Video Pop-up para Elementor

La burocracia, la gran olvidada de las gestiones de gobierno

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Cuando los políticos electos toman posesión del cargo por el cual fueron elegidos por la Voluntad Popular, llegan con un conjunto de sueños y propuestas más o menos elaboradas. Algunos con ideas, otros con los proyectos de ley y de decreto en el maletín. Como sea, se basan en la citada Voluntad Popular y en sus asesores, ya sean técnicos o militantes, ambos valiosos.

Por Lic. Diego M. Flores Burgos

Recorren las oficinas; saludan a los empleados; tratan (o no) de memorizar sus nombres. Comienzan las primeras medidas: empiezan a ejercer el poder.

Debido a la desaparición del rol de la militancia política como articuladora entre las demandas de las bases populares y las jerarquías políticas y del camino inverso: de las directrices de conducción política a estas bases, las gestiones públicas se nutren de la información brindada por los equipos de comunicación política, encuestas y estudios de opinión.

Sin embargo, los grandes olvidados de las gestiones públicas son empleados públicos, sean estos de cuello blanco o marrón, quienes ven pasar nombres y personas cada 4 u 8 años. Pero… ellos siguen ahí, contemplando, analizando, recolectando información que normalmente no se utiliza para nada ya que en general no son escuchados y cuando son llamados a la oficina del funcionario normalmente es para solicitarles lealtad, subordinación o para reprenderlos.

Las burocracias municipales, provinciales o nacionales guardan la riqueza del conocimiento y la experiencia: Conocen los problemas del ciudadano, del área o de los procesos cotidianos. Por ello también tienen una idea aproximada de las soluciones. En ese caso, el rol del funcionario es interpretar las demandas, llegar al diagnóstico preciso de los problemas y formular soluciones con base en la realidad y no desde su imaginación.

Siendo reduccionista, dicho abandono a las burocracias estatales radica en la perniciosa idea de mercado de los años setenta: “El cliente siempre tiene la razón”. Y es perniciosa ya que, en base a dicha falacia, desprestigiamos a quien tiene nos genera plusvalía, en caso de una empresa, o a quien nos gestiona las políticas públicas, en el caso de los tres niveles del Estado.

Con tal de “quedar bien”, hordas de políticos mediocres son capaces de “ningunear”, menospreciar o incluso, castigar con sumarios, traslados o descalificaciones a sus propios empleados que son, si quieren, quienes pueden elevarlos o derribarlos en la gestión pública.

Funcionarios que sobrepasan las competencias y atribuciones de empleados que, con tal de brindar respuestas satisfactorias a usuarios y beneficiarios, llegan a incurrir en incumplimiento a su deber de funcionario público, despilfarro de fondos públicos, desprestigio ante los empleados y generación de enemigos, abriendo un nuevo frente, innecesariamente.

Como consultor político siempre insto a los funcionarios a escuchar a la burocracia, a los empleados de cuello blanco o marrón. Ser tenido en cuenta brinda una sensación de justicia, valoración y satisfacción. Sumarlos al proceso de transformación es fundamental. El político debe decidir si dirige su energía a transformar la realidad o si quiere generar nuevos enemigos, con el agravante de ser estos internos.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

515102757_1183243647182278_3538703196218331635_n
Tras la clasificación de Racing, así quedó el cuadro de la Copa Argentina: cuándo se jugaría el clásico ante River
La Academia goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y espera rival en los cuartos de final. Los detalles Racing tuvo...
Leer Más
IMG-20250803-WA0013
Senderismo en San Martín: una tarde de aventura y naturaleza
El cerro pie de palo fue el escenario de una nueva experiencia de senderismo en San Martín que convocó...
Leer Más
686f3e06d32ba_940_529!
Bukele se hizo aprobar la reelección eterna, en otro golpe a la democracia de El Salvador
Como Maduro y Putin, no tiene límites para permanecer en el poder. El presidente de El Salvador es un...
Leer Más
human-reproduction-family-planning-concept-260nw-1817243009
Día Mundial de la Planificación Familiar
Óvulos certificados – Future Fertility Domingo 3 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Planificación...
Leer Más
HNrwkcVny_720x0__1
Diego Capusotto: su relación con Alfredo Casero, por qué no está en Cha Cha Chá ni volvió con Todo x 2 pesos y su estreno en calle Corrientes
El 7 de agosto, debuta con la obra “Tirria”, una comedia negra y grotesca, en el Metropolitan,...
Leer Más
dia-soleado
"Domingo soleado en la provincia"
El pronóstico del tiempo para la ciudad de San Juan, indica que hoy 3 de agosto el cielo estará parcialmente...
Leer Más
c46ee2a7-16bc-4cdd-9b65-b4c045788a72
Intento robarse un queso y la policía la detuvo
Una mujer de 29 años fue aprehendida por la policía después de intentar sustraer una pieza de queso en...
Leer Más
07afef7b-a6cf-42aa-a010-acf59070310d
Ullum: "Feliz por su detención"
Dos jóvenes de 21 años fueron aprehendidos por la policía después de ser acusados de encubrir una bicicleta...
Leer Más
Screenshot
Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad y el lunes se publicará en el Boletín Oficial
El presidente Javier Milei firmó el veto a la ley que aprobó el Congreso sobre el aumento de jubilaciones...
Leer Más
IMG-20250802-WA0028
Conoce los horarios de atención del Quirófano Municipal de mascotas en 9 de Julio
El área de Medio Ambiente de la Municipalidad de 9 de Julio informa a la comunidad que el Quirófano Municipal...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa