Este martes habrá actividades en plazas y barrios de distintas provincias para denunciar la falta de alimentos en comedores y exigir la aplicación de la Ley de Salario Social Complementario.

La crisis económica vuelve a expresarse en las calles. Este martes, organizaciones sociales desplegarán una Jornada Nacional de Lucha y Solidaridad, con la instalación de cientos de ollas populares en distintos puntos del país. La medida busca visibilizar el impacto de la recesión en los sectores populares y reclamar respuestas urgentes al Gobierno nacional.
Los movimientos exigen la restitución inmediata de alimentos a comedores comunitarios y la apertura del Salario Social Complementario, una ley sancionada en 2016 que, aseguran, permanece sin aplicación efectiva. En el comunicado difundido en la previa, advirtieron: “Sin trabajo, solo hay hambre y narcotráfico”, en alusión al deterioro social en los barrios y la falta de políticas públicas de contención.
La jornada comenzará con una conferencia de prensa a las 8:30 en el Obelisco porteño, donde los referentes sociales detallarán el alcance de la protesta. Luego, las ollas populares se replicarán en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Rosario, Córdoba, Jujuy, Misiones, La Pampa, Catamarca, Chubut, Río Negro, Salta y San Luis, entre otras provincias.
Desde las organizaciones denunciaron que la suspensión del envío de alimentos se justifica en una “auditoría trucha” realizada por el Ministerio de Capital Humano, y señalaron que el desabastecimiento en comedores agrava la situación de miles de familias que dependen de esa asistencia.
La protesta se da en paralelo a la decisión del presidente Javier Milei de suspender una actividad de campaña en Tierra del Fuego, en medio de movilizaciones opositoras en esa provincia. El mandatario había planificado una caminata en Ushuaia para apuntalar a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas de octubre, pero la presencia de manifestantes y el fuerte operativo de seguridad lo obligaron a reprogramar su agenda.