Fueron recibidos por la intendente Laciar en una de sus actividades de inmersión cultural con colegios de la UNSJ.

En el marco del programa “Construyendo Puentes Interculturales” que desde hace ocho años lleva adelante el Departamento de Inglés de la Escuela de Comercio Libertador General San Martín con su par del Jirui School de Sanghai, el pasado lunes 15 alumnos de la institución china visitaron el Museo de la Historia Urbana y fueron recibidos personalmente por la intendente Susana Laciar y la Directora de Educación María Isabel Quiroga, junto a otras autoridades municipales.
En la oportunidad los alumnos recorrieron las instalaciones del moderno museo, mientras recibían una charla de parte del arquitecto Jorge Martín, quien les explicó detalles no solo del historial sísmico de San Juan, sino también de la reformulación y reforma de la ciudad capitalina. El programa educativo nació en una idea de las profesoras de Inglés, Alicia Aretche y Erika Páez, quienes a través del idioma que enseñan realizaron y dieron forma a este intercambio cultural que ha llevado y traído de China a estudiantes secundarios de ambos países, que tienen entre 13 y 17 años,
“Esta es la tercera vez que alumnos del Jinrui School llegan a San Juan”, dijo la profesora Areche, quien comentó que también se han realizado tres viajes de chicos sanjuaninos al gigante asiático
De la delegación que arribó en la actual visita, nueve alumnos comparten aulas con sus pares de la Escuela de Comercio, cinco asisten al Central Universitario y uno asiste a la Escuela Industrial, integrado así a los tres institutos preuniversitarios de la UNSJ.
Los visitantes siguieron con atención la charla del arquitecto Martín, y cuando solían tener alguna duda se comunicaban con su docente, quien en su idioma les aclaraba alguna cosa. Cada foto del Terremoto de 1944 fue analizada con detenimiento, curiosidad y sorpresa por sus ojos juveniles.
“Ellos están muy interesados en temas económicos, consultan sobre la inflación, y otros temas, manejan mucha información sobre la historía política de nuestro país”, confió la profesora Areche.
A su arribo la delegación del colegio chino fue recibida por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer y posteriormente asistieron a un taller de folclore que les dio un profesor del colegio anfitrión, para posteriormente asistir al MHU. “Es muy importante que ustedes conozcan y luego transmitan lo que observen de nuestra ciudad, que se levantó luego de una gran catástrofe gracias a la capacidad de resiliencia de un pueblo que se unió en el dolor”, les dijo Susana Laciar previo al intercambio de souvenirs a cada uno de los jóvenes visitantes.