En las últimas horas, se viralizó un video grabado en Albardón, donde se veía a dos personas trabajando sobre el cuerpo de un cerdo muerto. La situación despertó curiosidad y algunos vecinos llamaron al 911 asegurando que se trataba de un “ritual”.
Lo cierto es que nada de esto era así en dialogó con el doctor e investigador del Conicet, Fernando Hernán Aballay, quien aclaró el episodio: “No era un ritual, es una investigación científica que estamos llevando adelante sobre cadáver de cerdo. Nosotros realizamos estudios de entomología forensey trabajamos con cadáveres en diferentes estadios de descomposición. Se utilizan cerdos porque son el modelo internacionalmente recomendado, ya que presentan propiedades muy similares a las de un cadáver humano. Los datos obtenidos en estos estudios pueden extrapolarse a humanos”, explicó.
El investigador detalló que actualmente llevan adelante un seguimiento de seis cerdos en descomposición, en el marco de un muestreo que se prolongará durante unos 30 días. “Hoy es el día 7 de muestreo. Vamos diariamente, desde la mañana hasta la tarde, para registrar cómo cambia la fauna en cada estadio de descomposición”, comentó
Además, Aballay aclaró quiénes eran las personas que aparecían en el video y fueron señaladas como “brujas”: “Se trata de dos científicas. Una es Agustina Alcober, licenciada que realiza su tesis doctoral en entomología forense bajo mi dirección, y la otra es una investigadora inglesa que está desarrollando su doctorado aquí en San Juan”.
De esta manera, lo ocurrido en Albardón responde a un trabajo de carácter científico y no a un ritual, como circularon en versiones preliminares.
