
El escenario electoral dio un vuelco a pocas semanas de las legislativas. Según el último sondeo de RDT Consultores, realizado entre el 10 y el 15 de septiembre, Fuerza Patria encabeza la intención de voto con el 36,4%, seguido muy de cerca por La Libertad Avanza con 35%. El dato refleja un retroceso notable del oficialismo, que en febrero tenía 16,3 puntos de ventaja y ahora quedó 1,4 por debajo.
El cambio se produjo tras la contundente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, que generó un fuerte cimbronazo político y económico. “La recesión, con salarios rezagados desde 2023 y un freno en el consumo, golpea de lleno a parte del núcleo social que Milei había conquistado con la promesa de un cambio rápido y dolor corto”, explicaron desde RDT Consultores.
En paralelo, la imagen del presidente Javier Milei cayó más de seis puntos porcentuales en apenas un mes, mientras que la aprobación de su gestión retrocedió 4,6 puntos y el sentimiento positivo se redujo en siete. Su hermana Karina Milei también sufrió un derrumbe en los niveles de popularidad.
La contracara es Axel Kicillof, quien se consolidó como el principal referente opositor. El gobernador bonaerense mejoró 8,6 puntos en imagen positiva, superando incluso a Cristina Kirchner. “La reducción de la inflación dejó de ser un valor diferencial: para muchos votantes, el centro de la preocupación pasó a ser el estancamiento y la pérdida de ingresos reales, lo que erosiona la credibilidad del programa económico y castiga a La Libertad Avanza”, señala el informe.
A un mes de los comicios del 26 de octubre, el final se mantiene abierto, pero el mapa político ya muestra un giro radical.
