Video Pop-up para Elementor

Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

Home - Último Minuto

Fabiana Pelaitai

Autor

La Cámara de Diputados aprobó con amplia mayoría el proyecto de muerte asistida para personas con enfermedades terminales o sufrimientos insoportables. Falta el aval del Senado.

Uruguay volvió a poner en el centro del debate la eutanasia. Este martes, la Cámara de Diputados aprobó con 64 votos a favor y 29 en contra el proyecto que habilita el derecho a acceder a la muerte asistida en casos de enfermedad incurable o dolor extremo. La iniciativa, que ya había obtenido media sanción en 2022 pero se había frenado en el Senado, retoma ahora su camino con el objetivo de convertirse en ley.
Si el Senado da su visto bueno, el país se transformará en el tercero de Latinoamérica en regular la eutanasia, junto con Colombia (1997) y Ecuador (2023). A nivel mundial, también está legalizada en España, Bélgica, Países Bajos y Canadá, bajo marcos que garantizan la autonomía, el acompañamiento médico y el respeto a la dignidad en el proceso de morir.
El texto modifica el Código Penal, que hoy considera la eutanasia como “homicidio piadoso”, y establece requisitos claros: el solicitante debe ser mayor de 18 años, uruguayo o residente legal por al menos dos años, tener plenas facultades mentales y padecer una patología irreversible en fase terminal o un sufrimiento insoportable que deteriore gravemente su calidad de vida.


Pasos hacia la muerte asistida

• Pedido formal: quien desee recibir la eutanasia, debe solicitarla personalmente a un médico. El paciente debe firmar un consentimiento y, en caso de no poder hacerlo por algún tipo de dificultad, “lo hará a su ruego otra persona mayor de edad, en presencia del solicitante y del médico”.
• Entrevista y estudio de caso: el médico en cuestión debe constatar en la historia clínica del paciente si este está en condiciones de recibirla. De ser así, el profesional debe fundamental su opinión y le dará información acerca de los tratamientos disponibles, incluidos los cuidados paliativos. También verificará que la voluntad que expresa sea libre, seria y firme. Si el médico determina que las condiciones no son suficientes o la voluntad de la persona “no tuviere las características indicadas” puede rechazar el procedimiento, y el paciente puede reformular la solicitud ante otro especialista
• Chequeo de la información: el médico debe someter la solicitud del paciente a una segunda opinión profesional, que deberá tener acceso a la historia clínica y tener una entrevista con el paciente. Si el colega da el visto bueno, el procedimiento sigue adelante. De lo contrario, la solicitud será elevada a una junta médica que tendrá cinco días para expedir una decisión.
• Segunda entrevista: el médico debe tener una segunda entrevista con el paciente para confirmar su decisión.
• Última voluntad: el paciente debe ratificar fehacientemente su voluntad de poner fin a su vida a través de un escrito, en presencia de dos testigos.
• Muerte asistida: cumplidos todos los pasos anteriores, el médico da inicio al proceso de eutanasia cuando y dónde el paciente lo decida.
• Constatación de muerte y notificación oficial: el médico certifica el fallecimiento del paciente y la notifica ante el Ministerio de Salud Pública. Envía una copia legal de la historia clínica y todos los antecedentes necesarios para acreditar el cumplimiento de la ley.
En Argentina, en cambio, la Ley de Muerte Digna de 2012 permite rechazar tratamientos que prolonguen artificialmente la vida, pero no habilita la eutanasia activa. Esta última sigue penada por el Código Penal como homicidio, incluso si existe consentimiento del paciente.
Con este nuevo avance legislativo, Uruguay se acerca a ser pionero en la región en reconocer de manera plena el derecho a decidir sobre el final de la vida, en condiciones seguras y con respaldo médico.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

IMG-20251012-WA0019
El Zonda volvió a rugir ante una multitud que vibró con el regreso del automovilismo nacional tras 6 años
Una multitud de personas colmó el autódromo El Zonda – Eduardo Copello para vivir la novena fecha del...
Leer Más
fe7a3b31b4c92c4841f09f28743227ef_XL
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica...
Leer Más
zzzzzzonda-728x485
Ponce de León voló en El Zonda y se quedó con la victoria del TC 2000 en San Juan
El espectáculo central del fin de semana en la reapertura del autódromo “El Zonda – Eduardo Copello”...
Leer Más
fa1f89c3-b297-46c4-88fc-682affb0b807
Reunión con vecinos en Chacritas por temas relacionados a la seguridad del Distrito
La confirmación la realizo el secretario de seguridad de la provincia Enrique Delgado, nos brindo detalles...
Leer Más
115989jpg
Así estará el clima esté domingo
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este domingo 12 de octubre, se espera que en...
Leer Más
IMG-20251011-WA0021
Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo San Juan 2025,...
Leer Más
WhatsApp-Image-2025-10-11-at-09.32
Minas Argentinas inauguró sus oficinas en la ex Cinzano: un espacio histórico de San Juan
El nuevo edificio se convierte en un punto de encuentro para sus equipos y proveedores estratégicos,...
Leer Más
63a1bf339d2f34ec3537089547a2245a_XL
La salud pública crece en Sarmiento con nuevas técnicas laparoscópicas
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una...
Leer Más
6378f8cf-3098-407e-907f-cdb478e30862
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
El formoseño quiere blindar las centrales, ante el acuerdo del Gobierno con Open IA que requiere privatizar...
Leer Más
556142505_1355913196053028_2484733825742661016_n
Emeli Núñez le brindo la bienvenida a Fabián Martin al distrito de la Majadita
Después de mucho tiempo volvieron a una actividad pública y abierta, la joven dirigente política fue...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa