Video Pop-up para Elementor

Taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria ante desastres

Home - Último Minuto

Lourdes Castello

Autor

Se realizó el 4º taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria ante desastres, en establecimientos hospitalarios de Valle Fértil y 25 de Mayo. De esta manera, la provincia da continuidad a esta valiosa herramienta de diagnóstico de la actual situación hospitalaria para poder responder durante y después de un desastre, destacando la definición de Hospital Seguro de OPS.

En cumplimiento de la planificación realizada por el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, entre la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo conjuntamente con el área de cooperación técnica en desastres de la Organización Panamericana de la Salud -OPS.

De esta manera, la provincia da continuidad a esta valiosa herramienta de diagnóstico de la actual situación hospitalaria para poder responder durante y después de un desastre, destacando la definición de Hospital Seguro de OPS. Durante los días 20 y 21 de mayo, se presentó el 4º taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria en los Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil y Hospital 25 de Mayo.

En el marco de esta estrategia conjunta de gestión del riesgo sanitario entre el Ministerio de salud y los Hospitales, se evaluaron los componentes estructurales, no estructurales y funcionales en dichos establecimientos pertenecientes a la Zona Sanitaria II. El objetivo principal del taller es determinar objetivamente la capacidad que tiene cada hospital para responder hoy ante una amenaza, y de esta forma ir delineando la respuesta sanitaria provincial ante emergencias y desastres.

En el taller participó el Secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; la directora de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo, Sonia Sánchez; la asesora de Emergencias, Marta Torrado y la referente de la OPS, Alejandra Bonadé; y por los hospitales participó el Jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal, los directores de hospitales, jefes de Área programática, y todo el personal interdisciplinario de salud implicado en la respuesta a las emergencias y desastres.

La actividad se llevó a cabo en el marco de la iniciativa Hospitales Seguros Frente a Desastres de OPS y es la continuación de la labor que comenzó el Agosto/23 para implementar el mencionado índice en la provincia de San Juan.

La OPS define como Hospital Seguro al establecimiento de salud cuyos servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura inmediatamente después de un desastre. El taller también incluyó una capacitación para el uso de la Herramienta Estratégica para la Evaluación de Riesgos (STAR, por sus siglas en inglés), basada en evidencia y que permite planificar y priorizar las actividades de preparación para emergencias de salud y gestión de desastres.

En ese sentido y a los fines de optimizar recursos humanos y económicos, la OPS desarrolló el Índice de Seguridad Hospitalaria mediante el uso de una lista de verificación con una serie de variables de evaluación en base a estándares de seguridad. Así se obtiene el Índice de Seguridad Hospitalaria, un valor numérico que expresa la probabilidad de que un hospital continúe funcionando en caso de emergencias y desastres.

El índice para establecimientos de mediana y baja complejidad contiene 93 aspectos de evaluación, cada uno con tres niveles de seguridad: alto, medio y bajo.Los componentes de la lista de verificación abarcan: ubicación/contexto (situación geológica, hidrometeorológica, ambiental); seguridad estructural (antecedentes, sistemas estructurales, materiales de construcción); seguridad no-estructural (equipamiento, aspectos arquitectónicos, suministro de agua potable y de electricidad, alcantarillado sanitario, sistemas de telecomunicaciones); y seguridad funcional (planes de respuesta, capacitación, recursos disponibles).

Durante la actividad se llevó adelante una evaluación de la ubicación y análisis de las amenazas posibles, además del análisis de la seguridad estructural, no estructural, y de la capacidad funcional.

También se incluyeron sesiones prácticas sobre interpretación de resultados y modelo de informe a presentar por los propios hospitales, ya conociendo su nivel de seguridad y su nivel de vulnerabilidad

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_20250817-202241~3
Una pareja extranjera fue asaltada en Albardón
Las víctimas, de Rumania y Turquía, acampaban frente al cementerio cuando fueron sorprendidas por dos...
Leer Más
Screenshot_2025-08-17-19-21-51-769_com.android
Abel Chiconi, vicepresidente del INV, encabezará la lista de La Libertad Avanza (LLA)
Eugenia Raverta, representante del PRO de Patricia Bullrrich, y el bloquista Juan Sancassani completan...
Leer Más
BanderaArgentina-GralJoseSanMartin
17 de agosto Día del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
_En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el Ministerio...
Leer Más
multimedia.normal.939547d001abad09
Andino, Rosas y Gramajo los candidatos titulares de Fuerza San Juan
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del...
Leer Más
IMG-20250817-WA0018
Frente Por San Juan define sus candidatos a diputados: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizzo
El gobernador Marcelo Orrego oficializará la lista de candidatos del frente Por San Juan para las elecciones...
Leer Más
Plaza-Bicentenario-09-360x270
El clima para este Domingo será agradable
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 17 de agosto, se espera en...
Leer Más
policia-san-juan-.-hubo-operativos-policiales-por-picadas-ilegales-en-distintos-puntos-del-gran-san-juan-.-elpaisdiario
9 de Julio: Funcionario policial habría protagonizado polémico hecho en operativo de alcoholemia
En la madrugada del sábado, se habría desplegado un operativo de alcoholemia en la zona de Florida y...
Leer Más
127269859_1711431345705831_8685246916181702136_n
"Feliz día del Niño"
Editorial Redacción Diario Noticias ya El amor, tiempo y acompañamiento que un niño necesita es una demanda...
Leer Más
IMG-20250816-WA0100
San Martín celebró el Día del Niño con juegos, música y sonrisa cada rincón del departamento
Este sábado 16 de agosto, San Martín vivió una jornada inolvidable con los festejos del Día del Niño,...
Leer Más
533358947_18478531318079540_241149399678078667_n
Sportivo Desamparados ya tiene presidente y comisión
Se realizó la Asamblea en el club Sportivo Desamparados que dejó a Martín Sassul como nuevo presidente...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa