El concejal Víctor Montaña, de Juntos por el Cambio, se pronunció sobre las sospechas que circulan en el departamento de Zonda acerca de un elevado número de empleados en planta permanente dentro del municipio, muchos de ellos, presuntamente, familiares de funcionarios.

Montaña informó que desde el inicio de su gestión vienen solicitando informes sobre el estado del personal municipal, sin obtener respuestas concretas por parte del Ejecutivo. Por ello, anunció que este mismo martes presentará formalmente un pedido de informe ante el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas para clarificar la situación.
“Hasta ahora, los pedidos de informe realizados en sesiones no han tenido respuesta. Queremos saber cuántos empleados hay realmente y bajo qué condiciones”, dijo Montaña. Según trascendidos, la planta permanente municipal rondaría los 340 empleados, una cifra que el concejal considera elevada para un departamento de aproximadamente 7.000 habitantes.
Además, alertó que a esos empleados de planta permanente habría que sumar una cantidad indeterminada de contratados y becarios, situación que añade preocupación en la comunidad.
Consultado sobre los rumores que indican que familiares directos de funcionarios municipales estarían incluidos en la planta permanente, Montaña se mostró cauto: “No puedo aseverar nada sin documentación, pero es un tema que se comenta en la sociedad zondina. Cuando tenga pruebas, lo voy a decir”.
El concejal aseguró que, para un municipio con la población y dimensiones de Zonda, el número razonable de empleados debería rondar las 100 personas, considerando las distintas áreas de trabajo.
Montaña enfatizó que el objetivo principal es transparentar la situación y permitir que los vecinos conozcan quiénes trabajan efectivamente en la municipalidad. “Queremos blanquear esta situación porque hay denuncias de que muchas personas figuran como empleados pero no realizan tareas, sólo cobran sus sueldos”, afirmó.
La presentación formal de este pedido de informe está prevista para este martes en el Concejo Deliberante, y en caso de no obtener respuestas, Montaña adelantó que recurrirá con mayor fuerza al Tribunal de Cuentas.
Fuente Diario La Nota
Investigación periodística Juan Pereyra