En la Casa de la Historia y la Cultura se realizó una charla sobre siembra, riego, bioinsumos y plantines, destinada a beneficiarios del programa San Martín Agroecológico y a huerteros del departamento. La capacitación, organizada por la Coordinación de Producción en conjunto con el INTA San Martín, ofreció herramientas prácticas y técnicas para optimizar las huertas familiares y comunitarias, impulsando la producción sustentable y el cuidado del ambiente. Durante la jornada también se entregaron semillas de la temporada Primavera–Verano 2025/26, reafirmando el compromiso municipal con una alimentación saludable y el fortalecimiento de la comunidad rural.
Impactante hallazgo: un niño encontró una granada en Rawson
Este lunes por la mañana, un niño de 9 años del barrio Los Orcones, en Rawson, encontró una granada tipo piña (FMK 2) y la llevó a su casa. Sus padres avisaron de inmediato a la policía y a los bomberos, que realizaron un operativo para retirarla. El hecho generó pánico entre los vecinos. Según los datos oficiales, la granada encontrada sería una FMK 2, esas que se usan en las fuerzas de seguridad acá en Argentina. El caso quedó bajo investigación para determinar su procedencia.
Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia
El senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes, dos meses después de haber sido víctima de un atentado en Bogotá el 7 de junio, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un mitin político.Pese a múltiples cirugías y una larga estadía en cuidados intensivos, su estado se agravó el sábado tras una nueva hemorragia cerebral. Tenía aspiraciones de obtener la nominación del partido Centro Democrático para las elecciones de 2026.Por el ataque han sido capturados seis sospechosos, incluido un menor de 15 años señalado como el autor material y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, presunto coordinador logístico del atentado. Las autoridades apuntan a una disidencia de las FARC como autora intelectual.
Anuncian remate de vehículos del IPEEM y la Municipalidad de Santa Lucía
El acto tendrá lugar el 22 de agosto, a las 16:30, en la Gerencia de Préstamos de la CAS. Se subastarán camionetas, utilitarios y automóviles con precios base desde $150.000. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Caja de Acción Social, informa que el viernes 22 de agosto de 2025, a las 16:30, se realizará un nuevo remate oficial de vehículos pertenecientes al Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) y a la Municipalidad de Santa Lucía. La subasta tendrá lugar en la sede de la Gerencia de Préstamos de la CAS, ubicada en calle Mendoza 451 Sur, Capital.Previo al remate, los interesados podrán participar de la exhibición de los vehículos los días 18, 19, 20 y 21 de agosto, en el horario de 14:00 a 18:00, en el predio de calle Roger Balet 47 Norte, Capital. Esta instancia permitirá conocer en detalle el estado de cada unidad antes de la puja.Entre los bienes a subastar por parte del IPEEM se encuentran cinco camionetas Toyota Hilux doble cabina 4×4, de distintos modelos y motorizaciones, con precios base que van desde $1.000.000 para la versión naftera modelo 1996, hasta $1.700.000 para la versión diésel modelo 2010.En tanto, la Municipalidad de Santa Lucía pondrá a disposición once unidades, en su mayoría Renault Logan 1.6 8v Pack I modelo 2012, algunos con base libre y otros con precios desde $500.000. También se incluyen un Volkswagen Caddy modelo 2001 con base de $150.000 y una Toyota Hiace de transporte de pasajeros modelo 1999 con base de $200.000.El día del remate, los compradores deberán asistir con DNI y abonar en moneda de curso legal el 10% del valor del lote adquirido más un 10% de comisión para el martillero. El pago podrá realizarse en efectivo, por transferencia bancaria o mediante Mercado Pago. El saldo restante deberá cancelarse dentro de los cinco días hábiles siguientes en la CAS, de 7:00 a 10:00, sin excepción.El retiro de los vehículos estará sujeto a la presentación de la documentación exigida por la entidad vendedora y al trámite de transferencia correspondiente, que en el caso de las unidades municipales se gestionará en la Oficina de Asesoría Letrada de la Municipalidad de Santa Lucía.Las consultas pueden realizarse vía WhatsApp a los números 264 4868564 y 264 4102526.
Centros de salud y hospitales realizaron actividades por la semana de la lactancia
A través de charlas y consejería se explicó acerca de los beneficios para la mamá y el bebé. Además, se inauguraron lactarios y espacios amigables. Desde el 1 al 7 de agosto, periodo establecido por organismos internaciones para promover y apoyar la lactancia materna en todo el mundo, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Materno Infancia y las Zonas Sanitarias sumó acciones que promueven y concientizan la lactancia.Desde el Ministerio se promocionó a través de charlas y consejerías en hospitales y centros sanitarios acerca de los beneficios para la salud de la mamá y el bebé. También se inauguraron lactarios y espacios amigables que promueven la lactancia materna en lugares públicos como el comercio.Las salas de espera de los hospitales y centros de salud, fueron los escenarios propicios para que los equipos de salud brinden consejerías a embarazadas y puérperas. Allí se les facilitó información cuyo objetivo es que las futuras mamás y puérperas se concienticen de la importancia de amamantar a sus bebés durante los primeros seis meses de vida.Posteriormente, se recomendó la implementación de alimentos adecuados mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.También se ejemplificó que la leche es el alimento natural que protege contra enfermedades infecciosas, aporta nutrientes esenciales, ayuda a recuperar peso, promueve el desarrollo físico, emocional e intelectual más saludable y refuerza la relación madre-hijo.Entretanto, se implementó la iniciativa que suma a los comercios de San Juan en la campaña de lactancia materna.
No se salvan ni los guanacos: detenidos con animales protegidos
Cuatro hombres fueron arrestados durante un operativo de control en el departamento Albardón, tras ser sorprendidos por personal de la Secretaría de Ambiente transportando tres guanacos faenados en una camioneta Toyota Hilux. El procedimiento se activó luego de un aviso sobre un vehículo sospechoso cerca de Talacasto y culminó en las cercanías del Autódromo El Villicum, En el rodado hallaron, además, una carabina CZ calibre .308 con municiones, cuchillos y radios. Los detenidos, identificados como Juan Corrales Molina, Juan Vega, Juan José Peralta y José Alessi, quedaron a disposición de Gendarmería Nacional y fueron trasladados a la Comisaría 18ª. Se secuestró el armamento, las herramientas y los restos animales, iniciándose una causa en el fuero de Flagrancia.
El nieto de Margartira Ferrá de Bartol, fue detenido
Este jueves 7 de agosto de 2025, un incidente protagonizado por Juan Ferrá González, de 24 años, y Alejandro Carretero, de 35 años, tuvo lugar en las inmediaciones del Hotel Camelot. Según testigos, ambos hombres intentaron sustraer una escalera a la salida del establecimiento, mientras bromeaban sobre la situación. Las empleadas del hotel, al observar el hecho, no abrieron el portón de acceso, lo que provocó que los implicados, ofuscados, destruyeran el motor eléctrico que lo accionaba, arrancando cables en el proceso. Ambos quedaron detenidos y se les inició una causa en el Sistema Especial de Flagrancia. De acuerdo a la información proporcionada por fuentes policiales, a raíz de este daño, se dio inmediato aviso a la parte judicial, y un ayudante fiscal se presentó en el lugar para dar inicio al procedimiento correspondiente en Flagrancia. Las autoridades informaron que, en el momento de la detención, ambos individuos se encontraban en estado de ebriedad, aunque Juan Ferrá González mostraba signos más evidentes de intoxicación alcohólica. El nieto de la exdiputada sanjuanina dijo que hicieron una broma al llevarse la escalera. Ferrá y Carretero rompieron el motor eléctrico del portón. Durante el procedimiento, Ferrá González, quien es nieto de la reconocida figura Margarita Ferrá de Bartol, insultó y amenazó a los efectivos policiales, asegurando que no sabían con quién se estaban enfrentando. La intervención fue realizada primeramente por personal de la Comisaría 28º y Comando Urbano, según indicaron fuentes calificadas.
No te lo podés perder: Piñón Fijo en Ullum
La Municipalidad de Ullum, bajo la gestión de David Domínguez, realizará este sábado 9 de agosto, desde las 14 hs, el festejo municipal del Día de las Infancias en el Camping Municipal, con entrada libre y gratuita para vecinos y visitantes.Ante la gran convocatoria, el show principal de Piñón Fijo se trasladará a un espacio abierto junto al Polideportivo para recibir a más público. Los niños de Ullum deberán asistir con pulsera identificatoria, disponible en el Edificio Municipal (8 a 13 hs) y en Punto Digital (8 a 17 hs).Los asistentes podrán llevar mate, sillas y reposeras.Cronograma:• 14:00 hs: Apertura de puertas• 15:00 hs: Chocolatada• 16:00 hs: Show de Piñón Fijo• 18:00 hs: Cierre de actividades
Tristeza en Valle Fértil: hallaron un feto en la planta de tratamiento cloacal
Un trabajador de la planta de líquidos cloacales de Baldes de las Chilcas, en Valle Fértil, encontró este jueves un feto de aproximadamente cinco meses de gestación en los filtros del sistema. El hallazgo ocurrió cerca del mediodía, y posteriormente se localizaron las extremidades faltantes. Según fuentes médicas, el feto habría muerto entre 24 y 36 horas antes.La justicia investiga el caso para determinar las circunstancias y posibles responsables. La planta recibe descargas de todo el centro urbano y zonas aledañas; la policía revisa hospitales y centros de salud de Valle Fértil, Caucete, La Rioja y el Hospital Rawson, buscando a alguna mujer que haya requerido atención por complicaciones recientes.
Un camión volcó postes de luz en La Majadita y dejó sin luz e internet a la zona
Un camión de gran porte enganchó accidentalmente cables del tendido eléctrico mientras circulaba por la Ruta 183, provocando la caída de postes de luz y dejando sin energía eléctrica e internet a gran parte de la zona. El incidente ocurrió durante la mañana y generó importantes inconvenientes para los vecinos, que se vieron afectados por la interrupción de ambos servicios. Personal especializado trabajó intensamente durante varias horas para restablecer la normalidad. Pasadas las 15:30, se logró recuperar el servicio de internet. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, aunque sí se registraron daños materiales.
El horror en la casa del presunto asesino serial de Jujuy: restos humanos en el plato de los perros
El fiscal regional Guillermo Beller informó en conferencia de prensa que los restos hallados en la casa de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, son humanos. Los estudios realizados a las muestras detectaron puntualmente la presencia de rastro genético masculino, indicaron fuentes del caso a Infobae. En detalle, Beller indicó que se trata de piel, cartílagos y pelos recolectados por los peritos en la vivienda, algunos de los cuales estaban en los platos donde comían los perros del sospechoso. Habíamos encontrado en ese lugar mucha sangre y restos óseos. Se ha encontrado mucha piel, también. Me han informado que la piel sí ha dado positivo para ADN humano. Nos ha adelantado que el ADN es de un individuo masculino. Eso también ya es una confirmación que tenemos”, señaló el fiscal. “Detectamos piel, cartílagos y cabellos humanos en el alimento de los animales del domicilio”, sostuvo en una conferencia de prensa. Incluso, agregó que Jurado habría alimentado también a perros del barrio con restos de víctimas” Jurado cumple prisión preventiva por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 67 años que desapareció el 25 de julio, aunque es investigado por, al menos, otras cuatro desapariciones: Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60) y Sergio Alejandro Sosa (25). Sabemos que hay cinco personas desaparecidas ligadas a Matías Jurado. La evidencia de la investigación que recabamos con todo el equipo del Ministerio Público de la Acusación son dos cámaras en las cuales se ve a este individuo llevar a dos de los cinco desaparecidos; el impacto del celular de un tercero de ellos en el domicilio cercano a él y el hallazgo en el allanamiento de prendas de vestir”, señaló Beller quien también destacó la declaración del sobrino del presunto homicida serial en Cámara Gesell. La carretilla con la que sospechan que Matías Jurado movía los restos
El sospechoso de la amenaza de bomba contra Lali se desquita con la prensa
Cinco días después del revuelo que causó la amenaza de bomba en el estadio Aldo Cantoni durante el show de Lali, personal policial de la UFI Genérica detuvo al principal sospechoso del hecho. El arresto se realizó en un domicilio de La Bebida, en Rivadavia.El aprehendido fue identificado como Juan Carlos Salem, de 74 años. Según fuentes judiciales, el hombre confesó ser el autor del llamado al 911. Además, durante el allanamiento, se le incautó un arma de fuego calibre 22, lo que podría complicar su situación procesal si no cuenta con los permisos correspondientes.El arresto de Salem, a cargo de efectivos de la Brigada de la UFI, fue captado en video. Durante su traslado, el sospechoso insultó y amenazó a la prensa que cubría el operativo, lanzando gestos a las cámaras. “A estos que sacan fotos hacelos cagar”, expresó el hombre.Salem es el principal sospechoso del delito de intimidación pública por la amenaza, que obligó a retrasar el concierto de la artista pop en San Juan y a evacuar a parte del público para realizar los protocolos de seguridad.
Jujuy bajo la sombra del miedo: el caso del asesino serial
Matías Jurado ha sido detenido e imputado por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri (68 años), desaparecido el 25 de julio. La justicia también lo investiga por la desaparición de cuatro hombres en situación de calle: Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60) y Sergio Alejandro Sosa (25). La casa del horror en Jujuy Principales puntos del caso:• Negación de los hechos: Jurado se declaró inocente ante el fiscal Guillermo Beller, negó conocer a las víctimas y rechazó cualquier relación con los restos óseos hallados cerca de su vivienda, en el barrio Alto Comedero (San Salvador de Jujuy).• Testimonios clave: Su sobrino reveló que Jurado, durante la búsqueda de Rosalía Castillo, dijo: “Vení si querés ver”, cuando lo vincularon a su desaparición. También contó que todos los viernes se reunía con personas en su casa, consumían alcohol y luego lo echaba diciendo que “pasaban cosas malas”.• Modus operandi sospechado: Jurado ofrecía a las víctimas trabajo como maleteros en la terminal de ómnibus. Luego, los invitaba a su casa donde se presume que los asesinaba y descuartizaba.• Evidencia encontrada: En su vivienda se hallaron restos óseos, piel humana y prendas de vestir. También se encontraron restos parcialmente calcinados en un basural cercano, que están siendo analizados para determinar su relación con las víctimas.• Perfil del acusado: Jurado tiene antecedentes penales desde los 17 años por robos violentos. Salió en libertad en 2021 tras cumplir una condena de más de tres años. Vecinos lo describen como una persona violenta y conflictiva.• Situación actual: Está detenido en el penal de Gorriti, mientras la investigación continúa bajo estricta reserva.La justicia sigue analizando los restos hallados y recolectando pruebas para avanzar con nuevas imputaciones en el marco de un posible caso de asesinato serial. Las presuntas víctimas de Jurado
San Juan tiene una Unidad de Medicina Fetal modelo
La Unidad de Medicina Fetal del Hospital Rawson fue resaltada en el último congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por ser una de las pocas provincias donde se hizo tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.Para conocer las características principales del trabajo en la Unidad consultamos al responsable, Raúl Usín, quien explica que “el trabajo de la Unidad comienza a través del servicio de Obstetricia y el consultorio de Ecografía de Alto Riesgo. A partir de ahí son tratadas pacientes con problemas maternos, como pacientes con problemas fetales, como un binomio madre – feto. A los padecimientos de la madre los aborda la obstetra y según la patología de la madre es el tratamiento o seguimiento del feto”.Con el bebé se trabaja de la misma manera: la patología es captada por la ecografía y en forma integral con el obstetra, el neonatólogo, el cirujano, los psicólogos, neurocirujanos, cardiólogos, traumatólogos en casos de alteraciones esqueléticas, se hace un manejo integral para que la madre esté contenida y el feto sea seguido de la mejor manera para que nazca en un lugar adecuado y reciba el mejor tratamiento posible.“Nosotros diagnosticamos la patología fetal en casos de alteraciones morfológicas o malformaciones. También a través del sistema de derivación que hay en los centros periféricos. Vemos entre quince y veinte pacientes por semana con patologías que requieren el seguimiento en nuestra unidad”, expresa el doctor.La importancia de la cirugía intrauterinaLa cirugía intrauterina marcó el comienzo del desafío de crear la unidad, que a su vez es una solución para las mamás y bebés, evitando el desarraigo del viaje y estadía en otra provincia que puede durar meses. Cuando se necesita operar con una cirugía intrauterina viene un especialista de otra provincia, generalmente Savino Gil Pugliese, sanjuanino afincado en Córdoba, para que opere en el hospital, explicó el Dr. Usín.“Nuestra Unidad de Medicina Fetal está considerada a nivel nacional ya que somos una de las pocas provincias donde se hizo tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar. En el último congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento resaltaron que somos uno de los pocos hospitales del país donde se hace ese tipo de tratamientos, lo cual es un gran orgullo. Si no existiera este centro habría que derivar los pacientes a Buenos Aires, Tucumán o Córdoba”.Actualmente el equipo de Medicina Fetal está integrado por Melisa Fernández, Silvina Mazzanti, Esteban Herrero, Raúl Usín, secretaria, enfermera y demás servicios donde se haga interconsulta según la patología. También es fundamental el respaldo del jefe del servicio de Maternidad, Nelson Tello, y del jefe de la sección Ecografía, Dr. Carlos Glantz.
Se realizó una Jornada de Prevención de Conductas Suicidas en adolescentes
El pasado jueves 31 de julio, el equipo del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, dependiente de la Dirección de Salud Mental, de la Secretaria Técnica del Ministerio de Salud, realizó una jornada de capacitación y reflexión destinada a los equipos de orientación de escuelas de enseñanza privada de la provincia, con el objetivo de fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.A la actividad, que tuvo lugar en el Colegio La Inmaculada, asistieron más de 200 profesionales. La jornada comenzó con una instancia expositiva en la que se presentó el Programa Provincial, sus líneas de acción y ejes de trabajo.Luego, se abordaron contenidos vinculados a la problemática del suicidio: generalidades, factores de riesgo y de protección, y la importancia de la sensibilización y la prevención.También se trabajó en el desarrollo de habilidades que favorezcan una intervención oportuna y efectiva desde el rol educativo. Posteriormente, se presentaron conceptos claves sobre el acompañamiento en situaciones de posvención.Al finalizar la actividad, se habilitó un espacio de intercambio para compartir experiencias, inquietudes y aportes entre los y las participantes.
Orrego entregó notebooks a docentes del programa “maestro de américa, cultivando el futuro”
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación En el Estadio Aldo Cantoni, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de más de 5000 notebooks a docentes de educación primaria de establecimientos de gestión pública y privada de la provincia de San Juan. La iniciativa forma parte del programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, impulsado por el Gobierno de San Juan, que busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad. En esta primera etapa, el beneficio está destinado a docentes de primero a sexto grado que están frente al aula y a cargo de la misma. Participaron educadores de los departamentos Capital, Rawson, Rivadavia, Caucete, Pocito, Albardón, Chimbas, 9 de Julio, Ullum, Zonda y Santa Lucía. La entrega al resto de los departamentos se concretará en fechas posteriores. En este contexto Orrego dijo:“Hoy es un día especial porque vamos a entregar más de cinco mil computadoras a quienes admiro y reconozco: nuestras docentes. Esto es apostar a la educación y al futuro de San Juan. Pueden contar conmigo; estoy para servirles y trabajar junto a ustedes para que esta transformación sea una realidad”. La compra de estos equipos se realiza junto a UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) que brinda servicios de adquisiciones para acompañar a la provincia a alcanzar sus prioridades en materia de innovación educativa. La iniciativa forma parte de un proyecto conjunto que, en total, comprende la compra de notebooks para todos los docentes de la provincia, 25.000 netbooks para alumnos de 5° y 6° grado de primaria, así como también licencias Microsoft que fueron adquiridas gracias a ahorros alcanzados durante los procesos de compra. Características técnicas de las notebooks entregadas • Pantalla: 14 pulgadas• Memoria RAM: 16 GB• Almacenamiento: Disco sólido de 512 GB• Procesador: Intel Core i3• Sistema operativo: Windows 11 Pro• Batería: hasta 10 horas de autonomía• Conectividad: Wi-Fi• Puertos: USB, USB-C, HDMI y RJ45 El equipo técnico de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, trabajó en la logística de recepción, control, validación y activación de cada equipo. Esto garantiza que cada notebook entregada esté lista para su uso en el aula.En etapas futuras se alcanzará también a docentes de materias especiales. Además, una vez completado el arribo de todos los equipos a la provincia, se realizará la entrega de netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas públicas.
La hambruna y el caos se apoderan de Gaza
Cuatro camiones con ayuda humanitaria volcaron tras ser asaltados por multitudes desesperadas. Al menos 20 muertos y decenas de heridos cerca del campo de refugiados de Nuseirat. Conductores temen por sus vidas ante saqueos, violencia y el colapso del sistema de distribución. La crisis humanitaria se agrava día a día. El incidente más grave ocurrió cerca del campo de refugiados, donde al menos 20 personas murieron y decenas resultaron heridas. El caos se desató cuando una gran cantidad de civiles, impulsados por el hambre, rodearon los vehículos, provocando su inestabilidad. Israel había autorizado recientemente la entrada de bienes mediante compañías privadas, con el fin de aliviar la presión sobre las agencias de la ONU, cuya capacidad de distribución está gravemente afectada. Sin embargo, el acceso a la ayuda se ha vuelto cada vez más peligroso. Cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos. Conductores de camiones denuncian que multitudes desesperadas rodean y saquean los vehículos en movimiento.
Línea 248-E: Laura Palma acompañó el primer recorrido en Pocito
El servicio ya se encuentra en funcionamiento y conecta siete localidades del departamento con cinco escuelas. La ministra de Gobierno destacó la recepción positiva de los vecinos y el impacto directo en estudiantes y familias. Este martes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, llevó adelante en forma presencial el recorrido de la línea 248-E de RedTulum, un nuevo servicio de RedTulum que ya se encuentra operando en el departamento Pocito. La línea comenzó a funcionar el pasado 1 de agosto y desde entonces brinda conectividad directa a escolares, docentes y vecinos de siete localidades del sur sanjuanino. El recorrido inició en la intersección de calle 8 y Chacabuco. Desde allí, la ministra supervisó el trayecto junto a autoridades y técnicos del área, dialogando con usuarios y constatando el funcionamiento del servicio. “Estoy feliz de ver que los vecinos han tomado con tanta importancia la incorporación de una nueva línea. Muchos chicos nos contaban que antes no tenían colectivo o debían esperar hasta dos horas. Hoy cuentan con un servicio real, eficaz”, expresó Palma al finalizar la recorrida. La línea 248-E fue diseñada para mejorar la conectividad educativa del departamento, vinculando cinco escuelas: San José de Calasanz, José M. Torres, 12 de Agosto, Eleazar Videla y Pedro Álvarez. Además, incluye paradas en puntos clave como el barrio 27 de Septiembre, Las Piedritas, calle 12 y plaza Libertad, y permite conexión directa con la Villa Aberastain y el centro comercial de Pocito. Este nuevo brazo de RedTulum funciona con una unidad adicional operada por la empresa Mayo y se integra al plan de fortalecimiento del transporte público que impulsa el Gobierno provincial, junto a políticas como el Boleto Escolar y Docente Gratuito. El recorrido de la línea se desarrolla de la siguiente manera: Ida: Calle 8 y Chacabuco, Chacabuco, entrada a Bº Las Piedritas, proyectada, Esc. Calasanz, proyectada, Chacabuco, calle 9, Vidart, calle 10, Chacabuco, Salazar, calle El Bosque, Bº 27 Septiembre, Salazar, Picón, R. Vidart, Aberastain, calle 12, Ruta 40, calle 11, Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, Alfonso XIII y calle 14. Vuelta: Calle 14 y Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, calle 11, Ruta 40, calle 12, Aberastain, Marín, Santa María de Oro, R. Vidart, Aberastain, Salazar, calle El Bosque, Bº 27 Septiembre, Salazar, Chacabuco, calle 10, Vidart, calle 9, Chacabuco, entrada a Bº Las Piedritas, proyectada, Esc. Calasanz, proyectada, Chacabuco, calle 8. La puesta en marcha de esta línea representa una solución concreta para cientos de familias pocitanas que demandaban una mejor cobertura de transporte, en especial para garantizar el acceso a la educación.
La Municipalidad de 9 de Julio informa sobre clases de apoyo gratuitas en el departamento
La Municipalidad de 9 de Julio informa a la comunidad que se encuentran disponibles clases de apoyo gratuitas para estudiantes de distintas modalidades y niveles educativos. Estas clases se dictan en diferentes puntos del departamento, con el objetivo de acompañar el proceso de aprendizaje y brindar un refuerzo académico accesible para todos.Los interesados en inscribirse deben comunicarse al número correspondiente, según el distrito al que pertenezcan: • Las Chacritas: 2646213688• La Majadita: 2646716341• Villa Cabecera: 2645894091• Tierra Adentro: 2644198326•Desde el municipio se continúa trabajando para garantizar el acceso igualitario a la educación, facilitando herramientas y espacios que fortalezcan el desarrollo de niños, niñas y jóvenes del departamento.
Santa Lucía celebrará el Día del Niño con un gran chocolate familiar en el camping Don Bosco
La Municipalidad de Santa Lucía invita a todas las familias del departamento a festejar el Día del Niño. La tradicional celebración se llevará a cabo este sábado a partir de las 14 horas en el camping Don Bosco, con una amplia propuesta pensada para disfrutar en familia. Como ya es costumbre, los más pequeños serán los grandes protagonistas de la tarde, que contará con actividades recreativas, juegos, sorteos y el esperado gran chocolate que cada año reúne a cientos de vecinos. Además, las familias podrán compartir con los pequeños y llevar su equipo de mate y disfrutar del encuentro en un ambiente cómodo y distendido. Como todos los años habrá puntos de encuentro en distintos sectores del departamento para los traslados hasta el camping Don Bosco. Los detalles sobre los lugares y horarios estarán disponibles en las redes sociales oficiales de la Municipalidad. Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la niñez y la comunidad, generando espacios de encuentro y alegría que fortalecen los lazos familiares y barriales. ¡Los esperamos para compartir una tarde llena de risas, juegos y dulzura!
Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Caucete
Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Caucete Durante la jornada de este martes 5 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N° 72 Antonio Agulles, haciendo entrega de un moderno edificio de 396 m² diseñado y equipado con todos los recursos necesarios para la formación educativa de cientos de niños y niñas del barrio Pie de Palo y otras zonas del departamento Caucete. En este sentido, el primer mandatario afirmó: “Inaugurar esta escuela es apostar al futuro. Aquí los niños tienen todo para aprender mejor, porque la educación es la herramienta más poderosa para salir de los momentos difíciles y lograr la movilidad social”. Asimismo, destacó: “Vengo de una familia trabajadora que me dejó como herencia la posibilidad de estudiar, y eso cambió mi vida. Hoy honramos a quienes, como Antonio, dejaron huella con su esfuerzo, y trabajamos para que cada día los sanjuaninos vivan un poco mejor”. El nuevo y moderno edificio está ubicado sobre la Calle Proyectada 4d s/n° del barrio Pie de Palo en la localidad Villa Independencia, y consta de una superficie cubierta de 396 m². La obra contempló la construcción de 3 salitas con sus respectivos sanitarios, 3 depósitos, una dirección, una cocina con economato, un sanitario para personas con discapacidad, un sanitario para docentes, un sanitario para no docentes, circulación interior y un patio institucional. Vale destacar que en el diseño de esta nueva ENI se incluye también la forestación de los espacios verdes, y la colocación de equipos de aire acondicionado frío/calor para garantizar la calefacción y refrigeración de la comunidad educativa. Además de Orrego, de la inauguración también participaron la intendenta de Caucete, Romina Rosas, ministros de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, de Educación, Silvia Fuentes, autoridades escolares y comunidad educativa.
Computación para todos: Comunidad Activa te enseña
El Grupo Comunidad Activa, en conjunto con la Concejal Elizabeth Sánchez, invitan a toda la comunidad a participar del Curso de Computación, una propuesta formativa pensada para quienes deseen incorporar herramientas digitales esenciales y desenvolverse con mayor confianza en el mundo tecnológico actual. El curso está abierto a personas de todas las edades, sin necesidad de experiencia previa. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación. Aquí te dejamos más información👇
Campaña de atención ginecológica en Las Chacritas: mujeres del distrito accedieron a controles gratuitos
Este lunes se llevó a cabo una jornada de atención ginecológica en el CIC del distrito Las Chacritas, en 9 de Julio, gracias a un trabajo conjunto entre el área de Salud municipal y la Fundación Sanatorio Argentino, en el marco de las políticas públicas comunales orientadas al cuidado de la salud femenina. Durante la actividad, vecinas del distrito se acercaron al centro sanitario dispuesto por el Sanatorio para realizarse exámenes de mama, PAP y colposcopía, como parte de un operativo de prevención y detección temprana de enfermedades ginecológicas. Este tipo de campañas continuarán desarrollándose en nuevas fechas, alcanzando también a otros distritos del departamento, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo de la población a controles médicos esenciales.
Campaña de Atención Ginecológica gratuita en Las Chacritas: todos los detalles
En el marco de las políticas públicas de salud que impulsa la gestión municipal, la Fundación Sanatorio Argentino llevará adelante una campaña de Atención Ginecológica en el distrito de Las Chacritas. La jornada se desarrollará el lunes 4 de agosto, de 9 a 13 horas, en el CIC de Las Chacritas, y ofrecerá exámenes de mama, PAP y colposcopía, de manera gratuita y con profesionales especializados. Esta iniciativa forma parte de un enfoque integral de prevención, concientización y promoción de la salud, con el objetivo de facilitar el acceso a estudios fundamentales para el cuidado ginecológico de la mujer. Las inscripciones son con cupo limitado y pueden realizarse de forma anticipada a través de WhatsApp al 2645604490, o escaneando el código QR disponible en las redes sociales oficiales de la Municipalidad.En caso de que queden vacantes disponibles, se habilitará la inscripción presencial el mismo día de la actividad.
Estos son los departamentos en alerta por viento zonda
La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este jueves 31 de julio, se prevé la ocurrencia de viento Zonda en el sector de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullúm y Zonda.Alerta Amarillo: El área será afectada por viento zonda con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Este fenómeno podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. Recomendaciones por alerta de vientos fuertes.• Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).• Cerrar y asegurar puertas y ventanas.• Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima, siempre con luces bajas encendidas.• No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.)• Tener siempre a mano linternas cargadas.Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura es alto. Por tanto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:• Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de Zonda hay mucha sequedad.• Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.• Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.• Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar• Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.• En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas• Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.Números habilitados ante cualquier emergencia:• 911• 103 Protección Civil• 100 Bomberos
Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental
En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Moreno Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia MarcheseLas nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”. La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.
Cristian Andino lanza el concurso “Ideas que Transforman” para jóvenes sanjuaninos
El dirigente sanjuanino Cristian Andino presentó el concurso “Ideas que Transforman”, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años con el objetivo de visibilizar y amplificar propuestas creativas que aporten a una mejor calidad de vida en la provincia. El certamen invita a crear un reel de hasta un minuto y medio en Instagram abordando una de estas tres temáticas clave:• Cuidado del agua• Medioambiente y reciclaje• Deporte y vida saludable Podrán participar jóvenes con residencia en San Juan y cuenta pública de Instagram, siguiendo simples pasos: subir el reel con el hashtag #IdeasQueTransforman, etiquetar a @cristiannfelipeandino y seguir la cuenta para que el contenido sea visible. Hay tiempo hasta el domingo 11 de agosto a las 23:59 hs. Los tres reels con más “me gusta” recibirán como premio una notebook nueva. Además, los mejores videos serán compartidos desde las redes oficiales de Andino para darles mayor difusión. El concurso permite la participación individual o grupal, y no hay límite en la cantidad de videos por cuenta (aunque se podrá ganar solo una vez). La propuesta busca incentivar la participación ciudadana desde la creatividad.En ese sentido, Cristian Andino expresó: “Estoy convencido de que la creatividad también transforma. Hay muchos jóvenes con ideas valiosas y una gran capacidad de inspirar desde lo cotidiano. Este concurso es una invitación a alzar la voz, a mostrar compromiso y a construir un San Juan mejor”. La convocatoria ya está en marcha y se espera una amplia participación de jóvenes de todos los rincones de la provincia.
Una nena herida por otro ataque a un colectivo en Chimbas
Una niña resultó herida tras un nuevo ataque a un colectivo de la RedTulum en el barrio La Amistad, departamento Chimbas. El hecho ocurrió la tarde del miércoles cuando el interno 61 de la línea 404 fue apedreado por desconocidos. Uno de los proyectiles rompió una ventana e impactó en la cabeza de la menor, quien viajaba con su familia. La niña sufrió un corte en el cuero cabelludo y fue atendida de urgencia. Aunque no está grave, el incidente generó preocupación entre pasajeros, choferes y vecinos, quienes denuncian la repetición de estos hechos en la zona.
Según el SMN, el viento Zonda afectará 9 de Julio y otros departamentos
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este jueves una jornada templada, con viento del sector Sudeste en Capital y probabilidad de Zonda en varias zonas de la provincia. Hoy la máxima está prevista en los 22 grados con ráfagas de viento del Sudeste por la tarde que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora. Además, rige un alerta amarilla para los departamentos de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Calingasta, Iglesia, Santa Lucía, Zona baja de Pocito, Zona baja de Rivadavia, Zona baja de Sarmiento y precordillera de Jáchal.“El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas”, indica el informe.En la madrugada del viernes se anuncia la llegada de viento Sur, con ráfagas, que hará descender la máxima a 17 grados.
Este jueves comienza el operativo integral de limpieza en Las Chacritas
La Municipalidad de 9 de Julio comunica a la comunidad que los días jueves 31 de julio y viernes 1° de agosto se llevará a cabo un operativo integral de limpieza en la zona de Las Chacritas, que incluirá los barrios Papa Francisco, Taranto y Zapata.Se solicita a los vecinos colaborar con la iniciativa sacando por la mañana los residuos, cacharros, ramas y escombros, con el fin de facilitar y optimizar las tareas del operativo.Este trabajo forma parte de las acciones municipales orientadas a mejorar la higiene urbana y promover entornos más saludables para todos.