Video Pop-up para Elementor

Se aprobó en Argentina el primer fármaco biológico para el tratamiento de la EPOC

Home - Último Minuto

Fabiana Pelaitai

Autor

Se trata de un fármaco biológico que promete reducir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes cuyos cuadros no responden a las terapias convencionales.

En un avance significativo para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), Argentina ha aprobado el uso de dupilumab, un fármaco biológico que promete reducir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes cuyos cuadros no responden a las terapias convencionales.

La EPOC es una afección respiratoria crónica que dificulta la respiración, generando una progresiva limitación del flujo de aire, acompañada de tos persistente y producción excesiva de moco. Si bien muchos pacientes logran estabilizar su condición con la triple terapia inhalada, hay un grupo que sigue experimentando complicaciones, lo que afecta su vida diaria y los expone a hospitalizaciones frecuentes.

El neumonólogo Diego Litewka, jefe del Servicio de Neumonología del Hospital Fernández, resaltó la relevancia de contar con una alternativa terapéutica adicional: “Por mucho tiempo no dispusimos de opciones complementarias para aquellos pacientes que no respondían al tratamiento convencional. La incorporación de este nuevo fármaco nos permite ofrecer un enfoque más esperanzador”.

Dupilumab, un anticuerpo monoclonal, ya es utilizado para tratar otras afecciones inflamatorias como el asma, la rinosinusitis crónica con pólipos nasales y la dermatitis atópica. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de las interleuquinas 4 y 13, dos proteínas fundamentales en los procesos inflamatorios vinculados a la EPOC.

“Sabíamos de la eficacia de esta molécula en casos de asma con inflamación de tipo 2, pero en EPOC representa una estrategia distinta que ha demostrado reducir los episodios agudos, optimizar la función respiratoria y mejorar la calidad de vida”, explicó el doctor Gabriel García, director del Centro de Investigaciones Respiratorias de La Plata y ex titular de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

Investigaciones clínicas como BOREAS8 y NOTUS9 evidenciaron que este tratamiento logra reducir entre un 30% y un 34% las crisis de la enfermedad, además de aumentar la capacidad respiratoria y elevar hasta en un 51% la calidad de vida de los pacientes. Su perfil de seguridad es similar al observado en otras patologías.

Los estudios BOREAS y NOTUSLos estudios BOREAS y NOTUS demuestran la efectividad de dupilumab en la reducción de exacerbaciones de la EPOC

Importancia del diagnóstico oportuno

Expertos enfatizan que detectar tempranamente la EPOC es clave para lograr un mejor pronóstico. “Si una persona mayor de 40 años presenta tos frecuente, dificultad para respirar y antecedentes de tabaquismo, debería realizarse una espirometría. Este estudio simple y accesible permite confirmar la presencia de la enfermedad”, detalló Litewka.

Más allá de sus efectos en la salud física, la EPOC también genera un fuerte impacto emocional y económico. Los pacientes suelen experimentar sensaciones de vergüenza y culpa, mientras que la condición provoca elevados niveles de ausentismo laboral y pérdidas económicas. Se estima que el 60% de las personas afectadas está en edad productiva y que cuatro de cada diez deben reducir sus horas de trabajo o incluso abandonar su empleo.

Un estudio internacional realizado en 14 países, incluida Argentina, reveló que el 45% de los encuestados desconocía que la EPOC es una afección pulmonar. Además, en el país se estima que siete de cada diez pacientes no han sido diagnosticados.

“Aún queda un largo camino por recorrer en la concientización y detección precoz de esta enfermedad. Es fundamental dialogar con los pacientes sobre su estado respiratorio y ofrecer tratamientos adecuados para mejorar su calidad de vida”, concluyó García.

Más de 2 millones deMás de 2 millones de argentinos mayores de 40 años padecen EPOC, con una tasa de subdiagnóstico superior al 70%.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Lunes primaveral

13 octubre, 2025/

La semana arranca con buen tiempo y condiciones ideales para disfrutar al aire libre. Este lunes se presenta con un marcado...

Leer más noticias

End of Content.

IMG-20251013-WA0018
Paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso...
Leer Más
IMG-20251013-WA0009
Mes Rosa en 9 de Julio: Promoviendo la prevención y una vida saludable
En el marco del Mes Rosa, el equipo de Salud de 9 de Julio invita a toda la comunidad de 9 de Julio y...
Leer Más
IMG-20251013-WA0006
Hamas liberó a los 20 rehenes que mantenía secuestrados más de dos años en Gaza, entre ellos tres argentinos
En la madrugada del lunes, Hamas liberó a 20 rehenes, entre ellos tres argentinos: Eitan Horn y los hermanos...
Leer Más
b522a350-5417-4148-be52-fe077114ff74
Provincias Unidas se anotó la primera victoria en Córdoba: ganó un municipio y se entusiasma con el 26-O
Gina Grazziano se ungió con la victoria tras cosechar el 83,74% de los votos. El mandatario cordobés,...
Leer Más
IMG-20251012-WA0035
Maratónica recorrida del candidato a Diputado Nacional Cristian Andino por distintos departamentos de San Juan
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, protagonizó un fin de semana de...
Leer Más
IMG-20251012-WA0037
Lunes primaveral
La semana arranca con buen tiempo y condiciones ideales para disfrutar al aire libre. Este lunes se presenta...
Leer Más
Screenshot_20251012_210636_Gallery
Con una multitud de familias concluyeron las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario
Las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario culminaron este domingo con una multitudinaria...
Leer Más
IMG-20251012-WA0019
El Zonda volvió a rugir ante una multitud que vibró con el regreso del automovilismo nacional tras 6 años
Una multitud de personas colmó el autódromo El Zonda – Eduardo Copello para vivir la novena fecha del...
Leer Más
fe7a3b31b4c92c4841f09f28743227ef_XL
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica...
Leer Más
zzzzzzonda-728x485
Ponce de León voló en El Zonda y se quedó con la victoria del TC 2000 en San Juan
El espectáculo central del fin de semana en la reapertura del autódromo “El Zonda – Eduardo Copello”...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa