
PAMI canceló el acuerdo de distribución de pañales para sus afiliados y, a través de una licitación exprés firmada por su titular Esteban Leguizamo, aprobó un contrato de 450 millones de dólares, un 20% más que el del sistema actual. Tras este escándalo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que con el nuevo sistema se generará un ahorro de $5.000 millones. El funcionario desmintió que haya licitaciones direccionadas y lanzó: “Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia”.
En la víspera, se conoció que PAMI dio de baja el convenio de distribución de pañales para sus afiliados y en una polémica licitación exprés que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, convalidó un contrato de u$s450 millones en tres años que implica aceptar un precio un 20% más alto que el del esquema actual.
El nuevo modelo implica la entrega directa de los pañales, que llegarán al domicilio de los afiliados (no con retiro en las farmacias) y, según anticipan desde el gobierno de Javier Milei, redundaría además en una mejor calidad de estos productos.
Adorni, quien además es candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, había anticipado la medida en X. “Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del Pami, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad”, expresó. Y luego detalló: “Le hemos puesto fin a todo esto: implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones. Si, se robaban hasta los pañales de los abuelos. Un verdadero escándalo”.
Hasta ahora el PAMI entregaba unos 17 millones de pañales y apósitos por mes a través de un convenio de distribución que incluía a fabricantes, droguerías y farmacias. Por eso pagaba un total de $11.000 millones mensuales a 45 o 60 días, con la reciente licitación pagará más de $13.000 millones a una empresa de distribución y además desembolsará por adelantado un 3% del convenio, algo absolutamente llamativo para las condiciones que ofrece el Estado.

Pañales de PAMI a domicilio
El PAMI estableció un nuevo sistema de entrega de pañales a domicilio, para los adultos mayores”, fue la frase con la que hoy el vocero inició los anuncios en conferencia de prensa.
Explicó que con esto se busca transparentar este proceso y reducir costos, además de obtener productos de mejor calidad ya que se hará a través de una licitación pública y bajo ciertos criterios.
Subrayó que con esta nueva metodología se quitará a todos los intermediarios. “Se van a entregar los pañales a domicilio para evitar que algún vivo quiera venderlos en Marketplace”, dijo el funcionario fiel a su estilo.
“No solo robaban con la comida de los presos, extorsionaban a quienes por bajos recursos necesitaban un plan social, sino que también se roban los pañales de los adultos mayores”, agregó.
Explicó además que se revisaron las especificaciones técnicas, que no se revisaban desde hacía una década y se adecuaron los parámetros de calidad a los criterios de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Apuntó que en el proceso intervinieron profesionales de la salud “para dar solución a una problemática que llevaba varios años de quejas”.
Fuente: Ámbito