Video Pop-up para Elementor

Pronóstico de sequía en San Juan: no se podrá recargar los acuíferos

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

El secretario de Recursos Hídricos de San Juan adelantó que si bien hay más nieve en la cordillera, la provincia sigue en sequía y la prioridad será la correcta distribución del agua para los sectores productivos y la población. A mediados de octubre se presentarán los datos del pronóstico de escurrimiento.

Es probable que la recarga de los acuíferos se dé en el próximo ciclo.

El secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables de San Juan, David Devia, reveló que el equipo de su área está trabajando en la interpretación de los datos recolectados durante el reciente vuelo de monitoreo sobre la nieve acumulada en la cordillera. El análisis es clave para anticipar el pronóstico de escurrimiento del próximo ciclo (del 1º de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025), aunque el funcionario enfatizó la necesidad de cautela. “Queremos ser muy cautos con los números del pronóstico de escurrimiento, porque con los datos previos que damos, siempre se generan muchas especulaciones”, manifestó.

Mejor, pero no para tanto.

A pesar de los datos optimistas sobre la cantidad de nieve acumulada, Devia fue claro en cuanto a las expectativas: “El pronóstico de escurrimiento no va a ser tanto como dicen algunos, pero, indudablemente, vamos a andar mejor que otros años”, afirmó y luego subrayó: “Vamos a tener agua suficiente para cubrir las necesidades de uso industrial, agrícola y humano, además de mejorar los niveles de los diques, pero no para recargar los acuíferos”.

Devia explicó que este diagnóstico se basa en el balance entre el consumo, la evaporación y la capacidad de reserva de los diques, los cuales podrán acumular agua, aunque no en niveles que permitan considerar un excedente significativo para la recarga de los acuíferos. Según Devia, “es probable que la recarga de los acuíferos se dé en el próximo ciclo”.El secretario también destacó la importancia de la recuperación del agua superficial como una medida esencial para enfrentar futuros ciclos de sequía. “Queremos cambiar el escenario actual de las reservas para que, si el próximo año se repite esta bondad de nieve en cordillera, podamos recargar el acuífero como una cuestión inicial”, explicó.

En paralelo, Devia aseguró que están avanzando en la implementación de una red de monitoreo del agua subterránea, un proyecto que será voluntario debido a la falta de una ley que lo respalde. “Es todo un camino el que hemos iniciado. Tenemos un plan de tres años para mejorar y estabilizar las reservas, porque vamos a entrar en un ciclo donde las ofertas del río San Juan van a disminuir”.

En relación con este último concepto, Devia abordó el aspecto del caudal del río San Juan. “Si tomás el registro histórico desde 1909 hasta la actualidad, ves que desde los años 67 o 68 el río no se recuperó más. Aunque ha tenido oscilaciones, siempre ha estado por debajo del valor medio”. Este fenómeno indicó es relevante porque, aunque se espera más agua que en años anteriores, la provincia aún se encuentra en condiciones de sequía.

El pronóstico oficial de escurrimiento será dado a conocer entre el 14 y 18 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Semana del Agua. “La idea es que ese día esté el gobernador de la provincia, por lo tanto, vamos a tener que coordinar en función a su agenda”, señaló Devia, adelantando que este evento también incluirá la presentación de un curso de especialización sobre gestión integral del recurso hídrico, con clases que serán dictadas por especialistas.

Se viene la Niña

El fenómeno climático de La Niña, que ahora ingresa, plantea un nuevo desafío para la gestión del recurso hídrico en San Juan. Mientras el Niño genera más evaporación y formación de nubes en los océanos para luego precipitar nieve o agua en los continentes, La Niña provoca el escenario inverso: menos evaporación, menos nieve y menor disponibilidad de agua.

En este marco, Devia advirtió que su equipo deberá ser muy preciso en la administración y distribución del recurso para afrontar este cambio climático y mitigar los efectos de la sequía persistente.

“Creo que todos como sociedad nos tenemos que preparar para una gestión cuidadosa del agua, con la esperanza de mejorar las reservas y enfrentar un futuro hídrico incierto”, concluyó el funcionario”

Dato

Cuando el helicóptero de la provincia aterrizó en la zona de medición en la cordillera, los patines de aterrizaje se hundieron en la nieve. Este hecho indica que, aunque hay una acumulación significativa, la nieve no está consolidada, lo que significa que se derretirá rápidamente con las primeras temperaturas cálidas.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

DCC060825-004F07-728x446
Escaso movimiento de compra para el día del niño
Por el momento, el ritmo esperado de compras aún no se refleja y aguardan para lo que resta del viernes...
Leer Más
Limpieza
Nuevo bono a empleadas domésticas: cuánto tienen que cobrar
A fines de julio, el sector logró un nuevo acuerdo salarial que contempla un alza del 6,5% más el pago...
Leer Más
policia-san-juan-.-hubo-operativos-policiales-por-picadas-ilegales-en-distintos-puntos-del-gran-san-juan-.-elpaisdiario
Lograron detener al "Taza de San Martin"
El día de la fecha, siendo las 10:30 horas, personal policial se encontraban realizando recorridas de...
Leer Más
IMG-20250815-WA0073
Divertido festejo por el Día del Niño en el CAPS Arturo Cabral de la Colina
En los turnos de la mañana y la tarde de ayer, los pequeños disfrutaron de una jornada llena de juegos...
Leer Más
Teniente-Trigueros-1
Bukele designa a una oficial del Ejército como nueva ministra de Educación de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha nombrado a una capitana de las Fuerzas Armadas, Karla...
Leer Más
milei_fatima
Milei viaja a Las Vegas para ver a Fátima y buscará una bilateral con Trump
La ex novia del presidente confirmó que irá a ver su show dos días antes de las elecciones bonaerenses....
Leer Más
IMG-20250814-WA0078
*Histórico: Orrego inauguró en Mogna la primera escuela secundaria rural de San Juan*
_Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural...
Leer Más
cc490fc5-3007-4efe-8dbf-53c0d0a8918e
Mira como reacciona una agente de policía ante un Bebé ahogado
La rápida intervención de una agente salvó la vida de un bebé en Rawson En la madrugada del 14 de agosto,...
Leer Más
IMG-20250815-WA0010
Intento robarse una escoba y la detuvieron
En un procedimiento llevado a cabo por la Comisaría 6°, se logró la detención de una mujer por lesiones...
Leer Más
9a6827f5-c3dd-4c6c-9f14-a21414f1844c
El frente de izquierda presento sus candidatos a diputados nacionales, entre ellos un nacido y criado en 9 de Julio
Lo componen la Nueva Izquierda, la Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el PTS. Entre sus planteos...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa