Video Pop-up para Elementor

Por una enorme mayoría, el Senado expulsó a Edgardo Kueider

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

La iniciativa contó de manera sobrada con dos tercios: 60 votos a favor, seis en contra y una abstención. UCR y libertarios viraron y acompañaron. Victoria del kirchnerismo, que gana una banca

El tablero de la votación El tablero de la votación

En una sesión cargada de tensión y reproches por doquier, el Senado expulsó este jueves del Cuerpo al peronista disidente Edgardo Kueider, detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 sin declarar. A pesar de que la severa medida fue pedida días atrás por el kirchnerismo -ganará una banca- y luego consiguió adhesión, en la previa del recinto, de sólo un puñado de legisladores, varias bancadas dieron volteretas olímpicas y se sumaron a la remoción del legislador entrerriano, como la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza.

Al momento de la verdad, la decisión adoptada consiguió de manera holgada los dos tercios: 60 a favor, seis en contra y una abstención del peronista disidente Juan Carlos Romero. Se ausentaron a la definición -sin contar a Kueider- los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, el viajante kirchnerista Gerardo Montenegro y el radical Víctor Zimmermann, a quien sobre el final de la sesión se le aprobó la licencia sin goce de sueldo -por un cargo en Chaco- hasta el 28 de febrero próximo.

La jugada victoriosa del kirchnerismo -sin lugar a dudas- contra su ex colega de bancada tuvo un único objetivo, en medio de las inobjetables contradicciones entre procesados y condenados buenos versus malos: reemplazar a Kueider por la actual diputada provincial y referente camporista Stefanía Cora. De esa manera, el cristinismo senatorial pasará de 33 a 34 legisladores. A tres de recuperar el quorum y la mayoría propia.

Seguido a la votación sobre Kueider, se dispuso la habilitación de la iniciativa para suspender al cristinista Oscar Parrilli, con historia judicial abierta. El resultado fue cantado por el rechazo de su bloque: precisaba 44 votos y obtuvo 34, diez menos de lo necesario. El neuquino estuvo en el recinto y se abstuvo.Durante la sesión de este jueves, el bloque cristinista evitó la habilitación del tratamiento para suspender a Oscar Parrilli, que tiene historial judicial en trámite (Fotos: Adrián Escandar)Durante la sesión de este jueves, el bloque cristinista evitó la habilitación del tratamiento para suspender a Oscar Parrilli, que tiene historial judicial en trámite (Fotos: Adrián Escandar)

De cara a un potencial período de sesiones extraordinarias que el Gobierno vendió con liviandad y nunca activó o, en todo caso, a la preparatoria que tendrá que realizar la Cámara alta la última semana de febrero próximo para ratificar autoridades, quedarán un lesionado oficialismo y una serpenteante oposición dialoguista cada vez más enojada con la Casa Rosada, con 37 voluntades sumadas, ya que el radical Víctor Zimmermann estiró su licencia por un cargo en Chaco hasta finales del mismo mes. Es decir, un quorum justo y más que delicado.

Kueider llegó a la Cámara alta en 2019 con la boleta del kirchnerismo y se separó en febrero de 2023, enojado con Alberto Fernández y el cristinismo. Meses atrás se metió en el interbloque Provincias Unidas, de inobjetables contactos con el Gobierno. Por caso, funcionarios y asesores de primera línea recibieron a los cinco de dicha bancada en Casa Rosada, en octubre pasado.

Qué dijeron los jefes de bloque

Desde el interbloque Provincias Unidas, donde revistaba Kueider, el correntino Carlos Espínola dejó en claro que el escándalo “duele” y “lastima al Cuerpo”. No obstante, reflexionó que el entrerriano merecía el “derecho a la defensa, que no quiere decir que una vez que tengamos mejor información del Paraguay no nos juntemos a tomar una decisión más drástica y, si hay que echarlo, se lo va a echar”.El santacruceño José María Carambia y su compañera de bancada, Natalia Gadano, se ausentaron a la hora de votar la expulsión de KueiderEl santacruceño José María Carambia y su compañera de bancada, Natalia Gadano, se ausentaron a la hora de votar la expulsión de Kueider

Desde el Pro, el triunfante -junto al kirchnerismo- Juez, que jugó desde hace varios días atrás a favor de la expulsión, advirtió que se trataba de un “tema delicado, difícil, jodido, que debería unificarnos”. Y sentenció: “Podemos tener pensamientos distintos y está bien, votos distintos, pero hay cosas en la que no podemos tener una mirada distinta”.

“Estamos hablando de un acto indecoroso, después vemos cómo la califica la justicia paraguaya. Si no podemos distinguir el decoro del indecoro, estamos en el peor de los mundos. La única sanción que corresponde es la expulsión. No venimos a entregar nuestra honra a los chanchos. Esto no es un aguantadero, no importa cómo se haya procedido en otro momento”, finalizó el macrista cordobés, que baila entre el Pro y una adhesión plena con Javier Milei.

Por su parte, el ya usual oscilante radical Eduardo Vischi (Corrientes) remarcó la “hipocresía” del kirchnerismo por criticar en el pasado a los medios de comunicación y ahora creerles a “rajatabla”, y mencionó los procesamientos y condenas, por caso, de la ex presidenta Cristina Kirchner. “La honorabilidad está en riesgo y tenemos que avanzar medida ejemplificadora. No nos podemos ir sin una sanción contundente en cuanto a la situación del senador Kueider”, opinó, aunque no confirmó en ese momento qué se disponía a votar.El jefe del radicalismo en el Senado, Eduardo VischiEl jefe del radicalismo en el Senado, Eduardo Vischi

Con furiosas críticas al entrerriano y a Espínola, el titular del cristinismo en la Cámara alta, José Mayanshabló de “corrupción” relacionada con el tratamiento de ley Bases, la ayuda de bloques dialoguistas para sostener los vetos de las leyes jubilatoria y de universidades.

Mayans repitió el término “corrupta” nada menos que contra la Corte Suprema de Justicia por el vigente mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, que desregula la economía. “Si queremos estar a la altura de las circunstancias tenemos que cumplir con nuestro trabajo. Ante la flagrancia del delito, nuestro bloque ha pedido excluirlo por inhabilidad moral, como establece el artículo 66 -de la Constitución- y eso es lo que vamos a votar”, manifestó uno de los principales soldados del gobernador formoseño, Gildo Insfrán.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

59ecf633-7693-4c9f-9140-309d56b0fede
Hace instantes: Se presento el Frente "Por San Juan"
Partido Producción y Trabajo son Dignidad Ciudadana, Actuar, PRO y la Unión Cívica Radical y Bloquismo...
Leer Más
56400421_10157097899811303_8260760425759506432_n
"Por San Juan" El frente que conformó el gobernador Marcelo Orrego
Unidos por San Juan, fue en 2023 pero en esta elección de medio término, no los acompañan los mismos...
Leer Más
97557c1c72da558585c2f229b7b2a76f_L (1)
Se realizó una Jornada de Prevención de Conductas Suicidas en adolescentes
El pasado jueves 31 de julio, el equipo del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, dependiente...
Leer Más
287f2ccb-feb9-420a-a725-6edba1d40385
El Frente Renovador confirmó que acompañará al PJ en San Juan 
Franco Aranda, principal referente del Frente Renovador en San Juan y hombre cercano a Sergio Massa,...
Leer Más
IMG-20250806-WA0032
Orrego entregó notebooks a docentes del programa “maestro de américa, cultivando el futuro”
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento...
Leer Más
IMG-20250806-WA0030
La hambruna y el caos se apoderan de Gaza
Cuatro camiones con ayuda humanitaria volcaron tras ser asaltados por multitudes desesperadas. Al menos...
Leer Más
b99e764a-de27-4423-8f1e-1fb573b5ee4a
La caída en la imagen de Milei, llevo a que sus representantes en San Juan no logren sumar aliados
En la antesala del cierre de frentes, el presidente de LLA en San Juan, José Peluc, confirmó que no se...
Leer Más
IMG-20250806-WA0018
Línea 248-E: Laura Palma acompañó el primer recorrido en Pocito
El servicio ya se encuentra en funcionamiento y conecta siete localidades del departamento con cinco...
Leer Más
nino-escuela-concentrado-mientras-escribe-cuaderno-escritorio_695242-13041
La Municipalidad de 9 de Julio informa sobre clases de apoyo gratuitas en el departamento
La Municipalidad de 9 de Julio informa a la comunidad que se encuentran disponibles clases de apoyo gratuitas...
Leer Más
480523416_1185650526259066_5299027466451677852_n
Confirmado, el partido Bloquista y su afiliados rompieron relaciones con el PJ en todo San Juan
Se firmara en la tarde de hoy el pacto electoral que los une con Orrego en la provincia. Tras días de...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa