El servicio ya se encuentra en funcionamiento y conecta siete localidades del departamento con cinco escuelas. La ministra de Gobierno destacó la recepción positiva de los vecinos y el impacto directo en estudiantes y familias.
Este martes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, llevó adelante en forma presencial el recorrido de la línea 248-E de RedTulum, un nuevo servicio de RedTulum que ya se encuentra operando en el departamento Pocito. La línea comenzó a funcionar el pasado 1 de agosto y desde entonces brinda conectividad directa a escolares, docentes y vecinos de siete localidades del sur sanjuanino.

El recorrido inició en la intersección de calle 8 y Chacabuco. Desde allí, la ministra supervisó el trayecto junto a autoridades y técnicos del área, dialogando con usuarios y constatando el funcionamiento del servicio.
“Estoy feliz de ver que los vecinos han tomado con tanta importancia la incorporación de una nueva línea. Muchos chicos nos contaban que antes no tenían colectivo o debían esperar hasta dos horas. Hoy cuentan con un servicio real, eficaz”, expresó Palma al finalizar la recorrida.

La línea 248-E fue diseñada para mejorar la conectividad educativa del departamento, vinculando cinco escuelas: San José de Calasanz, José M. Torres, 12 de Agosto, Eleazar Videla y Pedro Álvarez. Además, incluye paradas en puntos clave como el barrio 27 de Septiembre, Las Piedritas, calle 12 y plaza Libertad, y permite conexión directa con la Villa Aberastain y el centro comercial de Pocito.
Este nuevo brazo de RedTulum funciona con una unidad adicional operada por la empresa Mayo y se integra al plan de fortalecimiento del transporte público que impulsa el Gobierno provincial, junto a políticas como el Boleto Escolar y Docente Gratuito.

El recorrido de la línea se desarrolla de la siguiente manera:
Ida: Calle 8 y Chacabuco, Chacabuco, entrada a Bº Las Piedritas, proyectada, Esc. Calasanz, proyectada, Chacabuco, calle 9, Vidart, calle 10, Chacabuco, Salazar, calle El Bosque, Bº 27 Septiembre, Salazar, Picón, R. Vidart, Aberastain, calle 12, Ruta 40, calle 11, Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, Alfonso XIII y calle 14.

Vuelta: Calle 14 y Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, calle 11, Ruta 40, calle 12, Aberastain, Marín, Santa María de Oro, R. Vidart, Aberastain, Salazar, calle El Bosque, Bº 27 Septiembre, Salazar, Chacabuco, calle 10, Vidart, calle 9, Chacabuco, entrada a Bº Las Piedritas, proyectada, Esc. Calasanz, proyectada, Chacabuco, calle 8.
La puesta en marcha de esta línea representa una solución concreta para cientos de familias pocitanas que demandaban una mejor cobertura de transporte, en especial para garantizar el acceso a la educación.

