Video Pop-up para Elementor

Estas son las únicas enfermedades con las cuales podrás pensionarte desde octubre del 2024

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Las 27 enfermedades que dan derecho a una pensión de incapacidad permanente

Las 27 enfermedades

  1. Alzheimer: es posible que alguien que sufra de alzhéimer logre una pensión por Incapacidad Permanente, pero el diagnóstico solo no garantiza que se reconozca una incapacidad. Es necesario que el Tribunal Médico lo recomiende si detecta deterioro cognitivo y existe una situación de dependencia. 
  2. Arterioesclerosis: su simple diagnóstico no garantiza una pensión de incapacidad. El Tribunal Médico deberá estudiar si puede haber una invalidez por claudicación intermitente, así como el grado de afectación y limitación funcional que provoca la enfermedad a la hora de desarrollar un trabajo concreto o cualquier otra profesión. 
  3. Artritis Reumatoide: no siempre está garantizado, dependerá del Tribunal Médico tras corroborar el grado de afectación y las limitaciones que provoca al que la sufre. 
  4. Artrosis: es posible acceder a una pensión de invalidez por artrosis, tras evaluar la movilidad actual y acreditando que nos e ha conseguido mejora tras la administración de los tratamientos y fármacos adecuados.
  5. Cáncer: se puede conseguir tras valorar las secuelas que ha dejado el proceso oncológico en la persona.
  6. Cáncer de pulmón.
  7. Colitis Ulcerosa: cuando es crónica y los tratamientos no ayudan a mejorar, puede ser motivo para cobrar una pensión. 
  8. Demencia: la pensión por demencia senil, o de otra clase en grado de incapacidad permanente absoluta es la más habitual.
  9. Enfisema Pulmonar: con un marcador del 60%, o inferior,  ya se podría ser beneficiario de una pensión de invalidez.
  10. Epilepsia: solo el diagnóstico no es válido para recibir una pensión. Se tendrán en cuenta los síntomas, las crisis que provoca la epilepsia y las secuelas. También se valorará el tratamiento para ver si se han agotado todas las posibilidades terapéuticas y no hay mejoría posible. 
  11. Esclerosis Múltiple: a partir del nivel 4 (o en algunos casos, del 4.5 o el 5, y hasta el 6.5) ya sería posible acceder a una pensión por esclerosis múltiple en grado de incapacidad permanente absoluta.
  12. Fibrilación auricular: para ser motivo de una pensión, el cardiólogo debe calificarla como crónica, no habiendo más tratamientos aplicables más allá de los sintomáticos o de control.
  13. Glaucoma: si el examen de la agudeza de la visión binocular da un resultado inferior a 0,2, la pensión será en grado de incapacidad permanente absoluta.
  14. Hernia Cervical: en algunas ocasiones, la pensión por hernia cervical puede llegar a ser en grado de incapacidad permanente absoluta, cuando se acreditan, derivados de esta enfermedad, vértigos invalidantes y refractarios a los tratamientos.
  15. Hipertensión Pulmonar: dependerá de la gravedad de la disnea (ahogo o dificultad en la respiración) que se experimente mientras se realizan esfuerzos. Sobre todo cuando la medicación para tratar los síntomas no logra que estos disminuyan en intensidad.
  16. Hipoacusia: se podrá conceder si se encuentra en grado de gran invalidez. 
  17. Insuficiencia Mitral: podría ser motivo de pensión si el cardiólogo la diagnostica como crónica, sin haber a la vista ningún tratamiento para que mejore, más allá del sintomático o de control.
  18. Insuficiencia renal crónica: puede ser motivo de recibir una pensión, aunque no siempre. Se concederá tras evaluar la etapa en la que se encuentre la progresión de la enfermedad y el grado en que incapacita a esa persona para desarrollar su actividad laboral (o todas ellas, en casos muy graves).
  19. Lumbalgia: para poder acceder a una pensión, se evaluará la gravedad y el grado de afectación a las capacidades funcionales, centrándose en si se han agotado las posibilidades terapéuticas para hacer remitir o eliminar el dolor, o sus causas.
  20. Eritematoso Sistémico: cuando la afectación orgánica es severa, se considera que merece una pensión.
  21. Miastenia Gravis: se podrá conceder una pensión si. Para ello se evaluará el grado de afectación de la enfermedad, el impacto de la astenia y demás manifestaciones clínicas.
  22. Migraña: puede desembocar en una pensión cuando a pesar de que las crisis no se produzcan diariamente, se concluye que la limitación que producen tanto el dolor como el resto de los síntomas, impide la correcta realización de una actividad laboral en concreto.
  23. Parkinson: será posible acceder a una pensión, en función del estado de la enfermedad y en el grado en que incapacita a la persona para llevar a cabo su profesión o incluso otras.
  24. Patologías de Manos: Las manos y muñecas pueden sufrir patologías que incapaciten y den lugar a una pensión de incapacidad permanente. Dependerá de la valoración del Tribunal Médico.
  25. Pérdida de visión: se podría conseguir al menos una pensión de incapacidad permanente total si, aún existiendo una pérdida de visión, el valor de agudeza visual es 0,1 o más
  26. Síndrome de Arnold Chiari.
  27. Trasplante de riñón: se puede solicitar una pensión cuando un riñón deja de funcionar y urge un trasplante, debido a la necesidad de la intervención quirúrgica.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

533358947_18478531318079540_241149399678078667_n
Sportivo Desamparados ya tiene presidente y comisión
Se realizó la Asamblea en el club Sportivo Desamparados que dejó a Martín Sassul como nuevo presidente...
Leer Más
Screenshot_20250816-174145~2
La municipalidad de Rawson realizará cursos gratuitos para salidas laborales rápidas
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar...
Leer Más
526762869_18403841650115362_6330356234499538262_n
11 intendentes apoyan que Cristian Andino sea quien encabece la lista para diputados nacionales "Munisaga no brindo su apoyo"
Los líderes del Partido Justicialista todavía logran confeccionar una lista. Los dos exgobernadores insisten...
Leer Más
482961190_2350574995306676_8893661895972626373_n
Hoy  el PJ tomará  la decisión como se conformará  la formula, Gioja no quiere que Andino encabece
Los dirigentes debatieron respecto al orden de los nombres para las elecciones nacionales legislativas....
Leer Más
db6613f1-b65b-4420-93b2-dad2b6d6c5e3
La Libertad Avanza San Juan afianza su organización rumbo a la campaña electoral
En la antesala del cierre de listas, que tendrá lugar este domingo 17 de agosto, La Libertad Avanza San...
Leer Más
f9239407-545a-43b1-9783-7941badd71b7
Publicidad pagada con la plata de todos los vecinos, molestias en Chimbas por el exceso y abuso del poder
Un reconocido periodista deportivo, conductor y vecino de este departamento, Ricardo Aguilera expuso...
Leer Más
558fce7f-1cc7-402b-9a1b-f816a11bdd49
El gobierno municipal de Santa Lucía cuida la salud de sus vecinos
Desde el gobierno municipal se artículo diferentes operativos de salud para el mes de Agosto OPERATIVOS...
Leer Más
IMG-20250731-WA0050
Nueva jornada de atención ginecológica en Las Chacritas
Gracias a la gran convocatoria y al fuerte interés de las vecinas durante la primera jornada de atención...
Leer Más
Screenshot_20250816-102638~2
UDAP rechazo la oferta salarial del Gobierno
El gremio que conduce Patricia Quiroga consideró insuficiente la propuesta que incluía aumentos atados...
Leer Más
climasj_crop1694692602783_crop1697103626889_crop1698401709329-360x270
El clima para este sábado será agradable en San juan
principalmente cielos despejados en San Juan, aunque se esperan cielo nublado de madrugada. Las temperatura...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa