El Colegio de Psicólogos de San Juan advirtió que un hombre ejerce la profesión de psicología sin contar con matricula profesional. Se trata de Emanuel L. Ruarte, quien se encuentra realizando labores sin cumplir con los requisitos correspondientes. Por este motivo, solicitaron a la población verificar el número de matricula antes de contratar a un especialista. Para ejercer, se debe poseer matrícula profesional, la misma debe estar expedida por este Colegio tal como lo expresa el artículo 12: “Para ejercer la profesión de psicólogo en el territorio de la Provincia, es requisito indispensable la previa inscripción del profesional para su matriculación en el Colegio de Psicólogos”, señala un comunicado compartido por la institución y firmado por la presidente de la entidad, Lic. Melisa Rodríguez Gómez. Más adelante indicaron: “Es obligación de la Institución comunicar que, el SR. EMANUEL L. RUARTE, NO ES MATRICULADO y por consiguiente no puede ejercer en la provincia”.De esta manera, señalaron que “a la hora de consultar a un profesional Psicólogo, consulte su número de matrícula, con esa información, puede saber si el profesional está en condiciones de prestar servicios o no”. Para consultar el estado de los profesionales se debe enviar un mensaje de WhatsApp al 2645705836
Jueves a pleno sol
Tres días de altas temperaturas llegan a San Juan con la característica principal de vientos leves del norte (No Zonda) que afectarán el valle de Tulum (Gran San Juan). Este sistema cálido permanecerá hasta la madrugada del domingo cuando se espera el ingreso de un frente con viento sur y baja drástica de temperaturas. La temperaturá llegará a los 30° Viernes: 35°Sábado: 34°
Comunicado Oficial de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre el policía baleado en Rawson
Se informa que en horas de la madrugada de este miércoles se registró un hecho en el departamento Rawson que tuvo como víctima a un efectivo policial. El Oficial Ayudante Riveros Alday Héctor Gabriel, adscripto a la Subcomisaría Barrio Cipolletti y en situación pasiva de la Fuerza, resultó herido tras recibir disparos de arma de fuego en circunstancias que son investigadas. El hecho ocurrió en inmediaciones de calle Frías, Villa San Damián. Riveros fue trasladado en una ambulancia del 107 al Hospital, donde recibió asistencia médica por parte de los doctores Belén Lambert y Maximiliano Zorrilla. Presenta lesiones en la mano izquierda, en la zona torácica; y cabe destacar que se encuentra fuera de peligro. Las primeras averiguaciones indican que el ataque habría estado vinculado a un intento de robo y posteriores enfrentamientos. Por el hecho, se identificó como presunto autor de los disparos a un menor de 16 años domiciliado en barrio La Estación, quien actuó acompañado por otro menor de 15 años. La investigación quedó a cargo de la Comisaría 6ª, con la anuencia de la Dra. Camus. La Secretaría de Seguridad acompaña al personal policial y en avanzar con las medidas judiciales y operativas necesarias para el esclarecimiento total de lo sucedido.
Orrego participó de la inauguración de la renovación integral de la Plaza Héroes de Malvinas en Santa Lucía
El gobernador encabezó la inauguración del espacio verde, que busca fortalecer la identidad barrial y consolidarse como un lugar de encuentro y desarrollo comunitario para los santaluceños. El gobernador Marcelo Orrego encabezó este martes el acto de inauguración de la Plaza Héroes de Malvinas en el departamento de Santa Lucía. El nuevo espacio público, ubicado en la Avenida Colón Norte y calle Neuquén del Barrio Bermejito, financiado con fondos municipales, fue presentado a la comunidad en una ceremonia que marcó la culminación de una importante obra de intervención urbana. En su visita a la comuna el mandatario provincial acompañó al intendente Juan José Orrego en esta importante inauguración. Además, estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; y la ministra de Gobierno, Laura Palma, entre otras autoridades provinciales y municipales, y vecinos de la zona. El gobernador Orrego expresó durante el acto que “esto no es sólo una plaza, es una mega obra. Con este polideportivo para que los chicos jueguen, con todos los detalles, con un circuito de la salud, con toda la iluminaria nueva. Yo recuerdo bien la plaza como estaba y ahora realmente se ha dado ese valor agregado, ponerla a la altura de los nuevos tiempos”. Y agregó que “también en considerar lo que por ahí se repite muchas veces y que no lo cumplimos después la realidad. Pues la verdad, hoy estamos rindiendo homenaje en esta plaza que se llama Héroes de Malvinas. En realidad, generalmente, la estaríamos inaugurando el 2 de abril, que es el Día de Malvinas, pero estamos inaugurando un 30 de septiembre. Significa que todos los días tenemos que homenajear a cada uno de los Héroes de Malvinas que estuvieron ahí para defender nuestra soberanía”. Por su parte, el intendente destacó que “la Plaza Héroe de Malvinas, es como una plaza principal dentro de lo que es Zona Norte de nuestro departamento, una plaza muy importante, que la hemos podido renovar prácticamente de cero. Hay un sector que es de un circuito de salud, y un polideportivo, también todo acondicionado para que los chicos puedan disfrutar y pasarla bien”. Agregó que “para nosotros es un placer y un gusto también que nos acompañe el gobernador, que es la persona que, en cierta forma, nos da la posibilidad a todos los intendentes de poder hacer y concretar acciones. Si no fuera por él, estas acciones no se podrían llevar adelante”. Sobre las obras La creación de este espacio verde destinado al esparcimiento y el deporte busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona. El proyecto se concibió como un espacio público moderno, seguro e inclusivo, diseñado para satisfacer las necesidades de recreación y encuentro de la comunidad local. Para garantizar la seguridad y funcionalidad del lugar, la obra incluyó un sistema de iluminación LED con cableado subterráneo, complementado con bolardos lumínicos que realzan el diseño del entorno. Además, se instalaron paradas de colectivo de última generación para facilitar el transporte público a los residentes del área. El equipamiento de la plaza se pensó para fomentar el bienestar y la actividad física. En este sentido, se dispuso de equipamiento de salud urbana y un juego infantil de vanguardia con piso antigolpe, diseñado para niños de distintas edades. El mantenimiento de las áreas verdes quedó asegurado mediante sistemas de riego por aspersión y goteo. El diseño del espacio incorporó también nuevo mobiliario urbano de hormigón y una cuidada forestación que embellece el entorno. Junto con la cartelería y los trabajos de pintura, estos elementos reforzaron la identidad del lugar. Un mástil de 22 metros con iluminación LED se erigió como un elemento central y simbólico de la plaza.
Un policía lucha por su vida tras ser baleado en medio de una discusión con un menor
En las últimas horas, un uniformado de la Policía de San Juan resultó gravemente herido con dos balazos después de un confuso episodio en Rawson, en la zona de Villa San Damián. Hay un menor sindicado como el autor y por eso, la Justicia de Menores intervino en el caso.La víctima recibió al menos tres disparos de arma de fuego, provocándole una de las heridas en la mano izquierda y otra, en el pecho. El hombre se encuentra internado en el Hospital Guillermo Rawson con pronóstico reservado y en grave estado. Desde Fiscalía, informaron que Gabriel Riveros, de 28 años, con rango de Oficial ayudante pero en situación de pasiva hace 2 años aproximadamente, circulaba en moto con su novia cuando fueron víctimas de un intento de robo. Riveros siguió al ladrón hasta su casa y ahí habría tenido una discusión con el adolescente de 16 años. Este sacó un arma y disparó, al menos, 5 veces. Fue entonces cuando el adolescente le disparó en reiteradas oportunidades.
Allanamientos en San Martín y Angaco: secuestran motos robadas, aves autóctonas y carne de guanaco
Ayer, en horas de la tarde y noche, personal de la División Investigaciones Rural, en compañía de la Unidad Fiscal Delitos contra la Propiedad, llevó a cabo varios allanamientos en los departamentos de San Martín y Angaco. Estas acciones fueron el resultado de tareas investigativas relacionadas con la sustracción de motos en distintas zonas. Durante los allanamientos, se logró el secuestro de ocho rodados de distintas cilindradas. Algunos de estos vehículos presentaban números adulterados tanto en motores como en cuadros, mientras que otros tenían pedidos de secuestro. Como resultado del procedimiento, se dispuso la notificación de la instrucción de la causa judicial, aunque no se ordenó la detención de personas involucradas. Además del secuestro de motos, se incautaron distintas aves autóctonas y una cantidad significativa de 15 kilos de carne de guanaco. Esta acción dio intervención al Juzgado de Angaco debido a la presunta infracción a la Ley 941-R y 606-L, relacionadas con la protección y conservación de la fauna y recursos naturales.
Mirá cómo estará el clima
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este miércoles una jornada con cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima que llegará a los 26 grados. Según indica el informe, por la mañana existe probabilidad, aunque baja, de lloviznas y ya en la tarde se esperan ráfagas de viento Norte. Para jueves y viernes se anuncia una aumento en la temperatura máxima, llegando a los 30 y 32 grados, respectivamente.
Taller “Construyendo Bienestar: Autoestima, Salud Mental y Emociones” en Fiorito
En un contexto social donde la salud mental suele quedar en segundo plano, se abre un espacio de encuentro y reflexión pensado para adolescentes y adultos.La Lic. Patricia D’Virgilio, psicóloga y profesora, dictará el taller “Construyendo Bienestar: Autoestima, Salud Mental y Emociones”, un encuentro destinado a brindar herramientas para fortalecer la autoestima, cuidar la salud mental y comprender mejor nuestras emociones. Será este miércoles 1 de octubre,18:30 hs en la salita de Fiorito. La invitación está abierta a toda la comunidad que desee participar y ser parte de un espacio de crecimiento personal.
San Juan refuerza el apoyo a la primera infancia con un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Caucete
El nuevo edificio caucetero busca garantizar la igualdad y la contención de niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, ofreciendo un espacio moderno y seguro para su desarrollo integral. Caucete ya cuenta con un nuevo y estratégico Centro de Desarrollo Infantil (CDI), inaugurado por el vicegobernador, Fabián Martín, este lunes. Este fundamental edificio, construido íntegramente con fondos provinciales, ratifica el rumbo de las políticas públicas en pos de la igualdad y contención para los que más lo necesitan. El centro contempla atención para niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, y en él se prioriza el cuidado, la educación y el desarrollo integral de la primera infancia. El acto, que se realizó en la plazoleta central del Barrio Pie de Palo sobre la calle Mariano Moreno, contó con la presencia además del vicegobernador Fabián Martín, del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, entre otros funcionarios provinciales; junto a la intendenta Romina Rosas; concejales y vecinos de la zona. En su mensaje, el vicegobernador Martín dejó los saludos del gobernador Marcelo Orrego a la comunidad en este día tan importante y destacó que “el tema de educación es un eje central para esta gestión. Acá hay chicos que desde edad temprana, se estimulan, porque desde los 45 días ya pueden venir los chicos a este lugar, donde hay un equipo de profesionales que cuidan a los chicos, donde las mamás y los papás pueden ir tranquilos a trabajar sabiendo que sus hijos están bien cuidados. Esto es algo muy importante, es aquí donde tiene que estar el Estado presente para que los padres de los niños puedan trabajar tranquilamente”. También resaltó que “a este Gobierno le ha tocado gobernar, al igual que los intendentes, con muchos menos recursos que las gestiones anteriores. Un 70% de los recursos que tenía en gestiones anteriores, porque los fondos de Nación no llegan, como ya todos bien saben. Pero se ha activado desde el Gobierno de la Provincia la obra pública. Terminar este CDI es una muestra de esta de esta activación de la obra pública, prácticamente todos los días inaugurando distintas obras”. Y concluyó Martín: “Somos todos una gran familia, todos los sanjuaninos, por supuesto, Caucete no escapa a esta iniciativa. Sigamos trabajando juntos, sigamos trabajando como una como una gran familia, como una gran sociedad, siempre tirando todo para el mismo lado”. La obra se sumó a otros CDI inaugurados este año y se pensó como un espacio para priorizar el desarrollo pleno de los niños en sus primeros años de vida. En este moderno espacio, los niños y niñas de Caucete recibirán una atención completa para su desarrollo que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y un abordaje de psicomotricidad, entre otros servicios esenciales. Características del nuevo CDI en Caucete El proyecto se desarrolló en una sola planta con una superficie aproximada de 220 m² cubiertos. Su construcción se realizó con una estructura metálica sobre una platea de hormigón armado. Los tabiques, tanto interiores como exteriores, se hicieron con placas de roca de yeso y cemento, con sus respectivas aislaciones para mayor confort. En su interior, se colocaron pisos de mosaico granítico y baldosas de caucho antigolpes, mientras que el exterior se terminó con cemento alisado. Las carpinterías se fabricaron en aluminio, chapa y madera. La cocina y los sanitarios llevan un revestimiento cerámico blanco. El edificio contempla distintas salas según las edades y un espacio de recreación al aire libre. Además, el centro cuenta con un acceso principal, un área administrativa con sanitario, cocina, un lactario, un deambulatorio, salas específicas para las edades de 2, 3 y 4 años, patios internos y un patio técnico para el tanque de reserva y bombas.
Antonio Gasalla y Jorge Lanata: un Martín Fierro de recuerdos y emociones
El segmento dedicado a los artistas que fallecieron en los últimos 12 meses, emocionó. La ceremonia de los premios Martín Fierro 2025 dedicó uno de sus momentos más emotivos de la noche a recordar a las grandes figuras del espectáculo argentino que fallecieron en los últimos doce meses. Bajo el conmovedor título de “Leyendas de ayer, de hoy y de siempre”, APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) brindó un homenaje a quienes dejaron su huella en la cultura nacional. El segmento “In Memoriam”, acompañado por la inconfundible música de Astor Piazzolla, generó un clima de profunda emoción entre los presentes y los televidentes. La lista de los homenajeados incluyó a destacados artistas que, con su talento y trayectoria, marcaron a varias generaciones. Entre las figuras recordadas, se destacaron nombres como:• Jorge Lanata: Periodista icónico, fundador de medios y conductor de ciclos que marcaron la agenda política y social del país, reconocido por su estilo disruptivo y su audacia investigativa. • Antonio Gasalla: Uno de los humoristas y actores más queridos y respetados del país, creador de personajes inolvidables y con una vasta carrera en teatro, cine y televisión.• Alejandra Darín: Reconocida actriz, proveniente de una familia de artistas, con una importante labor en cine, teatro y televisió • Alberto Martín: Actor de larga trayectoria, conocido por sus papeles en numerosas telenovelas y películas que acompañaron a los argentinos por décadas.• René Bertrand: Actor y director teatral, parte de una familia ligada al espectáculo, con una importante presencia en las tablas y la televisión. El “In memoriam” se ha convertido en uno de los momentos más esperados y conmovedores de cada gala del Martín Fierro, brindando un espacio para la reflexión y el recuerdo de aquellos que contribuyeron a enriquecer el arte y la cultura argentina.
Martes: comienza con cielo algo nublado
Este martes, último día del mes, se presentará agradable durante el día, pero con la probabilidad de inestabilidad en la noche y primeras horas del miércoles. La máxima será, según el Servicio Meteorológico Nacional, de 24 grados con cielo algo nublado y probabilidad de chaparrones desde la tarde.
Orrego comenzó la entrega de netbooks para estudiantes de 5.º y 6.º Grado
Fue en el marco del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. Casi 800 estudiantes de 8 escuelas de Pocito recibieron el dispositivo. Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal. El Estadio Multipropósito Vicente Alejo Chancay fue el escenario donde 756 estudiantes de 5.º y 6.º grado de 8 escuelas primarias del departamento Pocito recibieron sus netbooks en el marco del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro” que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. Lo acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; ministra de Educación, Silvia Fuentes; de Gobierno, Laura Palma; de Economía, Roberto Gutiérrez; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray, y demás autoridades.Los estudiantes pertenecen a los establecimientos José Rudecindo Rojo de La Rinconada, España de Villa Aberastain, Tierra del Fuego de La Rinconada, Dr. Carlos Saavedra Lamas de La Callecita, Jorge Washington de Villa Aeroparque, Rabindranath Tagore de Sánchez de Loria, Justo José de Urquiza y Gobernador Eloy Camus de Sánchez de Loria.Se trata de la primera entrega que prevé la distribución de 25.000 netbooks para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de todas las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia, las cuales se distribuirán por etapas, siendo esta la primera. Durante el acto, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “Hoy es un día especial, donde se nos tiene que hinchar el pecho y el corazón, porque volvemos a poner un granito de arena en algo tan importante como la educación. Entregamos netbooks, pero no son solo instrumentos: son oportunidades para que cada chico tenga mejores posibilidades en la vida. Aunque contamos con menos recursos que gestiones anteriores, en nuestras prioridades siempre están la educación, la salud y la seguridad. Queremos que todos los niños tengan acceso a una computadora y a la escuela sin barreras económicas, con boleto educativo gratuito y con la convicción de que la movilidad social ascendente es posible. La educación es la herramienta más poderosa de todas. Por eso hoy entregamos 25.000 computadoras para alumnos de quinto y sexto grado, y también para docentes, porque sin ellos no hay transformación posible. Unidos, docentes, familias, alumnos y gobierno, hacemos posible un futuro mejor para San Juan”.Por su lado, Martín felicitó a los chicos, por estas “computadoras que van a recibir, que son muy importantes para su futuro. Esta gestión, con menos recursos que las anteriores, está haciendo más: más obras, más apoyo a emprendedores y PyMEs, y sobre todo más educación, que es el eje central del gobierno. La educación es apostar al futuro de la provincia y de la patria. Por eso se creó el boleto escolar gratuito, se construyen más escuelas, se entregan computadoras a estudiantes y docentes. Felicitaciones a todos, y especialmente a los padres y madres: estudiar es el futuro de nuestros chicos”.El operativo de entrega, llevado adelante por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Sistemas, contó con 50 puestos de trabajo para que el estudiante y el padre, madre o tutor realizaran el paso de firma y registro para acceder al equipo.Por otra parte, desde las 9 y hasta que finalizó la entrega, un colorido espectáculo circense se desplegó en la cancha del Velódromo para agasajar a los niños y familias que llegaron hasta el Vicente Chancay para participar de la entrega.Las netbooks no solo implican un gran esfuerzo de la provincia al adquirirlas; el software con el que cuentan fue seleccionado con un criterio didáctico, convirtiendo ese dispositivo en un instrumento que favorece la comprensión conceptual y la creatividad expresiva.La entrega de computadoras viene a fortalecer la tarea que se realiza desde el “Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo”, que contempla la alfabetización digital para desarrollar el pensamiento crítico, creativo y computacional.La adquisición de los equipos, tanto para maestros como para estudiantes, se llevó adelante junto a UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), que acompañó a la provincia en los procesos de compra. Sobre las netbooksLas netbooks tienen más de 30 programas y aplicaciones que permiten trabajar por áreas diferentes contenidos al tiempo que desarrollan la creatividad de los estudiantes, el trabajo colaborativo y su capacidad resolutiva. Son programas y aplicaciones pensadas para su uso pedagógico, que podrán ser mediados por sus maestros y que sumarán conocimientos y herramientas a los estudiantes para su aprendizaje.• Para Lengua y Comunicación tienen LibreOffice, Sumatra, Firefox que fortalecen la escritura, la lectura comprensiva y la búsqueda crítica de información en línea y sin conexión.• Para Expresión artística y audiovisual tienen GIMP, Tux Paint, Tux Paint Stamps, OpenShot, Audacity, Sweet Home 3D que permiten explorar la creatividad visual, musical y espacial, integrando los lenguajes artísticos.• Para Ciencias naturales y sociales tienen Stellarium, Celestia, GCompris que acercan fenómenos astronómicos y naturales de modo interactivo, desarrollando el pensamiento científico y observacional.• Para Matemática y geometría GeoGebra, Scratch, Mblock, Pilas Bloques, Arduino IDE, Microbit potencian la resolución de problemas, la programación y el pensamiento computacional, vinculando la matemática a la robótica y la lógica algorítmica.• Tienen Eviacam, Arasuite, OpenBoard que favorecen la participación plena de estudiantes con discapacidad motriz, visual o de lenguaje, alineando el aprendizaje con los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Esto es importante porque es inclusión real para el aprendizaje.• Y también podrán trabajar con IA offline con modelos como llama3, phi o mistral, posibilitando la experimentación con inteligencia artificial sin depender de internet, reduciendo los riesgos en línea y ampliando la comprensión ética y funcional de la IA en la escuela.
La Libertad Avanza intensifica su campaña en toda la provincia
Los candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza San Juan, Abel Chiconi, Cristina Tejada y Juan Sancassani, continúan recorriendo la provincia en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del próximo 26 de octubre. Este fin de semana, el equipo visitó los departamentos de Capital y Zonda, reforzando el contacto directo con los sanjuaninos. En Capital, junto a referentes distritales, los candidatos recorrieron comercios de Av. Rawson, dialogaron con productores, artesanos y comerciantes en la Feria Municipal y compartieron sus propuestas con los vecinos. Abel Chiconi destacó: “El principal acercamiento con ustedes es mirarlos a la cara y decirles que estamos avanzando en el camino correcto que lleva adelante el presidente Javier Milei. Debemos apoyarlo eligiendo a hombres y mujeres que no pongan palos en la rueda y que estén convencidos del rumbo que la Argentina necesita”. En Zonda, acompañados por la referente local Silvina Tomeo, el equipo visitó plazas, comercios y hogares, reafirmando su compromiso con cada vecino, al recorrido en la villa Cabecera Basilio Nievas se sumaron jóvenes y simpatizantes del departamento de Ullum junto a su referente Daniela Salinas, caminaron y dialogaron con vecinos y comerciantes entregando folleteria y explicando como votar con la boleta unica, en todos los casos los vecinos mostraron su interés y consultaron dudas sobre la nueva metodología. Allí, Chiconi subrayó: “Quienes ponen obstáculos al gobierno de Javier Milei no tienen idea del esfuerzo que se está haciendo para no volver al pasado. Nuestro compromiso es fundamental este 26 de octubre: defender las ideas del presidente y transformar San Juan”. Protagonismo de los jóvenes. Durante las actividades, los candidatos resaltaron el entusiasmo y la participación de la juventud, a quienes consideraron motores fundamentales del cambio político y social. Propuestas de La Libertad Avanza para San Juan: Representar a la provincia con firmeza en el Congreso. Defender las políticas de libertad económica impulsadas por el presidente Milei. Respaldar a comerciantes, emprendedores y productores locales. Garantizar que San Juan tenga una voz clara y fuerte en la Nación.
Policías ayudaron a una mamá a dar a luz en el Médano de Oro
La policía informó que, en el Barrio Medano de Oro, Rawson, se produjo un nacimiento en circunstancias especiales. Los ciclistas Agente Maximiliano González, Agente María Carrizo y el Agente Eric Castro, llevaron al lugar y entrevistaron a la Sra. María Rosa Barrionuevo, quien manifestó que su hija, Andrea Rosa Ahumada, de 28 años, se encontraba con trabajo de parto y recibió asistencia de los agentes policiales, quienes brindaron primeros auxilios y recibieron al bebé, una niña, en buen estado de salud. Posteriormente, se hizo presente una ambulancia a cargo de la Dra. Mora Luciana, quien procedió al traslado de la madre y el bebé al Hospital Rawson.
Los Berros: un operario sufrió la amputación de una mano mientras manipulaba una máquina
Un trabajador de 49 años fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Rawson tras sufrir la amputación de su mano derecha en un incidente ocurrido mientras operaba una retroexcavadora en Los Berros, departamento Sarmiento. El operario se encuentra fuera de peligro. En las últimas horas, se ha registrado un grave incidente laboral en la localidad de Los Berros, perteneciente al departamento Sarmiento. El suceso involucró a un operario de 49 años, identificado por el apellido Ormeño, quien sufrió la amputación traumática de su mano derecha en circunstancias que se encuentran bajo investigación.Según los informes preliminares, el hecho tuvo lugar durante el mediodía del pasado domingo, en las proximidades de la Ruta 153. Por motivos que aún no han sido esclarecidos por las autoridades, el trabajador resultó con una lesión de extrema gravedad en su mano derecha mientras se encontraba manipulando una retroexcavadora. De manera inmediata, el operario fue trasladado de urgencia al Servicio de Urgencias del Hospital Rawson. A su ingreso, se constató la amputación traumática de la extremidad. Ante la severidad de la lesión, el equipo médico determinó la necesidad de someter al paciente a una intervención quirúrgica.A pesar de la complejidad del cuadro clínico presentado, se ha confirmado que el operario se encuentra fuera de peligro. Paralelamente, los especialistas continúan con las diligencias pertinentes para determinar fehacientemente las circunstancias exactas en las que se produjo el accidente, con el objetivo de establecer las causas y responsabilidades correspondientes
9 de Julio se prepara para celebrar a Nuestra Señora del Rosario
La comunidad parroquial de 9 de Julio se prepara para celebrar junto a los vecinos la Fiesta en honor a la patrona del departamento, Nuestra Señora del Rosario. El programa dará inicio con la novena, del 3 al 12 de octubre, todos los días a las 20:30 hs con el rezo del rosario y a las 21:00 hs con la santa misa. Además, se llevarán a cabo actividades tradicionales como la bicicleteada familiar, la procesión de antorchas y la gran fiesta patronal en su honor con números artísticos y venta de comida.
El clima para este lunes
El pronóstico del tiempo para este lunes en San Juan anticipa una jornada con un amplio rango térmico. Se espera que la temperatura mínima se ubique en torno a los 12ºC durante las primeras horas de la mañana, por lo que será necesario abrigarse al salir de casa.Sin embargo, a medida que avance el día, el sol ganará protagonismo y se sentirá el ascenso de la temperatura. La máxima estimada alcanzará los 28ºC en el Gran San Juan, lo que promete una tarde agradable y con condiciones de pleno disfrute primaveral. En cuanto a las condiciones del cielo, se mantendrá entre parcialmente nublado y soleado durante la mayor parte de la jornada, sin probabilidades de precipitaciones. La estabilidad atmosférica se mantendrá, aunque con la presencia de viento. Se prevén ráfagas del sector Sur a lo largo del día, con velocidades que podrían oscilar entre los 20km/h y los 46km/h en los momentos de mayor intensidad, especialmente en la tarde.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte confirmó la grilla de artistas para la Fiesta Nacional del Sol 2025
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan informa la programación artística de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que se desarrollará del 20 al 22 de noviembre en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay, bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”. Ya están confirmados los artistas que se presentarán en cada jornada: Jueves 20 de noviembre: Sabroso, Q’ Lokura, Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos. Viernes 21 de noviembre: Estelares y Ciro y Los Persas. Sábado 22 de noviembre: Emanero, Soledad Pastorutti y Nicki Nicole. Una vez más, miles de sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de una de las celebraciones más convocantes del país, que rinde homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
La Municipalidad garantiza la seguridad en 9 de Julio con el levantamiento de cables caídos
Continuando con las tareas para devolver la normalidad a la comunidad tras los fuertes vientos que azotaron la provincia, el departamento 9 de Julio no fue la excepción. Se llevó adelante un operativo para la reparación y retiro de cables caídos en distintos sectores, con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos.Gracias al compromiso y esfuerzo del equipo de trabajo, se pudo avanzar en la restitución de las condiciones necesarias para el bienestar de la comunidad.
Cuadrillas del equipo de servicios trabajan en diferentes zonas de 9 de Julio debido al fuerte viento
Desde la Municipalidad de 9 de Julio se informa que, durante la noche de este viernes 26 de septiembre, cuadrillas del equipo de Servicios se encuentran trabajando en distintos puntos del departamento para dar respuesta a las contingencias ocasionadas por los fuertes vientos que azotan a la provincia de San Juan. Las tareas incluyen el despeje de árboles caídos un total de tres hasta el momento y la intervención del equipo de Electricidad en distintas zonas de Villa Cabecera, Fiorito, barrio cooperativa entre otros. El objetivo es reducir riesgos y garantizar la seguridad de vecinos y vecinas. Destacamos el compromiso de nuestros trabajadores municipales y se sigue trabajando con la inmediatez que lo hace nuestro equipo de emergencia en estas tareas y durante la noche de hoy.
Corte de electricidad y caída de árboles en Ullum debido al fuerte viento
La Municipalidad de Ullum informa a la comunidad que, debido a la fuerte incidencia del viento sur en el departamento, se ha producido un corte de electricidad en toda la zona y caída de árboles en distintos puntos. Se solicita a los vecinos circular con máxima precaución y evitar exponerse a situaciones de riesgo hasta que las condiciones mejoren. Asimismo, se comunica que personal municipal de Defensa Civil y del área de Servicios Municipales se encuentra trabajando en el despeje de las principales rutas y accesos para restablecer la normalidad lo antes posible.
Sábado complicado: fuerte viento y probabilidad de lluvias
San Juan se encuentra bajo Alerta Naranja por la probable ocurrencia de fuerte viento, del sector sureste. Las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h y provocar caídas de árboles y ramas. En este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, advirtió que para la noche está previsto, además, la probable presencia de tormentas aisladas. De esta forma la temperatura terminará desplomándose de 30 grados la máxima que ocurrió este viernes a 22 grados la máxima esperada para el sábado. De esta manera, el pronóstico indica que habrán chaparrones en la madrugada con viento del sector sureste de hasta 70 km/h. Las nubes seguirán presentes el sábado en la mañana pero la intensidad del viento sur será menor y rondará los 50 km/h.
Orrego presentó en Buenos Aires la Fiesta Nacional del Sol 2025 al mundo, con San Juan como polo de oportunidades de negocios
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó este viernes la presentación oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la Casa de San Juan en Buenos Aires. Con el lema “San Juan, mi tierra querida”, el evento buscó compartir el tesoro cultural, turístico y polo de oportunidades que representa la fiesta, con el objetivo de atraer visitantes de otras provincias e incluso de otros países para potenciar no solo el intercambio cultural sino también la concreción de negocios. El acto se llevó a cabo en un lugar emblemático: la que fuera casa del prócer sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento.En la presentación acompañaron al primer mandatario la ministra de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y el ministro de Minería, Juan Pablo Perea. También estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; la secretaria de Turismo, María Belén Barboza; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; y la directora de la Casa de San Juan, Gabriela Forconesi. El evento también contó con la asistencia de embajadores, agregados comerciales y medios de comunicación, destacando su importancia para la promoción exterior de la provincia. Entre ellos, el embajador y consejero comercial de Canadá, Stewart Ross Wheeler; el embajador de Irlanda, John Gerard McCoy; el embajador de Japón, Hiroshi Yamauch; y la encargada de negocios a cargo de la embajada de Polonia, Bogna Ruminowicz. Como así también de diplomáticos de embajadas con representación en Argentina, de Alemania, Chile, España, Francia, India, Panamá, Perú, Suecia y delegación de la Unión Europea. En su mensaje a los invitados especiales, Orrego destacó que “el mundo tiene distintos desafíos, pero claramente hay dos que marcan a San Juan. Por supuesto, la transición energética, y claramente es dejar la huella de carbono atrás para ir hacia la energía limpia. Nosotros estamos convencidos de que tenemos muchísimos productos, y de muy buena calidad, y es necesario de una u otra manera poder compartirlos con el mundo”. Y agregó: “Confiamos en que este nuevo foro que vamos a desarrollar, que lo hacemos con mucho esfuerzo, es el camino. El camino es construir puentes, el camino es vincularse, no existe otro”. Además, subrayó que “en San Juan tenemos diecinueve departamentos. Para mí, a quien debemos rendirle homenaje siempre es a los emprendedores, a los que se acuestan no para dormir sino para seguir soñando. Y entendimos que tenemos que ir por ese camino, así que generamos un espacio donde las personas puedan presentarse y presentar un proyecto financiado por el Estado, para premiar el esfuerzo, el mérito. Y el año pasado también tuvimos una experiencia maravillosa, terminaron ganando proyectos innovadores”. Finalmente, les dijo a los presentes que “en esta en esta edición realmente creo que tenemos todos los condimentos para poder recibirlos y disfrutar juntos esto que somos los sanjuaninos. Mostrar nuestra idiosincrasia, nuestra identidad. Somos muy buenos anfitriones porque nos gusta que vengan a visitarnos, que compartan con nosotros. En definitiva, el 20, el 21 y el 22 de noviembre para la Fiesta Nacional del Sol los esperamos con los brazos abiertos”. Por su parte, el ministro Fernández destacó que “El FNS Forum es un espacio con distintos momentos, donde tenemos la posibilidad de recibirlos también para otro aspecto importante que es la posibilidad de abrir San Juan al mundo, rondas de negocios, rondas de inversión, la posibilidad también de atraer empresarios, emprendedores y profesionales para inspirarnos en el San Juan y en la Argentina que viene, y por supuesto también la posibilidad de pensar. El diseño de un espacio de paneles en Argentina Impacta lo que busca es mostrar cuáles son los ejes estratégicos con los cuales San Juan se presenta para desarrollarse como una potencia dentro de Argentina y también para ofrecerle al mundo lo que el mundo está necesitando. Desde ese lugar queremos invitarlos a todos ustedes, particularmente a todas las delegaciones extranjeras que están representadas en nuestro país, a que vengan, a que participen, a que acompañen a nuestras empresas y que traigan a sus empresas a poder explorar oportunidades y desarrollar un vínculo que trascienda también a la cultura. Están todos invitados a la Fiesta Nacional del Sol y al FNS Forum”. A su turno, el ministro Romero, tras describir las actividades centrales de la fiesta mayor de los sanjuaninos, expresó que “vamos a tratar de llegar con la Fiesta Nacional del Sol a cada rincón de la Argentina, a cada rincón de la región, para que nos puedan visitar, para que puedan ir a conocer esta magnífica fiesta, que no solamente es la más grande de San Juan, sino claramente es una de las más grandes de fiestas populares de toda la Argentina y de toda la región. Los esperamos con los brazos abiertos, no se van a arrepentir de conocer San Juan, porque siempre van a estar en nuestro corazón”. La presentación también incluyó un emotivo homenaje musical a Hilda Rufino, autora del vals cuyano “Ay San Juan”, canción que será el leitmotiv de la promoción de la fiesta y que fue interpretada por los artistas sanjuaninos Eli Domínguez, Martina Flores y Carlos Santana. Así será la Fiesta Nacional del Sol 2025 La FNS 2025 se celebrará del 20 al 22 de noviembre, consolidándose por segundo año consecutivo en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. Este año, la fiesta redobla su apuesta con más propuestas para celebrar el orgullo sanjuanino.Los asistentes podrán disfrutar de una feria federal con stands de los 19 municipios, así como de diversos espacios musicales que incluirán una Peña Folclórica, un escenario Energético, uno Clásico, un Espacio Joven y un Espacio Infantil. El espectáculo central se presentará cada noche en el Velódromo, combinando música, poesía e imágenes con cientos de artistas en
Encuesta en Buenos Aires: Kicillof se consolida en el peronismo mientras Milei pierde apoyo
El escenario electoral dio un vuelco a pocas semanas de las legislativas. Según el último sondeo de RDT Consultores, realizado entre el 10 y el 15 de septiembre, Fuerza Patria encabeza la intención de voto con el 36,4%, seguido muy de cerca por La Libertad Avanza con 35%. El dato refleja un retroceso notable del oficialismo, que en febrero tenía 16,3 puntos de ventaja y ahora quedó 1,4 por debajo. El cambio se produjo tras la contundente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, que generó un fuerte cimbronazo político y económico. “La recesión, con salarios rezagados desde 2023 y un freno en el consumo, golpea de lleno a parte del núcleo social que Milei había conquistado con la promesa de un cambio rápido y dolor corto”, explicaron desde RDT Consultores. En paralelo, la imagen del presidente Javier Milei cayó más de seis puntos porcentuales en apenas un mes, mientras que la aprobación de su gestión retrocedió 4,6 puntos y el sentimiento positivo se redujo en siete. Su hermana Karina Milei también sufrió un derrumbe en los niveles de popularidad. La contracara es Axel Kicillof, quien se consolidó como el principal referente opositor. El gobernador bonaerense mejoró 8,6 puntos en imagen positiva, superando incluso a Cristina Kirchner. “La reducción de la inflación dejó de ser un valor diferencial: para muchos votantes, el centro de la preocupación pasó a ser el estancamiento y la pérdida de ingresos reales, lo que erosiona la credibilidad del programa económico y castiga a La Libertad Avanza”, señala el informe. A un mes de los comicios del 26 de octubre, el final se mantiene abierto, pero el mapa político ya muestra un giro radical.
El operativo “San Juan Cerca” llega a 9 de Julio con múltiples servicios para la comunidad
El próximo martes 30 de septiembre, el Gobierno de San Juan llevará adelante una nueva edición del operativo integral San Juan Cerca en la Escuela Granaderos de San Martín, ubicada en Diagonal Sarmiento, en 9 de Julio. La atención será de 08:30 a 13:30 horas.Vecinos y vecinas podrán realizar trámites, recibir asesoramiento y acceder a servicios de diferentes ministerios y organismos provinciales.
Marcelo Orrego confirmó que Los Azules oficializó su adhesión al RIGI: “Es otra buena noticia para San Juan”
El Gobernador anunció que el proyecto minero oficializó su adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del segundo emprendimiento en San Juan que se suma a este régimen, tras la incorporación de Gualcamayo. El gobernador Marcelo Orrego anunció este viernes que el proyecto minero Los Azules oficializó su adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del segundo emprendimiento en San Juan que se suma a este régimen, tras la incorporación de Gualcamayo. “Es otra buena noticia, porque es el segundo RIGI que se presenta en San Juan”, destacó el mandatario, resaltando la importancia de esta herramienta para impulsar inversiones de gran escala en la provincia. En relación con el impacto que tendrá esta adhesión en la economía local, Orrego expresó: “Me parece importante que vaya girando la rueda. Todo lo que sea para el desarrollo de las inversiones de San Juan y genere fuentes de trabajo, para nosotros es más que importante”.El proyecto Los Azules, liderado por la empresa McEwen Copper Inc., contempla una inversión total de más de 2.700 millones de dólares. En una primera etapa, se destinarán 227 millones para completar estudios de factibilidad, realizar nuevas exploraciones y avanzar en tareas preliminares. Luego, se estima una inversión adicional de 2.500 millones de dólares para la construcción de la mina y las instalaciones de producción.“San Juan sigue posicionándose como una provincia atractiva para las inversiones mineras, y eso significa más desarrollo, más empleo y más oportunidades para nuestra gente”, concluyó el gobernador.
“Pequeño J”, el narco del que todos hablan
También conocido como “Julito” está prófugo en la causa por el triple femicidio. Está acusado de haber planeado el macabro. crimen. La Justicia está detrás de los pasos de “Pequeño J”, un narco peruano que habría ordenado la ejecución de las tres chicas que fueron asesinadas en Florencio Varela. También conocido como “Julito”, el líder de la organización delictiva habría planeado todo: desde la trampa de la fiesta hasta la transmisión en vivo del crimen. Su nombre completo hasta el momento no fue difundido, pero se sabe que tiene 23 años y que sobre él pesa una orden de captura nacional e internacional. Fuentes policiales explicaron que es un líder con un perfil “extremadamente sanguinario” y detallaron que, pese a su temprana edad, es tan peligroso como otros narcotraficantes de mayor experiencia. Su perfil sanguinario se vio demostrado el viernes pasado, cuando ordenó llevar a cabo el crimen de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20). Según se desprende de la investigación, “Pequeño J” le habría ordenado a los dueños de la casa de Florencio Varela que “ordenen todo” para completar el crimen. Esto es, hacer los pozos en el patio para enterrar a las tres jóvenes. Los dueños de la casa son la pareja de peruanos que fue detenida en un hotel alojamiento y que, según fuentes judiciales, habrían visto la transmisión en vivo del triple asesinato. Esta presunción que tienen los investigadores se debe a que ambos dieron algunos detalles sobre cómo fue el crimen, a pesar de que no habrían estado en la casa al momento del homicidio. Esto le pasa a quienes me roban”, sería la frase que repitió incansablemente el líder de la banda narco mientras un grupo de sicarios completaba el brutal crimen de Brenda, Lara y Morena. Este mismo jueves allanaron el búnker de “Pequeño J” en el barrio porteño de Barracas. El líder narco dejó trampas electrificadas y un mensaje directo para la policía, escrito en una hoja de papel. La hipótesis que sostiene el fiscal de La Matanza, Gastón Duplaá, quien lleva adelante la causa hasta el momento, es que el destinatario final de la masacre no eran las tres jóvenes. El fiscal sospecha que Brenda, Morena y Lara fueron “el vehículo de un mensaje” para alguien de su propia banda que habría intentado robarle y traicionarlo. Esa persona habría visto la transmisión en vivo del crimen. Para avanzar en la investigación, Duplaá pidió la colaboración de la PROCUNAR, a cargo de Diego Iglesias, y de la fiscalCecilia Amil,titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a Estupefacientes del Ministerio Público porteño.
Abren la inscripción para casting de artistas de la FNS 2025
La Fiesta Nacional del Sol abrió la convocatoria para que los artistas sanjuaninos sean protagonistas de la próxima edición de la fiesta más importante de la provincia. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, como en la edición 2024, habrá un show en el Velódromo que se repetirá cada jornada, y también shows itinerantes.En este marco, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte abrió la convocatoria para los artistas que quieran sumarse. Las inscripciones estarán habilitadas desde este 25 de septiembre al 2 de octubre de 2025, a través de la página oficial www.fiestanacionaldelsol.com. Entre los requisitos que se establecen es tener 18 años cumplidos al 24 de septiembre de este año y que los participantes cuenten con disponibilidad horaria durante octubre y noviembre para ensayos y funciones La convocatoria 2025 es para artistas de diversas ramas como danza contemporánea, folklore, otras danzas, teatro, mimo, estatuas vivientes, clown, artes circenses (malabares, zanquistas, globología, burbujas, entre otras), así como también percusionistas e interpretes de instrumentos de viento para ensamble.El casting presencial se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre en el Auditorio Juan Victoria, en horarios designados a través de la inscripción.En esta edición, se seleccionarán más de 300 artistas, los seleccionados se publicarán la semana posterior al casting.
Jornada de capacitación en calibración de pulverizadoras en San Martín
En Finca La Porteña se desarrolló una importante Jornada teórico–práctica sobre calibración de pulverizadoras, destinada a productores, técnicos y trabajadores del sector agrícola del departamento. La capacitación incluyó instancias de formación en aula y prácticas a campo, con demostraciones y explicaciones sobre el uso eficiente de estas herramientas, fundamentales para optimizar el cuidado de los cultivos. Desde la Municipalidad de San Martín se destacó el valor de este encuentro, que contó con la participación de instituciones del ámbito productivo y educativo, reafirmando el compromiso con una agricultura más responsable. San Martín sigue creciendo a través del conocimiento, la innovación y el trabajo conjunto con su comunidad productiva.
Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan
El 26 de octubre, los sanjuaninos vivirán una elección distinta: por primera vez se votará con boleta única de papel, dejando atrás el sistema de boletas partidarias que se utilizó hasta 2023. El cambio fue definido por el Congreso de la Nación en 2024 y ahora tendrá su estreno en las legislativas nacionales.El nuevo formato implica una modificación en la manera de elegir. Ya no habrá que cortar una boleta ni meterla en un sobre, sino marcar con lapicera la opción deseada en un recuadro blanco que aparece junto al logo y la foto de los candidatos. Esa boleta se depositará directamente en la urna. Para agilizar el proceso, cada escuela contará con lapiceras y espacios adaptados: desde cuartos oscuros hasta biombos(cabinas de votación) que garanticen privacidad. La Justicia Electoral Federal definió el diseño definitivo de la papeleta tras el sorteo que establece el orden de los partidos. En una misma hoja aparecen todas las fuerzas, distribuidas en franjas verticales con sus colores, logos y fotos de los dos primeros candidatos de cada lista. Debajo se detallan los tres titulares que completan la nómina. Entre los espacios sorteados se encuentran el Partido Libertario, Cruzada Renovadora, Hacemos San Juan, Frente Fuerza San Juan, Evolución Liberal, Frente de Izquierda, Por San Juan, Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza.Otra novedad es que solo el presidente de mesa firmará la boleta, cuando antes lo hacían también los fiscales y las autoridades. Esto busca reducir demoras y simplificar el trámite.Con esta implementación, San Juan se suma a otras provincias que ya habían probado formatos similares y lo hace en un escenario con más de un millón de papeletas impresas. El debut de la boleta única marca así un paso clave en la modernización del sistema electoral argentino.