Video Pop-up para Elementor

Se viene el final de las Paso

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Ambas iniciativas ingresaron este jueves en la Cámara de Diputados. El presidente, Javier Milei, quiere acelerar estas reformas en el último tramo del año.

Este jueves, el Gobierno envió los proyectos para eliminar las PASO y cambiar el financiamiento de los partidos políticos. Se trata de dos iniciativas que se venían trabajando desde hace tiempo. Ambas iniciativas ingresaron este jueves en la Cámara de Diputados. El Presidente Javier Milei acelera reformas en el último tramo del año.

La intención del Ejecutivo de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias no es nueva. Desde el inicio de su mandato las definieron como “una encuesta millonaria”. Ahora deberán conseguir votos en la oposición para aprobarlos y no será tarea sencilla. 

Incluso los bloques aliados tienen dudas sobre la eliminación. El PRO, por caso, busca convertirlas en optativas, pero no eliminarlas.

Dos iniciativas que cambiarán, de aprobarse, el modo de encarar el proceso electoral el próximo año, cuando tengan que renovarse ambas Cámaras legislativas. El primero lleva el nombre de Reforma para el fortalecimiento electoral y tiene por objetivos fundamentales reducir el gasto público del Estado en actividades puramente políticas, devolver a los partidos políticos un ámbito de libertad para el ejercicio de sus actividades, simplificar regímenes que han quedado desactualizados por el paso del tiempo, y transparentar el régimen de financiamiento de los partidos políticos.

En su propuesta, la Casa Rosada plantea, además de la eliminación de las PASO, una modificación al sistema de financiamiento, para reducir el gasto público, aclarando que “el Poder Ejecutivo busca transparentar los recursos que reciben los partidos políticos. Entiende que el compromiso para reencausar a la República Argentina en la senda de la estabilidad y el crecimiento, debe materializarse en todos los sectores de la sociedad. Los argentinos han comprendido la profunda necesidad de que el Estado sea cuidadoso en la administración de los gastos públicos, y la dirigencia política debe ser capaz de interpretar el momento histórico que le toca transitar al país”.

El segundo proyecto está vinculado a la Reforma a la ley Orgánica de los Partidos Políticos, donde el Ejecutivo señaló que “a lo largo de los últimos años, la política no ha estado a la altura de lo que le demanda la sociedad argentina. Sin embargo, no resultaría correcto atribuir aquel déficit únicamente a los dirigentes de los distintos signos políticos. El actual extrañamiento de la sociedad argentina para con la política tiene que ver también, en cierto grado, con la completa desnaturalización del rol que los partidos políticos deben cumplir en el marco de una democracia constitucional. El proyecto de ley que se remite contiene una serie de reformas a la Ley Orgánica de Partidos Políticos Nº 23.298 que tienen por objetivo principal garantizar un sistema de genuina representación democrática y dejar atrás una serie de prácticas que debilitan tanto a la dinámica política como a las instituciones republicanas”.

También se establece que los partidos políticos deberán contar con el 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral. Hasta ahora, el mínimo requerido era del 0,4% y Los partidos nacionales tendrán que tener presencia en al menos diez distritos. Este es un cambio significativo, ya que hasta hoy solo es necesario hacerlo en cinco jurisdicciones.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

68947e273cc5c_940_529!
Humillante derrota de Milei en el Congreso: la oposición aprobó la emergencia en el Garrahan y rechazó cinco decretos
También se impusieron el tratamiento en comisión de los proyectos de los gobernadores y los cambios en...
Leer Más
208315-whatsapp-20image-202021-10-08-20at-2015-35-17
El cantante de mato llega a San Juan
Desde hoy podes participar por entradas www.facebook/noticiasyasj.com.ar El próximo miércoles 10...
Leer Más
IMG_6365
Dispacidad en emergencia: jornada de visibilización este viernes en San Juan
Las prestaciones serán dadas de 16:00 a 19:00 en plaza 25 de mayo. Según el escrito, acordaron no ofrecer...
Leer Más
fc23a16b255faf431390463256c67abb_L
Tras gestiones del gobernador Orrego, El gobierno nacional, eliminó las retenciones a la cal
Leer Más
emilio-achem
Contundente declaraciones del secretario general de la gobernación Lic. Emilio Achem
Emilio Achem, San Juan no va a votar a libro cerrado todo lo que quiere Milei En una entrevista radial...
Leer Más
IMG_6362
Incendio en un parral de Pocito, asustó a los vecinos por riesgo habitacional
El fuego se originó en un campo en Ruta 40 y Calle 19, hacia el Este. Trabajaron los Bomberos Voluntarios...
Leer Más
Screenshot_2025-08-06-23-07-30-591_com.facebook
Festejo del día del niño en Santa Lucía: comenzaron los preparativos
En el Camping Don Bosco ya se empieza a sentir la magia del Día del Niño. Están preparando todo con mucho...
Leer Más
921f0109-45a0-4400-95ce-c86f9c7a6c52
"Fuerza San Juan" ya se presento de forma pública
Con la ausencia de algunas personalidades destacadas, el Partido Justicialista, junto con otros ocho...
Leer Más
88412dc8-921a-4ee6-873d-a19211abf1e4
9 De Julio y Zondina empataron en la tarde de este miércoles
Hoy jugo en su estadio enfrentando a Juventud Zondina y cosecho un punto. 9 de Julio y Juventud Zondina...
Leer Más
IMG_6325
El Chañar se prepara para celebrar la Fiesta de San Cayetano 
La comunidad del barrio El Chañar, en el departamento 25 de Mayo, se prepara para vivir con fervor la...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa