Participaron el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero y referentes de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), además de otros actores clave del ámbito público y privado.

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Honorable Senado de la Nación, junto con la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, llevaron a cabo esta mañana en el Salón Azul, la jornada titulada “La Minería en Argentina: Desafíos y Oportunidades”, con la participación de la Secretaría de Minería de la Nación, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) y representantes clave del ámbito público y privado.
Durante el encuentro se abordaron temas centrales: el rol estratégico de la minería en el desarrollo económico federal, las oportunidades de inversión sostenible, el contexto global de la industria, el fortalecimiento de la cadena de valor minera y los desafíos ambientales vinculados a la actividad.
La jornada fue inaugurada por el senador nacional Flavio Fama (UCR), presidente de la Comisión de Minería del Senado, y por el diputado nacional Walberto Allende (Unión por La Patria), presidente de la Comisión de Minería de Diputados.
Fama destacó la necesidad de construir consensos en torno a la minería como política de Estado, subrayando que el debate debe darse con un lenguaje claro y accesible, orientado a la ciudadanía. “Tenemos que mirar la minería desde su impacto en las regiones, el empleo y los proveedores locales, y evitar que esta actividad estratégica quede atrapada en la dinámica política”, señaló. También valoró la articulación entre ambas cámaras y llamó a superar la falsa oposición entre minería y sostenibilidad.
Por su parte, Allende celebró la iniciativa conjunta y remarcó que la minería debe ser una causa común, más allá de las diferencias partidarias. “Hoy es un día histórico para la actividad minera. Este nivel de consenso y participación no tiene precedentes en los últimos años”, afirmó. Asimismo, subrayó que el Congreso debe ser un espacio de escucha, debate y generación de herramientas que permitan el desarrollo sustentable de la industria.
Paneles y disertaciones
La jornada contó con las exposiciones del Dr. Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación; el Dr. Julio Bruna Novillo, el presidente del SEGEMAR; el Cdor. Roberto Cacciola, presidente de CAEM; el Dr. Manuel Benítez, presidente de CAPMIN; el delegado general de ERAMET en Argentina, Miguel Giménez Zapiola; y la senadora nacional Edith Terenzi, presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Se destacó el rol estratégico de minerales como el litio y el cobre, esenciales para diversificar la economía nacional, fortalecer las economías regionales y responder a la creciente demanda global de tecnologías asociadas a la transición energética. Al mismo tiempo, se subrayó la necesidad de gestionar de manera responsable los desafíos institucionales y ambientales que plantea la actividad.
El secretario de Minería de la Nación destacó que en los primeros siete meses de 2025 las exportaciones mineras sumaron 3.157 millones de dólares, el mayor registro histórico para este período. Proyectó que hacia fin de año podrían superar los 4.500 millones de 2024 y acercarse a los 5.000 millones de dólares, alcanzando un récord.
Señaló además que la minería fue en 2024 el tercer mayor aportante neto de divisas, detrás del agro y del petróleo, y que en abril de 2025 generaba casi 30 mil empleos directos, con un efecto multiplicador de dos a tres empleos indirectos por cada puesto directo.
Del encuentro estuvieron presentes legisladores nacionales, autoridades provinciales y representantes sindicales, académicos y empresariales, entre ellos, los senadores Bruno Olivera Lucero (LLA), Sergio Uñac Unidos por la Patria, Andrea Cristina (Frente Pro), Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de La Concordia Social), Carmen Álvarez Rivero (Frente Prp), Natalia Elena Gadano (Por Santa Cruz) y Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso).
Diputado nacional José Peluc LLA, Jorge Chica UP, Fabiola Aubone UP,
Autoridades y referentes sectoriales: Dante Alberto Irungaray (La Rioja), Marcelo Mena Muñoz (ASIJEMIN), Mario Ricardo Thiem (Subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación), Federico Caeiro (Subsecretario de Política Minera), Laura Delgado (COFEMIN – Buenos Aires), Matías Tosso (Secretario de Energía y Minería), Ing. Cristian Bus (COFEMIN – La Pampa), Ivana Guardia y Cecilia Maidana (COFEMIN – La Rioja).






