Video Pop-up para Elementor

Hospitales públicos y universidades nacionales habilitados a cobrarles a extranjeros

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, enumeró los principales cambios en el régimen migratorio y dijo que se ampliará la lista de delitos que serán causa de deportación de inmigrantes.

El Gobierno Nacional anunció este martes 3 de diciembre una serie de cambios en el régimen migratorio en Argentina, que incluyen el arancelamiento de Universidades Nacionales y en la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes. Lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.

“Hoy uno de cada 3 estudiantes de medicina es extranjero”, introdujo, a modo de ejemplo, el funcionario. “Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudio”, añadió.Luego anunció la misma política para el sistema de salud público. “Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros, tal como la conocemos hasta ahora. Los organismos nacionales, provinciales o municipales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país”, afirmó.

En ese punto, Adorni puso como ejemplo el antecedente de la provincia de Salta. “Allí bajó un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica ahorro fiscal y mejor atención para el resto de los ciudadanos residentes en nuestro país.

“Nos despedimos de los tours sanitarios”, indicó el funcionario.En el marco del mismo paquete de medidas, Adorni indicó que el gobierno ampliará la lista de delitos incluidos en el régimen migratorio que motivan la deportación de ciudadanos extranjeros.

“Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o si se lo detiene por violentar el sistema democrático atacando las instituciones, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”, detalló.

También se denegará el ingreso al país por irregularidades en la documentación que presenten las personas en Aduana. “”Quienes intenten entrar con documentación apócrifa, o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que manifiestan durante el trámite migratorio, se quedará del otro lado de la frontera”, indicó el vocero.

Finalmente informó: “Se incorpora una pena de prisión en caso de que el extranjero viole la prohibición de reingreso al país”.“El objetivo es avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Es lo que busca esta reforma que vamos a impulsar”, argumentó Adorni.

Finalmente, el portavoz presidencial amplió los motivos de la decisión del Ejecutivo que incluyó críticas al regimen migratorio vigente.

“En los albores de la historia argentina el país ha recibido gente honrada y dispuestas a hacer grande, una nación, con trabajo y lo que todos ya sabemos. Luego la doctrina garantista en términos migratorios ha hecho desastres. Lo cierto es que los malandras, ocupas y oportunistas deben quedarse en sus casas lejos de las fronteras y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en territorio nacional”.

El antecedente de Salta y Jujuy en Salud

Los gobiernos de dos provincias del norte argentino ya habían tomado medidas en el mismo sentido de los anuncios que realizó el vocero Adorni hoy. En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz firmó un decreto con el que dispuso el arancelamiento de los servicios médicos en hospitales públicos para extranjeros no residentes.

La medida tuvo amplio consenso en la sociedad y terminó siendo aprobada por las cámaras de senadores y diputados salteños. La caída de la concurrencia de personas que cruzaban las fronteras en busca de atención gratuita fue notable en las primeras semanas de su implementación.

En Jujuy, en tanto, luego de una primera etapa en la que el gobierno local buscó suscribir acuerdos de reciprocidad con los funcionarios bolivianos, finalmente la gestión local avanzó unilateralmente en el impulso y aprobación de una ley que impone el arancelamiento para extranjeros no residentes.

Los acuerdos celebrados, en este caso, fracasaron por la falta de cumplimiento de parte del sistema de salud boliviano, que es arancelado para todas las atenciones, sin distinguir la residencia de los pacientes.

Fuente: INFOBAE

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_2025-08-22-20-01-13-340_com.google.android
Volvio a su casa y se encontró con el ladrón abajo de la cama
El malviviente, Nahuel Castro, de 29 años, será juzgado en Flagrancia. Fue capturado por personal policial...
Leer Más
777b5f62-b86d-48cd-a8f1-f40264448a36
Milei despide trabajadores de INV La medida dejó en disponibilidad a 49 trabajadores de planta permanente. La medida golpea de lleno a Mendoza, donde se concentra el 98% del personal.
El Gobierno avanzó con despidos en el INV pese al rechazo legislativo Una lista comenzó a circular anoche...
Leer Más
IMG-20250822-WA0024
San Martín realizó una capacitación sobre poda e injerto
Con gran participación de la comunidad, se desarrolló en San Martín una jornada teórico-práctica sobre...
Leer Más
Screenshot_2025-08-22-15-02-36-174_com.google.android
La Palabra: Encuentro de Voces Creadoras en el Chalet Cantoni
La actividad se realizará el viernes 22 de agosto en el Chalet Cantoni Casa Cultural, de 16 a 21, con...
Leer Más
684b072b0fc23_940_529!
Tarde, Milei echó al funcionario que los mando al frente a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios...
Leer Más
alvaro-elizalde
"El gobierno de Chile acusa al club independiente de mala organización de un partido"
Álvaro Elizalde, ministro del Interior del gobierno de Gabriel Boric, señaló: “Nada justifica la barbarie...
Leer Más
369370de-b8a4-48f3-baa0-469983c339b9
"El Moco quedo pegado con la justicia"
Un reconocido ratero de Caucete fue detenido y quedo afectado en varias causas de robos menores. Un hombre...
Leer Más
1e4918d6-da4c-44e7-8610-f27ded11075f
Denunciaron al intendente de Zonda
Presuntos hechos ilícitos: Denuncian al intendente de Zonda por nepotismo y fraude El Sindicato de Empleados...
Leer Más
9df39b3c-4d0e-4349-9fe1-011686b14eae-360x205
Risas y soberbia: la actitud de “El Guascazo”, el asesino de Yanina Pérez en el juicio
El sujeto que mató a su expareja con ocho puñaladas debió ser retirado de la sala en más de una ocasión...
Leer Más
IMG-20250822-WA0016
Buscan al dueño de una bomba de agua encontrada en el Barrio Pie de Palo
Personal policial de la Comisaría 37ª de Caucete secuestró una bomba de agua de dudosa procedencia en...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa