El día de la Independencia es sumamente importante para los vecinos de 9 de julio y de toda la Republica Argentina, pero lo económico marca diferencias y es lo que pasará en este próximo festejo.

El festejo por el día de la Independencia, originalmente se hace en el departamento 9 de julio y es uno de los mas importante para los vecinos, quien organiza este gran evento es el gobierno municipal, quien actualmente viene realizando actos patrios de gran sentimientos inculcando en el pueblo, la importancia del reconocimiento de los días patrios y también es el día donde renacen las costumbres y tradiciones Argentinas.
El ingreso de la coparticipación del mes de Junio fue y es muy baja, mucho mas de lo que se esperaba esto es consecuencia del bajo consumo que hay en el país y lógicamente en la provincia.
Se realizara el gran festejo, si se realizara, pero quizás no como se tenia planificado, dándole mas austeridad en los gastos de la elaboración de un acto tan importante para los sentimientos del vecino.
Según algunos funcionarios de primera línea declararon a este Diario, que los números no vienen ayudando y deberemos ser mas cautos, mas que nunca con los gastos, porque siempre se le brindara mas prioridad a lo social, mas que nada en estos días, donde el clima mucho no ayuda.
Se encaro el pago del aguinaldo y se pudo realizar cubriendo todos los ámbitos, tantos para los plantas permanente como para el personal de becados, pero el ingreso de coparticipación fue muy bajo y esto nos lleva a tomar decisiones de hacer este evento con mas amor que otra cosa.
No contratamos artistas nacionales, ni provinciales, venimos muy cautelosos con esos gastos, pero nos vemos obligados a tener que ser mas cuidadosos aun.
Siempre se supo que en 9 de julio la cantidad de empleados planta permanente esta sumamente incrementada y el pueblo se solventa con empleados becados, donde la municipalidad es el centro neurálgico de contención social cuando no hay trabajo y se vive solo de lo que ingresa desde la gestión.
