Es lo que se definió por parte de la UTE que tiene a cargo el proyecto, el cual fue parado debido a la deuda que mantiene Nación con la empresa Dumanzic que supera los 2.800 millones de pesos.

Luego de conocerse que se frenaron las obras en la Ruta 40, que une el sur de San Juan con la provincia de Mendoza, esta jornada se realizó una reunión clave entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y representantes de la UOCRA, que representa a los 140 trabajadores en cuestión.
Tras el cónclave, según fuentes sindicales, se definió que 105 de los trabajadores quedarán parados por el plazo de 20 días, en el periodo del 21 al 9 de agosto, además implicará que sea sin el goce de sus haberes. Se trata de una medida drástica tomada por la deuda que mantiene Nación con la empresa Dumanzic, a cargo de la obra, que supera los 2.800 millones de pesos.
Luego de este ‘parate’, habrá que ver cómo sigue la obra o, en todo caso, cuál es el futuro de los trabajadores, teniendo en cuenta que esta medida tomada por la UTE está dentro del marco legal del convenio colectivo de trabajo, pero es aplicable solo una vez al año.
Cabe recordar que, se trata del trayecto que se extiende desde la localidad de Tres Esquinas (km 3.400,21) hasta la intersección de la Ruta Nacional N.º 40 con la Ruta Provincial N.º 295, acceso a Cochagual (km 3.424,61).
La obra ya había sido parada por cuatro años y a mediados del año pasado, el gobierno provincial anunció su reactivación tras la firma de un acta de entendimiento con Vialidad Nacional. El financiamiento del proyecto está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A su vez, la noticia se conoce en medio del cierre, ahora suspendido por la Justicia Federal, de Vialidad Nacional y viene a sumar más incertidumbre sobre el futuro de obras futuras y aquellas (pocas) que estaban en marcha en todo el país.