En el marco de las elecciones legislativas 2025, los candidatos de La Libertad Avanza San Juan continúan con su agenda de actividades recorriendo distintos departamentos de la provincia.

En esta oportunidad, las actividades se concentraron en los departamentos de Chimbas y Calingasta, acompañados por dirigentes locales y militantes del espacio.
En Chimbas, los candidatos Abel Chiconi, Cristina Tejada y Juan Sancassani encabezaron un encuentro en la plaza departamental, donde dialogaron con vecinos y comerciantes de la zona.Durante la recorrida, y dialogo con vecinos y comerciantes Chiconi señaló: “Nuestra lista propone algo distinto, nuevo. “No con los mismos de siempre que llevaron al país a la desidia y la corrupción” ” “Hay que plantear cambios profundos y comenzar un proceso para ver resultados”. “No podemos retroceder, tenemos que seguir apuntalando los cambios que nuestra provincia y nuestro país necesitan para salir adelante” Por su parte, Cristina Tejada remarcó: “Estamos en un proceso de cambio que lleva su tiempo”.
Los cambios que impulsa el gobierno nacional incluyen a todos los sectores, en especial a las pymes y la actividad privada. “Además, en materia social, se busca contener a los sectores más vulnerables, eliminando intermediarios para que la ayuda llegue directamente a quienes la necesitan”.En Calingasta, los candidatos fueron recibidos por el referente departamental Maximiliano Pizarro y llevaron adelante una agenda de actividades que incluyó entrevistas con medios locales, un encuentro con adultos mayores en el Centro de Jubilados y una reunión con representantes de la Cámara de servicios mineros.
En la reunión con la entidad minera, su presidente Adolfo Ibazeta transmitió las preocupaciones del sector ante las próximas inversiones en el área y la necesidad de tener respuestas rápidas por parte de las autoridades provinciales para evitar retrasos que puedan afectar los proyectos en marcha y aquellos que esperan para su exploración.Los candidatos se comprometieron a gestionar los pedidos ante las autoridades pertinentes y seguir trabajando, con el gobierno nacional para que la voz de los distintos sectores productivos y sociales de San Juan tenga representación en el Congreso y para impulsar las transformaciones que la provincia y el país necesitan.



