Video Pop-up para Elementor

PAMI reduce en septiembre la cobertura de medicamentos a un 40% o 70%

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

La obra social de los jubilados dispuso la reducción de la cobertura de medicamentos esenciales.

En un nuevo golpe a los jubilados argentinos, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) ha anunciado una significativa reducción en la cobertura de medicamentos. A partir del 1° de septiembre, millones de adultos mayores verán cómo su cobertura del 100% se reduce a un porcentaje considerablemente menor, lo que dejará a muchos sin acceso a tratamientos esenciales.

Esta medida se suma al reciente veto del gobierno de Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria, provocando un fuerte rechazo por parte de diversas organizaciones sociales y políticas. El diputado nacional Daniel Gollán expresó su indignación en redes sociales, denunciando que “el PAMI deja a millones de jubilados y jubiladas sin cobertura al 100% en sus medicamentos. La perversidad de este gobierno no tiene límites”.

¿Qué implica esta nueva medida?

Reducción de la cobertura: La mayoría de los medicamentos que actualmente cuentan con una cobertura del 100% pasarán a tener una cobertura del 40% o 70%.
– Medicamentos excluidos: Algunos medicamentos, como antiparasitarios, corticoides y antibióticos, quedarán completamente fuera de la cobertura total.
– Requisitos más estrictos: Se establecerán nuevos criterios socioeconómicos para acceder a medicamentos gratuitos, dejando a muchos jubilados sin este beneficio.
– Subsidio social: Se implementará un subsidio social para aquellos que no puedan afrontar el costo de los medicamentos, aunque los detalles de este subsidio aún no han sido aclarados.

¿Quiénes se verán afectados?

Millones de jubilados y pensionados que actualmente disfrutan de la cobertura del 100% en sus medicamentos se verán perjudicados por esta medida, especialmente aquellos con ingresos bajos y enfermedades crónicas.

A partir de la entrada en vigencia de esta decisión, solo los medicamentos para enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales, mantendrán el descuento del 100%.

Requisitos que impone el PAMI

Reducción de la cobertura: La mayoría de los medicamentos que actualmente cuentan con una cobertura del 100% pasarán a tener una cobertura del 40% o 70%.
– Medicamentos excluidos: Algunos medicamentos, como antiparasitarios, corticoides y antibióticos, quedarán completamente fuera de la cobertura total.
– Requisitos más estrictos: Se establecerán nuevos criterios socioeconómicos para acceder a medicamentos gratuitos, dejando a muchos jubilados sin este beneficio.
– Subsidio social: Se implementará un subsidio social para aquellos que no puedan afrontar el costo de los medicamentos, aunque los detalles de este subsidio aún no han sido aclarados.

¿Quiénes se verán afectados?

Millones de jubilados y pensionados que actualmente disfrutan de la cobertura del 100% en sus medicamentos se verán perjudicados por esta medida, especialmente aquellos con ingresos bajos y enfermedades crónicas.

A partir de la entrada en vigencia de esta decisión, solo los medicamentos para enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales, mantendrán el descuento del 100%.

Requisitos que impone el PAMI

Para acceder a medicamentos gratuitos, los jubilados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

– Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares con un conviviente que posea el Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deben ser menores a tres haberes previsionales mínimos.
– No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga al mismo tiempo que al Instituto.
– No ser propietario de más de un inmueble.
– No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
– No tener un vehículo con menos de 15 años de antigüedad (excepto en hogares con convivientes que posean el CUD).
– No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Si no se cumplen los dos primeros requisitos y el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento representa igual o más del 15% de los ingresos, el jubilado podrá solicitar la cobertura al 100% por razones sociales a través de un mecanismo de excepción, que requerirá un informe social, una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria y una revalidación médica.

Los veteranos de la guerra de Malvinas afiliados a PAMI no estarán sujetos a estas restricciones.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

nino-escuela-concentrado-mientras-escribe-cuaderno-escritorio_695242-13041
La Municipalidad de 9 de Julio informa sobre clases de apoyo gratuitas en el departamento
La Municipalidad de 9 de Julio informa a la comunidad que se encuentran disponibles clases de apoyo gratuitas...
Leer Más
480523416_1185650526259066_5299027466451677852_n
Confirmado, el partido Bloquista y su afiliados rompieron relaciones con el PJ en todo San Juan
Se firmara en la tarde de hoy el pacto electoral que los une con Orrego en la provincia. Tras días de...
Leer Más
IMG_6320
Avanzan los trabajos de limpieza en Albardón
La Municipalidad de Albardón continúa desarrollando tareas de limpieza en distintos sectores del departamento....
Leer Más
515495188_10222383888785618_8751478936811552729_n
Orrego enfrentaría las legislativas sin Milei
Esta tarde, a partir de las 16 horas, se firmará oficialmente el acta de conformación del nuevo frente...
Leer Más
IMG_6317
Avanza el plan de conectividad: alumnos recibirán sus computadoras en septiembre
Luego de la entrega a docentes, la ministra Silvina Fuente adelantó que más de 20.000 computadoras llegarán...
Leer Más
IMG_6316
Aumentan los sueldos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura Naval
La Resolución 944/2025 subraya la necesidad de una adecuación salarial. Esta será escalonada hasta el...
Leer Más
dia-soleado
Así será el clima este miércoles en San Juan
Este miércoles 6 de agosto comenzará fresco en San Juan Con apenas 2° en las primeras horas y un cielo...
Leer Más
Screenshot_2025-08-06-00-25-24-490_com.google.android
Mira que dijo Russo sobre su continuidad en Boca
El entrenador xeneize dialogó a días de medirse con Racing, en un partido clave de cara al futuro del...
Leer Más
Screenshot_20250731_150110_Google
Sufre de problemas mentales y asesinó a su hijo
El echo ocurrió este martes en la zona oeste de Lomas de Zamora. Una mujer llamó desesperada al 911 porque...
Leer Más
Screenshot_2025-08-05-21-31-14-019_com
El Ejército Argentino hizo historia en el Himalaya
En una jornada cargada de simbolismo y orgullo nacional, el Ejército Argentino alcanzó por primera vez...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa