La competencia especial del Turismo Carretera será del 8 al 10 de agosto en el Circuito Villicum. La grilla se definirá por sorteo y habrá cambios reglamentarios.
El Desafío de las Estrellas, una de las fechas más esperadas del calendario de Turismo Carretera, volverá a San Juan del 8 al 10 de agosto con varias novedades. Esta será la novena edición de la competencia, que nació en suelo sanjuanino en 2019 y, salvo en 2020, siempre tuvo como escenario el Circuito San Juan Villicum.

Como es tradición, no habrá clasificación ni series previas: el orden de largada se definirá por sorteo, lo que ya genera expectativas en el mundo fierrero. Además, la carrera mantendrá las dos paradas obligatorias en boxes: una para cambio de neumáticos y otra para recarga de combustible, libre en cantidad de litros.
Una de las principales modificaciones que se analiza desde la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) es la extensión de la final, que pasaría de 35 a entre 45 y 50 vueltas. También se estudia implementar el cierre de boxes durante las neutralizaciones, lo que sumaría un nuevo condimento estratégico a la competencia.
En la edición 2024, la pole sorteada fue para Christian Ledesma, pero el que se llevó la victoria fue Santiago Álvarez, que largó 19° y logró no solo su primer triunfo en la categoría, sino también la primera victoria del Chevrolet Camaro en el TC.Un dato que se mantiene vigente: nadie que largó desde la pole logró ganar esta carrera.
En cambio, los que ocupan el tercer tercio del campeonato (los de peor rendimiento) parten adelante, mientras que los líderes del torneo largan desde el fondo, lo que garantiza espectáculo y sobrepasos
