La medida eliminó la ventaja arancelaria que tenía el país frente a otras economías. ¿Qué pasará en el comercio argentino ahora?’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles elevados para decenas de países, entre ellos la Argentina. La medida implica un nuevo piso arancelario del 10% para todos los socios comerciales, lo que elimina la ventaja que mantenía la Argentina frente a naciones más afectadas por las recientes subas.
Desde la semana pasada, cuando Trump había lanzado una ofensiva arancelaria bajo la consigna de “reciprocidad”, Argentina formaba parte del grupo con menor carga impositiva. La decisión de unificar al 10% la tasa para casi todos los países iguala condiciones y elimina beneficios relativos. China, en cambio, enfrentará aranceles de hasta 125%, en lo que el propio Trump calificó como una reacción a la “falta de respeto” del país asiático a las reglas del comercio global.

Según confirmó el mandatario a través de Truth Social, la pausa obedece a que representantes de 75 países —incluida Argentina— se comunicaron con su administración para abrir negociaciones. La Cancillería argentina ya activó un canal de diálogo, aunque no trascendieron detalles.
El impacto inmediato se sintió en los mercados: las principales bolsas estadounidenses subieron entre 6% y 9% apenas se conoció la medida. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclararon que el 10% también alcanzará a México y Canadá, lo que genera incertidumbre sobre la vigencia del tratado de libre comercio que une a los tres países.
La Argentina, por ahora, no verá alterados los aranceles específicos para algunos productos sensibles como acero, aluminio y automóviles.
La preocupación creció luego de que Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense, sugiriera que productos como la carne argentina podrían ser blanco de futuras restricciones. “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde Argentina”, declaró en una entrevista televisiva.