Este viernes 11 de abril, a las 9 de la mañana, se reanudará la Primera Sesión del período ordinario 2025 de la Cámara de Diputados de San Juan, según lo acordado durante la reunión de Labor Parlamentaria. El encuentro se desarrolló en el edificio Anexo y fue encabezado por el vicepresidente primero Enzo Cornejo, junto a autoridades legislativas y presidentes de los distintos bloques.
Uno de los puntos centrales del orden del día será la conformación de la Sala Juzgadora y la Sala Acusadora, tal como lo establece la Constitución Provincial. Ambas salas se definirán por sorteo y serán claves en los procedimientos de Juicio Político. Además, la Sala Acusadora deberá nombrar a los integrantes de la Comisión de Investigación.

–
Durante la sesión también se tratará sobre tablas la comunicación oficial del Poder Ejecutivo que propone la aprobación del Convenio de Colaboración Interjurisdiccional para un Plan Regional de Seguridad junto a las provincias de San Luis y Mendoza.
Asimismo, pondrán a consideración los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de Interés:
- Educativo, social, cultural y académico al “Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente” organizado por el Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente, Departamento de Historia, Instituto De Filosofía “Eduardo Peñafort”, que se llevará a cabo en la Sala de Audio Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de 2025, en horario de 8 a 13 y de 15 a 21 horas. En el marco del Proyecto Oriente Y Occidente Miradas Plurales, Secretaría de Investigación – Secretaria de Extensión – FFHA de la Universidad Nacional De San Juan. (Autor: bloque San Juan Vuelve)
- Cultural, social y económico el “XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra“, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de abril del corriente año, en el Salón Cruce de los Andes, Primer piso núcleo 7, Centro Cívico provincial, Ciudad de San Juan, Argentina. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Social y cultural, al encuentro denominado “Voces que inspiran 2”, organizado por la Asociación Civil Unidos por Parkinson en el marco del “Día Mundial del Parkinson”, el día 11 de abril de 2025 en el Museo de la Memoria Urbana de la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Nuevos proyectos que ingresarán a Comisiones
Durante la continuidad de la Primera Sesión, tomarán estado parlamentario para ser tratados en sus respectivas comisiones los siguientes proyectos de Ley que proponen:
- Imponer el nombre Escuela Barrio Huaziul a la escuela Cornelio Saavedra del departamento Rivadavia (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: Educación, Técnica, Ciencia y Cultura/ Peticiones y Poderes).
- Aprobación del Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Salud y Discapacidad).
- Adherir la provincia de San Juan al Decreto Nacional Nº 196/2025 (Autor: bloque Bloquista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Control y Seguimiento Legislativo/ Justicia y Seguridad).
- Modificar el artículo 20 de la Ley Nº 13-A, Ley de Departamento de Hidráulica (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Hacienda y Presupuesto).
- Modificar el artículo 44 de la Ley Nº 2730-I, Ley Impositiva (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Hacienda y Presupuesto).
- Crear el Programa de Capacitación en el Lengua de Señas Argentina, destinado a todos los alumnos de educación secundaria de la provincia de San Juan. (Autor: bloque San Juan Te Quiero. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Educación, Técnica, Ciencia y Cultura)

–
Asimismo, serán girados en sus respectivas comisiones los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:
- El VII Congreso Nacional de la Conservación de la Biodiversidad organizado por la Universidad Nacional de San Juan y la fundación AZARA a realizarse en la provincia de San Juan, entre los días 13 y 16 de mayo de 2025 (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisión: Ambiente y Desarrollo Sostenible).
- Las actividades y presentaciones científicas realizadas por el gabinete de investigación de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).
Por último, ingresará a la comisión de Obras y Servicios Públicos, un proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista (Diputada Sonia Ferreyra), por el que solicita al Poder Ejecutivo y por su intermedio a la Directora del Instituto Provincial de la Vivienda, informe sobre el programa Suelo Activo, Sueño Cumplido “Barrio Valles del Sol”.
Proyectos que tomaron estado parlamentario en la apertura de sesiones
Cabe recordar que ingresaron a comisiones el pasado martes 1 de abril, tras el inicio de sesiones del periodo ordinario, los siguientes proyectos de Ley que proponen:
- Aprobar el Convenio de Cooperación celebrado entre los 19 municipios y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en el marco del Programa Unidad Municipal de los Consumo Problemáticos (UMCOP). (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Desarrollo Humano y Laboral/ Sistema Municipal).
- Ratificar los Convenios de Cooperación para la implementación del Dispositivo del Área de Género, celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Sistema Municipal/ Mujer, Género y Diversidad).
- Promover la contratación de mano de obra y servicios locales por parte de las empresas que operan en los departamentos donde se exploran y explotan recursos naturales renovables o no renovables. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Desarrollo Humano y Laboral/ Hacienda y Presupuesto).
- Modificar la Ley Nº 307-A, Registro Provincial de Constructores de Obras Públicas. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/Obras y Servicios Públicos).
- Establecer una Campaña Provincial de Concientización sobre el Uso de Pantallas en Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de promover el uso saludable de la tecnología y prevenir efectos negativos. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Salud y Discapacidad/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).
- Implementar en el ámbito de la provincia de San Juan la Hora Silenciosa, a los fines de garantizar el derecho a una protección integral de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y otros Trastornos o Condiciones Generalizadas del Desarrollo. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Salud y Discapacidad/ Economía y Defensa de Consumidores).
- Imponer el nombre Pequeños Tesoros a la Escuela de Nivel Inicial Nº 61, del Departamento Chimbas. (Autor: bloque San Juan Te Quiero. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes).
- Impone el nombre Piuquenes a la Escuela de Nivel Inicial N° 60 del Departamento Chimbas. (Autor: bloque San Juan Te Quiero. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes).
- Imponer el nombre Detrás del Arcoíris, a la Escuela de Nivel Inicial Nº 67, del Departamento Chimbas. (Autor: bloque San Juan Te Quiero. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes).
Además, destinaron a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales un proyecto de Ley presentado por la Comisión Permanente por la que se consolidan leyes sancionadas desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, publicadas en el Boletín Oficial al 31 de enero de 2025 y todas aquellas sancionadas en periodos anteriores al año 2024 que se han publicado al 31 de enero de 2025).
Al mismo tiempo, ingresaron a comisiones los siguientes Proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:
- Las actividades que se llevan a cabo en el Simposio Internacional sobre la calidad de la energía eléctrica XII SICEL 2025. (Autor: bloque Justicialista. Comisión: Minería y Energía).
- El XLII Congreso Nacional de Cardiología. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).
También, tomó estado parlamentario para ser estudiado en la comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, un proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo que a través del Ministerio de Educación gestione y arbitren medidas necesarias para la respuesta a las necesidades de comunicación que requiere la comunidad debido a los eventos climáticos.
Por último, ingresaron dos comunicaciones oficiales: una remitida por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, por el que se declara de interés el Campeonato Nacional de Microtornner (a conocimiento); y otra, presentada por el Tribunal de Cuentas de San Juan, por la que presenta memoria anual del Tribunal.