
La expectativa es superar la masiva participación del año pasado, cuando estudiantes, docentes y familias colmaron el Parque de Mayo.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Parque de Mayo será escenario de una nueva edición del Día del Estudiante, con una jornada que combinará música, deporte y actividades recreativas.
Este año, el evento tendrá una particularidad: no habrá artistas nacionales en el escenario principal. Así lo confirmó el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, quien explicó que la decisión responde al contexto económico: “Argentina atraviesa una crisis y San Juan no es la excepción”.
En su lugar, el protagonismo será para las bandas locales, que tendrán la oportunidad de mostrar su talento ante miles de jóvenes. El Ministerio de Familia, junto al Ministerio de Turismo, seleccionó a los grupos que animarán la tarde, con la participación tanto de bandas debutantes como de otras que ya brillaron en ediciones anteriores.
Las actividades comenzarán a las 16 horas en las inmediaciones del Monumento al Deporte y se extenderán hasta las 22 horas. Además de los shows musicales, habrá espacios deportivos con canchas de fútbol tenis, vóley playero y un skate park.
Para garantizar la seguridad, se montará un amplio operativo junto a la Secretaría de Seguridad. Se controlarán los accesos al parque para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas y se habilitarán ingresos en todas las esquinas para facilitar tanto la accesibilidad como la desconcentración.
También se prevén cortes momentáneos en calles como Las Heras y 25 de Mayo, a fin de permitir el acceso de los artistas.
El Ministerio de Salud Pública también dirá presente con ambulancias y controles de vacunación.
La expectativa es superar la masiva participación del año pasado, cuando estudiantes, docentes y familias colmaron el Parque de Mayo. Desde la organización la consigna es clara: “disfrutar de una tarde de amigos, música y deporte, en un espacio seguro”.
