Video Pop-up para Elementor

Gracias a un vacío legal permitido por Toto Caputo, hace siete meses que Barrick no paga retenciones por el oro que exporta

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

El gobierno no actualizó las alicuotas y el vacío legal permite a la compañía eludir el impuesto. El rol de Sergio Arbeleche, asesor legal de Barrick Gold y del Ministerio de Economía.

Hace siete meses que el gigante minero Barrick Gold dejó de pagar retenciones por el oro sanjuanino que exporta al resto del mundo, gracias a un vacío legal que deja abierto el gobierno libertario. 

La minera canadiense es la transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo. Su principal actividad en Argentina es la operación de la mina de oro Veladero, un Joint Venture con Shandong Gold. Veladero está en plena cordillera de los Andes, en el departamento de Iglesia, de San Juan y arrastra una historia negra de envenenamiento de suelos con cianuro.

Pese a eso, las exportaciones de oro de la Barrick nunca fueron interrumpidas. La suspensión del pago de derechos de exportación es consecuencia del vencimiento del marco regulatorio que establecía la cuota parte correspondiente, argumentan desde la empresa. En rigor los topes de los derechos de exportación están establecidos en la ley de minería vigente. Lo que se regula por decreto son las alicuotas.

Uno de los asesores legales de Barrick Gold es Sergio Arbeleche, con años en el estudio Bruchou y Funes de Rioja, que redactó el mega DNU y conduce la UIA. Arbeleche era el candidato de Nicolas Posse para conducir la Secretaría de Minería pero quedó en el camino cuando coronó Flavia Royón que venía de ser la secretaria de Energía de Sergio Massa.

Pese a quedar afuera del equipo económico Arbeleche es un asiduo visitante del Palacio de Hacienda, como otros socios del estudio Bruchou. “Arbeleche es muy cercano a Toto y asesora a Daniel Gonzalez, el viceministro coordinador de Energía y Minería”, contó a LPO una fuente de Economía. 

Pese a quedar afuera del equipo económico Arbeleche es un asiduo visitante del Palacio de Hacienda, como otros socios del estudio Bruchou que colaboraron en la redacción del DNU y la Ley Bases.

Lo que se comenta en el sector es que el decreto de las regalías quedó enterrado gracias al lobby de Arbeleche. La incomodidad en la cartera de Minería es tal, que el secretario Luis Lucero amenazó varias veces con renunciar. 

El secretario de Minería, Luis Lucero.

“Lucero solo se dedica a viajar. Se le está desarmando toda la Secretaría porque está sin laburo, el equipo de Toto no lo tiene en cuenta”, graficó a LPO la fuente consultada. 

Respecto a la regulación de los derechos de exportación,  el gobierno de Mauricio Macri había quitado por completo las retenciones al inicio de su gestión. Desatada la crisis económica en 2018, el ex presidente volvió a aumentarlas hasta el 12%. Cuando asumió Alberto Fernández las redujo al 8% para proyectos de oro y plata. En sumultáneo implementó por decreto una retención máxima de 4,5% para otros metales. 

Este régimen es el que finalizó el 31 de diciembre del 2023. Tanto el CEO de la compañía, como el jefe de Sudamérica anunciaron el pasado 11 de abril en San Juan la extensión por 10 años de la vida útil de la mina sanjuanina, hasta el 2031, y coincidieron en que el rumbo macroeconómico fueron determinantes para tomar la decisión.

En enero del año pasado se reabrió la causa contra presunta evasión impositiva. La AFIP sostiene que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas.

El director corporativo para Barrick Sudamérica, Marcelo Álvarez, dijo que la compañía “ve con muy buenos ojos las medidas que está tomando el presidente en términos de abrir la economía, de respetar las inversiones, de abrir las inversiones”.

 “Con estas nuevas medidas, el precio del oro alto y las inversiones que hemos realizado, gracias a Dios podemos anunciar que en vez de tener que acortar la vida, la vamos a expandir. Así son los ciclos de estos negocios. A veces un ciclo te termina agotando, y a veces un ciclo te termina dando el respiro para seguir adelante. Y hoy estamos en un ciclo donde vamos a seguir adelante apostándole a Iglesia y a San Juan”, dijo Álvarez en declaraciones al diario Tiempo de San Juan.

En enero del año pasado se reabrió la causa contra presunta evasión impositiva. La AFIP sostiene que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas.

Pese a esto, Barrick se mueve aprovechando al máximo la escaca voluntad de control del gobierno libertario. “Las empresas tienen total libertad de acción. Por ejemplo, nadie controla el pesaje de lo exportado ni de lo importado, se trata de un tramite que simplemente es informado mediante declaración jurada”, indicó una fuente del sector. “Esto genera que las maniobras de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones sean recurrente”, concluyó.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

0f038499-ae1b-4c3d-a8a8-a0605422ad6b
San Martín celebró el Mes de las Infancias en los CDI
En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad de San Martín llevó adelante dos emotivos encuentros...
Leer Más
IMG-20250823-WA0178
Más de 36 mil usuarios fueron atendidos en la Isla SUBE durante 2025
La oficina de atención SUBE, dependiente del Ministerio de Gobierno, continúa brindando servicio a miles...
Leer Más
d990e09c-dca2-4f93-9425-34480d0d6cdb
Multitudinario Festejo por el "Dia del Niño en 9 de Julio"
Con una organización impecable, los pequeños disfrutaron de una tarde con muchas atracciones en el multideportivo...
Leer Más
Screenshot_20250823-163918~4
Realizaron una caminata por el día del nutricionista
Fue esta mañana en los alrededores del Teatro del Bicentenario. Hubo capacitaciones sobre prácticas de...
Leer Más
68a8bba4af18a_940_529!
La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría intentado eludir a los oficiales. Estaría...
Leer Más
68a906f3f3a21_940_529!
Espert en pánico porque le presentó a Spagnuolo a Milei: "Me cagaron la campaña"
El primer candidato a diputado libertario en la provincia no quiere ir a los canales para que no le pregunten...
Leer Más
68a881120e92c-horizontal-pieza-noticia_940_612!
La corrupción de Milei
El gobierno libertario se hundió en el único pozo que debía sortear: la endémica corrupción de la política...
Leer Más
IMG-20250820-WA0112~3
Cristian Andino lamentó que no se haya logrado rechazar el vetó presidencial al aumento para jubilados
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, expresó su tristeza y preocupación...
Leer Más
Plaza-25-de-Mayo-San-Juan
Así estará el clima este sábado en San Juan
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 23 de agosto, se espera en San...
Leer Más
Screenshot_2025-08-23-00-10-53-836_com.google.android
Fiesta del día del estudiante en el Parque de Mayo y con bandas locales
Así lo confirmó en una conferencia de prensa el ministro de Familia y Desarrollo Humano. La idea es darle...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa