia, que incluyó el lavado de pies y la apertura de la Puerta Santa. En el marco de la Semana Santa, este jueves se celebró una misa especial en la Unidad Penal de Chimbas. La ceremonia fue presidida por monseñor Gustavo Larrazábal y contó con la participación de la Pastoral Carcelaria, capellanes, autoridades y personal del Servicio Penitenciario Provincial. Durante la misa, se realizó el tradicional lavatorio de pies, un gesto simbólico que recuerda el acto de humildad y servicio de Jesús hacia sus discípulos. La celebración tuvo lugar en uno de los patios internos del penal, donde se reunieron internos y personal penitenciario. Finalizada la misa, se realizó una peregrinación hacia la capilla del establecimiento, donde se llevó a cabo la apertura de la Puerta Santa Jubilar. En ese templo, recientemente refaccionado, también fueron restauradas las imágenes de Jesús y de Nuestra Señora de la Merced. Mirá las fotos
Enterate porque no asistió a la apertura de sesiones el Concejal Franco Barrionuevo
Desde la redacción del Diario Noticias ya mantuvimos contacto con el actual concejal, quien muy amablemente atendió a las preguntas de este Diario. Nos llamó mucho la atención a quienes cubríamos la apertura de sesiones y también a todos los presentes que Franco no esté presente y fue el motivo para crear diferentes comentarios y demás versiones. Nos pusimos en contacto con el concejal para conocer en detalle los motivos, y nos contestó que su estado de salud no es el mejor ya que atraviesa un estado gripal el cual no lo deja exponerse. También nos adelantó que visitará en el mes de mayo el Streaming de Noticias ya, donde expondrá los certificados médicos que acrediten sus dichos.
Sorprendieron a dos hombres robando pasas de uva en Caucete
La policía secuestró vehículos, baldes y mercadería. Dos hombres fueron aprehendidos este miércoles en Caucete luego de ser sorprendidos en flagrancia mientras trasladaban pasas desde un camión a otro. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Divisoria y Enfermera Medina, donde personal de la Comisaría 37° acudió tras un llamado del operador de CISEM. En el lugar, los efectivos entrevistaron a Armando Andrés Núñez, encargado de las fincas “La Chimbera” y “Caminos Truncados”, quien denunció la irregularidad. Según relató, había estado siguiendo al camión por inconsistencias en los pedidos de pasas, y observó que se detenía junto a otro vehículo, donde comenzó el trasbordo de la carga. Los aprehendidos fueron identificados como Julio César Garipe (40) y Avila Guardia Maximiliano Ariel (25), quienes fueron hallados pasando pasas en baldes de 20 litros entre un camión Chevrolet Kodiak y otro Volkswagen. La policía procedió al secuestro de ambos vehículos, los baldes y la mercadería para pericias.
La Escuela de Seguridad eligió a sus nuevos abanderados
La ceremonia distinguió a los alumnos más destacados de las tecnicaturas en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria. Este miércoles por la tarde se llevó a cabo el acto formal de imposición de insignias y cambio de abanderados de los estudiantes de 3° año de la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana y la Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria, en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo. Encabezaron la ceremonia la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro, y la rectora de la UCC, María Laura Simonassi. También participaron autoridades del ámbito policial y penitenciario, así como directivos académicos y familiares de los alumnos. Durante el evento se entonó el Himno Nacional Argentino y se recibió la bendición del presbítero Ángel Hernández. Luego, se entregaron las insignias a los alumnos seleccionados como nuevos abanderados, en reconocimiento a su rendimiento académico y compromiso con la formación profesional. Chamorro destacó el esfuerzo de los estudiantes y subrayó el valor de una formación sólida para el fortalecimiento de la seguridad en la provincia. “Estos jóvenes son el futuro de nuestra seguridad y su dedicación es un ejemplo para todos”, expresó.
Atención turistas: Chile vuelve a exigir barbijos en algunos lugares
La medida se debe al aumento de enfermedades respiratorias. Rige desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto. El gobierno de Chile restableció el uso obligatorio de barbijos en todos los servicios de urgencia del país a partir del 15 de abril, como parte de las acciones preventivas frente al incremento estacional de enfermedades respiratorias. La disposición alcanza a personal médico, pacientes y acompañantes, y se extenderá hasta el 31 de agosto. Solo se aceptarán mascarillas quirúrgicas de tres pliegues o modelos N95 y KN95 certificados, cuyo uso correcto será fiscalizado en los centros de salud. La medida no incluye al transporte público ni otros espacios cerrados, aunque se recomienda su uso voluntario a personas con síntomas o factores de riesgo. La medida se enmarca en la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19, dirigida a los grupos más vulnerables. El Ministerio de Salud destacó que, si bien la situación está controlada, el monitoreo continúa y no se descarta extender la obligatoriedad si las condiciones sanitarias lo requieren.
Conducía con ojotas, se le trabó el pie y atropelló a un hombre: la víctima está en grave estado
Ocurrió en el barrio Enoé Mendoza, en Caucete. Una insólita pero grave situación se registró en las últimas horas en el departamento de Caucete. Un hombre identificado como Moreira fue atropellado por un auto y terminó internado en estado crítico. El hecho ocurrió en el interior del barrio Enoé Mendoza. El conductor, de apellido Barbero, manejaba un Renault 9 cuando perdió el control del vehículo. Según informaron fuentes judiciales, una ojota que llevaba puesta se le trabó y no pudo accionar correctamente los pedales. Esto provocó que embistiera directamente a Moreira, que se encontraba en la vía pública. El herido fue asistido en el lugar por personal de emergencias y trasladado al Hospital Rawson, donde permanece internado con pronóstico reservado. La Justicia investiga el hecho y evalúa la responsabilidad del automovilista, ya que el uso de calzado inadecuado está desaconsejado por las autoridades viales debido a los riesgos que implica.
Causa vialidad: la Corte Suprema envió el expediente a la Procuración
En esta causa se podría confirmar la condena contra Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados. La Corte Suprema decidió hoy trasladar el recurso del fiscal de Casación, Mario Villar, al procurador general interino, Eduardo Casal. Lo hizo a través de la secretaría penal. Si bien la opinión del Procurador no es vinculante, es decir, que la Corte puede sostener otro criterio, significa el primer paso del tribunal en este expediente de alto impacto político e institucional, ya que en esta causa se podría confirmar la condena contra Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados, por irregularidades en el manejo de obras públicas. El representante del Ministerio Público ante la Casación sostuvo el pedido de Diego Luciani y Sergio Mola de doblar la condena de Cristina Kirchner. El reclamo es por la incorporación de la figura de asociación ilícita y la pena de doce años de prisión, en lugar de los seis por los que fue condenada. Entre los 17 recursos de queja que debe resolver la Corte en esta causa con sus actuales jueces, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, también se encuentra el planteo presentado por la defensa de Cristina Kirchner, quien busca revertir la doble condena en su contra, impuesta por un Tribunal Oral 2 y confirmada por la sala IV de la Cámara de Casación. Este recurso, presentado por su abogado Carlos Alberto Beraldi, constituye el último intento de la expresidenta para evitar que la sentencia quede firme y se active la pena de prisión, así como la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Si la Corte Suprema decide rechazar el recurso de queja, la condena quedará firme. En ese escenario la ex presidenta, quien tiene más de 70 años, podría solicitar cumplir la pena en prisión domiciliaria, una opción contemplada por la legislación. Sin embargo, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos se activaría de inmediato. Por eso, la resolución de este caso impacta de manera directa en el calendario electoral, ya que la posibilidad de que Kirchner se postule como candidata a diputada provincial o nacional dependerá de los tiempos judiciales. Es porque la sentencia incluye explícitamente la prohibición de ocupar cargos públicos, lo que añade un componente político a la decisión que debe tomar la Corte. Con información de Infobae
Conocé los precios de la Feria y Mercado Abasto
La feria está ubicada en calle 25 de Mayo 842-900 (este), Capital. Uno por uno, mirá como están los precios de la Feria municipal ubicada en capital. Mañana jueves, la feria abrirá sus puertas de 9 a 14HS Precios de las verduras Productos Desde Hasta PAPA (kg) $500 $700 CAMOTE (kg) $1000 $1500 ZANAHORIA (kg) $900 $1000 ZAPALLO TIERNO (kg) $500 $1000 ZAPALLO INGLÉS (kg) $1000 $1500 ZAPALLO ANCO (kg) $1000 $1000 CHOCLO (u) $400 $600 AJO (cabeza) $700 $1000 ACELGA (u) $600 $800 ESPINACA (u) $1000 $2000 TOMATE PERITA (kg) $1000 $1500 TOMATE PLATENSE (kg) $1000 $1500 CEBOLLA (kg) $500 $700 CEBOLLA DE VERDEO (u) $600 $800 PIMIENTO (kg) $1500 $2500 MORRÓN (kg) $2000 $4000 BERENJENA (kg) $500 $700 LECHUGA (u) $700 $900 PEPINO (kg) $2000 $3000 BRÓCOLI (u) $2000 $2500 REMOLACHA (u) $1300 $1500 REPOLLO (u) $1000 $2000 PALTA (kg) $7000 $9000 CHAUCHA (kg) $3000 $4500 RÚCULA $500 $500 Precios de las frutas Productos Desde Hasta BANANA (kg) $1500 $2000 MANZANA (kg) $1300 $2000 NARANJA (kg) $1300 $2000 CIRUELA (kg) $1500 $2000 MANDARINA (kg) $1300 $1500 KIWI (kg) $7500 $8500 CEREZA (kg) $8000 $10.000 LIMÓN (u) $150 $200 PERA (kg) $1300 $2000 POMELO (kg) $1500 $2000 FRUTILLA (kg) $10.000 $12.000 MANGO (u) $2000 $3000 SANDÍA (kg) $400 $600 UVA (kg) $1000 $1500 MEMBRILLO $1000 $1500 ANANÁ $3000 $3500 Precios de carnes Productos Desde Hasta ASADO $10.000 $12.000 BLANDA $10.700 $11.000 MOLIDA COMÚN $4000 $5500 MOLIDA ESPECIAL $9000 $9500 PECETO $12.000 $12.800 COSTILLA $7500 $9800 COSTILLA DE CERDO $5500 $6000 MATAMBRE $9000 $9500 CHORIZO $4000 $7500 MORCILLA $4500 $4500 CHINCHULINES $2500 $5000 MOLLEJA $16.500 $18.000 OSOBUCO $6000 $6500 HÍGADO $2500 $4000 LENGUA $3500 $4000 HUEVOS (cartón x 30) $5400 $6700 POLLO $2800 $3200 PECHUGA $6600 $7600 MONDONGO $4000 $5000 SESOS $1000 $1500 MILANESA DE CARNE $6800 $8500 MILANESA DE POLLO $3300 $4300 FILET DE MERLUZA $5500 $6500
“Hay municipios que tienen muy muchos empleados en planta permanente y tienen gastos elevadísimos de fiestas,deben ser austeros” Marcelo Orrego Gobernador
También expresó que en los municipios hay superpoblación y pidió que los jefes comunales sean “ordenados, previsibles y responsables con sus finanzas.” Durante una rueda de prensa realizada esta mañana en el marco de la inauguración de la ampliación del Centro de Salud en Albardón, Las Lomitas, el gobernador Marcelo Orrego fue consultado sobre la posibilidad de destinar más fondos a los municipios para que puedan afrontar incrementos salariales. Sin embargo, el mandatario fue tajante: no habrá ayuda extra para las comunas. “Cada municipio tiene que hacer su esfuerzo, como lo hice yo en la provincia de San Juan. Cuando asumí, reduje un 35% los cargos políticos y desafectamos a más de 5 mil personas que estaban de manera irregular nombradas”, expresó Orrego ante los medios. En ese mismo tono, remarcó que “cada municipio tiene que ser ordenado, previsible y responsable con sus finanzas” y advirtió que algunos cuentan con una superpoblación de personal, situación que, según indicó, será dada a conocer públicamente. “No podemos llegar a ese grado. Acá se trata de rendirle cuentas todos los días a la gente. Nosotros somos personas responsables y, claramente, empleados de la gente. Estamos en este lugar para administrar bien lo que es de todos”, sentenció el gobernador. Por otro lado, Orrego confirmó que los trabajadores estatales recibirán, además del bono extraordinario ya anunciado, un incremento salarial del 3,7%, correspondiente a la inflación medida por el INDEC durante el mes de marzo. Las respuestas de los municipios Desde los departamentos aún no tienen definido qué sucederá. En Capital y Rivadavia aún no lo definen, se encuentran estudiando la situación, aunque en el último, su intendente Sergio Miodowsky confirmó que los 3,7% se darán seguro. En Chimbas acordaron dar el 3,7% de incremento salarial, pero por ahora el bono es una negativa, dado que se acordó con los gremios aguardar por el cierre de las paritarias. En tanto que en Rawson mencionaron que también está en evaluación. Por su parte, en Pocito lo ven difícil, dado que el ingreso de recursos es escaso, lo que por ahora estaría lejos la posibilidad de un bono a los trabajadores.
El Gobierno propuso un aumento del 11,2% para los docentes que será pagado en dos partes
Además, se acordó un incremento de 10 puntos en el nomenclador docente. El Gobierno de San Juan concretó una nueva instancia de negociación paritaria correspondiente al año 2025. La reunión se desarrolló durante la tarde de hoy, a partir de las 17:30, con la participación de representantes del Poder Ejecutivo y delegados de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET. La propuesta realizada por el gobierno de la Provincia consiste en un incremento del 11,2% a pagar en dos veces: Además se acuerda hacer una revision en julio, en función de la situación económica de ese momento.También se acordó un incremento de 10 puntos en el nomenclador docente, 5 en mayo y 5 en junio. Por su parte, los gremios docentes informaron que será consultada a las bases y pasará a cuarto intermedio hasta el 22 de abril a las 16.30. La reunión fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Además participaron la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen, el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren y el asesor jurídico de la Oficina Auxiliar Superior del ministerio de Educación, Gabriel Gonzalez. En tanto, por la parte gremial; de UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella; el secretario gremial Franco Lucero y el asesor, Walter Ríos. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria adjunta María Elena Hierrezuelo.